€¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado...

45
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UAC: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UAC: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020 Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Forma de evaluación Identifica las principales características de la realidad social contemporánea: diversidad, pluralismo, multiculturalidad y globalización. Las ciencias sociales y el mundo actual Las principales características de las sociedades contemporáneas: diversidad, pluralismo, multiculturalidad y globalización. Elaboración de un tríptico, en el que se ilustre “Las Características de las sociedades contemporáneas” y su impacto en el estado de Oaxaca. De manera que el estudiante identifique esas características en su contexto inmediato. Tríptico, tendrá que elaborarse en una hoja blanca. Se sugiere utilizar la lista de cotejo que se incluye en los instrumentos de evaluación.

Transcript of €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado...

Page 1: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UAC: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR

UAC: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Forma de evaluación

Identifica las principales características de la realidad social contemporánea: diversidad, pluralismo, multiculturalidad y globalización.

Las ciencias sociales y el mundo actual

Las principales características de las sociedades contemporáneas: diversidad, pluralismo, multiculturalidad y globalización.

Elaboración de un tríptico, en el que se ilustre “Las Características de las sociedades contemporáneas” y su impacto en el estado de Oaxaca.

De manera que el estudiante identifique esas características en su contexto inmediato.

Tríptico, tendrá que elaborarse en una hoja blanca.

Se sugiere utilizar la lista de cotejo que se incluye en los instrumentos de evaluación.

Page 2: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

ACTIVIDAD A EVALUAR: TRIPTÍCO

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________ FECHA: _____________

Nota: cada aspecto equivale a 1 punto.

N.P. Aspecto a evaluar Si cumple No cumple Observaciones

1 Contiene los datos generales del alumno y de la institución educativa.

2 Incluye los conceptos e información que se solicitó en la actividad.

3 Presenta el impacto que tiene el tema en su contexto inmediato. (estado o municipio)

4 El tríptico tiene un título adecuado y de igual forma incluye los subtítulos de forma correcta.

5 Se reconoce el dominio del tema en la organización adecuada de la información, así como la presentación de las principales ideas del tema.

6 El tríptico cumple la función de informar a terceras personas sobre el tema expuesto.

7 Utiliza las ilustraciones adecuadas para hacer más atractivo el producto.

8 Presenta las principales características de un tríptico

9 Tiene una notable limpieza y buena presentación.

10 Se entrega el producto en tiempo y forma.

TOTAL DE PUNTOS ACUMULADOS

CALIFICACIÓN

UAC: LITERATURA II

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Criterio de evaluación

Reconocer como en la literatura se presenta una nueva idea acerca del ser humano, y a la literatura en la perspectiva lúdica

4. ¿Pueden las reglas de una época afectar la vida de un hombre? El cantar de gesta y la exaltación de los valores medievales en Poema de mío Cid (Discurso de Minaya al rey. Envidia de Garci Ordonez. El rey perdona a la familia del Cid. Los infantes de Carrión codician las riquezas del Cid. Los infantes logran que el rey les trate el casamiento. El rey pide vistas con el Cid. Minaya vuelve a Valencia y entera al Cid de todo. El Cid fija el lugar de las vistas. El Cid en el colmo de su gloria medita dominar Marruecos. Los infantes, ricos y honrados en la corte del Cid).

Lee los fragmentos del Poema de Mío Cid que aparecen en tu Diario de Aprendizaje (página 164-170) y subraya los valores medievales que se exaltan en el texto y represéntalos en tu libreta con un collage, utilizando materiales de reuso. Posteriormente, anota en la parte inferior, si puede las reglas de una época afectar la vida de un hombre, a partir de las vivencias del Mío Cid.

Elabora un cuento corto que presente los modos de actuar de los distintos personajes en un tiempo y espacio determinado, considerando los aprendizajes logrados.

- Collage de imágenes.

- Cuento corto.

Lista de verificación

Lista de verificación

Page 3: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN COLLAGE DE IMÁGENES

UAC: Literatura II Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Page 4: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2 puntos.

Observaciones o comentarios

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN CUENTO

Criterio de evaluación Sí No

1. Representa gráficamente los valores que se exaltan en el texto.

2. Explica cómo las reglas de una época pueden afectar la vida de un hombre, a partir de las vivencias del Mío Cid.

3. Utiliza materiales de reuso en la creación del collage.

4. Se muestra relación entre los elementos gráficos, el sentido que buscan comunicar y la explicación escrita.

5. Presenta un diseño original al mostrar equilibrio entre las imágenes, los colores, la distribución del espacio y el texto.

