· Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos....

44
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 138, VILLA HIDALGO, ZACATECAS M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA Encargado del despacho académico del plantel [email protected] Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994 Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Transcript of  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos....

Page 1:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

2014-2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No.

138, VILLA HIDALGO, ZACATECAS

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA

Encargado del despacho académico del plantel

[email protected]

Dirección: Dirección: Kilometro 1 Carretera Villa Hgo. A Pinos Ap. 14

Col. c.p.98994 Villa hidalgo, zacatecas, México

Marzo, 2015

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 2:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CONTENIDO

Presentación

Normatividad Aplicable

Identificación de Prioridades (categorías e indicadores)

Matriz FODA

Programa Anual de Mejora Continua (contenido y formatos)

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 3:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PRESENTACIÓN

La presente metodología para la elaboración del Programa Anual de Mejora Continua, se tiene un diagnostico donde a roja los resultados del Programa Anual de Mejora Continua del año anterior; aunque se tienen buenos resultados; dejar que es necesario estar atento a las nuevas prioridades en otros indicadores en los que hubiera atraso como pudieran ser eficiencia terminal, Abandono Escolar y Aprobación, a pesar de haber tenido en estos ciertas mejora, sobre todo por ser objetivos y metas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Programa sectorial de Educación 2013-2018, y acciones de la SEMS y DGTA

El diagnostico contiene información de capacidad de atención a la demanda, oferta educativa, infraestructura y equipamiento, recursos humanos y financiamiento del plantel.

En el siguiente análisis se aborda las fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que tienen los factores internos (fortalezas y debilidades) y los externos (oportunidades y amenazas) del plantel; esta se realiza con la Matriz FODA, donde se justifican los indicadores. Todo esto relacionado con las metas y objetivos del

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 4:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y Programa Sectorial de Educación 2013-2018.

El contenido y evaluación se refiere a la medición y comparación de resultados obtenidos a partir de la implementación del Programa Anual de Mejora Continua contra los resultados esperados.

Se tiene una misión y visión caracterizada de la escuela:

Misión: ofrece una educación tecnológica agropecuaria bivalente, de calidad en el nivel medio superior, a través de una formación integral, social y humanista centrada en la persona que sea pertinente y fomente la mentalidad emprendedora en los estudiantes; así como brindar servicios de capacitación y existencia técnica a la sociedad.

Visión: en el año 2025, el CBTa. 138, congruencia con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria ofrece una educación centrada en la persona, pertinente, incluyente, innovadora e integralmente formativa, que contribuye al desarrollo sustentable del país y cuyos resultados siguen siendo reconocidos por su calidad.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 5:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

NORMATIVIDAD APLICABLE

- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Articulo 38, fracción VI. Ultima reforma publicada D.O.F. 26-12-2013.

- Ley General de Educación, Artículo 12 Fracción XII y Artículo 14 fracción VIII. Ultima reforma publicada D.O.F. 19-12-2014.

- Ley de Planeación, Artículos 9, 21, 23 y 27. Ultima reforma publicada D.O.F. 09-04-2012.

- Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en el D.O.F 20-05-2013.

- Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 13-12-2013.

- Acuerdo número 442 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada. Publicado en el D.O.F 26-09-2008.

- Acuerdo número 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada. Publicado en el D.O.F. 20-10-2008.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 6:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

- Acuerdo número 480 por lo que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. Publicado en el D.O.F en el 23-01-2009.

- Manual de Organización de la secretaria de Educación Pública, articulo 29 apartados 1.2.2 párrafo 6 y 8 publicado en el D.O.F. 30-11-2012.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 7:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIAGNOSTICO

- Capacidad de atención a la demanda

Ciclo2010-2011

Ciclo2011-2012

Ciclo2012-2013

Ciclo2013-2014Estimado

Tronco común

5 4 5 5

Informática 3 3 2 3Agropecuario 2 1 3 2Total Gpo. 10 8 10 10

Oferta educativa ciclo escolar 2014-2015

Grupos: Técnico en informática: 3, en Agropecuario: 2 y total tronco común 5.

