ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la...

24
Mi Proyecto de Vida Alison Lorena Carvajal Guerra

Transcript of ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la...

Page 1: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Mi Proyecto de Vida

Primer paso. Historia de Mi Vida

Alison Lorena Carvajal Guerra

Page 2: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Nací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por qué pensaron que era otra niña, y cuando llegamos de la clínica un primo muy imperativo me dio un golpe en la mollera y yo me puse morada, mi mamá se preocupó, pero gracias a Dios no me paso nada, mis padres me registraron en la notaría 24 con el nombre de Alison Lorena Carvajal Guerra. Mi primera palabra fue papá y empecé a caminar a los 10 meses, mi primer disfraz fue de ratoncita y cuando tenía 3 años sin permiso de mis padres las tías que me cuidaban me motilaron calva. Entre esta edad y los 4 años jugaba mucho con mi vecina, nos poníamos los tacones de mi mamá, nos disfrazábamos y pasábamos muy rico, un día en medio de los juegos no nos fijamos donde estábamos y en la cera había una hormiguero y esas hormigas nos picaron muy duro, no dañaron el juego y lloramos mucho. En una noche recuerdo también que lloraba inconsolablemente y mis padres estaban muy preocupados y no sabían que hacer, entonces empezaron a revisarme por todo el cuerpo y resulta que en la muñeca de la mano tenía un cauchito que me estaba estancando la sangre. Una vez paseando donde mis abuelitos estábamos mis primitos y yo columpiándonos en un árbol de sapote y brayan mi primo imperativo me empujo por el barranco y me hizo aporrear, también por esos lugares como a los 8 o 9 años tenía mucha rabia con mis padres porque yo no quería ir donde una abuelita y ellos me estaban obligando y me decían que si no iba me pegaban entonces yo los amenace que si me pegaban o me obligaban a ir yo me tiraba por un barranco, entonces me tire, me aporree, me raspe y me terminaron pegando, me hicieron lavar la ropa porque la llene de pantano y me terminaron llevando y como allá estaban todos mis primitos jugué y me divertí muchísimo. Me bautizaron a los 8 años en la iglesia católica ya que cuando estaba más pequeña mi mamá asistía a otra religión y a mi papá no le gustaba. Mi mamá estuvo embarazada e iba a tener gemelos y todos en la familia estábamos muy contentos y mucho más yo porque ya no sería hija única pero un día que salió del trabajo a las 10:00 p.m. recibió la luz de un eclipse y pues algunas persona dicen que fue por eso que los perdió, sin embargo la doctora que llevaba los controles explico que hay una etapa del embarazo en que se interrumpe o continúa su proceso de gestación y en el casi de mi mamá por ser gemelos que es algo más delicado se interrumpió, y todos en la familia quedamos muy tristes de este acontecimiento… transcurrió el tiempo y cuando estaba en 5to de primaria a mis 11 añitos de vida mi mama otra vez quedo en embarazo y sentí nuevamente mucha felicidad y esta vez aún más al saber que el bebé nacería, un día cualquiera estaba en la casa de una compañera y me agarro un fuerte dolor en la parte frontal de la cabeza, me sentía muy mal así que me fui para mi casa y estaba sola, no me hallaba, no sabía que hacer aparte de llorar, no era capaz de dormir y con cualquier movimiento que hacia la cabeza parecía que iba a explotar, mis padres ese día llegaron como a las 10:00 p.m. a la casa porque justo ese día les había dado por quedarse en la calle, en toda la noche no dormí nada, estaba ardiendo en fiebre y a las 5 a.m. me llevaron al hospital por urgencias, me dejaron ahí esperando como hasta las 7:30 a.m. que me atendieron y al revisarme no me encontraron nada, me mandaron medicamentos pero igual el dolor seguía fuertemente, seguí yendo al hospital y los médicos consideraron necesario extraer líquido de la columna para así poder diagnosticar con certeza lo que tenía, mi mamá firmo unas autorizaciones para poder proceder ya que si algo salía mal yo podía quedar con alguna discapacidad, cuando me realizaron el procedimiento me dolió mucho y llore demasiado, gracias a Dios todo salió y pudieron encontrar la enfermedad que tenía y era el virus de la meningitis, me hospitalizaron

