· Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el...

28
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Paquete fiscal del 2013 elevará capacidad financiera: Manlio Fabio Beltrones Se analiza paquete económico en comisiones de la Cámara de Diputados Entrevista a Ricardo Anaya: Paquete Fiscal Luis Alberto Villarreal llamó a mantener economía sólida 1

Transcript of  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el...

Page 1:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Carpeta Informativa

Primer Corte

Resumen:

Paquete fiscal del 2013 elevará capacidad financiera: Manlio Fabio Beltrones

Se analiza paquete económico en comisiones de la Cámara de Diputados

Entrevista a Ricardo Anaya: Paquete Fiscal

Luis Alberto Villarreal llamó a mantener economía sólida

Lunes 10 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 7:17

1

Page 2:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: MatutinaESTACION: cable GRUPO: Milenio0

Paquete fiscal del 2013 elevará capacidad financiera: Manlio Fabio Beltrones

Héctor Diego Medina, conductor: El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el paquete fiscal para 2013 elevará la capacidad financiera del gobierno federal.

En un comunicado Beltrones, llamó a preservar la solidez de las finanzas públicas y a generar mejores condiciones de bienestar social sin impuestos, ni déficit público, indicó que los diputados del PRI contribuirán a la integración de un paquete económico que fortalezca el mercado interno y aplicar un gasto público flexible, transparente y con resultados. 39”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 05:37NOTICIERO: Once Noticias EMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 11GRUPO: IPN0

Se analiza paquete económico en comisiones de la Cámara de Diputados

Irma Pérez Lince, conductora: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar al Senado el dictamen de la Ley de Ingresos.

Reportera: Nueve días antes de que venciera el plazo que marca la ley, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray entregó en la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2013 integrado por la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Aseguró que con este Paquete Económico se podrá tener un México en paz, incluyente con educación de calidad, próspero y sobre todo responsable.

Insert Luis Videgaray: “Se propone que en el año 2013 las finanzas públicas no sean deficitarias, es decir, que no sea el endeudamiento público el motor del crecimiento económico y que no sea este un ejercicio en el que incrementen los pasivos gubernamentales”.

Reportera: El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, José Trejo, dijo que los diputados están listos para dialogar y discutir este proyecto.

2

Page 3:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Insert José Trejo: “Respetando el principio básico de la alternancia democrática, de contribuir de manera republicana en la alternancia de poderes al ejercicio del Poder Ejecutivo en cuanto a la protestad del cobro a los impuestos a partir del primero de enero”.

Reportera: El documento contempla un incremento de 4.4% a los ingresos presupuestarios con respecto al 2012.

Insert Luis Videgaray: “Estimamos una inflación del 3% acorde con la meta del Banco de México, con la tasa de interés promedio de los setes a 28 días para el próximo año, se estima en los criterios generales de política económica en el 4.6%. La mezcla mexicana estimamos en este paquete económico un precio del crudo de mezcla mexicana de exportación de 84.9 dólares por barril”.

Reportera: También incluye un programa transversal de prevención del delito.

Insert Luis Videgaray: “Alinear la prevención del delito a través de las distintas dependencias en materia de salud, en materia de deporte, de recreación, en fin, que tengan una sola finalidad y que actúen en las zonas de mayor prioridad”.

Reportera: De ser aprobado este paquete presupuestal, se prevé que la economía del país crezca 3.5% para el 2013. Duración 2´38´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 07:20NOTICIERO: Milenio NoticiasEMISIÓN: MatutinaESTACION: Cable 120GRUPO: Milenio 0

Entrevista a Ricardo Anaya: Paquete Fiscal

Héctor Diego Medina, conductor: Tenemos en la línea al diputado Ricardo Anaya, vicecoordinador de los diputados federales del PAN en la Cámara de Diputados, para hablar precisamente sobre el tema de este paquete fiscal y los lineamientos de política económica y miscelánea fiscal, buenos días diputado.

Ricardo Anaya: Hola, muy buenos días Héctor Diego, me da mucho gusto saludarte, un saludo a todo tu auditorio.

HDM: ¿No hay posibilidad de cumplir el Pacto por México que se ha dicho, sin la Reforma Hacendaria?

