· Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se...

37
CONVOCATORIA PARA LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO IA-006AYG001-E10-2018 PARA EL SUMINISTRO DE VALES ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE TARJETAS CON CHIP DE SEGURIDAD PARA EL EJERCICIO 2018, MEDIANTE CONTRATO MARCO Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, como entidad del Gobierno Federal, sus actividades de suministro, arrendamientos y servicios están reguladas, entre otras disposiciones, por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), su Reglamento, Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano y demás disposiciones aplicables en la materia. En este sentido, Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Administración y Finanzas y del Departamento de Adquisiciones y Suministros, ubicados en Av. Baja California No. 200, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06760, Ciudad de México, llevará a cabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco, de acuerdo a lo siguiente: 1. La información de los bienes objeto de esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas, que constituye la base para la elaboración de las propuestas, se muestra en el Anexo 1 y en él se especifican, en su caso: a.- Descripción y características de los servicios. b.- Unidad de medida. c.- Cantidad. 2 Los participantes deberán tener la capacidad legal, administrativa, técnica y financiera, así como el objeto social específico con relación a los bienes a que se refiere esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas, y podrán ser personas físicas, morales o agrupaciones. Para dar cumplimiento a lo establecido en el Contrato Marco sobre la capacidad financiera del licitante, deberá demostrar haber obtenido ingresos por un mínimo del 20 por ciento del monto máximo de su propuesta económica, acreditándolo mediante la última declaración fiscal anual y la última declaración fiscal provisional correspondiente al ISR, mismas que deberá anexar a su proposición técnica. 3 Los interesados sólo podrán participar a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el sistema CompraNet. Deberán concluir el envío de sus propuestas a través de dicho sistema a más tardar una hora antes de la fecha límite para la presentación de propuesta enunciado posteriormente, de preferencia en formato con extensión pdf.

Transcript of  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se...

Page 1:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

CONVOCATORIA PARA LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO IA-006AYG001-E10-2018 PARA EL SUMINISTRO DE VALES ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE TARJETAS CON CHIP DE

SEGURIDAD PARA EL EJERCICIO 2018, MEDIANTE CONTRATO MARCO

Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, como entidad del Gobierno Federal, sus actividades de suministro, arrendamientos y servicios están reguladas, entre otras disposiciones, por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), su Reglamento, Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano y demás disposiciones aplicables en la materia.

En este sentido, Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Administración y Finanzas y del Departamento de Adquisiciones y Suministros, ubicados en Av. Baja California No. 200, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06760, Ciudad de México, llevará a cabo el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco, de acuerdo a lo siguiente:

1. La información de los bienes objeto de esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas, que constituye la base para la elaboración de las propuestas, se muestra en el Anexo 1 y en él se especifican, en su caso:

a.- Descripción y características de los servicios.

b.- Unidad de medida.

c.- Cantidad.

2 Los participantes deberán tener la capacidad legal, administrativa, técnica y financiera, así como el objeto social específico con relación a los bienes a que se refiere esta Invitación a Cuando Menos Tres Personas, y podrán ser personas físicas, morales o agrupaciones. Para dar cumplimiento a lo establecido en el Contrato Marco sobre la capacidad financiera del licitante, deberá demostrar haber obtenido ingresos por un mínimo del 20 por ciento del monto máximo de su propuesta económica, acreditándolo mediante la última declaración fiscal anual y la última declaración fiscal provisional correspondiente al ISR, mismas que deberá anexar a su proposición técnica.

3 Los interesados sólo podrán participar a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el sistema CompraNet. Deberán concluir el envío de sus propuestas a través de dicho sistema a más tardar una hora antes de la fecha límite para la presentación de propuesta enunciado posteriormente, de preferencia en formato con extensión pdf. Deberán firmar digitalmente sus proposiciones mediante su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) emitida por el Servicio de Administración Tributaria que, como medio de comunicación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus proposiciones. con el certificado reconocen como propia y auténtica la información que envíen a través del sistema CompraNet. La omisión de este apartado será motivo de desechamiento.

4 Junto con su propuesta técnica y económica enviada a través del sistema CompraNet, deberán presentar escrito sin tachaduras, bajo protesta de decir verdad, mediante el que, el representante de la empresa -o la persona física que presente la propuesta- manifieste que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su representada la propuesta correspondiente (Anexo 2), indicando: nombre de la persona moral y/o física; nombre del representante legal; Registro Federal de Contribuyentes; domicilio, calle, número exterior e interior, colonia, delegación o municipio, código postal y entidad federativa; teléfono, fax y correo electrónico, en su caso; número y fecha del acta constitutiva; nombre número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma; descripción del objeto social; relación de accionistas; nombre del

Page 2:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

apoderado o representante; nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó; lugar y fecha; firma del representante o apoderado, manifestando bajo protesta de decir verdad que su representada es de nacionalidad mexicana. Las personas físicas deberán llenar el formato con los datos que le apliquen. Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “facultades”.

5 Deberán presentar copia de la cédula de identificación fiscal (RFC) de la empresa o de la persona física que presente la propuesta (para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “cedulafiscal”), así como identificación oficial vigente del representante legal o de la persona física que presenta la propuesta (cédula profesional, pasaporte o credencial para votar). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “identificación”.

6 Deberán presentar escrito bajo protesta de decir verdad, firmado por el representante legal o por la persona física que presente la propuesta, mediante el que se manifieste que el representante legal, la empresa, los socios de la misma, sus dependientes y demás personas a que se refiere el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se encuentran en los supuestos de dicho artículo, así como tampoco en los del artículo 60, antepenúltimo párrafo, del mismo precepto legal (Anexo 3). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “articulo50y60”.

7 Modelo de Contrato firmado de conocimiento por el representante o apoderado legal, o por la persona física que presente la propuesta (las condiciones se muestran en el Anexo 4). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “modelocontrato”.

8 Deberán presentar escrito bajo protesta de decir verdad, firmado por el representante legal o por la persona física que presente la propuesta, Manifestación Artículo 49 Fracción IX de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (Anexo 5). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “articulo49lgra”.