Page 3: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

como una semana y la recuperación fue muy exitosa ya que no quede con ninguna secuela de esta peligrosa enfermedad, esto sucedió a finales de año y mis grados estaban próximos y justo el día de mis grados nació mi hermanito, se adelante casi un mes y mi mamá no pudo asistir a estos, mi papá llego tarde porque estuvo con mi mamá toda la noche en el hospital, yo me sentí muy sola, pero a la vez también muy feliz porque ya no era más hija única, todo el día pase con mis amigos celebrando y en la noche cuando llegaron del hospital mis papás con mi hermanito fuimos corriendo a saludarlos y todas mis amiguitas lo saludaron y por último yo y fue a la única que me respondió el saludo con una sonrisa y abriendo los ojitos, yo vivía muy encariñada con él y como mi mamá y mi papá trabajaban le pagaban a una señora para cuidarlo pero yo era muy egoísta y no permitía que ella le hiciera o le diera el tetero así fueran las 2:00 a.m. o las 3:00 p.m. ya después a medida que iba pasando el tiempo los dos crecíamos y también mi responsabilidad con él, al principio era muy bueno cuidarlo porque era por gusto, pero después al convertirse en una obligación no me agradaba y me daba mucha rabia porque al siempre estar acostumbrada a vivir sola y hacer lo que quería (no cosas malas, sino salir todo el día con mis amiguitas, jugar en la calle) fueron cosas de las cuales no fue fácil des-adaptarme y aceptar que ya no podían ser así y que mi tiempo ya estaba dedicado era al cuidado de mi hermanito. En el grado 9 empecé con las etapas de sentir atracción por el otro, noviazgos. En el grado décimo me celebraron mis 15 años, me hicieron una reunión familiar, me llevaron mariachis, no lloré como hacen normalmente la mayoría de las niñas y mis amigos y familiares decían que me aruñaran o algo que me doliera a ver si así me salían lágrimas… ese día fue muy especial y bonito aunque no lo considero muy importante en mi vida, sino como un cumpleaños más, a finales de ese año conocí un niño muy especial que se convirtió poco a poco en una persona muy importante para mí, compartimos momentos muy agradables y que nunca olvidaré, también conocí 3 niñas súper locas y divertidas con las que compartía risas y muchos momentos alegres cada noche después de salir del colegio, considero que el año 2011 ha sido el mejor de mi vida. Ya en el 2012 fue un año en el que hubieron demasiadas decepciones pero igual excelente ya que tuve la mejor compañía del mundo, mis amigas Carolina, Ana, Mayra, Rubí, Catherine, Yesica, Alexandra, Camila, Mariana y aunque con algunas de ellas la amistad se deterioró o se terminó fueron momentos muy buenos y unos que otros malos. El 23 de noviembre fue el día más esperado de mi vida: Mi graduación y culminación de mi bachillerato, a este asistieron mis padres y mi hermanito, Súper Feliz, y al terminarse la celebración mi familia y yo nos fuimos almorzar y en la noche fue la celebración con mis amigas, al otro día también fue la graduación de una primita entonces se hizo una comida y reunión familiar por los acontecimientos.

Desde la graduación hasta el 15 de abril del 2013 que entre al SENA fueron días muy átomos de pereza y pues también de descanso, un día por estar con mis primos molestando y de gasolinera me queme la pierda, cicatriz que se ve súper fea y mejor conocida como “quemadura de grilla”, también salí muchas veces con mis amigos a fiestas, compartí mucho con mi familia y hasta el día de hoy estudiando mucho muy contenta en el SENA por los conocimientos que he obtenido y estoy empezando a tener mejor relación con mis padres y a construir una bonita relación sentimental con una persona que me ha demostrado interés, respeto, confianza y mucho sentimiento de cariño y amor.

Page 4: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Segundo paso. Elaboración de la Misión personal1. Mis principios. Piense en su propia vida y seleccione tres o más

principios que considere son muy importantes para ti.

2. Mis valores. Piense en cuales son los valores más importantes para usted. Estos valores son poderosos motivadores que influyen en sus cambios, hábitos y estilo de vida. Anote al menos 5 valores.

