WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas...

29
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CUADERNILLO DE APLICACIÓN

Transcript of WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas...

Page 1: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

 PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECUADERNILLO DE APLICACIÓN

Page 2: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

Estimado estudiante universitario:

Una de las principales problemáticas que enfrentan las Instituciones de Educación Superior es el rezago académico de sus estudiantes. Con el propósito de investigar cómo los procesos de autorregulación, las estrategias de estudio y las creencias para el aprendizaje inciden en la probabilidad de fracaso o de éxito académico se está realizando un estudio dentro del Programa de Doctorado en Psicología. Por lo anterior, solicitamos tu apoyo contestando dos cuestionarios.

Tu participación es voluntaria, los datos proporcionados serán tratados con absoluta confidencialidad y los resultados se usarán sólo con fines estadísticos y para sugerir mejoras en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.

Instrucciones

Por favor lee las indicaciones para que escribas los datos solicitados correctamente.

Te pedimos que primero respondas la sección de datos generales y después cada uno de los cuestionarios. No hay respuestas correctas o incorrectas, lo importante es que respondas lo que tú realmente haces cuando estudias. Por favor contesta todos los enunciados de los cuestionarios.

Tu ayuda es de suma importancia por lo que te damos las gracias por adelantado.

Page 3: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

DATOS GENERALES

1. No. de cuenta________________________________

2. Nombre_____________________________________________________________________

Apellido paterno Apellido materno Nombre(s)

3. Sexo: Masculino___ Femenino___ 4. Año de nacimiento__________

5. Estado civil: Soltero (a)___ Casado(a)___ Unión libre:___

6. Carrera ___________________________

7. Año de ingreso a la licenciatura_________________

8. ¿Estás cursando la carrera que quieres estudiar? Sí___ No__

9. ¿Qué semestre estás cursando actualmente? (1 a 10)____

DATOS DE ESTUDIOS

10. Si estudiaste en el bachillerato de la UNAM marca el sistema en el que concluiste tus estudios

ENP____ CCH____

11. Si estudiaste en otro tipo de bachillerato señala en qué institución concluiste tus estudios

Incorporada a la UNAM____ Incorporada a la SEP____

Pública____ Privada____

12. ¿Cómo ingresaste a la licenciatura? Pase reglamentado ____ Concurso de selección____

13. ¿En cuántos años terminaste el bachillerato? 3___ 4___ Más de 4 ___

14. ¿Cuál fue tu promedio de bachillerato? ____ (1 a 10)

15. ¿Cuál es tu promedio en la licenciatura (último semestre cursado)?___ (1 a 10)

Page 4: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

DATOS SOCIOECONÓMICOS

16. ¿Cuál es la escolaridad máxima de tus padres? Padre Madre

___Sin instrucción___Primaria ___Carrera técnica o comercial con primaria___Secundaria ___Escuela Normal___Carrera técnica o comercial con secundaria___Bachillerato o vocacional___Carrera técnica o comercial con bachillerato ___Escuela Normal Superior___Licenciatura___Posgrado___No lo sé

___Sin instrucción___Primaria___Carrera técnica o comercial con primaria___Secundaria ___Escuela Normal___Carrera técnica o comercial con secundaria___Bachillerato o vocacional___Carrera técnica o comercial con bachillerato ___Escuela Normal Superior___Licenciatura___Posgrado___No lo sé

17. ¿Alguno de tus hermanos ha estudiado o estudia la universidad?

No, soy el primero___ Sí, ____ (Número de hermanos(as))

18. ¿Recibes apoyo económico de tu familia? Sí___ No___

19. ¿Recibes apoyo económico adicional o beca de alguna institución? Sí___ No___

20. ¿Trabajas actualmente? No__ Sí, 10 horas o menos a la semana__

Sí, entre 11 y 15 horas a la semana__

Sí, entre 16 y 20 horas a la semana__

Sí, más de 20 horas a la semana__

21. ¿Cuánto tiempo empleas en trasladarte de tu domicilio a la Universidad?

Menos de una hora__ Una hora__ Entre una y dos horas__ Más de dos horas__

22. ¿Cuántas horas al día ves T.V.?

Menos de una hora___ Entre una y dos horas___ Entre dos y tres horas___

Entre tres y cuatro horas___ Más de cuatro horas___

23. ¿Cuántas horas al día te “conectas a internet” (revisar correo, chat, redes sociales)?

Menos de una hora___ Entre una y dos horas___ Entre dos y tres horas___

Entre tres y cuatro horas___ Más de cuatro horas___

Page 5: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El propósito de este cuestionario es conocer las estrategias de estudio y aprendizaje que influyen en el desempeño académico de estudiantes universitarios. Mediante este cuestionario se trata de identificar las necesidades y problemas que se pueden presentar durante las actividades de estudio en este ciclo escolar.