9 Deberán presentar declaración de Integridad, en apego al artículo 48, fracción VIII, inciso b, del Reglamento de la LAASSP, preferentemente en papel membretado de la empresa, sin tachaduras ni enmendaduras, firmado por el representante o apoderado legal, o por la persona física que presente la propuesta, mediante la cual manifiesten por escrito que por sí mismos o a través de interpósita persona se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes (Anexo 6). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “integridad”.

10 Deberán presentar escrito firmado por el representante o apoderado legal, o por la persona física que presente la propuesta, mediante el cual manifieste bajo protesta de decir verdad que por su conducto no participan, en los procedimientos de contratación establecidos en la LAASSP, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de dicho ordenamiento o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y que en caso de haber estado inhabilitadas, el plazo de inhabilitación ha concluido y han pagado las multas impuestas en tal virtud (Anexo 7). Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “noinhabilitacion”.

11 Deberán presentar manifestación, bajo protesta de decir verdad, de la estratificación de micro, pequeña o mediana empresa (mipymes), utilizando para tal fin el formato que se proporciona en el Anexo 9. Para su envío a través del sistema CompraNet, el archivo deberá denominarse “mipymes”.

12 Los licitantes deberán apegarse como mínimo a los aspectos técnicos señalados en el Anexo 1.

13 Los participantes deberán presentar su proposición, incluyendo en ella:

Page 3:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

a. La descripción detallada y clara de los servicios ofertados (incluyendo marcas y especificaciones técnicas).

b. Unidad de medida.

c. Cantidad.

d. Condiciones de entrega del servicio.

e. Los precios, que serán fijos y sin posibilidad de escalación, se señalarán en forma unitaria y total, desglosando los descuentos que estén en posibilidad de otorgar, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

f. Las manifestaciones que se soliciten como parte de la propuesta técnica.

14 Las proposiciones deberán estar elaboradas en idioma español.

15 La adjudicación se hará a favor de un solo licitante. Se considerarán aquellas ofertas que sean presentadas hasta las 15:00 horas del 21 de febrero de 2018 a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el sistema CompraNet.

16 Criterios de evaluación para la adjudicación del contrato:

Los criterios generales que se aplicarán para evaluar las proposiciones y emitir el fallo son:

a. Que los licitantes cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria.

b. La evaluación de las proposiciones se hará comparándolas entre sí en forma equivalente.

c. En la evaluación de las proposiciones, no se utilizarán mecanismos de puntos y porcentajes.

d. El contrato se adjudicará a favor del licitante cuya oferta presente la comisión más baja. En caso de que la comisión sea igual a cero, la adjudicación se hará a favor del licitante que ofrezca el mayor descuento o bonificación.

e. Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o más proveedores, de conformidad con el criterio de desempate previsto en los párrafos segundo y tercero del artículo 36 Bis de la LAASSP, el contrato se adjudicará, en primer término, a favor de las micro empresas; a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa.

De subsistir el empate, el contrato se adjudicará al licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre Notimex en el propio acto de fallo entre los licitantes que hayan presentado las ofertas solventes más bajas, con el mismo precio, de la siguiente manera:

Se elaborará un boleto por cada uno de los licitantes que ofertaron el mismo precio. en uno de ellos se escribirá la palabra “ganador” y en el resto se escribirá “no ganador”.

Los boletos serán depositados en una urna, de la que se extraerá un boleto, dando como resultado el licitante ganador.

f. Cuando se presente un error de cálculo en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de Notimex, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el licitante no acepta la corrección de la proposición, se desechará la misma.

Page 4:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

17 Para la presente Invitación a Cuando Menos Tres Personas no se contempla otorgar anticipos. La convocante y el participante adjudicado asumirán los impuestos y derechos que a cada uno les correspondan en virtud del compromiso que se derive de este procedimiento.

18 El pago se realizará dentro de los 5 días hábiles posteriores a la a la presentación del documento de cobro correspondiente (documento fiscal) en el domicilio del Notimex.

19 Penas Convencionales. Con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 53 de LAASSP, la convocante aplicará penas convencionales al licitante en la prestación de los servicios de la siguiente manera: Se aplicará una sanción de 2% (dos por ciento) por cada día hábil de atraso sobre los servicios no prestados en tiempo, sin incluir importe al valor agregado, la cual no podrá rebasar el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato antes del impuesto al valor agregado.

20 El 23 de febrero de 2018, después de las 15:00 horas, se notificará sobre el fallo del procedimiento. La firma del contrato tendrá lugar el 28 de febrero de 2018, a partir de las 17:30 horas en las oficinas del Departamento de Adquisiciones y Suministros, sita en Av. Baja California No. 200, Primer Piso, CP 06760, Col. Roma Sur, Ciudad de México.

21 El (los) representante(s) legal(es) del (de los) participante(s) adjudicado(s) deberá(n) presentar, previo a la firma del contrato, original o copia certificada y copia simple de la siguiente documentación:

a. Para personas morales, acta constitutiva de la empresa y, en su caso, modificaciones.

b. Para personas morales (y, en su caso, para personas físicas), poder notarial en el que se otorguen facultades al representante para suscribir el contrato correspondiente o para actos de administración.

c. Para personas físicas, acta de nacimiento y CURP.

d. Para personas físicas y representantes de personas morales, identificación oficial vigente (pasaporte, credencial para votar o cédula profesional).

e. Cédula de identificación fiscal (RFC).

22 Plazos y condiciones del servicio:a. Del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2018.

23 Garantías:El licitante a quien se le adjudique el contrato presentará la garantía de cumplimiento de éste, la cual deberá constituirse con fianza, cheque de caja o cheque certificado expedido por una institución autorizada, con las siguientes características:

a. A favor de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

b. Por un importe del 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, sin tomar en cuenta el IVA.

c. En moneda nacional.

d. La garantía deberá entregarse como máximo a los diez días naturales posteriores a la firma del contrato.

e. La garantía deberá contener el texto que se señala en el Anexo 8.

