Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de...

45
SAS 67: orientación sobre confirmaciones. (Declaración sobre estándares contables) (Auditoría) por Colbert, Janet L. Resumen : se publicó la Declaración sobre estándares de auditoría (SAS) n. ° 67, titulada "Proceso de confirmación", para proporcionar pautas adicionales para los auditores que participan en las actividades de confirmación. La declaración incluye una definición del proceso de confirmación y una explicación de la relación entre la actividad y la investigación del auditor de los diferentes riesgos relacionados con el procedimiento. Además, SAS No 67 proporciona sugerencias sobre cómo desarrollar confirmaciones y reenviarlas a terceros. Se incluye una discusión de métodos alternativos, así como una lista de verificación sobre la evaluación del procedimiento de confirmación. La declaración entra en vigencia para las auditorías de los períodos que finalizan después del 15 de junio de 1992. Confirmaciones y riesgo de auditoría Durante el proceso de confirmación, el auditor solicita, directamente a un tercero, información sobre ítems relacionados con aseveraciones particulares en los estados financieros. El auditor selecciona los elementos a confirmar, diseña el formulario de confirmación y envía las confirmaciones a terceros. Incluido en la secuencia es el recibo del auditor de la respuesta de confirmación y la posterior evaluación de la información provista. SAS 47 Audit Risk and Materiality in Conducting Audit presenta un modelo de riesgo de auditoría utilizado en la planificación del trabajo de auditoría relacionado con una afirmación particular. A medida que la evaluación combinada del auditor del riesgo inherente y de control aumenta, el nivel de riesgo de detección planificado disminuye y aumenta la necesidad de pruebas más confiables. Las confirmaciones a menudo proporcionan evidencia de auditoría confiable porque el auditor las recibe directamente de terceros. Las

Transcript of Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de...

Page 1: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

SAS 67: orientación sobre confirmaciones. (Declaración sobre estándares contables) (Auditoría)por Colbert, Janet L.

Resumen : se publicó la Declaración sobre estándares de auditoría (SAS) n. ° 67, titulada "Proceso de confirmación", para proporcionar pautas adicionales para los auditores

que participan en las actividades de confirmación. La declaración incluye una definición del proceso de confirmación y una explicación de la relación entre la actividad y la investigación del auditor de los diferentes riesgos relacionados con el

procedimiento. Además, SAS No 67 proporciona sugerencias sobre cómo desarrollar

confirmaciones y reenviarlas a terceros. Se incluye una discusión de métodos alternativos, así como una lista de verificación sobre la evaluación del procedimiento de

confirmación. La declaración entra en vigencia para las auditorías de los períodos que finalizan después del 15 de junio de 1992.

Confirmaciones y riesgo de auditoría

Durante el proceso de confirmación, el auditor solicita, directamente a un tercero, información sobre ítems relacionados con aseveraciones particulares en los estados financieros. El auditor selecciona los elementos a confirmar, diseña el formulario de confirmación y envía las confirmaciones a terceros. Incluido en la secuencia es el recibo del auditor de la respuesta de confirmación y la posterior evaluación de la información provista.

SAS 47 Audit Risk and Materiality in Conducting Audit presenta un modelo de riesgo de auditoría utilizado en la planificación del trabajo de auditoría relacionado con una afirmación particular. A medida que la evaluación combinada del auditor del riesgo inherente y de control aumenta, el nivel de riesgo de detección planificado disminuye y aumenta la necesidad de pruebas más confiables. Las confirmaciones a menudo proporcionan evidencia de auditoría confiable porque el auditor las recibe directamente de terceros. Las confirmaciones pueden usarse solas o, si se requiere una garantía adicional, se pueden combinar con otros procedimientos sustantivos. A medida que disminuye el nivel evaluado de riesgo inherente y de control, disminuye la necesidad de garantías de pruebas sustantivas. El auditor puede elegir cambiar de procedimientos más efectivos pero costosos, como confirmaciones, a procedimientos menos efectivos y menos costosos.

Desarrollando y enviando confirmaciones

El proceso de confirmación comienza cuando el auditor desarrolla el formulario de confirmación y lo envía a un tercero. Al desarrollar la confirmación, el auditor considera qué afirmaciones específicas abordará la evidencia del formulario. La evidencia obtenida a través del proceso de confirmación puede respaldar una o más de las cinco afirmaciones que hace la administración sobre las cuentas y las clases de transacciones en los estados financieros. Estas afirmaciones son

Page 2: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

existencia u ocurrencia, derechos y obligaciones, integridad, valoración o asignación, y presentación y divulgación. Las confirmaciones pueden proporcionar una mejor evidencia sobre algunas afirmaciones que otras. Por ejemplo, las confirmaciones de cuentas por cobrar típicamente arrojan evidencia confiable sobre la afirmación de existencia. Experiencia con confirmaciones, el tipo de información que se confirma, formas positivas versus negativas, y los encuestados también son considerados.

El auditor puede tener experiencia con confirmaciones, quizás con el cliente específico o con clientes de la misma industria. El conocimiento adquirido a partir de esa experiencia puede incluir información sobre tasas de respuesta, errores informados previamente o respuestas inexactas. Si las tasas de respuesta fueron malas o si las respuestas inexactas son comunes, el auditor puede considerar la obtención de evidencia por un método distinto a las confirmaciones. Si los encuestados informaron errores anteriormente, el auditor puede optar por aumentar el número de confirmaciones enviadas con la esperanza de encontrar aún más errores.

Para determinar el tipo de información a confirmar, el auditor debe comprender la sustancia de las transacciones que el cliente tiene con terceros. Normalmente, el monto de las transacciones se confirma, pero el auditor también puede confirmar los términos del acuerdo, especialmente para acuerdos inusuales o modificaciones orales a los acuerdos. Los tipos de información que los encuestados podrán confirmar también se deben considerar. Por ejemplo, algunos encuestados pueden confirmar saldos de cuenta, pero otros pueden confirmar más fácilmente transacciones individuales. Además, es posible que algunos encuestados no puedan confirmar un saldo, pero pueden confirmar si los pagos están vigentes, el pago periódico y los términos del acuerdo.

El auditor también considera si usar confirmaciones positivas o negativas. Los formularios positivos suelen solicitar al destinatario que indique si la información proporcionada es correcta. Los formularios en blanco (un tipo de confirmación positiva) solicitan que el destinatario proporcione ciertos datos. Las confirmaciones negativas solicitan una respuesta solo si la información en el formulario es inexacta.

Las confirmaciones positivas suelen ser una fuente confiable de evidencia. Sin embargo, la evidencia se obtiene solo si se recibe una respuesta; las no respuestas a las confirmaciones positivas no arrojan evidencia. Para tratar de obtener una respuesta, el auditor debe enviar una segunda o incluso una tercera solicitud.

Otro problema con las confirmaciones positivas es que los encuestados simplemente pueden firmar el formulario y devolverlo sin verificar la exactitud de la información. Para abordar este problema, el auditor debe considerar usar el formulario en blanco. Debido a que el formulario en blanco requiere que el

Page 3: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

encuestado proporcione la información solicitada, puede proporcionar una mayor seguridad que la forma positiva. Sin embargo, el formulario en blanco puede dar como resultado una tasa de respuesta más baja.