El personal docente elabora su material didáctico de acuerdo a las asignaturas y/o módulos a impartir de acuerdo a las especialidades de Técnico Agropecuario y Técnico en informática y se asiste al curso de Programa de Formación Docente de Educación Media Superior Profordems.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 8:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

INFRAESTRUCTURA

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario cuanta con la siguiente Infraestructura: espacios habilitados como aulas y oficinas administrativas: 2 aulas habilitadas; 2 salas de computo a condicionadas con un total de 50 equipos los cuales se encuentran en buenas condiciones para trabajar.

Se tiene la insuficiencia de una infraestructura; en la construcción de una sala de maestros, ya que al plantel hace falta más espacio construido para los docentes.

RECURSOS HUMANOS

- Número de docentes 27, se tiene suficiente personal para a tender las asignaturas del plantel

- Porcentaje del personal docente titulado en licenciatura es del 88.8 % son titulados.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 9:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

- Número de alumnos por grupo, ciclo escolar 2010-2011 Bachillerato Tecnológico: son 201 alumnos de primero, 113 alumnos de tercero y 97 alumnos de quinto.

- Ciclo 2012-2013 contamos con 180 alumnos de nuevo ingreso, 140 de tercero y 136 de quinto como se observa se incrementó el aumento y para el ciclo 2013-2014, (190 nuevo ingreso, 139 tercero y 112 quinto)

- Número de profesores con correspondencia profesional y área curricular: 25

- Necesidades de capacitación pedagógica y actualización profesional, orienta a la atención de nuevo modelo curricular; curso de reforzamiento de “Elaboración de Secuencias Didácticas” y de Tutorías.

FINANCIAMIENTO

Las principales fuente de financiamiento que solventan los gastos del plantel son: Subsidio federal e ingresos propios.

Destino del gasto en materia de subsidio federal, ingresos propios, y/o aportaciones de los padres de familia.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 10:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

El destino de ingresos propios es para la compra de alimentación para el sector pecuario en ovinos, bovinos y porcinos. También para mantener bien balanceado y atendido el sector agrícola.

En los ingresos propios es para la compra de material administrativo, mantenimiento de infraestructura, sistema eléctrico, mantenimiento del equipo de cómputo.

Los subsidios son ejercidos de acuerdo al rubro especializado. La aportación que hacen los padres de familia en este lapso es mínima la cooperación.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 11:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

I.-Demanda educativa, atención y cobertura

1.1 Atención a la demanda

II.-Procesos escolares, eficiencia interna

II.1.1 Aprobación

III.- Eficiencia terminal y seguimiento de egresados

III.- 1.1 Seguimiento de egresados

IV.- Infraestructura

IV.-1.1 Alumnos por grupo

V.- Recursos materiales del plantel, equipamiento

V.-1.1 Docentes por computadora

VI.- Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación

VI.- 1.1 Actualización del personal docente

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 12:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

vii.- 1.1 Alumnos con tutorías

VIII. Relación con padres, alumnos y sector productivo

VIII.1.1 Practicas escolares

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 13:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSI. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA. ATENCIÓN A LA DEMANDA

OPORTUNIDADES: (1) Modalidad de becas. Actividades deportivas y culturales.

AMENAZAS: (2) Falta de fuentes de empleo en la región. Problemas sociales y familiares.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Seguimiento a las evaluaciones. Seguimiento de Incidencias. Programa de Becas. Círculos de estudio. Clubes deportivos y culturales.

DEBILIDADES: (4) Asistencia de padres de familia a reuniones. Relación tutor – alumno.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSII. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA. APROBACIÓN

OPORTUNIDADES: (1) Padrón de alumnos egresados de secundaria. Incremento en el número y modalidades de becas Conversión de perfiles.

