divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este...

8
Colegio Divina Pastora Ñuñoa Religiosas Calasancia Guía de trabajo Acumulativo Cultura Religiosa Ética y Moral Unidad 2 “Acudamos al encuentro con Jesús” Nombre del alumno/a curso Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su recepción en Jerusalén hasta la resurrección. Habilidad Comprender- analizar-Realizar la tarea en forma rigurosa. Escribir con letra clara y ordenada y colorear creativamente. Valorar la importancia del contenido trabajado para la vida espiritual del ser humano. Contenido La Semana Santa Fecha de envió 06 de Abril Fecha de recepción (correo o al regreso) 08 de mayo Indicadores de Evaluación Leen comprensivamente textos presentados. Completan enunciados propuestos. Colorean imágenes presentadas, asignándole significado específico a cada color utilizado. Organizan sus respuestas atendiendo a la coherencia y cohesión en la redacción de ellas. Formas de Evaluación Guía con nota acumulativa. COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOA PEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Transcript of divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este...

Page 1: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

Guía de trabajo Acumulativo Cultura Religiosa Ética y Moral

Unidad 2 “Acudamos al encuentro con Jesús”

Nombre del alumno/a curso 5° Básico

Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo

04

OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su recepción en Jerusalén hasta la resurrección.

Habilidad Comprender-analizar-Realizar la tarea en forma rigurosa.Escribir con letra clara y ordenada y colorear creativamente.Valorar la importancia del contenido trabajado para la vida espiritual del ser humano.

Contenido La Semana Santa

Fecha de envió 06 de Abril Fecha de recepción(correo o al regreso)

08 de mayo

Indicadores de Evaluación

Leen comprensivamente textos presentados.Completan enunciados propuestos.Colorean imágenes presentadas, asignándole significado específico a cada color utilizado.Organizan sus respuestas atendiendo a la coherencia y cohesión en la redacción de ellas.

Formas de Evaluación Guía con nota acumulativa.

Puntajes y ponderaciones Puntaje Ideal: 28 puntos

Puntaje Obtenido: ________

Escala del 60%

Instrucciones: a) Leer la guía y responder de forma clara y argumentadab) Enviar al correo a.ahumada @divinapastora.cl o [email protected]) La guía desarrollada se debe enviar el día viernes 8 de mayo.

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Nota

Page 2: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

Actividad 1: Lee el siguiente texto: (4 puntos)

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Page 3: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

Jueves Santo

El Jueves Santo se celebra: La Última Cena. El Lavatorio de los pies, La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.

En la mañana de este día, en todas las catedrales de cada diócesis, el obispo reúne a los sacerdotes en torno al altar y, en una Misa solemne, se consagran los Santos Óleos que se usan en los Sacramentos del Bautismo, Confirmación, Orden Sacerdotal y Unción de los Enfermos.

En la Misa vespertina, antes del ofertorio, el sacerdote celebrante toma una toalla y una bandeja con agua y lava los pies de doce varones, recordando el mismo gesto de Jesús con sus apóstoles en la Última Cena.

Actividad 2: (10 puntos)

Mensaje:________________________________________________________________Viernes Santo

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Page 4: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

En este día recordamos cuando Jesús muere en la cruz para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna. El sacerdote lee la pasión de Cristo en la liturgia de la Adoración a la cruz. Ese día no se celebra la Santa Misa.

En las iglesias, las imágenes se cubren con una tela morada al igual que el crucifijo y el sagrario está abierto en señal de que Jesús no está.

El color morado en la liturgia de la Iglesia significa luto. Se viste de negro la imagen de la Virgen en señal de luto por la muerte de su Hijo.

Podemos recordar leyendo el Evangelio de San Juan, capítulo 18, versículos 1-19, 42.

Actividad 3: (6 puntos)

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Page 5: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

Sábado Santo: Vigilia Pascual

El sábado santo es un día de oración junto a la tumba esperando la resurrección. Es día de reflexión y silencio. Es la preparación para la celebración de la Vigilia Pascual

Por la noche se lleva a cabo la celebración de la Vigilia Pascual. Dicha celebración tiene tres partes importantes que terminan con la Liturgia Eucarística:

1. Celebración del fuego nuevo.2. Liturgia de la Palabra.3. Liturgia Bautismal.

Actividad 4: ( 8 puntos)

   

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL

Page 6: divinapastora.cl · Web view5 Básico Asignatura CREM Horas pedagógicas consideradas para este trabajo 04 OA Conocer los principales acontecimientos de la Semana Santa, desde su

 

Colegio Divina Pastora Ñuñoa                                                                                                                                                           Religiosas Calasancia

COLEGIO DIVINA PASTORA ÑUÑOAPEDRO DE VALDIVIA Nº 4000 WWWW.DIVINAPASTORA.CL