Las confirmaciones negativas proporcionan una evidencia menos confiable que las confirmaciones positivas, ya que se supone que las no respuestas contienen información precisa. El auditor no sabe si el destinatario previsto consideró el formulario o incluso lo recibió. Aún así, hay ocasiones en que el auditor puede elegir enviar confirmaciones negativas.

* El formulario negativo puede usarse si se cumplen tres criterios;

* La evaluación combinada del riesgo inherente y de control en la población es baja;

* La población consiste en una gran cantidad de pequeños saldos; y

* No hay ninguna razón para creer que el destinatario no considerará la confirmación.

El Anexo 1 muestra ejemplos de situaciones en las que las confirmaciones negativas pueden ser apropiadas.

Debido a que las confirmaciones negativas arrojan evidencia menos confiable, el auditor debería considerar complementar esa evidencia con otros procedimientos sustantivos. Considere, por ejemplo, una población de cuentas por cobrar en la que hay unos pocos saldos grandes de partes relacionadas vencidas y muchas pequeñas cuentas corrientes. El auditor puede confirmar positivamente los saldos de partes relacionadas y usar confirmaciones negativas para el resto de la población.

Al desarrollar el formulario de confirmación, el auditor también considera al destinatario deseado. El formulario debe enviarse a un tercero que tenga conocimiento de la información que se confirma. Si la competencia, motivación u objetividad del encuestado es cuestionable, el auditor debe considerar si la evidencia obtenida es confiable.

Enviando las confirmaciones

El auditor debe mantener el control sobre el envío de las confirmaciones y las respuestas recibidas. La confirmación debe ser una comunicación directa entre el auditor y el demandado, sin interferencia o intercepción por parte del cliente.

Los auditores externos no están impedidos de considerar la evidencia de las confirmaciones enviadas por los auditores internos o del uso de auditores internos como asistentes en el proceso de confirmación. SAS 65, La

Page 4: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

consideración del auditor de la función de auditoría interna en una auditoría de estados financieros, proporciona una guía sobre el trabajo conjunto de los auditores externos e internos.

La mayoría de las confirmaciones se envían y devuelven por correo postal, pero algunos destinatarios pueden responder por teléfono o usar una respuesta de fax. Una respuesta telefónica debe documentarse en los documentos de trabajo. El profesional debe tener en cuenta el nombre y la posición de la persona que llama, la hora y la fecha de la llamada, además de la información proporcionada. Si la información de la llamada es significativa, el auditor debe pedirle al demandado que envíe por correo una confirmación por escrito. Después de recibir una respuesta de fax, el auditor debe llamar al encuestado para verificar la fuente y la exactitud de la información confirmada.

Resultados

Como se señaló anteriormente, a los destinatarios de las confirmaciones negativas no se les solicita que respondan al formulario a menos que la información provista sea inexacta. Se espera que los destinatarios de las confirmaciones positivas, incluido el formulario en blanco, respondan. Si no hay respuesta después de una segunda o tercera solicitud, el auditor realiza procedimientos alternativos para recopilar la evidencia de auditoría necesaria. Entonces, los resultados del proceso de confirmación pueden ser evaluados.

Procedimientos alternativos

El auditor utiliza el juicio profesional para determinar los procedimientos alternativos apropiados. La elección de los procedimientos depende de la cuenta y la afirmación que se considere. Por ejemplo, si las confirmaciones están diseñadas para producir evidencia sobre la aseveración de integridad para las cuentas por pagar, los procedimientos alternativos podrían incluir el auditor examinando los desembolsos de efectivo posteriores y las facturas de los proveedores recibidas poco después del final del año. Otros ejemplos de procedimientos alternativos se encuentran en el Anexo 2.

Evaluar los resultados

Después de realizar procedimientos alternativos, el auditor evalúa la evidencia provista tanto por las confirmaciones como por los procedimientos alternativos. Se considera la confiabilidad de la evidencia, la tasa de respuesta y la naturaleza de las excepciones. Las excepciones se evalúan cuantitativa y cualitativamente. Por ejemplo, supongamos que hay pocas excepciones de impuestos a las confirmaciones. Las cualidades (irregularidades, fraude, actos ilegales) de las excepciones aún pueden preocupar al auditor.

Page 5: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Por el contrario, puede haber muchas excepciones, pero si la mayoría o todas se pueden remontar a errores que ocurrieron mientras el empleado regular estaba de vacaciones, el auditor aún puede haber obtenido una seguridad considerable (excepto por el período de los errores) para la afirmación.

Después de considerar las confirmaciones, los procedimientos alternativos y otros trabajos relacionados con las afirmaciones, el auditor puede creer que se ha reunido suficiente evidencia competente. Si la evidencia no es satisfactoria, el auditor realiza pruebas sustantivas adicionales que pueden requerir el envío de más confirmaciones o la realización de procedimientos analíticos.

Confirmaciones en el proceso de auditoría de hoy

SAS 67 aumenta la orientación sobre el proceso de confirmación. El SAS brinda sugerencias útiles para desarrollar y enviar el formulario de confirmación, realizar procedimientos alternativos y evaluar los resultados. Quizás lo más importante es que SAS 67 relaciona el proceso de confirmación con el modelo de riesgo de auditoría de la profesión y específicamente con el riesgo de detección. Siguiendo las sugerencias en SAS 67, el profesional puede usar confirmaciones para realizar una auditoría eficiente y efectiva.

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CONFIRMACION

De acuerdo a la NIA 505, cuando usamos procedimientos de confirmación externa, nuestro objetivo consiste en diseñar y aplicar esos procedimientos para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable.

Al planificar nuestra auditoría, debemos considerar si los procedimientos de confirmación externa se van a realizar como procedimientos sustantivos de auditoría, tal como lo señala la NIA 330.

Una confirmación externa es evidencia de auditoría obtenida como respuesta escrita directa dirigida al auditor por parte de un tercero (la parte que confirma), en papel, o por medio electrónico o de otro tipo (p.ej., a través de nuestro acceso directo a información de terceros.

Los procedimientos de confirmación externa con frecuencia son relevantes cuando se tratan aseveraciones relacionadas con saldos de cuentas y sus elementos, pero no necesitan limitarse a esas partidas. Por ejemplo, el auditor puede pedir confirmación externa de los términos de acuerdos, contratos o transacciones entre una entidad y otras partes.

Los procedimientos de confirmación externa también se pueden hacer para obtener evidencia de auditoría sobre la ausencia de ciertas condiciones. Por ejemplo, una solicitud puede buscar específicamente la confirmación de que no existe un "acuerdo complementario" que pudiera ser relevante a la aseveración de una entidad sobre el corte de ingresos.

Page 6: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

La NIA 330 nos indica otras situaciones en que los procedimientos de confirmación externa pueden proporcionar evidencia de auditoría relevante al responder al riesgo evaluado de error material:

Saldos bancarios y otra información relevante a relaciones bancarias Saldos y términos de cuentas por cobrar Inventarios retenidos por terceros en almacenes de depósito para procesamiento o

en consignación Escrituras de títulos de propiedad retenidas por abogados o financistas en custodia

o como garantía Inversiones mantenidas en custodia por terceros, o compradas a corredores de

bolsa pero no entregadas a la fecha del balance general Montos adeudados a prestamistas, incluyendo términos de amortización y

convenios restrictivos relevantes Saldos de cuentas por pagar y términos Garantías Pasivos contingentes Transacciones significativas fuera del curso normal del negocio relaciones y

transacciones con partes relacionadas.