RA: Bueno, el propio Pacto por México como tú sabes, tiene un anexo en el que se establece cuáles de los 95 compromisos requieren para su cumplimiento de

3

Page 4:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

una Reforma Hacendaria que dote a los estados de mayores recursos, eso se ha plateado con toda transparencia en el propio documento, de los 95 compromisos, pues son más de 40 los que requieren de una Reforma Fiscal que dote al estado de mayores recursos para su cumplimiento.

HDM: Sí, se está diciendo que esta reforma se va a aprobar hasta el próximo mes de julio, es lo que había dicho, precisamente Manlio Fabio Beltrones.

RA: Lo que ocurre es que en el paquete presupuestal que ha sido enviada a la Cámara hace algunos días, no se están planteando modificaciones mayores en cuanto al Sistema Mexicano Tributario, es decir, prácticamente los mismo impuestos, con las mismas tazas, se está planteando un déficit cero, un crecimiento del Producto Interno Bruto del 3.5%, una inflación que ronda por el orden del 3%, están calculando el petróleo a 84.9, en fin; en términos generales es un presupuesto que podríamos llamar, tanto por el lado de ingresos como por el lado de los egresos inercial.

HDM: Se está hablando de un balance, en este caso que facilite de alguna forma la inversión para el crecimiento, pero que también se trabaje por el tema de la desigualdad, es decir, disminuir la desigualdad y la pobreza.

RA: Si hay algunas medidas de política social, como es el caso del seguro de vida para las jefas de familia, la propia pensión para adultos mayores que se estaría extendiendo no solamente a los mayores de 70 años, sino ahora a los mayores de 65 años que apuntan justamente en ese objetivo, pero sí es importante decir, en el caso de este presupuesto, no estaremos discutiendo una Reforma Fiscal a fondo en términos de ingresos, es un presupuesto muy similar al del año pasado, es decir, sin modificaciones importantes, ni en la Ley de Ingresos, ni es las demás leyes que consideran las contribuciones federales más importantes y por el lado de los egresos, también en términos generales, muy al del año pasado, aunque efectivamente con estas modificaciones de las que hemos platicado Héctor Diego.

HDM: ¿Cuáles serán los principales cuestionamientos o los puntos a enfatizar en esta comparecencia por parte del Partido Acción Nacional, en esta comparecencia de Luis Videgaray?

RA: Bueno, como tú sabes Héctor Diego la discusión del Presupuesto tiene dos grandes momentos. Primero, discutiremos sobre los ingresos; es decir, qué contribuciones se van a cobrar, cómo se va a hacer el Estado de los recursos necesarios para financiar el gasto y la segunda gran discusión es en qué vamos a gastar el recurso.

En este momento sobre todo la discusión (falla de audio) en torno a los ingresos, que por ley es lo primero que debemos votar y es algo Héctor Diego en lo que debemos ser muy responsables porque cualquier variación puede implicar un cálculo distinto en cuanto a los ingresos. Déjame ponerte un ejemplo, si nosotros calculamos que la economía va a crecer medio punto más, entonces eso implica

4

Page 5:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

que al Estado le ingresen como 8 mil 500 adicionales; mover el precio del petróleo un dólar implica ingresos para el Estado por más de 4 mil 300 millones de pesos. O por ejemplo, por 100 puntos base en la tasa de interés generamos una modificación de casi 14 mil millones de pesos, de tal madera, que bueno, tendremos que ser muy cuidadosos de cómo se calcularon estas variables que son las que permiten a su vez estimar los ingresos, si no somos responsables en el cálculo de los ingresos, pues entonces la discusión del gasto va a ser muy complicada Héctor Diego.

HDM: Del tema de la Reforma Hacendaria ¿va a haber diálogo con el sector productivo y con los demás sectores de la sociedad en estos próximos meses?

RA: Bueno, por supuesto, tú sabes una cosa es que el Pacto por México establezca algo que Acción Nacional la reconoció desde hace mucho tiempo y es que es necesario dotar al Estado de mayores recursos para poder hacer frente a los diferentes compromisos de gasto, que le permitan al país crecer más rápido, superar la pobreza, disminuir desigualdades; pero ya los específicos, qué contribuciones son las que se modificarían, con qué tasas concretas pues sin duda implicará una gran discusión, no sólo con el sector empresarial, con toda la sociedad y con todos los partidos políticos porque en eso no hay un acuerdo preliminar.