3. Personas influyentes en Mi Vida. Identifique una o dos personas que hayan tenido una positiva influencia en su vida, por ejemplo: padres, maestros, amigos, líderes, parientes, entre otros. Escriba los nombres de estas personas y describa como lo han influenciado.

Mis Principios

1. El respeto porque considero demasiado importante primero que todo respetarme a mí misma, respetar a los demás y así ser respetada por ellos.

2. La humildad ya que me acepto tal como soy, lo que tengo y no veo a las personas menos o más valiosas que yo independientemente de aspectos económicos o con discapacidades.

3. La Amistad considero que es un principio muy importante en mi vida ya que me brinda la posibilidad de compartir bellos momentos con las personas que interactúo diariamente y son ese apoyo incondicional también en malos momentos.

Mis Valores

1. Empatía

2. Respeto

3. Amistad

4. Comprensión

5. Humildad

Page 5: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

4. Cualidades de las personas que han influenciado Mi Vida. Escriba al menos seis o más cualidades que describan qué es lo que admira de cada una de las personas que ha señalado en el punto anterior. Escriba algún comentario al respecto.

5. Mis Fortalezas y Talentos. Considere fortalezas y talentos que reconozca con certeza en usted mismo y que contribuyan en el desarrollo de su propia vida.

Personas que han influenciado Mi Vida

1. Nombre: María Doris Guerra Vergara.

Descripción: Mi mamá me ha enseñado que las cosas en la vida se tienen que ganar con dedicación, esfuerzo y cada acción que uno realice y sin importar si hay o no una recompensa ya que esto permite crecer más como persona y también me ha enseñado que por muy duro que sea el trabajo hay que esforzarse por siempre hacerlo bien ya que la satisfacción de los resultados es muy gratificante.

2. Nombre: Miriam Guerra Vergara

Descripción: Mi tía me ha enseñado que las mujeres nos tenemos que hacer dar nuestro lugar, que nos respeten y que somos muy valiosas y no debemos rebajarnos ante ningún hombre.

Personas que han influenciado Mi Vida

Cualidades

1. Nombre: Doris

Cualidades: Es una mujer muy trabajadora, luchadora, Amorosa, responsable, comprometida y humilde que siempre busca el bienestar de su familia y se esfuerza demasiado para satisfacer nuestras necesidades.

2. Nombre: Miriam

Cualidades: Es una mujer dedicada a su hogar, muy cariñosa, expresiva, sociable, responsable, servicial, atenta y estricta.

Page 6: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

6. Hábitos y Tendencias. Considere hábitos y tendencias negativas que reconozca con certeza en usted mismo y que afecten el desarrollo de su vida.

7. Personas importantes en Mi Vida. Señale aquí a las personas que usted identifica como las más significativas en su vida. Pueden ser sus padres, esposa o cónyuge, un miembro de la familia, hijos, un amigo, un compañero de trabajo, entre otros. Anote sus propios comentarios.

Mis Fortalezas y Talentos

o Soy una persona muy reflexiva o Considero tener un alto grado de empatíao Establezco muy buenas relaciones personales

Mis Hábitos y Tendencias

o Mirarme en los espejos todo el día para ver como estoy. o Tocarme el cabello con la mano y muchas veces inconscientemente.o Cada día tengo que comer chocolates ya que con la comida de sal no

me siento totalmente satisfecha.o Tener un sueño descontrolado por el desorden de sueño que me

ocasioné al acostumbrar a dormir tarde.

Personas importantes en Mi Vida

o Mi mamá: Es la mujer que me dio la vida y la que sabe cuáles son mis necesidades y a pesar de los problemas es que la que siempre me ayuda a reconocer mis defectos y me dice cómo puedo mejorarlos.

o Mi Papá: Aunque es un poco gruñón y mala clase es un hombre trabajador y luchador que siempre se ha hecho a cargo de la familia y que me ha brindado todo su amor y su respeto.

o Mi Hermanito: Nació cuando yo tenía 10 años de edad y desde eso ha

Page 7: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

8. Descripción de mi carácter. Utilice su imaginación para visualizar una celebración en su honor en algún momento del futuro. Imagine las personas que estarían organizando dicha celebración. ¿Qué términos utilizarían estas personas para describirlo como persona en esa ocasión? Seleccione tres o más rasgos con que lo describirían cada una de las personas que usted mismo seleccione.