Aunque las confirmaciones externas pueden proporcionar evidencia de auditoría relevante relacionada con ciertas aseveraciones, hay algunas aseveraciones para las cuales las confirmaciones externas proporcionan menos evidencia de auditoría relevante. Por ejemplo, las confirmaciones externas proporcionan menos evidencia de auditoría relevante relacionada con la recuperación de saldos de cuentas por cobrar de la que proporcionan sobre su existencia.

Si se seleccionan de una población recíproca adecuada, las confirmaciones pueden proveer evidencia de auditoría sobre las aseveraciones de integridad y contribuir a evaluar si todas las transacciones y cuentas que deben incluirse en los estados financieros se han incluido. Su efectividad para este propósito depende, en parte, de si seleccionamos de una población adecuada para las pruebas. Por ejemplo, cuando se usan las confirmaciones para obtener evidencia de auditoría sobre la aseveración de integridad para las cuentas por pagar, la población adecuada podría ser una lista de proveedores o de órdenes de compra generadas en lugar de los montos registrados en el diario auxiliar de cuentas por pagar.

Podemos determinar que los procedimientos de confirmación externa realizados para un fin brindan una oportunidad para obtener evidencia de auditoría sobre otros asuntos. Por ejemplo, las solicitudes de confirmación de saldos bancarios con frecuencia incluyen solicitudes de información relevante a otras aseveraciones de los estados financieros. Esas consideraciones pueden influir en nuestra decisión con respecto a si realizamos procedimientos de confirmación externa.

Entre los factores que pueden ayudarnos a considerar si se efectuarán procedimientos de confirmación externa como parte de los procedimientos sustantivos de auditoría figuran los siguientes:

1. El conocimiento que la parte que confirma tiene del asunto en cuestión. Ejemplo: Las respuestas pueden ser más confiables si las da una persona en la parte que confirma con el conocimiento requerido sobre la información que se está confirmando.

Page 7: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

2. La capacidad o disposición a responder de la parte confirmada. Ejemplo: La parte que confirma:

Puede negarse a aceptar la responsabilidad de responder a una solicitud de confirmación

Puede considerar que la respuesta es demasiado costosa o que toma mucho tiempo

Puede estar preocupada por la posible responsabilidad legal de responder Puede dar cuenta de las transacciones en divisas diferentes, o Puede operar en un ambiente en el cual responder a solicitudes de confirmación no

es un aspecto significativo de las operaciones cotidianas.

En esas situaciones, las partes que confirman tienen la opción de no responder, pueden responder de manera informal o pueden tratar de restringir el grado de confiabilidad sobre la respuesta.

3. La objetividad deseada de la parte que confirma. Ejemplo: Si la parte que confirma es un ente relacionado de la entidad, las respuestas a las solicitudes de confirmación podrían ser menos confiables.

La NIA 505, establece que cuando usamos los procedimientos de confirmación externa, debemos mantener el control sobre las solicitudes de confirmación externa, incluyendo:

a. Determinar la información que se va a confirmar o solicitarb. Seleccionar correctamente a la parte que confirmac. Diseñar las solicitudes de confirmación, incluyendo determinar que las solicitudes

tengan la dirección apropiada y contengan la dirección del remitente para que nos envíen las respuestas al auditor directamente, y

d. Enviar las solicitudes a la parte que confirma, incluyendo las de seguimiento cuando corresponda.

Aspectos importantes a tener en cuenta cuando se desarrollen procedimientos de confirmaciones:

Determinar la información que se va a confirmar o solicitar:

Con frecuencia se hacen procedimientos de confirmación externa para confirmar o solicitar información sobre saldos de cuentas, elementos de estos, y revelaciones. También pueden usarse para confirmar los términos de convenios, contratos o transacciones entre una entidad y otras partes, o para confirmar la ausencia de ciertas condiciones, tal como un "acuerdo complementario”.

Podemos seleccionar elementos para la confirmación usando: toda la población, la prueba de un elemento específico, y/o técnicas de muestreo sustantivo.

Seleccionar correctamente a la parte que confirma:

Las respuestas a las solicitudes de confirmación proporcionan evidencia de auditoría más relevante y confiable cuando son enviadas a una parte que confirma que creemos que conoce la información que se desea confirmar.

Page 8: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Por ejemplo, el funcionario de una institución financiera que está al tanto de las transacciones o arreglos para los cuales se solicita confirmación podría ser la persona más indicada en dicha institución financiera a quien pedirle la confirmación.

Diseñar la solicitud de confirmación:

El diseño de una solicitud de confirmación puede afectar directamente la tasa de respuestas de confirmación, así como la confiabilidad y la naturaleza de la evidencia de auditoría obtenida de las respuestas.

Los factores a considerar cuando se diseñan solicitudes de confirmación incluyen:

Las aseveraciones que se están examinando Los riesgos específicos identificados de error material, incluyendo riesgos de

fraude El formato y presentación de la solicitud de confirmación La experiencia previa en la auditoría o en trabajos similares El método de comunicación (por ejemplo, por escrito, electrónicamente u otro

medio) La autorización o incentivo dado por la gerencia a la parte que confirma para que

nos responda. Es posible que las partes que confirman solo estén dispuestas a responder a una solicitud de confirmación que contenga la autorización de la gerencia

La capacidad de la parte que se pretende confirmar a proporcionar la información solicitada (por ejemplo, el monto de la factura individual o el saldo total).

Una solicitud de confirmación externa positiva le pide a la parte que confirma que nos conteste en todos los casos, ya sea indicando su acuerdo con la información que le pidieron confirmar, o proporcionando otra información. Generalmente se espera que una respuesta a una solicitud de información positiva debidamente diseñada proporcione evidencia de auditoría confiable. Sin embargo, existe un riesgo de que una parte que confirma conteste a la solicitud de confirmación sin verificar que la información es correcta. El auditor puede reducir ese riesgo usando solicitudes de confirmación positivas que no indiquen el monto (u otra información) en la solicitud de confirmación, y le pidan a la parte que confirma que llene la cantidad o que suministre otra información. Por otro lado, el uso de este tipo de solicitud de confirmación en "blanco" puede producir tasas de respuesta más bajas debido al esfuerzo adicional requerido de las partes que confirman.

Determinar si las solicitudes están dirigidas correctamente incluye verificar la exactitud de las direcciones, incluyendo validar algunas o todas las direcciones de las solicitudes de confirmación antes de enviarlas, independientemente del método de confirmación que se use.

Enviar las solicitudes, incluyendo las de seguimiento, cuando corresponda, a la parte que confirma:

Podemos enviar otra solicitud de confirmación cuando no hayamos recibido, dentro de un tiempo razonable, la respuesta a una solicitud anterior. Por ejemplo, después de haber verificado por segunda vez la exactitud de la dirección original, podremos enviar otra solicitud o una de seguimiento.

Page 9: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

La NIA 505, señala además, que si la gerencia se niega a permitirnos enviar una solicitud de confirmación:

a. Indagaremos sobre las razones de la gerencia para su negativa y buscaremos evidencia de auditoría sobre cuán válida y razonable es la misma

b. Evaluaremos las consecuencias de la negativa de la gerencia sobre nuestra evaluación del riesgo relevante de error material, incluido el riesgo de error material debido a fraude, y sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de otros procedimientos de auditoría, y

c. Haremos otros procedimientos de auditoría diseñados para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable.