HDM: Bien Ricardo Anaya, vicecoordinador de los diputados federales del PAN, en la Cámara de Diputados (falla de audio). Duración 5’42’’, ys, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 7:18NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: MatutinaESTACION: cable GRUPO: Milenio0

Luis Alberto Villarreal llamó a mantener economía sólida

Héctor Diego Medina, conductor: El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villareal, llamó a las fuerzas políticas en el Congreso a mantener una economía solida y finanzas públicas estables, tales como se han mantenido durante los últimos doce años, en un comunicado el panista aseguró que en caso de ser necesario la bancada panista hará las correcciones que considere pertinentes en materia de ingresos y gasto público. 30”, Ma.m.

5

Page 6:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Reclaman a Videgaray diseño de Paquete

Advierte Videgaray riesgos de desaceleración económica

Presupuesto 2013, vulnerable ante volatilidad

Va reforma educativa de Peña Nieto a la Cámara de Diputados: Videgaray

PANAL critica 'recortes' a educación en Presupuesto 2013

10 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 13:08NOTICIERO: Reforma Online

6

Page 7:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Reforma0

Reclaman a Videgaray diseño de Paquete

Legisladores del PRD, Nueva Alianza, PT y Movimiento Ciudadano, criticaron al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recortes en diferentes rubros del Presupuesto 2013 y su diseño inercial.

La coordinadora de Nueva Alianza, Lucila Garfias, reclamó que en educación se proponga una disminución del 6 por ciento, pues ello afectará importantes programas como el de educación especial, de lectura o de grupos vulnerables en zonas de pobreza.

"Si como lo señala el titular del Ejecutivo, su objetivo es combatir la pobreza y la desigualdad, entonces reducir el recursos en áreas como la educación no es el camino", dijo la diputada.

El perredista Carol Antonio Altamirano calificó el paquete fiscal como rígido e inercial, carente de imaginación para lograr resolver problemas, principalmente en áreas vulnerables.

Afirmó que el Gobierno federal dice que habrá déficit cero cuando éste no existe, además, sin detallar cuáles, indicó que están escondidos temas que impactarán a los ciudadanos.

El legislador aseguró que el PRD está dispuesto a una revisión fiscal con visón federalista, pues denunció que existe la tendencia centralista por parte del Estado, además cuestionó que se hable de austeridad y se prevé un incremento de millones de pesos para la creación de nuevas plazas, principalmente en la Secretaría de Gobernación.

"¿El nuevo Gobierno no caerá en subejercicios del gasto? ¿Veremos la misma historia en que el Presidente mande a la baja el tema del campo y carreteras y luego aquí se cambie y él los acople como quiera?", cuestionó.

"México necesita otro rumbo económico, y el PRD está dispuesto a llegar acuerdos no para la foto".

El PT y Movimiento Ciudadano demandaron una mejor recaudación para no recurrir al incremento de impuestos en una reforma hacendaria.

El PAN elogió el paquete fiscal, argumentando que se reconoció el buen desempeño que tuvo el Presidente Felipe Calderón.

7

Page 8:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Para defender el Presupuesto, el priista Jorge Castro Trenti afirmó que éste es responsable, equilibrado y correctivo, pues ayudará a la estabilidad macroeconómica.

Expresó que el Gobierno está dispuesto a una discusión con congruencia, seria y transparente para generar el piso de confianza y las fuerzas políticas estén dispuestas a extender su mano y concretar las reformas estructurales.

"El paquete no trae letras pequeñas. Por ello se puso desde el principio la discusión de concretar una reforma hacendaria que relance el desarrollo (...) Quitamos de encima el fantasma de que este Gobierno incrementaría el impuesto del 16 al 19 por ciento", añadió. Duración 00’’, nbsg/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 10/12/12HORA: 12:26NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal0

Advierte Videgaray riesgos de desaceleración económica

Notimex: La economía mexicana tiene una perspectiva de crecimiento pero hay turbulencias y riesgos en el contexto internacional que, de materializarse, podrían representar una desaceleración para la actividad económica nacional, expuso el titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Al comparecer ante las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para explicar la propuesta de paquete económico 2013, dijo que estos riesgos provienen de los problemas de deuda en Europa y fiscales en Estados Unidos. Ante este contexto de riesgos, destacó el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se presenta el paquete económico para 2013 que apuntala solidez de la economía y que reitera el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de hacer de la estabilidad macroeconómica un pilar del crecimiento. “La economía mexicana hoy es distinguida en el resto del mundo como una economía con balances adecuados, que tiene una mayor solidez que otras economías en el mundo, pero esto no significa que no estemos exentos de los riesgos que tenemos en otras latitudes”, expresó. Por lo tanto, sostuvo, en caso de ser aprobado, el paquete económico sometido a consideración del Congreso de la Unión “representará un elemento de fortaleza para conservar la estabilidad”.