AMENAZAS: (2) Creación de nuevos planteles de educación media superior. Inseguridad en la región.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 14:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Planta docente con PROFORDEMS y CERTIDEMS Plantel perteneciente al SNB Infraestructura para atender a la demanda. Invernadero y áreas de producción para prácticas de la Carrera de Técnico Agropecuario.

DEBILIDADES: (4) Falta de un aula didáctica. Falta de Laboratorio de Usos y suelos. Falta de áreas deportivas. Equipo de cómputo insuficiente.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSIII. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

OPORTUNIDADES: (1)- Acceso más disponible a Redes Sociales.-Acceso a medios de comunicación. (internet, celular).- Disponibilidad de los estudiantes.- Compromiso del plantel- egresado.

AMENAZAS: (2)-Distancias lejanas entre el egresado y el plantel.- Falta de tecnologías y medios de comunicación en algunas comunidades.- Cambio de datos e información como numero de celular, correo electrónico, domicilio.-Falta de compromiso del egresado en realizar la comunicación con su ex plantel.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)-Comunicación directa con los alumnos antes de que salgan.- Equipo de cómputo con acceso a internet.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 15:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”- Disponibilidad del estudiante cuando aún no sale.

DEBILIDADES: (4)- Falta de horas para el personal encargado de esta oficina.- Falta de horas para atender de manera grupal a los alumnos antes de ser egresados.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSIV. INFRAESTRUCTURA. ALUMNOS POR GRUPO

OPORTUNIDADES: (1)

Se tiene personal capacitado para realizar las actividades requeridas para los trabajos de adaptación de espacios académicosSe cuenta con el mobiliario necesario para atender a las situaciones de los estudiantes

AMENAZAS: (2)

El material no se encuentra en la regiónEl material que se obtiene no se encuentra en buenas condiciones

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

El tener un buen control de las áreas que corresponden a esta misma.El material de papelería se tiene bien ordenado y abastece a la escuela.Llevar un control del material de entrada y salida.

DEBILIDADES: (4)No se encuentra en la región parte del material que se requiere para que se lleven a cabo las activadas de la escuela.Que el material que llega a veces no está en buenas condiciones.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 16:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSV. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO DOCENTES POR COMPUTADORA.

OPORTUNIDADES: (1)

Se tiene personal capacitado para realizar las actividades que se llevan a diario, para tener en buen funcionamiento las áreas.Tener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos.

AMENAZAS: (2)

El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se trabaja en construcción y limpieza de la escuela.El material que no se tiene al alcance en los recursos económicos.El material que se tiene se encuentra en malas condiciones.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

El tener un buen control de las áreas que corresponden a esta misma.El material de papelería se tiene bien ordenado y abastece a la escuela.Llevar un control del material de entrada y salida.

DEBILIDADES: (4)No se encuentra en la región parte del material que se requiere para que se lleven a cabo las activadas de la escuela.Que el material que llega a veces no está en buenas condiciones.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 17:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSVI: RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

Actualización del personal docente.OPORTUNIDADES: (1)- Conversión de perfiles de algunos docentes.- Mejoramiento de la Estructura académica.

AMENAZAS: (2)

- Difusión no oportuna.- Costos elevados.- Falta de iniciativa por parte de los docentes.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)- Alrededor del 15 % está certificado- Alrededor del 78 % está en el proceso de Profordems.- Cursos de actualización docente programados cada semestre.

DEBILIDADES: (4)- Falta de asistencia a los cursos.- 2 docentes desertaron de Profordems- Falta más cursos en línea.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSVIII: INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.

ALUMNOS CON TUTORÍAS.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 18:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”OPORTUNIDADES: (1)- Docentes que impartan asignaturas al grupo que tutoran.- Docentes con el perfil de tutor.- Programación de actividades y estrategias de acuerdo a cada semestre.

