· Web viewLA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA...

140
LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y FRACCIÓN I Y SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 21 DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EMITE LA SIGUIENTE: CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL ASF-DGRMS-LPN-09/2019 PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS) PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN LA PÁGINA DE INTERNET DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019 JUNTA DE ACLARACIONES DE LA CONVOCATORIA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 16:30 HORAS EN LA SALA “B”, PISO 8 DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167 COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL ALCALDÍA TLALPAN, C. P. 14110 CIUDAD DE MÉXICO ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 11:00 HORAS EN LA SALA “C” PISO 8 DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167 COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL ALCALDÍA TLALPAN, C. P. 14110 CIUDAD DE MÉXICO. 1

Transcript of   · Web viewLA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA...

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y FRACCIÓN I Y SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 21 DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EMITE LA SIGUIENTE:

CONVOCATORIA

DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIALASF-DGRMS-LPN-09/2019

PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN LA PÁGINA DE INTERNET DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

JUNTA DE ACLARACIONES DE LA CONVOCATORIA12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 16:30 HORAS EN LA SALA “B”, PISO 8 DE LA AUDITORÍA

SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL ALCALDÍA TLALPAN, C. P. 14110

CIUDAD DE MÉXICO

ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 11:00 HORAS EN LA SALA “C” PISO 8 DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167

COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL ALCALDÍA TLALPAN, C. P. 14110 CIUDAD DE MÉXICO.

EMISIÓN DEL FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL27 DE SEPTIEMBRE DE 2019

FIRMA DEL CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA COMUNICACIÓN AL FALLO

1

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Contenido

1. INFORMACIÓN GENERAL................................................................................................................................... 4

2. EVENTOS DE LA LICITACIÓN............................................................................................................................. 6

3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA...............................................................................13

4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.................27

5 CASOS EN QUE PROCEDERÁ SUSPENDER, CANCELAR O DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN. 42

6 PENAS CONVENCIONALES, RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.......................................................................43

7 SUSPENSIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS............................................................................45

ANEXO A...................................................................................................................................................................... 46

ANEXO B...................................................................................................................................................................... 69

ANEXO C...................................................................................................................................................................... 72

ANEXO 1...................................................................................................................................................................... 73

ANEXO 2...................................................................................................................................................................... 74

ANEXO 3...................................................................................................................................................................... 75

ANEXO 4...................................................................................................................................................................... 81

ANEXO 5...................................................................................................................................................................... 90

ANEXO 6...................................................................................................................................................................... 94

ANEXO 7...................................................................................................................................................................... 95

2

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ESTA CONVOCATORIA TIENE POR OBJETO EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS, EL CONTRATO PLURIANUAL SE ADJUDICARÁ A LA PERSONA QUE, DE ENTRE LOS “LICITANTES” CUMPLA LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS POR “LA CONVOCANTE Y OBTENGA EL PUNTAJE MÁS ALTO EN LA EVALUACIÓN POR PUNTOS Y PORCENTAJES.

PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SE ENTENDERÁ POR:

ACUERDO: ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 12 DE FEBRERO DE 2010.

REGLAS: REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

LICITANTE (S): LA PERSONA O PERSONAS QUE PARTICIPEN EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CONVOCANTE: LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

PROVEEDOR: PERSONA FÍSICA O MORAL QUE OTORGA EL SERVICIO.

AIEG: AUDITORÍA INTERNA Y DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.

ÁREA REQUIRENTE: LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS, COMO REQUIRENTE DE LOS SERVICIOS REQUIERE EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SSCR-DIT-DGS: SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y CONTROL DE RIESGOS DE LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA DGS.

M.N.: MONEDA NACIONAL.

ISR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

SHCP: SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

SAT: SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL: CREDENCIAL PARA VOTAR INE, PASAPORTE VIGENTE, CÉDULA PROFESIONAL O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR.

3

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

“LA CONVOCANTE” CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; Y EN LOS ARTÍCULOS 21 FRACCIÓN I, Y SEGUNDO PÁRRAFO Y 23 FRACCIÓN I, DEL “EL ACUERDO”, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS, UBICADA EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167 COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL C.P. 14110, CIUDAD DE MÉXICO, CON TELÉFONO 5200-1500, EXT. 10161, CONVOCA A LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 48 DE “EL ACUERDO” A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019 PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS), DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES:

B A S E S

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 GENERALIDADES

1.1.1 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 25 DE “EL ACUERDO”, LA PRESENTE CONVOCATORIA SE PUBLICA EN LA PÁGINA DE INTERNET DE “LA CONVOCANTE” www.asf.gob.mx, SU OBTENCIÓN ES GRATUITA Y DE MANERA SIMULTANEA SE PUBLICA UN RESUMEN DE LA CONVOCATORIA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

1.1.2 LOS RECURSOS PRESUPUESTALES SE ASIGNARÁN A LA PARTIDA PRESUPUESTAL 31401 DEL CENTRO DE COSTOS 84000 QUE PERTENECE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS, SEGÚN CONSTA EN LA SOLICITUD DE COMPRA NÚMERO 579 Y LA FORMALIZACIÓN SERÁ MEDIANTE CONTRATO ABIERTO POR MONTO, PLURIANUAL, EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 45 DEL ACUERDO, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE DICHO INSTRUMENTO. POR LO QUE “LA CONVOCANTE”, SE COMPROMETE A EJERCER EL MÍNIMO ESTABLECIDO EN EL ANEXO A DE ESTA CONVOCATORIA Y SERAN EJERCIDOS CON RECURSOS CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO 2019 Y OTRA PARTE CON RECURSOS CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO DE 2020, 2021 Y 2022 LOS CUALES ESTÁN CONDICIONADOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LOS PRESUPUESTOS DE EGRESOS

1.1.3 “LA CONVOCANTE” PONE A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES PARA SU CONSULTA, UN EJEMPLAR DEL TEXTO DE LA CONVOCATORIA EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN CARRETERA PICACHO AJUSCO NO. 167, PISO 7, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA TLALPAN C.P. 14110, CIUDAD DE MÉXICO, CON TELÉFONO 5200-1500, EXT. 10161, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

1.1.4 CONFORME AL ARTÍCULO 29 DE “EL ACUERDO” DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD APEGÁNDOSE DE MANERA ESTRICTA A LO DISPUESTO POR EL CITADO; EN EL ENTENDIDO DE QUE CADA UNO DE LOS LICITANTES QUE ACTÚEN EN FORMA CONJUNTA, DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y LEGALES QUE SE DETERMINAN EN EL CUERPO DE LAS PRESENTES BASES, CON OBJETO DE GARANTIZAR LA SOLVENCIA DE LOS PARTICIPANTES Y LAS MEJORES CONDICIONES DEL SERVICIO PARA “LA CONVOCANTE”.

4

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

1.1.5 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA CARTA DE CONOCIMIENTO DEL AVISO DE PRIVACIDAD, DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, “ANEXO 7”. LA NO PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO NO ES CAUSA DE DESECHAMIENTO.

1.2 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA

1.2.1 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27 DE “EL ACUERDO”, SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, “LA CONVOCANTE” PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, A MÁS TARDAR EL SÉPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DEBIENDO DIFUNDIR LAS MODIFICACIONES EN LA PÁGINA DE INTERNET DE “LA CONVOCANTE”, Y EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LOS SERVICIOS CONVOCADOS ORIGINALMENTE, ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS.

1.2.2 CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, INCLUYENDO LAS QUE RESULTEN DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, FORMARÁ PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

1.3 DE LOS SERVICIOS A ADQUIRIR

1.3.1 “LA CONVOCANTE” REQUIERE EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS), DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ESPECIFICACIONES Y SERVICIOS SEÑALADOS EN EL ANEXO “A”, DE ESTA CONVOCATORIA.

LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO SE REALIZARÁ A UN SOLO LICITANTE Y SE FORMALIZARÁ MEDIANTE CONTRATO ABIERTO POR UN MONTO TOTAL MÍNIMO Y UN MONTO TOTAL MÁXIMO, EL CUAL SERÁ PLURIANUAL.

1.4 PLAZO, LUGAR Y TIEMPO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS

1.4.1 LAS FECHAS DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS SE DESCRIBEN EN LA HOJA DEL ANEXO “A”

1.4.2 LUGAR DE ENTREGA:

LOS SERVICIOS: EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS (VER ANEXO A)

LA CONVOCANTE CUENTA CON LAS SIGUIENTES LOCALIDADES EN DONDE DEBEN REALIZARSE LOS SERVICIOS, CONFORME A LAS INSTRUCCIONES QUE GIRE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE LA CONVOCANTE:

5

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Edificio Coyoacán (Sede)

Avenida Coyoacán, núm. 1501, Colonia Del ValleC. P. 03100,Ciudad de México.

Sede Ajusco

Carretera Picacho Ajusco Nº 167.Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal.C. P. 14110,Ciudad de México

1.5 VIGENCIA DEL CONTRATO

LA VIGENCIA DEL CONTRATO DEL 01 DE OCTUBRE DE 2019 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022.

1.6 RELACIÓN DE ANEXOS

2. EVENTOS DE LA LICITACIÓN

A LOS ACTOS PÚBLICOS DERIVADOS DE ESTA LICITACIÓN PUEDEN ASISTIR CÁMARAS, COLEGIOS Y CUALQUIER PERSONA, ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, SIEMPRE Y CUANDO REGISTREN SU ASISTENCIA Y SE ABSTENGAN DE INTERFERIR EN EL PROCESO DE LICITACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO ARTÍCULO 21 DE “EL ACUERDO”.

2.1 JUNTAS DE ACLARACIONES

2.1.1 LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SI O EN

6

ANEXO DESCRIPCIÓN

A ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS

B FORMATO PARA PRESENTAR LA PROPUESTA ECONÓMICA

C FORMATO PARA JUNTA DE ACLARACIONES

1 FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE

2 FORMATO DE ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

3 DOCUMENTACIÓN LEGAL ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y ECONÓMICA

4 MODELO DEL CONTRATO

5 MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

6 CARTA MANIFIESTO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

7 AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE (ANEXO 1).

2.1.2 EL ESCRITO DEBERÁ ESTAR DIRIGIDO AL ING. PEDRO ANAYA PERDOMO, DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES, ACOMPAÑADO DEL ARCHIVO ELECTRÓNICO EN FORMATO DE WORD, ACOMPAÑADA DEL ANEXO “D” O EN ARCHIVO ELECTRÓNICO EN FORMATO WORD A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS, [email protected] CON COPIA [email protected], [email protected] y [email protected]. EN EL ASUNTO DEL CORREO ELECTRÓNICO, SE DEBERÁ ESPECIFICAR EL NÚMERO DE LICITACIÓN A LA QUE CORRESPONDEN LAS PREGUNTAS QUE DEBERÁN ENVIARSE ANTES DE LAS 16:30 HORAS DEL DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 28, TERCER PÁRRAFO DE “EL ACUERDO”. SE RECOMIENDA A LOS LICITANTES REVISAR DETALLADAMENTE ESTA CONVOCATORIA Y ASISTIR A ESTE ACTO, YA QUE LAS PREGUNTAS, CUESTIONAMIENTOS O ACLARACIONES RECIBIDOS CON POSTERIORIDAD SE CONSIDERARÁN EXTEMPORÁNEOS Y NO SERÁN RESPONDIDAS DICHAS PREGUNTAS.

2.1.3 LAS DUDAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE ESTA CONVOCATORIA DEBEN FORMULARSE EN EL MISMO ORDEN DEL ANEXO A.

2.1.4 LAS ACLARACIONES SE REALIZARÁN EN LA JUNTA QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE “B”, PISO 8 DE “LA CONVOCANTE”, UBICADA EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA TLALPAN C. P. 14110, CIUDAD DE MÉXICO, EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019, EN PUNTO DE LAS 16:30:00 HORAS

2.1.5 AL CONCLUIR LA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁN SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS POSTERIORES.

2.1.6 LAS ACLARACIONES A LAS DUDAS Y PREGUNTAS, SERÁN RESUELTAS EN FORMA CLARA Y PRECISA. UNA VEZ QUE EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO CONCLUYA CON LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS FORMULADAS CON APOYO DEL ÁREA REQUIRENTE, PROCEDERÁ A RECIBIR ACLARACIONES QUE DESEEN HACER LOS LICITANTES PRESENTES EN RELACIÓN A LAS RESPUESTAS RECIBIDAS.

2.1.7 LAS PREGUNTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES Y LAS RESPUESTAS EMITIDAS POR “LA CONVOCANTE” CONSTARÁN EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A ÉSTE ACTO, LA CUAL SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES, SIN QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN PARTICIPANTE RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, “LA CONVOCANTE” ENTREGARÁ UNA COPIA A LOS ASISTENTES Y A PARTIR DE ESTA FECHA SE FIJARÁ UN EJEMPLAR EN EL TABLERO INFORMATIVO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ASÍ MISMO SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA DE INTERNET DE “LA CONVOCANTE” www.asf.gob.mx.

2.1.8 CUALQUIER MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DERIVADA DEL RESULTADO DE ESTA JUNTA DE ACLARACIONES SERÁ CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE LA PROPIA CONVOCATORIA, POR LO QUE OBLIGARÁ POR IGUAL A TODOS LOS LICITANTES, AÚN Y CUANDO NO HUBIESEN ASISTIDO A DICHA JUNTA, SIENDO RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LOS LICITANTES CONSULTARLA EN LA PÁGINA DE INTERNET DE “LA CONVOCANTE” www.asf.gob.mx.

2.3 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

2.3.1 REGISTRO DE LOS LICITANTES

7

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES BASTARÁ QUE LOS LICITANTES PRESENTEN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA; POR OTRO LADO, SE PRESENTEN CON 30 MINUTOS DE ANTICIPACIÓN PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA.

2.3.2 PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, “LA CONVOCANTE” PODRÁ EFECTUAR EL REGISTRO DE PARTICIPANTES, ASÍ COMO REALIZAR REVISIONES PRELIMINARES A LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN. LO ANTERIOR SERÁ OPTATIVO PARA LOS LICITANTES, POR LO QUE NO SE IMPEDIRÁ EL ACCESO A QUIÉN DECIDA PRESENTAR SU DOCUMENTACIÓN Y PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDO PARA LA CELEBRACIÓN DEL CITADO ACTO.

2.4 ENTREGA Y APERTURA DE PROPOSICIONES

2.4.1 LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SERÁ PRESENCIAL, DEBE PRESENTAR LA PROPOSICIÓN EN EL LUGAR Y HORA SEÑALADOS, NO SERÁN ACEPTADAS LAS PROPOSICIONES QUE SE ENVÍEN POR CORREO CERTIFICADO, NI POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.

2.4.2 LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EN PUNTO DE LAS 11:00 HORAS EN LA SALA “C”, PISO 8 DE “LA CONVOCANTE”, UBICADA EN CARRETERA PICACHO AJUSCO NO. 167, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA TLALPAN, C.P. 14110 CIUDAD DE MÉXICO.

2.4.3 ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA Y A LA HORA SEÑALADOS, NO ACEPTÁNDOSE EL INGRESO DE LICITANTES O PROPUESTAS QUE LLEGUEN DESPUÉS DE LA HORA ESTABLECIDA, POR LO QUE SE RECOMIENDA SE PRESENTEN CON ANTICIPACIÓN AL HORARIO ESTABLECIDO.

2.4.4 LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN ENTREGARSE EN SOBRE CERRADO, ROTULADO CON LA RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL LICITANTE, CON SU DOMICILIO Y DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN.

2.4.5 LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, SE PRESENTARÁN EN IDIOMA ESPAÑOL (MÉXICO), CON DOCUMENTOS ORIGINALES, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, FOLIADAS EN FORMA CONTÍNUA E ININTERRUMPIDA (INCLUYENDO CARÁTULAS) RUBRICADAS EN CADA UNA DE SUS HOJAS Y CON FIRMA AUTÓGRAFA EN LA ÚLTIMA HOJA, POR EL REPRESENTANTE LEGAL O LA PERSONA FÍSICA EN SU CASO EN PAPEL MEMBRETADO Y DE PREFERENCIA PARA FACILITAR SU MANEJO EN CARPETA DE ARGOLLAS.

2.4.6 UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA.

2.4.7 LA APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO CON LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES, E INVARIABLEMENTE SE INVITARÁ A UN REPRESENTANTE DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA H. CÁMARA DE

8

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

DIPUTADOS Y UN REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DE APOYO JURÍDICO DE LA CONVOCANTE.

2.4.8 EN APEGO AL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN II, DE “EL ACUERDO”, DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDE EL ACTO POR PARTE DE LA CONVOCANTE, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPOSICIONES QUE PREVIAMENTE SE DETERMINARON EN ESTA CONVOCATORIA (TÉCNICA 3.3.1 Y ECONÓMICA 3.4.1).

2.4.9 ENSEGUIDA SE DARÁ LECTURA AL IMPORTE MÍNIMO Y MÁXIMO TOTAL DEL SERVICIO DE LAS PROPOSICIONES ANTES DE IVA.

2.4.10 DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN III, DE “EL ACUERDO” SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS, EL IMPORTE DE LA PARTIDA Y SE SEÑALARÁ LA FECHA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN.

2.4.11 EN CASO DE QUE ALGÚN LICITANTE OMITIERE LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS EN SU PROPOSICIÓN O LES FALTARA ALGÚN REQUISITO, SE HARÁN CONSTAR EN EL FORMATO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.

2.4.12 ACORDE CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 34 DE “EL ACUERDO”, EL ACTA CORRESPONDIENTE A ESTE ACTO SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES, SIN QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, “LA CONVOCANTE” ENTREGARÁ UNA COPIA A LOS ASISTENTES Y A PARTIR DE ESTA FECHA SE FIJARÁ UN EJEMPLAR EN EL TABLERO INFORMATIVO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES.

2.4.13 EN EL ACTA ANTES CITADA, SE SEÑALARÁ LA FECHA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN III, DE “EL ACUERDO”, ESTA FECHA DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA ESTABLECIDA PARA EL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA DAR EL FALLO Y LA FIRMA DEL CONTRATO DE INICIO DE LOS TRABAJOS SE DIFERIRÁ EN LA MISMA CANTIDAD DE DÍAS.

2.5 COMUNICACI2 ÓN DEL FALLO

2.5.1 DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33, ÚLTIMO PÁRRAFO DE “EL ACUERDO”, “LA CONVOCANTE” EMITIRÁ UN FALLO, EL CUAL SE COMUNICARÁ EL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 VÍA CORREO ELECTRÓNICO, MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL O DE LA PERSONA FÍSICA LOS LICITANTES QUE HUBIERAN PRESENTADO PROPOSICIONES, POR LO QUE LOS LICITANTES QUEDAN OBLIGADOS A CONFIRMAR QUE SUS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS SE ENCUENTREN CORRECTAS Y DEBIDAMENTE REGISTRADAS POR “LA CONVOCANTE” CONFORME AL ANEXO 1. AL SIGUIENTE DÍA HÁBIL PODRÁN CONSULTARLO EN LA PÁGINA DE INTERNET DE “LA CONVOCANTE” www.asf.gob.mx.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 44 DE “EL ACUERDO”, CON LA COMUNICACIÓN DEL FALLO SERÁN EXIGIBLES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDOS EN EL MODELO DEL CONTRATO PLURIANUAL, ABIERTO POR MONTO, DEL PROCEDIMIENTO DE

9

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

CONTRATACIÓN Y OBLIGARÁ A “LA CONVOCANTE” Y A LA PERSONA QUE HAYA ADJUDICADO, A FIRMAR EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL EN LA FECHA HORA LUGAR PREVISTOS EN EL PROPIO FALLO, O BIEN EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Y EN DEFECTO DE TALES PREVISIONES, DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA CITADA COMUNICACIÓN.

2.6 FIRMA DEL CONTRATO

2.6.1 EL DÍA HÁBIL POSTERIOR A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO, EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO Y COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE LEGAL PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL CORRESPONDIENTE LOS CUALES SERÁN:

PERSONAS FÍSICAS CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ENLISTA SE ACREDITARÁ DEBIDAMENTE SU PERSONALIDAD:

IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN ORIGINAL Y COPIA. ACTA DE NACIMIENTO O CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN O CARTA DE

NATURALIZACIÓN. CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES COMPROBANTE DE DOMICILIO, CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES A

LA FIRMA DEL CONTRATOABIERTO PLURIANUAL.

PERSONAS MORALES: ACTA CONSTITUTIVA Y SUS MODIFICACIONES CERTIFICADAS ANTE FEDATARIO

PÚBLICO Y PREVIAMENTE INSCRITAS EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO. ACTA CONSTITUTIVA Y SUS MODIFICACIONES.

PODER NOTARIAL CERTIFICADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO EN EL CUAL SE OTORGUE AL REPRESENTANTE LEGAL PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, PODER ESPECIAL PARA SUSCRIBIR CONTRATO O CONVENIOS O BIEN PARA GESTIONAR TODOS LOS TRÁMITES DERIVADOS DE PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN EN EL GOBIERNO FEDERAL O SU EQUIVALENTE.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL VIGENTE EN ORIGINAL Y COPIA.

CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES COMPROBANTE DE DOMICILIO CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES.

PARA AMBOS CASOS EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR A LAS 12:00 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE AL FALLO, CARTA MEMBRETADA DIRIGIDA A LA CONVOCANTE, A LA ATENCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS [email protected] Y [email protected] EN LA QUE DEBERÁN SEÑALAR LOS SIGUIENTES DATOS, PARA EL PAGO POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA:

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE GANADOR INSTITUCIÓN BANCARIA DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA SUCURSAL CUENTA CLABE INTERBANCARIA

10

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

CON LA CITADA CARTA SE ENTREGARÁ COPIA FOTOSTÁTICA DE LA CARÁTULA DEL ÚLTIMO ESTADO DE CUENTA BANCARIO. LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE LA ELABORACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

NOTA: TODOS LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS DEBERÁN ESTAR VIGENTES, NO PRESENTAR TACHADURAS NI ENMENDADURAS.

2.6.2 LA PERSONA FÍSICA O EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GANADORA DEBERÁ PRESENTARSE A FIRMAR EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL (ANEXO 4) EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO, EN CARRETERA PICACHO AJUSCO NO. 167, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA TLALPAN, C.P. 14110, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PISO 7 EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y DE LAS 16:30 A LAS 18:30 HORAS.

EN CASO DE QUE CUENTE CON REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES (RUP) NO SERÁ NECESARIO PRESENTAR DICHA DOCUMENTACIÓN, CABE SEÑALAR QUE DEBERÁ SOLICITAR LA VERIFICACIÓN DE SU NÚMERO A LA DIRECCIÓN DE CORREO [email protected].

LA CARTA DE DATOS BANCARIOS PARA EL PAGO POR TRANSFERENCIA ES OBLIGATORIO PARA LA ELABORACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

2.6.3 SÍ EL LICITANTE GANADOR NO FIRMARA EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS MISMOS, EN LA FECHA O PLAZO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.6.2, “LA CONVOCANTE” PODRÁ SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICAR AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE QUE RESULTE MÁS CONVENIENTE PARA ESTA INSTITUCIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO ASENTADO EN EL FALLO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE EN CASO DE QUE ESTE ÚLTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACIÓN, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPOSICIÓN QUE INICIALMENTE HUBIERA RESULTADO GANADORA, NO SEA SUPERIOR AL 10%; LO ANTERIOR DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 44 PÁRRAFO SEGUNDO DE “EL ACUERDO”.

2.7 MODIFICACIONES AL CONTRATO

2.7.2 CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 50 DE ‘EL ACUERDO’, ‘LA CONVOCANTE’ PODRÁ DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLÍCITAS, ACORDAR MODIFICACIONES AL CONTRATO, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN CONJUNTO EL 20% DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN EL MISMO Y EL PRECIO SEA IGUAL, CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO, A EXCEPCIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO A TRAVÉS DE UN CONVENIO MODIFICATORIO Y ENTREGARSE LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA CORRESPONDIENTE, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE CINCO DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO

2.8 PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES

11

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

2.8.2 POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A “LA CONVOCANTE”, ÉSTA PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL A EFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS.

2.8.2 EN ESTE SUPUESTO SE DEBERÁ FORMALIZAR EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, EN CASO DE CONTRATO LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50 DEL “ACUERDO” NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONVOCANTE” NO SE REQUERIRÁ LA SOLICITUD DEL LICITANTE GANADOR,

2.8.3 EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR NO OBTENGA LA PRÓRROGA DE REFERENCIA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ÉSTE EL ATRASO, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES.

2.9 CAUSAS DE DESECHAMIENTO

SERÁN CAUSAS DE DESECHAMIENTO, LAS SIGUIENTES:

2.9.1 EL INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE CARÁCTER LEGAL, ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, EN LA JUNTA DE ACLARACIONES O EN LAS MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.

2.9.2 LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN “LICITANTE” HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS “LICITANTES”, ASÍ COMO INCURRIR EN FALSEDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN.

2.9.3 CUANDO EL “LICITANTE” INTEGRE MÁS DE UNA PROPUESTA TÉCNICA O ECONÓMICA SOBRE LA MISMA PARTIDA.

2.9.4 CUANDO NO GUARDE CONGRUENCIA LA PROPUESTA TÉCNICA Y LA ECONÓMICA ENTRE SÍ.

2.9.5 NO PRESENTAR FOLIADAS TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS DE SUS PROPUESTAS. SALVO EN EL CASO DE QUE ALGUNA O ALGUNAS DE LAS HOJAS DE LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR CAREZCAN DE FOLIO Y SE CONSTATE QUE LA O LAS HOJAS NO FOLIADAS MANTIENEN CONTINUIDAD, LA “CONVOCANTE”, NO DESECHARÁ LA PROPOSICIÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE FALTE UNA HOJA Y LA OMISIÓN PUEDA SER CUBIERTA CON LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN O CON LOS DOCUMENTOS, LA “CONVOCANTE” TAMPOCO DESECHARÁ LA PROPOSICIÓN, ELLO DE CONFORMIDAD CON EL CAPITULO III DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS, SUBCAPÍTULO III.2 DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, APARTADO III.2.3 DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS, NUMERAL 23, DE LAS REGLAS.

2.9.6 LA AUSENCIA DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL “LICITANTE” EN LA PROPUESTA TÉCNICA Y DEMÁS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO DE LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN LOS DOCUMENTOS QUE ASÍ EXPRESAMENTE SE HA SOLICITADO.

2.9.7 LAS DEMÁS QUE SE ESTABLEZCAN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

12

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA D OCUMENTACIÓN LEGAL Y LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

3.1 INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS

3.1.1 LAS PROPUESTAS DEBEN CONTENER COMO MÍNIMO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

A) NOMBRE Y NÚMERO DE LA LICITACIÓN.

B) NOMBRE, RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE.

C) DOMICILIO, TELÉFONO Y DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE.

D) EN IDIOMA ESPAÑOL (MÉXICO)

3.1.2 SE RECOMIENDA LEER CON ESPECIAL CUIDADO LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN EL PUNTO 3.2 PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL, 3.3 Y 3.4 DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA.

3.1.3 PREFERENTEMENTE Y CON EL PROPÓSITO DE FACILITAR LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SOLICITADA, EL LICITANTE PODRÁ PRESENTARLA EN UN SOBRE POR SEPARADO DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA. SU PRESENTACIÓN CONJUNTA, NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

3.2 DOCUMENTACIÓN LEGAL

LOS LICITANTES ENTREGARÁN LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN, LA CUAL SE PODRÁ ENTREGAR EN UN SOBRE INDEPENDIENTE DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTE NUMERAL SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

3.2.1 COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES.

3.2.2 COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, NO MENOR A 3 MESES.

3.2.3 IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE Y CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN, EN COPIA Y ORIGINAL PARA SU COTEJO.