Las dudas que pudieran derivarse de este procedimiento podrán enviarse hasta las 11:00 horas del 19 de febrero de 2018 al correo electrónico: [email protected]. Las respuestas serán dadas a conocer a través del sistema Compranet el día 20 de febrero después de las 15:00 horas. Cualquier modificación a lo señalado en esta convocatoria, incluyendo las que resulten de las respuestas a las dudas

Page 5:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

presentadas, formará parte de esta convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

Con fundamento en lo señalado en el Artículo 33 Bis antepenúltimo párrafo de la LAASSP y la fracción VI del Artículo 46 del Reglamento del mismo precepto legal, las dudas que sean recibidas después de ese plazo se considerarán extemporáneas, por lo que no se les dará respuesta

Las fechas, lugares y horarios de los actos de la presente Invitación a Cuando Menos Tres Personas serán los siguientes:

ACTO FECHA HORA LUGARFecha de publicación en CompraNet 14 de febrero de 2018

Presentación y Apertura de Proposiciones 21 de febrero de 2018 15:00 horas Los participantes deberán presentar sus proposiciones a través del sistema www.compranet.gob.mx

Fallo * 23 de febrero de 2018 15:00 horas A los participantes se les notificará el fallo a través del sistema www.compranet.gob.mx

Firma de Contrato 28 de febrero de 2018 17:30 horas Av. Baja California No. 200, primer piso, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06760, Ciudad de México.

* Estas fechas podrían reprogramarse en función de la complejidad de las proposiciones presentadas y del número de participantes, en apego al artículo 35 de la LAASSP y 48 último párrafo de su Reglamento.

A T E N T A M E N T E :

NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO

Page 6:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 1ANEXO TÉCNICO

1. PARTIDA:

ÚNICA SUMINISTRO DE VALES ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE TARJETAS CON CHIP DE SEGURIDAD

2. CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DEL SERVICIO:

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” iniciará la prestación del servicio requerido a partir del 01 de marzo de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2018, bajo las siguientes condiciones:

Monto Máximo a Ejercer: $22’000,000.00

Monto Mínimo a Ejercer $17’000,000.00

1. Tarjeta electrónica nueva, plástico duro, con medidas similares a las tarjetas bancarias. Deberá ser de débito; contar con chip de seguridad, al anverso deberá aparecer el número de tarjeta, registro o cuenta y nombre del trabajador; al reverso deberá tener un espacio para el registro de la firma. Asimismo, deberán aparecer los teléfonos donde el trabajador se pueda comunicar para cualquier tipo de reporte y consulta. Deberá mostrarse claramente la vigencia y/o fecha de vencimiento.

2. La tarjeta electrónica deberá ser aceptada a nivel nacional en cualquiera de los establecimientos que cuenten con terminal bancaria como tiendas de autoservicio, supermercados, tiendas departamentales, librerías, restaurantes, zapaterías, ópticas, tiendas de conveniencia, especializadas, farmacias, etc.

3. La emisión de las tarjetas plásticas deberá ser sin costo para la AGENCIA.

4. Sin costo por comisión de cualquier tipo para la AGENCIA o para los trabajadores.

5. Sin cuota de inscripción al sistema de tarjeta electrónica.

6. El importe que no ocupe el trabajador de su tarjeta electrónica del depósito vigente no deberá perderse; deberá acumularse a su saldo.

7. El pago que se realice en los establecimientos afiliados con tarjeta electrónica deberá ser por los montos en pesos y centavos.

8. Posibilidad de expedición de tarjetas adicionales a las personas que designen los trabajadores, sin costo o al menor costo para el trabajador, y que los establecimientos comerciales afiliados a este sistema la acepten.

9. Reposición de la tarjeta por robo o extravío sin costo, y deberá entregarse en la Subdirección de Administración en un plazo máximo de cinco días hábiles posteriores a la notificación del incidente.

Page 7:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

10. En caso de pérdida de la tarjeta electrónica, el saldo que se tenga disponible, será acreditado inmediatamente a la nueva tarjeta del trabajador, sin costo alguno para el trabajador o para la AGENCIA.

11. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá abonar los importes que la AGENCIA le indique para cada trabajador desde las 06:00 horas, en los días señalados por la AGENCIA.

12. El fondeo que la AGENCIA aplique a la cuenta indicada por el “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” será a través de depósito electrónico, sin costo alguno para la AGENCIA.

13. Contar con un sistema telefónico y electrónico las 24 horas los 365 días del año para el servicio de información general del uso de la tarjeta, consulta de saldo, reporte de robo o extravío, y consulta de establecimientos afiliados, sin límite de consultas y sin costo para el trabajador o para la AGENCIA.

14. En caso de baja del trabajador, la tarjeta electrónica no se cancelará mientras tenga saldo a favor.

15. Además de las características mínimas solicitadas en el punto 1 de este Anexo Técnico, los licitantes podrán ofertar la impresión del logotipo de NOTIMEX y/o cualquier otro diseño que singularice las tarjetas electrónicas con la imagen institucional de la Agencia.

16. Las tarjetas electrónicas deberán ser entregadas dentro de los siete días hábiles posteriores a la notificación del fallo, de conformidad con el siguiente cuadro:

PERSONAL NO. DE TRABAJADORES

Oficina Centrales la Ciudad de México 305

Guadalajara 4

Monterrey 6

Tijuana 8

Puebla 2

Querétaro 1

TOTAL 326

Page 8:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

Deberán presentar su proposición económica con base en el siguiente formato, en hoja membretada y firmada por su representante o apoderado legal.

FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

México, D.F., ______ de _______________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado MexicanoDirección de Administración y FinanzasP r e s e n t e

En relación con nuestra participación en la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco.

CONCEPTO MONTO MÁXIMO A EJERCER

PORCENTAJE COMISIÓN

IMPORTE DE COMISIÓN

COSTO TOTAL (MONTO MÁXIMO +

IMPORTE DE COMISIÓN)

BONIFICACIÓN

Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el Ejercicio 2018

$22,000,000.00

SubtotalI.V.A.Total

CONCEPTO COSTO

Costo de Tarjeta Adicional sin incluir IVAImpresión de logotipo sin incluir IVA

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Page 9:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 2

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco.