8

Page 9:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Aclaró no obstante que parte de la convicción y de la premisa de que la estabilidad por sí misma no es el objetivo a cumplir, sino que “el objetivo es mejorar la economía familiar y que los grandes números de la macroeconomía se reflejen en el bolsillo de la gente”. Pero esto sólo se va a lograr si tenemos como premisa como una política de Estado el conservar la estabilidad, evitar brotes inflacionarios y devaluaciones, que sabemos que ésos son los grandes enemigos de la economía familiar, puntualizó Videgaray Caso. agb/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 10/12/12HORA: 10:59NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Financiero0

Presupuesto 2013, vulnerable ante volatilidad

Esteban Rojas, reportero: Algunos de los supuestos con que se elaboró el presupuesto para el 2013, pueden experimentar desviaciones a lo originalmente previsto, lo que hace necesario evaluar o estimar la sensibilidad de las finanzas públicas ante probables cambios.

Los riesgos que se pueden enfrentar en el corto plazo pueden sobrevenir de altibajos provenientes de variables financieras como el tipo de cambio y las tasas de interés, así como de cambios en el crecimiento económico, precio del petróleo y de la plataforma de producción de crudo.

De acuerdo a los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2013, destaca los siguientes efectos que, sobre las finanzas públicas, tendrían cambios en algunos variables clave:

Tasa de interés

Se calcula que un aumento de 100 puntos base en la tasa de interés nominal lleva a un incremento en el costo financiero del sector público de 13,916.0 millones de pesos, equivalente al 0.08% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tipo de cambio

El tipo de cambio utilizado para la elaboración del presupuesto para el próximo año es de 12.90 pesos por dólar. Una apreciación de 10 centavos en dicha cifra puede traer una disminución sobre los ingresos petroleros, medidos en moneda nacional, de 3,578.4 millones y una baja en el costo financiero de la deuda

9

Page 10:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

denominada en moneda extranjera de 793.1 millones de pesos. Por lo tanto, el efecto neto total de estos factores significa una caída de 2,785.3 mil millones de pesos en los recursos disponibles.

Precio del petróleo

Un incremento de un dólar en el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación, sobre los 84.9 dólares proyectado, incrementa los ingresos por exportaciones de petróleo induce a mayores ingresos por 4,335.0 millones de pesos, considerando su efecto neto sobre las mayores importaciones y el aumento en los gastos por importación de hidrocarburos para Pemex.

Plataforma petrolera

La plataforma de producción de crudo para el 2013 se fijó en 1.18 millones de barriles diarios de petróleo. Una disminución en la producción de 50,000 barriles diarios puede generar una caída de los ingresos petroleros de 17,855.5 millones de pesos.

Crecimiento del PIB

Finalmente, un aumento de 50 puntos base por arriba del 3.5% estimado para el próximo año aumentaría los ingresos tributarios no petroleros en 8,575.0 millones de pesos.

Los riesgos de corto plazo son elevados y le puede dar una alto grado de vulnerabilidad a las finanzas públicas, por lo que se requiere contar con una política contra cíclica más agresiva y de un avance en las reformas estructurales como la hacendaria. agb/m

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 13:08NOTICIERO: Milenio.com EMISIÓN: MatutinaESTACION: online GRUPO: Milenio0

Va reforma educativa de Peña Nieto a la Cámara de Diputados: Videgaray

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anticipó que el presidente Enrique Peña Nieto enviará esta misma tarde su reforma constitucional en materia educativa a la Cámara de Diputados.

“Esta reforma tendrá como cámara de origen la Cámara de Diputados y se turnará el mismo día de hoy a esta soberanía”, dijo.