3.2.4 LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL MISMO, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE EL FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LA PROPOSICIÓN CORRESPONDIENTE; ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN VI, DE “EL ACUERDO”.

3.2.5 LOS LICITANTES DEBERÁN TRANSCRIBIR, LLENAR, FIRMAR Y PRESENTAR EL FORMATO DEL ANEXO 1, COMO CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN VII, DE “EL ACUERDO”.

3.2.6 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL LOS LICITANTES MANIFIESTEN QUE

13

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

POR SÍ MISMOS, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES; ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN IX, DE “EL ACUERDO”.

3.2.7 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE QUE NO SE ENCUENTRA INHABILITADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, ASÍ COMO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ART. 48 DE “EL ACUERDO”.

3.2.8 PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA LA ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA, DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, ANEXO 2.

3.2.9 PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA CARTA MANIFIESTO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. “ANEXO 6”.

3.2.10 DOCUMENTO VIGENTE EN LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA, EN EL QUE CONSTE LA OPINIÓN POSITIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, DEL LICITANTE, EMITIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA;

CUANDO DOS O MÁS PERSONAS PRESENTEN CONJUNTAMENTE LA PROPOSICION, CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN PRESENTA LA OPINIÓN POSITIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES VIGENTE, EMITIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA;

3.2.11 ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SERÁ EL PATRÓN Y ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS EN MATERIA DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, DE TODO EL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN, MANDO, DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN, QUE DESTINE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR Y SACAR A SALVO A “LA AUDITORÍA” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DIRECTA, INDIRECTA O SOLIDARIA DERIVADA DEL CUALQUIER PROBLEMA LABORAL O DE SEGURIDAD SOCIAL QUE SE PRESENTE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LOS DOCE MESES SIGUIENTES A SU CONCLUSIÓN.

CUANDO DOS O MÁS PERSONAS PRESENTEN CONJUNTAMENTE LA PROPOSICION, CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN SUSCRIBIR EL ESCRITO ANTES REFERIDO.

3.2.12 CARTA ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL (ANEXO 4) Y LA CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

3.2.13 PRESENTAR EL MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA EN CASO DE EXISTIR PROPOSICIONES DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, CONFORME EL ANEXO 5.

3.2.14 ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

3.2.15 CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN LA QUE PUNTUALMENTE SE ESTABLEZCA QUE EN CASO DE ADJUDICACIÓN, LOS SERVICIOS SE ENTREGARÁN

14

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS SEÑALADAS EN SUS PROPUESTAS.

NO ES NECESARIA LA PRESENTACIÓN DE ACTAS CONSTITUTIVAS, PODERES NOTARIALES, LA CUAL SOLAMENTE SERÁ REQUERIDA AL LICITANTE ADJUDICADO DE ACUERDO AL PUNTO 2.6.1 DE ESTA CONVOCATORIA, EN ORIGINAL Y COPIA.

3.3 PROPUESTA TÉCNICA

3.3.1 LOS LICITANTES PRESENTARÁN PROPUESTA TÉCNICA IMPRESA, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO A DE ESTA CONVOCATORIA, (SIN PRECIOS).

3.3.2 SON REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO LOS DESCRITOS EN LA TABLA DE PUNTOS Y PORCENTAJES LOS SIGUIENTES:

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

A.- CAPACIDAD DEL LICITANTE. a) Capacidad de los Recursos Humanos. a.1. Para acreditar la capacidad de los recursos humanos, en particular del Líder de Proyecto, EL LICITANTE entregará lo siguiente:

a.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste el nombre completo de la persona que, en caso de resultar adjudicado, designará como Líder de Proyecto, su nacionalidad, años de experiencia en la función, escolaridad, correo electrónico y teléfono, adjuntando la siguiente documentación:

a) Currículum firmado por el Líder de Proyecto, en el que manifieste los años de experiencia profesional como Líder de Proyecto, describiendo en forma pormenorizada los proyectos en los que participó, el tiempo en el que fungió en cada uno como líder, así como los datos de contacto nombre, teléfono y correo electrónico de la persona que corrobore la información que proporciona.

b) Fotocopia de Titulo y cedula profesional de carrera afín a Tecnologías de la Información.c) Fotocopia simple de la certificación PMP del Líder de Proyecto.d) Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

a.2 Para acreditar la competencia o habilidad de los recursos humanos, en las tecnologías señaladas en el Anexo Técnico, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

a.2.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que cuenta con los recursos humanos necesarios para la implementación del servicio de Internet y L2L, describiendo cada puesto que se requiera para la prestación de los servicios. El escrito deberá señalar por cada puesto el nombre de la o las personas que designará en la función, anexando la siguiente documentación:

1. Currículum vitae de cada una de las personas relacionadas en el escrito, en el que describa las actividades que ha desempeñado en servicios iguales o similares, así como los años de experiencia en cada proyecto.

2. Fotocopia de Titulo y/o cedula profesional afín en materia TICs.3. Fotocopia simple de la certificación CCIE ROUTING AND SWITCHING vigente.4. Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

a.3 Para acreditar la competencia o habilidad de los recursos humanos, en las tecnologías señaladas en el Anexo Técnico, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

a.3.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que cuenta

15

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

con los recursos humanos necesarios para la Gestión del Servicio (NOC), describiendo cada puesto que se requiera para la prestación de los servicios. El escrito deberá señalar por cada puesto el nombre de la o las personas que designará en la función, anexando la siguiente documentación:

1. Currículum vitae firmado por cada una de las personas relacionadas en el escrito, en el que describa las actividades que ha desempeñado en servicios iguales o similares, así como los años de experiencia en cada proyecto.2. Fotocopia de Titulo y/o cedula profesional afín en materia TICs.3. Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

4. Fotocopia simple de las certificaciones vigentes de cada una de las personas relacionadas en el escrito, el recurso relacionado deberá contar con al menos lo siguiente: Nivel 1: 5 Recursos con Certificación ITIL 4 FOUNDATION. Nivel 2: 3 Recursos con Certificación ITIL INTERMEDIATE. Nivel 3: 1 Recurso con Certificación ITIL EXPERT.

b).- Capacidad de los Recursos Económicos y Equipamiento.

b.1) Capacidad de los recursos económicos.

EL LICITANTE deberá demostrar que cuenta con la capacidad de recursos económicos para llevar a cabo la prestación del servicio. Para lo cual deberá presentar como parte de su propuesta, copia de la última declaración fiscal anual (2018) y de la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta (2019) presentadas ante el Servicio de Administración Tributaria SAT Organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que acredite que cuenta con ingresos superiores al 20% del monto total de su propuesta económica antes del I.V.A

Para tal efecto los licitantes presentarán:

b.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que tienen capacidad de respuesta inmediata, y cuenta con los recursos técnicos y financieros necesarios para cumplir con el objeto de la contratación.

b.1.2 Última declaración fiscal anual y última provisional del Impuesto Sobre la Renta presentadas ante la autoridad fiscal.En caso de participación conjunta, cada participante presentará sus declaraciones de forma individual.

b.2) Capacidad de equipamiento tecnológico para redundanciab.2.1 Para acreditar la capacidad de redundancia de rutas hacia la red mundial de Internet, EL LICITANTE presentará:

b.2.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con al menos 4 diferentes accesos al TIER-1 de los Estados Unidos de América en 4 ciudades distintas del territorio nacional que suman al menos 50 Gbps, con capacidad para cambiar de forma automática las rutas de acceso al backbone internacional en caso de falla.

b.2.1.2 Diagrama que muestre como opera la red en territorio nacional y los puntos de interconexión a la red mundial de Internet, indicando los sitios de al menos los 4 accesos al TIER 1indicados en el punto b.2.1.1

b.2.2 Para acreditar la capacidad de intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales, EL LICITANTE presentará:

b.2.2.1 Escrito bajo protesta de decir verdad suscrito por el representante legal, en el que manifieste que cuenta con capacidad tecnológica para asegurar el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales a manera de que el intercambio de información nacional sea de manera local, evitando que en consultas de sitios nacionales se triangule hacia el backbone de Internet en Estados Unidos de América.

16

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

b.2.2.2 Copia simple de al menos 3 Acuerdos tipo Peering de interconexión, celebrados con proveedores de Internet en México.

b.2.2.3. Diagrama que muestre como opera el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacional.

b.2.3 Para acreditar que cuenta con las herramientas necesarias para proporcionar los servicios, EL LICITANTE presentará:

b.2.3.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que la infraestructura del Servicio de Tarificación Telefónica está hosteada en un Centro de Datos bajo al menos los estándares ICREA IV o su equivalente en TIER, para garantizar el cumplimiento del servicio solicitado en el Anexo Técnico, al cual adjuntarán los siguientes documentos:

b.2.3.2 Máxima Certificación de Socio del Fabricante de los componentes habilitadores de redes y seguridad.

b.2.3.3 Certificación IT SERVICE MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 20000-1:2011.

b.2.3.4 Certificación INFORMATION SECURITY MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 27001:2013.

B. -EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTEB.1) Experiencia DEL LICITANTE

A fin de acreditar la experiencia en servicios similares al presente proceso de contratación, EL LICITANTE presentará la documentación siguiente:

B.1.1 Escrito en papel membretado DEL LICITANTE, firmado por su representante legal, en el que describan los 5 principales CONTRATOS, en donde se involucren al menos 3 de los siguientes servicios:1. Servicios de Internet 2. Centro de Operación de RED (NOC) 3. Servicios LAN to LAN4. Servicio de Tarificador5. Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

Bajo las siguientes condiciones:- Que los CONTRATOS relacionados, se hayan celebrado en los últimos 5 años, aun cuando su vigencia no haya concluido en

la fecha de presentación de proposiciones.- Que se describa en el escrito la fecha de celebración del CONTRATO, así como los datos de contacto del cliente, como es el

nombre, número telefónico, email y domicilio.- Que se señale el número de meses de experiencia acumulada en cada caso, hasta la fecha de presentación y apertura de

proposiciones.

B.1.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF de 1 a 5 CONTRATOS anuales o plurianuales, debidamente formalizados con sus respectivos anexos.

Se sugiere incorporar CONTRATOS de diversos ejercicios, a efecto de evitar que los periodos de experiencia se dupliquen, en cuyo caso solo se contabilizará una vez el mes duplicado.

Los CONTRATOS en su conjunto deberán acreditar experiencia de cuando menos 24 meses y máximo de 60 meses .

Los CONTRATOS deberán ser legibles de forma tal que la convocante se encuentre en condiciones de validar lo siguiente:

1.- El número de CONTRATO en caso de que lo tenga, objeto, vigencia, nombre o razón social de las partes que lo suscriben.

17

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

2. Que los CONTRATOS descritos son similares al objeto de este proceso de contratación. Se entenderá por similar aquel CONTRATO que incluya al menos 3 de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

3.- Que dichos CONTRATOS fueron celebrados dentro de los cinco años previos al acto de presentación y apertura de proposiciones.

4.- Los CONTRATOS podrán ser del sector público o privado, pero al menos dos deberán ser celebrados con instituciones gubernamentales.

No se considerarán en la evaluación, los CONTRATOS de los cuales no se desprenda su objeto y vigencia, ni aquellos cuyo objeto no sea similar al servicio objeto de este proceso de contratación.

En caso de que uno o más CONTRATOS coincidan en forma parcial o total en su vigencia se computara una sola vez el mes coincidente.

B.2) Especialidad DEL LICITANTE

A fin de acreditar la especialidad en servicios iguales o muy similares al presente proceso de contratación, EL LICITANTE presentará:

B.2.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que describa la relación de 5 principales CONTRATOS , con los que acredita su especialidad , cuya vigencia haya concluido.Bajo las siguientes premisas- Que los CONTRATOS relacionados, se hayan celebrado en los últimos 5 años, y su vigencia haya concluido.- Que se describa en el escrito los datos de contacto del cliente, como es el nombre, número telefónico, email y domicilio.

En caso de que EL LICITANTE presente más de 5 CONTRATOS, únicamente se contabilizarán para la evaluación los 5 primeros señalados en el escrito presentado por EL LICITANTE.

B.2.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF los 5 CONTRATOS anuales o plurianuales, debidamente formalizados, con sus respectivos anexos, cuya vigencia haya concluido, con los que acredite como mínimo lo siguiente:

1.- Número de CONTRATO en caso de que lo tenga; objeto, vigencia, razón social de las partes que lo suscriben.

2. Especificaciones Técnicas de los servicios incluidos en los anexos solicitados.

3.- Que los servicios descritos sean iguales o muy similares al objeto de este proceso de contratación.

Se entenderá muy similar el CONTRATO que incluya cuando menos 2 de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

Se entenderá igual el CONTRATO que provea servicios 3 o más de los servicios señalados.

4.- Que dichos CONTRATOS, fueron celebrados dentro de los cinco años previos al acto de presentación y apertura de proposiciones.

18

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Para acreditar su especialidad los licitantes podrán presentar CONTRATOS del mismo periodo, sin que esto afecte la asignación de puntos en este rubro.

C. PROPUESTA TÉCNICAA fin de integrar la Propuesta Técnica, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE.Impresa preferentemente en papel membretado DEL LICITANTE, conforme a lo establecido en el Anexo A de la convocatoria, en la que se describan detalladamente las especificaciones técnicas de cada uno de los servicios, sin precios conforme a lo siguiente:

Anexo A Propuesta Técnica

Estos documentos describirán los servicios ofertados por EL LICITANTE, conforme a lo requerido por la ASF, y deberán ser firmados por el representante legal DEL LICITANTE.

C.1.2 Metodología para la prestación del servicio.

EL LICITANTE deberá acreditar que cuenta con alguna metodología para la prestación el servicio, tomando en consideración lo dispuesto en las normas oficiales vigentes o las normas de referencia.Para tal efecto presentará un escrito libre, preferentemente en papel membretado y firmado por su representante legal, en el que describa el proceso que aplicará para la prestación de los servicios.

C.1.3 Plan de Trabajo Propuesto por EL LICITANTE.

Deberá entregar en hoja membretada el respectivo plan de trabajo firmado por el representante legal, de acuerdo a lo solicitado en el Anexo Técnico y deberá incluir un programa de trabajo calendarizado para la implementación de los servicios.

C.1.4 Esquema Estructural de la Organización de los Recursos Humanos.

EL LICITANTE presentará Organigrama, que describa al personal que estará involucrado en la implementación y operación de los servicios requeridos en el Anexo Técnico de la convocatoria. El esquema deberá ser firmado por el representante legal.

El organigrama deberá incluir a todo el personal requerido para la prestación de los servicios.

Se sugiere rotular cada documento con el numeral y título descrito en este subrubro.

D.- CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

A fin de acreditar el Cumplimiento de CONTRATOS EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

D.1.1 Manifestación por Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que relacione 5 CONTRATOS con los que acredite el cumplimiento de CONTRATOS, cuya vigencia haya concluido, en caso de que EL LICITANTE presente más de 5 CONTRATOS, únicamente se contabilizarán para la evaluación los 5 primeros señalados en el citado escrito presentado.

D.1.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF de los CONTRATOS a que se refiere el numeral D.1.1, cuya vigencia haya concluido, acompañados de la constancia de cumplimiento, (ya sea liberación de fianza o escrito emitido por la contratante en el que manifieste que EL LICITANTE cumplió satisfactoriamente las obligaciones contractuales) cuya información permita validar como mínimo lo siguiente:

1.- Que los servicios descritos son similares al objeto de este proceso de contratación. Se entenderá por similar aquel CONTRATO que provea 2 de los siguientes servicios: Servicios de Internet

19

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

Se entenderá igual el CONTRATO que provea servicios con 3 o más de los servicios señalados.

2.- Que dichos CONTRATOS fueron celebrados dentro de los cinco años previos a la de presentación y apertura de proposiciones.

3.- Los CONTRATOS estén concluidos a la fecha de presentación y apertura de proposiciones.

4.- Tratándose de CONTRATOS celebrados con el Sector Público, para acreditar el cumplimiento, EL LICITANTE podrá presentar cualquiera de los siguientes:-Documento en el que LA CONVOCANTE manifieste que EL LICITANTE cumplió con las obligaciones derivadas del CONTRATO, ó-Constancia de cancelación de la garantía de cumplimiento respectiva, ó-Carta membretada emitida por la dependencia en la que emita su conformidad para la liberación de la fianza.

5.- Tratándose de CONTRATOS celebrados con el Sector Privado, deberá anexar copia del documento expedido en papel membretado y firmado por la persona facultada en la empresa contratante, en el que manifieste el cumplimiento satisfactorio de las obligaciones.

No se considerarán en la evaluación, los CONTRATOS de cuyo contenido no se desprenda su objeto y vigencia, ni aquellos cuyo objeto no sea similar al servicio descrito en la presente convocatoria.Los CONTRATOS cumplidos podrán ser los presentados por EL LICITANTE para acreditar su experiencia y/o especialidad.

LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN CADA RUBRO Y SUBRUBRO, SERÁN EVALUADOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA TABLA CONTENIDA EN EL NUMERAL 4.2.2 DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA.

NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA OMISIÓN PARCIAL O TOTAL EN LA PRESENTACIÓN DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS DESCRITOS EN LA TABLA DE PUNTOS Y PORCENTAJES. NO OBSTANTE LA CONVOCANTE SE ABSTENDRÁ DE OTORGAR EL PUNTAJE CORRESPONDIENTE EN TERMINOS DE LO DISPUESTO EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA.

LA PROPUESTA TÉCNICA SERÁ EVALUADA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO C. PROPUESTA TÉCNICA, DE LA TABLA DE PUNTOS Y PORCENTAJES.

SE CONSIDERARÁ TÉCNICAMENTE SOLVENTE LA PROPUESTA QUE CONFORME A LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBTENGA DE 52.5 A 70 PUNTOS.

ADEMÁS DE LO ANTERIOR, LOS LICITANTES PRESENTARÁN LOS DOCUMENTOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7 Y 3.3.8. LA OMISIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE ESTOS REQUISITOS SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

3.3.3 CARTA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN LA QUE MANIFIESTE QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL (ANEXO 4) Y LA CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

3.3.4 ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN EL QUE MANIFIESTE LA ACEPTACIÓN DEL LUGAR, FORMA, TIEMPO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS.

20

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

3.3.5 PRESENTAR CURRÍCULUM DEL LICITANTE, INCLUYENDO DOMICILIO Y TELÉFONO DE SUS CINCO PRINCIPALES CLIENTES A LOS QUE HAYA VENDIDO LOS SERVICIOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LA PERSONA CON LA QUE SE PUEDA CONTACTAR PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO Y LA CALIDAD DE EN EL SERVICIO.

3.3.6 EN SU CASO, CARTA BAJO PROTESTA EN EL CUAL EL LICITANTE ACREDITA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES O SISTEMAS SOLICITADOS CONFORME AL ACUERDO Y A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INCORPORAR COPIA DEL DOCUMENTO QUE AVALE DICHA NORMA.

3.3.7 PRESENTAR CARTA FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE EN LAS ÚLTIMAS MILLAS DE LOS ENLACES DE INTERNET REQUERIDO EN EL “LISTADO A” EN EL “ANEXO A” NO EXISTE SOBRESUSCRIPCIÓN.

3.3.8 EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA COPIA SIMPLE DEL TÍTULO DE CONCESIÓN O PERMISO VIGENTE EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y/O IFT PARA PRESTAR LOS SERVICIOS REQUERIDOS. (INTEGRAR AL REQUISITOS LEGALES)

3.4 PROPUESTA ECONÓMICA

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE SE PRESENTARÁ IMPRESA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, EN MEDIO ELECTRÓNICO EN ARCHIVO EXCEL (YA SEA EN DISCO COMPACTO O USB), EN LA QUE INCLUIRÁ LOS DESCUENTOS QUE ESTÉ EN POSIBILIDAD.

3.4.1 LA PROPUESTA ECONÓMICA SERÁ PRESENTADA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO B PROPUESTA ECONÓMICA, DE ESTA CONVOCATORIA.

A FIN DE DETERMINAR EL MONTO TOTAL MÍNIMO Y EL MONTO TOTAL MÁXIMO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA, LOS LICITANTES ESTABLECERÁN LOS PRECIOS UNITARIOS PARA DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS OBJETO DEL SERVICIO, DICHOS PRECIOS SERÁN MULTIPLICADOS POR LOS VOLUMENES MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE REFERENCIA MENSUALES SEÑALADOS PARA CADA CONCEPTO EN EL ANEXO A DE ESTA CONVOCATORIA; SE EFECTUARÁ LA SUMATORIA DE LOS MONTOS MENSUALES ESTIMADOS DE TODOS LOS CONCEPTO Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARÁ POR LA CANTIDAD DE MESES DEL CONTRATO (36).

CON BASE EN LO CUAL SE CALCULARÁ EL MONTO DE CADA PARTIDA, PARA SUMAR EL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA ECONOMICA.

SI EN LA EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL LICITANTE OBTIENE MENOS DE 52.5 PUNTOS, SE CONSIDERARÁ QUE LA PROPOSICIÓN NO ES SOLVENTE, EN CUYO CASO LA CONVOCANTE SE ABSTENDRÁ DE REALIZAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA.

LA PROPUESTA ECONOMICA SERÁ EVALUADA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO II. PROPUESTA ECONÓMICA DE LA TABLA DE PUNTOS Y PORCENTAJES, PARA TAL EFECTO SE COMPARARÁ EL MONTO TOTAL MÁXIMO SIN IVA, DE LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES.

LOS LICITANTES MANIFESTARÁN EN LA PROPUESTA ECONÓMICA QUE LOS PRECIOS SON EN MONEDA NACIONAL Y QUE SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

21

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

LOS LICITANTES MANIFESTARÁN QUE TODAS LAS CONTRIBUCIONES QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL, SERÁN A CARGO DE LA PARTE QUE RESULTE CAUSANTE EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

MENCIONAR QUE DENTRO DEL IMPORTE DE LA PROPUESTA QUEDAN COMPRENDIDOS TODOS LOS GASTOS QUE TUVIERA QUE EFECTUAR EL LICITANTE PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS POR “LA CONVOCANTE”.

3.5 REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO NO AFECTA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN

3.5.1 OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN.

3.5.2 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EL INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE FORMA, MIENTRAS NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, ÚNICAMENTE SERVIRÁN PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

3.6 GARANTIAS

3.6.1 DE CUMPLIMIENTO

“EL LICITANTE GANADOR” DEBERÁ PRESENTAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL MISMO, CONSTITUIDA EN MONEDA NACIONAL A FAVOR DE CONVOCANTE, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN LEGALMENTE AUTORIZADA, QUE CONTENGA LOS REQUISITOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 166 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL A EROGAR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2019 ANTES DEL I.V.A.

“EL LICITANTE GANADOR” RENOVARÁ LA GARANTÍA POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL A EROGAR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2020, 2021 Y 2022 ANTES DEL I.V.A. LA GARANTÍA SUSTITUTA DEBERÁ SER ENTREGADA A “LA CONVOCANTE” DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS HÁBILES DEL EJERCICIO FISCAL DE 2020, 2021 Y 2022, (SEGÚN CORRESPONDA

DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN VI DEL CITADO ARTÍCULO 166, DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, EL TEXTO DE LA MISMA DEBERÁ ESPECIFICAR :

a) QUE EL IMPORTE POR EL QUE SE EXPIDE LA GARANTÍA EQUIVALE AL 10% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL A EROGAR PARA EL EJERCICIO 2019, 2020, 2021 Y 2022 DEL CONTRATO PLURIANUAL ANTES DEL I.V.A. (SEGÚN CORRESPONDA)

b) QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO PLURIANUAL.

c) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE HASTA UN AÑO, CONTADO A PARTIR DE LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO PLURIANUAL Y EN SU CASO, DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN FINIQUITO.

22

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

d) QUEPARA LA LIBERACIÓN DE LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA CONVOCANTE.

e) QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

f) QUE LA FIANZA SE HARÁ EFECTIVA, CUANDO SE PRESENTE UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:

1) CUANDO HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS Y ÉSTOS NO FUERON ENTREGADOS.

2) CUANDO LOS SERVICIOS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS.

3) CUANDO EXISTA INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBLIGACIÓN CONTRACTUAL.

g) QUE EN CASO DE FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS POR AMPLIACIÓN AL MONTO CANTIDAD DE LOS SERVICIOS O AL PLAZO DEL CONTRATO PLURIANUAL, DEBERÁ PRESENTARSE A “LA CONVOCANTE” LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA FIANZA.

“LA CONVOCANTE” A SOLICITUD DE “EL LICITANTE GANADOR”, DEBERÁ ENTREGAR LA AUTORIZACIÓN PARA QUE LA COMPAÑÍA AFIANZADORA PROCEDA A CANCELAR LA FIANZA, UNA VEZ QUE SE HAYAN CUMPLIDO TODAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

3.6.2 POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO QUEDARÁ OBLIGADO ANTE “LA CONVOCANTE” A RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

3.6.3 POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO QUEDARÁ OBLIGADO ANTE “LA CONVOCANTE” A ADQUIRIR UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXPEDIDA EN BENEFICIO DE “LA CONVOCANTE”, CUYA VIGENCIA SEA IGUAL A LA DEL CONTRATO ADJUDICADO.

EL MONTO DE LA DICHA PÓLIZA SERÁ CONFORME A LO SIGUIENTE:

COBERTURA RESPONSABILIDAD CIVIL (RC)  LÍMITE GENERAL

DAÑOS MATERIALES A LA PROPIEDAD (INMUEBLES Y CONTENIDOS DE LA CONVOCANTE) $500,000.00

23

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

COBERTURA RESPONSABILIDAD CIVIL (RC)  LÍMITE GENERAL

ROBO DE BIENES PROPIEDAD DE LA CONVOCANTE O DE TERCEROS, DENTRO DE LAS

INSTALACIONES $100,000.00

DAÑO A BIENES MUEBLES PROPIEDAD DE TERCEROS $500,000.00

SI LOS DAÑOS O PERJUICIOS EXCEDEN ESE IMPORTE, EL LICITANTE ADJUDICADO SE HARÁ CARGO DE LOS GASTOS NECESARIOS PARA EL REESTABLECIMIENTO DE LA OPERACIÓN.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR CUENTE CON UNA PÓLIZA GENERAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA TODOS SUS CLIENTES, DICHA POLIZA DEBERÁ OFRECER CUANDO MENOS LAS COBERTURAS ANTES SEÑALADAS. EN TAL CASO LA PÓLIZA DEBERÁ ENDOSARSE INCORPORANDO COMO BENEFICIARIA DE LA MISMA A “LA CONVOCANTE”.

3.7 FORMA Y LUGAR DE PAGO

“LA CONVOCANTE” SE OBLIGA A CUBRIR EL PAGO DE LOS SERVICIOS DEVENGADOS A MES VENCIDO, EN MONEDA NACIONAL AL “LICITANTE GANADOR”, POR CONDUCTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS (DGRF) UBICADA EN CARRETERA PICACHO AJUSCO Nº 167, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL C. P. 14110, CIUDAD DE MÉXICO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA FACTURA RESPECTIVA QUE REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLEZCA LA LEGISLACIÓN, LA FACTURA TIPO CFDI DEBERÁ SER REMITIDA AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]., CON EL ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN.

EN EL CASO DE QUE LA FACTURA PRESENTE ERRORES, EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO SE ABSTENDRÁ DE RECIBIRLÁ Y EN CASO DE DETECTARSE LOS ERRORES CON POSTERIORIDAD A SU RECEPCIÓN, LO COMUNICARÁ A LA EMPRESA DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE RECEPCIÓN, PUNTUALIZANDO LOS ASPECTOS A CORREGIR, EL TRÁMITE DE PAGO SE REINICIARÁ EN LA FECHA EN LA QUE EL “LICITANTE GANADOR” PRESENTE LAS FACTURAS CORREGIDAS. LAS FACTURAS PODRÁN RECIBIRSE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE, EN QUE HAYA LLEGADO A SU TERMINO EL MES QUE SE PAGA.