Con fundamento en el Artículo 29, Fracción VI, de la LAASSP, en mi carácter de ___________representante legal, apoderado especial o general_____ de la empresa ___________nombre o razón social del licitante___________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad que cuento con facultades suficientes para comprometerme por mí o por mi representada para suscribir la proposición correspondiente. Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 35 del Reglamento del mismo precepto legal, manifiesto bajo protesta de decir verdad que mi representada es de nacionalidad mexicana.Yo, _____(NOMBRE)____________________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad que los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la proposición en la presente invitación a nombre y representación de _______________(PERSONA FÍSICA O MORAL)__________________________

Registro Federal de Contribuyentes: _____________________________________________________________________Domicilio:Calle: ___________________________________________________________ Número: ________________________Colonia: _________________________________ Delegación o Municipio: ______________________________________Código Postal: _________________________ Entidad federativa: __________________________________________

Teléfonos: _______________________________________________ Fax: _____________________________________

Correo electrónico: ____________________________________________________________________________________

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: ___________ Fecha __________________________________Nombre del notario público ante el cual se dio fe de la misma: ____________________________________________________No. de notaría: ___________________ Lugar: _____________________________________________________________Datos del registro público del comercio: Número ______________ Fecha: __________________________________________

Relación de accionistas:

Apellido paterno Apellido Materno Nombre(s) ______________________________ ________________________________ ___________________________________________________________ ________________________________ _____________________________

Descripción del objeto social: ___________________________________________________________________________

Reformas al acta constitutiva: ___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________Datos del registro público del comercio: Número ____________ Fecha: ___________________________________________

Nombre del apoderado o representante: ___________________________________________________________________

Datos generales del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

No. de la escritura pública: _________________ No. de notaría: ______________________________________Nombre del notario público ante el cual se dio fe de la misma: ____________________________________________________Lugar: __________________________________________fecha: _____________________________________________Datos del registro público del comercio: Número ______________ fecha: ___________________________________________

México, D.F., ______ de _______________________ de 2018

PROTESTO LO NECESARIO.

______________________________________________F I R M A

NOTA: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Page 10:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 3

MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS

Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

México, D.F., ______ de _______________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado MexicanoDirección de Administración y Finanzas

P r e s e n t e

En relación con nuestra participación en la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas

con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco:

En mi carácter de ___________representante legal, apoderado especial o general _____ de la empresa

___________nombre o razón social del licitante___________________, manifiesto bajo protesta de

decir verdad que el representante legal, los socios de la misma, sus dependientes y demás personas a

que se refiere el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público no

se encuentran en ninguno de los supuestos establecidos en dicho artículo, así como tampoco en los

supuestos del artículo 60, antepenúltimo párrafo, del mismo precepto legal.

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Page 11:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 4

CONTRATO No. IA3-NANEM-____-18

CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO, REPRESENTADA POR EL L.C. DANIEL ENRÍQUEZ YEDRA, EN SU CARÁCTER DE APODERADO GENERAL, Y POR LA OTRA, LA EMPRESA_________________________, REPRESENTADA POR EL (LA)__________________, EN SU CALIDAD DE APODERADO(A) GENERAL, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “LA AGENCIA” Y “EL PROVEEDOR(A)”, RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

I. “LA AGENCIA” declara que:

I.1.-Es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, así como de autonomía técnica y de gestión, que tiene por objeto coadyuvar al ejercicio del derecho a la información mediante la prestación de servicios profesionales en materia de noticias al Estado Mexicano y a cualquier otra persona, entidad u organismo público o privado, nacional o extranjero, con auténtica independencia editorial, de acuerdo con los términos del artículo 1° de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de junio de 2006.

I.2.-Dentro de sus atribuciones tiene la de elaborar y suscribir contratos, convenios, acuerdos, bases de coordinación y demás instrumentos jurídicos con entidades gubernamentales y organismos no gubernamentales, nacionales y extranjeros, así como con particulares, para el desarrollo de sus funciones, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

I.3.-Para el cumplimiento de sus funciones el Departamento de Remuneraciones requiere de la prestación de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad, mediante contrato abierto, solicitud que realizó a través de la requisición de compra No. 092, con registro de disponibilidad presupuestal número 00187 de fecha 23 de enero de 2018.

I.4.-Tiene contemplada la erogación derivada del presente contrato dentro de la partida presupuestal 15401, “Prestaciones establecidas por condiciones generales de trabajo o contratos colectivos de trabajo”, de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2018, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2017 y con autorización expresa de la Unidad de Política y Control Presupuestario, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con el oficio No. 307-A.- 4930, de fecha 13 de diciembre de 2017.

I.5.-El presente contrato fue adjudicado con fundamento en los Artículos 3, fracción I; 26 Fracción III; y 41 Fracción XX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, al amparo del Contrato Marco para el prestación del servicio de Vales de Despensa, firmado el 17 de noviembre de 2017 entre la Secretaría de la Función Pública y las personas morales.

I.6.-Se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la clave NAN060602PW9.

I.7.-El L.C. Daniel Enríquez Yedra, Director de Administración y Finanzas, en su calidad de Apoderado General de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, suscribe el presente contrato acreditando sus facultades para celebrarlo, mediante Poder Notarial número 77,635; Libro 2094, año 2015; de fecha 25 de mayo de 2015, emitido ante la fe del Lic. Mario Filogonio Rea Field, Notario Público número 135,

Page 12:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Mario Rea Vázquez, Notario 106 ambos de la Ciudad de México, el cual manifiesta que a la fecha, dicho poder no le ha sido limitado, revocado, ni modificado, documento que se anexa y forma parte del presente contrato.

I.8 Para los efectos legales del presente contrato, señala como su domicilio el ubicado en Avenida Baja California número 200, 1er. piso, Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06760, Ciudad de México.

II. “EL PROVEEDOR(A)”declara que:

II.1.-Es una sociedad mercantil legalmente constituida, de conformidad con las leyes mexicanas, denominada_______, teniendo el carácter de _____________________________, según consta en la escritura pública número _____, libro ____ de fecha __ de ____de___, otorgada ante la fe del Lic.(a)_________________, Notario(a) Público número __, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio,bajo el folio mercantil número_______.

II.2.-Dentro de su objeto social se encuentra: _________________________________.

II.3.-Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas suficientes y necesarias para obligarse a la prestación del servicio objeto del presente contrato.