10

Page 11:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

En su comparecencia ante las comisiones unidas de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Videgaray subrayó la necesidad de ampliar la cobertura en educación media superior y superior.Para ello, dijo, son necesarias las reformas hacendaria y educativa, así como una reforma para elevar la calidad de la enseñanza en las escuelas de todo el país.

Entre otros aspectos, la reforma educativa que el presidente Peña Nieto presentará esta tarde en el Museo de Antropología prevé la creación de un sistema nacional de evaluación y la asignación de plazas con base en los méritos de los maestros. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 12:00NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal0

PANAL critica 'recortes' a educación en Presupuesto 2013

Ricardo Gómez y José Manuel Arteaga, reporteros: La coordinadora del partido Nueva Alianza, Lucila Garfias, criticó ante el secretario de Hacienda Luis Videgaray, los "recortes" a la educación en algunos programas, planteados para 2013 por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La diputada, perteneciente al SNTE también de Elba Esther Gordillo, afirmó que hay varios programas que sufrieron "recortes" y dijo que le preocupa este ajuste en programas como educación especial, y desarrollo infantil entre otros. De entrada, dijo que el ramo 11 de educación baja 3.6% en términos reales respecto a 2012. Garfias indicó que si es prioridad combatir la pobreza y la desigualdad y dotar al país de mejores oportunidades al país, entonces dijo que disminuir el presupuesto a la educación no es la vía más adecuada para impulsar el desarrollo nacional. Ante Videgaray, preguntó por qué no se invierte 8% del PIB a educación y el 1% del PIB a ciencia y tecnología. La coordinadora dijo que reconocen avances en el Presupuesto, lo destinado a la atención de grupos vulnerables, pero tienen "inquietud" en inversión en materia educativa. Al ser la primera oradora en la comparecencia del secretario de Hacienda Luis Videgaray, recordó que una de las prioridades de su grupo parlamentario es mejorar la calidad de la educación.

11

Page 12:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Garfias dijo que no obstante lo anterior, se ha visto dispendio y mala inversión en los pasados sexenios, que en el gobierno federal en este momento no se revierte Dijo que esta postura se contrapone a que se atenderá la educación y lo valioso de invertir en educación. agb/m

12

Page 13:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Reforma educativa no está destinada a Elba Esther: PRI Entrar de fondo a una verdadera Reforma Hacendaria: Jorge Villalobos Diputados critican y cuestionan estimaciones de Hacienda en Presupuesto

2013 Se perfila Francisco Arroyo como nuevo presidente de la Cámara de

Diputados Sesionará San Lázaro 3 días seguidos por Ley de Ingresos PRI considera necesario establecer estrategia nacional

10 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 17:34NOTICIERO: El Financiero.com

13

Page 14:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Financiero.com0

Reforma educativa no está destinada a Elba Esther: PRI

Édgar Amigón, reportero: El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, manifestó que la iniciativa de reforma a la educación no está destinada a la líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, sino que tiene como objetivo mejorar el sistema educativo, darle garantías a los maestros y a los directivos de que serán procesados conforme a lo que es su derecho y sobre todo a su preparación.

Se busca “hacer de la educación una política de Estado y cambiar, quizá, el estado de las cosas en que nos encontramos, y que no nos ha permitido mejorar en sustancia”, apuntó.

Al término de la presentación de la iniciativa en materia de Educación, realizada en el Museo Nacional de Antropología, Beltrones Rivera rechazó que la propuesta presidencial tenga dedicatoria a Elba Esther Gordillo.

“No lo veo así. Veo que es una iniciativa que busca beneficiar a muchos, ordenar la evaluación, cuando se habla de la autonomía del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación. Se habla que estamos poniéndonos por delante de muchos otros esfuerzos que se hicieron en el pasado”, apuntó.

El líder priista destacó que finalmente se plantea un reforma educativa, donde se toca el artículo 3° Constitucional, poniéndolo en perspectiva de futuro.

Añadió que todos asumen el compromiso de mejorar la educación; porque busca el que no trabajemos simplemente en el maquillaje de la garantía de la evaluación de la educación para mejorarla.