AMENAZAS: (2)

- Falta de interés por parte de los estudiantes.- La temática no corresponda a la problemática de los estudiantes.- La información académica no esté a tiempo.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)- Programas de apoyo como Construye-T, Yo no abandono Contra el abatimiento del consumo de alcohol, drogas y embarazos a temprana edad.- Becas alimenticias, no abandono, madres jóvenes, Excelencia, Probems, Prospera.- Grupo de tutores asignados por grupo.- Seguimiento oportuno a través de visitas domiciliarias.

DEBILIDADES: (4)- Capacitación de tutores.- Horas descarga.- Especialistas en atención emocional.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS VIII. RELACIÓN CON PADRES, SECTOR PRODUCTIVO. PRACTICAS ESCOLARES.

OPORTUNIDADES: (1)

Brindar asesorías técnicas a pequeños productores de la región, encaminados a la mejora continua de los sectores.

Relación estrecha con dependencias de gobiernos, llámese unión ganadera regional, SECAMPO, SAGARPA,CONAGUA, SINIGA, para informarse de los apoyos, programas y actividades a desarrollarse en los sectores agrícola y pecuario en el estado y municipio.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 19:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Gestión de programas de gobierno estatal y federal, encaminado a la mejora del sector agrícola y pecuario, de la institución y de la región.

AMENAZAS: (2)

Mala coordinación y manejo de recursos, por parte de los promotores y/o beneficiarios de los apoyos y proyectos gestionados y autorizados.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

Fortalecimiento de los procesos de aprendizaje mediante la adquisición y mantenimiento del material, equipo e instalaciones del sector pecuario, que coadyuve a la mejora de la calidad educativa de los estudiantes y que ayude a complementar los contenidos de los módulos profesionales al docente.

DEBILIDADES: (4)

Autogestión y manejo de recursos para el mejoramiento del sector pecuario y unidades de producción que lo conforman.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 20:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

METASEn base del resultado del diagnóstico y a la matriz FODA se conocen los factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenaza) del plantel, que al analizarlos, permitan obtener las estrategias para la mejora de la calidad educativa, posteriormente su implementación.

objetivo específico: Fortalecimiento de la infraestructura, conservación de las instalaciones, mobiliario y equipo y capacitación del personal docente y administrativo para desarrollar una mejora continua en la importación, integración, coordinación y gestación de la Educación Tecnológica para lograr una calidad acorde a los requerimientos de la RIEMS y así lograr nuestro ingreso al SNB.

Objetivo particular 1. Fortalecer la infraestructura de nuestra institución.

Líneas de acción

- Gestionar apoyos en los tres niveles de gobierno.- Gestoría de recursos ante la DGTA dentro de sus programas.- Organización de la sociedad de padres de familia para el apoyo

institucional.

METAS

- Reestructurar laboratorios de computo con equipo actualizado

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 21:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Objetivo particular 2. Fortalecer la conservación, construcción y educación de los espacios educativos.

Líneas de acción:

- Aprovechamiento de los programas municipales de apoyo a la educación.- Elaboración de un programa permanente de conservación de la

infraestructura institucional.- Elaboración de un programa de mantenimiento de material y equipo con

que cuenta la unidad educativa.- Mejoramiento de imagen física del plantel.

METAS

- Programa permanente de mantenimiento y mejoramiento de la imagen física del plantel (jardines, entrada principal). Así mismo restructurando las áreas.

- Pintar la unidad educativa con los colores oficiales de la DGTA.

Objetivo particular 3. Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la adquisición y mantenimiento de material y equipo que coadyuve a la mejora de la calidad educativa.

Líneas de acción:

- Fomento de las adecuaciones mediante las innovaciones e investigaciones más relevantes que permitan la mejora de la calidad educativa; así mismo implementando acciones educativas.

- Incremento de material y equipo acorde al modelo educativo utilizado.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 22:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”METAS

- Mantenimiento permanente y actualización de los equipos de las tecnologías de la información.