PARA EFECTOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR SE CONSIDERARÁ LO EXPRESADO LOS APARTADOS DE PENAS CONVENCIONALES, DEDUCCIONES Y DEDUCTIVAS.

LA FACTURA DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 29 Y 29-A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

EN TODOS LOS CASOS LOS PAGOS SE REALIZARÁN PREVIA ACREDITACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LAS CONDICIONES REQUERIDAS EN EL “ANEXO “A”. TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO EL “LICITANTE GANADOR”, ESTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DE PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA CONVOCANTE”.

LA REVISIÓN DE LA FACTURA SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 15:00 HORAS Y DE 16:30 A 18:30 HORAS Y EL PAGO DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE

24

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

PRESENTACIÓN DE LA FACTURA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS, CON EL VISTO BUENO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS, EN EL DOMICILIO DE LA “CONVOCANTE” SEÑALADO EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL, O, EN CASO DE SOLICITARLO EL “LICITANTE GANADOR” SE PODRÁ EFECTUAR POR MEDIO DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA, ENTREGANDO LOS DATOS QUE LE REQUERIRÁ LA DGRF.

EL PAGO SE REALIZARÁ POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL EL “LICITANTE GANADOR” DEBERÁ PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS:

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL INSTITUCIÓN BANCARIA SUCURSAL CUENTA CLABE INTERBANCARIA

3.8 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CONJUNTAS:

ACORDE AL ARTÍCULO 29 DE “EL ACUERDO”, DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LAS LICITACIONES SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, SIEMPRE QUE PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPUESTA Y EN EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL SE ESTABLEZCAN CON PRECISIÓN Y A SATISFACCIÓN DE LA CONVOCANTE, LAS PARTES A QUE CADA PERSONA SE OBLIGARÁ, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, EN ESTE SUPUESTO LA PROPUESTA DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESTE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS, TALES PRECISIONES SE ESPECIFICARÁN EN EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

CUANDO LA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS LICITANTES EN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

AL EFECTO, LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 48 DE “EL ACUERDO”, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

I. TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR OBTENIENDO, ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, SOLAMENTE UN EJEMPLAR DE LA CONVOCATORIA.

II. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

a) NOMBRE Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES.

b) NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS; IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

25

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

c) LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE LEGAL COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

d) LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y

e) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL QUE SE FIRME.

SE PRESENTARÁ EL DOCUMENTO REFERENTE AL ARTÍCULO 48 CITADO ANTERIORMENTE, DE CADA PERSONA FÍSICA Y MORAL EN LA PROPUESTA CONJUNTA.

SE PRESENTARÁ ORIGINAL DEL ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 49 FRACCIÓN IX DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS.

ORIGINAL DEL ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN IX, DE “EL ACUERDO”.

3.9 CALIDAD DEL SERVICIO “EL LICITANTE GANADOR” QUEDA OBLIGADO ANTE “LA CONVOCANTE” A RESPONDER POR LA CALIDAD DEL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL Y EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE, QUEDANDO A SALVO LOS DERECHOS DE “LA CONVOCANTE” PARA EJERCITAR LAS ACCIONES LEGALES QUE LE CORRESPONDAN.

4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL

4.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.1.1 LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS SERÁ LA RESPONSABLE DE VERIFICAR CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE LOS DOCUMENTOS DESCRITOS EN LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES.

4.1.2 EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS DE CARÁCTER LEGAL SERÁ OBJETO DE DESECHAMIENTO.

26

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

4.1.3 “LA CONVOCANTE” EFECTUARÁ LA EVALUACIÓN APLICANDO EL CRITERIO DE (PUNTOS Y PORCENTAJES), PUDIENDOSE OTORGAR COMO MÁXIMO 100 PUNTOS, DE LOS CUALES 70 PUNTOS PODRÁN SER ASIGNADOS A LA PROPUESTA TÉCNICA Y 30 PUNTOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA.

SI COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA, EL LICITANTE OBTIENE UN PUNTAJE INFERIOR A 52.5 PUNTOS, SE ENTENDERÁ QUE LA PROPOSICIÓN NO ES TECNICAMENTE SOLVENTE, EN CUYO CASO LA CONVOCANTE SE ABSTENDRÁ DE REALIZAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA.

4.1.4 NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO EL INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE FORMA, MIENTRAS NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, ÚNICAMENTE SERVIRÁN PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

4.1.5 EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA SE EFECTUARÁ EN FORMA CUANTITATIVA; EL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO SE REALIZARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

4.1.6 SI PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS “LA CONVOCANTE” NECESITA SOLICITAR ALGUNA ACLARACIÓN A LOS LICITANTES, PODRÁ HACERLO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE CONTRAVENGA LO ESTIPULADO EN ESTA CONVOCATORIA, NI ELLO IMPLIQUE NINGUNA MODIFICACIÓN EN LA PROPUESTA PRESENTADA.

4.2 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

4.2.1 SE VERIFICARÁ QUE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PROPUESTAS CORRESPONDAN A LAS DESCRITAS EN EL ANEXO A DE ESTA CONVOCATORIA, LAS CUALES SERÁN EVALUADAS DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES PRESENTADAS.

4.2.1 SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA OMISIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO DESCRITOS EN LOS NUMERALES 3.3.3, 3.3.4, 3.3.5, 3.3.6, 3.3.7 Y 3.3.8, DE ESTA CONVOCATORIA.

4.2.2 LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y EL OTORGAMIENTO DE PUNTOS, SE REALIZARÁ CONFORME A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOA.- CAPACIDAD DEL LICITANTE. 22a) Capacidad de los Recursos Humanos. 9a.1. Para acreditar la capacidad de los recursos humanos, en particular del Líder de Proyecto, EL LICITANTE entregará lo siguiente:

a.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste el nombre completo de la persona que, en caso de resultar adjudicado, designará como Líder de Proyecto, su nacionalidad, años de experiencia en la función, escolaridad, correo electrónico y teléfono, adjuntando la siguiente documentación:

e) Currículum firmado por el Líder de Proyecto, en el que

5 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1, del subrubro a.1 de la Asignación de Puntos cuando:

-EL LICITANTE omita presentar el escrito señalado en el numeral a.1.1., o cuando habiéndolo presentado, no sea legible, o se presente incompleto por no describir los datos requeridos del Líder de Proyecto.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 27

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOmanifieste los años de experiencia profesional como Líder de Proyecto, describiendo en forma pormenorizada los proyectos en los que participó, el tiempo en el que fungió en cada uno como líder, así como los datos de contacto nombre, teléfono y correo electrónico de la persona que corrobore la información que proporciona.

f) Fotocopia de Titulo y cedula profesional de carrera afín a Tecnologías de la Información.

g) Fotocopia simple de la certificación PMP del Líder de Proyecto.

h) Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

Asignación de Puntos:

En este su rubro se otorgarán como máximo de 5 puntos. El otorgamiento de puntos en este su rubro es acumulativo, conforme a lo siguiente:

1. Se otorgará 1 punto al licitante que presente el escrito señalado en el numeral a.1.1, en el que proporcione los datos completos de la persona que en caso de resultar adjudicado, designará como Líder de Proyecto, así como el currículo señalado en el inciso a).

2. Se otorgarán 1 punto al licitante que acredite que el Líder de Proyecto tiene experiencia de 2 a 3 años.

Se otorgarán 2 puntos al licitante que acredite que el Líder de Proyecto tiene experiencia superior a 3 años.

3. Se otorgará 1 punto al licitante que habiendo presentado el escrito señalado en el numeral a.1.1., acredite con título y cédula profesional, que el Líder de Proyecto tiene cuando menos nivel licenciatura, de carrera afín a Tecnologías de la Información.

4. Se otorgará 1 punto al licitante que presente copia de la certificación PMP del Líder de Proyecto.

2, del subrubro a.1 de la Asignación de Puntos, cuando:-La experiencia del líder de proyecto sea menor a dos años.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 3, del subrubro a.1 de la Asignación de Puntos, cuando:-EL LICITANTE omita presentar en forma parcial o total título y cédula profesional del Líder de Proyecto cuando menos de nivel licenciatura, de carrera afín a Tecnologías de la Información.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 4, del subrubro a.1, de la Asignación de Puntos cuando:a) EL LICITANTE omita anexar copia de la certificación PMP del Líder de Proyecto.

a.2 Para acreditar la competencia o habilidad de los recursos humanos, en las tecnologías señaladas en el Anexo Técnico, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

a.2.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que cuenta con los recursos humanos necesarios para la implementación del servicio de Internet y L2L, describiendo cada puesto que se requiera para la prestación de los servicios. El escrito deberá señalar por cada puesto el nombre de la o las personas que designará en la función, anexando la siguiente documentación:

5. Currículum vitae de cada una de las personas relacionadas en el escrito, en el que describa las actividades que ha desempeñado en servicios iguales o similares, así como los años de experiencia en cada proyecto.

2 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje relacionado en este subrubro cuando:

-EL LICITANTE omita presentar en forma total o parcial el escrito a que se refiere el numeral a.2.1, acompañando de la totalidad de los documentos descritos en los incisos 1, 2,3 y 4 de este subrubro.

28

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITO6. Fotocopia de Titulo y/o cedula profesional afín en

materia TICs.7. Fotocopia simple de la certificación CCIE ROUTING

AND SWITCHING vigente.8. Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social

que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

Asignación de Puntos:

Se otorgarán 2 puntos al licitante que presente el escrito señalado en el numeral a.2.1., acompañado de los documentos que se describen en los incisos 1, 2,3 y 4.

a.3 Para acreditar la competencia o habilidad de los recursos humanos, en las tecnologías señaladas en el Anexo Técnico, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

a.3.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que cuenta con los recursos humanos necesarios para la Gestión del Servicio (NOC), describiendo cada puesto que se requiera para la prestación de los servicios. El escrito deberá señalar por cada puesto el nombre de la o las personas que designará en la función, anexando la siguiente documentación:

1. Currículum vitae firmado por cada una de las personas relacionadas en el escrito, en el que describa las actividades que ha desempeñado en servicios iguales o similares, así como los años de experiencia en cada proyecto.2. Fotocopia de Titulo y/o cedula profesional afín en materia TICs.3. Constancia del Instituto Mexicano de Seguro Social que permita establecer la relación laboral con EL LICITANTE.

4. Fotocopia simple de las certificaciones vigentes de cada una de las personas relacionadas en el escrito, el recurso relacionado deberá contar con al menos lo siguiente: Nivel 1: 5 Recursos con Certificación ITIL 4

FOUNDATION. Nivel 2: 3 Recursos con Certificación ITIL

INTERMEDIATE. Nivel 3: 1 Recurso con Certificación ITIL EXPERT.

Asignación de Puntos:

Se otorgarán 2 puntos al licitante que presente el escrito señalado en el numeral a.2.1., acompañado de los documentos que se describen en los incisos 1, 2,3 y 4.

2

La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje relacionado en este subrubro cuando:

-EL LICITANTE omita presentar en forma total o parcial el escrito a que se refiere el numeral a.3.1, acompañando de la totalidad de los documentos descritos en los incisos 1, 2,3 y 4.

b).- Capacidad de los Recursos Económicos y Equipamiento. 13

b.1) Capacidad de los recursos económicos. 2

29

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOEL LICITANTE deberá demostrar que cuenta con la capacidad de recursos económicos para llevar a cabo la prestación del servicio. Para lo cual deberá presentar como parte de su propuesta, copia de la última declaración fiscal anual (2018) y de la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta (2019) presentadas ante el Servicio de Administración Tributaria SAT Organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que acredite que cuenta con ingresos superiores al 20% del monto total de su propuesta económica antes del I.V.A

Para tal efecto los licitantes presentarán:

b.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste que tienen capacidad de respuesta inmediata, y cuenta con los recursos técnicos y financieros necesarios para cumplir con el objeto de la contratación.

b.1.2 Última declaración fiscal anual y última provisional del Impuesto Sobre la Renta presentadas ante la autoridad fiscal.

En caso de participación conjunta, cada participante presentará sus declaraciones de forma individual.Asignación de Puntos:

En este su rubro se otorgarán como máximo de 2 puntos. El otorgamiento de puntos en este su rubro es acumulativo, conforme a lo siguiente:

1. Se otorgará .5 puntos al licitante que entregue los documentos descritos en los incisos b.1.1, y2. Se otorgará 1.5 puntos al licitante que entregue los documentos descritos en los incisos b.1.2

2

La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en este subrubro cuando:

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1, del subrubro b.1 de la Asignación de Puntos cuando:

-EL LICITANTE omita presentar el escrito señalado en el numeral b.1.1., o cuando habiéndolo presentado, no sea legible, o se presente incompleto por no manifestar que tiene capacidad de respuesta inmediata, y cuenta con los recursos técnicos y financieros necesarios para cumplir con el objeto de la contratación.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 2, del subrubro b.1 de la Asignación de Puntos, cuando:-Omita presentar la última declaración fiscal anual y última provisional del Impuesto Sobre la Renta presentadas ante la autoridad fiscal, señalada en el numeral b.1.2., o cuando habiéndola presentado, no sea legible.

b.2) Capacidad de equipamiento tecnológico para redundancia 11b.2.1 Para acreditar la capacidad de redundancia de rutas hacia la red mundial de Internet, EL LICITANTE presentará:

b.2.1.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con al menos 4 diferentes accesos al TIER-1 de los Estados Unidos de América en 4 ciudades distintas del territorio nacional que suman al menos 50 Gbps, con capacidad para cambiar de forma automática las rutas de acceso al backbone internacional en caso de falla.

b.2.1.2 Diagrama que muestre como opera la red en territorio nacional y los puntos de interconexión a la red mundial de Internet, indicando los sitios de al menos los 4 accesos al TIER 1indicados en el punto b.2.1.1

Asignación de Puntos:

3La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1, de la Asignación de Puntos, del subrubro b.2.1 cuando:

Omita entregar el escrito a que se refiere el numeral b.2.1.1.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 2, de la Asignación de Puntos, del subrubro b.2.1 cuando:

Omita entregar Diagrama que muestre como opera la red en territorio nacional y los puntos de interconexión a la red mundial de Internet, a que se refiere el

30

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOLa asignación de puntos en este subrubro es acumulativa, se otorgará un máximo de 3 puntos, conforme a lo siguiente:

1.-Se otorgará 2 puntos al licitante que presente el escrito señalado en el numeral b.2.1.1

2.-Se otorgará 1 punto al licitante que presente el Diagrama que muestre como opera la red en territorio nacional y los puntos de interconexión a la red mundial de Internet.

numeral b.2.1.2.

b.2.2 Para acreditar la capacidad de intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales, EL LICITANTE presentará:

b.2.2.1 Escrito bajo protesta de decir verdad suscrito por el representante legal, en el que manifieste que cuenta con capacidad tecnológica para asegurar el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales a manera de que el intercambio de información nacional sea de manera local, evitando que en consultas de sitios nacionales se triangule hacia el backbone de Internet en Estados Unidos de América.

b.2.2.2 Copia simple de al menos 3 Acuerdos tipo Peering de interconexión, celebrados con proveedores de Internet en México.

b.2.2.3. Diagrama que muestre como opera el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacional.

Asignación de Puntos:

La asignación de puntos en este subrubro es acumulativa, se otorgará un máximo de 4 puntos, conforme a lo siguiente:

1.- Se otorgará 1 punto al licitante que presente el escrito señalado en el numeral b.2.2.1.

2.-Se otorgarán 2 puntos a quién presente copia simple de cuando menos 3 Acuerdos tipo Peering de interconexión, celebrados con proveedores de Internet en México.

A los licitantes que presenten menos de 3 Acuerdos tipo Peering, se les otorgará puntaje en forma proporcional, operando para ello una regla de tres simple.

3.- Se otorgará 1 punto al licitante que presente el Diagrama que muestre como opera el intercambio de tráfico en la red en territorio nacional y los puntos de interconexión a la red mundial de Internet.

4

La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1, de la Asignación de Puntos del subrubro b.2.2.1 cuando:

- EL LICITANTE omita presentar el escrito señalado en el numeral b.2.2.1., o cuando habiéndolo presentado, de su lectura no se desprenda que cuenta con capacidad tecnológica para asegurar el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales a manera de que el intercambio de información sea de manera local, evitando que en consultas de sitios nacionales se triangule hacia el backbone de Internet en Estados Unidos de América.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 2, de la Asignación de Puntos, del subrubro b.2.2.2 cuando:

- Omita entregar copia simple de los acuerdos tipo Peering de interconexión, celebrados con proveedores de Internet en México, a que se refiere el numeral b.2.2.2.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 3, de la Asignación de Puntos, del subrubro b.2.2.3 cuando:

- Omita entregar Diagrama que muestre como opera el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacional., a que se refiere el numeral b.2.2.3.

b.2.3 Para acreditar que cuenta con las herramientas necesarias para proporcionar los servicios, EL LICITANTE presentará:

b.2.3.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que la infraestructura del Servicio de Tarificación Telefónica está hosteada en un Centro de Datos bajo

4 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1, de la Asignación de Puntos del subrubro b.2.3.1, cuando:

EL LICITANTE omita presentar el escrito señalado en

31

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOal menos los estándares ICREA IV o su equivalente en TIER, para garantizar el cumplimiento del servicio solicitado en el Anexo Técnico, al cual adjuntarán los siguientes documentos:

b.2.3.2 Máxima Certificación de Socio del Fabricante de los componentes habilitadores de redes y seguridad.

b.2.3.3 Certificación IT SERVICE MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 20000-1:2011.

b.2.3.4 Certificación INFORMATION SECURITY MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 27001:2013.

Asignación de Puntos: La asignación de puntos en este subrubro es acumulativa, se otorgará un máximo de 4 puntos, conforme a lo siguiente:

1. Se otorgará 1 punto al licitante que presente el escrito señalado en el numeral b.2.3.1., en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que la infraestructura del Servicio de Tarificación Telefónica está hosteada en un Centro de Datos bajo al menos los estándares ICREA IV o su equivalente en TIER, para garantizar el cumplimiento de disponibilidad del servicio solicitado en el Anexo Técnico.

2. Se otorgará 1 punto al licitante que presente el documento señalado en el numeral b.2.3.2

3. Se otorgará 1 punto al licitante que presente el documento señalado en el numeral b.2.3.3

4. Se otorgará 1 punto al licitante que presente el documento señalado en el numeral b.2.3.4

el numeral b.2.3.1., o cuando habiéndolo presentado, de su lectura no se desprenda que la infraestructura del Servicio de Tarificación Telefónica está hosteada en un Centro de Datos bajo al menos los estándares ICREA IV o su equivalente en TIER, para garantizar el cumplimiento del servicio solicitado.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 2, de la Asignación de Puntos del subrubro b.2.3.2, cuando:EL LICITANTE omita presentar documento en el que conste la Máxima Certificación de Socio del Fabricante de los componentes habilitadores de redes y seguridad, a que se refiere el numeral b.2.3.2

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 3, de la Asignación de Puntos del subrubro b.2.3.3, cuando:EL LICITANTE omita presentar documento en el que conste Certificación IT SERVICE MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 20000-1:2011, a que se refiere el numeral b.2.3.3

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 4, de la Asignación de Puntos del subrubro b.2.3.4 cuando:EL LICITANTE omita presentar Certificación INFORMATION SECURITY MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 27001:2013, a que se refiere el numeral b.2.3.4

B. -EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE 16B.1) Experiencia DEL LICITANTE 8

A fin de acreditar la experiencia en servicios similares al presente proceso de contratación, EL LICITANTE presentará la documentación siguiente:

B.1.1 Escrito en papel membretado DEL LICITANTE, firmado por su representante legal, en el que describan los 5 principales CONTRATOS, en donde se involucren al menos 3 de los siguientes servicios:1. Servicios de Internet 2. Centro de Operación de RED (NOC) 3. Servicios LAN to LAN4. Servicio de Tarificador5. Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

Bajo las siguientes condiciones:- Que los CONTRATOS relacionados, se hayan celebrado en

8 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el subrubro B.1) cuando:

- EL LICITANTE omita presentar la documentación solicitada en los incisos B.1.1 y/o B.1.2.

- La documentación evidencia sea entregada de forma parcial o ilegible y debido a esto no sea posible tener certeza del objeto, vigencia y nombre o razón social de las partes que suscriben el CONTRATO.

- EL LICITANTE no acredite que tiene experiencia de cuando menos 24 meses en la prestación de servicios

32

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOlos últimos 5 años, aun cuando su vigencia no haya concluido en la fecha de presentación de proposiciones.

- Que se describa en el escrito la fecha de celebración del CONTRATO, así como los datos de contacto del cliente, como es el nombre, número telefónico, email y domicilio.

- Que se señale el número de meses de experiencia acumulada en cada caso, hasta la fecha de presentación y apertura de proposiciones.

B.1.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF de 1 a 5 CONTRATOS anuales o plurianuales, debidamente formalizados con sus respectivos anexos.

Se sugiere incorporar CONTRATOS de diversos ejercicios, a efecto de evitar que los periodos de experiencia se dupliquen, en cuyo caso solo se contabilizará una vez el mes duplicado.

Los CONTRATOS en su conjunto deberán acreditar experiencia de cuando menos 24 meses y máximo de 60 meses.

Los CONTRATOS deberán ser legibles de forma tal que la convocante se encuentre en condiciones de validar lo siguiente:

1.- El número de CONTRATO en caso de que lo tenga, objeto, vigencia, nombre o razón social de las partes que lo suscriben.

2. Que los CONTRATOS descritos son similares al objeto de este proceso de contratación. Se entenderá por similar aquel CONTRATO que incluya al menos 3 de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

3.- Que dichos CONTRATOS fueron celebrados dentro de los cinco años previos al acto de presentación y apertura de proposiciones.

4.- Los CONTRATOS podrán ser del sector público o privado, pero al menos dos deberán ser celebrados con instituciones gubernamentales.

No se considerarán en la evaluación, los CONTRATOS de los cuales no se desprenda su objeto y vigencia, ni aquellos cuyo objeto no sea similar al servicio objeto de este proceso de contratación.

En caso de que uno o más CONTRATOS coincidan en forma parcial o total en su vigencia se computara una sola vez el mes coincidente.

Asignación de Puntos:

similares.

33

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITO

1.-Se otorgarán 8 puntos, al licitante que habiendo presentado los documentos señalados en los numerales B.1.1 y B.1.2, acredite el mayor número de meses acumulados con un máximo de 60.

A los licitantes que acrediten 60 meses o más de experiencia, se les otorgarán los 8 puntos.

En caso de que dos o más licitantes presenten el mismo número de CONTRATOS para acreditar su especialidad, la convocante proporcionará la misma puntuación.

A los licitantes que acrediten un número menor de meses de experiencia respecto del licitante que acreditó el mayor número de meses experiencia, se les otorgará puntaje en forma proporcional, operando para ello una regla de tres simple respecto DEL LICITANTE que acreditó el mayor número de meses, tomando como límite máximo 60 meses.B.2) Especialidad DEL LICITANTE 8

A fin de acreditar la especialidad en servicios iguales o muy similares al presente proceso de contratación, EL LICITANTE presentará:

B.2.1 Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que describa la relación de 5 principales CONTRATOS , con los que acredita su especialidad , cuya vigencia haya concluido.Bajo las siguientes premisas- Que los CONTRATOS relacionados, se hayan celebrado en

los últimos 5 años, y su vigencia haya concluido.- Que se describa en el escrito los datos de contacto del

cliente, como es el nombre, número telefónico, email y domicilio.

En caso de que EL LICITANTE presente más de 5 CONTRATOS, únicamente se contabilizarán para la evaluación los 5 primeros señalados en el escrito presentado por EL LICITANTE.

B.2.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF los 5 CONTRATOS anuales o plurianuales, debidamente formalizados, con sus respectivos anexos, cuya vigencia haya concluido, con los que acredite como mínimo lo siguiente:

1.- Número de CONTRATO en caso de que lo tenga; objeto, vigencia, razón social de las partes que lo suscriben.

2. Especificaciones Técnicas de los servicios incluidos en los anexos solicitados.

3.- Que los servicios descritos sean iguales o muy similares al objeto de este proceso de contratación.

Se entenderá muy similar el CONTRATO que incluya cuando

8 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará el puntaje señalado en el subrubro B.2) cuando:

- EL LICITANTE omita presentar la documentación solicitada en los incisos B.2.1 y B.2.2.

- EL LICITANTE presente menos de cinco CONTRATOS.

- Cuando la documentación de evidencia sea entregada de forma parcial o ilegible y debido a esto no sea posible tener certeza del objeto, vigencia y nombre o razón social de las partes que lo suscriben.

- Cuando por el contenido de la documentación presentada, EL LICITANTE no acredite su especialidad en cuando menos dos de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o

analógico)

34

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOmenos 2 de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

Se entenderá igual el CONTRATO que provea servicios 3 o más de los servicios señalados.

4.- Que dichos CONTRATOS, fueron celebrados dentro de los cinco años previos al acto de presentación y apertura de proposiciones.

Para acreditar su especialidad los licitantes podrán presentar CONTRATOS del mismo periodo, sin que esto afecte la asignación de puntos en este rubro.

Asignación de Puntos:

1. Se otorgarán 8 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 5 CONTRATOS iguales.

2. Se otorgarán 6 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 4 CONTRATOS iguales y 1 similar.

3. Se otorgarán 4 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 3 CONTRATOS iguales y 2 similares.

4. Se otorgarán 3 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 2 CONTRATOS iguales y 3 similares.

5. Se otorgarán 2 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 1 CONTRATO igual y 4 similares.

6. Se otorgará 1 punto, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en los numerales B.2.1 y B.2.2, acredite su especialidad y ofrezca 5 CONTRATOS similares

En caso de que dos o más licitantes presenten el mismo número de CONTRATOS para acreditar su especialidad, la convocante proporcionará la misma puntuación.

35

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOC. PROPUESTA TÉCNICA 20A fin de integrar la Propuesta Técnica, EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE.Impresa preferentemente en papel membretado DEL LICITANTE, conforme a lo establecido en el Anexo A de la convocatoria, en la que se describan detalladamente las especificaciones técnicas de cada uno de los servicios, sin precios conforme a lo siguiente:

Anexo A Propuesta Técnica

Estos documentos describirán los servicios ofertados por EL LICITANTE, conforme a lo requerido por la ASF, y deberán ser firmados por el representante legal DEL LICITANTE.

C.1.2 Metodología para la prestación del servicio.

EL LICITANTE deberá acreditar que cuenta con alguna metodología para la prestación el servicio, tomando en consideración lo dispuesto en las normas oficiales vigentes o las normas de referencia.Para tal efecto presentará un escrito libre, preferentemente en papel membretado y firmado por su representante legal, en el que describa el proceso que aplicará para la prestación de los servicios.

C.1.3 Plan de Trabajo Propuesto por EL LICITANTE.

Deberá entregar en hoja membretada el respectivo plan de trabajo firmado por el representante legal, de acuerdo a lo solicitado en el Anexo Técnico y deberá incluir un programa de trabajo calendarizado para la implementación de los servicios.

C.1.4 Esquema Estructural de la Organización de los Recursos Humanos.

EL LICITANTE presentará Organigrama, que describa al personal que estará involucrado en la implementación y operación de los servicios requeridos en el Anexo Técnico de la convocatoria. El esquema deberá ser firmado por el representante legal.

El organigrama deberá incluir a todo el personal requerido para la prestación de los servicios.

Se sugiere rotular cada documento con el numeral y título descrito en este subrubro.