Total

Page 5: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 20 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 4 puntos.

Observaciones o comentarios

UAC: Literatura II Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Escribe un texto narrativo de breve extensión (5 cuartillas).

2. Desarrolla una historia en un tiempo real o imaginario.

3. Sitúa el relato en un espacio determinado.

4. Presenta dos o más personajes animados o inanimados.

5. Muestra modos de actuar distintos en los personajes.

Total

Page 6: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: FILOSOFÍA

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje Evidencia de producto Criterio de evaluación

Cuestiona y argumenta los alcances del conocimiento filosófico medieval hacia la modernidad, a partir de la vinculación entre lo divino, lo racional y lo empírico para discernir los diferentes tipos de conocimientos, en la búsqueda de verdad.

- Influencia del cristianismo en la filosofía (semana 1).

- La decadencia escolástica y el renacimiento (semana 2).

- Filosofía moderna (semana 3).

Responde en tu libreta, el cuestionario sobre los alcances del conocimiento filosófico medieval hacia la modernidad en el contexto de su comunidad, partir de argumentos revisados por los diferentes autores.1. ¿Cuál es el alcance

del conocimiento filosófico medieval?

2. ¿Qué conocimientos son míticos y cuáles son religiosos?

3. ¿Cómo se construye el conocimiento desde la filosofía moderna?

4. ¿Qué acciones de la vida cotidiana, proporcionan conocimientos verdaderos?

5. ¿Por qué se debe fundar el conocimiento sobre bases sólidas y verdaderas?

Cuestionario escrito. Lista de verificación

Page 7: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN CUESTIONARIO ESCRITO

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

UAC: Filosofía Semestre: Sexto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Responde las preguntas planteadas con base en los contenidos abordados.

2. Muestra claridad y congruencia en las respuestas dadas.

3. Distingue los diferentes tipos de conocimientos.

4. Reconoce el alcance del conocimiento filosófico medieval.

5. Distingue la forma en que se construye el conocimiento desde la filosofía moderna.

Total

Page 8: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Observaciones o comentarios.

UAC: Cálculo Integral

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega sugerida: 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Criterios de evaluación sugerida

Practica la resolución de ejercicios que requieran utilizar los métodos de integración.

Lectura y comprensión del tema de cálculo de volúmenes por rebanada.

Integración por sustitución.

Integración de funciones trascendentes.

Calculo de volúmenes por rebanadas.

Estudiar el archivo Cálculo_S4_T1.

Estudiar el archivo Cálculo_S4_T2.

Estudiar el tema de cálculo de volúmenes por rebanadas de la página 128 a la 133 del diario de aprendizaje de cálculo diferencial.

Resolver los ejercicios 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 27, 29, 31, 33, 35, 37 y 39 del archivo Cálculo_S4_E1.

Resolver los ejercicios 99, 100, 101, 102, 103, 104 y 105 del archivo Cálculo_S4_E2

Resolver la actividad 2 y 3 de la página 139 del diario de aprendizaje de cálculo integral.

Calculo la integral de una función racional aplicando el método de sustitución o cambio de variable.

Realizo el cambio de variable adecuado para determinar la integral de funciones trascendentes.

Page 9: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

RUBRICA PARA EVALUAR LOS EJERCICIOSNombre del Alumno: Fecha:

CRITERIOS

INDICADORES

EXCELENTE

30 %

BUENO

20 %

SUFICIENTE

10 %

INSUFICIENTE

5 %

PresentaciónCumple con todas las características de formasolicitadas por el profesor.

Cumple con gran parte de las característicassolicitadas por elProfesor.

Faltan algunas de lascaracterísticas másimportantes en la presentación.

No cumple con lascaracterísticas que fueron solicitadas por el profesor.

PlanteamientoEl planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el planteamiento de ejercicios.

DesarrolloEl desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el desarrollo de ejercicios.

Orden y limpiezaLos ejercicios que están contenidos sobresalen en orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos sobresalen en orden, pero no en limpieza.

Los ejercicios que están contenidos cumplen mediana menta el orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos no cumplen en ningún momento el orden y limpieza.

ResultadoLos ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presentan en forma parcial y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado incorrecto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en forma mínima y con el resultado incorrecto.

Puntaje Total

Page 10: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: Matemáticas IV

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Utiliza procesos para la derivación y representan a los objetos derivada y derivada sucesiva como medios adecuados para la predicción local.

Calcular derivadas de funciones mediante técnicas diversas.

Estudiar el tema de Funciones Implícitas y sus Derivadas del diario de aprendizaje de Matemáticas IV.

