weberpral_monocapa_0

3
Caracteristicas Colores Ayudas y consejos weber.pral monocapa Beneficios del Producto Aplicación manual y proyectable Excelente trabajabilidad Ahorro de tiempo Impermeable Revque con color monocapa, listo para usar, 4 en 1 NUEVO NUEVO APLICACIÓN Revestimiento cementicio mineral coloreado para terminaciones símil piedra, texturable, en muros y fachadas interiores y exteriores. Soportes: - Se aplica s obre todo tipo de paramento tradicional, ladrillo hueco, macizo, bloques de hormigón, etc., sin tratamiento previo. - En hormigones lis os y bloques de hormigón celular se recomienda usar previamente un promotor de adherencia IC52. PRESENTACIÓN Bolsas de papel de 30 kg. COLOR 24 colores de tendencia + 4 colores standard PRESTACIONES Adherencia: > 0,3 Mpa. Densidad en polvo: 1,6 kg/lt. Capilaridad: < 0,5 kgm2. h ½. Resistencia a la compresión: 4 Mpa Nota: Si desea más información, solicítela a través de nuestra línea de consulta Servi Plus . RENDIMIENTO 18 kg/m2/cm de espesor aprox. dependiendo de la planimetría y el estado del soporte puede variar significativamente COMPOSICIÓN Cemento Blanco, áridos de granulometría compensada, mica, pigmentos minerales y aditivos orgánicos. CONSERVACIÓN 12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase original cerrado, no expuesto al sol, y al abrigo de la humedad. COLORES DE REVESTIMIENTOS MONOCAPA STANDARD

Transcript of weberpral_monocapa_0

  • Caracteristicas

    Colores

    Ayudas y consejos

    weber.pral monocapa

    Beneficios delProducto

    Aplicacin manual yproyectableExcelente trabajabilidadAhorro de tiempoImpermeable

    Revque con color monocapa, l isto para usar, 4 en 1

    NUEVONUEVO

    APLICACINRevestimiento cementicio mineral coloreado para terminaciones smil piedra, texturable, en muros yfachadas interiores y exteriores.Soportes: - Se aplica s obre todo tipo de paramento tradicional, ladrillo hueco, macizo, bloques dehormign, etc., sin tratamiento previo.- En hormigones lis os y bloques de hormign celular se recomienda usar previamenteun promotor de adherencia IC52.

    PRESENTACINBolsas de papel de 30 kg.

    COLOR24 colores de tendencia + 4 colores standard

    PRESTACIONESAdherencia: > 0,3 Mpa.Densidad en polvo: 1,6 kg/lt.Capilaridad: < 0,5 kgm2. h .Resistencia a la compresin: 4 MpaNota: Si desea ms informacin, solictela a travs de nuestra lnea de consulta Servi Plus .

    RENDIMIENTO18 kg/m2/cm de espesor aprox. dependiendo de la planimetra y el estado del soporte puede variarsignificativamente

    COMPOSICINCemento Blanco, ridos de granulometra compensada, mica, pigmentos minerales y aditivos orgnicos.

    CONSERVACIN12 meses a partir de la fecha de fabricacin, en envase original cerrado, no expuesto al sol, y al abrigo dela humedad.

    COLORES DE REVESTIMIENTOS MONOCAPA STANDARD

  • Cmo aplicar

    COLORES REVESTIMIENTO MONOCAPA

    Natural Roble Palta Granito

    Arcilla Cimarrn Piedra Pars Trigo

    Antrtico Omb Serrano Litoral

    Junco Punilla Austral Glaciar

    Ceniza Peltre Maya Inca

    Girasol Maz Duna Ceibo

    Quebracho Cuero Lapacho Cuyo

    RECOMENDACIONES DE USOUtilizar slo agua limpia para empastar.Se recomienda un espesor mnimo de 12mm. (peinado) y un mximo de 20mm.En caso de superar este espesor hacerlo en etapas dejando que la primera capa se consolidepreviamente.No aplicar a temperaturas inferiores a 10 C ni superiores a 30 C. se recomienda mojar el sustratopreviamente, luego dejar orear, con el nico objetivo de bajar la temperatura de la superficie.Trabajar en paos completos, sin cortes, respetando los tiempos de peinado, ya que este material essensible a las condiciones y tiempos de aplicacin. Para uniones de paos se recomienda hacer buas.Tratar la superficie del revestimiento con silistn S (impermeabilizante) para disminuir la influencia defactores ambientales (menor mantenimiento, mayor durabilidad).

    Nota: Para aplicaciones fuera del rango de temperatura indicado, consultar a nuestro departamentotcnico.

    PREPARACIN DEL SOPORTELa superficie debe ser consistente y estar limpia, seca, libre de polvo y todo resto de material.

  • Videos

    La superficie deber ser plana.La superficie no debe mojarse.El paramento debe estar bien asentado.Verificar que las paredes estn a plomo.

    MODO DE EMPLEOColocar guas a plomo cada 2 mts aprox. Regular el caudal de la mquina de proyectarde manera de lograr la consistencia de aplicacin adecuada.Proyectar en formauniforme, para lograr una buena distribucin sin solapamientos, evitando la retencin deburbujas de aire.Reglear el material. Si quedaron oquedades, rellenar, compactando con cuchara.Luegode retirar las guas rellenar con material, presionando y asegurndose de no dejarhuecos.Cuando el material adquiri dureza, pero an no est totalmente fraguado puede sertexturado.Textura smil piedra: rayar (peinar) con movimientos circulares, evitando quequeden rayas definidas o utilizando perfil rascador. El punto justo para peinar es cuandoal pasar la llana rascadora metlica o el perfil, no quede material entre los dientes de lamisma (empachado).Al da siguiente, con el material seco, pasar un cepillo de cerdasuave, para quitar el material desprendido.Curado: Mojar la superficie durante los dos das posteriores a la aplicacin. En pocas detemperatura elevada o intenso viento, mojar por la maana y por la tarde. El exceso decurado nunca perjudica, ya que aporta agua al material para que el mismo endurezcacorrectamente

    Video de Aplicacin

    weber.pral monocapa vs. sistema tradicional

    weber.pral monocapaCaracteristicasAyudas y consejosAPLICACINPRESENTACINCOLORPRESTACIONESRENDIMIENTOCOMPOSICINCONSERVACIN

    ColoresCOLORES DE REVESTIMIENTOS MONOCAPA STANDARDCOLORES REVESTIMIENTO MONOCAPA

    Cmo aplicarRECOMENDACIONES DE USOPREPARACIN DEL SOPORTEMODO DE EMPLEO

    VideosVideo de Aplicacinweber.pral monocapa vs. sistema tradicional