Asignación de Puntos:

La asignación de puntos en este rubro es acumulativa, por lo que la convocante asignará al licitante en este rubro la suma de puntos que correspondan, de acuerdo a la documentación presentada,

20 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará puntaje alguno en el rubro C.- cuando:

- EL LICITANTE omita presentar en forma total la documentación solicitada en los incisos C.1.1.

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1 de la Asignación de Puntos cuando:

EL LICITANTE omita presentar en forma total o parcial, el Anexo A Propuesta Técnica, o cuando habiéndolo presentado, la información no sea acorde a lo requerido en la convocatoria.

No se otorgará el puntaje señalado en el inciso 2 de la Asignación de Puntos, cuando:

EL LICITANTE omita entregar el documento C.1.2 Metodología para la prestación del servicio, o cuando habiéndolo presentado, omita incorporar en su proposición el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE, o cuando habiéndolo presentado, no sea acorde a lo requerido en el Anexo A de la convocatoria.

No se otorgará el puntaje señalado en el inciso 3 de la Asignación de Puntos, cuando:

EL LICITANTE omita entregar el documento C.1.3 Plan de Trabajo Propuesto por EL LICITANTE, o cuando habiéndolo presentado, omita incorporar en su proposición el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE, o cuando habiéndolo presentado, no sea acorde a lo requerido en el Anexo A de la convocatoria.

No se otorgará el puntaje señalado en el inciso 4 de la Asignación de Puntos, cuando:

EL LICITANTE omita entregar el documento C.1.4 Esquema Estructural de la Organización de los Recursos Humanos, o cuando habiéndolo presentado, omita incorporar en su proposición el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE, o cuando habiéndolo presentado, no sea acorde a lo requerido en el Anexo A de la convocatoria.

36

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOconforme a lo siguiente:

1. Se asignará 15 puntos al licitante que presente la Propuesta Técnica a que se refiere el numeral C.1.1, con los siguientes documentos:

2. Se asignarán 1 puntos al licitante que presente la Metodología a que se refiere el numeral C.1.2., siempre y cuando hubiere entregado el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE.

3. Se asignará 3 puntos al licitante que presente el Plan de Trabajo descrito en el numeral C.1.3 de este subrubro, siempre y cuando hubiere entregado el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE.

4. Se asignarán 1 puntos al licitante que presente el Esquema Estructural de la Organización de los Recursos Humanos descrito en el numeral C.1.4 de este subrubro, siempre y cuando hubiere entregado el documento descrito en el numeral C.1.1 Propuesta Técnica DEL LICITANTE.

D.- CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 12

A fin de acreditar el Cumplimiento de CONTRATOS EL LICITANTE presentará la siguiente documentación:

D.1.1 Manifestación por Escrito en papel membretado y firmado por el representante legal de la empresa licitante, en el que relacione 5 CONTRATOS con los que acredite el cumplimiento de CONTRATOS, cuya vigencia haya concluido, en caso de que EL LICITANTE presente más de 5 CONTRATOS, únicamente se contabilizarán para la evaluación los 5 primeros señalados en el citado escrito presentado.

D.1.2 Dispositivo (USB o CD) que contenga archivos electrónicos en PDF de los CONTRATOS a que se refiere el numeral D.1.1, cuya vigencia haya concluido, acompañados de la constancia de cumplimiento, (ya sea liberación de fianza o escrito emitido por la contratante en el que manifieste que EL LICITANTE cumplió satisfactoriamente las obligaciones contractuales) cuya información permita validar como mínimo lo siguiente:

1.- Que los servicios descritos son similares al objeto de este proceso de contratación. Se entenderá por similar aquel CONTRATO que provea 2 de los siguientes servicios: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o analógico)

12 La omisión parcial o total en la presentación de este requisito NO será motivo de desechamiento.

No se otorgará puntaje en el rubro D cuando:

-EL LICITANTE omita presentar la documentación solicitada en los incisos D.1.1) y D.1.2)

-EL LICITANTE presente menos de cinco CONTRATOS con los que acredite el cumplimiento.

- Cuando la documentación evidencia sea entregada de forma parcial o ilegible y debido a esto no sea posible tener certeza del objeto, vigencia y nombre o razón social de las partes que lo suscriben.

-Cuando por el contenido de la documentación presentada, EL LICITANTE no acredite el cumplimiento de CONTRATOS de: Servicios de Internet Centro de Operación de RED (NOC) Servicios LAN to LAN Servicio de Tarificador Telefonía Convencional (troncal digital y/o

analógico)

No se otorgará el puntaje señalado en el numeral 1 del subrubro D.1.1 de la Asignación de Puntos

37

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOSe entenderá igual el CONTRATO que provea servicios con 3 o más de los servicios señalados.

2.- Que dichos CONTRATOS fueron celebrados dentro de los cinco años previos a la de presentación y apertura de proposiciones.

3.- Los CONTRATOS estén concluidos a la fecha de presentación y apertura de proposiciones.

4.- Tratándose de CONTRATOS celebrados con el Sector Público, para acreditar el cumplimiento, EL LICITANTE podrá presentar cualquiera de los siguientes:-Documento en el que LA CONVOCANTE manifieste que EL LICITANTE cumplió con las obligaciones derivadas del CONTRATO, ó-Constancia de cancelación de la garantía de cumplimiento respectiva, ó-Carta membretada emitida por la dependencia en la que emita su conformidad para la liberación de la fianza.

5.- Tratándose de CONTRATOS celebrados con el Sector Privado, deberá anexar copia del documento expedido en papel membretado y firmado por la persona facultada en la empresa contratante, en el que manifieste el cumplimiento satisfactorio de las obligaciones.

No se considerarán en la evaluación, los CONTRATOS de cuyo contenido no se desprenda su objeto y vigencia, ni aquellos cuyo objeto no sea similar al servicio descrito en la presente convocatoria.Los CONTRATOS cumplidos podrán ser los presentados por EL LICITANTE para acreditar su experiencia y/o especialidad.

Asignación de Puntos:

En este subrubro se otorgará como máximo 12 puntos, en forma acumulativa, conforme a lo siguiente:

1.- Se otorgará 1 punto al licitante que entregue el escrito a que se refiere el numeral D.1.1.

2.- Se otorgarán los puntos, al licitante que acredite el cumplimiento de CONTRATOS, a través de la entrega de la documentación descrita en el numeral D.1.2 de acuerdo a lo siguiente:

a) Se otorgarán 11 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral D.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 5 CONTRATOS iguales.

b) Se otorgarán 9 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral

cuando:

EL LICITANTE omita presentar en forma total o parcial, el escrito a que se refiere el numeral D.1.1, o cuando habiéndolo presentado, no sea legible o describa menos de 5 CONTRATOS.

38

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES. PUNTOS

FORMA EN QUE AFECTARÍA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, EL INCUMPLIMIENTO DEL

REQUISITOD.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 4 CONTRATOS iguales y 1 similar.

c) Se otorgarán 7 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral D.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 3 CONTRATOS iguales y 2 similares.

d) Se otorgarán 5 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral D.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 2 CONTRATOS iguales y 3 similares.

e) Se otorgarán 3 puntos, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral D.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 1 CONTRATO igual y 4 similares.

f) Se otorgará 1 punto, al licitante que habiendo entregado la documentación descrita en el numeral D.1.2, acredite el cumplimiento de los CONTRATOS y ofrezca 5 CONTRATOS similares

Total de Propuesta Técnica (TPT) 70

Puntaje Mínimo para considerar la Propuesta Técnica solvente. (PPT) 52.5

4.2.3 ASIMISMO, PARA LA EVALUACIÓN, “LA CONVOCANTE” PODRÁ COMPROBAR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN LAS REFERENCIAS SOLICITADAS, INCLUYENDO EN SUS DOMICILIOS O INSTALACIONES, SI ALGUNO DE LOS DATOS O INFORMACIÓN DE LAS REFERENCIAS FUESE FALSA O INEXACTA SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

4.3 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

4.3.1 SOLO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS DE LOS LICITANTES CUANDO HABIENDO CUMPLIDO LOS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS, OBTENGAN UN PUNTAJE IGUAL O SUPERIOR A 52.5 PUNTOS.

4.3.2 LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA DE LOS LICITANTE SE REALIZARÁ CONFORME A LO SIGUIENTE:

A. SE OTORGARÁN 30 PUNTOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS BAJA.

B. A LAS DEMÁS PROPOSICIONES SE LES OTORGARÁ EL PUNTAJE MEDIANTE REGLA DE TRES SIMPLE, TOMANDO COMO BASE LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS BAJA.

C. NO SE OTORGARÁN PUNTOS CUANDO EL LICITANTE OMITA INCLUIR EN SU PROPUESTA ECONOMICA, EN FORMA PARCIAL O TOTAL, LAS DECLARACIONES A LAS QUE SE REFIERE EL NUMERAL 3.4.1

39

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

D. NO SE OTORGARÁN PUNTOS CUANDO EL LICITANTE OMITA INCLUIR EN EL APENDICE B1 DE SU PROPUESTA ECONOMICA, DE FORMA PARCIAL O TOTAL LOS PRECIOS UNITARIOS Y/O LOS VOLUMENES DE REFERENCIA.

4.3.3 LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS RECIBIDAS SE COMPARARÁN ENTRE SÍ, CONSIDERANDO TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES, ELABORÁNDOSE PARA TAL EFECTO LA TABLA COMPARATIVA DE COTIZACIONES RESPECTIVAS.

4.3.2 CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE “LA CONVOCANTE”, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN LA EVALUACIÓN QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 32 DE “EL ACUERDO”. SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA.

EN CASO DE ERRORES ARITMÉTICOS EN LAS PROPOSICIONES, SE APLICARÁN LOS CRITERIOS DE RECTIFICACIÓN QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:

A) SÍ LA DISCREPANCIA TIENE LUGAR ENTRE EL PRECIO UNITARIO Y EL TOTAL, PREVALECERÁ EL PRECIO UNITARIO, CORRIGIÉNDOSE EL PRECIO TOTAL. SÓLO HABRÁ LUGAR A LA RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, SI EL LICITANTE ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA.

B) SÍ LA DISCREPANCIA TIENE LUGAR ENTRE LAS CANTIDADES EXPRESADAS EN LETRA Y LAS EXPRESADAS EN NÚMERO, PREVALECERÁ LO EXPRESADO EN LETRA, APLICANDO LA CORRECCIÓN RESPECTIVA.

4.4 RESULTADO DE LA EVALUACIÓN POR PUNTOS

4.4.1 UNA VEZ CONCLUÍDA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, EL ÁREA TÉCNICA EFECTUARÁ LA SUMA DEL PUNTAJE OBTENIDO POR CADA LICITANTE Y ELABORARÁ CUADRO COMPARATIVO QUE MUESTRE EL RESULTADO EN LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS.

4.5 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL

4.5.1 CON BASE EN LA EVALUACIÓN QUE PARA TAL EFECTO EMITA EL ÁREA REQUIRENTE Y AL CUADRO COMPARATIVO, “LA CONVOCANTE” EMITIRÁ UN FALLO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 DEL “EL ACUERDO” Y SERÁ ADJUDICADO A AQUEL CUYA PROPUESTA RESULTE SOLVENTE PORQUE CUMPLE LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS POR “LA CONVOCANTE” Y OBTENGA EL MAYOR PUNTAJE EN LA EVALUACIÓN POR PUNTOS Y PORCENTAJES.

4.5.2 SÍ DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, EXISTIERA IGUALDAD DE PUNTOS DE DOS O MÁS PROPUESTAS, SE EFECTUARÁ UN SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 32 FRACCIÓN III SEGUNDO PÁRRAFO DE “EL ACUERDO”, QUE SE CELEBRARÁ PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO A LOS LICITANTES Y A UN REPRESENTANTE DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS.

5 CASOS EN QUE PROCEDERÁ SUSPENDER, CANCELAR O DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN

40

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

5.1 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN

5.1.1 CUANDO SE ADVIERTA QUE EXISTAN O PUDIERA EXISTIR ACTOS CONTRARIOS A LAS DISPOSICIONES DE “EL ACUERDO” O LAS QUE DE ELLA DERIVEN, O BIEN, QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PUDIERA PRODUCIRSE DAÑOS O PERJUICIOS A “LA CONVOCANTE”.

5.1.2 CUANDO SEA EL INCONFORME QUIEN SOLICITE LA SUSPENSIÓN, ESTE DEBERÁ GARANTIZAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERA OCASIONAR, MEDIANTE FIANZA POR EL MONTO QUE FIJE LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE, SIN EMBARGO, EL TERCERO PERJUDICADO PODRÁ DAR CONTRAFIANZA EQUIVALENTE A LA QUE CORRESPONDA A LA FIANZA, EN CUYO CASO QUEDARÁ SIN EFECTO LA SUSPENSIÓN.

5.2 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

5.2.1 “LA CONVOCANTE” EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 35, PÁRRAFO TERCERO DEL “ACUERDO” PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD DE ENTREGAR LOS SERVICIOS, O QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A “LA CONVOCANTE”.

5.2.2 LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, DEBERÁ JUSTIFICARSE MEDIANTE ESCRITO FUNDADO Y MOTIVADO Y SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO, PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN LOS TÉRMINOS DE LA SECCIÓN NOVENA DE LA INSTANCIA DE INCONFORMIDAD ARTÍCULO 63 Y 64 DE “EL ACUERDO”.

5.3 DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN

LA CONVOCANTE” PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTO EL PROCESO DE LA LICITACIÓN, CUANDO:

A) NO SE RECIBAN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA.

B) LA TOTALIDAD DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA O SUS PRECIOS UNITARIOS NO FUEREN ACEPTABLES.

6 PENAS CONVENCIONALES, RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA

6.1 PENAS CONVENCIONALES

6.1.1 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 52, CUARTO PÁRRAFO DE “EL ACUERDO”, “LA CONVOCANTE” APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, POR EL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA LICITACIÓN.

6.1.2 EN CASO DE QUE EL LICITANTE INCUMPLA CON LA FECHA PACTADA DE ENTREGA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO “LA CONVOCANTE” APLICARÁ UNA PENA DEL 1% POR CADA DÍA DE ATRASO, EN FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE, LA QUE NO EXCEDERÁ DEL 10% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL, ANTES DE I.V.A.

41

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

6.1.3 AL PAGO DE LOS SERVICIOS SE LE PODRÁ EFECTUAR LA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES QUE PROCEDAN. EN SU CASO, EL PAGO POR DICHAS PENAS DEBERÁ EFECTUARSE POR EL LICITANTE GANADOR EN LA VENTANILLA DE PAGADURÍA DE LA CONVOCANTE.

6.2 RESCISIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL

6.2.1 “LA CONVOCANTE” PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL CUANDO EL LICITANTE INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE:

i. EL PROCEDIMIENTO SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL LICITANTE LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES.

ii. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL NUMERAL ANTERIOR, “LA CONVOCANTE” CONTARÁ CON UN PLAZO DE 15 DÍAS HÁBILES PARA RESOLVER, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER EL LICITANTE. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL LICITANTE” DENTRO DE DICHO PLAZO.

iii. SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “LA CONVOCANTE” POR CONCEPTO DE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN, ASÍ COMO LOS SALDOS A SU FAVOR.

iv. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO ABIERTOPLURIANUAL EL LICITANTE GANADOR REALIZARÁ LOS SERVICIOS Y EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “LA CONVOCANTE”DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.

6.2.2 “LA CONVOCANTE” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL “LA CONVOCANTE” ESTABLECERÁ CON EL LICITANTE GANADOR OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL QUINTO Y SEXTO PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 50 DE “EL ACUERDO”.

6.2.3 LA RESOLUCIÓN EN LA QUE CONSTE LA RESCISIÓN OPERARÁ DE PLENO DERECHO SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL.

42

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

6.3 TERMINACIÓN ANTICIPADA

6.3.1 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 55 DE “EL ACUERDO”, SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS POR CAUSAS JUSTIFICADAS PARA “LA CONVOCANTE” MEDIANTE DICTAMEN QUE PRESENTE “EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO”, SIN RESPONSABILIDAD Y SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL ALGUNA, CUANDO SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUARSE CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO A “LA CONVOCANTE” O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD.

6.3.2 EN CUALQUIER SUPUESTO SE DARÁ AVISO POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” CON 5 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN. “LA AUDITORÍA” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO.

7 SUSPENSIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

“LA CONVOCANTE”, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADO, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL ACTA CIRCUNSTANCIADA EN LA CUAL SE DICTAMINE DICHA SUSPENSIÓN QUE ELABORARÁ “EL ADMINISTRADOR”, EN LA QUE SE ESPECIFIQUEN LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA SUSPENSIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO EL PLAZO DE SUSPENSIÓN.

EN ESTE CASO, “LA CONVOCANTE” PAGARÁ ÚNICAMENTE AQUELLOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE REALIZADOS.

CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA CONVOCANTE”, PREVIA PETICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE “EL LICITANTE”, LE REEMBOLSARÁ, EN SU CASO, LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE ORIGINEN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL OBJETO DEL CONTRATO.

EN CUALQUIERA DE LOS CASOS ANTES SEÑALADOS, “LA CONVOCANTE” Y “EL LICITANTE” PACTARÁN EL PLAZO DE SUSPENSIÓN, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.”

8. NO NEGOCIACIONES DE LA CONVOCATORIA Y PROPOSICIONES

NO PODRÁN SER NEGOCIADAS O MODIFICADAS LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA, NI LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES.

9. INCONFORMIDADES

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 63 DE “EL ACUERDO”, LAS INCONFORMIDADES DERIVADAS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DEBERÁN PRESENTARSE

43

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANTE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS, CON DOMICILIO EN AV. CONGRESO DE LA UNIÓN NÚMERO 66, EDIFICIO G, NIVEL DOS, COLONIA EL PARQUE, ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, CÓDIGO POSTAL 15960, CIUDAD DE MÉXICO, SUJETÁNDOSE A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN “EL ACUERDO”.

------------ FIN DEL TEXTO -----------

44

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO AESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

I.1 Descripción GeneralEl suministro de servicios de telefonía y conectividad (voz y datos) comprenden lo siguientes conceptos:

CONCEPTO SUBCONCEPTO DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA

1

SERVICIOS DE INTERNET MEDIANTE ENLACES DEDICADOS SIMÉTRICOS

1.1 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 50 MBPS ENLACE

1.2 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 100 MBPS ENLACE

1.3 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 150 MBPS ENLACE

1.4 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 200 MBPS ENLACE

1..5 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 250 MBPS ENLACE

2 CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC) PARA ENLACES SERVICIO

3 SERVICIO LAN TO LAN (CONECTIVIDAD PUNTO A PUNTO) ENLACE

4

SERVICIOS DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y ACCESO A INTERNET ASIMÉTRICO

4.1 TRONCALES DIGITALES CON ACCESO A LA RED PÚBLICA TELEFÓNICA SERVICIO

4.2 DID´S SERVICIO

4.3 LÍNEA ANALÓGICA DE TELEFONÍA SERVICIO

4.4 INTERNET ASIMÉTRICO SERVICIO4.5 SERVICIO MEDIDO LLAMADA4.6 CELULAR MINUTO4.7 LDI MINUTO4.8 LDM MINUTO

5 SERVICIO DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICA POR EXTENSIÓN TELEFÓNICA SERVICIO

Derivado de lo anterior y a efecto de asegurar que LA CONVOCANTE, cuente con una infraestructura de Telecomunicaciones, eficiente, confiable, así como mantener un control y seguimiento del gasto telefónico se proveerá el servicio integral de telecomunicaciones conforme a las necesidades de la Auditoría Superior de la Federación.

45

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

I.2 CONSIDERACIONES RESPECTO DEL ALCANCE DE LOS SERVICIOS.

I.2.1 El volumen de los servicios respecto de cada uno de los conceptos, podrá variar durante la vigencia del contrato.

I.2.2 Al inicio de la vigencia se prestarán los servicios conforme a los siguientes volúmenes:

CONCEPTO SUBCONCEPTO DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD VOLUMEN

1

SERVICIOS DE INTERNET MEDIANTE ENLACES DEDICADOS SIMÉTRICOS

1.1 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 50 MBPS ENLACE MENSUAL 1

1.2 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 100 MBPS ENLACE MENSUAL 1

1.3 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 150 MBPS ENLACE MENSUAL 01.4 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 200 MBPS ENLACE MENSUAL 01..5 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 250 MBPS ENLACE MENSUAL 0

2 CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC) PARA ENLACES SERVICIO MENSUAL 2

3 SERVICIO LAN TO LAN (CONECTIVIDAD PUNTO A PUNTO) ENLACE MENSUAL 1

4

SERVICIOS DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y ACCESO A INTERNET ASIMÉTRICO

4.1 TRONCALES DIGITALES CON ACCESO A LA RED PÚBLICA TELEFÓNICA SERVICIO MENSUAL 90

4.2 DID´S SERVICIO MENSUAL 3004.3 LÍNEA ANALÓGICA DE TELEFONÍA SERVICIO MENSUAL 24.4 INTERNET ASIMÉTRICO SERVICIO MENSUAL 34.5 SERVICIO MEDIDO LLAMADA POR EVENTO 15,0004.6 CELULAR MINUTO POR EVENTO 6,0004.7 LDI MINUTO POR EVENTO 1204.8 LDM MINUTO POR EVENTO 40

5 SERVICIO DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICA POR EXTENSIÓN TELEFÓNICA SERVICIO MENSUAL 1,000

Los servicios de acceso a Internet se realizarán mediante enlaces dedicados simétricos en diferentes velocidades con equipo activo (ruteador), monitoreo proactivo, servicios de telefonía con troncales digitales con redundancia, así como un servicio de tarificación administrado, que permita tarificar los servicios de telefonía, lo cual permitirá un mayor control de llamadas por usuario (extensión), en las oficinas de LA CONVOCANTE.A partir del inicio de la vigencia del CONTRATO EL LICITANTE ADJUDICADO, prestará los servicios con base en el volumen señalado en el cuadro, dicho volumen podrá incrementarse o decrementarse a solicitud de la Dirección General de Sistemas, lo que se realizará mediante oficio suscrito por el administrador del CONTRATO, el cual podrá ser enviado a través de correo electrónico.

I.2 Consideraciones

46

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Periodo de vigencia Del 1ro de octubre del 2019 al 30 de septiembre de 2022.

Lugar de entrega Edificio Sede Ajusco localizado en Carretera Picacho Ajusco No. 167, colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México.

Edificio Coyoacán localizado en Av. Coyoacán No. 1501, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.

Reportes mensuales Conforme a lo establecido en el apartado Alcance del Servicio de este ANEXO “A”

Propiedad intelectual EL LICITANTE ADJUDICADO asume la responsabilidad por las violaciones que pudieran causarse en materia de derechos de autor o de propiedad industrial, originadas por la utilización de las técnicas, herramientas, dispositivos, etc., en la prestación del servicio.

En caso de que EL LICITANTE ADJUDICADO incurra en responsabilidad y no sea posible que LA CONVOCANTE siga recibiendo los servicios, o sustituir el material que cause la infracción, esta última podrá rescindir el CONTRATO, obligándose EL LICITANTE ADJUDICADO al pago de la cantidad correspondiente del servicio no prestado hasta la rescisión del presente CONTRATO.

Confidencialidad EL LICITANTE ADJUDICADO se obliga a guardar estricta reserva y confidencialidad sobre la información y documentación que conozca o a la que tenga acceso en la prestación del servicio. Asimismo, tiene prohibido hacerla del conocimiento de terceros o difundirla de cualquier forma, siendo responsable de tal violación en términos de lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Responsabilidades EL LICITANTE ADJUDICADO será el único responsable de la ejecución de la prestación del servicio.

EL LICITANTE ADJUDICADO acepta que los servicios no se tendrán por recibidos hasta que "EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO" haya efectuado la verificación y aceptación de los mismos.

Acceso LA CONVOCANTE facilitará al personal de EL LICITANTE ADJUDICADO el acceso a sus instalaciones para llevar a cabo los servicios en los casos que sea necesario y sea autorizado por el ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Y/O SUPERVISOR, mismos que deberán portar identificación o gafete que los acredite como sus trabajadores.

47

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Medidas de seguridad EL LICITANTE ADJUDICADO se obliga a cumplir las medidas y requisitos de seguridad que le solicite LA CONVOCANTE, dentro de las instalaciones a que tendrá acceso con motivo de los servicios.

Cesión de derechos EL LICITANTE ADJUDICADO no podrá ceder en forma alguna a terceras personas físicas o morales los derechos y obligaciones derivados de la prestación del servicio.

Pena convencional Conforme a lo estipulado en la cláusula “VIGESIMA TERCERA” del modelo de contrato.

Aplicará pena convencional además del servicio por los entregables establecidos en este anexo.

Sanciones EL LICITANTE ADJUDICADO en caso de incumplimiento de cualquiera de las disposiciones del Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las adquisiciones, arrendamientos y servicios de LA CONVOCANTE, se hará acreedor a las sanciones establecidas en dicho Acuerdo, así como en las disposiciones que por supletoriedad proceda aplicar, con independencia de otras acciones que podrían ejercitarse.

DEDUCTIVAS POR INCUMPLIMIENTO DE NIVELES DE SERVICIO:“LA CONVOCANTE” determinará mensualmente respecto de cada concepto de servicio, el tiempo en el que el licitante adjudicado suspendió su disponibilidad y aplicará sobre el pago del periodo, una deductiva equivalente al 0.5% del valor de los servicios no prestados, prestados parcialmente o deficientes, sin exceder el 10% del precio unitario mensual del concepto de que se trate, considerando el porcentaje del nivel de servicio pactado, conforme a lo establecido en el ANEXO A. propuesta técnica.

Deducciones “LA CONVOCANTE” determinará mensualmente respecto de cada concepto de servicio, el tiempo en el que el licitante adjudicado suspendió su disponibilidad y aplicará sobre el pago del periodo, una deducción proporcional, por los servicios no devengados, considerando el porcentaje del nivel de servicio pactado, conforme a lo establecido en el ANEXO A. propuesta técnica.

48

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ALCANCE DEL SERVICIO

CONCEPTO SUBCONCEPTO DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA

1SERVICIOS DE INTERNET MEDIANTE ENLACES DEDICADOS SIMÉTRICOS.1.1 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 50 MBPS ENLACE1.2 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 100 MBPS ENLACE

2 CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC) PARA ENLACES SERVICIO3 SERVICIO LAN TO LAN (CONECTIVIDAD PUNTO A PUNTO) DE 100 MBPS ENLACE

4

SERVICIOS DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y ACCESO A INTERNET ASIMÉTRICO

4.1 TRONCALES DIGITALES CON ACCESO A LA RED PÚBLICA TELEFÓNICA SERVICIO

4.2 DID´S SERVICIO4.3 LÍNEA ANALÓGICA DE TELEFONÍA SERVICIO4.4 INTERNET ASIMÉTRICO SERVICIO4.5 SERVICIO MEDIDO LLAMADA4.6 LLAMADAS A CELULAR MINUTO4.7 LDI MINUTO4.8 LDM MINUTO

5 SERVICIO DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICA POR EXTENSIÓN TELEFÓNICA SERVICIO

1. Servicios Internet Mediante Enlaces Dedicados Simétricos.

LA CONVOCANTE requiere servicios de acceso a Internet mediante enlaces dedicados simétricos en diferentes velocidades con una sobresuscripción de 1:1 en la última milla para el acceso a la red de EL LICITANTE, con equipo activo ruteador, en las oficinas distribuidas en el área metropolitana de la Ciudad de México (“Listado A”), de acuerdo con las características listadas en el numeral 1.1. REQUERIMIENTOS y anchos de banda mostrados en el “Listado A”.