II.4.-Conforme al testimonio de la escritura pública número ______, libro ______, folio _______ de fecha __ de _______de_______, otorgada ante la fe del(la) Lic.(a)___________________________, Notario(a) Público número ___ del ______, _________________ es la persona que tiene conferidas las facultades necesarias para suscribir el presente contrato y a la fecha no le han sido revocadas ni modificadas.

II.5.-Se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la clave ______________.

II.6.-Para los efectos legales de este contrato, señala como su domicilio el ubicado en ___________________________________.

Conforme a las declaraciones anteriores, las partes reconocen y aceptan contar con capacidad jurídica para contratar y obligarse en los términos del presente instrumento, que no existe vicio alguno en su celebración y que es su deseo expreso sujetarse a las siguientes:

C L A U S U L A S

PRIMERA.- Objeto del contrato.-El objeto del presente contrato consiste en que “EL PROVEEDOR(A)” proporcione a “LA AGENCIA” la prestación de Vales de Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad, de conformidad con las condiciones y términos establecidos en el presente contrato y en el Anexo Técnico, el cual forma parte integrante de este instrumento.

SEGUNDA.- Monto del contrato.- El monto máximo de este contrato es por la cantidad de $22,000,000.00 (Veintidós millones de pesos 00/100 M.N.), este servicio no causa I.V.A. (menos bonificación ó más bonificación, lo que corresponda).El monto mínimo de este contrato es por la cantidad de $17,000,000.00 (Diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.), este servicio no causa I.V.A. (menos bonificación ó más bonificación, lo que corresponda).Por concepto de comisión por el servicio otorgado, “EL PROVEEDOR” hará el cargo por $__________ (___________________).El costo por emisión de tarjeta titular y adicional es de $___.00 (_____ pesos 00/100 M.N.).El costo por reposición de tarjeta es de $__.00 (______ pesos 00/100 M.N.).El costo por impresión de logotipo de Notimex es de $____00 (_________ pesos 00/100 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado.

Page 13:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

TERCERA.- Lugar y forma de pago.- Ambas partes convienen en que "LA AGENCIA" pagará en 20 (veinte) exhibiciones quincenales, por la cantidad que resulte del monto requerido para la dispersión en las tarjetas, (menos bonificación ó más bonificación, lo que corresponda).

El pago se efectuará mediante transferencia electrónica, con 48 horas de anticipación a la dispersión en las tarjetas, previa recepción de la factura debidamente autorizada y validada por el titular del Departamento de Remuneraciones de “LA AGENCIA”, previa recepción de los servicios a su entera satisfacción, lo que manifestará por escrito.

Por lo anterior, “EL PROVEEDOR(A)” deberá presentar su factura electrónica en formato XML y su representación impresa en formato PDF al Departamento de Remuneraciones de “LA AGENCIA”, al correo [email protected], podrá presentar físicamente una representación impresa de su factura electrónica en el primer piso del domicilio señalado en la declaración I.8 de este instrumento, donde se acusará de su recibo; dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción de la factura electrónica, se llevará a cabo la verificación de la recepción del servicio y la revisión de los datos consignados en el documento.

En caso de que la factura entregada por "EL PROVEEDOR (A)" para su pago presente errores o deficiencias, “LA AGENCIA”, dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción, informará por escrito a “EL PROVEEDOR(A)” las deficiencias que deberá corregir, por lo que los días que transcurran a partir de la entrega del escrito y hasta la presentación de la factura sin errores no se computarán en el plazo establecido para el pago.

CUARTA.- Precio fijo.- Ambas partes acuerdan que durante la vigencia del contrato o prórroga no habrá incremento a los precios; por lo tanto, el precio será fijo.

QUINTA.- Impuestos.- Las partes serán responsables de las obligaciones fiscales que respectivamente tengan que cumplir con motivo de este contrato, conforme a los ordenamientos legales aplicables.

SEXTA.- Vigencia.- Ambas partes aceptan que la vigencia del presente contrato será del 1 de marzo del 2018 al 31 de diciembre de 2018.

SÉPTIMA.- Lugar de prestación del servicio y Administración.- La prestación del servicio materia del presente contrato será desde territorio nacional, quedando a cargo del titular del Departamento de Remuneraciones de “LA AGENCIA” administrar y verificar el cumplimiento de los mismos con el apoyo de los servidores públicos que designe para tal fin, de conformidad con el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

OCTAVA.- Obligaciones de “EL PROVEEDOR(A)”.- En el desempeño de sus funciones, “EL PROVEEDOR(A)” se obliga a:

1. Realizar con eficiencia y oportunidad las actividades propias para la adecuada ejecución del servicio contratado, así como aquellas que “LA AGENCIA” le encomiende, derivadas de los mismos.

2. Aplicar el máximo de su capacidad y esmero, así como a salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.

3. No divulgar ni dar a conocer a terceros, sin previa autorización por escrito de “LA AGENCIA”, información, datos o documentos que con motivo de la ejecución de su servicio conozca o se encuentren en su poder.

4. Entregar los informes y documentos relacionados con la prestación del servicio cuando le sean solicitados por “LA AGENCIA”.

5. Prestar el servicio de acuerdo con las características y términos de referencia contenidos en este contrato, así como en los anexos que, en su caso, formen parte integrante del mismo.

Page 14:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

NOVENA.- Modificaciones al contrato.- Las modificaciones que lleguen a hacerse al contrato deberán ser de común acuerdo y formalizadas por escrito por quienes intervinieron en su suscripción o, en su caso, por quien los sustituya legalmente, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como el 91 y 92 de su Reglamento, según sea el caso.

Previo al vencimiento de las fechas de cumplimiento estipuladas originalmente, a solicitud expresa y por escrito de “EL PROVEEDOR(A)”, y por caso fortuito o fuerza mayor, o por causas atribuibles a “LA AGENCIA”, se procederá a modificar el presente contrato a efecto de diferir la fecha para la prestación de los servicios; en ese supuesto, se procederá a la formalización del convenio modificatorio respectivo, no procediendo la aplicación de la pena convencional por atraso; en caso de que el atraso en el inicio o conclusión de los servicios materia del presente contrato sea por causas imputables a “EL PROVEEDOR(A)”, se hará acreedor(a) a la aplicación de las penas convencionales señaladas en la cláusula décima quinta del presente instrumento.