Estudiar el archivo MateIV_S4TA

Estudiar el archivo MateIV_S4TB

Estudiar la estrategia para funciones implícitas y los ejemplos que se muestran en este archivo.

Resolver los ejercicios 3, 6, 8, 10, 13, 17, 19, 31, 34, 107 y 115 del archivo MateIV_S4EA.

Resolver los ejercicios 1, 3, 5, 7, 9, 11, 93, 95 y 97 del archivo MateIV_S4EB.

Resolver la actividad 8 de la página 199 del diario de Matemáticas IV.

Resolver la actividad 10 de la página 218 del diario de Matemáticas IV.

Resolver la actividad 11 de la página 221 y la 13 de la página 229 del diario de matemáticas IV.

Resolver los ejercicios actividad 4.14

Rúbrica

Page 11: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido
Page 12: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido
Page 13: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido
Page 14: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Utilizando la estrategia para funciones implícitas deriva los siguientes ejercicios.

Page 15: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

RUBRICA PARA EVALUAR LOS EJERCICIOSNombre del Alumno: Fecha:

CRITERIOS

INDICADORES

EXCELENTE

30 %

BUENO

20 %

SUFICIENTE

10 %

INSUFICIENTE

5 %

PresentaciónCumple con todas las características de formasolicitadas por el profesor.

Cumple con gran parte de las característicassolicitadas por elProfesor.

Faltan algunas de lascaracterísticas másimportantes en la presentación.

No cumple con lascaracterísticas que fueron solicitadas por el profesor.

PlanteamientoEl planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el planteamiento de ejercicios.

DesarrolloEl desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el desarrollo de ejercicios.

Orden y limpiezaLos ejercicios que están contenidos sobresalen en orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos sobresalen en orden, pero no en limpieza.

Los ejercicios que están contenidos cumplen mediana menta el orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos no cumplen en ningún momento el orden y limpieza.

ResultadoLos ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presentan en forma parcial y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado incorrecto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en forma mínima y con el resultado incorrecto.

Puntaje Total

Page 16: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: Física II

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Instrumento de evaluación sugerida

• Emplear el concepto de campo para describir la fuerza a distancia.

• Atribuir características al campo magnético y eléctrico.

• ¿Por qué se mueven las cosas?

• ¿Los campos y las fuerzas magnéticas y/o eléctricas tienen efectos sobre mi cuerpo?

Estudiar el archivo Física- M y CM..

Estudiar el archivo Física- CE.

Resolver la actividad 3 que aparece en la página 143 del diario de Física II.

Resolver la actividad 5 que aparece en las páginas 146 y 147 del diario de Física II.

Resolver los ejercicios del 29.1 hasta el 29.23 del archivo Física CM-T5.

Lista de verificación

Page 17: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR LA 4ª SEMANA

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2 puntos.

Observaciones o comentarios.

UAC: FISICA II Semestre: 4° Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No1. Empleó el concepto de campo para la

resolución de problemas.

2. Identificó las características de los campos eléctricos y magnéticos.

3. Resolvió los ejercicios en su totalidad

4. Aplicó las fórmulas adecuadas

5. Entregó los ejercicios en tiempo y formaTotal

Page 18: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: Metodología de la investigación

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

* Valora la importancia de citar todo escrito que no sea de su propiedad para evitar el plagio.

* Evidencia una actitud de responsabilidad al seguir al pie de la letra alguno de los estilos de referencia.

* Citas* Citas textuales* Citas de paráfrasis* APA* Harvard* Vancouver

Realizar el apartado de marco teórico correspondiente a la problemática previamente elegida, atendiendo alguno de los aparatos críticos vistos en el bloque, cuidar la cita de la información recuperada en otras fuentes, así como las referencias.

Avance del proyecto de investigación.

Lista de verificación

Page 19: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR LA CUARTA SEMANA

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2 puntos.

Observaciones o comentarios.

UAC: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No1. El alumno muestra un avances

significativos en su proyecto de investigación, en el apartado de “Marco Teórico”

2. Cuida citar de manera adecuada la información recuperada, así como nombrar las referencias de manera correcta.

3. Utiliza un lenguaje claro y comprensible en la redacción del texto.

4. El alumno muestra una idea clara en la redacción del Marco Teórico de su proyecto.

5. Entrega en tiempo y forma el trabajo.Total

Page 20: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: Matemáticas II

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de mayo de 2020.

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Caracteriza y clasifica a las configuraciones espaciales triangulares según sus disposiciones y sus relaciones.