9. Descripción de Mi Personalidad.

Personas importantes en Mi Vida

o Mi mamá: Es la mujer que me dio la vida y la que sabe cuáles son mis necesidades y a pesar de los problemas es que la que siempre me ayuda a reconocer mis defectos y me dice cómo puedo mejorarlos.

o Mi Papá: Aunque es un poco gruñón y mala clase es un hombre trabajador y luchador que siempre se ha hecho a cargo de la familia y que me ha brindado todo su amor y su respeto.

o Mi Hermanito: Nació cuando yo tenía 10 años de edad y desde eso ha

Descripción de Mi Personalidad

Soy una persona muy extrovertida que se adata fácilmente a las diferentes culturas, en general el ambiente que me rodea e interactúo fácilmente con las personas, a la hora de tomar decisiones pienso mucho en los demás para que estas sean justas y todas las personas salgan beneficiadas, estoy aprendiendo a darme a entender con mucha más facilidad, suelo ser impaciente con los trabajos extensos, no soy muy independiente, no me gusta la rutina aunque constantemente este en ella. Suelo ser intuitiva y resolver algunos problemas fácilmente aunque también tiendo a cometer errores, veo muchas posibilidades e imagino, llego muy rápido a conclusiones y suelo perder de vista el “aquí y

Descripción de Mi Carácter

Hoy estamos reunidos celebrando esta fecha tan especial para Alison carolina dice que ella es una mujer extrovertida, es muy simple a la hora de expresar sus sentimientos pero aparte de esto, es muy sociable, siempre busca el beneficio de los demás y está muy al pendiente de todos, por su parte katherin expresa que es muy compartida y hoy le quiere agradecer por la amistad tan valiosa que le ha brindado, por su compañía, los consejos y los momentos divertidos que han pasado juntas ya que es una persona muy alegre, muy confiable, brinda mucha seguridad y es muy sincera.

Page 8: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

10. Misión Personal. Teniendo en cuenta los 9 puntos anteriores, y los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el propósito de mi vida?, ¿para qué existo?, ¿Qué le da sentido a mi vida y a mi trabajo?; elabore su misión personal.

Tercer Paso. ¿Quién soy?, ¿Quién quiero ser? Y ¿Quién puedo ser? En este punto deben colocar la información que habían desarrollado en esta misma actividad de trabajo individual.

Mi Misión

Como propósito para mi vida tengo ser una mujer profesional en Gestión del Talento Humano, ser responsable, comprometida, dedicada, tener una comunicación asertiva, inteligencia emocional y tener pleno conocimiento de mí. Existo para servir a las personas, basándome principalmente en la confianza y seguridad que me inspire yo misma y a los demás a la hora de interactuar con ellos y tomar decisiones, lo que le da sentido a mi vida es tener la satisfacción de poder realizar todos mis sueños y ser una mujer con valores íntegros y vivir desde mis valores.

Descripción de Mi Personalidad

Soy una persona muy extrovertida que se adata fácilmente a las diferentes culturas, en general el ambiente que me rodea e interactúo fácilmente con las personas, a la hora de tomar decisiones pienso mucho en los demás para que estas sean justas y todas las personas salgan beneficiadas, estoy aprendiendo a darme a entender con mucha más facilidad, suelo ser impaciente con los trabajos extensos, no soy muy independiente, no me gusta la rutina aunque constantemente este en ella. Suelo ser intuitiva y resolver algunos problemas fácilmente aunque también tiendo a cometer errores, veo muchas posibilidades e imagino, llego muy rápido a conclusiones y suelo perder de vista el “aquí y

Page 9: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Cuarto Paso: Autodiagnóstico. Es el análisis interno y contiene las siguientes áreas de exploración: fortalezas y debilidades a nivel físico, intelectual, educativo y cultural, emocional social y económica y espiritual.

1. Análisis de Fortalezas

Factores de Exploración

Fortalezas Principales

Fortalezas Secundarias

¿Quién soy?