EL LICITANTE deberá considerar que los sitios de LA CONVOCANTE cuentan con las siguientes características en sus instalaciones: espacio físico, energía regulada (120v), aire acondicionado, racks de 7 pies por 19 pulgadas con espacio libre, y tierra física.

EL LICITANTE deberá considerar que la ausencia de energía eléctrica regulada, aire acondicionado, rack y tierras físicas no serán motivo de penalización, por lo que LA CONVOCANTE soportará el respaldo de energía de los equipos que sean provistos e instalados por EL LICITANTE en cada uno de estos sitios.

LA CONVOCANTE, cuenta con las facilidades de energía eléctrica, tierra física, espacio en rack, corriente regulada, espacio para rack adicional y aire acondicionado adecuados para recibir los servicios solicitados. EL LICITANTE en caso de resultar ganador podrá solicitar una inspección física visual en todos los sitios de LA CONVOCANTE donde se requiera el servicio solicitado, para validar las condiciones de los ‘sites’ o cuartos de comunicaciones y notificar a LA CONVOCANTE si se requieren realizar adecuaciones adicionales para la instalación óptima de los servicios, para que LA CONVOCANTE tenga el tiempo de realizarlas.

1.a Requerimientos (1.1,1.2,1.3,1.4,1.5)

1.a.1 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá llevar a cabo la instalación, configuración, puesta a punto, así como las pruebas de operación de los servicios a partir del primer día natural siguiente a la emisión del fallo hasta en un máximo de dos semanas de acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas en este anexo y a entera satisfacción de LA CONVOCANTE, en los sitios relacionados en el “Listado A”. El inicio de facturación de los servicios será a partir del día

49

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

siguiente de la implementación de los mismos, por lo que se pagará la parte proporcional del mes que corresponda.

1.a.2 EL LICITANTE deberá considerar como parte del mismo servicio, el suministro de los equipos necesarios en todos los sitios en los que se instalará un servicio. Los cuáles serán configurados, operados y administrados por EL LICITANTE ADJUDICADO; asimismo deberá considerar el mantenimiento durante la vigencia del CONTRATO que se derive del presente proceso, con las características de interfaces y procesamiento mínimas necesarias para cursar el tráfico ofertado y cumplirá con todo lo solicitado para este servicio. La capacidad de procesamiento de los equipos suministrados no excederá del 80% cuando se esté transmitiendo al 100% de la capacidad de cada enlace.

EL LICITANTE ADJUDICADO será responsable del suministro, configuración y puesta a punto de los servicios, hasta el punto de demarcación definido en el presente alcance.

1.a.3 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá garantizar una pérdida de paquetes de menos del 1% con latencia máxima de 100 ms en el backbone.

1.a.4 Con el fin de asegurar la redundancia de rutas hacia la red mundial de Internet, EL LICITANTE deberá contar con conectividad con al menos 4 proveedores de Internet diferentes Tier-1 en los Estados Unidos de América en al menos 4 puntos de presencia distintas del territorio nacional que sumen al menos 50 Gbps y con capacidad de poder cambiar de forma automática las rutas de acceso al backbone internacional en caso de falla

1.a.5 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá contar con acuerdos tipo Peering con proveedores de Internet en México (al menos 3), con la finalidad de optimizar el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de Internet nacionales a manera de que el intercambio de información sea de manera local, evitando que en consultas de sitios nacionales se triangule hacia el backbone de Internet en Estados Unidos de América, esto beneficiará a LA CONVOCANTE obteniendo mejoras en la latencia y desempeño del servicio.

1.a.6 El acceso al backbone de Internet de EL LICITANTE debe ser exclusivo para el tráfico de Internet y no debe compartir el tráfico con otros protocolos o servicios (MPLS, x.25, servicios de voz, etc.).

1.a.7 La red de Internet de EL LICITANTE deberá ofrecer redundancia y diversidad de rutas en backbone. La arquitectura de la red de EL LICITANTE deberá estar basada en un diseño de red jerárquico (nodos de backbone, acceso al servicio y CPE), dentro de esta arquitectura, las capas se usan para aislar estratos de la red, cada capa debe tener un propósito específico y cada elemento se clasifica como un miembro de la capa basado en la función que está realizando.

1.a.8 La red de EL LICITANTE deberá estar diseñada de tal manera que el transporte de los paquetes sea de una manera eficiente, además debe contar con la redundancia necesaria en backbone que le permita ofrecer un alto rendimiento a través de una red pública.

1.a.9 EL LICITANTE, para la presentación de su propuesta técnica y económica, deberá considerar la infraestructura, equipamiento, partes y accesorios necesarios, para proporcionar los servicios de enlaces dedicados simétricos a Internet y conectividad en los sitios descritos en el “Listado A”.

1.a.10 EL LICITANTE proporcionará para cada uno de los enlaces un direccionamiento IP consistente de un mínimo de 14 direcciones IP homologadas de Internet.

1.a.11 El punto de demarcación del servicio deberá ser el puerto de red local en el equipo CPE que debe ser proporcionado por EL LICITANTE y se deberá proveer al menos un puerto con velocidad

50

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

mínima de 1 Gbps RJ45. El cableado e infraestructura del puerto LAN del equipo de EL LICITANTE a los equipos de LA CONVOCANTE correrá por cuenta de LA CONVOCANTE por lo que éste no deberá ser considerado como parte de su propuesta técnica y económica.

1.a.12 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá proporcionar a más tardar al día natural siguiente de la implementación de los servicios una carta compromiso en la que se especifique que se obliga a realizar los mantenimientos correctivos, preventivos y contar con un stock de refacciones suficientes para surtir y reemplazar las partes que lleguen a dañarse en máximo 4 horas una vez diagnosticada la falla, para mantener en óptimas condiciones de funcionamiento el equipo de ruteo (Equipo Terminal del Usuario - CPE, por sus siglas en inglés) durante la vigencia del CONTRATO.

Las fechas para llevar a cabo el mantenimiento preventivo serán establecidas en conjunto por EL LICITANTE ADJUDICADO y LA CONVOCANTE.

Todos los mantenimientos serán por cuenta de EL LICITANTE ADJUDICADO, por lo que LA CONVOCANTE no cubrirá gasto alguno que se genere por dichos mantenimientos.

Una vez establecidos los tiempos EL LICITANTE ADJUDICADO entregará el calendario de mantenimiento preventivos a más tardar al siguiente día natural de haber conciliado el mismo con LA CONVOCANTE

El no llevar a cabo los servicios de mantenimiento preventivo en la fecha y hora programada será motivo de aplicación de la pena convencional correspondiente.

1.a.13 El round trip delay en el backbone de EL LICITANTE deberá ser menor de 100 ms.

1.a.14 Para los casos en que EL LICITANTE ADJUDICADO se presente a realizar la instalación del servicio y que por algún motivo imputable a la LA CONVOCANTE a dicha instalación no se pueda realizar, se reprogramará bajo un nuevo plan de trabajo, sin que esto represente cargos adicionales para LA CONVOCANTE ni afecte la continuidad del proyecto.

1.a.15 EL LICITANTE deberá entregar una memoria técnica en forma impresa y en archivo digital (USB, CD) al ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, a entera satisfacción de LA CONVOCANTE en un tiempo no mayor a 10 días hábiles después de entregados los servicios inicialmente solicitados y propuestos. Deberá contener la información detallada de la instalación del servicio en cada uno de los sitios descritos en el “Listado A”, así como la marca, modelo y números de serie de los equipos instalados y evidencia fotográfica de los mismos. LA CONVOCANTE podrá solicitar cambios tanto de forma como de fondo de este entregable.

1.a.16 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá entregar la actualización correspondiente a la memoria técnica cada vez que se realicen cambios en los servicios licitados o en la configuración. Por lo que EL LICITANTE ADJUDICADO deberá entregar en máximo cinco días hábiles después de haber realizado los cambios, la memoria técnica correspondiente se entregará en forma impresa y en archivo digital (USB, CD).

1.a.17 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá proporcionar al momento de la entrega de los servicios las direcciones IP WAN anunciadas en los puertos WAN del ruteador a utilizar en cada enlace, las cuales deberán estar documentadas en la memoria técnica entregada a LA CONVOCANTE..

1.a.18 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá considerar los protocolos necesarios de ruteo a soportar para la correcta operación del servicio. Los protocolos utilizados deberán estar documentados en la memoria técnica entregada a LA CONVOCANTE.

51

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

1.a.19 EL LICITANTE deberá garantizar un nivel de servicio (SLA) mínimo del 99.7% de disponibilidad en los servicios proporcionados de Internet y backbone (conexión a Internet).

1.a.20 Los niveles de indisponibilidad del servicio mensual serán establecidos de acuerdo con el monitoreo realizado por EL LICITANTE y el que se obtenga por personal de la Dirección General de Sistemas, con el fin de comparar y conciliar de forma mensual la información, determinando las causas imputables.

Para lo cual EL LICITANTE ADJUDICADO deberá entregar máximo en los primeros 5 días hábiles de cada mes las gráficas del comportamiento de la disponibilidad diaria durante el mes en cuestión, así como un informe ejecutivo.

1.a.21 Las ventanas del mantenimiento preventivo serán establecidas en conjunto por EL LICITANTE y el personal asignado por LA CONVOCANTE, por lo que EL LICITANTE deberá incluir como parte de su propuesta, el mantenimiento de los equipos que forman parte del servicio solicitado; todos los mantenimientos serán por cuenta de EL LICITANTE ADJUDICADO, por lo que LA CONVOCANTE no cubrirá gasto alguno que se genere por dichos mantenimientos. Se requerirá 1 ventana de mantenimiento preventivo al año por sitio.

Una vez establecidos los tiempos EL LICITANTE ADJUDICADO entregará el calendario de mantenimientos preventivos a más tardar a los cinco días hábiles siguientes de haber conciliado el mismo con LA CONVOCANTE

El no llevar a cabo los servicios de mantenimiento preventivo por causas imputables al LICITANTE ADJUDICADO en la fecha y hora programada será motivo de aplicación de la pena convencional correspondiente.

1.a.22 EL LICITANTE considerará que la ausencia de energía eléctrica no será motivo de penalización. Por lo que LA CONVOCANTE soportará el respaldo de energía de los equipos que sean provistos e instalados por EL LICITANTE en cada uno de los sitios descritos en el “listado A”.

1.a.23 EL LICITANTE deberá contar con la infraestructura necesaria y personal técnico capacitado para garantizar que el servicio ofertado cumple satisfactoriamente con los parámetros de desempeño estipulados en este documento.

1.a.24 EL LICITANTE proporcionará durante la vigencia del CONTRATO, la administración, operación y mantenimiento de los servicios.

1.a.25 El backbone de Internet de EL LICITANTE deberá contar con la capacidad para soportar los enlaces ofertados, cumpliendo con tiempos de respuesta. Adicionalmente presentará información técnica que lo compruebe, para esto entregará información sobre la infraestructura de enlaces y equipos de backbone con que cuenta EL LICITANTE.

1.a.26 EL LICITANTE deberá contar con la infraestructura compatible con el DNS primario y secundario que serán proporcionados por LA CONVOCANTE.

1.a.27 EL LICITANTE deberá considerar soporte por integración con otras tecnologías que LA CONVOCANTE utilice para optimizar o administrar los servicios ofertados tanto de hardware como de software.

1.a.28 EL LICITANTE debe contar con un sistema de monitoreo basado en Web o similar con acceso en línea desde las instalaciones de LA CONVOCANTE. La clave y la contraseña para acceder serán entregadas por escrito a LA CONVOCANTE a más tardar 10 días hábiles después de la recepción

52

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

del servicio, se contará con las gráficas de utilización de ancho de banda y errores de las interfaces utilizadas para brindar este servicio, las cuales estarán disponibles al menos durante la vigencia del CONTRATO. Este acceso deberá ser otorgado a máximo 3 usuarios.

1.a.29 EL LICITANTE ADJUDICADO garantizará que los cambios en sus políticas de ruteo (protocolos interno o externo) no afecten el servicio solicitado por LA CONVOCANTE.

1.b Características del Servicio.

Se deberán cumplir con las siguientes especificaciones en los servicios solicitados:

- Interfaces: Fast Ethernet o Gigabit Ethernet o SX/LC óptico.- Medio de transmisión Fibra óptica- Acceso al backbone Dedicado.- Tipo de conector De acuerdo a la interface que considere EL

LICITANTE.Para fibra óptica: LCPara gigabit ethernet RJ45Para fast ethernet RJ45

- Disponibilidad 99.7%- Sobresuscripción en última milla 1:1- Tipo de conexión Simétrico- Ancho de banda De acuerdo con la lista de sitios del “Listado A”

1.b.1 EL LICITANTE deberá cumplir con la disponibilidad de 99.7% entregando con fibra óptica redundante, en arreglo 1+1 con diversidad de trayectorias los servicios de Internet

1.b.2 EL LICITANTE deberá entregar cada enlace de Internet en un solo equipo Router CPE que a su vez entregará el servicio en interfaz RJ-45 a la red local de LA CONVOCANTE.El servicio ofertado por EL LICITANTE deberá ser entregado a través de un medio físico y terrestre (fibra óptica), por tal motivo no se considerarán propuestas que propongan medios inalámbricos.

1.b.3 Como parte de la oferta técnica, EL LICITANTE deberá proporcionar una descripción funcional del servicio ofertado, y un diagrama de conexión en el que se especifique claramente la forma en que se integra la solución.

1.b.4 EL LICITANTE deberá incluir en su propuesta el servicio de administración y monitoreo de los servicios de Internet ofertados a través de un Centro de Operación de Red (NOC por sus siglas en inglés) que cubra la infraestructura propuesta y cumpla con lo siguiente:

2. CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC) PARA ENLACES

EL LICITANTE deberá proporcionar a través de un centro de operación de red (en adelante NOC) los servicios de monitoreo, administración de fallas y desempeño de los enlaces de Internet, considerando que EL LICITANTE únicamente podrá monitorear y descubrir la red hasta el equipo Router frontera del servicio a proporcionar.

Para realizar el servicio de administración de fallas, de configuraciones, de desempeño y de seguridad de la red a través del NOC se realizará bajo el marco de referencia del modelo ISO para la administración de redes, comprendiendo las siguientes actividades:

a) Administración de fallas: para la detección y solución de las fallas que se presenten en la red.53

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

b) Atención a Altas, Bajas y Cambios: Para el manejo de la información relativa a las configuraciones relacionadas con Altas, Bajas y Cambios de los equipos de red.

c) Administración del desempeño: para la medición y determinación de los niveles de operación de la red, en general y por cada elemento de la misma.

EL LICITANTE deberá proporcionar un número 01-800 y también un número local de su NOC., para la atención de incidencias, administración de fallas y desempeño, con un horario de soporte 7x24x365.

El centro de operación de red NOC deberá estar ubicado fuera de las instalaciones de LA CONVOCANTE.

Certificaciones para la Mesa de Ayuda (Noc)

La mesa de ayuda del NOC deberá cumplir y presentar las siguientes certificaciones vigentes:

a) IT Service Managment System - ISO/IEC 20000-1:2011b) Information Security Management System - ISO/IEC 27001:2013

Procesos

a) Procesos operacionales robustos (incidentes, problemas y cambios)b) Indicadores clave de rendimiento en el Centro de Operacionesc) Personal Certificado en ITIL versión 4.

A. Administración de fallas

EL LICITANTE ADJUDICADO, deberá detectar, registrar, notificar y solucionar los problemas que ocurran en la red, para mantenerla operando adecuadamente.

La administración de fallas deberá involucrar la determinación de los síntomas y el aislamiento del problema, seguida de la reparación del problema con pruebas de la solución y, finalmente, el registro de toda la información obtenida durante el proceso, la cual será entregada a LA CONVOCANTE.

EL LICITANTE deberá cumplir con las siguientes Funciones:

a) Descubrimiento y mapeo geográfico de los dispositivos de la red.a. Por medio de una herramienta de monitoreo, se detectará la presencia de todos los dispositivos

activos de la red y se genera un diagrama de red geográfico.

b) Monitoreo del servicio.a. Monitoreo continuo de la actividad de los equipos (CPE WAN) del servicio, mediante una

representación gráfica de la herramienta de monitoreo, donde se indique, por medio de diferentes colores, el estado operacional de cada equipo.

c) Detección y administración de incidentes.a. Detección proactiva de incidentes en los elementos de red en base a la detección de alarmas.

Los dispositivos de red deberán tener la capacidad de alertar al sistema de administración y monitoreo, mediante la generación de una alarma al enviar un “trap”, cuando ocurra una falla en el sistema, de tal manera que se puedan tomar acciones correctivas.

d) Solución de incidentes de falla

54

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Una vez detectada una situación de falla, se deberá abrir un caso o ticket en la herramienta de administración de incidentes para iniciar el proceso de solución de la misma, el cual deberá incluir soporte de primer, segundo y tercer nivel, de la siguiente manera:

1.- Soporte de Primer Nivel: Se deberá proporciona remotamente a través de un centro de operaciones, el cual deberá contar con ingenieros especializados en los equipos incluidos en la solución

2.- Soporte de Segundo Nivel: Cuando la falla de un equipo no pueda ser resuelta remotamente, se deberá canalizar a un ingeniero de soporte que acuda con las herramientas y refacciones necesarias a la localidad donde se suscitó la falla

3.- Soporte de Tercer Nivel: De ser necesario para la solución de la falla, el centro de operaciones NOC deberá escalar el problema al fabricante del equipo en cuestión.

Se entiende como tiempo de solución el tiempo que transcurre desde que EL LICITANTE asigna un número de atención o ticket hasta el momento en que se considera como resuelto dicho problema

Herramientas

Dos son las principales herramientas que se deberán utilizar para la administración de fallas:

a) Consola gráfica de monitoreo y detección de incidentes de falla.Esta herramienta deberá incluir una consola que realice las funciones de descubrimiento y mapeo de los elementos y dispositivos de la red. Cada elemento o dispositivo deberá ser desplegado en forma gráfica en una pantalla, indicando, por medio de colores su estado operacional. Los dispositivos de la red deberán ser configurados para enviar notificaciones o traps SNMP a la consola en la ocurrencia de incidentes. Al ser recibida la notificación, el elemento gráfico que representa a dicho dispositivo cambiará a un color diferente, dependiendo de la definición de umbrales que se realice para las alarmas específicas.

b) Herramienta para el registro y administración de incidentes.La herramienta de administración de incidentes o “trouble ticket” deberá permitir registrar los incidentes de falla y darles continuidad hasta su solución, indicando fecha y hora de apertura del caso, tiempo de atención y fecha y hora de cierre del caso.

B. Atención a Altas, Bajas y Cambios.

La atención a Altas, Bajas y Cambios deberá incluir el manejo y control de la información relativa a los movimientos ABC de los dispositivos terminales. Deberá garantizar la gestión de todos los movimientos a los dispositivos (Altas, Bajas, Cambios) que se presenten, asegurando la aplicación y uso correcto de los procesos de gestión de cambios, liberaciones y configuraciones para garantizar el cumplimiento de los niveles de servicio establecidos en el servicio administrado.

C. Administración (Monitoreo) del desempeño

Se deberá considerar la medición y recolección de información estadística relativa a diversos parámetros de operación, dispositivos y enlaces asociados al Equipo CPE con objeto de determinar su nivel de desempeño.

Funciones que se deberán cumplir

a) Recolección periódica de diferentes valores de desempeño de los servicios mediante mecanismos de sondeo periódico (poleo) en cada dispositivo, para la medición de los siguientes parámetros:

55

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

a.1 Mediciones de desempeño de equipo:

Conocer el nivel de funcionamiento interno de los dispositivos de red para determinar la necesidad de reemplazar o incrementar la capacidad de los mismos para atender suficientemente las demandas de la red.

a.2 Mediciones de rendimiento: Conocer el desempeño del servicio para transmitir y/o recibir información y son la guía para la vigilancia del cumplimiento de los Niveles de Servicio (SLA’s) comprometidos en el Equipo.

a.3 Mediciones de tráfico y utilización de los medios:

Definir las características bajo las cuales están trabajando los elementos que componen la red. Permitir a LA CONVOCANTE obtener parámetros para visualizar las tendencias de su comportamiento con el fin de planear y decidir sobre las estrategias de crecimiento y mantenimiento de su red.

EL LICITANTE deberá proporcionar a LA CONVOCANTE una herramienta de monitoreo “Dashboard” para visualizar el almacenamiento y representación gráfica de la información de los valores de desempeño recolectados en los tres puntos anteriores. Para la cual se deberá proporcionar un usuario y contraseña al administrador definido por LA CONVOCANTE. La información deberá estar disponible en el portal para su visualización y descarga por parte del usuario determinado por un mes. Los indicadores que deberán estar disponibles son:

i. Utilización del Ancho de banda de la Interfazii. CPU iii. Memoriaiv. Semáforo de salud (Verde-correcto, amarillo-alerta, rojo-falla)v. Erroresvi. Latencia

EL LICITANTE deberá cumplir con los siguientes parámetros de ventana de servicio y tiempos de respuesta, entendiéndose tiempo de respuesta como solución a la solicitud de alta, baja o cambio:

Ventana de Servicio

Servicio CoberturaAdministración de fallas 7 x 24 x 365Monitoreo del Desempeño 7 x 24 x 365Centro de operación de red NOC 7 x 24 x 365

Tiempos de Respuesta/solución

Descripción Tiempo de respuesta/soluciónTiempo máximo de contestación de llamadas

20 Seg.

Tiempo máximo para inicio de atención

15 Min

Tiempo máximo de Diagnóstico y Despacho remoto

30 Min

56

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Descripción Tiempo de respuesta/soluciónTiempo de respuesta en sitio en localidades Metropolitanas

4 Horas

Proceso de Escalación

El Procedimiento de escalación se deberá establecer en función de la criticidad de las fallas, de acuerdo al nivel de severidad descrito en la tabla siguiente:

Nivel de Severidad

Definición Ejemplos

SEVERIDAD 1

El servicio está fuera de operación y/o tiene una falla que no le permite su funcionamiento, donde LA CONVOCANTE no cuenta con acción posible de recuperación y existe un impacto crítico en la operación de su negocio. Enlace fuera.

Localidades aisladas Falla mayor en cualquiera de los nodos del Backbone.

Caída de enlaces del Backbone.

SEVERIDAD 2

El servicio está degradado, o tiene una falla persistente que tiene impacto significativo en la operación del negocio. En los centrales, primario afectado pero funcionando por secundario.

Activación y operación de dial-backup (caída en los nodos remotos)

SEVERIDAD 3

El desempeño del servicio se encuentra afectado en menor grado que el anterior o su funcionalidad esta disminuida, pero continúa la operación de LA CONVOCANTE.

Problemas de configuración menores

Lentitud Retransmisiones

SEVERIDAD 4

Cambios programados por medio del proceso de Control de Cambios

Falla que no afecte la red de producción. Fallas de inconsistencia que no afecten el servicio por lo general en el software.

No afecta a la red de producción y por lo tanto no se considera para la disponibilidad del servicio. LA CONVOCANTE requiere asistencia remota en servicios de instalación o información de configuración, errores en la documentación, fallas de diagnóstico no identificadas o inconsistencias de software que no afectan al servicio.

Con base en la definición de los niveles de criticidad se deberá considerar los tiempos estimados para el proceso de escalación

Nivel Tiempo (mins)

Mesa de ayuda 1er nivel

Responsable 2o. nivel

Coordinador de 3er nivel.

Severidad 1 Inmediato60120480

X

XX

Severidad 2 90150510

XX

XSeveridad 3 60

120 X57

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Nivel Tiempo (mins)

Mesa de ayuda 1er nivel

Responsable 2o. nivel

Coordinador de 3er nivel.

180 XSeveridad 4 120

240600

XX

X

EL LICITANTE ADJUDICADO deberá entregar en los primeros 5 días hábiles de cada mes un reporte mensual de incidencias o actividades de parte del CENTRO DE OPERACIÓN, incluyendo listado de tickets en el que se indique como mínimo fecha y hora de alta del ticket, fecha y hora del cierre del ticket, problemática, etc.

3. SERVICIO LAN TO LAN (CONECTIVIDAD PUNTO A PUNTO) DE 100 MBPS

LA CONVOCANTE requiere de una conexión punto a punto de 100 Mbps a través de un enlace LAN-to-LAN en los sitios especificados en el Listado A. Este medio de transmisión deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

3.1 EL LICITANTE ADJUDICADO deberá llevar a cabo la instalación, configuración, puesta a punto, así como las pruebas de operación de los servicios a partir del primer día natural siguiente a la emisión del fallo hasta en un máximo de dos semanas d e acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas en este anexo y a entera satisfacción de LA CONVOCANTE, en los sitios relacionados en el “Listado A”. El inicio de facturación de los servicios será a partir del día siguiente de la implementación de los mismos, por lo que se pagará la parte proporcional del mes que corresponda.

3.2 EL LICITANTE deberá ser propietario del servicio ofertado y contar con la posibilidad de ofrecer el servicio de red síncrona con tecnología Carrier Ethernet, SDH o similar, de forma alámbrica, con los gastos de instalación, mantenimiento, y licenciamiento que se originen a causa de dichos servicios.

3.3 La tecnología de los enlaces no deberá estar basada en enlaces ADSL, ni en túneles Site-to-Site sobre Internet.

3.4 Cada uno de los servicios requeridos deberán estar activos y sin interrupción las 24 horas del día, durante el periodo de vigencia del CONTRATO.

3.5 Se deberá contar con Soporte técnico con personal calificado, por medio de un sistema de mesa de ayuda con atención las 24 horas del día, durante la vigencia del CONTRATO.

3.6 EL LICITANTE deberá proveer el servicio de Centro de Atención de Servicio Telefónico, con personal calificado, y 01800 con disponibilidad 24 horas. 365 días del año para reportar fallas en los servicios.

3.7 Los servicios de mantenimiento, instalación y puesta a punto de la infraestructura interna del EL LICITANTE no deberán afectar la operación de LA CONVOCANTE.

3.8 EL LICITANTE deberá entregar una interfaz RJ45 en los ‘Sites’ de LA CONVOCANTE y no deberá incluir equipo de ruteo o switcheo ya que será recibido y configurado en equipos switches propiedad de LA CONVOCANTE

58

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

3.9 LA CONVOCANTE de inicio no requiere la administración de los equipos de ruteo o switcheo que son propiedad de LA CONVOCANTE, para el servicio de conectividad punto a punto, sin embargo, se podría solicitar durante la vigencia del CONTRATO.

3.10 EL LICITANTE deberá garantizar una plataforma con disponibilidad mínima de 99.7% del enlace punto a punto hasta el equipo propiedad de LA CONVOCANTE. Las fallas del servicio relacionadas con el equipo Router ó switch terminal no se considerarán en la medición de la disponibilidad ya que son propiedad de LA CONVOCANTE.

3.11 El ancho de banda que deberá soportar el enlace será simétrico, garantizado y no es necesario que soporte políticas de calidad en el servicio (QoS) end-to-end.

3.12 Los cambios de domicilio podrán solicitarse de acuerdo a las necesidades de LA CONVOCANTE y serán sin costo para LA CONVOCANTE, quien dará aviso a EL LICITANTE con 4 semanas de anticipación. Los posibles cambios de domicilio serán dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

3.13 En caso de que algún sitio modificara su localización geográfica dentro de la Zona Metropolitana, se deberá efectuar la reubicación del enlace sin costo y penalización para la Auditoría y se deberá conectar al equipamiento con el que cuenta LA CONVOCANTE en los domicilios que LA CONVOCANTE señale previo a la prestación de los servicios.

3.14 Para los cambios de domicilio del enlace dedicado deberá tener un tiempo de 4 semanas como máximo para su reactivación.

3.15 Se deberá asegurar la calidad en la transmisión las 24 horas del día durante el periodo de vigencia del CONTRATO, y con una disponibilidad mínima de 99.7% en el medio de transmisión.