Interpreta y construyen relaciones trigonométricas en el triángulo.

Analiza al círculo trigonométrico y describen a las funciones angulares, realiza mediciones y comparaciones de relaciones espaciales.

¿Qué tipo de configuraciones figúrales se precisan para tratar con polígonos, sus propiedades y estructuras, relaciones y transformaciones?

El círculo trigonométrico, relaciones e identidades trigonométricas. Tablas de valores de razones trigonométricas fundamentales. ¿De la antigüedad clásica a la geo localización?

Estudiar las páginas 140, 143, 144, 145, 146, 147 y 148 del diario de Matemáticas II.

Estudiar desde la página 171 hasta la 184 del diario de Matemáticas II.

Resolver las actividades de las páginas 148 y 149 del diario de Matemáticas II.

Resolver los ejercicios con numeración impar de la página 175 del diario de Matemáticas II.

Resolver los ejercicios desde el 4 hasta el 15 de la página 180 del diario de Matemáticas II de acuerdo a las indicaciones dadas.

Resolver los ejercicios con numeración impar de la 184 del diario de Matemáticas II.

Rúbrica

Page 21: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

RUBRICA PARA EVALUAR LOS EJERCICIOSNombre del Alumno: Fecha:

CRITERIOS

EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE

Page 22: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

INDICADORES

30 % 20 % 10 % 5 %

PresentaciónCumple con todas las características de formasolicitadas por el profesor.

Cumple con gran parte de las característicassolicitadas por elProfesor.

Faltan algunas de lascaracterísticas másimportantes en la presentación.

No cumple con lascaracterísticas que fueron solicitadas por el profesor.

PlanteamientoEl planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El planteamiento de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el planteamiento de ejercicios.

DesarrolloEl desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera correcta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en su totalidad y de manera incorrecta.

El desarrollo de los ejercicios contenidos se presenta en forma parcial y de manera incorrecta.

No presenta en ningún momento el desarrollo de ejercicios.

Orden y limpiezaLos ejercicios que están contenidos sobresalen en orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos sobresalen en orden, pero no en limpieza.

Los ejercicios que están contenidos cumplen mediana menta el orden y limpieza.

Los ejercicios que están contenidos no cumplen en ningún momento el orden y limpieza.

ResultadoLos ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presentan en forma parcial y con el resultado correcto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en su totalidad y con el resultado incorrecto.

Los ejercicios que están contenidos se presenten en forma mínima y con el resultado incorrecto.

Puntaje Total

UAC: Química II

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de mayo

Page 23: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Fecha de entrega del producto sugerida: 21 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de

producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

* Reconoce al átomo de carbono como el elemento fundamental en laEstructura de loscompuestosorgánicos deinterés biológico e industrial.

* Hidrocarburos: importanciaactual y futura.* Carbono* Configuración electrónica* Geometría molecular* Hibridación- sp- sp2- sp3*

1.- Utilizando la información de los recuadros anteriores y la que se encuentra en tu diario de aprendizaje de Química II, elabora un mapa conceptual donde se incluya lo siguiente: que son los hidrocarburos, como se divide, su importancia anivel nacional y mundial, el petroleo sus derivados y su importancia a nivel nacional.

2.- Escribe en el siguiente cuadro de dos columnas, 7 ejemplos de compuestos con carbono y sin carbono, en amboscasos debes incluir la formula del compuesto.

Compuesto con carbono Compuestos sin carbono

Mapa conceptual

Cuadro de dos columnas

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Page 24: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

3.- Completa el siguiente cuadro sobre características de los elementos (configuración electrónica, estructura de Lewis, etc.)átomo Configuración

electrónicaElectrones de Valencia

Grupo al que pertenece

Representación de Lewis

Br35

I53

As33

S16

Na11

Cl17

B5

P15

Mg12

Li3

4.- Realiza un esquema radial de ejemplos de compuestos o elementos que presenten la geometria molecular que se representan enseguida.

Cuadro de características de los elementos

Esquema radial

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Page 25: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

CIENCIAS EXPERIMENTALES

Page 26: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Evidencia: Mapa conceptual Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ________Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____INSTRUCCIONES: Marca con una “X“en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluarPonderación

Sí No Observaciones

1. Contiene una idea principal, y se ubica en el centro del mapa conceptual.

2.- Incluye los conceptos más importantes y secundarios del texto.3.- Presenta los conceptos ordenados correctamente de manera jerárquica.

4.- Incluye conectores que permiten una relación entre conceptos principales y secundarios y pueden formar preposiciones.

5.- Presenta creatividad en color, símbolos, flechas, formas.

