Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se...

25
PRUEBAS Y CANTIDADES DE OBRA ADECUACIÓN DE LA PISCINA Y PLAYAS PROYECTO “BRISAS DE GIRARDOT I ETAPA” MUNICIPIO DE GIRARDOT CUNDINAMARCA INFORME PRUEBAS Y CANTIDADES DE OBRA ERLIDE GOMEZ HUERTAS Ingeniera Consultora

Transcript of Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se...

Page 1: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

PRUEBAS Y CANTIDADES DE OBRA ADECUACIÓN DE LA PISCINA Y PLAYAS PROYECTO “BRISAS DE GIRARDOT I ETAPA” MUNICIPIO DE GIRARDOT

CUNDINAMARCA

INFORME

PRUEBAS Y CANTIDADES DE OBRA

ERLIDE GOMEZ HUERTASIngeniera Consultora

Mayo de 2014

Page 2: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

INFORME PRUEBAS PISCINA BRISAS DE GIRARDOT I ETAPA

El día lunes 5 de mayo del 2014 se le solicita a la administradora sacar la piscina de uso por la semana completa para así realizar las pruebas que se contrataron.

Este mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el enchape del muro al nivel del agua que se presentaba en el momento. En horas de la tarde, se verifica si el nivel de la piscina ha bajado, en ese momento se notó que bajo 7mm de la marca realizada, lo cual no nos parece significativo ya que por evapotranspiración, en esta región, es normal que se pierdan 5mm/día.

Luego se procede a hacer la prueba con azul de metileno, para detectar los sitios por donde se filtra el agua, la cual hace parte de la prueba de estanqueidad.

Page 3: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 4: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

De esta prueba, se puede concluir que por los únicos sitios donde se evidenció una fuga de agua leve es por las dos aspiradoras, pues el azul de metileno se queda en el sitio y después de un lapso de tiempo se va por el tubo.

Cabe aclarar que el nivel del agua estaba por debajo de las fisuras horizontales que se presentan por debajo del rompeolas y en conversaciones con el piscinero nos conto que cuando, por alguna razón, el nivel llega hasta estos sitios se observa filtración y el agua llega hasta el cuarto de máquinas.

Durante los días siguientes se presentan lluvias tanto en el día como en la noche lo que impide seguir con la prueba de estanqueidad (Para un prueba concluyente se requieren por lo menos 5 días de revisión de niveles, teniendo la piscina totalmente quieta y sin llover). En las siguientes fotos se muestra evidencia de las lluvias.

Page 5: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 6: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

Por observación de los enchapes, se evidencia una diferencia de nivel de unos 5 cm en la parte más profunda del vaso, hacia las duchas, esto se puede presentar por asentamiento o por error de niveles en la construcción, en el momento no se puede concluir pues por las fisuras verticales u oblicuas no hay fuga de agua y las horizontales el nivel no llega hasta ellas.

Una conclusión definitiva es que el nivel del agua siempre se debe mantener por debajo de estas fisuras horizontales, pues aunque se reparen el riesgo de que se presente dilación nuevamente es grande. Además se debe definir el nivel máximo de agua y adecuar los desnatadores para el mismo, uno está más bajo que el otro.

Page 7: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

Es evidente el deterioro de la trampa de cabellos y del filtro, por lo cual se recomienda el cambio de los mismos. Adicionalmente se evidencia la falta de soporte de la tubería dentro el cuarto de maquinas

Page 8: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 9: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

Como se puede observar, el cuarto de máquinas presenta un deterioro muy grande, debido a la falta de ventilación y a la humedad proveniente de varias filtraciones de aguas lluvias y de aguas de la piscina cuando el nivel de agua supera las fisuras horizontales que se presentan bajo el rompeolas. Además no existe desagüe, por lo que se mantiene inundado.