3.16 La instalación para la prestación del servicio será conforme al equipamiento con el que cuenta LA CONVOCANTE.

3.17 El acceso de la última milla a los sitios deberá ser mediante fibra óptica, con una velocidad de acceso de acuerdo al “Listado A” y la disponibilidad solicitada, con tecnología SDH o similar, Carrier Ethernet, LAN to LAN que utilicen la tecnología síncrona; además se tomarán en cuenta las normas y regulaciones del IFT para este tipo de servicios.

3.18 Los equipos terminadores a utilizar (módem, des canalizadores, convertidores, cableado especial, etc.) deberán ser proporcionados, instalados, administrados y programados sin costo adicional para LA CONVOCANTE.

4. SERVICIOS DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y ACCESO A INTERNET ASIMÉTRICO.

Alcance de Servicio

Los Servicios requeridos por LA CONVOCANTE en la presente Licitación son:

Sitio Domicilio Troncales Digitales DIDs Líneas

Analógicas

Acceso Internet Asimétrico 30Mbps

SEDE Ajusco

Carretera Picacho Ajusco No. 167, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal 14110, 60 FTTH 200 1 FTTH o

Cobre 2 FTTH

59

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Sitio Domicilio Troncales Digitales DIDs Líneas

Analógicas

Acceso Internet Asimétrico 30Mbps

Alcaldía Tlalpan, CDMX 30 Cobre 100 1 Cobre

SEDE Coyoacán

Av. Coyoacán No 1501, Col Del Valle C.P. 03100, Alcaldía Benito Juarez, CDMX 0 1 FTTH

Cuadro de Servicios

Requerimiento de Servicios

El LICITANTE deberá considerar en su Propuesta, la distribución de los Servicios de Telefonía Convencional y Acceso a Internet Asimétrico de la manera siguiente:

Sitio Ajusco:

1. Infraestructura para la implementación de:

60 Troncales Digitales Principales entregadas vía Terrestre (Fibra Óptica o Cobre o Coaxial) con señalización R2-Modificado Entregadas en el SITE de Comunicaciones del Edificio A.30 Troncales Digitales Alternas entregadas vía Terrestre (Fibra Óptica o Cobre o Coaxial. Deberá ser un medio distinto al de las Principales) con señalización R2-Modificado Entregadas en el SITE de Comunicaciones del Edificio B.300 DID (Direct Inward Dialing) contemplando las siguientes numeraciones:

5552001500 al 55520015995552003600 al 55520036995554498900 al 5554498999

2. Una Línea telefónica Analógica para el Centro de DATOS ubicado en el piso 6 del Edificio SEDE (A), la cual, por normatividad para la Certificación del mismo, deberá ser entregada en Cobre.

3. Una Línea telefónica Analógica deberá ser entregada en el piso 12 del Edificio SEDE (A).4. Dos (2) Servicios de Acceso Internet Asimétrico de 30Mbps. Ambos serán entregados en el Piso 12 del

Edificio SEDE (A).

Sitio Coyoacán:

Infraestructura para la implementación de:

1. Un (1) Servicio de Acceso Internet Asimétrico de 30Mbps. El Servicio será entregado en el Edificio Principal de la SEDE Coyoacán.

Infraestructura Requerida

4.1 Servicio Mediante Troncales Digitales

Para el Servicio de Troncal Digitales, EL LICITANTE deberá proponer una solución estándar para transporte de voz en una red telefónica con fiabilidad y calidad, de acuerdo a los niveles de servicio establecidos por LA CONVOCANTE. Esta infraestructura permitirá la realización de los siguientes tipos de llamadas.

1. Llamadas locales en servicio medido con cobertura Nacional,2. Llamadas a celular,

60

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

3. Llamadas de larga distancia internacional y mundial

EL LICITANTE deberá considerar en su propuesta técnica y económica todos los elementos que se requieran para prestar dicho servicio, que de manera enunciativa más no limitativa se mencionan a continuación.

Instalar y poner en operación, 90 troncales digitales bidireccionales, utilizando 3 enlaces E1 con señalización R2 modificado para la SEDE Ajusco, con interfaz ITU-T G.703 y aprovisionará a LA CONVOCANTE de 300 DID´s. Los enlaces se interconectarán y configurarán, a entera satisfacción de LA CONVOCANTE, a un sistema de comunicación de voz marca Cisco, modelo Cisco Unified Communications Manager versión 11. ubicado en el Cuarto de Carriers de LA CONVOCANTE en la Ciudad de México.

Para su implementación, EL LICITANTE considerará los equipos, cables, conectores, aditamentos y accesorios necesarios sin costo adicional para LA CONVOCANTE.

La instalación y pruebas, tanto de los puntos de demarcación como del cableado en sitio (fibra óptica, coaxial, etc., deberán tener al menos 5 metros de stock), así como su conector G.703, serán responsabilidad de EL LICITANTE hasta llegar a los equipos de conmutación de LA CONVOCANTE.

Los cambios de domicilio podrán solicitarse de acuerdo a las necesidades de LA CONVOCANTE y serán sin costo para LA CONVOCANTE, quien dará aviso a EL LICITANTE con 4 semanas de anticipación. Los posibles cambios de domicilio serán dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de México (SEDES de LA CONVOCANTE).

Conforme al tráfico actual o futuro de LA CONVOCANTE, EL LICITANTE aumentará o disminuirá el número de troncales digitales conforme a los requerimientos de LA CONVOCANTE, sin costo adicional en su contratación.

4.2 DID’s

Se hace del conocimiento de EL LICITANTE que LA CONVOCANTE cuenta actualmente con dos cabezas de Grupo 5552001500 y 5554498900 con 300 DID´s, cuyos números asignados se muestran a continuación:

Serie Rango de DID Cantidad555200 1500 – 1599 100555200 3600 – 3699 100555449 8900 – 8999 100

Rango de Numeraciones DIDs de Troncales Digitales

Se considera la Cabeza Principal de Grupo el 555200-1500 y Cabeza Secundaria el 555449-8900 para la recepción y generación de todas las llamadas de LA CONVOCANTE a través de las 60 y 30 troncales digitales respectivamente. En cada caso, EL LICITANTE considerará el servicio de “Portabilidad Numérica” para conservar estos números telefónicos.

EL LICITANTE proporcionará 300 DID´s manteniendo la numeración y distribución actual conforme a los bloques con los que cuenta LA CONVOCANTE.

Las troncales requeridas deberán proporcionar el Servicio de Identificación de llamadas.

EL LICITANTE considerará toda la infraestructura, equipamiento, partes, accesorios y cableado necesarios para proporcionar los servicios de Telefonía Convencional de las Troncales Digitales hasta el SITE de LA CONVOCANTE. Para la recepción de los servicios de acceso Internet Asimétrico instalará la infraestructura necesaria en los puntos de demarcación. En el Cuarto de Carriers se destinará un espacio para la instalación de un gabinete estándar para la infraestructura de El LICITANTE.

61

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Todos los gastos necesarios para la instalación y puesta en operación de los servicios de Telefonía Convencional son con cargo a EL LICITANTE en su totalidad.

LA CONVOCANTE será responsable de lo siguiente:

a) Administrar, configurar, programar y operar el conmutador IP, PBX.b) Proporcionar las tarjetas para los enlaces E1 con señalización R2 modificado para recibir los servicios

de Troncal Digital en el equipo de comunicación Cisco, modelo Cisco Unified Communications Manager versión 11 así como realizar su configuración para la recepción de los enlaces.

EL LICITANTE restringirá el acceso de todas las troncales digitales y Analógicas ofertadas, a servicios de entretenimiento y 01 900´s. LA CONVOCANTE no reconocerá los cargos por los conceptos antes mencionados, salvo que LA CONVOCANTE solicite por escrito la activación de los mismos.

EL LICITANTE resolverá los problemas técnicos que impidan la correcta prestación de los servicios telefónicos en los tiempos máximos establecidos en la tabla de Prioridades, a partir del levantamiento del reporte.

4.3 Líneas Telefónicas Analógicas

LA CONVOCANTE requiere el Servicio de 2 líneas telefónicas estándar para transporte de voz en una red telefónica con fiabilidad y calidad, de acuerdo a los niveles de servicio establecidos. Esta infraestructura deberá permitir la realización de los siguientes tipos de llamadas.

a) Llamadas locales en servicio medido con cobertura Nacional,b) Llamadas a celular,c) Llamadas de larga distancia internacional y mundial

EL LICITANTE deberá considerar en el desarrollo de su propuesta técnica y económica todos los elementos que se requieren para prestar dicho servicio, que de manera enunciativa más no limitativa se mencionan a continuación.

a) La distribución de los servicios de líneas analógicos en las SEDES de LA CONVOCANTE para la recepción y generación de llamadas se presentan en el Cuadro de Servicios “Distribución de Servicios de Telefonía Convencional y de Acceso a Internet Asimétrico”.

b) Las características de los Servicios de líneas analógicas deberán de apegarse a los requerimientos de LA CONVOCANTE.

c) Las líneas telefónicas ofertadas deberán proporcionar el Servicio de identificación de llamadas.

EL LICITANTE deberá considerar en su propuesta técnica y económica toda la infraestructura, equipamiento, partes, accesorios y cableado necesarios para proporcionar los servicios de Telefonía para la entrega de los servicios. El LICITANTE instalará la infraestructura necesaria en cada ubicación dentro de las instalaciones de LA CONVOCANTE donde se requiere el servicio.

Tanto el punto de demarcación, como la instalación y pruebas del cableado cobre o Fibra (deberá tener al menos 5 metros de stock), así como su conexión RJ-11, será responsabilidad de EL LICITANTE hasta llegar a los equipos de conmutación de LA CONVOCANTE.

Todos los gastos necesarios para la instalación y puesta en operación de los servicios de Telefonía serán con cargo a El LICITANTE.

EL LICITANTE ADJUDICADO, será el responsable de coordinar todas las actividades a desarrollar, para proporcionar en condiciones óptimas los servicios de Telefonía solicitados. LA CONVOCANTE será la

62

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

responsable de autorizar o no y de supervisar los trabajos y actividades a desarrollar por El LICITANTE adjudicado.

LA CONVOCANTE será responsable de lo siguiente:

a) Proporcionar los teléfonos analógicos para recibir los servicios de líneas analógicas requeridos.

b) Dar acceso a El LICITANTE adjudicado, para la ejecución de los trabajos dentro de su inmueble y proveer de la información necesaria para el buen desarrollo de los trabajos de instalación de los servicios de líneas analógicas de la telefonía convencional y de los accesos a Internet asimétricos solicitados por LA CONVOCANTE.

c) Proveer las trayectorias internas en los Edificios SEDES de LA CONVOCANTE para la instalación de los Servicios de líneas analógicas y de los accesos de Internet asimétricos

4.4 Servicio de Acceso a Internet Asimétrico

El LICITANTE deberá entregar tres Servicio de Conexión a Internet Asimétrico (Down load / Up Load):

a) De Banda Anchab) A través de FTTHc) Capacidad de Navegación de 30Mbps con capacidad de crecimiento hasta 200Mbpsd) Conexión permanente sin interrupciones

De acuerdo a las especificaciones del cuadro de servicios.

EL LICITANTE deberá considerar en su propuesta técnica y económica toda la infraestructura, equipamiento, partes, accesorios y cableado necesarios para proporcionar los servicios de Acceso a Internet Asimétrico para la entrega de los servicios. El LICITANTE instalará la infraestructura necesaria en cada ubicación dentro de las instalaciones de LA CONVOCANTE donde se requiere el servicio.

El LICITANTE deberá considerar todos los cargos relacionados con la implementación, construcción, equipo, cableados entrega y puesta a punto de los Servicios de Acceso a Internet Asimétrico solicitados por la CONVOCANTE.

Servicio de Operación

EL LICITANTE, deberá contar con un Centro de Atención que permita el registro y resolución de incidentes y problemas, en la continuidad operativa, en los niveles de servicio indicados.

Servicio Nivel de Disponibilidad

Tiempo de Atención

Troncales Digitales 99.50 % 2 a 4 HorasLíneas Analógicas 96.70 % 24 a 72 HorasAcceso Internet Asimétrico 96.70 % 24 a 72 Horas

Disponibilidades de Servicios solicitadas

EL LICITANTE deberá incluir en su propuesta los Planes de Escalación para la atención de incidentes y los tiempos de respuesta por tipo de servicio.

EL LICITANTE, será el responsable en todo momento de mantener la comunicación entre las distintas instancias de asistencia y contará con la información pertinente para el escalamiento de fallas.

63

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

EL LICITANTE, deberá garantizar a LA CONVOCANTE la ejecución de las siguientes actividades:

a) Recuperar el servicio conforme a la disponibilidad y niveles de servicio solicitados.b) Diagnosticar la causa raíz y corregir las fallas presentadas.c) Gestionar de forma oportuna los reportes de falla hasta su cierre y Vo.Bo. de las áreas designadas por

LA CONVOCANTE.d) Notificar en tiempo real a través de una llamada telefónica al personal designado por LA

CONVOCANTE, el seguimiento en la atención de incidentes y problemas, así como de solicitudes de servicio y así mismo notificar los restablecimientos correspondientes a cada uno de los enlaces, equipos, interfaces o cualquier componente de la red telefónica que impacte el nivel de servicio solicitado. También documentar causa, diagnóstico y solución.

4.5, 4.6, 4.7 y 4.8 Servicios de consumo ( servicio medido, celular, LDI y LDM)

Durante la vigencia del CONTRATO LA CONVOCANTE mantendrá los niveles de tráfico actuales y futuros para los servicios de Consumo. En el cuadro siguiente: “Llamadas de Larga Distancia Internacional y Mundial, así como Celular Local y Nacional” se muestra, con carácter informativo, el número de llamadas promedio realizadas en un periodo de 6 meses, información que deberá ser considerada por EL LICITANTE en el desarrollo de su propuesta.

Concepto CantidadServicio Medido 15,000 EventosMinutos de Llamadas a Celular 6,000 MinutosMinutos de Llamadas de Larga Distancia Internacional 120 MinutosMinutos de Llamadas de Larga Distancia Mundial 40 Minutos

Cuadro de Consumos Promedio de Servicio Medido, Larga Distancia Internacional-Mundial y Celular

EL LICITANTE deberá contar con un sistema de monitoreo de destinos para que, en caso de detectar llamadas a poblaciones anormales, se le notifique a LA CONVOCANTE de este comportamiento de tráfico.

5. SERVICIO DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICA POR EXTENSIÓN TELEFÓNICA

LA CONVOCANTE cuenta con un Conmutador de la marca Cisco, modelo Cisco Unified Communications Manager versión 11 con 1,000 extensiones operando en los sitios de LA CONVOCANTE.

Se requiere poder tarificar el comportamiento de las llamadas y el consumo telefónico que realiza el personal de LA CONVOCANTE y se busca implementar un servicio de Tarificación telefónica basado en la nube (no se aceptarán soluciones on-premise) y en modelo de servicio.

EL LICITANTE deberá considerar en su propuesta un servicio de tarificación telefónica a través de una herramienta compatible con la plataforma de telefonía IP existente en LA CONVOCANTE, con la capacidad solicitada (Listado A) y deberá cumplir con las siguientes especificaciones:

5.1 La plataforma deberá consistir en un Sistema para Tarificación de los Registros Detallados de Llamadas (CDR por sus siglas en inglés), del Sistema de Procesamiento de Llamadas IP de LA CONVOCANTE, con los aditamentos, software y hardware necesarios para su correcta operación.

5.2 Deberá ser compatible 100% con el Sistema de Procesamiento de Llamadas IP Cisco CUCM v11.X) actual.

64

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

5.3 Deberá estar hosteada en la nube, bajo un esquema de servicio, esto con la finalidad de que LA CONVOCANTE no tenga que alojar un servidor físico en sus instalaciones ni realizar inversiones en infraestructura y personal operativo.

5.4 La herramienta de Tarificación en la nube deberá tener un nivel de disponibilidad del 99.9% en su infraestructura en la nube.

5.5 Deberá contar con una interfaz vía Portal WEB, donde podrá obtener reportes y estadísticas en tiempo real de las llamadas (entrantes y salientes), el tráfico, los presupuestos y costos del consumo telefónico asignados a los usuarios.

5.6 Deberá estar basado en un esquema de infraestructura centralizada y hospedada en un Data Center de EL LICITANTE dentro del territorio Nacional, bajo un esquema de renta mensual por extensión habilitada.

5.7 El Data Center que aloje la solución de Tarificación deberá contar con altos estándares de calidad y disponibilidad, siendo demostrable a través de certificaciones ICREA Nivel V vigente.

5.8 Deberá contar con la capacidad de establecer presupuestos mensuales de gasto telefónico por usuario, por centros de costos, ya sea por monto de gasto, número de llamadas o por duración total de las llamadas.

5.9 El Sistema deberá permitir la consulta del presupuesto consumido por un determinado usuario y cuánto le queda disponible. En caso de ser necesario, deberá permitir asignar un presupuesto adicional, sin necesidad de modificar el Perfil de presupuesto y sin afectar a otros usuarios.

5.10 El Sistema deberá contar con la capacidad de enviar a los usuarios de los Servicios de Voz IP, mensajes de notificación vía correo electrónico, que deben incluir el gasto o consumo a la fecha, presupuesto asignado, porcentaje alcanzado y una sugerencia personalizada por parte de LA CONVOCANTE.

5.11 El Sistema deberá permitir a través de un acceso Web, la consulta de la información de consumos por los propios usuarios o por Centros de Costos, así como la elaboración de reportes y gráficas de análisis de consumos telefónicos, mediante la autenticación con nombre de usuario y contraseña. Los reportes que se debe manejar como mínimo para esta funcionalidad son:

5.11.1 Detalle de consumos con; importe, duración, y cantidad de llamadas por extensión o Centro de Costo.

5.11.2 Estadísticas de comportamiento de las llamadas (llamadas de mayor duración, números más marcados y llamadas de mayor costo, como mínimo).

5.11.3 Reportes por larga distancia y/o celular.5.11.4 Consultas de Presupuestos asignados y consumidos por extensión. 5.11.5 Reportes de llamadas entrantes y salientes por extensión.

5.12 Deberá contar con la capacidad de realizar un análisis comparativo del tráfico de las llamadas por Centro de Costo y/o Nivel, en períodos de tiempo de meses calendario determinados por LA CONVOCANTE (hasta un año).

5.13 Deberá ser compatible con los principales Carriers proveedores de telefonía tradicional fija.5.14 El sistema deberá ser capaz de identificar el estatus de las llamadas entrantes y salientes del

conmutador.5.15 El sistema deberá ser capaz de obtener reportes de la cantidad total de llamadas que fueron recibidas

(entrantes) y realizadas (salientes) por parte de los usuarios, adicionalmente de cuantas llamadas fueron contestadas o perdidas.

5.16 El sistema deberá ser capaz de obtener reportes de la cantidad y duración de las llamadas que hace o recibe LA CONVOCANTE durante el día.

5.17 El sistema deberá proporcionar un comparativo del total de llamadas entrantes y contestadas, contra el porcentaje de llamadas perdidas.

5.18 El sistema deberá proporcionar Reportes Consolidados por tipo de llamadas mostrando un reporte general del consumo telefónico de LA CONVOCANTE durante un periodo de hasta 12 meses consecutivos.

5.19 El sistema deberá proporcionar Reportes Consolidados mensuales con el tráfico de llamadas entrantes y salientes por los rubros de cantidad, duración e importe; con la facilidad de consultarlos por cada tipo de llamada y por cada sitio.

65

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

5.20 Deberá contar con la capacidad de generar reportes en línea vía web por mal uso del servicio, como mínimo los siguientes:

5.20.1 Reportes por llamadas a números específicos.5.20.2 Reportes por llamadas a números de entretenimiento.5.20.3 Reportes por las extensiones con mayor costo, duración o cantidad de llamadas. 5.20.4 Reportes por los Códigos de Autorización con mayor costo, duración o cantidad de llamadas.5.20.5 Reportes de los números telefónicos marcados con mayor frecuencia, costo o duración. 5.20.6 La cantidad de extensiones, códigos de autorización y números telefónicos asociados a los

reportes mencionados en los 3 puntos anteriores, deberán ser configurables a solicitud de LA CONVOCANTE.

5.21 La carga inicial deberá incluir como mínimo la siguiente información; extensión, nombre del usuario, User ID, unidad presupuestal (centro de costos), nombre de la unidad e inmueble, para desarrollar esta actividad, en los primeros 10 días hábiles contados a partir de la fecha de notificación del fallo, se proporcionará a EL LICITANTE Ganador las bases de datos de los Servicios de Voz IP en operación, base de datos actualizada de empleados de LA CONVOCANTE, base de datos de Usuarios con Acceso a la herramienta y tarifas por servicios telefónicos aplicables en LA CONVOCANTE. Hasta la puesta en operación del Sistema de Tarificación, LA CONVOCANTE proporcionará quincenalmente a EL LICITANTE Ganador, la información actualizada de los conceptos antes mencionados.

5.22 La carga inicial de información en el Sistema de Tarificación deberá estructurarse de tal forma, que permita generar reportes por Sitio, por Unidad Presupuestal (conforme a la clave de unidades presupuestales que LA CONVOCANTE proporcione a EL LICITANTE Ganador), por extensión, por inmueble y por unidad presupuestal por inmueble como mínimo.

5.23 Actualización mensual de la Base de Datos, con la relación de empleados activos que le proporcionarán LA CONVOCANTE a EL LICITANTE Ganador. La actualización deberá incluir la parte correspondiente a los UserID (nombre de usuario y contraseña), de los usuarios dados de alta en el Sistema de Tarificación.

5.24 Deberá contar con niveles de privilegios para los usuarios, para que LA CONVOCANTE pueda determinar los límites de consulta de información de cada uno.

5.25 El servicio deberá contar con las tarifas actualizadas de acuerdo a los planes contratados vigentes de LA CONVOCANTE.

5.26 El servicio deberá ofrecerse en alta disponibilidad por lo que las consultas hacia el portal de reportes en web podrán realizarse en cualquier momento, las 24 horas del día, los 365 días del año.

5.27 Deberá contar con Servicios de Monitoreo y Diagnóstico Remoto 24 x 7 x 365. EL LICITANTE deberá realizar el monitoreo de toda la infraestructura durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Si se detecta algún problema, se deberá actuar en forma proactiva para resolver el incidente.

5.28 EL LICITANTE deberá ser responsable de la entrega, instalación y configuración del servicio en el lugar indicado por LA CONVOCANTE.

5.29 Deberá incluir la recolección de Información del conmutador de LA CONVOCANTE a través de una solución que deberá proporcionar encripción del log de llamadas para su envío a la nube de manera segura.

5.30 Deberá incluir el soporte, actualizaciones, mantenimiento correctivo y preventivo de los elementos de hardware y software necesarios para la correcta operación del servicio de tarificación, sin costo adicional para LA CONVOCANTE.

5.31 El servicio de Tarificación deberá ser totalmente compatible con el nuevo esquema de marcación a 10 dígitos que entrará en vigor en el mes de agosto de 2019. Esto significa que deberá poder identificar las llamadas a celular local, celular nacional, larga distancia nacional y local durante la vigencia del CONTRATO.

5.32 Se deberá contar con la capacidad de almacenar datos históricos de hasta 12 meses disponibles para consultas.

5.33 El servicio deberá permitir otorgar privilegios para la consulta y uso del sistema a ciertos usuarios, utilizando contraseñas de ingreso, asignación de niveles de consulta y restricción al acceso, todos los accesos deberán contar con seguridad HTTPS.

66

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

5.34 El envío de la información deberá realizarse a través de un proceso de conexión segura vía Web HTTPS, utilizando cifrado de datos (encripción) en SSL de 256 bits.

5.35 La información deberá mantenerse confidencial y bajo resguardo permanente ante terceros durante su almacenamiento.

5.36 EL LICITANTE deberá entregar la memora técnica en 2 semanas posteriores a la implementación de la solución de tarificación a LA CONVOCANTE. LA CONVOCANTE podrá solicitar cambios en este entregable durante la vigencia del CONTRATO tanto de forma como de fondo.

5.37 Como parte del servicio, se deberá incluir una transferencia de conocimientos con las siguientes características:

5.37.1 Explicación completa sobre el servicio a usuarios y administradores. 5.37.2 En estas sesiones se deberá explicar cómo acceder al portal de generación de reportes, se

deberá incluir manual de operación en caso de resultar adjudicado.5.37.3 Explicación de los reportes y gráficas. 5.37.4 Estas sesiones se deberán realizar en 1 grupo de 3 a 5 personas que designe LA

CONVOCANTE y se deberán impartir en las oficinas centrales LA CONVOCANTE5.37.5 En caso de una actualización tecnología de la versión o configuración de la solución de

tarificación se deberá generar una sesión de capacitación para explicar las nuevas funcionalidades de la versión, así como la actualización de la memoria técnica.

“LISTADO A”Tabla de Servicios y Domicilios

Sitio Domicilio Servicio

CONVOCANTE Ajusco

Carretera Picacho Ajusco No. 167, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal 14110, Alcaldía Tlalpan, CDMX

Enlace de Internet Dedicado SimétricoPunta de Enlace Lan-to-Lan punto a puntoTarificador de llamadas por extensión telefónicaTroncales digitales señalización R2 de acceso a la red pública telefónicaDID´SLíneas analógicas de acceso a la red pública telefónicaInternet asimétrico

CONVOCANTE Coyoacán

Av. Coyoacán No 1501, Col Del Valle C.P. 03100, Alcaldía Benito Juarez, CDMX

Enlace de Internet Dedicado SimétricoPunta de Enlace Lan-to.Lan punto a puntoInternet asimétrico

Nombre y firma del Representante Legal

67

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO BPropuesta Económica

(PREFERENTEMENTE PAPEL MEMBRETADO)

Lugar y fecha: Datos del Prestador de Servicios Nombre o Razón Social: RFC: Domicilio:Tel: Correo electrónico:

TABLA COTIZACIÓN QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA.

DESCRIPCIÓN MONTO TOTAL MÍNIMO MONTO TOTAL MÁXIMO

SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS) (Resutado) (Resutado)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

TOTAL

Monto total mínimo de la propuesta con letra, sin IVA: ( __/100 M.N.)

Monto total máximo de la propuesta con letra, sin IVA: ( __/100 M.N.)

Los precios fueron cotizados en moneda Nacional y serán fijos durante La vigencia del contrato.

Dentro del importe quedan comprendidos todos los gastos, impuestos, derechos, contribuciones, transporte y cualquier otro servicio que tuviera que efectuar el proveedor para la entrega de los servicios, así como la mano de obra, herramientas y equipo; el suministro de todos los materiales necesarios y puestos en el sitio de su utilización, las mermas y desperdicios, acarreos verticales y horizontales a cualquier altura, a cualquier distancia y a cualquier nivel que se requieran para su instalación, acarreos internos, limpieza del área de trabajo durante el proceso.

Nombre y firma del Representante Legal

68

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

APÉNDICE B1Propuesta Económica

INDICACIONES PARA DETERMINAR EL MONTO TOTAL MÍNIMO Y EL MONTO TOTAL MÁXIMO DE LA PROPUESTA

1. EN LA SIGUIENTE TABLA, SE ESTABLECERÁN LOS PRECIOS UNITARIOS DE LA TOTALIDAD DE LOS CONCEPTOS, AÚN LOS QUE PRESENTAN VOLUMEN 0.

2. LOS PRECIOS UNITARIOS ESTABLECIDOS EN LA TABLA, SERVIRÁN DE BASE PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.

