Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en...

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO JURÍDICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II PLANIFICACIÒN Y PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO II PARA EL SEMESTRE 2 2016 1

Transcript of Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en...

Page 1: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACIONALESDEPARTAMENTO JURÍDICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II

PLANIFICACIÒN Y PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO IIPARA EL SEMESTRE 2 2016

1

1

Page 2: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

I- CONTACTO

Blog del curso: https://dip2eeiucvblog.wordpress.com/

Facilitador: correo [email protected] (este correo funciona también como grupo Google y para lista de correo, para lo cual pueden escribir un correo a dicha dirección indicando nombre y sección)

II. PLANIFICACIÓN TENTATIVA DE EVALUACIONES (SUJETA A CAMBIOS POR IMPREVISTOS)

FECHA EVENTO10 de marzo de 2017 Fecha límite de entrega de la primera

evaluación parcial (caso práctico)7 de abril de 2017 Fecha límite de entrega de la segunda

evaluación parcial (caso práctico)12 de mayo de 2017 Fecha límite de entrega de la tercera

evaluación parcial (trabajo sobre filme o trabajo de investigación)

22 al 25 de mayo de 2017 Entrega de notas del curso

III. CONTENIDO OFICIAL DEL CURSOUNIDAD I – GENERALIDADES ACERCA DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALESTema 1.-La Comunidad Internacional. Concepto-Evaluación. Distintas formas de organización, tendencias positivas (integradores) y negativas (desintegradores) en la formación de la Comunidad Internacional.Tema 2.-Los Organismos Internacionales. Concepto. Características. Requisitos para su creación. Análisis de los Convenios Internacionales por medio de los cuales se crean los organismos internacionales. Clasificación de los Organismos Internacionales.Tema 3.-La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales. Las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales. Su diferencia con las misiones diplomáticas tradicionales. Problemas que plantea la nueva organización internacional. UNIDAD II – LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASTema 4.-Las Naciones Unidas. Introducción. Propósitos y principios. Análisis de los Principios que rigen la nueva organización mundial.Tema 5.-La Asamblea General de las Naciones Unidas. Composición. Funciones. Órganos que dependen de la Asamblea. La cuestión de la admisión de nuevos miembros.Tema 6.-El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Composición. Funciones. El régimen del veto. Examen crítico de su competencia y su relación con las funciones y poderes de la Asamblea General. Resolución Unión Pro-Paz.

Tema 7.-

2

Page 3: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Composición. Funciones. Relaciones con los Organismos Especializados de las Naciones Unidas y con las entidades reconocidas como consultivas. La actividad de asistencia técnica.Tema 8.- LAS CORTES INTERNACIONALESLa Corte Permanente de Arbitraje: Funciones. Competencias. Procedimientos. Integración. Los Grupos Nacionales. Posición de Venezuela con respecto al arbitraje obligatorio.La Corte Internacional de Justicia: Funciones. Competencias. Jurisdicción. Integración. La cláusula de jurisdicción facultativa.  Posición de Venezuela con respecto a la jurisdicción de la CIJ.La Corte Penal Internacional. El Tratado de Roma del año 2000. Funciones. Competencias. Jurisdicción. Integración. Atribuciones del Consejo de Seguridad en materia de Jurisdicción.Tema 9.-La Secretaría General de las Naciones Unidas. Organización y Funciones. El Secretario General. Nombramiento y poderes.Tema 10.-Análisis del Régimen de Administración Fiduciaria vigente hasta 1994. Examen de las propuestas de reforma a la Carta de la ONU que han venido siendo formuladas, sus aspectos principales y esferas de mayor incidencia.Tema 11.-Otros organismos subsidiarios de las Naciones Unidas. La Comisión de Derecho Internacional y el Comité de Desarme. Consejo de Derechos Humanos.Tema 12.-Solución Pacífica de Controversias. UNIDAD III – ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DEL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS Y OTRAS ORGANIZACIONES DE CARÄCTER REGIONALTema 13.-La Organización Internacional del Trabajo OIT.Tema 14.-La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Tema15.-La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.Tema 16.-La Organización Mundial de la Salud OMS.Tema 17.-La Unión Postal Universal UPU y la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT.Tema 18.-La Organización de Aviación Civil Internacional OACI y la Organización Marítima Internacional OMI.Tema 19.-La Organización Meteorológica Mundial OMM.Tema 20.-El Organismo Internacional de Energía Atómica. Organismo para la Prescripción de las Armas Nucleares en América Latina (Tratado de Tlatelolco).Tema 21.-Otros Organismos Internacionales de Carácter intergubernamental.Tema 22.-Generalidades acerca de organismos internacionales de carácter regional. Unión Europea. Organización de la Unidad Africana. Liga Árabe. Conferencia Islámica