Si concluimos que la negativa de la gerencia a permitirnos enviar una solicitud de confirmación no es nada razonable, o no podemos obtener evidencia de auditoría relevante y confiable con otros procedimientos de auditoría, nos comunicaremos con los encargados del gobierno corporativo de la entidad, y determinaremos las consecuencias para la auditoría y nuestra opinión de conformidad con NIA 705.

Una negativa de la gerencia a permitirnos enviar una solicitud de confirmación es una limitación sobre la evidencia de auditoría que deseamos obtener. Por consiguiente, debemos indagar sobre las razones para esa limitación.

Una razón común ofrecida por la gerencia es que existe una disputa legal o una negociación en proceso con la parte que confirma, cuya resolución puede verse afectada por una solicitud de confirmación inoportuna.

El auditor busca evidencia de auditoría que justifique la validez y lo razonable de las razones debido al riesgo de que la gerencia pueda estar tratando de negarnos el acceso a evidencia de auditoría que pudiera revelar fraude o error.

Si la solicitud de la gerencia de no confirmar no es razonable, esto puede indicar un factor de riesgo de fraude.

Si identificamos factores que den lugar a dudas sobre la confiabilidad de la respuesta a una solicitud de confirmación, debemos obtener evidencia adicional de auditoría para aclarar dichas dudas.

Todas las respuestas traen consigo cierto riesgo de intercepción, modificación o fraude. Esos riesgos existen independientemente de si se obtiene una respuesta escrita, en forma electrónica o por otro medio. Entre los factores que pueden indicar dudas sobre la confiabilidad de una respuesta figuran el que la misma:

Fue recibida por el auditor indirectamente Parecía no haber provenido de la parte que se pretendía confirmar originalmente.

Las respuestas recibidas electrónicamente, por ejemplo, por facsímile o correo electrónico, presentan riesgos en cuanto a su confiabilidad debido a que puede resultar difícil establecer laprueba de origen y autoridad de la parte confirmada, y cualquier modificación puede ser difícil de detectar.

Page 10: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Un sistema o proceso electrónico de confirmación que cree un ambiente seguro de confirmación puede mitigar los riesgos de intercepción o modificación. La creación de un ambiente de confirmación seguro depende del proceso o mecanismo usado por el auditor y por el que responde para minimizar la posibilidad de que se comprometan los resultados debido a la intercepción o modificación de la confirmación. Si está satisfecho de que dicho sistema o proceso es seguro y está debidamente controlado, la evidencia provista por las respuestas recibidas usando el sistema o proceso pueden considerarse confiables. Podrían usarse diversas maneras para validar la fuente de la información en forma electrónica. Por ejemplo, el uso de un mensaje encriptado, firmas electrónicas digitales y procedimientos para verificar la autenticidad del sitio Web pueden mejorar la seguridad del sistema o proceso de confirmación electrónica.

Si una parte que confirma emplea a un tercero para que coordine y proporcione las respuestas a solicitudes de confirmación, el auditor debe aplicar procedimientos para mitigar los riesgos de que:

La respuesta puede no provenir de la fuente correcta Un tercero de la parte confirmada puede no estar autorizado para responder, y Se haya comprometido la integridad de la transmisión.

Una respuesta verbal a una solicitud de confirmación por sí sola no satisface la definición de una confirmación externa porque no es una respuesta escrita directa al auditor. Sin embargo, después de obtener una respuesta verbal a una solicitud de confirmación, y dependiendo de las circunstancias, podremos pedirle a la parte que confirma que nos responda directamente por escrito.

Una respuesta a una solicitud de confirmación puede contener lenguaje para restringir su uso. Esas restricciones no necesariamente invalidan la confiabilidad de la respuesta como evidencia de auditoría. Si podemos o no confiar en la información confirmada y el grado de dicha confiabilidad depende de la naturaleza y la sustancia del lenguaje restrictivo.

Podemos escoger verificar la fuente y el contenido de una respuesta a una solicitud de confirmación contactando a la parte que confirma cuando exista una duda sobre la confiabilidad de la información usada como evidencia de auditoría. Por ejemplo, cuando una:

Parte que confirma responde por correo electrónico, el auditor puede llamarla por teléfono para determinar si efectivamente fue ella quien envió la respuesta

Respuesta nos sea devuelta indirectamente (por ejemplo, porque la parte que confirma la dirigió incorrectamente a la entidad en lugar de al auditor), podemos pedirle que nos responda directamente por escrito al auditor.

Si determinamos que una respuesta a una solicitud de confirmación no es confiable, debemos evaluar las consecuencias sobre la evaluación del riesgo relevante de error material, incluyendo el riesgo de error material debido a fraude, y sobre la naturaleza, oportunidad y alcance relacionados de otros procedimientos de auditoría.

Cuando llegamos a la conclusión de que una respuesta es poco confiable, es posible que necesitemos modificar la evaluación del riesgo de error material y

Page 11: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

modificar los procedimientos planeados para nuestra auditoría. Por ejemplo, una respuesta poco confiable puede indicar un factor de riesgo de fraude.

En cada caso que no se reciba una respuesta, debemos hacer otros procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable.

Entre las ausencias de respuestas a solicitudes de confirmación figuran las confirmaciones positivas o negativas devueltas por no haberse podido entregar.

Entre los ejemplos de otros procedimientos que podemos realizar:

Para saldos de cuentas comerciales por cobrar – examinar recibos de cobro subsiguientes específicos de efectivo (incluyendo cotejar dichos recibos con las partidas en sí que se estén pagando), documentación de embarque y ventas cerca del final del periodo u otra documentación del cliente que provea evidencia para la aseveración de existencia

Para saldos de cuentas por pagar – examinar los desembolsos de efectivo subsiguientes o correspondencia de terceros, y otros registros, tales como recibir informes y estados de cuenta que el cliente reciba de los proveedores que contengan evidencia para la aseveración de existencia.

La naturaleza y el alcance de otros procedimientos de auditoría pueden verse afectados por la cuenta y la aseveración en cuestión. Una falta de respuesta a una solicitud de confirmación puede indicar un riesgo de error material no identificado. En esas situaciones, tal vez necesitemos modificar el riesgo evaluado de error material y modificar los procedimientos planeados en nuestra auditoría. Por ejemplo, menos respuestas que las previstas a solicitudes de confirmación, o un número de respuestas mayor que el previsto, pueden indicar un factor de riesgo de fraude no identificado previamente que tiene que ser evaluado.

En ciertas circunstancias, podemos identificar un riesgo evaluado de error material para el cual se necesita contar con una respuesta a una solicitud de confirmación positiva para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Entre esas circunstancias pueden figurar las siguientes:

La información disponible para corroborar la aseveración o aseveraciones de la gerencia solo está disponible fuera de la entidad.

Los factores específicos de riesgo, tales como el riesgo de que la gerencia evada los controles, o el riesgo de colusión que involucre a uno o varios empleados y/o la gerencia, nos impide depender de la evidencia de la entidad.

Una excepción a una solicitud de confirmación es una respuesta que indica una diferencia entre la información que se solicita que se confirme, o contenida en los registros de la entidad, y la información provista por la parte que confirma.

Las excepciones indicadas en las respuestas a solicitudes de confirmación pueden indicar errores reales o potenciales en los estados financieros.