Dijo que la urgencia de tener una mejor educación, nos hace trabajarla como si fuera no una iniciativa preferente, “pero sí preferida de los legisladores”. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 10/12/12HORA: 17:18NOTICIERO: Milenio TVEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: CableGRUPO: Milenio

Entrar de fondo a una verdadera Reforma Hacendaria: Jorge Villalobos

14

Page 15:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Azucena Uresti, conductora: El gobierno federal, en manos del secretario de Hacienda, entregó el proyecto de Presupuesto 2013 a la Cámara de Diputados.

Ya el secretario Luis Videgaray compareció y por ello le hemos llamado al diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador de los diputados panistas.

Diputado, ¿cuál es el balance en general de este proyecto presentado por Enrique Peña Nieto ante los diputados, este proyecto presupuestal del 2013?

Jorge Villalobos: Hoy recibimos la comparecencia del señor Secretario de Hacienda, donde se expone lo que ya de alguna manera veníamos adelantando en días pasados, un paquete con un crecimiento inercial.

Creemos que con este Presupuesto, que básicamente es el mismo que el anterior, deberán cubrirse los requerimientos financieros del sector público y los programas para el combate a la pobreza.

Conductora: Es decir, ¿ustedes consideran que hay concordancia entre las promesas realizadas por Enrique Peña Nieto y lo suscrito en el Pacto por México?

Jorge Villalobos: En este Presupuesto entiendo la necesidad de instrumentar o dar las primeras bases para las decisiones anunciadas por el titular del Ejecutivo. Muchas de ellas dependen de la instrumentación y puesta en marcha de la Reforma Fiscal Integral o la Reforma Hacendaria Integral, que empezaremos a analizar y a discutir a principios del próximo año.

Como te menciono, éste es un Presupuesto inercial en donde se sentarán las bases del crecimiento y de la estabilidad macroeconómica de los gobiernos del PAN, y fundamentalmente atender al establecimiento de no contraer deuda. El déficit cero es una señal que se manda a los mercados internacionales, es una señal de sanidad para los mercados internacionales. Estamos seguros que sentaremos las bases para un crecimiento económico a partir del próximo año con la reforma hacendaria.

Conductora: ¿Cuando me habla de un Presupuesto inercial se refiere a que está catapultado o cimentado en lo que hizo el Partido Acción Nacional en la Presidencia, en los 12 años recientes?

Jorge Villalobos: Los gobiernos de Acción Nacional han demostrado ser responsables y profesionales en el manejo de las finanzas públicas nacionales. Creemos que el retomar esta política y esta estrategia… No podemos hacer más con la misma cobija, tenemos que entrar ya de fondo a una verdadera Reforma Hacendaria que nos genere los ingresos necesarios para el crecimiento.

Nuestro partido no tiene restricción alguna en sus estatutos para empezar a analizar los distintos tratamientos preferenciales, en los impuestos al consumo y

15

Page 16:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

mucho menos establecer las posiciones de tasas graduales y marginales como los impuestos a la renta y la desaparición del IETU como se creó justamente en años pasados.

Nosotros estamos listos y dispuestos a empezar a partir del próximo año a analizar una verdadera reforma que impulse la mayoría de las iniciativas establecidas en el Pacto por México, que recogen prácticamente más del 80 por ciento de la plataforma doctrinal de nuestro partido.

Conductora: ¿Hay alguna situación que amerite la crítica de los diputados panistas respecto a la presentación de este Presupuesto? ¿Alguna secretaría que requiera más Presupuesto que no se le asignó o algún dato que a ustedes les haya brincado al realizarlo?

Jorge Villalobos: Estaremos vigilantes a partir de la aprobación que haga la colegisladora de los ajustes a la Ley Orgánica a la Administración Pública Federal, para estar atentos y vigilantes al traslado de posiciones y de plazas que dejarían las dos secretarías que desaparecieran.

Conductora: En general, digamos, los panistas en la Cámara de Diputados satisfechos con este proyecto.

Jorge Villalobos: Estaremos nada más vigilantes a analizar algunas variables que creemos que están subejercidas.

Conductora: Pero no aprobar nuevos impuestos.

Jorge Villalobos: No nuevos impuestos, es decir, con los actuales impuestos que existen creemos que el esfuerzo que ha venido ejerciendo el Sistema de Administración Tributaria puede ir en aumento en el próximo año y con la actividad económica y el mercado interno para el próximo año podemos tener ingresos tributarios mayúsculos a los propuestos por el Ejecutivo.

