foneticafonologia.files.wordpress.com …  · Web viewLa lingüística general se ocupa del...

download foneticafonologia.files.wordpress.com …  · Web viewLa lingüística general se ocupa del lenguaje humano, ... emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos

If you can't read please download the document

Transcript of foneticafonologia.files.wordpress.com …  · Web viewLa lingüística general se ocupa del...

Francis Bacon (1561-1626)

Deduzco por propia experiencia que para nada estaba tan preparado como para el estudio de la Verdad, ya que tena un espritu sutil y lo bastante gil para ver las semejanzas de las cosas (requisito esencial) y, al mismo tiempo, suficientemente firme para establecer y distinguir los matices que las diferencian; tambin haba sido dotado por la Naturaleza del deseo de investigar, paciencia para dudar, solidez en la meditacin, lentitud para afirmar, prontitud en la consideracin de lo nuevo, esmero en la disposicin y ordenamiento de las cosas; soy, adems, hombre que nunca me inclino hacia lo nuevo ni admiro lo antiguo, y que odio toda suerte de impostura. Por esto pens que mi naturaleza posea una cierta familiaridad y relacin con la Verdad.

Aristteles (384-322 a. de C.)

Si una manera es mejor que otra, ello prueba que es el camino de la naturaleza. (tica a Nicmaco).

Leonardo da Vinci (1452-1519)

No existen conocimientos ms elevados o ms bajos, sino un conocimiento nico que emana de la experimentacin.

Albert Einstein (1879-1955)

Por dolorosa experiencia, hemos aprendido que la razn no basta para resolver los problemas de nuestra vida social. La penetrante investigacin y el sutil trabajo cientfico han aportado a menudo trgicas complicaciones a la humanidad [...] creando los medios para su propia destruccin en masa. Tragedia, realmente, de abrumadora amargura!

La lingstica como ciencia

Margarita Palacios Sierra

La lingstica se ha definido como'el estudio cientfico del lenguaje'.

La lingstica tiene, por lo menos, dos objetivos muy concretos, que se complementan:

1.el estudio de las lenguas particular, como fin en ellas mismas, con el objeto de realizar su descripcin exacta y exhaustiva

2.las consecuencias que se derivan de este estudio, al obtener de l la informacin necesaria para captar la naturaleza del lenguaje en general.

La labor del lingista ser:

1.describir cada lengua en sus propios trminos, sin aplicar las caractersticas que son peculiares de otras lenguasporque cada lengua tiene sus propias estructuras lingsticas que se deben describir con total independencia

2.la descripcin de la lengua que estudie en todos los niveles (fonolgico, morfolgico, sintctico, semntico) y en todos los estilos.

3.limitarse a dar cuenta de los hechos lingsticos y de las conclusiones que de ellos obtenga, sin hacer juicios de valor sobre el uso o la forma correcta o incorrecta.

Hay una diferencia fundamental en el modo de concebir la lingstica entre ayer y hoy. Esta diferencia se debe a las caractersticas con las que actualmente definimos a la ciencia: emprica, exacta y objetiva.

1. Emprica: debe basarse en el resultado inmediato de la experiencia, que slo se funda en la observacin de los hechos, antes de establecer una hiptesis que puede probarse luego sistemticamente a travs de la experimentacin y sobre la que se puede construir una teora. La lingstica emplea tambin la nocin de'modelo', representa por medio de frmulas u otros sistemas el funcionamiento de cualquier nivel en una lengua.

2. Objetiva: procurar procedimientos de valoracin constantes y universales. Por eso, en la descripcin lingstica no se deben introducir criterios subjetivos, tales como valores lgicos, estticos, literarios, que tienen su lugar en otras disciplinas.

3. Exacta: buscar el modo ms preciso de describir cada hecho en relacin con los dems. Por eso la lingstica examina cualquier lengua por medio de un mtodo comn: una estructura fonolgica, gramatical y semntica.

La mejor prueba de que la lingstica ha llegado a ser, efectivamente, una ciencia, es que sus resultados son controlables y reproducibles, sus diferencias no son esencialmente importantes y frecuentemente lo son de pura forma. Si en la descripcin de una lengua no se puede llegar a resultados matemticos como 2 + 2 = 4, es porque se trata de un fenmeno social por antonomasia y, como producto del hombre, no es inmutable.

La lingstica general

La lingstica general se ocupa del lenguaje humano, en cuanto ste es una parte universal y reconocida del comportamiento humano, y de las facultades del hombre. Entendida de este modo, la lingstica general es diferente del estudio de una determinada lengua, ya que lo que indaga no son las peculiaridades de una lengua en concreto, sino los factores ms generales, universales y constantes que rigen la comunicacin humana por medio del lenguaje. Por eso el lingista busca una comprensin cientfica del lugar del lenguaje en la vida humana y de las maneras en que se organizan para satisfacer las necesidades a que sirve y las funciones que lleva a cabo.

Dentro de este amplio mundo de la lingstica general pueden establecerse distintos enfoques y subdivisiones:

1.La lingstica descriptiva

2.La lingstica histrica

3.La lingstica comparada

4.La lingstica normativa

Ferdinand de Saussure estableci la diferencia entre sincrona y diacrona, dos rutas divergentes, dos ejes sobre los que est situada la lengua y todo fenmeno humano: el eje de simultaneidades ( a-b) y el eje de sucesiones (c-d).

Lectura:Eugenio Coseriu (1983), "Diacrona y sincrona", enIntroduccin a la lingstica. Mxico, UNAM, Instituto de Investigaciones Filolgicas.

Pregunta:El estudio de la lengua espaola hablada o escrita, es sincrnico o diacrnico y por qu?

_______________________________________________________________

Sistema, norma y habla; dialecto e idiolecto

Circuito de la comunicacin

Edward Sapir (1954): Lenguaje es un mtodo exclusivamente humano yno instintivo de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de unsistema de smbolos producidos de manera deliberada.

David Crystal (1968): Un ruido humano o la representacin grfica deeesta ruido en la escritura, usado sistemtica y convencionalmente por una comunidad con el propsito de comunicacin.

La lingstica y sus ramas

Caractersticas de la lengua:

1)Fenmeno exclusivamente humano.

2)Sale de la voz -del sonido- como vehculo de transmisin.

3) No es instintivo, por lo que los gritos, ronquidos, etctera, permanecen fuera de la nocin del lenguaje.

4)Utilizan un sistema de signos con significacin permanente e institudos convencionalmente por una comunidad.

5)Puede ser dividido en unidades mnimas.