Las excepciones pueden dar una orientación sobre la calidad de las respuestas de las partes que confirman similares o para cuentas similares. Las excepciones

Page 12: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

también pueden indicar una o varias deficiencias en el control interno de la entidad sobre la emisión de los informes financieros.

Algunas excepciones no representan errores. Por ejemplo, podemos concluir que las diferencias en las respuestas a solicitudes de confirmación se deben a errores de oportunidad, medición o de digitación en los procedimientos de confirmación externa.

Las confirmaciones negativas ofrecen menos evidencia de auditoría persuasiva que las positivas. En consecuencia, no usaremos las solicitudes de confirmación negativas como el único procedimiento de auditoría sustantiva para cubrir un riesgo de error material evaluado, a menos que existan todas las siguientes condiciones:

a. Hayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la eficacia operativa de los controles relevantes a la aseveración

b. La población de partidas sujetas a procedimientos de confirmación negativa abarca un gran número de saldos, transacciones o condiciones pequeñas y homogéneas

c. Se espere una tasa muy baja de excepciones, yd. El auditor no conoce circunstancias o condiciones que puedan ser causa de que los

destinatarios de las solicitudes de confirmación negativa desatiendan dichas solicitudes.

Cuando no se recibe una respuesta a una solicitud de confirmación negativa, ello no indica explícitamente que la parte que confirma recibió la solicitud de confirmación. En consecuencia, si una parte que confirma no responde a una solicitud de confirmación negativa, ello proporciona considerablemente menos evidencia de auditoría persuasiva que una respuesta a una solicitud de confirmación positiva.

También es más probable que las partes que confirman respondan indicando su desacuerdo con una solicitud de confirmación cuando la información en la solicitud no es a su favor, y menos probable que respondan en caso contrario. Por ejemplo, es más probable que los tenedores de cuentas bancarias de depósito respondan si creen que el saldo en su cuenta es menor en la solicitud de confirmación, pero es menos probable que respondan cuando crean que el saldo es mayor. Por lo tanto, enviar solicitudes de confirmación negativas a los tenedores de cuentas bancarias de depósito puede ser un procedimiento útil al considerar si esos saldos han sido subestimados, pero es poco probable que sea efectiva si estamos buscando evidencia relacionada con una sobreestimación.

Debemos evaluar si los resultados de los procedimientos de confirmación externa proporcionan evidencia de auditoría relevante y confiable, o si se necesita más evidencia de auditoría.

Cuando evaluamos los resultados de las solicitudes individuales de confirmación externa, podemos categorizar esos resultados como sigue:

a. Una respuesta por la parte adecuada que confirma a una solicitud de confirmación positiva indicando su acuerdo con la información proporcionada en la solicitud de confirmación, o proporcionando información sin excepciones

Page 13: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

b. Una respuesta que se considere poco confiablec. Ninguna respuesta, od. Una respuesta que indique una excepción.

CARTA DE SOLICITUD DE CONFIRMACION A LOS ASESORES FISCALES

INSTRUCCIONES

La fecha de la carta deberá ser la del informe o anterior. Cuando la carta lleve fecha anterior y no se haya realizado una actualización de la misma a fecha de informe, el socio deberá ser informado.

Las informaciones mínimas sobre las que se solicita información estarán en consonancia con las cifras de importancia relativa fijadas.

El modelo de carta adjunto, que deberá llevar membrete del Cliente, tiene carácter de estandar. Deberá, por tanto, adaptarse a las circunstancias específicas de cada cliente.

La carta deberá ser enviada tanto a los asesores fiscales externos como al departamento fiscal del cliente.

( papel con membrete del Cliente )

MODELO DE CARTA DE ASESORES FISCALES

Fecha

Nombre de los asesores fiscalesDirección

Muy Sres nuestros:

En relación con el examen que están realizando nuestros auditores, XXXXXXXX, de nuestras cuentas anuales al 31 de Diciembre de 200X les rogamos se sirvan remitirles detalle de cualquier hecho del que Vds. tengan conocimiento y del que se pueda derivar una obligación o contingencia a la fecha indicada y que de manera individual o en su conjunto fuera igual o superior a RD$ __________ .

Les rogamos que incluyan en el importe estimado de las potenciales contingencias fiscales, la cuantía necesaria para dotar una provisión para los gastos legales que pudieran ocasionar las acciones pendientes.

Page 14: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Asimismo, les rogamos que indiquen a nuestros auditores los años abiertos a inspección fiscal, para los diversos conceptos impositivos y, en su caso, la existencia de inspecciones en curso.

Les solicitamos que, del mismo modo informen a nuestros auditores de las cantidades pendientes de cobro por ustedes. por los honorarios y gastos devengados a la fecha indicada, tanto si ya han sido facturados por ustedes, como si están pendientes de facturar.

Les rogamos envíen directamente, a nuestros auditores,

AUDITORES

Dirección, Población, C.P.

la información solicitada, en el sobre franqueado que les adjuntamos para su comodidad.

Atentamente,

(Nombre del Cliente)Persona firmante

CARTA DE SOLICITUD DE CONFIRMACION A LOS ABOGADOS

INSTRUCCIONES

La fecha de la carta deberá ser la del informe o anterior. Cuando la carta lleve fecha anterior y no se haya realizado una actualización de la misma a fecha de informe, el socio deberá ser informado.

Las informaciones mínimas sobre las que se solicita información estarán en consonancia con las cifras de importancia relativa fijadas.

El modelo de carta adjunto, que deberá llevar membrete del Cliente, tiene carácter de estandar. Deberá, por tanto, adaptarse a las circunstancias específicas de cada cliente.

La carta deberá ser enviada tanto a los asesores jurídicos externos como al departamento jurídico del cliente.

Page 15: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

En determinadas circunstancias, puede considerarse oportuno enviar un detalle preparado por el cliente, en el que se detallen los asuntos pendientes. En estos casos habrá que indicarlo en la carta solicitando de los abogados información complementaria, si la hubiera, a lo enviado y detalle de las diferencias y omisiones respecto de la información remitida.Cuando se considere necesario, se puede adjuntar un detalle de los asuntos pendientes preparado por el cliente para facilitar la respuesta de los abogados.

Page 16: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

MODELO DE CARTA DE ABOGADOS

Fecha

Nombre de los abogadosDirección

Muy Sr.(es) nuestro(s):

Nuestros auditores, XXXXXX, están efectuando el examen de nuestras cuentas anuales al (fecha de auditoría) y por el (periodo de auditoría), terminado en dicha fecha. Con este motivo, le(s) agradeceríamos les facilitase(n) por escrito la siguiente información:

1. Una breve descripción de cualquier reclamación, procedimiento administrativo o jurisdiccional de cualquier clase en el que sea parte la Sociedad, de los que tenga(n) conocimiento y que considerados separadamente pudiesen suponer obligaciones económicas en cuantía superior a RD$ ____________ , junto con una estimación por su parte de la obligación total por estos conceptos.

2. Una breve descripción de cualquier pasivo contingente de consideración de los que tenga(n) conocimiento como abogado(s) de nuestra entidad, así como su estimación respecto de la obligación total que pudiera emanar de los mismos. Con el fin de precisar qué pasivos contingentes se estimarán de "consideración", únicamente deberá(n) relacionar aquellos cuya reclamación potencial estime(n) será superior a RD$ _____________ .