Por favor, lee con atención cada ítem y contesta con toda franqueza y con la mayor objetividad posible. En el cuestionario no hay respuestas correctas ni incorrectas, por lo que no debes preocuparte por puntajes ni calificaciones. Los enunciados tienen varias posibilidades de respuesta y debes elegir la que se ajuste a tus actividades regulares de estudio, como en los siguientes ejemplos.

Cuestionario17. Escribo notas o apuntes cuando estudio

a)Casi siempre90%-100%

b)Muchas veces70%-80%

X

c)La mitad de las veces40%-60%

d)Pocas veces20%-30%

e)Casi nunca0-10%

Cuestionario32. Al empezar a estudiar un tema difícil, me siento seguro de poder aprenderlo.

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30X

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

En el primer ejemplo puedes notar que la persona marcó la opción B porque representa que muchas veces o entre un 70% y 80% de las veces hace lo que el ítem menciona. En el segundo ejemplo, también marcó la opción B porque representa que pocas veces o entre un 20% y 30% de las veces hace lo que ítem menciona.

CUESTIONARIO DE ESTRATRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 6: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

1. Cuando leo, puedo identificar la información principal del texto.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

2. Al estudiar, trato de relacionar las cosas nuevas que estoy aprendiendo con lo que ya sabía.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

3. Cuando leo, imagino lo que se describe en el libro.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

4. Cuando estudio, trato de explicar con mis propias palabras los puntos importantes de lo que he leído.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

5. Al terminar de leer lo que estoy estudiando, saco mis propias conclusiones.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

6. Cuando estoy en clase, pienso en cada tema que explica el profesor para asegurarme de comprenderlo.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

7. Cuando me reúno con otros compañeros para hacer un trabajo de equipo, participo en todo el trabajo. a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

8. Cada vez que aprendo algo nuevo, lo aplico en diferentes situaciones para ponerlo en práctica.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

9. Solicito ayuda al profesor cuando me es confuso un tema. a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

10. Cuando resuelvo problemas, primero entiendo lo que se busca antes de proceder a solucionarlos.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

Page 7: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

11. Al resolver un problema, trato de analizarlo desde diferentes ángulos.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

12. Cuando estudio cada tema busco mis propios ejemplos para asegurarme de entenderlo.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

13. Persisto en la lectura de un libro hasta terminar lo que necesito estudiar.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

14. Trato de estudiar con otros compañeros para comprender mejor los temas.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

15. No me puedo concentrar o me distraigo fácilmente.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

16. Cuando el profesor pregunta algo en clase considero que lo sé, pero no puedo recordarlo.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

17. Siento que hay cosas que me distraen en el lugar donde estudio.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

18. Realizo las lecturas que me dejan en clase porque quiero evitar parecer un mal estudiante ante el profesor. a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

19. Cuando empiezo a estudiar, me siento cansado(a) o me da sueño.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

20. Cuando me interrumpen mientras estudio, me cuesta trabajo retomar el tema.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

Page 8: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

21. Cuando estoy estudiando me levanto para hacer otras cosas.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

22. Cuando estudio, organizo el material por temas para analizarlos uno por uno.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

23. Solicito referencias bibliográficas al profesor para comprender mejor un tema.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

24. Se me olvida con facilidad lo que se vio en la clase anterior.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

25. Para mí, es importante acabar mis estudios para tener reconocimiento.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

26. Cuando tengo que estudiar o hacer un trabajo, me es difícil comenzarlo.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

27. Cuando leo para estudiar, me distraigo pensando en otras cosas.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

28. Realizo mis tareas para perfeccionar mi conocimiento o habilidades.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

29. Al terminar de estudiar me hago preguntas para confirmar lo que aprendí.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

30. Para mí, es importante titularme con mención honorífica porque implica ser admirado por mis compañeros. a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

Page 9: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

31. Se me dificulta resolver operaciones matemáticas.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

32. Después de resolver un problema o una operación, verifico que el resultado sea correcto y lógico.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

33. Me programo para entregar a tiempo mis tareas escolares.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

34. Cuando estoy contestando un examen, me pongo tan nervioso(a) que olvido lo que estudié.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

35. Hago mis tareas porque me sirven para darme cuenta de lo que he aprendido. a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

36. Cuando resuelvo problemas, me gusta desarrollar ideas diferentes.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

37. Me siento capaz de aprender lo que logran otros compañeros.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

38. Me propongo seguir estudiando esta carrera.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

39. Después de leer lo que estoy estudiando, me reúno con otros compañeros para comentar los puntos más importantes.

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30%

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

40. Cuando termino de estudiar un tema, anoto palabras clave que me ayuden a recordarlo.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