- Adquisición de equipo de cómputo que complemente la capacidad de las instalaciones.

- Adquisición de mobiliario acorde a las necesidades del modelo educativo.- Adquisición de equipo y material que nos permita crear el taller de

adquisición como marca el programa de estudio.

Objetivo particular 4. Fortalecer los programas de actualización y capacitación docente para ofertar una educación de calidad.

Líneas de acción:

- Establecer un programa permanente de cursos de actualización y superación docente.

- Asignar la distribución de materias a los docentes de acuerdo a su perfil profesional.

- Reingeniería de perfiles docente para satisfacer las necesidades de frente a grupo.

METAS

- Inscribir en PROFORDEMS a todo el personal docente.- Promover ante los docentes programas y apoyos para realizar estudios de

grado y posgrado. Esto para solventar más aprendizajes.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 23:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”- Promover a los docentes para que cursen estudios que les permita

desarrollar actividades frente a grupo en materias de modelo actual y complementando lo aprendido.

- Ofrecer una educación de calidad mediante la distribución de materias a los docentes.

Objetivo particular 5. Fortalecer los programas de atención a los estudiantes

Líneas de acción:

- Establecer un programa de conferencias sobre superación personal.- Reforzar el programa de tutorías.- Realizar acciones de formaciones de padres.- Refuerzo del programa de orientación educativa.- Promover a través de un programa la conservación de su cultura regional.

METAS

- Realizar una plática mensual con cada uno de los grupos sobre hábitos de estudio.

- Lograr una participación más activa de los padres de familia en las tutorías con los alumnos teniendo obligatoriamente 3 reuniones al semestre en conjunto.

- Realizar conferencias sobre formación de padres.- Realizar platica de superación personal.- Lograr la participación total de los estudiantes en la conservación de sus

tradiciones y costumbres regionales.- Lograr la integración de todos los alumnos en la participación de eventos

cívicos, culturales y deportivos.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 24:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 6. Fortalecer la vinculación de nuestra unidad educativa con la sociedad y autoridades del área de influencia.

Líneas de acción:

- Establecer una comunicación con la sociedad del entorno.

- Establecer compromisos con el sector productivo del área de influencia.- Participar en las actividades cívicas culturales del municipio.- Participación activa en todas las campañas de mejoramiento a la

comunidad. Programa de capacitación a la industria.

- Realización de convenios de participación con cada una de las comunidades de donde provienen los alumnos.

- Realizar acuerdos de colaboración con las autoridades del municipio y la industria, para la realización del servicio social de los alumnos, así como lo de las prácticas profesionales.

- Participación en la organización y realización de las actividades cívicas y culturales del municipio.

- Participación de los alumnos del servicio social en todas las campañas como vacunación, forestal, de limpieza, cultura del agua, prevención de incendios entre otros.

- Programa de capacitación para el trabajo.

METAS

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 25:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Objetivo particular. 7. iniciativas para la mejora del aprendizaje

Líneas de acción

- Asignación de tutor- Elaboración de los programas del tutor- Apoyo al programa construyr-T

METAS

- Atención de todo de todo los estudiantes con tutor- Llevar a cabo las actividades.

Objetivo particular 8. Relación con padres, sector productivo

Líneas de acción

- Programación de cultivos- Explotación de especies - Infraestructura y sectores agrícolas e industriales.

METAS

- Llevar a cabo las 10 practicas llevadas de la producción - Asesoría técnica a los diferentes sectores de producción- Llevar una a asesoría con los estudiantes para la buena elaboración de prácticas.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 26:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 27:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”0

ATENCIÓN A LA Prioridad: I

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV.

DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

Oferta educativa 2014-2015

Planes y programas de estudio actualizados

Subdirección Técnica, Serv. Escol. Y Dpto

Acad. y de Comp.

Tripticos, carteles,

memorias fotográficas de las

visitas.

Programa de becas (PROBEMS, PROSPERA)

Difusión de los diferentes tipos de becas que oferta el

plantel.