3 Las cantidades pendientes de cobro por Uds., si las hay, por los honorarios y gastos devengados al (fecha del balance) que hayan sido facturadas o pendientes de facturar.

La respuesta debería incluir aquellos asuntos existentes a (fecha de auditoría), así como los surgidos desde la mencionada fecha hasta el momento de su respuesta.

Por favor, identifique(n) específicamente la naturaleza y razones de cualquier limitación en su información a los auditores, si la hubiese, que pudiera(n) tener en su respuesta.

Su respuesta no será transcrita o citada en nuestros estados financieros sin consultar previamente con Uds.

Le(s) agradeceríamos que su respuesta fuese enviada directamente a los auditores:

AUDITORES

Dirección, Población, C.P.

Page 17: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Atentamente,

(Nombre del Cliente)Persona firmante

-   -   -   Confirmaciones   Confirmación.   Obtención   de   una comunicación escrita   de una persona independiente   de   la empresa examinada   y   que   se   encuentre   en   posibilidad   de conocer la naturaleza y condiciones de la operación. La confirmación puede ser positiva, negativa, ciega o en blanco. Confirmación positiva. Se envían datos y se pide que contesten, tanto si están conformes como si no lo están. Se utiliza preferentemente para el activo. Confirmación negativa. Se  envían  datos  y   se  pide   sólo   si   están   inconformes.  Generalmente  se  utiliza  para  el  activo. Confirmación indirecta, ciega o en blanco. No se envían datos y se solicita información de saldos, movimientos o cualquier otro dato necesario para la auditoría. Generalmente se utiliza para el pasivo.

Page 18: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

• • • Confirmaciones El Boletín 3060 “Relevancia y confiabilidad de la evidencia de auditoría” menciona: La confiabilidad de la evidencia de auditoría se incrementa cuando ésta es obtenida de fuentes independientes  reconocidas fuera de  la entidad.  La evidencia  de auditoría  obtenida directamente   por   el   auditor   es   más   confiable   que   la   evidencia   de   auditoría   obtenida indirectamente o por inferencia. La evidencia de auditoría en forma documental, ya sea en papel, dispositivo   electrónico   u   otro   medio,   es   más   confiable   que   la   obtenida   en   forma   verbal.

Page 19: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Boletín 3200 Confirmaciones externas p7. Cuando el auditor usa procedimientos de confirmación externa,  deberá mantener  el control sobre  las  solicitudes de confirmación externa… 1.  Auditor provee formato y muestras para confirmación. 2. Compañía auditada entrega confirmaciones en papel   membretado   y   con   firma   autorizada.   3.   Auditor   envía   confirmaciones   a clientes y provedores.   4.   Los   clientes   y proveedores seleccionados   contestan   directamente   al   auditor.

?   ?   ?   Boletín   3200   Confirmaciones   externas   A4.   Factores   a   considerar   cuando   se   diseñan 

Page 20: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

solicitudes   de   confirmación:   Las   aseveraciones   que   se   confirman (Existencia, Derechos y obligaciones,   integridad,   valuación   y   alojamiento).   El método de comunicación (papel o medio electrónico). La capacidad de la parte confirmante de confirmar (por ejemplo   monto   de factura individual   vs.   saldo   total).

3200 Confirmaciones electrónicas A12. Las respuestas que se reciben en forma electrónica, por ejemplo por  facsímil  o correo electrónico,   implican riesgos en cuanto a  la  confiabilidad  porque puede ser difícil de establecer una prueba del origen y autoridad de quien responde, y pueden ser difíciles de detectar las alteraciones. Se pueden atenuar estos riesgos con un proceso que use el auditor   y   quien   responde   para   crear   un   entorno seguro para   las   respuestas   recibidas electrónicamente…   Un   proceso   de   confirmación   electrónico   podría   incorporar diversas técnicas para validar la identidad de un remitente de información en forma electrónica, por  ejemplo,  mediante  el  uso  de  cifrado,  firmas  digitales  electrónicas,   y  procedimientos  para verificar   la   autenticidad   del   sitio web.

Page 21: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

3200   Confirmaciones   positivas   A5.   Una   solicitud   de   confirmación   externa   positiva…   Hay un riesgo de que una parte confirmante pueda contestar a la solicitud de confirmación sin verificar que   la   información   sea   correcta.   El   auditor   puede   reducir   este   riesgo  usando   solicitudes   de confirmación   positivas   que   no   incluyan   el   monto   (u   otra   información)   en   la   solicitud   de confirmación,   y   pedir   a   la   parte   confirmante   que   anote   el  monto   o   que   proporcione   otra información. Por otra parte, el uso de este tipo de solicitud de confirmación “en blanco” puede dar como resultado más bajas tasas de respuesta, debido a que se requiere esfuerzo adicional de las partes confirmantes. A7. El auditor puede mandar una solicitud adicional de confirmación cuando no   se   ha   recibido   respuesta   a   una   solicitud   previa   en   un tiempo razonable.

Page 22: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

3200   Confirmaciones  negativas   P15.   Las   confirmaciones  negativas   proporcionan   evidencia   de auditoría  menos  persuasiva   que   las   confirmaciones  positivas.   En   consecuencia,   el   auditor   no deberá utilizar las solicitudes de confirmación negativa, como el único procedimiento sustantivo de auditoría para responder a un riesgo significativo evaluado a nivel de aseveración, a menos que estén presentes todos los factores siguientes: a) El auditor ha evaluado el riesgo significativo como bajo y ha obtenido suficiente evidencia adecuada de auditoría respecto de la efectividad operativa de los controles relevantes a la aseveración; b) El universo de partidas sujetas a procedimientos de confirmación   negativa,   comprende   un   gran   número   de   saldos   de cuentas o   transacciones pequeñas   y   homogéneas;   c)   Se   espera   una   tasa   baja   de   excepciones;   y   d)   El   auditor   no tiene conocimiento de circunstancias o condiciones que hagan que los receptores de solicitudes de confirmación   negativa   desechen   esas   solicitudes.

Page 23: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

3200   Confirmaciones   negativas   A23.   El   dejar   de   recibir   una   respuesta   a   una   solicitud   de confirmación negativa no indica explícitamente el recibo por la presunta parte confirmante de la solicitud   de   confirmación   o   verificación   de   la   exactitud   de   la   información   contenida   en   la solicitud… Puede también ser más probable que las partes confirmantes respondan indicando su desacuerdo con una solicitud de confirmación cuando la información en la solicitud no es a su favor,   y   menos   probable   responder   si   es   de   otro   modo.

? ? 3200 Confirmaciones sin respuesta p12. En el  caso de cada confirmación sin respuesta,  el auditor   deberá   ejecutar   procedimientos   de   auditoría   supletorios   para   obtener   evidencia   de auditoría adecuada y confiable. A18. Los ejemplos de procedimientos de auditoría supletorios que puede ejecutar  el  auditor   incluyen:  Para  saldos  de cuentas por  cobrar-  Examinar   las  entradas subsecuentes de efectivo, documentación de embarques, y ventas cerca del fin del periodo. Para saldos   de   cuentas   por   pagar   –   Examinar   los   desembolsos   subsecuentes   de   efectivo   o   la correspondencia   de   terceros,   y   otros registros,   como   notas   de   mercancías   recibidas.