Conductora: Una mejor recaudación fiscal, no más impuestos.

Jorge Villalobos: Es correcto por el momento, hasta que haya pacto y acuerdo para una reforma de gran calado como las que ha venido proponiendo Acción Nacional en los últimos 12 años. Duración: 05’40”, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 17:18NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Financiero.com0

16

Page 17:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Diputados critican y cuestionan estimaciones de Hacienda en Presupuesto 2013

Notimex: Diputados de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública cuestionaron al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cómo se garantizará el combate a la pobreza, crecimiento económico, fortalecimiento a la educación y resarcimiento de daños a víctimas del crimen organizado.

Al presentar los posicionamientos de las siete bancadas que integran la Cámara de Diputados, en la comparecencia de Videgaray Caso, los legisladores plantearon diversos cuestionamientos, así como críticas y reconocimientos a la propuesta del Ejecutivo federal.

La propuesta de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2013 prevé un crecimiento económico de 3.5%, una inflación de 3%, y el precio del petróleo de exportación en 84.9 dólares por barril.

El paquete económico, recibido con nueve días de anticipación en San Lázaro, incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio 2013 y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

Presupuesto responsable y equilibrado

El diputado priista Fernando Castro Trenti señaló que el presupuesto es responsable, equilibrado y con un paquete fiscal integral correctivo, al disminuir la tasa deficitaria se tendrá la confianza de la viabilidad de un proyecto de crecimiento.

Destacó que sin generar ningún concepto nuevo o impositivo de impuestos y sin alterar el mercado financiero se insertaron las estrategias de bienestar concebidas en un nuevo modelo político que plantea la incorporación de la sociedad con una esperanza de vida futura con calidad.

A su vez, el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo aseguró tener la disposición para integrar con el gobierno federal en los próximos días un presupuesto sólido para 2013, que dé certidumbre a la economía y se refleje en rápidos beneficios para los mexicanos.

Cálculos subestimados

Al manifestar la preocupación de su partido por la existencia de "cálculos subestimados", como en el precio del petróleo y el tipo de cambio, pidió explicar cómo crecerá la economía mexicana 3.5% en un entorno donde se prevé que la de Estados Unidos seguirá débil, con un crecimiento de 2%, y donde se prevé un fuerte ajuste fiscal.

17

Page 18:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

En tanto, el diputado perredista Carlos Antonio Altamirano criticó que el Paquete Económico 2013 no presente ningún cambio, en vez de cumplir el compromiso de ofrecer un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentra la administración pública federal.

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que el déficit cero no existe mientras el total de gastos, inversiones y compromiso de pago sea más que los ingresos, y por ello, sostuvo, "puede convertirse en el primer mito genial de esta administración".

Sobre el tema, la coordinadora de Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, advirtió que es fundamental reflexionar el paquete económico, y pidió sensibilidad política y ética pública para lograr una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos acorde a las necesidades de México.

Reconoció avances dentro de la propuesta para grupos vulnerables, pero puntualizó que les preocupa el recorte de programas como el de Fortalecimiento de a la Educación Especial y de la Integración Educativa, el de Lectura Nacional y Fortalecimiento a la educación temprana y el desarrollo infantil.

Presiones que afectaría el crecimiento

En tanto, el diputado Ricardo Cantú Garza, del Partido del Trabajo (PT), señaló en su posicionamiento que existen presiones que pueden afectar el crecimiento a la baja de la economía nacional.

Por su parte, el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño, del Movimiento Ciudadano, dijo que el gobierno debe responder con acciones claras a las exigencias de la ciudadanía, y necesita un modelo incluyente, formulación de reformas con amplio sentido social.

El legislador Tomas Torres Mercado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), celebró que se publique en el Diario Oficial de la Federación el decreto de Austeridad del Ejecutivo federal, en el que se establezcan reglas con un gasto con disciplina y austeridad. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 16:12NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Se perfila Francisco Arroyo como nuevo presidente de la Cámara de Diputados