3. LOS CONCEPTOS QUE PRESENTAN VOLUMENES DE REFERENCIA, SERVIRÁN DE BASE PARA DETERMINAR EL MONTO TOTAL MÍNIMO Y EL MONTO TOTAL MÁXIMO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

CONCEPTOSUB-

CONCEPTO

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD PRECIO

UNITARIOVOLUMEN MINIMO

ESTIMADO DE REFERENCIA

MONTO MÍNIMO DE REFERENCIA

VOLUMEN MÁXIMO

ESTIMADO DE REFERENCIA

MONTO MÁXIMO DE REFERENCIA

1

SERVICIOS DE INTERNET MEDIANTE ENLACES DEDICADOS SIMÉTRICOS

1.1 ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 50 MBPS ENLACE MENSUAL $ 2 2

1.2ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 100 MBPS

ENLACE MENSUAL $ 0 0

1.3ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 150 MBPS

ENLACE MENSUAL $ 0 0

1.4ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 200 MBPS

ENLACE MENSUAL $ 0 0

1..5ENLACE SIMETRICO A INTERNET DE 250 MBPS

ENLACE MENSUAL 0 1

2 CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC) PARA ENLACES SERVICIO MENSUAL 2 2

3 SERVICIO LAN TO LAN (CONECTIVIDAD PUNTO A ENLACE MENSUAL 1 1

69

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

CONCEPTOSUB-

CONCEPTO

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD PRECIO

UNITARIOVOLUMEN MINIMO

ESTIMADO DE REFERENCIA

MONTO MÍNIMO DE REFERENCIA

VOLUMEN MÁXIMO

ESTIMADO DE REFERENCIA

MONTO MÁXIMO DE REFERENCIA

PUNTO)

4

SERVICIOS DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y ACCESO A INTERNET ASIMÉTRICO

4.1TRONCALES DIGITALES CON ACCESO A LA RED PÚBLICA TELEFÓNICA

SERVICIO MENSUAL 60 90

4.2 DID´S SERVICIO MENSUAL 250 400

4.3 LÍNEA ANALÓGICA DE TELEFONÍA SERVICIO MENSUAL 1 4

4.4 INTERNET ASIMÉTRICO SERVICIO MENSUAL 1 4

4.5 SERVICIO MEDIDO LLAMADA POR EVENTO 14000 17000

4.6 CELULAR MINUTO POR EVENTO 6000 6500

4.7 LDI MINUTO POR EVENTO 100 300

4.8 LDM MINUTO POR EVENTO 40 50

5SERVICIO DE TARIFICACIÓN

TELEFÓNICA POR EXTENSIÓN TELEFÓNICA

SERVICIO MENSUAL 800 1500

SUBTOTAL MONTO TOTAL MÍNIMO

DE LA PROPUESTA PASA AL ANEXO B

MONTO TOTAL MÁXIMO

DE LA PROPUESTA PASA AL ANEXO B

70

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO C

FORMATO PARA JUNTA DE ACLARACIONES

CONSECUTIVO NUMERAL AL QUE HACE

REFERENCIA LA PREGUNTA

PREGUNTA RESPUESTA

1234

ETC.

71

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 1

FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE

(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ SEÑALADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE)NO. DE LICITACIÓN: ASF-DGRMS-LPN-09/2019

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO. -CALLE Y NÚMERO:

COLONIA: ALCALDÍACÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX: CORREO ELECTRÓNICO

EN CASO DE SER PERSONA MORAL, TAMBIÉN INCLUIR:

NO. DE ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:

FECHA Y NÚMERO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO:

RELACIÓN DE ACCIONISTAS. -APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES. -

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ:

CIUDAD DE MÉXICO APROTESTO LO NECESARIO

_____________________________FIRMA

72

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 2

FORMATO DE ACEPTACIÓN DE CONVOCATORIA

FIRMA DE CONFORMIDAD CON LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS).

NOMBRE

EMPRESA

FECHA

FIRMA

73

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 3DOCUMENTACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y ECONÓMICA

SI NODOCUMENTACIÓN LEGAL

3.2.1 COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES

3.2.2COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, NO MENOR A 3 MESES.

3.2.3 IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE Y CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN, EN COPIA Y ORIGINAL PARA SU COTEJO

3.2.4ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE EL FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LA PROPOSICIÓN CORRESPONDIENTE; ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN VI, DE “EL ACUERDO”.

3.2.5 ANEXO 1, COMO CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN VII, DE “EL ACUERDO”.

3.2.6

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL LOS LICITANTES MANIFIESTEN QUE POR SÍ MISMOS, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES; ACORDE AL ARTÍCULO 24, FRACCIÓN IX, DE “EL ACUERDO”.

3.2.7ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE QUE NO SE ENCUENTRA INHABILITADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, ASÍ COMO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ART. 48 DE “EL ACUERDO”.

3.2.8 PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA LA ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA, DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, ANEXO 2.

3.2.9 PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA CARTA MANIFIESTO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. “ANEXO 6”.

3.2.10

OPINIÓN POSITIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, DEL LICITANTE, EMITIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.CUANDO DOS O MÁS PERSONAS PRESENTEN CONJUNTAMENTE LA PROPOSICION, CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN PRESENTA LA OPINIÓN POSITIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES VIGENTE, EMITIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

3.2.11

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO SERÁ EL PATRÓN Y ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS EN MATERIA DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, DE TODO EL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN, MANDO, DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN, QUE DESTINE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR Y SACAR A SALVO A “LA AUDITORÍA” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DIRECTA, INDIRECTA O SOLIDARIA DERIVADA DEL CUALQUIER PROBLEMA LABORAL O DE SEGURIDAD SOCIAL QUE SE PRESENTE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LOS DOCE MESES SIGUIENTES A SU CONCLUSIÓN.CUANDO DOS O MÁS PERSONAS PRESENTEN CONJUNTAMENTE LA PROPOSICION, CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN SUSCRIBIR EL ESCRITO ANTES REFERIDO.

3.2.12CARTA ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL (ANEXO 4) Y LA CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

74

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SI NO

3.2.13 PRESENTAR EL MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA EN CASO DE EXISTIR PROPOSICIONES DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, CONFORME EL ANEXO 5.

3.2.14ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

3.2.15CARTA COMPROMISO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN LA QUE PUNTUALMENTE SE ESTABLEZCA QUE EN CASO DE ADJUDICACIÓN, LOS SERVICIOS SE ENTREGARÁN CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS SEÑALADAS EN SUS PROPUESTAS.

PROPUESTA TÉCNICA

3.3.1C.1.1

PROPUESTA TÉCNICA IMPRESA, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO A DE ESTA CONVOCATORIA, (SIN PRECIOS).

3.3.2 REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA POR PUNTOS Y PORCENTAJES

a.1.1a)

CURRÍCULUM FIRMADO POR EL LÍDER DE PROYECTO, EN EL QUE MANIFIESTE LOS AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO LÍDER DE PROYECTO, DESCRIBIENDO EN FORMA PORMENORIZADA LOS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPÓ, EL TIEMPO EN EL QUE FUNGIÓ EN CADA UNO COMO LÍDER, ASÍ COMO LOS DATOS DE CONTACTO NOMBRE, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO DE LA PERSONA QUE CORROBORE LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA.

a.1.1b)

FOTOCOPIA DE TITULO Y CEDULA PROFESIONAL DE CARRERA AFÍN A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

a.1.1c) FOTOCOPIA SIMPLE DE LA CERTIFICACIÓN PMP DEL LÍDER DE PROYECTO

a.1.1 d)

CONSTANCIA DEL INSTITUTO MEXICANO DE SEGURO SOCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACIÓN LABORAL CON EL LICITANTE

a.2.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET Y L2L, DESCRIBIENDO CADA PUESTO QUE SE REQUIERA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EL ESCRITO DEBERÁ SEÑALAR POR CADA PUESTO EL NOMBRE DE LA O LAS PERSONAS QUE DESIGNARÁ EN LA FUNCIÓN

a.2.11)

CURRÍCULUM VITAE DE CADA UNA DE LAS PERSONAS RELACIONADAS EN EL ESCRITO, EN EL QUE DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE HA DESEMPEÑADO EN SERVICIOS IGUALES O SIMILARES, ASÍ COMO LOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN CADA PROYECTO

a.2.12) FOTOCOPIA DE TITULO Y/O CEDULA PROFESIONAL AFÍN EN MATERIA TICS

a.2.13)

FOTOCOPIA SIMPLE DE LA CERTIFICACIÓN CCIE ROUTING AND SWITCHING VIGENTE.

75

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SI NOa.2.1

4)CONSTANCIA DEL INSTITUTO MEXICANO DE SEGURO SOCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACIÓN LABORAL CON EL LICITANTE

a.3.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO (NOC), DESCRIBIENDO CADA PUESTO QUE SE REQUIERA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EL ESCRITO DEBERÁ SEÑALAR POR CADA PUESTO EL NOMBRE DE LA O LAS PERSONAS QUE DESIGNARÁ EN LA FUNCIÓN.

a.3.11)

CURRÍCULUM VITAE FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS RELACIONADAS EN EL ESCRITO, EN EL QUE DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE HA DESEMPEÑADO EN SERVICIOS IGUALES O SIMILARES, ASÍ COMO LOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN CADA PROYECTO.

a.3.12) FOTOCOPIA DE TITULO Y/O CEDULA PROFESIONAL AFÍN EN MATERIA TICS

a.3.13)

CONSTANCIA DEL INSTITUTO MEXICANO DE SEGURO SOCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACIÓN LABORAL CON EL LICITANTE

a.3.14)

FOTOCOPIA SIMPLE DE LAS CERTIFICACIONES VIGENTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS RELACIONADAS EN EL ESCRITO, EL RECURSO RELACIONADO DEBERÁ CONTAR CON AL MENOS LO SIGUIENTE:

NIVEL 1: 5 RECURSOS CON CERTIFICACIÓN ITIL 4 FOUNDATION.

NIVEL 2: 3 RECURSOS CON CERTIFICACIÓN ITIL INTERMEDIATE.

NIVEL 3: 1 RECURSO CON CERTIFICACIÓN ITIL EXPERT.

b.1.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE TIENEN CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA, Y CUENTA CON LOS RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

b.1.2

ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL Y ÚLTIMA PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PRESENTADAS ANTE LA AUTORIDAD FISCAL.

EN CASO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, CADA PARTICIPANTE PRESENTARÁ SUS DECLARACIONES DE FORMA INDIVIDUAL.

b.2.1.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON AL MENOS 4 DIFERENTES ACCESOS AL TIER-1 DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN 4 CIUDADES DISTINTAS DEL TERRITORIO NACIONAL QUE SUMAN AL MENOS 50 GBPS, CON CAPACIDAD PARA CAMBIAR DE FORMA AUTOMÁTICA LAS RUTAS DE ACCESO AL BACKBONE INTERNACIONAL EN CASO DE FALLA.

b.2.1.2DIAGRAMA QUE MUESTRE COMO OPERA LA RED EN TERRITORIO NACIONAL Y LOS PUNTOS DE INTERCONEXIÓN A LA RED MUNDIAL DE INTERNET, INDICANDO LOS SITIOS DE AL MENOS LOS 4 ACCESOS AL TIER 1INDICADOS EN EL PUNTO B.2.1.1.

76

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SI NO

b.2.2.1

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON CAPACIDAD TECNOLÓGICA PARA ASEGURAR EL INTERCAMBIO DE TRÁFICO ENTRE LOS DISTINTOS PROVEEDORES DE INTERNET NACIONALES A MANERA DE QUE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN NACIONAL SEA DE MANERA LOCAL, EVITANDO QUE EN CONSULTAS DE SITIOS NACIONALES SE TRIANGULE HACIA EL BACKBONE DE INTERNET EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

b.2.2.2 COPIA SIMPLE DE AL MENOS 3 ACUERDOS TIPO PEERING DE INTERCONEXIÓN, CELEBRADOS CON PROVEEDORES DE INTERNET EN MÉXICO.

b.2.2.3 DIAGRAMA QUE MUESTRE COMO OPERA EL INTERCAMBIO DE TRÁFICO ENTRE LOS DISTINTOS PROVEEDORES DE INTERNET NACIONAL.

b.2.3.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICA ESTÁ HOSTEADA EN UN CENTRO DE DATOS BAJO AL MENOS LOS ESTÁNDARES ICREA IV O SU EQUIVALENTE EN TIER, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO, AL CUAL ADJUNTARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS

b.2.3.2 MÁXIMA CERTIFICACIÓN DE SOCIO DEL FABRICANTE DE LOS COMPONENTES HABILITADORES DE REDES Y SEGURIDAD

b.2.3.3 CERTIFICACIÓN IT SERVICE MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 20000-1:2011.

b.2.3.4 CERTIFICACIÓN INFORMATION SECURITY MANAGMENT SYSTEM – ISO/IEC 27001:2013.

B.1.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE DESCRIBAN LOS 5 PRINCIPALES CONTRATOS, EN DONDE SE INVOLUCREN AL MENOS 3 DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

1. SERVICIOS DE INTERNET

2. CENTRO DE OPERACIÓN DE RED (NOC)

3. SERVICIOS LAN TO LAN

4. SERVICIO DE TARIFICADOR

5. TELEFONÍA CONVENCIONAL (TRONCAL DIGITAL Y/O ANALÓGICO)

B.1.2DISPOSITIVO (USB O CD) QUE CONTENGA ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN PDF DE 1 A 5 CONTRATOS ANUALES O PLURIANUALES, DEBIDAMENTE FORMALIZADOS CON SUS RESPECTIVOS ANEXOS

B.2.1

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE DESCRIBA LA RELACIÓN DE 5 PRINCIPALES CONTRATOS , CON LOS QUE ACREDITA SU ESPECIALIDAD , CUYA VIGENCIA HAYA CONCLUIDO.

B.2.2DISPOSITIVO (USB O CD) QUE CONTENGA ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN PDF LOS 5 CONTRATOS ANUALES O PLURIANUALES, DEBIDAMENTE

77

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SI NO

FORMALIZADOS, CON SUS RESPECTIVOS ANEXOS, CUYA VIGENCIA HAYA CONCLUIDO

C.1.1 ANEXO A. PROPUESTA TÉCNICA

C.1.2 METODOLOGÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

C.1.3 PLAN DE TRABAJO PROPUESTO POR EL LICITANTE.

C.1.4ESQUEMA ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.

D.1.1

MANIFESTACIÓN POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, EN EL QUE RELACIONE 5 CONTRATOS CON LOS QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS, CUYA VIGENCIA HAYA CONCLUIDO, EN CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE MÁS DE 5 CONTRATOS, ÚNICAMENTE SE CONTABILIZARÁN PARA LA EVALUACIÓN LOS 5 PRIMEROS SEÑALADOS EN EL CITADO ESCRITO PRESENTADO.

D.1.2

DISPOSITIVO (USB O CD) QUE CONTENGA ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN PDF DE LOS CONTRATOS A QUE SE REFIERE EL NUMERAL D.1.1, CUYA VIGENCIA HAYA CONCLUIDO, ACOMPAÑADOS DE LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO, (YA SEA LIBERACIÓN DE FIANZA O ESCRITO EMITIDO POR LA CONTRATANTE EN EL QUE MANIFIESTE QUE EL LICITANTE CUMPLIÓ SATISFACTORIAMENTE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES)

3.3.3

CARTA PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN LA QUE MANIFIESTE QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL (ANEXO 4) Y LA CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS

3.3.4

ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” FIRMADA POR SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O PERSONA FÍSICA, EN EL QUE MANIFIESTE LA ACEPTACIÓN DEL LUGAR, FORMA, TIEMPO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS.

3.3.5

PRESENTAR CURRÍCULUM DEL LICITANTE, INCLUYENDO DOMICILIO Y TELÉFONO DE SUS CINCO PRINCIPALES CLIENTES A LOS QUE HAYA VENDIDO LOS SERVICIOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LA PERSONA CON LA QUE SE PUEDA CONTACTAR PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO Y LA CALIDAD DE EN EL SERVICIO.

3.3.6

EN SU CASO, CARTA BAJO PROTESTA EN EL CUAL EL LICITANTE ACREDITA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES O SISTEMAS SOLICITADOS CONFORME AL ACUERDO Y A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INCORPORAR COPIA DEL DOCUMENTO QUE AVALE DICHA NORMA.

78

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

SI NO

3.3.7

PRESENTAR CARTA FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE EN LAS ÚLTIMAS MILLAS DE LOS ENLACES DE INTERNET REQUERIDO EN EL “LISTADO A” EN EL “ANEXO A” NO EXISTE SOBRESUSCRIPCIÓN.

3.3.8

EL LICITANTE DEBERÁ INTEGRAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA COPIA SIMPLE DEL TÍTULO DE CONCESIÓN O PERMISO VIGENTE EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y/O IFT PARA PRESTAR LOS SERVICIOS REQUERIDOS. (INTEGRAR AL REQUISITOS LEGALES)

REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA POR PUNTOS Y PORCENTAJES

3.4.1 ANEXO B PROPUESTA ECONÓMICA Y APENDICE B-1

79

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 4

MODELO DE CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL

CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL PARA _______________________ QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA AUDITORÍA” REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL __________________________, EN SU CARÁCTER DE _________________ Y POR LA OTRA, ______________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA, EN ESTE ACTO POR ______________________________, EN SU CARÁCTER DE _______________________, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS Y:

D E C L A R A C I O N E S

DE “LA AUDITORÍA”:

I. QUE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, TENDRÁ AUTONOMÍA TÉCNICA Y DE GESTIÓN EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y PARA DECIDIR SOBRE SU ORGANIZACIÓN INTERNA, FUNCIONAMIENTO Y RESOLUCIONES; QUÉ ES UN ÓRGANO TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 79, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 4, FRACCIÓNES I, III Y IV, DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN Y 1 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

II. QUE EL _______________________ ES EL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, TIENE FACULTADES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE “LA AUDITORÍA”, LOS CONVENIOS, CONTRATOS, ACUERDOS Y CUALQUIER OTRO INSTRUMENTO JURÍDICO NECESARIO, RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES, SERVICIOS, OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA Y LOS BIENES INMUEBLES, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 90, DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN Y 48, FRACCIONES I Y XVII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

LO ANTERIOR, EN OBSERVANCIA A LA LITERALIDAD DE LA FRACCIÓN XVII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

III. QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS (DGS) REQUIERE LA ________________________--

IV. QUE EL ____________, DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 49, FRACCIÓN X, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, CERTIFICA QUE “LA AUDITORÍA” CUENTA CON LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS ASIGNADOS EN LAS PARTIDAS ___________, COMO CONSTA EN LAS AUTORIZACIONES PRESUPUESTALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS DE FECHAS _______, ASENTADAS EN LAS SOLICITUDES DE COMPRA CON FOLIO NÚMERO _______DE FECHAS ________ 2019. LOS RECURSOS PARA LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2019, 2020, 2021 Y 2022 ESTÁN CONDICIONADOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE “LA AUDITORÍA” AUTORIZADOS PARA DICHOS EJERCICIOS FISCALES, POR LO QUE LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO ESTARÁN SUPEDITADOS A LA EXISTENCIA DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS RESPECTIVOS, SIN QUE LA NO REALIZACIÓN DE LA REFERIDA CONDICIÓN SUSPENSIVA ORIGINE RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “LA AUDITORÍA”.

V. QUE EL______________, DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 48 FRACCIONES V Y XV, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE DEL CUAL SE OTORGA EL PRESENTE CONTRATO MEDIANTE EL FALLO DE FECHA _________, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL __________, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 21, FRACCIÓN I, Y PÁRRAFO SEGUNDO, 23, FRACCIÓN I Y 33 DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES,

80

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 12 DE FEBRERO DE 2010

VI. QUE TIENE SU DOMICILIO EN CARRETERA PICACHO AJUSCO NO. 167, COLONIA AMPLIACIÓN FUENTES DEL PEDREGAL, CODIGO POSTAL 14110, ALCALDÍA TLALPAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MISMOS QUE SEÑALAN PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

DE “EL PROVEEDOR”, QUIEN MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:

I. QUE ACREDITA LA LEGAL EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _______ DE FECHA ____ DE ____________DE _____, OTORGADA ANTE LA FE DEL _________________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____ DE _____________, MISMA QUE SE ENCUENTRA INSCRITA EN REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL _________________, EN EL FOLIO NÚMERO __________ DE FECHA ___ DE ______ DE ___.

II. QUE _____________, EN SU CARÁCTER DE ___________________, TIENE FACULTADES PARA CONTRATAR Y OBLIGAR A SU REPRESENTADA EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA PÚBLICA ________, LAS CUALES NO LE HAN SIDO MODIFICADAS O REVOCADAS EN FORMA ALGUNA.

III. QUE ENTRE SU OBJETO SOCIAL SE ENCUENTRA, ENTRE OTROS, _____________________________________________________________________

IV. QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES _________________.

V. QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD, ELEMENTOS PROPIOS Y SUFICIENTES, ASÍ COMO CON LA EXPERIENCIA Y PERSONAL NECESARIO PARA CUMPLIR CON EL ________________ A QUE SE REFIERE ESTE INSTRUMENTO.

VI. QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 48, FRACCIÓN IV, DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO NINGUNO DE SUS INTEGRANTES.

VII. QUE NO EXISTE CONFLICTO DE INTERESES EN LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL , DE SU PARTE, NI TAMPOCO DE SUS SOCIOS, DE SUS EMPLEADOS Y DE LAS PERSONAS QUE UTILIZARÁ PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO PLURIANUAL .

VIII. QUE TIENE SU DOMICILIO EN CALLE ___________, NÚMERO ______, COLONIA ____________, C.P. ______, ALCALDÍA _________EN _________________, MISMO QUE SEÑALA PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO PLURIANUAL .

ENTERADAS LAS PARTES DE LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD DE OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DE LAS SIGUIENTES:

1 C L Á U S U L A S

PRIMERA OBJETO.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A _____________ CON EFICIENCIA Y OPORTUNIDAD A “LA AUDITORÍA”, __________________________________________, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO _____________, QUE SE AGREGAN AL PRESENTE INSTRUMENTO COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

SEGUNDA VIGENCIA.- LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL SERÁ DEL ______________ AL __________.

TERCERA MONTO.- “LA AUDITORÍA” EL MONTO DEL PRESENTE CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL ES POR LA CANTIDAD DE $__________ (MONTO CON LETRA __/100 M.N.) MÁS $__________ (MONTO CON LETRA __/100 M.N.), POR CONCEPTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.), LO QUE DA UN TOTAL DE $__________ (MONTO CON LETRA __/100 M.N.)

81

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

LOS RECURSOS PARA LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2020, 2021 Y 2022 ESTÁN CONDICIONADOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE “LA AUDITORÍA” AUTORIZADOS PARA DICHOS EJERCICIOS FISCALES, POR LO QUE LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO ESTARÁN SUPEDITADOS A LA EXISTENCIA DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS RESPECTIVOS, SIN QUE LA NO REALIZACIÓN DE LA REFERIDA CONDICIÓN SUSPENSIVA ORIGINE RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “LA AUDITORÍA”.

LOS RECURSOS PARA LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2020, 2021 Y 2022 ESTÁN CONDICIONADOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE “LA AUDITORÍA” AUTORIZADOS PARA DICHOS EJERCICIOS FISCALES, POR LO QUE LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO ESTARÁN SUPEDITADOS A LA EXISTENCIA DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS RESPECTIVOS, SIN QUE LA NO REALIZACIÓN DE LA REFERIDA CONDICIÓN SUSPENSIVA ORIGINE RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “LA AUDITORÍA”.

CUARTA FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PAGO.- “EL PROVEEDOR” PRESENTARÁ A “EL ADMINISTRADOR” LA FACTURA, QUE DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLEZCA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, Y QUE AMPARE LOS SERVICIOS PRESTADOS.

“EL ADMINISTRADOR”, A SATISFACCIÓN, HARÁ CONSTAR LA RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS EN EL FORMATO “SOLICITUD DE PAGO MÚLTIPLE 2AD730201”, AL CUAL ADJUNTARÁ LA FACTURA, EL CORRESPONDIENTE COMPROBANTE DE ENVÍO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA TIPO CFDI A LOS CORREOS [email protected], [email protected] Y [email protected], SUMINISTRANDO LOS ENTREGABLES DEL SERVICIO Y PARA EL ÚLTIMO EL ÚLTIMO PARA SE SUSCRIBIRÁ EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN, DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 3.7 “FORMA Y LUGAR DE PAGO” DE LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO ASF-DGRMS-LPI-09/2019.

“LA AUDITORÍA” A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA FACTURA Y DOCUMENTACIÓN SOPORTE EN LA VENTANILLA DE CONTROL DE PAGOS, REALIZARÁ LOS PAGOS A “EL PROVEEDOR” EN FORMA MENSUAL, A PARTIR DEL MES EN QUE SE IMPLEMENTEN LOS SERVICIOS, CONSIDERANDO LOS SERVICIOS DEVENGADOS. EN CASO DE NO SER EL MES COMPLETO SE PAGARÁ LA PARTE PROPORCIONAL SEGÚN CORRESPONDA.

“LA AUDITORÍA” Y “EL PROVEEDOR” ACUERDAN QUE EL PAGO PODRÁ REALIZARSE POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA EN MONEDA NACIONAL, PARA LO CUAL “EL PROVEEDOR” PROPORCIONA LOS SIGUIENTES DATOS::

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: INSTITUCIÓN BANCARIA:SUCURSAL:DOMICILIOPLAZA:CUENTA:

CLABE:

EL PAGO DE SERVICIOS POR LOS EJERCICIOS 2020, 2021 Y 2022, ESTARÁN CONDICIONADOS A LA AUTORIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA CADA EJERCICIO.

AL ÚLTIMO PAGO SE ACOMPAÑARÁ EL ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

QUINTA LUGAR Y FECHA DE ENTREGA.- LOS SERVICIOS SERÁN ENTREGADOS POR “EL PROVEEDOR” EN ______________________________ DE “LA AUDITORÍA”, SITIO EN _______________ NÚMERO ___, COLONIA ______________, C.P. ____, ALCALDÍA _____, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN UN HORARIO DE ____ A ____ HORAS EN DÍAS HÁBILES A MÁS TARDAR EL ____________.

SEXTA ADMINISTRADOR DEL CONTRATO PLURIANUAL. “LA AUDITORÍA” DESIGNA AL

82

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

_____________________ COMO “EL ADMINISTRADOR” DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL QUIEN TENDRÁ LAS FACULTADES PARA SUPERVISAR SU ESTRICTO CUMPLIMIENTO, POR LO QUE PODRÁ REVISAR E INSPECCIONAR LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑE “EL PROVEEDOR”, ASÍ COMO GIRAR LAS INSTRUCCIONES QUE CONSIDERE OPORTUNAS Y VERIFICAR QUE LOS SERVICIOS CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL .

EL ADMINISTRADOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES A SU CARGO, DESIGNA AL ______________________ Y AL __________________________________, COMO CORRESPONSABLES PARA LA SUPERVISIÓN, CONTROL Y VERIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTE “EL PROVEEDOR”, QUE SE VERIFIQUEN EN TIEMPO Y FORMA, ADEMÁS DEL CUMPLIMENTO DE TODAS LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

SÉPTIMA ENTREGABLES. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A HACER ENTREGA A LA “AUDITORÍA” DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LOS SERVICIOS EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL “ANEXO A”.

OCTAVA CALIDAD DEL SERVICIO Y RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.- “EL PROVEEDOR”, QUEDA OBLIGADO ANTE “LA AUDITORÍA” A RESPONDER POR LA CALIDAD DEL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTE CONTRATO Y EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE, QUEDANDO A SALVO LOS DERECHOS DE “LA AUDITORÍA” PARA EJERCITAR LAS ACCIONES LEGALES QUE LE CORRESPONDAN”.