Page 24: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

3200   Excepciones   en   confirmaciones   p14.   El   auditor   deberá   investigar   las   excepciones   para determinar si son o no, indicadores de errores. A21. Las excepciones observadas en las respuestas a solicitudes de confirmación pueden indicar errores significativos o potenciales errores, en los estados financieros. Cuando se identifica una representación errónea, el Boletín 3070 requiere al auditor   que   evalúe   si   dicha   representación   errónea   es   indicativa   de fraude.   Las   excepciones pueden proporcionar una guía a la calidad de las respuestas de partes confirmantes similares o de cuentas   similares.   Las  excepciones  pueden   también   indicar  una  deficiencia,  o  deficiencias,   en el control   interno de  la  entidad  sobre   la   información  financiera.  A22.  Algunas  excepciones  no significan  errores   significativos.  Por  ejemplo,  el  auditor  puede  concluir  que  las  diferencias  en respuestas  a   solicitudes  de   confirmación   se  deben  a  oportunidad, medición,  o  errores  en   los procedimientos   de   confirmación   externa. 

La TÉCNICA DE LA CONFIRMACIÓNConsiste en la obtención de una comunicación escrita de un tercero independiente de la empresa examinada  y que se encuentra en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones del hecho económico y  de informar  válidamente  sobre la misma.  

Page 25: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

La empresa auditada se dirige a la persona a la cual se pide confirmación que se solicita, pero la respuesta escrita de esta debe ser dirigida a los auditores. El auditor debe colocar personalmente en el correo la solicitud de confirmación La   Técnica   de   Confirmación   consiste   realmente   ratificar   que   lo   expresado   por   los   registros contables corresponde a hechos ciertos e, igualmente, que lo manifestado por funcionarios en las indagaciones  que efectúa  el  auditor  o  Revisor  Fiscal   se  ajusta  a   la   realidad.   La   técnica  de   la confirmación   se   realiza   solamente   con  persona   o  personas   ajenas   a   la   institución.   Ejemplo: Circularizaciones de saldos (cuentas por cobrar, inventarios en consignación, acreedores). Del  saldo  bancario  que  presenta   la  empresa  en  un momento determinado.  Este  saldo puede comprobarse, solicitando al banco o los bancos según el caso el saldo de la cuenta corriente a la fecha requerida, el cual una vez obtenido es comparado con el mostrado por la contabilidad de la empresa. Esta técnica puede ser aplicada de diferentes formas: De acuerdo a las respuestas esperadas: Confirmación Positiva: Se envía la solicitud de confirmación de saldo, esperándose que contesten todas las personas circularizadas.  En la práctica no todos contestan, pero se acude a técnicas estadísticas para determinar la validez de la prueba.  Es de utilidad cuando el volumen de cuentas a circularizar no es muy alto y permite al auditor analizar todas las respuestas. 22.  La confirmación  consiste  en  la   respuesta  a  una  investigación para corroborar   información contenida en los registros contables. Por ejemplo, el auditor ordinariamente busca confirmación directa de cuentas por cobrar por medio de comunicación con los deudores. [ NIA, 1998 ] 

Ejemplo de confirmación positiva:

Page 26: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

OFICIO REMISORIO

OFIMUEBLES LTDAAvenida 5 No. 11-102

Enero 5 de 2.00B

SeñoresMUEBLES SEÑORIALES S.A.Santa Fe de Bogotá D.C.

Estimados señores:

En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo   la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).

Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se  sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el  volante adjunto en el cual se requieren una serie de datos   relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a  diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se anexa.

Su  pronta   respuesta   nos  permitirá  mantener   unas   relaciones   comerciales beneficiosas   para   ambas   partes.   La   presente   no   es   una   cuenta   de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)

Atentamente,

OFIMUEBLES LTDARAÚL PATRÓNGerente

 

 

           

Page 27: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio):

 

Ciudad y fecha

AUDITORES ANDINOS LTDA.Avenida 26 # 1-01Ciudad

Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de QUINIENTOS CUARENTA   MIL   PESOS   ($540.000.oo)   que   aparece   en   los   libros   de OFIMUEBLES LTDA. al 31 de diciembre de 2.00A  es:

            Correcto           _____

             Incorrecto         _____   (En  este  caso,  por   favor   indicar   las   causas  a continuación)

_____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

        Atentamente,

MUEBLES SEÑORIALES S.A.GERENTE(Firma y sello)

En el ejemplo anterior el auditor espera recibir respuesta de todas la empresas circularizadas.  Como es natural, no todas responderán el requerimiento, por lo cual, el auditor establecerá un margen estadístico para que la prueba sea considerada válida.  Este margen se establece a criterio de lo que puede ser considerado como Evidencia Suficiente y Competente.  Esta confirmación se puede usar indistintamente con las cuentas de activo o de pasivo, pero es de amplia utilización en la cuentas de activo.

Page 28: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

Confirmación Negativa:  Se envía la solicitud de confirmación de saldo, esperándose que contesten solamente las personas cuyo saldo no esté conforme con el de la empresa.   Se utiliza para los casos de grandes volúmenes de cuentas a circularizar.  El auditor gana mucho tiempo estudiando solamente las respuestas inconformes.

Ejemplo de confirmación Negativa: OFICIO REMISORIO

OFIMUEBLES LTDA, Avenida 5 No. 11-102

Enero 5 de 2.00B

SeñoresMUEBLES Señoriales S.A.Santa Fe de Bogotá D.C.

Estimados señores:

 En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual   de   sus   estados  financieros   a   diciembre   31  de   2.00A,   la   cual   es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).

De acuerdo a los registros de la empresa, el saldo a diciembre 31 de 2.00A a nuestro favor ascendía a  la suma QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo).

 En el supuesto que el saldo transcrito anteriormente no coincida con los registros de su empresa, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos,  el  volante adjunto,   utilizando   el   sobre   porteado   que   también   se   anexa.   De   no obtener ninguna respuesta en un plazo de quince días después  de recibida la   presente   comunicación,   consideraremos   que   el   saldo   anteriormente citado es correcto.

 Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas   para   ambas   partes.   La   presente   no   es   una   cuenta   de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)

Atentamente,

OFIMUEBLES LTDARAÚL PATRÓNGerente

 

Page 29: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio):

OFIMUEBLES LTDAAvenida 5 No. 11-102

Ciudad y fecha

 AUDITORES ANDINOS LTDA.Avenida 26 # 1-01Ciudad

Informamos a Uds.  que el  saldo a nuestro cargo por  valor  de QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en los libros de OFIMUEBLES LTDA.   Al   31   de   diciembre   de   2.00A  NO   ES  CORRECTO   por   las   siguientes razones:

 ________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________

     Atentamente,

 MUEBLES Señoriales S.A.GERENTE(Firma y sello)

         

Page 30: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

FORMATO DE RESPUESTA:

En este caso el auditor sólo espera recibir las respuestas inconformes con el saldo. Su uso también es común en cuentas de activo.

De acuerdo a la forma de enviar la solicitud:

Confirmación Abierta: Cuando no se incluye el monto del saldo que se está corroborando.   Esta técnica  se  usa   tanto  para activos  como pasivos  pero es  de utilización  preferencial  cuando de confirman activos.

Ejemplo de confirmación abierta:

OFIMUEBLES LTDAAvenida 5 No. 11-102

Enero 5 de 200B

SeñoresMUEBLES SEÑORIALES S.A.Santa Fe de Bogotá D.C.