Soy alta, morena, cabello largo y negro, ojos café oscuros, delgada, me relaciono muy bien con las personas, soy divertida, juguetona, amorosa, rabiosa, pero lo que más destaco de mi es que siempre brindo una amistad verdadera y así me fallen siempre estoy ahí para cuando me vuelvan a necesitar, siempre trato de demostrar a las personas lo que siento con mi actitud, mi forma de tratarlos, diciéndoles cosas lindas y siempre por encima de todo ver siempre sus virtudes y no juzgándolos, pero si decirles lo que son, lo que valen y lo que se merecen. Todo esto lo hago porque realmente los quiero con todo mi corazón y los estimo mucho.

¿Quién puedo ser?

Puedo Ser una excelente profesional en Gestión del Talento Humano, muy dedicada a su vida laboral tanto como personal y aprendiendo de cada experiencia que se presente en el desarrollo de la profesión, También puedo ser esa mujer en la que los niños busquen refugio, se sientan protegidos y a la que quieran y admiren mucho y siempre que pueda estar al pendiente y hacerme a cargo de lo más frágil de este mundo que son los BEBÉS.

¿Quién quiero ser?

Una mujer segura de sí misma, justa, que en todo lo que haga me desenvuelva y me destaque lo mejor posible, que siempre busque y brinde lo mejor para los seres que están a mi lado y para mi beneficio tanto personal como laboral. Y con mucho estudio y práctica ayudar a dar a las mamás a dar a luz a este mundo a los bebés más hermosos, tierno, sanos e inocentes para que sean criados con mucho amor.

Page 10: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Física Tengo todas las partes de mi cuerpo.

Resistencia en caminar largas trayectorias.

Intelectual Pensamiento. Razonamiento reflexivo y lógico.

Educativa-Cultural Abierta al conocimiento.

Buena interacción con las personas para aprender sus diferentes puntos de vista.

Emocional Poseo un alto grado de empatía.

Me relaciono muy bien con las personas.

Socioeconómica Recursos financieros estables.

Se suplen las necesidades básicas.

Espiritual Creo en Dios Conozco oraciones como, el ángel de mi guardia, el padre nuestro, avemaría, entre otras y me hecho la bendición antes de salir de mi casa.

2. Análisis de Debilidades

Factores de Exploración

Debilidades Principales

Debilidades Secundarias

Física Manos No tengo fuerza.Intelectual Falta de concentración. Memorización de las

cosas.Educativa-Cultural Desinterés. No profundizar en los

temas.Emocional Expresiva No decir las cosas como

las sientoSocioeconómica Mal administración de

los recursos.Comprar cosas que no son primordiales.

Espiritual No asisto a la iglesia. Siento culpa.

3. Análisis General

Factor DescripciónFormación académica Me encuentro realizando una tecnología en

Gestión del Talento Humano que me gusta mucho y espero obtener muy buenos resultados del entusiasmo que le estoy

Page 11: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

poniendo.Inteligencia para solucionar problemas

Considero más conveniente utilizar un ganar/ganar ya que ambas partes del conflicto salen beneficiadas.

Proactividad No tomo la iniciativa para realizar las cosas, pero soy muy consciente de lo que tengo que hacer y para cuando son.

Imagen personal Me siento muy a gusto como soy y he aprendido a aceptarme así, no me gustaría realizarme ninguna cirugía y considero necesario realizar más ejercicio para tonificar mis músculos y mantener una buena salud tanto física como mental.

Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

Soy una persona que se adapta con facilidad a los cambios.

Aptitud y capacidad para el liderazgo y la comunicación

Soy una persona muy pasiva lo cual no me permite un alto nivel de liderazgo y en cuanto a la comunicación estoy aprendiendo a ser más concreta ya que no me doy a entender con mucha facilidad ante las demás personas.

Inteligencia emocional Poseo un buen grado de inteligencia emocional, reconozco mis emociones y las de los demás, en algunas ocasiones las se controlar y no me asustan los desafíos.

Comunicación asertiva En las ocasiones en las que tengo una comunicación asertiva identifico que se da una mejor convivencia con las personas y es muy agradable.

Quinto Paso. Análisis del Entorno. Es propiamente el diagnóstico del medio ambiente, es decir el análisis de oportunidades y riesgos, y considera las siguientes áreas de exploración: pareja, familia, estudio, trabajo y social.