Page 10: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

41. Evito trabajar con otros para resolver mis dudas.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

42. Me gusta que mis trabajos escolares sean de los mejores.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

43. Cuando estudio temas difíciles, los repaso una y otra vez hasta dominarlos.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

44. Me agrada trabajar en equipo porque no tengo que hacer todo trabajo.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

45. Es importante para mí hacer las cosas cada vez mejor cuando estudio.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

46. Me propongo sacar por lo menos ocho en mis exámenes.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

47. Antes de elaborar un trabajo, primero trato de tener claros los criterios académicos que señaló el profesor.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

48. Es más importante para mí comprender los temas que sacar diez en los exámenes. a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

49. Cuando estudio en equipo con otros compañeros, nos aseguramos de que todos aprendan bien los temas.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

50. Cuando contesto una guía de estudio, entiendo cada pregunta para estudiar la información pertinente.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

Page 11: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

51. Llevo una agenda de actividades de estudio de cada día de la semana.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

52. Busco a profesores que me pueden brindar su ayuda para resolver dudas en mis tareas académicas. a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

53. Me dan ganas de quedarme acostado todo el día aunque haya dormido bien.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

54. Leo desde antes los temas que se van a exponer en clase.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

55. Estudio más de lo que exigen los profesores.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

56. Cuando estudio un tema, además del material del programa, consulto otros libros para complementarlo.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

57. Repaso los temas que se explican en clase el mismo día.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

58. Paso en limpio los apuntes de clase todos los días.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

59. En las clases, me siento en los lugares de adelante para poner más atención.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

60. Dedico más de cuatro horas al día para estudiar de manera efectiva (leer a fondo, contestar guías de estudio, hacer ejercicios, escribir resúmenes, etc.).

Page 12: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

a)Casi siempre90%-100%

b)Muchas veces70%-80%

c)La mitad de las veces40%-60%

d)Pocas veces20%-30%

e)Casi nunca0-10%

61. Me he propuesto terminar el semestre acreditando todas las materias.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

62. Siento que no valgo mucho.

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30%

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

63. Cuando leo para estudiar, señalo en el texto los conceptos más importantes (subrayo, hago anotaciones, encierro párrafos, etc.).

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30%

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

64. Cuando estudio hago cuadros sinópticos o redes para relacionar los conceptos más importantes.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

65. Participo activamente en las clases (hago comentarios, preguntas importantes, críticas constructivas, etc.).a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

66. Cumplo con los plazos de tiempo para entregar las tareas porque quiero evitar que mis compañeros piensen que soy un mal estudiante.

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30%

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

67. Me siento muy triste.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

68. Cuando estudio, escribo en una hoja los puntos más importantes de lo que leo. a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

69. Cuando leo para estudiar, escribo algunas preguntas que después contesto en una segunda lectura.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

Page 13: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

70. Cuando estudio para un examen, tengo tantas cosas que leer que no alcanzo a estudiar todos los temas.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

71. Cuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema.a)Casi siempre

90%-100%b)Muchas veces

70%-80%c)La mitad de las veces

40%-60%d)Pocas veces

20%-30%e)Casi nunca

0-10%

72. Después de estudiar los temas para un examen, organizo mis notas de los aspectos más generales a los más específicos.

a)Casi nunca0-10%

b)Pocas veces20%-30%

c) La mitad de las veces40%-60%

d)Muchas veces70%-80%

e)Casi siempre90%-100%

73. Cuando me preparo para un examen, le pido a algunos compañeros que nos reunamos a estudiar juntos.a)Casi nunca

0-10%b)Pocas veces

20%-30%c) La mitad de las veces

40%-60%d)Muchas veces

70%-80%e)Casi siempre

90%-100%

GRACIAS¡¡¡¡

Page 14: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

ESCALA DE AUTOEFICACIA PARA EL APRENDIZAJE

Estimado Universitario, nos interesa conocer en qué medida los estudiantes de nivel licenciatura se consideran capaces para realizar ciertas estrategias de aprendizaje. Por este motivo, te pedimos que indiques en qué medida te consideras capaz de realizar lo señalado en los enunciados de acuerdo con tus capacidades actuales, como en el siguiente ejemplo.

Cuestionario

7. Eres capaz de hacer ejercicio aunque te sientas cansado.

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E ) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) (20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

En el ejemplo puedes notar que la persona marcó la opción E) ya que consideró que “definitivamente sí sería capaz (entre 90% y 100%)” de realizar lo que el enunciado menciona de acuerdo a su capacidad actual.