IV PLAN DE EVALUACIÓN SUMATIVA

3

Page 4: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

El plan de evaluación se rige por las Normas sobre Evaluación de los Aprendizajes de la Escuela de Estudios Internacionales, aprobado por el Consejo de Facultad el 6 de marzo de 1990, disponible en línea: http://www.ucv.ve/uploads/media/Normativa.pdf

1- Primera evaluación parcial (valor 33%)

Consiste en la resolución de un caso práctico, que será publicado en el blog y en el grupo Google del curso, bajo las siguientes pautas:

- Puede ser realizado individualmente o por dos (2) personas como máximo

- Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, hoja tamaño carta, tipo de letra Arial o Times New Roman 12, citas en tamaño 10, espaciado 1 y ½. La entrega en formato digital se hará al correo electrónico [email protected]

- Fecha máxima de entrega (sin prórroga alguna): Viernes 10 de marzo de 2017.

2- Segunda evaluación parcial (valor 33%)

Consiste en la resolución de un caso práctico, que será publicado en el blog y en el grupo Google del curso, bajo las siguientes pautas:- Puede ser realizado individualmente o por dos (2) personas como máximo- Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, hoja tamaño carta, tipo de letra Arial o Times New Roman 12, citas en tamaño 10, espaciado 1 y ½. La entrega en formato digital se hará al correo electrónico [email protected] Fecha máxima de entrega (sin prórroga alguna): Viernes 7 de abril de 2017.

3- Tercera evaluación parcial (33%)

Para esta evaluación se plantean dos alternativas de libre elección:

3.1. Primera alternativa: Trabajo sobre obra fílmica.

Puede ser elaborado individualmente o por dos personas como máximo

Consistirá en la elaboración de la ficha técnica y evaluación de las instituciones internacionales desarrolladas en el curso tal como aparecen reflejadas en las siguientes obras fílmicas

OBRA PAIS AÑO DIRECTORDiamantes de Sangre (Documental History Channel)

Estados Unidos

Juicio en Nûremberg

Estados Unidos 1961 Stanley Kramer

Deutschland 1983 Alemania 2015 Anna Levine

4

Page 5: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

(Serie de Tv)Hotel Ruanda Reino Unido 2004 Terry GeorgeTerritorio Comanche

España 1996 Gerardo Herrero

En tierra de nadie Bosnia-Herzegovina

2001 Danis Tanovic

3.2. Segunda alternativa.

Consiste en un trabajo de investigación sobre organizaciones internacionales intergubernamentales con representación o sede en Venezuela, a realizarse entre una o dos personas, con los siguientes parámetros:

- Debe tratarse de una organización internacional intergubernamental con representación o sede principal en Venezuela. (NO son aceptables para el trabajo organizaciones no gubernamentales)

- Debe acreditarse por cualquier medio que se visitó o tuvo contacto directo y personal con la representación de la organización.

- Como trabajo se presenta un informe de investigación en el cual se detalle: Qué organización se investigó A qué dependencia, misión o sede se visitó y qué personal se contactó,

incluyendo cualquier medio de prueba de que dicha visita ocurrió realmente.

Qué tipo de actividades o proyectos adelanta la organización investigada en Venezuela.

Qué tipos y categorías de personal tiene acreditada la organización en Venezuela.

Descripción del acuerdo de sede o acto en virtud del cual se constituyó o autorizó el funcionamiento de la organización en Venezuela

5

Page 6: Web viewConsiste en la resolución de un caso práctico, ... Se entregará en impreso o en formato digital en un archivo de formato Microsoft Word, ... (2

6