DÉCIMA- Notificaciones entre las partes.- Todas las notificaciones entre las partes serán en el idioma español, por escrito, y podrán ser enviadas por correo certificado, mensajería o por cualquier otro medio que acuerden las partes, para lo cual se tendrán como recibidas, conservando el comprobante del envío. En caso de que alguna de las partes cambie de domicilio, deberá proporcionar a la otra los datos del lugar exacto de su nueva residencia por escrito y por lo menos con 10 (diez) días naturales de anticipación.

DÉCIMA PRIMERA.- Responsabilidad laboral.-”EL PROVEEDOR(A)” reconoce y acepta que cuenta con los elementos propios a que se refiere la Ley Federal del Trabajo, siendo en consecuencia el único patrón de todas y cada una de las personas que intervengan en el desarrollo y ejecución del servicio pactado en este contrato.

Queda expresamente estipulado que el personal contratado para la realización del servicio materia del presente contrato estará bajo la responsabilidad directa de “EL PROVEEDOR(A)”; por lo tanto, en ningún momento se considerará a “LA AGENCIA” como patrón solidario ni sustituto, ni tampoco a “EL PROVEEDOR(A)” como intermediario, por lo que “LA AGENCIA” no tendrá relación alguna de carácter laboral con dicho personal. “EL PROVEEDOR(A)” conviene y se obliga, si es el caso, a responder por todas las reclamaciones que sus trabajadores(as) y terceros presenten en su contra, y en caso de que se involucre a “LA AGENCIA” estará obligado(a) a sacarla en paz y a salvo de cualquier demanda o juicio derivado de la ejecución del servicio relacionados con el presente contrato.

DÉCIMA SEGUNDA- Caso fortuito o de fuerza mayor.- De conformidad con los términos del artículo 2111 del Código Civil Federal, las partes reconocen y acuerdan que ante un acontecimiento que esté fuera del dominio de su voluntad, originado por cualquier causa ajena al contrato, que sea imprevisible, o que aun siendo previsible fuera inevitable o insuperable, y en el caso que no haya mediado negligencia, impericia o culpa de la parte que invoque caso fortuito o fuerza mayor, que les impida a sus empleados(as) o representantes cumplir de manera absoluta con cualquiera de sus obligaciones respecto de este contrato, originando con ello un daño a la otra parte, ninguna de ellas será responsable ante la otra por los daños y perjuicios provocados en virtud de tal acontecimiento, en el entendido de que, para que la parte que invoque estos supuestos sea liberada de responsabilidad, será necesario que tanto dicho acontecimiento como la imposibilidad del cumplimiento de sus obligaciones sean debidamente probados.

Para que cualquiera de las partes sea liberada de su responsabilidad por caso fortuito o fuerza mayor, serán condiciones indispensables que la parte que los invoque:

Page 15:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

A. Lo notifique por escrito a la otra al día hábil siguiente de ocurrido el evento de caso fortuito o fuerza mayor invocada, inclusive cuando la existencia del acontecimiento sea del dominio público, mencionando el tiempo estimado que durará dicho evento.

B. Pruebe, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la notificación correspondiente de la existencia de caso fortuito o fuerza mayor, la imposibilidad del cumplimiento de sus obligaciones, salvo que la existencia de estas circunstancias sea del dominio público.

Ambas partes aceptan que de no hacerlo así, el caso fortuito o de fuerza mayor invocado no será considerado como tal.

DÉCIMA TERCERA.-Rescisión por causas imputables a “EL PROVEEDOR(A)”.- La rescisión opera de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial previa cuando la misma sea notificada por escrito con 10 (diez) días naturales de anticipación a “EL PROVEEDOR(A)”, por parte de “LA AGENCIA”, y tenga lugar por alguna de las siguientes causas:

Mora de “EL PROVEEDOR(A)” en la prestación de los servicios. En caso de negligencia o incompetencia por parte de “EL PROVEEDOR(A)”. En caso de que “EL PROVEEDOR(A)” no entregue a “LA AGENCIA” los servicios materia de este

contrato. En caso de litigio que, como consecuencia del uso de patentes que tuviere “EL

PROVEEDOR(A)”, le impida seguir prestando el servicio de manera eficiente a "LA AGENCIA". En general, por el incumplimiento de “EL PROVEEDOR(A)” de cualquiera de las obligaciones

derivadas del presente contrato.

Además de lo anterior, "LA AGENCIA" podrá rescindir el presente contrato cuando se incumplan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La rescisión procederá dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a aquel en que hubiese agotado el plazo para hacer efectiva la garantía, sin necesidad de declaración judicial previa, bastando para esto simple comunicación por escrito de "LA AGENCIA" a “EL PROVEEDOR(A)”, procediéndose a hacer efectiva la garantía correspondiente.

DÉCIMA CUARTA.- Procedimiento de rescisión.- Cuando “LA AGENCIA” determine justificadamente la rescisión del contrato, inmediatamente después de que se presenten las causas que la originan, con estricto apego a la garantía de audiencia consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo comunicará por escrito a “EL PROVEEDOR(A)” exponiendo las razones que al efecto se tuvieren, para que éste dentro del término de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificación de rescisión exponga lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes tendientes a desvirtuar los razonamientos que esgrime “LA AGENCIA”; transcurrido este término, “LA AGENCIA” resolverá lo procedente dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito de contestación de “EL PROVEEDOR(A)”, procediendo a la rescisión del contrato en el supuesto de que se comprobaran las omisiones o el incumplimiento que dieron motivo a su determinación.

DÉCIMA QUINTA.- Pena convencional.- “EL PROVEEDOR(A)” se obliga a cubrir a “LA AGENCIA” una cantidad equivalente al 2% (dos por ciento) del monto total del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, por cada día natural de retraso en el inicio del servicio, mientras dure el incumplimiento o cuando no se lleve a cabo completamente en las fechas convenidas por las partes, el cual no podrá ser mayor de cinco días naturales. Dicha cantidad se entregará a “LA AGENCIA” por medio de cheque de caja o cheque certificado a nombre de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Page 16:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

En caso de incumplimiento total o rebasar el plazo establecido, “LA AGENCIA” tendrá el derecho de hacer efectiva la garantía señalada en la cláusula décima novena.