Of. de Control Escolar,

titulación y becas.

Convocatoria publicada

Padrón de alumnos a egresar de secundarias

Elaborar padrón.Depto. de Servicios Escolares

Padrón elaborado.

Conversión de Perfiles

Cursos de actualización docente.

Depto de Formación Docente y

Depto. Acad. Y de Comp.

Conctancia de PROFORDEMS y

cursos de actualización.

Ampliación de infraestructura. Construcción de un

aula didactica.

Dirección, subdireccion

es.

Gestiones, peticiones de

alumnos y padres de familia. Obra.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria:I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y

COBERTURANombre del Indicador:

META:

Conservar la cantidad de grupos

OBJETIVO(S): Conversión de perfiles.Aumentar la infraestructura del plantel.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

14 GRUPOS Construcción de 1

aula.

Realizar la promoción en

secundarias de la región.

Atender la demanda social.

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24 de Marzo del 2015

ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 28:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 29:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”0

Seguimiento de

egresados.Prioridad: III

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV.

DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES

SOCIALES COMO MEDIO DE

COMUNICACIÓN

SOLICITAR A LOS ESTUDIANTES

PERFILES EN REDES SOCIALES MAS

POPULARES EN LA COMUNIDAD

ESTUDIANTIL, PARA UN CONTACTO MAS DIRECTO ENTRE LOS

ESTUDIANTES.

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

CAPTURAS DE PANTALLA.

COTEJO DE INFORMACION

CON DOCUMENTOS

OFICIALES (COMPROBANTES

DE DOMICILIO, CREDENCIALES

ESCOLARES)

SOLICITUD DE DOCUMENTACION OFICIAL A FIN DE CONOCER DATOS VERIDICOS DE LOS

ESTUDIANTES, COMO DIRECCION,

TELEFONO Y DEMAS INFORMACION UTIL.

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

PADRON DE INFORMACION

INTEGRACION DE BASE DE DATOS

ESCOLAR COMPLETO AL

INICIO DE CICLO

LOS ESTUDIANTES DEBERÁN DE LLENAR UNA BASE DE DATOS ELECTRONICA CON

CORREOS, TELEFONOS DE

CONTACTO Y DEMAS DATOS UTILES PARA

SU SEGUMIENTO.

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

BASE DE DATOS ELECTRONICOS

PLATICA DE CONCIENTIZACIÓ

N

SE REALIZARÁ REUNION CON

ESTUDIANTES PARA CONCIENTIZAR LA

IMPORTANCIA DE LA CONTESTACION DE

CUESTIONARIO Y MANTENIMIENTO DE

COMUNICACIÓN PLANTEL- EGRESADO.

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

FOTOGRAFIAS, EVIDENCIAS

DOCUMENTALES

CARTAS COMPROMISO

PARA COLABORACION

CON EL SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

ELABORACION DE CARTA COMPROMISO

PARA ESTABLECER

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

CARTAS ELABORADAS

POR LOS ESTUDIANTES.

167 140

CONOCER DE DIFERENTES FUENTES LA UBICACIÓN Y

LOCALIZACIÓN DE LOS

ESTUDIANTES PARA CONOCER

SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES AL EGRESAR DE LA INSTITUCIÓN

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24/03/2015

OBJETIVO(S): Se conocera mediante la recabacion de datos de los egresados el impacto de las carreras tecnico-administrativas.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: I.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Nombre del Indicador:

META:

Se conoció el desempeño y el impacto de los egresados en el sector productivo.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 30:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ALUMNOS POR GRUPO Prioridad: IV

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

ADECUACION DE ESPACIOS

SE SACONDICIONAN DOS ESPACIOS PARA

DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES

DEPTO. DE RECURSOS

MATERIALESECONOMICOS

GRUPOS DE CON 35

ESTUDIANTES

EQUIPAMIENTO

SE EQUIPARA LOS ESPACIOS CON PINATARRON

BLANCO, MESA Y SILLA PARA DOCENTE

DEPTO. DE RECURSOS

MATERIALESECONOMICOS

ESPACION CON

PINTARRON MESA Y SILLA

PARA DOCENTE

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: INFRAESTRUCTURANombre del Indicador:

META:

LOGRAR QUE 35 ALUMNOS POR GRUPO

OBJETIVO(S):

PERMITIR LA FORMACION ACADEMICA DE ESTUDIANTES EN ESPACIOS OPTIMOS

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

38 35

ADECUACION DE NUEVOS

ESPACION PARA EL DESAROOLLO DE

ACTIVIDADES ACADEMICAS

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24 DE MARZO DE 2015ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 31:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

0

DOCENTES POR Prioridad: V

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

COLOCACION DE REPETIDORES

SE SCOLOCARAN REPETIDORES EN

LUGARES ESTRATEGICOS PARA

LA CONECCION DE INTERNET

INALAMBRICO

DEPTO. DE RECURSOS

MATERIALESECONOMICOS

1 REPETIDOR INALAMBRIC

O

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: MATERIALES DEL PLANTEL Y EQUIPAMIENTONombre del Indicador:

META:

LOGRAR QUE 28 DOCENTES CUENTEN CON INTERNET EN SU COMPUTADORA

OBJETIVO(S): PERMITIR LA FORMACION ACADEMICA DE ESTUDIANTES MEDIANTE EL USO DEL INTERNET, ATRAVES DE SUS DOCENTES

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

22 28

COLOCACION DE REPETIDORES DE

INTERNET INALAMBRICO

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24 DE MARZO DE 2015

ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 32:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ACTUALIZACION DEL Prioridad: VI

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

DAR A CONOCER MEDIANTE LA LA DIFUSION CON UNA CIRCULAR

SE VISITO A CA DOCENTE PARA

INVITARLO A PARTICIPAR EN LA

CONVOCATORIA DEL PROFORDEMS

DEPTO. DE FORMACION

DOCENTE

CIRCULAR FIRMADA

CARTA DE ACEPTACION

DIFUSION MEDIANTE CIRCULAR PARA

SOLICITAR CARTA DE ACEPTACION

DEPTO. DE FORMACION

DOCENTE

CIRCULAR FIRMADA Y CARTAS DE

ACEPTACION

11 22DIFUSION DE

CONVOCATORIA

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24 DE MARZO DE 2015ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

OBJETIVO(S):

FORMACION DE LOS DOCENTES ENFOCADO A COMPETENCIAS

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIONNombre del Indicador:

META:

LOGRAR QUE 22 DOCENTES DE UN TOTAL DE 28 CURSEN EL PROFORDEMS

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 33:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ALUMNOS CON

TUTORÍASPrioridad: VII

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV.

DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZOAB

RIL

MAY

OJU

NIO

JULI

O

ASIGNACIÓN DE TUTOR

SELECCIÓN DE TUTORES

CON NOMBRAMI

ENTO

SUBDIRECCIÓN

ACADÉMICA

NOMBRAMIENTO

ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE

TRABAJO POR TUTOR Y POR SEMESTRE

SEGUIMIENTO A

PROGRAMA DE

TRABAJO POR GRUPO

TUTOR PLAN DE TRANBAJO

FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE

TUTORÍAS

ANALISIS DEL

PROGRAMA DE

TUTORÍAS

TUTOR PLAN DE TRANBAJO

APOYO DEL PROGRAMA

CONSTRUYE-T

CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES DE

CONSTRUYE-T

COORDINADOR DEL

PROGRAMA

SEGUIMIENTO AL PROGRAMA "YO NO

ANBANDONO

DETECCIÓN OPORTUNA

DE ALUMNOS

QUE ABANDONAN O EN

SITUACIÓN DE RIEZGO.

