WEBQUEST4

download WEBQUEST4

of 9

Transcript of WEBQUEST4

  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    1/9

    WEBQUEST N. 4. (Descubrimiento y conquista)

    INTEGRNTES! G"a#ys tencio $! 4%&'%*4

    Norma N+,e- 4%&%4/0

    In1esti2ue en "os en"aces in#ica#os y otros en"aces "os temas su2eri#os 3ara contestar e"asunto 3"antea#o. Guar#e un arci1o #i2ita". En15e 3or correo e" traba6o a" 3ro7esor e im3rimauna co3ia en b"anco y ne2ro. #em8s9 sustente en

    2ru3o #e #os e" traba6o en e" au"a.

  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    2/9

    :Qu; es e" requerimientotua"esinteresantes y #i7erentes a"as #e sus com3a,eros< :?or

    qu; esas "5neas "e 3areceninteresantes< 3untos.

    tt3!@@AAA.ciu#a#se1a.com@te>tos@[email protected]

    Si as lo hicieseis, haris bien, y aquello que sois tenidos y

    obligados, y Sus Altezas y nos en su nombre, os recibiremos

    con todo amor y caridad, y os dejaremos vuestras mujeres e

    hijos y haciendas libres y sin servidumbre, para que de ellas y

    de vosotros hagis libremente lo que quisieseis y por bientuvieseis, y no os compelern a que os tornis cristianos, salvo

    si vosotros informados de la verdad os quisieseis convertir a

    nuestra santa Fe at!lica"

    #e parecen interesante porque nadie puede ser obligado a

    pertenecer a alguna religi!n ,cada persona es libre de hacer lo

    que quiera y decide si convertirse o no en cristiano "

    :Qu; es 3orque se #i6o e"Serm=n #e ontesinos< :En#=n#e ocurri=

  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    3/9

    y esto dio lugar al reconocimiento de la dignidad de los indios

    y del respeto a la diversidad cultural y religiosa en Amerindias"

    De "a Bre15ssima Re"aci=n#e "a Destrucci=n #e "asIn#iasH $o3ie to#o e" 38rra7oque comien-a as5! a causa3or que an muerto y

    #estru5#o tantas y ta"es etan inFnito n+mero #e8nimasH :Qu; o3ini=n "esmerece "a "ectura #e"38rra7o. 0* 3untos.ue2o9 in#ique 3orque e"autor #ice que ac5an to#oesto.:$u8" 7ue "a suerte #e "a3ob"aci=n #e "as nti""as0.uottaAa.ca@J6mruano@re"acion.3#7 382ina .

    )a causa por que han muerto y destruido tantas y tales y tan

    infinito n(mero de nimas los

    cristianos ha sido solamente por tener por su fin (ltimo el oro y

    henchirse de riquezas en muy

    breves das y subir a estados muy altos y sin proporci!n de sus

    personas 7 por

    la insaciable codicia y ambici!n que han tenido, que ha sido

    mayor que en el mundo ser pudo,

    por ser aquellas tierras tan felices y tan ricas, y las gentes tan

    humildes, tan pacientes y tan

    fciles a sujetarlas@ a las cuales no han tenido ms respeto ni

    de ellas han hecho ms cuenta ni

    estima , no digo que de bestias

    , pero como y

    #enos que estircol de las plazas"

    $n nuestra opini!n es que este lugar de las indias era muy

    rico y codiciado por muchas personas y que las personas que

    all 8ivian eran tratadas cruelmente"

    $l autor dice que hacan todo esto por la codicia y la ambici!n

    de oro y de riquezas que tena este lugar"

    )a suerte de la poblaci!n de las Antillas fue que nunca los

    indios de todas las =ndias hicieron mal alguno a cristianos,

    antes los tuvieron por venidos del cielo, hasta que, primero,muchas veces hubieron recibido ellos o sus vecinos muchos

    males, robos, muertes, violencias y vejaciones de ellos

    mismos"

    In7orme #eta""a#amentec=mo "os es3a,o"es3re7er5an matar a "os nob"esin#52enas. ?ara qu; usaban

    "os "ebre"es. Inserte unaima2en. ?82ina .0* 3untos.