El pago del servicio quedará condicionado al pago que “EL PROVEEDOR(A)” efectúe por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para ser efectiva la garantía de cumplimiento de contrato.

DÉCIMA SEXTA.- Procedimiento de conciliación.- Ambas partes en cualquier momento podrán presentar ante la Secretaría de la Función Pública la solicitud de conciliación, por desavenencias derivadas del cumplimiento del presente contrato, de conformidad con lo siguiente:

Una vez recibida la solicitud respectiva la Secretaría de la Función Pública, señalará día y hora para que tenga verificativo la audiencia de conciliación y citará a las partes, la audiencia deberá iniciar dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la solicitud.

La asistencia a la audiencia de conciliación será obligatoria para ambas partes, por lo que la inasistencia por parte de "EL PROVEEDOR(A)" traerá como consecuencia tener por no presentada su solicitud.

En la audiencia de conciliación, la Secretaría de la Función Pública, tomando en cuenta los hechos manifestados en la solicitud y los argumentos que hiciere valer "LA AGENCIA", determinará los elementos comunes y los puntos de controversia y exhortará a las partes para conciliar sus intereses, conforme a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, sin prejuzgar sobre el conflicto planteado.

En el supuesto de que ambas partes lleguen a un acuerdo durante la conciliación, el convenio respectivo obligará a las mismas, y su cumplimiento podrá ser demandado por la vía judicial correspondiente.

La Secretaría de la Función Pública dará seguimiento a los acuerdos de voluntades, para lo cual "LA AGENCIA" deberá remitir un informe sobre el avance de cumplimiento del mismo, en términos del Reglamento la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En caso de no existir acuerdo de voluntades, las partes podrán optar por cualquier vía de solución a su controversia consideradas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SÉPTIMA.- Daños y perjuicios.-”EL PROVEEDOR(A)” se obliga a responder ante " LA AGENCIA" por los daños y perjuicios derivados de la indebida ejecución del servicio pactado en este contrato y por el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el mismo.

DÉCIMA OCTAVA.- Cesión de derechos y obligaciones.-”EL PROVEEDOR(A)” no podrá, de manera parcial o total, subcontratar ni ceder a terceras personas los derechos y obligaciones derivadas del presente contrato, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo y por escrito de “LA AGENCIA”.

DÉCIMA NOVENA.- Garantía.-”EL PROVEEDOR(A)” se obliga a garantizar el cumplimiento de las obligaciones del presente contrato mediante cheque certificado, cheque de caja o fianza expedida por compañía autorizada, a favor de “LA AGENCIA”, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato establecido en la cláusula segunda de este contrato. La garantía en cuestión será entregada por “EL PROVEEDOR(A)” al Departamento de Adquisiciones y Suministros de "LA AGENCIA", ubicado en el primer piso del domicilio señalado en la declaración I.8 de este contrato, en un plazo máximo de 10 (diez) días naturales posteriores a la fecha de firma del contrato, y su incumplimiento será causal inmediata de rescisión.

Cuando “LA AGENCIA” requiera incrementar en la cantidad o concepto los servicios pactados y “EL PROVEEDOR(A)” lo acepte por escrito o “LA AGENCIA” otorgue prórroga, éste quedará obligado con “LA

Page 17:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

AGENCIA” a entregar la modificación de la garantía de cumplimiento de contrato por dicho incremento o prórroga, lo cual quedará establecido en el convenio modificatorio que derive de las condiciones pactadas.

Para la liberación de la garantía de cumplimiento de contrato, será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de “LA AGENCIA”.

VIGÉSIMA.- Terminación anticipada.- "LA AGENCIA" podrá dar por terminado el presente contrato cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública, notificando a “EL PROVEEDOR(A)” con un mínimo de 10 (diez) días naturales de anticipación y por escrito; para tal efecto, “LA AGENCIA” emitirá un dictamen en el que se precisen las razones o las causas justificadas por las cuales se da este supuesto; en este caso, “LA AGENCIA” se obliga a cubrir todas sus obligaciones pendientes de pago a esa fecha, liberándose de los pagos que no fueran a cubrirse.

VIGÉSIMA PRIMERA.- Patentes, Marcas y Derechos de Autor.-”EL PROVEEDOR(A)” asume toda la responsabilidad por las violaciones que se causen en materia de patentes, marcas y derechos de autor, con respecto al uso de los bienes y técnicas de que se vale para proporcionar el servicio materia de este contrato.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- Legislación Aplicable.- Las partes se obligan a sujetarse para el cumplimiento de este contrato a todas y cada una de las cláusulas que lo integran, así como a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y a los Lineamientos normativos aplicables; en todo lo no previsto, se regirán por lo que establecen el Código Civil Federal y el Código Federal de Procedimientos Civiles.

VIGÉSIMA TERCERA.- Jurisdicción y Competencia.- En caso de controversia, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales con residencia en la Ciudad de México, renunciando al fuero que les pudiera corresponder en razón de sus domicilios presentes o futuros, o por cualquier otra causa.

Una vez enteradas las partes contratantes del contenido y alcance legal del presente contrato, lo firman al margen y al calce, en todas y cada una de sus fojas, instrumento elaborado en tres tantos y contante en ____ fojas útiles escritas por ambas caras, en la Ciudad de México, el _____ de _______ de 2018.

Por “LA AGENCIA”

_________________________________

Por “EL PROVEEDOR(A)”

______________________________L.C. Daniel Enríquez Yedra

Apoderado General de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

C. __________________________

__________________________________

Page 18:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

C.P. Alfredo Concepción García VázquezJefe del Departamento de Remuneraciones (Responsable de Administrar y Verificar el

cumplimiento del servicio)

Page 19:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 5

MANIFESTACIÓN DEL ARTÍCULO 49 FRACCIÓN IX DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

(EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA)

Ciudad de México, ______ de _______________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado MexicanoDirección de Administración y FinanzasP r e s e n t e

En relación con nuestra participación en la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco.

(PERSONA FÍSICA)

El que suscribe C. _____________________, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que no desempeño empleo, cargo o comisión en el servicio público (en caso de desempeñarlo deberá manifestar que con la formalización del contrato NO se actualiza un Conflicto de Interés).