COORDINADOR DEL

PROGRAMA

EXPEDIENTES DEL

PROGRAMA

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN

EDUCATIVA

DISEÑAR E IMPLEMENT

AR EL PROGRAMA

POR SEMESTRE

OFICINA DE ORIENTACIÓ

N EDUCATIVA

PROGRAMA

441 408

ASIGNACIÓN DE UN TUTOR EN CADA UNO DE LOS GRUPOS

QUE LE BRINDE UN

SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y

PERSONAL OPORTUNO

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA ____________24 DE MARZO DE 2015______________ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

RECURSOS HUMANOS.

TRECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

OBJETIVO(S): QUE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES RECIBA ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DE UN TUTOR DURANTE SU ESTANCIA EN LA INSTITUCIÓN.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

Nombre del Indicador:

META: ATENCIÓN AL 100% DE LA POBLACIÓN ESCOLAR CON TUTORIAS GRUPALES.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Subdirección de P laneación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 34:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PRACTICAS ESCOLARES Prioridad: VIII

CRONOGRAMA

Programación de cultivos,

explotación de especies y

elaboración de productos

Programar las practicas en los

submódulos de las diversas carreras

Dptos académico,

producción y vinculación

Programación anual de

producción, programa de prácticas por submódulo

Infraestructura y Equipo en sectores agrícolas, pecuarios

y agroindustrialUso de los equipos en las practicas de

los estudiantes

Docentes, coordinador de carrera y producción

Bitácora de uso y

seguimiento por parte del coordinador de carrera

Relaciones con el sector productivo

de la región

Programar practicas en el sector productivo

Docentes, coordinador de carrera, Dptos. De

vinculación y BEDR

Programa de prácticas a desarrollar

dentro y fuera de la institución,

aval del representant

e de la explotación y

asociación ganadera

Visitas guiadas a empresas agrícolas y pecuarias, ferias regionales, expo

ganaderas y a instalaciones

propias de los sectores de la

institución. Conforme al Plan de

trabajo

Director, Jefe de

Departamento y

docentes que

imparten los módulos

profesionales.

Seguimiento y evaluación

del plan

Planes y programas de estudio

Planeación y desarrollo de

prácticas para la obtención de competencias

profesionales y genéricas

Docentes, dptos

académico y producción

Expediente del

submódulo

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaSubdirección de Planeación

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoria: VIII.RELACIÓN CON PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVONombre del Indicador:

META: Desarrollar 10 prácticas en las unidades de producción de la institución en cada submodulo del componente profesional y formar brigadas que brinden asesoría técnica en los diferentes sectores productivos de la región.

OBJETIVO(S):

Reafirmar y aplicar los conocimientos adquiridos en cada uno de los submodulos del componente profesional, brindándole así a la sociedad una asesoría técnica, encaminada a la mejora productiva en los sectores agrícola y pecuario de la región.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR (2013-2014)

LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-2015)

META

100

Aprovechamiento de los sectores

productivos, programas PER ,

Acuerdos de colaboración con

el sector productivo y la union regional

ganadera, Plan de trabajo conjunto

CBTa.

M.C. DANIEL BAZALDÚA BAZALDÚA 24 DE MARZO DE 2015ENCARGADO DEL DESPACHO ACADÉMICO DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 35:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS POR UNIDAD EDUCATIVA

Los programas que básicamente lleva en función la escuela son los siguientes:

- Programa de no abandono- Programas de apoyo como construy-T- Becas como: No abandono, Madres Jóvenes, Excelencia y Probems - Programas de tutorías.

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 36:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

FORMATO DE APROBACIÓN DEL

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]

Page 37:  · Web viewTener el mobiliario y aulas en buenas condiciones para el uso de personal y alumnos. AMENAZAS: (2) El clima que puede afectar las actividades laborales debido a que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Km.1, Carrera Villa Hidalgo-Pinos, Zac., CP. 98994Tel.: (01 496) 96-5-2067. Correo: [email protected]