18

Page 19:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

Fernando Damián y Alberto Verdusco, reporteros: La fracción del PRI en la Cámara de Diputados propuso la designación del legislador Francisco Arroyo Vieyra como presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, en sustitución de Jesús Murillo Karam, quien la semana pasada solicitó licencia a su curul para encabezar la Procuraduría General de la República. El pleno cameral votará en su sesión de mañana martes el nombramiento de Arroyo Vieyra. Durante la reunión que esta tarde sostuvo la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el vicecoordinador priista Héctor Gutiérrez de la Garza presentó la propuesta de Arroyo Vieyra para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados. Planteó además la designación de Patricia Retamoza como vicepresidenta de la Mesa Directiva. Las bancadas de las otras fuerzas políticas anticiparon en el encuentro su respaldo a Arroyo Vieyra como presidente de la Cámara de Diputados hasta el último día de agosto de 2013, pero mañana se deberá cumplir el trámite de la votación en el pleno. El diputado federal por el estado de Guanajuato dejó así en el camino a sus correligionarios Héctor Gutiérrez de la Garza y José Sergio Manzur, quienes fueron mencionados también como aspirantes a sustituir a Murillo Karam. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 16:23NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Universal.com0

Sesionará San Lázaro 3 días seguidos por Ley de Ingresos

Ricardo Gómez, reportero: La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que el pleno sesionará tres días seguidos a partir de mañana, es decir martes, miércoles y jueves, con el fin de desahogar la aprobación de la Ley de Ingresos para 2013 y enviarla al Senado.

El acuerdo para sesionar también el miércoles, pues normalmente las sesiones del pleno son martes y jueves, se tomó hoy en la Junta y de esta forma se espera que el pleno esté listo entre miércoles y jueves para recibir de la comisión de Hacienda el dictamen, y turnarlo al Senado.

19

Page 20:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

La comisión de Hacienda de la Cámara baja pospuso su reunión para mañana martes a las 17:00 horas, con la intención de aprobar la Ley de Ingresos.

En caso de que así suceda, el pleno podrá avalar la ley el miércoles, y si hay complicaciones podría irse hasta el jueves.

Esta tarde, la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside la priísta Nuvia Mayorga, sesionará para declararse en sesión permanente con el fin de iniciar el análisis del PEF 2013, una vez que la comisión de Hacienda apruebe la Ley de Ingresos. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 10/12/12HORA: 15:33NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Financiero.com0

PRI considera necesario establecer estrategia nacional

Édgar Amigón, reportero: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que es necesario establecer una estrategia nacional para detener el alza de la canasta básica alimentaria y evitar la “cuesta de enero”.

La diputada María Leticia Mendoza Curiel mencionó que en los últimos años los productos cuyo precio han sido más vulnerables para la población son luz, gas y gasolina, harina de maíz, frutas y verduras.

La legisladora precisó que de diciembre de 2006 a agosto de 2012 los precios de maíz, frijol y arroz crecieron entre 65% y 100%; alubia y lenteja aumentaron entre 115% y 119%, en tanto que el salario promedio mínimo vigente se incrementó sólo 28.59% en el mismo periodo.

Leticia Mendoza presentó un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Economía para solicitar al Ejecutivo federal y a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía impulsar una estrategia nacional de “carácter urgente” para detener el alza de la canasta básica alimentaria.

Mendoza Curiel indicó que el Estado no garantiza el derecho de los mexicanos a la alimentación, establecido en el artículo 4 de la Constitución.

Refirió que la Organización Internacional del Trabajo manifestó que los sueldos en México aumentan a un ritmo de 0.4% desde 2005, lo que ha limitado la capacidad adquisitiva respecto de otros países como Brasil, donde fue de 3.4% en el mismo lapso.

20

Page 21:  · Web view: La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizan el Paquete Económico 2012 se prevé que esta misma semana sea votado en el pleno para enviar

La diputada puntualizó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expresó que los hogares mexicanos ya cuentan con dos proveedores de ingreso, mientras que hace dos décadas sólo contaban con uno, agregó que datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirman que cerca de la mitad de la población mexicana considera difícil vivir con su salario.

Agregó que en 2012 fueron necesarios hasta tres salarios mínimos para tener la capacidad adquisitiva que una sola percepción aportaba a una familia mexicana en 1970, lo que refleja la erosión en el poder de compra, que el desfase entre el incremento del salario mínimo y el alza a los productos de la canasta básica ocasionó que, si en 2006 ésta costaba 812 pesos, en 2012 alcanzó un precio de 1,326 pesos, es decir, aumentó 514 pesos en los últimos 6 años. dlp/m

21