No hay respuestas correctas o incorrectas, se trata de que expreses con total sinceridad y confianza lo que percibes de ti mismo. También te informamos que los datos proporcionados se manejan de manera confidencial y con fines educativos. Por favor, lee con atención los siguientes enunciados y señala la respuesta que mejor te describa como en el ejemplo.

X

Page 15: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

1. Si faltas a una clase, ¿eres capaz de encontrar a otro estudiante que logre explicarte el contenido de la clase con tanta claridad como tu profesor?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

2. Si la exposición de la clase de tu profesor es muy compleja, ¿eres capaz de escribir de manera eficaz un resumen a partir de tus apuntes originales antes de la siguiente clase?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

3. Si una clase es particularmente aburrida, ¿eres capaz de motivarte tú mismo para tomar buenos apuntes?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

4. Si tienes problemas para entender la clase de tu profesor, ¿eres capaz de aclarar la confusión comparando tus apuntes con los de algún compañero de clase, antes de la siguiente clase?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Page 16: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

5. Si tienes dificultades para estudiar tus apuntes de clase debido a que están incompletos o confusos, ¿eres capaz de revisarlos y corregirlos claramente después de cada clase?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

6. Si estás cursando una materia que abarca una gran cantidad de material, ¿eres capaz de resumir tus apuntes sólo con la información esencial?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

7. Si tratas de comprender un tema nuevo, ¿eres capaz de relacionar los nuevos conceptos con los que ya conoces como para recordarlos?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

8. Si un compañero te pide que estudien juntos para una materia en la cual estás teniendo dificultades, ¿eres capaz de ser un compañero de estudio eficaz (cumplir con los objetivos de estudio)?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Page 17: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

100%

9. Si los planes con amigos y compañeros entran en conflicto con las tareas académicas, ¿eres capaz de mantenerte al corriente con tus tareas?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

10. Si estás de mal humor mientras estudias, ¿eres capaz de concentrarte suficientemente bien como para terminar con el trabajo académico asignado?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

11. Si te das cuenta de que te estás rezagando cada vez más en una materia, ¿eres capaz de aumentar tu tiempo de estudio para ponerte al corriente?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

12. Si descubres que las tareas asignadas para el semestre son muchas más de las que esperabas, ¿eres capaz de cambiar tus demás prioridades para dedicar el tiempo necesario a estudiar?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Page 18: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

100%

13. Si tienes dificultad para recordar un concepto abstracto, ¿eres capaz de pensar en un buen ejemplo que te ayude a recordarlo en el examen?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

14. Si debes presentar el examen de una materia que no te gusta, ¿eres capaz de encontrar la manera de motivarte para obtener una buena calificación?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

15. Si te sientes triste, ¿eres capaz de encontrar la manera de motivarte para estudiar por un examen próximo?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

16. Si los resultados de tu último examen son deficientes, ¿eres capaz de pensar en preguntas (una guía de estudio) que mejorarían tu calificación en el siguiente examen?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Page 19: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

17. Si estás agobiado por recordar los detalles técnicos de un concepto para el examen, ¿eres capaz de encontrar una manera de relacionarlos para asegurar que los recordarás?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

18. Si crees que te fue mal en un examen que acabas de terminar, ¿eres capaz de regresar a tus apuntes para localizar toda la información que olvidaste durante el examen?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

19. Si te das cuenta de que te tuviste que “saturar de información” estudiando a última hora para un examen, ¿eres capaz de preparar tu siguiente examen con mayor anticipación para no tener que saturarte estudiando la próxima vez?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

20. Si las “broncas” con amigos y compañeros entran en conflicto con las tareas académicas, ¿eres capaz de mantenerte al corriente con tus tareas?

A) Definitivamente B) Probablemente C) Tal vez D) Probablemente E) Definitivamente no soy capaz no soy capaz soy capaz sí soy capaz sí soy capaz (0-10%) 20%-30%) (40%-60%) (70%-80%) (90%-100%)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Page 20: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

GRACIAS!!!!!!

Page 21: WordPress.com€¦  · Web viewCuando me preparo para un examen, hago ejercicios o escribo notas hasta estudiar a fondo cada tema. a)Casi siempre. 90%-100% b)Muchas veces. 70%-80%

México, D.F.2011

Postulante:

Mtro. Psic. Wilson Jesús Pool Cibrián

Comité tutoral:

Tutor Principal: Dr. José I. Martínez Guerrero.Tutor Adjunto: Dra. Rosa del Carmen Flores Macías.

Tutor Externo: Dra. Magda Campillo LabranderoJurado A: Dra. Lucy Reidl Martínez

Jurado B: Dr. Samuel Jurado Cárdenas