    tt3!@@ai>0.uottaAa.ca@J6mruano@re"acion.3#7

    Ataban o liaban todo el cuerpo de paja seca pegndoles fuego,

    as los quemaban" ;tros, y todos los que queran tomar a

    vida, cortbanles ambas manos y de ellas llevaban colgando, y

    decanles7 'Andad con cartas"' onviene a saber, lleva las

    nuevas a las gentes que estaban huidas por los montes"

    om(nmente mataban a los se&ores y

    nobles desta manera7 que hacan unas parrillas

    de varas sobre horquetas y atbanlos en ellas y

    ponanles por debajo fuego manso

    http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfhttp://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfhttp://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfhttp://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdf
  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    4/9

    los espa&oles mataban a los nobles indgenas no de una

    manera que no sufrieran tanto sino lo que hacan era

    despedazarlas, matarlas, angustiarlas, afligirlas, atormentarlas

    y destruirlas"

    os es3a,o"es ten5an #os

    costumbresinstituciona"i-a#as! E"re3artimiento y "aencomien#a :$=mo ac5an"a re3artici=n #e "os in#ios0.uottaAa.ca@J6mruano@re"acion.3#73. /

    %$l repartimiento de indios fue un sistema de trabajo

    semiforzado impuesto por los espa&oles en diversos lugares

    de Amrica, desde fines del siglo B8= hasta principios del B=B"

    )a encomienda es un derecho concedido por merced real a

    los benemritos de =ndias para recibir y cobrar para s los

    tributos de los indios que se les encomendasen por su vida y la

    de un heredero, con rango de cuidar de los indios en lo

    espiritual y temporal y defender las provincias donde fueren

    encomendados

    )a repartici!n de indios era enviar los hombres a las minas asacar oro, que es trabajo intolerable, y las mujeres ponan en

    las estancias, que son granjas, a cavar las labranzas y cultivar

    la tierra"

    :Qui;n9 cu8n#o y 3or qu;escribi= "a Bre15sima

    re"aci=n #e "a #estrucci=n#e "as In#ias< qui;n 7ue#e#ica#a. 0* 3untos.Inserte una ima2en #e "a3orta#a.

    tt3s!@@es.AiKi3e#ia.or2@AiKi@Bre1L$LDsimare"aciL$LBn#e"a#estrucciL$LBn#e"asIn#ias

    )a Crevsima relaci!n de la destrucci!n de las =ndias es unlibro publicado en /DD3 por el fraile dominico espa&ol

    Cartolom de las asas, el principal defensor de los indios en

    Amrica"

    %edicada al prncipe Felipe Equien fue posteriormente el rey

    Felipe == de $spa&aE, encargado por el rey arlos 8, su padre,

    de los asuntos de =ndias por aquel tiempo" on su obra,

    las asas quiso que el futuro rey de $spa&a conociera las

    injusticias que cometan los espa&oles en Amrica

    http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indiashttp://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Brev%C3%ADsima_relaci%C3%B3n_de_la_destrucci%C3%B3n_de_las_Indias
  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    5/9

    .

    :Qu; es e" re3artimiento y"a encomien#a< Sea#escri3ti1o. 0* 3untos.

    tt3!@@#anaeta3ia'/.b"o2s3ot.com@*0@*0@re3artimientos%y%encomien#as.tm"

    $l repartimiento era la asignaci!n delos indgenas como fuerza

    de trabajo gratuito para los encomenderos de la Amrica

    espa&ola o para la corona, durante el siglo B8=B=B@ el

    repartimiento de los indios se convirti! en el principal y ms

    duradero mecanismo para el dominio de los indgenas, y

    e.plotaci!n"

    )a encomienda era el reparto de las tierras que se efectuaba

    entre los conquistadores y los colonos espa&oles, era la

    recompensa por la participaci!n en batallas y conquistas de los

    pueblos originarios" )a encomienda era una instituci!n

    fundamental en la primera etapa colonial, econ!mica, social y

    religiosa

    , la encomienda era una instituci!n fundamental en la primeraparte de la etapa colonial, econ!mica, social y religiosa"