De igual forma, declaro que la presente manifestación se hace teniendo pleno conocimiento que la Ley General de Responsabilidades Administrativas prevee los actos de particulares vinculados con faltas administrativas graves, así como de las sanciones por faltas de particulares.

(PERSONA MORAL)En mi carácter de (representante legal, apoderado especial o general) de la empresa __________________________, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que el representante legal, los (socios / accionistas / administrador / consejero) de la misma, no desempeñan empleo, cargo o comisión en el servicio público (en caso de desempeñarlo deberá manifestar que con la formalización del contrato NO se actualiza un Conflicto de Interés).

De igual forma, declaro que la presente manifestación se hace teniendo pleno conocimiento que la Ley General de Responsabilidades Administrativas prevee los actos de particulares vinculados con faltas administrativas graves, así como de las sanciones por faltas de particulares.

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

NOTAS. La presente manifestación debe presentarse respecto a los socios o accionistas que ejercen control sobre la

sociedad. Se entenderá que un socio o accionista ejerce control sobre una sociedad cuando sean administradores o formen parte del consejo de administración, o bien conjunta o separadamente, directa o indirectamente, mantengan la titularidad de derechos que permitan ejercer el voto respecto de más del cincuenta por ciento del capital, tengan poder decisorio en sus asambleas, estén en posibilidades de nombrar a la mayoría de los miembros de su órgano de administración o por cualquier otro medio tengan facultades de tomar las decisiones fundamentales de dichas personas morales.

Se entiende por Conflicto de Interés: La posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los Servidores Públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios.

Deberá presentarse en papel que contenga la denominación, domicilio y teléfonos del proveedor

Page 20:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 6

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

México, D.F., ______ de __________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

Dirección de Administración y Finanzas

P r e s e n t e

Me refiero a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 en la que mi representada, la empresa ____________________________, con domicilio en ________________________ número _____, Colonia _______________________, C.P. ________, en ________________________ participa para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco:

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el artículo 30, fracción VII, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el que suscribe manifiesta que nos abstendremos de adoptar conductas para que los servidores públicos de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

A T E N T A M E N T E

_____________________________________

(Nombre y firma del representante legal)

Page 21:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 7(En papel membretado de la empresa)

MANIFESTACIÓN DE NO PARTICIPACIÓN DE PERSONAS INHABILITADAS

Ciudad de México, ___ de _________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado MexicanoDirección de Administración y Finanzas P r e s e n t e

En relación con nuestra participación en la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco:

I.- PERSONA FÍSICA

Yo, ______(Nombre completo)________, con R.F.C. ___________________ y domicilio en ______________________________________________________________________________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad que por mi conducto no participan en los procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública en los términos de dicho ordenamiento o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

II.- PERSONA MORAL

En mi carácter de ___________representante legal, apoderado especial o general_____ de la empresa ___________nombre o razón social del licitante___________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad que por conducto de mi representada no participan en los procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública en los términos de dicho ordenamiento o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

A.- Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este escrito.

B.- Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de este escrito

C.- Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

Asimismo, que en caso de que se hubiese impuesto alguna multa a alguna de las personas que participan por conducto de mi representada, y que dicha persona hubiere sido inhabilitada, el plazo de inhabilitación ha concluido y tal multa ha sido pagada.

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.La falsedad en esta manifestación será sancionada en términos de ley.

Page 22:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 8

CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÁ CONTENER LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

1.- Deberá expedirse a favor de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

2.- La indicación del importe total garantizado con número y letra.

3.- Referencia de que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato.

4.- La información correspondiente al número de contrato, su fecha de firma, así como la especificación de las obligaciones garantizadas.

5.- El señalamiento de la denominación o nombre del proveedor o fiado.

6.- La condición de que la vigencia de la fianza deberá quedar abierta para permitir que cumpla con su objetivo, de forma tal que no podrá establecerse o estipularse plazo alguno que limite su vigencia, lo cual no debe confundirse con el plazo para el cumplimiento de las obligaciones previsto en los contratos y actos administrativos.

7.- Con independencia de las anteriores previsiones, deberá ponerse especial cuidado en la consideración dentro de la fianza, de las previsiones que adelante se indican:

“Esta garantía estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de ejecución del contrato principal o fuente de las obligaciones, o cualquier otra circunstancia. Asimismo esta fianza permanecerá en vigor aún en los casos en que Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano otorgue prórroga o espera al proveedor o fiado para el cumplimiento de sus obligaciones.”

“La institución de fianzas acepta expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, para la efectividad de la presente garantía, procedimiento al que también se sujetará hará el caso del cobro de intereses que prevé el artículo 283 del mismo ordenamiento legal, por pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida”

“Queda para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano”

Page 23:  · Web viewcuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la LAASSP; si el

ANEXO 9

Manifestación, bajo protesta de decir verdad, de la Estratificación de Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MIPYMES)

(Preferentemente en papel membretado de la empresa)

México, D.F., ______ de _______________________ de 2018

Notimex, Agencia de Noticias del Estado MexicanoDirección de Administración y FinanzasP r e s e n t e

Me refiero al procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional Electrónica

número IA-006AYG001-E10-2018 para el Suministro de Vales Electrónicos a través de Tarjetas con chip de

seguridad para el ejercicio 2018, mediante Contrato Marco en el que mi representada, la empresa

_______________________, participa a través de la presente proposición.

Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 del Reglamento de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi representada está constituida conforme a las leyes mexicanas, con Registro

Federal de Contribuyentes ___________________, y asimismo que considerando los criterios (sector,

número total de trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la

estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo Combinado de __________

_Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x10% + (Ventas anuales en millones de pesos) x 90% ___ , con base en

lo cual se estatifica como una empresa ________ ( micro, pequeña o mediana ) _________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la

omisión, simulación o presentación de información falsa, son infracciones en términos de lo dispuesto por

el artículo 69, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y demás disposiciones aplicables.

__________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Nota: Para efectos del cálculo podrá utilizar la calculadora MIPYME disponible en la siguiente liga http://www.comprasdegobierno.gob.mx/calculadora