NOVENA PROPIEDAD INTELECTUAL.- “EL PROVEEDOR” ASUME LA RESPONSABILIDAD POR LAS VIOLACIONES QUE PUDIERAN CAUSARSE EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR O DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, ORIGINADAS POR LA UTILACIÓN DE LAS TÉCNICAS, HERRAMIENTAS, DISPOSITIVOS, ETC. QUE UTILICE PARA CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” INCURRA EN RESPONSABILIDAD AL RESPECTO Y NO LE SEA POSIBLE OBTENER LA RENOVACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE Y/O ACTUALIZACIÓN DE LAS LICENCIAS PARA “LA AUDITORÍA” PUEDA SEGUIR RECIBIENDO LOS SERVICIOS, O SUSTITUIR EL MATERIAL QUE CAUSE LA INFRACCIÓN, ESTA ÚLTIMA PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO PLURIANUAL, OBLIGANDOSE “EL PROVEEDOR” AL PAGO DE LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE DEL SERVICIO NO EJECUTADO HASTA LA RESCISIÓN DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

DÉCIMA RESPONSABILIDADES- “EL PROVEEDOR” ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

“EL PROVEEDOR” ACEPTA QUE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS HASTA QUE “EL ADMINISTRADOR” HAYA EFECTUADO LA VERIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS.

DÉCIMA PRIMERA

CONFLICTO DE INTERESES.- SE ENTENDERÁ QUE EXISTE CONFLICTO DE INTERESES CUANDO:

I. “EL PROVEEDOR” TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS CON ALGÚN SERVIDOR PÚBLICO, INCLUYENDO EL HECHO DE QUE PUEDA RESULTAR BENEFICIADO EL SERVIDOR PÚBLICO, SU CÓNYUGE O SUS PARIENTES CONSANGUÍNEOS HASTA EL CUARTO GRADO, POR AFINIDAD O CIVILES, O BIEN, TERCEROS CON LOS QUE TENGA RELACIONES PROFESIONALES, LABORALES O DE NEGOCIO;

II. “EL PROVEEDOR” O ALGÚNO DE SUS SOCIOS, EMPLEADOS O PERSONAS QUE UTILIZARÁ PARA LA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO PLURIANUAL DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO.

III. “EL PROVEEDOR” PREVIAMENTE HAYA REALIZADO O SE ENCUENTRE REALIZANDO, TRABAJOS DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD, PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES,

83

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

PRESUPUESTO O HAYA ELABORADO CUALQUIER DOCUMENTO VINCULADO CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

IV. “EL PROVEEDOR” RESUELVA DISCREPANCIAS DERIVADAS DE OTROS CONTRATO PLURIANUAL Y QUE TENGAN RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

V. “EL PROVEEDOR” SE ENCUENTRE DIRECTAMENTE VINCULADO CON ALGUNA PERSONA O ENTIDAD QUE IMPLIQUE INTERESES EN CONFLICTO. ESTA PREVENCIÓN ES APLICABLE HASTA UN AÑO DESPUÉS DE QUE SE HAYA CONCLUIDO DICHO VÍNCULO;

VI. “EL PROVEEDOR” TENGA INTERESES QUE PUEDAN AFECTAR O PERJUDICAR LA IMPARCIALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL.

LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES QUE PROCEDAN POR LOS ACTOS U OMISIONES EN QUE INCURRAN LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA AUDITORÍA”.

DÉCIMA SEGUNDA

CONTRIBUCIONES.- TODAS LAS CONTRIBUCIONES Y OBLIGACIONES FISCALES QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO PLURIANUAL , SERÁN A CARGO DE LA PARTE QUE RESULTE CAUSANTE EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE

DÉCIMA TERCERA

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.- “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO PLURIANUAL DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL MISMO, SALVO QUE LA ENTREGA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SE REALICE DENTRO DEL CITADO PLAZO, CONSTITUIDA EN MONEDA NACIONAL A FAVOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN LEGALMENTE AUTORIZADA, QUE CONTENGA LOS REQUISITOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 166 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL A EROGAR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE ____ ANTES DEL I.V.A.

“EL PROVEEDOR” RENOVARÁ LA GARANTÍA POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL A EROGAR POR EL EJERCICIO FISCAL DE ____ ANTES DEL I.V.A., LAS GARANTÍAS SUSTITUTAS DEBERÁN SER ENTREGADAS A “LA AUDITORÍA” DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS HÁBILES DE DICHOS EJERCICIOS FISCALES, 2020, 2021 Y 2022 RESPECTIVAMENTE.

DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN VI DEL CITADO ARTÍCULO 166, DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, EL TEXTO DE LA MISMA DEBERÁ ESPECIFICAR :

A) QUE EL IMPORTE POR EL QUE SE EXPIDE LA GARANTÍA EQUIVALE AL 10% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL A EROGAR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2019, 2020 Y 2022 ANTES DEL I.V.A. SEGÚN CORRESPONDA.

B) QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO PLURIANUAL.

C) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE HASTA UN AÑO, CONTADO A PARTIR DE LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL Y EN SU CASO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

D) QUE PARA LA LIBERACIÓN DE LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

E) QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO

84

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

F) QUE LA FIANZA SE HARÁ EFECTIVA, CUANDO SE PRESENTE UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:

1) CUANDO HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS Y ÉSTOS NO FUERON ENTREGADOS.

2) CUANDO LOS SERVICIOS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS.

3) CUANDO EXISTA INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER OBLIGACIÓN CONTRACTUAL.

G) QUE EN CASO DE FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS POR AMPLIACIÓN AL MONTO CANTIDAD DE LOS SERVICIOS O AL PLAZO DEL CONTRATO PLURIANUAL, DEBERÁ PRESENTARSE A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA FIANZA.

“LA AUDITORÍA” A SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”, DEBERÁ ENTREGAR LA AUTORIZACIÓN PARA QUE LA COMPAÑÍA AFIANZADORA PROCEDA A CANCELAR LA FIANZA, UNA VEZ QUE SE HAYAN CUMPLIDO TODAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO PLURIANUAL

DÉCIMACUARTA

RESPONSABILIDAD CIVIL. “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENTE, EXPEDIDA EN BENEFICIO DE “LA AUDITORÍA”, CUYA VIGENCIA SEA IGUAL A LA DEL CONTRATO ADJUDICADO.

EL MONTO DE LA DICHA PÓLIZA SERÁ CONFORME A LO SIGUIENTE:

COBERTURA RESPONSABILIDAD CIVIL (RC)  LÍMITE GENERAL

DAÑOS MATERIALES A LA PROPIEDAD (INMUEBLES Y CONTENIDOS DE LA CONVOCANTE) $500,000.00

ROBO DE BIENES PROPIEDAD DE LA CONVOCANTE O DE TERCEROS, DENTRO DE LAS

INSTALACIONES $100,000.00

DAÑO A BIENES MUEBLES PROPIEDAD DE TERCEROS $500,000.00

SI LOS DAÑOS O PERJUICIOS EXCEDEN ESE IMPORTE, EL LICITANTE ADJUDICADO SE HARÁ CARGO DE LOS GASTOS NECESARIOS PARA EL REESTABLECIMIENTO DE LA OPERACIÓN.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR CUENTE CON UNA PÓLIZA GENERAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA TODOS SUS CLIENTES, DICHA POLIZA DEBERÁ OFRECER CUANDO MENOS LAS COBERTURAS ANTES SEÑALADAS.EN TAL CASO LA PÓLIZA DEBERÁ ENDOSARSE INCORPORANDO COMO BENEFICIARIA DE LA MISMA A “LA AUDITORÍA”.

CUANDO LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEJE DE SER VIGENTE, “EL PROVEEDOR”, ENTREGARÁ A “LA AUDITORÍA” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES, UNA NUEVA PÓLIZA O EL ENDOSO DE LA MISMA CON COBERTURA PARA LOS SIGUIENTES DOCE MESES.

DÉCIMAQUINTA

TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “LA AUDITORÍA” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , SIN RESPONSABILIDAD Y SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL ALGUNA, MEDIANTE DICTAMEN QUE PRESENTE “EL ADMINISTRADOR”, CUANDO:

A) EXISTAN CAUSAS JUSTIFICADAS PARA “LA AUDITORÍA”;

85

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

B) SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUARSE CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO A “LA AUDITORÍA”;

C) SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO PLURIANUAL, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD.

EN CUALQUIER SUPUESTO SE DARÁ AVISO POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” CON 5 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN.

“LA AUDITORÍA” REMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO PLURIANUAL.

DÉCIMASEXTA

“CONFIDENCIALIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A GUARDAR ESTRICTA RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE CONOZCA O A LA QUE TENGA ACCESO CON MOTIVO DE LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , ASÍ COMO DEL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO; ASIMISMO, TIENE PROHIBIDO HACERLA DEL CONOCIMIENTO DE TERCEROS O DIFUNDIRLA DE CUALQUIER FORMA, SIENDO RESPONSABLE DE TAL VIOLACIÓN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS..

DÉCIMA SÉPTIMA

ACCESO.- “LA AUDITORÍA” FACILITARÁ AL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR” EL ACCESO A SUS INSTALACIONES PARA LLEVAR A CABO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL, MISMO QUE DEBERÁ PORTAR IDENTIFICACIÓN O GAFETE QUE LOS ACREDITE COMO SUS TRABAJADORES.

DÉCIMA OCTAVA

MEDIDAS DE SEGURIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CUMPLIR DENTRO DE LAS INSTALACIONES A QUE TENDRÁ ACCESO CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , LAS MEDIDAS Y REQUISITOS DE SEGURIDAD QUE LE SOLICITE “LA AUDITORÍA”.

DÉCIMA NOVENA

RESPONSABILIDAD LABORAL.- “EL PROVEEDOR” ES EL PATRÓN Y ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS ORDENAMIENTOS APLICABLES EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL Y RESPONDERÁ DE TODAS LAS RECLAMACIONES PRESENTES O FUTURAS QUE SUS TRABAJADORES HAGAN VALER EN CONTRA DE “LA AUDITORÍA”, ASUMIENDO LA OBLIGACIÓN DE LIBERAR A ESTA ÚLTIMA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD.

VIGÉSIMA COMUNICACIONES.- LAS PARTES ACUERDAN QUE TODOS LOS AVISOS Y COMUNICACIONES DEBERÁN HACERSE POR ESCRITO, POR PERSONAS DEBIDAMENTE ACREDITADAS Y AUTORIZADAS POR ELLAS EN LOS DOMICILIOS SEÑALADOS EN SUS DECLARACIONES, PARA ESTOS EFECTOS “LA AUDITORÍA” AUTORIZA AL “ADMINISTRADOR” Y “EL PROVEEDOR”.

VIGÉSIMA PRIMERA

CESIÓN DE DERECHOS.- “EL PROVEEDOR” NO PODRÁ CEDER EN FORMA ALGUNA A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO PLURIANUAL.

VIGÉSIMA SEGUNDA

RESCISIÓN.- “LA AUDITORÍA” PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS:

I. INCUMPLA EL ANEXO A Y B.

II. EXISTA CONFLICTO DE INTERESES.

86

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

III. EN GENERAL, POR EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO PLURIANUAL.

EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

LA RESOLUCIÓN EN LA QUE CONSTE LA RESCISIÓN, OPERARÁ DE PLENO DERECHO SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL.

VIGÉSIMATERCERA

SANCIONES.- “EL PROVEEDOR”, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS DISPOSICIONES DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, SE HARÁ ACREEDOR A LAS A LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN DICHO A CUERDO, ASÍ COMO EN LAS DISPOSICIONES QUE POR SUPLETORIEDAD PROCEDA APLICAR, CON INDEPENDENCIA DE OTRAS ACCIONES QUE PODRÍAN EJERCITARSE.

VIGÉSIMA CUARTA

“PENA CONVENCIONAL.- EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO REALICE LA ENTREGA DE LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO CONFORME AL ANEXO A, “LA AUDITORÍA” APLICARÁ UNA PENA DEL 1% DEL MONTO QUE CORRESPONDA EN FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS NO REALIZADOS OPORTUNAMENTE POR CADA DÍA DE ATRASO, LA QUE NO EXCEDERÁ DEL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO ANTES DEL I.V.A. Y QUE DEBERÁ SER PAGADA POR “EL PROVEEDOR” POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA O EN EFECTIVO EN LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DE “LA AUDITORÍA” O EN SU CASO SE APLICARÁ LA GARANTÍA ESTIPULADA.”.

NO PROCEDERÁ LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, CUANDO PREVIO AL VENCIMIENTO DE LAS FECHAS DE CUMPLIMIENTO ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , A SOLICITUD EXPRESA DE “EL PROVEEDOR” Y POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, “LA AUDITORÍA” DETERMINE DIFERIR LA FECHA PARA EL SERVICIO, LO CUAL DEBERÁ FORMALIZARSE MEDIANTE CONVENIO MODIFICATORIO.

“EL PROVEEDOR” ACEPTA QUE “LA AUDITORÍA” PODRÁ DEDUCIR DEL PAGO A EFECTUARSE LOS IMPORTES QUE RESULTEN A TÍTULO DE PENA CONVENCIONAL.

“LA AUDITORÍA” HARÁ EFECTIVAS MENSUALMENTE, LAS PENAS CONVENCIONALES, DEDUCCIONES Y DEDUCTIVAS QUE RESULTEN APLICABLES.

VIGÉSIMA QUINTA

MODIFICACIONES.- “LA AUDITORÍA” PODRÁ DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLÍCITAS, ACORDAR MODIFICACIONES AL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 50 DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL A EXCEPCIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, DEBERÁ FORMALIZARSE MEDIANTE CONVENIO POR ESCRITO Y ENTREGARSE LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA CORRESPONDIENTE, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE CINCO DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO.

VIGÉSIMA SEXTA

SUSPENSIÓN.- “LA AUDITORÍA”, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADO, LO QUE SE HARÁ CONSTAR MEDIANTE EL ACTA CIRCUNSTANCIADA EN LA CUAL SE DICTAMINE DICHA SUSPENSIÓN QUE ELABORARÁ “EL ADMINISTRADOR” EN

87

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

LA QUE SE ESPECIFIQUEN LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA SUSPENSIÓN EN LA PRESTACIÓN DE LOS SEVICIOS, ASÍ COMO EL PLAZO DE SUSPENSIÓN.

EN ESTE CASO, "LA AUDITORÍA" PAGARÁ ÚNICAMENTE AQUELLOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE SUMINISTRADOS.

CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA AUDITORÍA”, PREVIA PETICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE “EL PROVEEDOR”, LE REMBOLSARÁ, EN SU CASO, LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE ORIGINEN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS ANTES SEÑALADOS, “LA AUDITORÍA” Y “EL PROVEEDOR” PACTARÁN EL PLAZO DE SUSPENSIÓN, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO PLURIANUAL.

VIGÉSIMA SÉPTIMA

DAÑOS Y PERJUICIOS.- “EL PROVEEDOR” SERÁ DIRECTAMENTE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A “LA AUDITORÍA” Y/O A TERCEROS POR NEGLIGENCIA, IMPERICIA O DOLO EN EL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO PLURIANUAL QUE SE OBLIGA A REALIZAR.

VIGÉSIMA OCTAVA

INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN.- LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE EL SERVICIO SE REALICE CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL Y A LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

TRIGÉSIMA NOVENA

JURISDICCIÓN.- EN CASO DE CONTROVERSIA SOBRE LA INTERPRETACIÓN, EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL , LAS PARTES SE SOMETEN A LAS LEYES APLICABLES EN LA MATERIA Y A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, RENUNCIANDO A CUALQUIER FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO PLURIANUAL Y SUS ANEXOS, Y ENTERADAS LAS PARTES DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD, EN TODAS SUS FOJAS AL MARGEN Y AL CALCE ANTE LA PRESENCIA DE DOS TESTIGOS, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL DÍA _______DE 2019.

POR “LA AUDITORÍA”

___________________________________1.1

POR “EL PROVEEDOR”

__________________________________

RESPONSABLE DE LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL

___________________________________1.2

DIRECTOR DE APOYO JURÍDICO

__________________________________

“EL ADMINISTRADOR”

_______________________________________

CORRESPONSABLES

___________________________________ _________________________________

88

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 5

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

1.1 “El participante A”, declara que:

1.1.1___________________________ es una sociedad legalmente constituida, de conformidad con las leyes mexicanas, según consta en el testimonio de la escritura pública (póliza) número ____, de fecha ____, otorgada ante la fe del Lic. ____ Notario (corredor) público número ____, del ____, e inscrita en el registro público de la propiedad y de comercio de ______, en el folio mercantil ____ de fecha _____.

El acta constitutiva de la sociedad ____ (si/no) ha tenido reformas y modificaciones.

Nota: en su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

Los nombres de sus socios son:

_____________________ con Registro Federal de Contribuyentes _____________.

1.1.2 Tiene los siguientes registros oficiales: Registro Federal de Contribuyentes número __________ y registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social número _____.

1.1.3 El C.___________________________, en su carácter de representante legal, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente convenio, de conformidad con el contenido del testimonio de la escritura pública número ____ de fecha ____, otorgada ante la fe del Lic. ______ Notario Público número ___, del _____ e inscrita en el registro público de la propiedad y de comercio, en el folio mercantil número _____ de fecha ____, manifestando “bajo protesta de decir verdad”, que dichas facultades no le han sido revocadas, ni limitadas o modificadas en forma alguna, a la fecha en que se suscribe el presente instrumento jurídico.

El domicilio del representante legal es el ubicado en ______________.

1.1.4 Su objeto social consiste en: _______________________; por lo que cuenta con los recursos financieros, técnicos, administrativos y humanos para obligarse, en los términos y condiciones que se estipulan en el presente convenio.

1.1.5 Señala como domicilio legal para todos los efectos que deriven del presente convenio, el ubicado en: ______________

2.1 “El participante B”, declara que:

89

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

2.1.1___________________________ es una sociedad legalmente constituida de conformidad con las leyes de los estados unidos mexicanos, según consta el testimonio (póliza) de la escritura pública número ___, de fecha ___, pasada ante la fe del Lic. ____ Notario (corredor) público número ___, del __, e inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio, en el folio mercantil número ____ de fecha ____.

El acta constitutiva de la sociedad __ (si/no) ha tenido reformas y modificaciones.

Nota: en su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

Los nombres de sus socios son:

_____________________ con Registro Federal de Contribuyentes ____.

2.1.2 Tiene los siguientes registros oficiales: Registro Federal de Contribuyentes número __________ y registro patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social número _____.

2.1.3 El c. _______, en su carácter de representante legal, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente convenio, de conformidad con el contenido del testimonio de la escritura pública número ____ de fecha _____, pasada ante la fe del Lic. _____ Notario Público número _____, del _____ e inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio, en el folio mercantil número _____ de fecha ____, manifestando “bajo protesta de decir verdad” que dichas facultades no le han sido revocadas, ni limitadas o modificadas en forma alguna, a la fecha en que se suscribe el presente instrumento jurídico.

El domicilio de su representante legal es el ubicado en _____.

2.1.4 Su objeto social, entre otros corresponde a: ___________; por lo que cuenta con los recursos financieros, técnicos, administrativos y humanos para obligarse, en los términos y condiciones que se estipulan en el presente convenio.

2.1.5 señala como domicilio legal para todos los efectos que deriven del presente convenio, el ubicado en: ___________________________

(mencionar e identificar a cuántos integrantes conforman la participación conjunta para la presentación de proposiciones).

“Las partes” declaran que:

3.1 Conocen los requisitos y condiciones estipuladas en la convocatoria a la Licitación Pública Nacional para __________________________________________para el número ____________.

3.1.1 manifiestan su conformidad en celebrar el presente convenio, con el objeto de participar conjuntamente en la licitación, presentando proposiciones técnica y económica, cumpliendo con lo establecido en la convocatoria de la licitación.

Expuesto lo anterior, las partes otorgan las siguientes:

90

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Cláusulas

Primera.-objeto.- “participación conjunta”.

“Las partes” convienen, en conjuntar sus recursos técnicos, legales, administrativos, económicos y financieros para presentar proposiciones técnica y económica en la Licitación Pública Nacional ________________________número ____________________para la Auditoría Superior de la Federación, para el ejercicio 2019, y en caso de ser adjudicado el contrato, se obligan a prestar el servicio objeto del mismo, con la participación siguiente:

Participante “A”: (describir la parte que se obliga a prestar los servicios).

(cada uno de los integrantes que conforman la participación conjunta para la presentación de propuestas deberá describir la parte que se obliga a entregar).

Segunda.- representante común y obligado solidario.

“Las partes” aceptan expresamente en designar como representante común al ____________, a través del presente instrumento, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con las proposiciones técnica y económica en el procedimiento de licitación, así como para suscribir dichas proposiciones.

Asimismo, convienen entre sí en constituirse en forma conjunta y solidaria para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio, en relación con el contrato que sus representantes legales firmen con la Auditoría Superior de la Federación, derivado del procedimiento de Licitación Pública Nacional __________________, aceptando expresamente en responder ante La Auditoría Superior de la Federación por las proposiciones que se presenten y, en su caso, de las obligaciones que deriven de la adjudicación del contrato respectivo.

Tercera.- del cobro de las facturas.

“Las partes” convienen expresamente, que “el participante______ (los participantes, deberán indicar cuál de ellos estará facultado para realizar el cobro), para efectuar el cobro de las facturas relativas a la licitación_______________número__________ a favor de la Auditoría Superior de la Federación, con motivo del contrato que se derive de la licitación pública nacional.

Cuarta.- vigencia.

“Las partes” convienen, en que la vigencia del presente convenio será por el periodo durante el cual se desarrolle el procedimiento de la Licitación Pública Nacional incluyendo, en su caso, de resultar adjudicados del contrato, el plazo que se estipule en éste y el que pudiera resultar de convenios de modificación.

Quinta.- obligaciones.

“Las partes” convienen en que en el supuesto de que cualquiera de ellas que se declare en concurso mercantil, no las libera de cumplir con sus obligaciones, por lo que cualquiera de ellas que subsista, acepta y se obliga expresamente a responder solidariamente de las obligaciones contractuales a que

91

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

hubiere lugar.

“Las partes” aceptan y se obligan a protocolizar ante Notario Público el presente convenio, en caso de resultar adjudicados del contrato que se derive del fallo emitido en la Licitación Pública Nacional __________________________. Número “ASF”-DGRMS-LPN-___/2019 en que participan y, que el presente instrumento, debidamente protocolizado, formará parte integrante del contrato que suscriba el representante común y La Auditoría Superior de la Federación.

Leído que fue el presente convenio por “las partes” y enterados de su alcance y efectos legales, aceptando que no existió error, dolo, violencia o mala fe, lo ratifican y firman, de conformidad en la ciudad de México, el día ___________ de _________ de 2019.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y FIRMADEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y FIRMADEL APODERADO LEGAL

92

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 6

MANIFIESTO DE CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Ciudad de México, a _____ de _____ de 201___

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓNPRESENTE

Que a través del presente escrito y en mi carácter de representante legal de la persona moral ________________, manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que mi representada se obliga a guardar estricta reserva y confidencialidad sobre la información y documentación que conozca, así como a realizar el correcto tratamiento de los datos personales a los que se tenga acceso con motivo del cumplimiento al objeto de la __________, sujetándose a lo dispuesto por el artículo 59, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, conforme a lo siguiente:

- Realizar el tratamiento de los datos personales exclusivamente para el cumplimiento del objeto del contrato, y en su caso, conforme a las instrucciones del administrador;

- Abstenerse de tratar los datos personales para finalidades distintas a las del objeto del contrato;

- Implementar las medidas de seguridad conforme a los instrumentos jurídicos aplicables;

- Informar al administrador del contrato, cuando ocurra una vulneración a los datos personales;

- Guardar confidencialidad respecto de los datos personales que le sean proporcionados;

- Suprimir o devolver los datos personales objeto de tratamiento una vez cumplida la relación jurídica, siempre y cuando no exista una previsión legal que exija la conservación de los datos personales, y

- Abstenerse de transferir los datos personales, salvo que el administrador del contrato así lo determine o por mandato expreso de la autoridad competente.

ATENTAMENTE

______________________________REPRESENTANTE LEGAL

93

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

ANEXO 7AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES, PRESTADORES DE SERVICIOS Y CONTRATISTAS

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), con domicilio en Carretera Picacho Ajusco No. 167, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades:

Finalidades¿Requieren consentimiento

del titular?NO1 Sí

Integrar las propuestas de los procedimientos de contratación a través de Licitación Pública Nacional, Invitación a cuando menos tres personas y Adjudicaciones Directas

Elaborar y suscribir contratos, oficios de adjudicación y pedidos, según corresponda

En su caso, realizar su inscripción en el Registro Único de Proveedores y en el Registro Único de Contratistas

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, se solicitarán los siguientes datos personales:

Datos de identificación Nombre completo de persona física Clavé Única de Registro Poblacional (CURP) Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Firma Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar)

Datos de contacto Domicilio de persona física Teléfono personal fijo Teléfono personal celular Correo electrónico personal

Datos patrimoniales o financieros Cuenta bancaria Clabe interbancaria Datos sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales y patronales

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles.

¿Con quién compartimos su información personal y para qué fines?

Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.¿Cuál es el fundamento para el tratamiento de datos personales?

Artículo 48, fracciones I, IV, V, XV, XVII del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2017 y del Acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 2018.

Funciones 1, 10, 13, 25 y 30 del apartado correspondiente al Director General de Recursos Materiales y Servicios, del Manual de Organización de la ASF, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 26 de abril de 2017.

1 No se requieren de consentimiento, dado que corresponden a actualizar alguno de los supuestos previstos en el Artículo 22 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

94

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. ASF-DGRMS-LPN-09/2019, PARA EL SUMINISTRO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA Y CONECTIVIDAD (VOZ Y DATOS)

Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las adquisiciones, arrendamientos y servicios en la Auditoría Superior de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 2010.

Reglas de operación para adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios en la ASF, emitidas el 3 de octubre de 2011, publicadas en la página de la Auditoría Superior de la Federación http://www.asf.gob.mx, en el apartado de Transparencia, en el rubro Información de Transparencia, en la fracción I Marco Normativo, del artículo 70 de la Ley General de Trasparecía y Acceso a la Información Pública, disponibles para consulta directamente en http://www.asf.gob.mx/uploads/242_transp_fraccion01/2AD7201.pdf

Acuerdo que establece las normas administrativas aplicables a las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoría Superior de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 2010.

Reglas de operación para la contratación, ejecución y control de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, en la Auditoría Superior de la Federación, emitidas el 3 de octubre de 2011, publicadas en la página de la Auditoría Superior de la Federación http://www.asf.gob.mx, en el apartado de Transparencia, en el rubro Información de Transparencia, en la fracción I Marco Normativo, del artículo 70 de la Ley General de Trasparecía y Acceso a la Información Pública, disponibles para consulta directamente en http://www.asf.gob.mx/uploads/242_transp_fraccion01/2AD7202_301018.pdf

¿Dónde puedo ejercer mis derechos ARCO?

Usted podrá presentar su solicitud para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos ARCO) a través de los siguientes medios:

i) Directamente ante nuestra Unidad de Transparencia, ubicada en Carretera Picacho Ajusco No. 167, P.B. Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México.

ii) A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx/)

iii) En el correo electrónico [email protected].

Si desea conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos puede acudir a la Unidad de Transparencia, enviar un correo electrónico a la dirección antes señalada o comunicarse al teléfono (55) 52001500, ext. 10521 o, en su caso, acceder directamente a la liga electrónica:

http://www.asf.gob.mx/uploads/245_Transp_70/Procedimiento_ejercicioderechosARCO.pdf

¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: http://www.asf.gob.mx/Section/199_Aviso_de_Privacidad_de_la_ASF

Última actualización 29/07/2019.

95