Como el nivel del cuarto de máquinas es más bajo que el nivel de la vía adyacente a él y que el nivel de la playa, cualquier fuga o filtración de agua indefectiblemente llegará a él, por lo que se sugiere y se dará como opción en el momento de cotizar, el ubicar un nuevo cuarto de máquinas sobre el actual a nivel de la playa y así evitar la humedad y el deterioro de los equipos. En la siguiente foto se muestra el sitio donde se ubicaría el nuevo cuarto.

En las siguientes fotos se observa el deterioro que ha sufrido la piscina y su entorno con el pasar de los años, se evidencia fisuras en paredes y placas, rotura en baldosas que pueden producirse por movimientos como sismos o asentamientos, o por mala instalación (huecas), esto solo se podrá revisar bien cuando se vacíe el vaso. Además de existir un deterioro normal por uso, como lo es el des emboquille, se presenta un deterioro por mal uso como daños, quitada de trozos.

Dentro del presupuesto se hará un estimativo de cambio de enchapes y resanes, pero esto pude cambiar bruscamente al vaciar la piscina, y se chequee todo el vaso para dar una solución definitiva.

Page 10: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 11: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 12: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 13: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 14: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 15: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 16: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 17: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 18: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 19: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el
Page 20: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

En las fotos anteriores, se puede observar una dilatación grande entre placas fundidas en diferentes épocas, y que adicionalmente una, sufrió un asentamiento, probablemente producido por la presencia de humedad en el terreno.

Page 21: Web viewEste mismo día, a las 7 de la mañana se retiraron las mangueras con las que se recuperaba el nivel del agua, procediendo así a realizar una marca en el

Por lo anterior y por conversaciones sostenidas con la administradora, al momento de demoler los acabados y alistados existentes se verificará el estado de las placas para saber si hay un daño tal que se tengan que demoler alguna y adicionalmente verificar el suelo de sustento de las mismas, pues si hay huecos por debajo de ellas, producidas por desalojo de suelo por tránsito de agua dentro del mismo, se debe reponer el suelo por recebo compactado.

Cabe aclarar, que la prueba de las tuberías a presión no se ejecutó, pues en conversaciones con profesionales del ramo, por la antigüedad de la tubería y porque su vida útil ya está llegando a su fin, no aconsejaban realizar dicha prueba, pues es muy probable que se presente durante la misma, una rotura de las tuberías y por consiguiente ocasionar un daño que se tendría que reparar de forma inmediata y tendría un costo que el valor de la prueba no incluiría. Por lo que se recomienda ejecutar esta prueba cuando la piscina este totalmente desocupada y así poder reparar sin problemas. Adicionalmente, la prueba de presión, la única información que arroja es si existe o no la fuga, pero no en dónde, para lo cual se tendría que destapar todo el anillo y reparar o cambiar la tubería según la condición de la misma.

Otro aspecto a mencionar es que la actual motobomba no es la ideal para el funcionamiento de la piscina, pues es de alta presión, usada para redes de acueducto. Es por ello que se presentan, cuando deja de funcionar, vacios o bombadas de aire inusuales. Por tanto se recomienda el cambio de la misma por una que maneje menor presión.

En general si la autoridad competente revisa la piscina no cumpliría con la ley de piscinas 1209 del 14 de julio del 2008, por el mal estado del cuarto de maquinas, la existencia de una sola toma de fondo (se requieren dos), inseguridad para operario de equipos por el acceso al cuarto, profundidad mayor de 1.40, entre otras.

Por último se tratará de dar soluciones a todos estos aspectos encontrados y a los requerimientos de ustedes, elaborando un listado de actividades a realizar, sus especificaciones y cantidades estimadas, para que se pueda entregar a varios contratistas que coticen, tener un comparativo y poder contratar dichos trabajos.

La semana entrante, se entregará nuestra cotización para su análisis, esperando poder llegar a algún acuerdo.

Cordialmente,

ERLIDE GOMEZ HUERTASIngeniera ContratistaMP No 63202-45715 QND