Webquest Egipto mucho más que piramides

11
Elizabeth Hernández Negrón TEED 3017

Transcript of Webquest Egipto mucho más que piramides

Elizabeth Hernández NegrónTEED 3017

1. Introducción

6. Conclusión

5. Evaluación

4. Recursos

3. Proceso

2. Tarea

Destino hacia Egipto

En las próximas diapositivas encontrarás una barra así en la parte posterior. Cuando termines de leer cada diapositiva, sigue el orden de los números y haz un click en la palabra siguiente para poder continuar.

Hola querido discípulo.

Soy el Faraón Osiris y durante éste

tiempo te voy a llevar a viajar a mi

mundo, así conocerás más sobre mi

cultura y podrás compartir los

conocimientos que adquieras con los

demás. Acompáñame y sé un(a)

faraón(a) como yo.

Tareas

2Procesos

3Recursos

4Evaluación

5Conclusión

6Introdución

1Introducción

Introducción

1Procesos

3Recursos

4Evaluación

5Conclusión

6Tarea

2Tareas

Para poder ser Faraón(a) tienes que investigar y buscar información sobre

datos importantes sobre Egipto. Seguido de que hayas estudiado e

investigado cada recurso que se te dejará disponible procederás a:

1. Contestar una serie de preguntas relacionadas a todo lo que un

faraón debe conocer.

2. Leer unos cuentos y leyendas de nuestra cultura en la cual

escogerás una.

3. Hacer un dibujo de algún objeto o dato que llamó tu atención.

Es importante que si quieres ser un gran y justo faraón(a) puedas llevar a cabo estas actividades recreativas.

Nuestro Faraón Osiris nos ha

encomendado decirte ciertas cosas.

Introducción

1Tareas

2Recursos

4Evaluación

5Conclusión

6Proceso

3Procesos

Para poder realizar las tareas tienes que saber correctamente el proceso que debes realizar para cada una.

Recuerda que en cada tarea trabajarás individualmente. Haz un click en cada pergamino para que conozcas

el proceso adecuado.

Tarea

1

Tarea

2

Tarea

3

El estudiante copiará las siguientes preguntas en su libreta y luego las contestará

después de investigar los recursos que se le dejarán a continuación.

1. ¿ En qué país se encuentran las pirámides?

2. ¿Cómo se llama el río que se encuentra cerca de las pirámides?

3. ¿Cuál es la función de la construcción de las pirámides?

4. ¿Por qué los egipcios realizaban la momificación?

5. ¿Cuáles son las 5 partes del templo?

1. El estudiante escogerá un cuento o una leyenda de la lista que

verá en el recurso.

2. Luego de escoger el de su preferencia, se la aprenderá de

memoria para presentarla oralmente en el salón de clases.

3. Presentará el cuento o leyenda en sus propias palabras para

facilitar su aprendizaje.

1. El estudiante desarrollará un dibujo relacionado al tema de Egipto.

2. Dibujará lo que más le haya llamado la atención.

3. Luego escribirá tres oraciones que describan lo que dibujo y dos explicando

porque le gustó.

4. Los trabajos de los estudiantes serán expuestos en un área del salón llamada

“El rincón de Egipto”

Introducción

1Tarea

2Proceso

3Evaluación

5Conclusión

6Recursos

4Recursos

Los siguientes recursos son los que te

ayudarán a completar tus 3 tareas.

Lee con cuidado y aprende. No te

olvides leerlo todo y si encuentras

algo, escribirlo para que no se te olvide.

Haz click en los libros y encontrarás los cuentos y leyendas.

Cuando termines de hacer las tareas, ¡DIVIERTETE! con estos juegos que te dejo aquí.

Introducción

1Tarea

2Proceso

3Recursos

4Conclusión

6Evaluación

5Evaluación

Criterios Excelente (4) Bueno (3) Principiante (2) Novato (1)

Investigación en la

red para contestar

preguntas

-La respuesta está completa y

correcta.

- Las ideas están claras,

organizadas y son interesantes.

- Usa vocabulario apropiado y

correcto.

- Tiene detalles

- La comunicación es excelente.

- La respuesta está completa y

razonable.

- Las ideas no están organizadas.

- El vocabulario es limitado.

- Tiene detalles.

- La explicación es clara.

-La respuesta es clara pero

está incompleta.

- Las ideas están confusas.

- Los detalles son limitados.

- No hay mucha comunicación.

- La respuesta está

incompleta e incorrecta.

- No hay detalles.

- Comunicación muy

limitada.

Informe oral -Se expresa demostrando

completa comprensión y con

buena secuenciación.

-Demuestra comprensión y

secuencia en la lectura.

-Su expresión y secuenciación

es un poco inconexa.

-Su expresión no

representa comprensión ni

secuencia alguna.

Realización del dibujo -El dibujo representa

excelentemente bien lo

escogido.

- El papel está en excelente

cuidado, limpio sin borrones. La

letra es legible y tiene sus 5

oraciones.

-El dibujo concuerda con el

nombre.

-El papel se encuentra en

buena condición.

-Cumple con 4 de las 5

oraciones.

-El dibujo tiene dificultad de

observarse.

-El papel tiene poco

cuidado.

-Cumple con sólo una parte

de las oraciones.

-El dibujo no concuerda

con lo descrito.

-El papel esta

descuidado, no

coloreado o sucio.

-No cumple con las

oraciones.

Introducción

1Tarea

2Proceso

3Recursos

4Evaluación

5Conclusión

6Conclusión

¡Felicidades!

Te has convertido en un(a) gran Faraón(a).

Durante estas actividades has podido

aprender un poco sobre los egipcios y el uso

de nuestras pirámides. Espero que seas un

excelente faraón(a) y compartas con más

gente este hermoso y nuevo conocimiento

adquirido.Ahora sabes la importancia de

saber más sobre otras culturas.