Factores de Exploración Oportunidades RiesgosPareja Construir con él un

futuro y apoyarnos en la realización de nuestros sueños.

No soy muy cariñosa ni expresiva y puede llegar otra persona que le diga lo que quisiera escuchar de mi o que yo le demuestre.

Page 12: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Familia Realizar actividades familiares, compartir más tiempo juntos y cada uno conocer más acerca de lo que siente, piensa o quiere el otro.

No saber comunicarnos y hacer que las relacionen se deterioren mucho más y cada quién actúe más por su lado, sin importarle los demás.

Estudio/trabajo Cada día obtener más conocimientos sacarle todo el provecho y aplicarlos a mi vida de la mejor manera posible.

La falta de concentración que tengo y no me permita en ocasiones tener claridad de algún tema.

Social Entablar muy buenas relaciones laborales y personales que me permitan distinguir cada día más a las personas con las que estoy en constante interacción.

Mezclar relaciones personales con las laborales y no saber cuáles son las verdaderas intenciones que tienen las personas al compartir conmigo.

Sexto Paso. Mi Visión. Es una imagen futura de ti mismo, desarrollada tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. Su finalidad es ser la guía de tu Proyecto de Vida en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. Elabore tu visión, teniendo en cuenta los siguientes interrogantes: ¿quién soy?, ¿hacia dónde voy?, ¿cómo me veo en el futuro? Y ¿cómo quiero que me vean en el futuro?

Mi Visión

Soy una persona que vivo a partir de mis principios y valores que son: empatía, respeto, amistad, comprensión y humildad, tomando más consciencia de mis actos quiero crecer más en estos. Principalmente me caracterizo por ser muy buena amiga y brindarle el apoyo incondicional a los que

Page 13: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Séptimo Paso. Formulación de Objetivos. Los objetivos de vida deben plantearse en función de los principios y valores que se asumen, los que necesariamente deberán ser positivos y enriquecedores para la persona, su familia, su empresa y su comunidad.

Un objetivo de vida es una propuesta significativa que sirve como guía de acción, la misma que deberá ser concretada en el futuro para poder satisfacer una determinada necesidad. Las características que deberían tener estos objetivos son las siguientes: realistas, específicos, aceptables, medibles y valiosos. También deben ser valiosos, deseables y significativos.

Mi Visión

Soy una persona que vivo a partir de mis principios y valores que son: empatía, respeto, amistad, comprensión y humildad, tomando más consciencia de mis actos quiero crecer más en estos. Principalmente me caracterizo por ser muy buena amiga y brindarle el apoyo incondicional a los que

Page 14: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Aspecto Situación actual: Diagnostico

Situación deseada a 5 años (Objetivo: Verbo-objeto y condición)

Prioridad Dificultades o limitaciones para lograrlo

Recursos que se tienen que conseguir

Metas intermedias (tiempo)

PERSONAL No tengo inteligencia emocional.

Adquirir inteligencia emocional para mantener buenas relaciones.

Alta ya que al estar en constante contacto con las personas esto puede afectar las relaciones.

La impaciencia y el bajo control de la rabia.

Libros de autoayuda, reflexión.

A pesar de las dificultades que se presenten ser capaz de automotivarme y continuar con las actividades.

INTELECTUAL

Estudiante de GTH

Ser una Profesional en el área de GTH.

Alto por cumplir con las tareas asignadas, ser muy responsable y comprometida.

La pereza, mal administración del tiempo y recursos económicos.

Modos de financiación

Finalizar la tecnología de GTH

ESPIRITUAL Poca fe Creer más en Dios para aumentar mi fe

Alta ya que debo agradecerle todos los días por las oportunidades que me brinda.

No voy a la iglesia, no reflexiono y no oro en mi casa o en la calle

Oraciones para él, personas que conozcan de su palabra, me orienten y una actitud positiva ante el asunto.

Buscar a Dios en todo momento, cuando este bien con mi familia, amigos, novio y mucho más cuando se presenten dificultades con alguno de ellos.

SALUD No tengo control sobre los dulces

Bajar el consumo de dulces

Alta para no consumir chocolatinas todos los días que afectarán

Autocontrol Comida sana, otras fuentes de inversión, (para estudiar).