Estimados señores:

En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual   de   sus   estados  financieros   a   diciembre   31  de   2.00A,   la   cual   es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).

 Por   esta   razón,   nos   permitimos   solicitarles   comedidamente,   se   sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto en el cual se solicitan una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se anexa.

 Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes.   La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)

Atentamente,

OFIMUEBLES LTDARAÚL PATRÓNGerente

 

Page 31: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

           

FORMATO DE RESPUESTA:

MUEBLES SEÑORIALES S.A.

Ciudad y fecha

 AUDITORES ANDINOS LTDA.Avenida 26 # 1-01

Ciudad

 Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo que aparece en los libros a 31   de   diciembre   de   2.00A   asciende   a   la   suma de___________________________ ($____________)

Atentamente,

    MUEBLES SEÑORIALES S.A.    GERENTE

           

 Como puede observarse, toda confirmación abierta es de carácter positivo, pues el auditor espera que le respondan todas las circulares, estableciendo un margen estadístico para la validez de la prueba.

Page 32: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

 Confirmación Cerrada: Cuando se incluye el monto del saldo a corroborar.   Esta técnica se usa tanto para activos como pasivos pero es de utilización preferencial cuando se confirman pasivos. Los ejemplos de confirmación positiva y negativa presentados anteriormente son ejemplos de confirmación cerrada.

 También se puede concluir que toda confirmación negativa debe ser necesariamente cerrada.

 CARTA DE SOLICITUD DE CONFIRMACION A LOS ASESORES FISCALES

INSTRUCCIONES

La fecha de la carta deberá ser la del  informe o anterior. Cuando la carta  lleve fecha anterior y no se haya realizado una actualización de la misma a fecha de informe, el socio deberá ser informado.

Las informaciones mínimas sobre las que se solicita información estarán en consonancia con las cifras de importancia relativa fijadas.

El modelo de carta adjunto, que deberá llevar membrete del Cliente, tiene carácter de estandar. Deberá, por tanto, adaptarse a las circunstancias específicas de cada cliente.

La carta deberá ser enviada tanto a los asesores fiscales externos como al departamento fiscal del cliente.

Page 33: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

( papel con membrete del Cliente )

MODELO DE CARTA DE ASESORES FISCALES

Fecha

Nombre de los asesores fiscalesDirección

Muy Sres.  nuestros:

En relación con el examen que están realizando nuestros auditores, XXXXXXXX, de nuestras cuentas anuales al 31 de Diciembre de 200X les rogamos se sirvan remitirles detalle de cualquier hecho del que Vds. tengan conocimiento y del que se pueda derivar una obligación o contingencia a la fecha indicada y que de manera individual o en su conjunto fuera igual o superior a __________ Euros.

Les   rogamos   que   incluyan   en   el   importe   estimado   de   las   potenciales contingencias  fiscales,   la   cuantía  necesaria  para  dotar  una  provisión  para   los   gastos legales que pudieran ocasionar las acciones pendientes.

Asimismo,  les rogamos que indiquen a nuestros auditores  los años abiertos a inspección fiscal, para los diversos conceptos impositivos y, en su caso, la existencia de inspecciones en curso.

Les   solicitamos  que,   del  mismo  modo   informen  a   nuestros   auditores   de   las cantidades pendientes de cobro por ustedes. por los honorarios y gastos devengados a la fecha indicada, tanto si ya han sido facturados por ustedes, como si están pendientes de facturar.

Les rogamos envíen directamente, a nuestros auditores,

AUDITORES

Dirección, Población, C.P.

la  información solicitada,  en el  sobre franqueado que les adjuntamos para su comodidad.

Atentamente,

(Nombre del Cliente)Persona firmante

Page 34: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

CARTA DE SOLICITUD DE CONFIRMACION A LOS ABOGADOS

INSTRUCCIONES

La fecha de la carta deberá ser la del  informe o anterior. Cuando la carta  lleve fecha anterior y no se haya realizado una actualización de la misma a fecha de informe, el socio deberá ser informado.

Las informaciones mínimas sobre las que se solicita información estarán en consonancia con las cifras de importancia relativa fijadas.

El modelo de carta adjunto, que deberá llevar membrete del Cliente, tiene carácter de estandar. Deberá, por tanto, adaptarse a las circunstancias específicas de cada cliente.

La   carta   deberá   ser   enviada   tanto   a   los   asesores   jurídicos   externos   como   al departamento jurídico del cliente.

En   determinadas   circunstancias,   puede   considerarse   oportuno   enviar   un   detalle preparado por el cliente, en el que se detallen los asuntos pendientes. En estos casos habrá que indicarlo en la carta solicitando de los abogados información complementaria, si   la   hubiera,   a   lo   enviado   y   detalle   de   las   diferencias   y   omisiones   respecto  de   la información remitida.   Cuando se considere necesario, se puede adjuntar un detalle de los   asuntos   pendientes   preparado   por   el   cliente   para   facilitar   la   respuesta   de   los abogados.

MODELO DE CARTA DE ABOGADOSFecha

Nombre de los abogadosDirección

Muy Sr.(es) nuestro(s):

Nuestros auditores, XXXXXX, están efectuando el examen de nuestras cuentas anuales al (fecha de auditoría)   y   por   el   (periodo  de   auditoría),   terminado  en  dicha   fecha.   Con  este  motivo,   le(s) agradeceríamos les facilitase(n) por escrito la siguiente información:1. Una   breve   descripción   de   cualquier   reclamación,   procedimiento   administrativo   o 

jurisdiccional  de  cualquier   clase  en  el  que  sea  parte   la   Sociedad,  de   los  que   tenga(n) conocimiento   y   que   considerados   separadamente   pudiesen   suponer   obligaciones económicas en cuantía superior a ____________ Euros., junto con una estimación por su parte de la obligación total por estos conceptos.

2. Una   breve   descripción   de   cualquier   pasivo   contingente   de   consideración   de   los   que tenga(n)   conocimiento   como   abogado(s)   de   nuestra   entidad,   así   como   su   estimación respecto de la obligación total que pudiera emanar de los mismos. Con el fin de precisar qué   pasivos   contingentes   se   estimarán   de   "consideración",   únicamente   deberá(n) relacionar aquellos cuya reclamación potencial estime(n) será superior a _____________ Euros.

Page 35: Web viewHayamos evaluado que el riesgo de error material es bajo y hayamos obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la ... mediante el uso de cifrado,

3 Las   cantidades  pendientes   de   cobro  por  Uds.,   si   las  hay,  por   los  honorarios   y   gastos devengados al (fecha del balance) que  hayan sido facturadas o pendientes de facturar.

La   respuesta  debería   incluir   aquellos   asuntos  existentes   a   (fecha  de  auditoría),   así   como   los surgidos desde la mencionada fecha hasta el momento de su respuesta.

Por favor,  identifique(n)  especificamente  la naturaleza y  razones de cualquier  limitación en su información a los auditores, si la hubiese, que pudiera(n) tener en su respuesta.

Su respuesta no será transcrita o citada en nuestros estados financieros sin consultar previamente con Uds.

Le(s) agradeceríamos que su respuesta fuese enviada directamente a los auditores:AUDITORESDirección, Población, C.P.

Atentamente,

(Nombre del Cliente)Persona firmante