    :Qu; es "a "eyen#a ne2ra

    es3a,o"a< $o3ie #os#eFniciones9 in#ican#o susautores. :Qu; 3iensas #ee""a! es cierta o 7a"sa. ?orqu;< Inserte una ima2en #e"a "eyen#a ne2ra. 0* 3untos

    tt3s!@@es.AiKi3e#ia.or2@AiKi@eyen#ane2raes3a

    L$LB0o"a

    a 3remisa b8sica #e "a eyen#a Ne2ra es que "oses3a,o"es se an mostra#o ist=ricamente comoe>ce3ciona"mente crue"es9 into"erantes9 tir8nicos9oscurantistas9 1a2os9 7an8ticos9 a1ariciosos ytraicionerosM es #ecir9 que se #i7erencian #e ta" mo#o #e"os #em8s 3ueb"os en estas caracter5sticas que "oses3a,o"es y "a istoria #e Es3a,a #eben ser 1istos ycom3ren#i#os en t;rminos que no son em3"ea#osabitua"mente 3ara #escribir e inter3retar a otros

    http://danaetapia89.blogspot.com/2012/01/repartimientos-y-encomiendas.htmlhttp://danaetapia89.blogspot.com/2012/01/repartimientos-y-encomiendas.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1olahttp://danaetapia89.blogspot.com/2012/01/repartimientos-y-encomiendas.htmlhttp://danaetapia89.blogspot.com/2012/01/repartimientos-y-encomiendas.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_espa%C3%B1ola
  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    6/9

    3ueb"os.?i"i3 Wayne ?oAe""9 Tree o7 ate (0/&0%qui-8s "a "eyen#a ne2ra no constituya un 3unto #e 1ista"e25timo o 6ustiFcab"e9 3ero es necesario recor#ar que esuna "eyen#a y no un mito. Naci=9 como to#as "as"eyen#as9 #e ecos rea"es y estos no 3ue#en seri2nora#os 3or intereses 3arti#istas. os es3a,o"escometieron 2ran#es errores9 a" i2ua" que icieron "os

    ombres #e otras nacionesWi""iam S. a"tby9 Te B"acK e2en# in En2"an# (0/C')%En my o3inion "a "eyen#a ne2ra es rea" 3orque "oses3a,o"es 7ueron conquista#ores #e tierra 3ero no #ebuenas maneras.sino crue"mente #es3o6aban a "as3ersonas #e sus bienes.

    :Qu; es "a "eyen#a #ora#a#e "a conquista< :Qui;nesre3resentan i#ea"mente "a"eyen#a ne2ra y "a "eyen#a#ora#a #e "a conquista< 3untos.

    tt3!@@AAA.saber.u"a.1e@bitstream@04C&'/@**@0@#ocum0.3#7tt3!@@AAA.e"cu"tura".com@re1ista@"etras@eyen#a%ne2ra%y%"eyen#as%#ora#as%en%"a%conquista%#e%merica@4'

    )a leyenda negra y la dorada estaba representada

    idealmente por los espa&oles valiosas ofrendasconsistentes en piezas de oro y esmeraldas"

    $n la que el cacique se ba&aba en oro y se ba&aba en el

    rio para lanzar el oro lo que causaba una gran envidia a

    los espa&oles"

    http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30205/1/docum1.pdfhttp://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30205/1/docum1.pdfhttp://www.elcultural.com/revista/letras/Leyenda-negra-y-leyendas-doradas-en-la-conquista-de-America/23428http://www.elcultural.com/revista/letras/Leyenda-negra-y-leyendas-doradas-en-la-conquista-de-America/23428http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30205/1/docum1.pdfhttp://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30205/1/docum1.pdfhttp://www.elcultural.com/revista/letras/Leyenda-negra-y-leyendas-doradas-en-la-conquista-de-America/23428http://www.elcultural.com/revista/letras/Leyenda-negra-y-leyendas-doradas-en-la-conquista-de-America/23428
  • 7/24/2019 WEBQUEST4

    7/9

    ay un "u2ar ase2ura#o en"a istoria 3ara un es3a,o"sin2u"ar. un#= "a ciu#a# #e?anam8 y estu1o #etr8s #e"

    6uicio que con#en= a "amuerte a Ba"boa y sus

    ami2os. :Qui;n era estees3a,o"< :$=mo se#escribe sus actuacionescon "os in#52enas en "aBre15sima Re"aci=n #e "aDestrucci=n #e "as In#ias