Consumir por día o de vez en cuando un dulce necesario para mi cuerpo.

Page 15: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

mi salud en un futuro.

SOCIAL Soy muy sociable.

Crear amistades verdaderas y confiables.

Medio valorando a las personas que realmente están conmigo en las buenas y malas.

No control de las redes sociales.

Salir de casa y realizar actividades al aire libre o que sean divertidas

Proporcionar espacios al aire libre para interactuar con mi amigos sin necesidad de utilizar las redes sociales

LABORAL No trabajo Tener buena comunicación con mis compañeros de trabajo

Alto, respetando, escuchando, la opinión de los demás y llegando a acuerdos

No le presto la suficiente atención a las personas cuando me están hablando

Prestar más atención y concentrarme más en las tareas que tengo para hacer

Realizar las tareas en el momento adecuado y no a última hora.

AFECTIVA Poco cariñosa Sacar a flote todo mi cariño interior

Alto ya que como es la persona con la que más comparto considero muy importante demostrarle mi cariño de una manera sincera.

No soy concreta a la hora de expresar lo que estoy sintiendo o pensando

Aceptar críticas constructivas y aspectos en los que pueda mejorar.

No hacer lo que no quiero que me hagan

FAMILIAR Explosiva Manejar un tono de voz adecuado y

Alta para mantener una

Falta de dialogo, no compartimos

Comprensión, tolerancia,

Tener un control sobre mis

Page 16: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

pensar más antes de hablar.

buena relación basada en respeto, confianza y amor.

como familia y nos fijamos siempre en lo que está mal hecho.

respeto y comunicación.

emociones

Page 17: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

Octavo Paso. Formulación De Estrategias. La formulación de estrategias indica la forma de poder llegar hasta los objetivos que han sido planteados, es decir, definir como se alcanzaran todos estos objetivos. Para ello, utiliza toda tu inteligencia, creatividad y responsabilidad.Aspecto OBJETIVO ESTRATEGIAPERSONAL Adquirir inteligencia emocional para

mantener buenas relaciones.Escuchar con atención a las personas y dedicar más tiempo para expresarles lo que siento.

INTELECTUAL Ser una Profesional en el área de GTH. A medida de ir obteniendo un conocimiento ponerlo en práctica.

ESPIRITUAL Creer más en Dios para aumentar mi fe.

Asistir dos veces por mes a misa.

SALUD Bajar el consumo de dulces Con el dinero que gasto en los dulces, ahorrarlo para ocasiones especiales.

SOCIAL Crear amistades verdaderas y confiables.

Tomarme el tiempo que sea necesario para identificar qué aspectos positivos y negativos tienen las personas, para así saber cómo tener una buena relación.

LABORAL Tener buena comunicación con mis compañeros de trabajo

Implementar la comunicación asertiva.

AFECTIVA Sacar a flote todo mi cariño interior Diciéndoles a las personas palabras bonitas, demostrándoles afecto y empatía.

FAMILIAR Manejar un tono de voz adecuado y pensar más antes de hablar.

Controlar mis emociones.

Noveno Paso. Formulación De Programas. Una vez desarrolladas las estrategias principales que permitirán lograr los objetivos, también deberán desarrollarse programas de apoyo para llevar a cabo estas estrategias.

Aspecto OBJETIVO ESTRATEGIA PROGRAMAPERSONAL Adquirir inteligencia

emocional para mantener buenas relaciones.

Escuchar con atención a las personas y dedicar

Observarme en el espejo cada noche y mirar los gestos

Page 18: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

más tiempo para expresarles lo que siento.

y las aptitudes que empleo en las diferentes conversaciones.

INTELECTUAL Ser una Profesional en el área de GTH.

A medida de ir obteniendo un conocimiento ponerlo en práctica.

Realizar un diario de campo donde registre cada una de las actividades realizadas y aprendidas en el día.

ESPIRITUAL Creer más en Dios para aumentar mi fe

Asistir a misa. Ir a misa 3 veces por mes.

SALUD Bajar el consumo de dulces Con el dinero que gasto en los dulces, ahorrarlo para ocasiones especiales.

Conseguir una alcancía donde recolecte por semana diez mil pesos.

SOCIAL Crear amistades verdaderas y confiables.

Tomarme el tiempo que sea necesario para identificar qué aspectos positivos y negativos tienen las personas, para así saber cómo tener una buena relación.

Organizar actividades 3 veces por mes, donde interactúe con las personas y allí se expresar y conocer los puntos de vistas de ellas.

LABORAL Tener buena comunicación con mis compañeros de trabajo

Implementar la comunicación asertiva.

Cada día por las noches identificar cuáles fueron las expresiones que le disgustaron o que inconscientemente hicieron sentir mal a una persona.

AFECTIVA Sacar a flote todo mi cariño interior

Diciéndole palabras bonitas y demostrándole a mi novio que es importante para mí.

Cada mañana llamar a mi novio y expresarme de una manera tierna con la que él se sienta a gusto y yo cómoda.

FAMILIAR Manejar un tono de voz adecuado y pensar más antes de hablar.

Controlar mis emociones

Conociendo la emoción que me esta dominando, descargar toda esa rabia ordenando

Page 19: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

mi cuarto.

Decimo paso. Evaluación, Retroalimentación y Control. En la misma en que se lleva a cabo la implementación, se necesita rastrear los resultados, así como también monitorear la evolución del ambiente. La evaluación periódica de los resultados permite efectuar determinados ajustes en los planes, así como también controlar el desarrollo de los planes

ASPECTO OBJETIVO ESTRATEGIA PROGRAMA EVALUACIÓNPERSONAL Adquirir

inteligencia emocional para mantener buenas relaciones.

Escuchar con atención a las personas y dedicar más tiempo para expresarles lo que siento.

Observarme en el espejo cada noche y mirar los gestos y las aptitudes que empleo en las diferentes conversaciones.

Finalizando la semana observar los gestos y aptitudes negativas y empezar a mejorarlos.

INTELECTUAL Ser una Profesional en el área de GTH.

A medida de ir obteniendo un conocimiento ponerlo en práctica.

Realizar un diario de campo donde registre cada una de las actividades realizadas y aprendidas en el día.

Revisar trimestralmente que los aprendizajes obtenidos si fueron los requeridos

ESPIRITUAL Creer más en Dios para aumentar mi fe

Asistir a misa. Ir a misa 3 veces por mes.

No adquirir compromisos en este lapso de tiempo.

SALUD Bajar el consumo de dulces

Con el dinero que gasto en los dulces, ahorrarlo para ocasiones especiales.

Conseguir una alcancía donde recolecte por semana diez mil pesos.

Verificar que cada día si este separando los dos mil pesos.

SOCIAL Crear amistades verdaderas y confiables.

Tomarme el tiempo que sea necesario para identificar qué aspectos positivos y negativos tienen las personas, para así saber

Organizar actividades 3 veces por mes, donde interactúe con las personas y allí se expresar y conocer los puntos de

Realizar un diagnóstico al final de las actividades para valorar las aptitudes y pensamientos de las

Page 20: ymgaservicesingth.webnode.com.co€¦ · Web viewNací el 1 de junio de 1996 a las 11:55 a.m. en la clínica San Vicente de Paul-Medellín, ese día casi me roban unas monjitas por

cómo mantener una buena relación.

vistas de ellas. personas.

LABORAL Tener buena comunicación con mis compañeros de trabajo

Implementar la comunicación asertiva.

Cada día por las noches identificar cuáles fueron las expresiones que le disgustaron o que inconscientemente hicieron sentir mal a una persona.

Dos veces por semana identificar que aptitudes he mejorado.

AFECTIVA Sacar a flote todo mi cariño interior

Diciéndole palabras bonitas y demostrándole a mi novio que es importante para mí.

Cada mañana llamar a mi novio y expresarme de una manera tierna con la que él se sienta a gusto y yo cómoda.

Examinado que en el tiempo de relación la forma de expresar el cariño ha crecido.

FAMILIAR Manejar un tono de voz adecuado y pensar más antes de hablar.

Controlar mis emociones

Conociendo la emoción que me esta dominando, descargar toda esa rabia ordenando mi cuarto.

Cada fin de semana tener mi cuarto ordenado y no necesariamente por las discusiones.