6.- Entrega el mapa en la fecha establecida

7.- Presenta el mapa conceptual ordenado y limpio.

Total:

Page 27: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa radial Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____ Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Ponderación si no observación

1.- Aparece la idea principal en el centro, encerrada en un círculo.2.- Incluye varias líneas que enlazan la idea principal con otras ideas e información suplementaria, encerradas cada una encerrada en un círculo.3.- Contiene información del contenido trabajado.4.- Presenta una idea clara y organizada del contenido.5.- Utiliza diferentes colores para separa los bloques de ideas principales y secundarias6.- Presenta limpieza y orden

7.- Respeta la fecha establecida para la entrega.Total

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Page 28: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Evidencia: Resumen Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____ Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar y al finalizar suma cada criterio logrado, para obtener tu resultado.

Criterio sobresaliente (1punto)

Bueno(0.50 puntos)

Regular(0.35 puntos)

Insuficiente(0.0 puntos)

Contenido Cubre el tema en profundidad con detalles y ejemplos. El contenido es excelente.

Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido es bueno.

Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos.

El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos.

Originalidad Las ideas son creativas e ingeniosas. El resultado es interesante.

Demuestra el uso de nuevas ideas. A veces el vídeo es algo lento o poco interesante.

No hay casi evidencia de ideas originales, el resultado es poco interesante.

Carece de ideas originales y no es interesante.

Calidad. La calidad del video y el enfoque es excelente en todas sus partes.

La calidad del video y el enfoque fue excelente en la mayor parte del vídeo.

La calidad no es muy buena, pero el enfoque fue aceptable en todas las partes del video.

La calidad del vídeo y el enfoque no es buena.

Imágenes y músicas

Las imágenes y la música se encuentran perfectamente adaptadas a los contenidos del material

La selección de imágenes y música es adecuada, reforzando la comprensión del contenido

La selección de imágenes y música resulta aceptable

Las imágenes y la música no acompañan debidamente al contenido del video

Entrega Entregado en plazo establecido y completo

Entregado en plazo e incompleto.

Entregado fuera de plazo, e incompleto.

Carece de entrega

Total

UAC: ETICA Y VALORES II

Page 29: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de Mayo

Fecha de entrega: 22 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

- Identificar

elementos

para la

construcción

de una

ciudadanía

responsable:

diálogo,

información,

participación.

- Valorar el

ejercicio de la

libertad en la

toma de

decisiones

políticas.

2. ¿Todo

ciudadano

debe participar

en el

establecimiento

de las leyes de

su sociedad?

La

participación

social en la

legislación.

1.- El estudiante elabora mapas conceptuales sobre el tema “La democracia representativa y democracia participativa, Participación social en la legislación” y lo plasma en hojas blancas apoyándose en su

diario de aprendizaje en la página 96-99.

2.- Revisa el tema Participación social en la legislación (página 98) y

consulta en un medio de comunicación masiva disponible, las consultas

populares realizadas en el país por la presente administración y escribe en

tu libreta un argumento ético respecto a la pregunta ¿Todo ciudadano debe

participar en el establecimiento de las leyes de su sociedad?.

Mapas

conceptuales

Argumento

ético

Reconoce los

mecanismos de

participación

social en la

legislación en

México.

Muestra una

postura

personal al

presentar un

argumento

ético del tema.

Responde a la

pregunta

planteada

recuperando el

principio de

libertad,

participación,

información y

diálogo

Page 30: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido
Page 31: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN MAPA CONCEPTUAL

Instrucción: Lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2 puntos.

Observaciones o comentarios.

UAC: Ética y Valores II Semestre: Segundo Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No1. Parte de un concepto central la

elaboración del mapa.

2. El mapa contiene el nombre del tema

3. Presenta conceptos, palabras de enlace y/o preposiciones.

4. Se establece la relación entre los conceptos

5. Utiliza la creatividad ocupando recuadros /nubes/ óvalos.

Total

Page 32: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN ARGUMENTO ÉTICO

Instrucción: Lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.

UAC: Ética y Valores II Semestre: Segundo Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No1. Reconoce los mecanismos de

participación social en la legislación en México.

2. Muestra una postura personal al presentar un argumento ético del tema.

3. Responde a la pregunta planteada recuperando el principio de libertad, participación, información y diálogo.

4. Estructura de manera adecuada el argumento al presentar premisas y conclusión.

5. Muestra una postura del tema a través de las razones expuestas.

Total

Page 33: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: BIOLOGÍA II

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de Mayo de 2020Fecha de entrega: 22 de Mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

El alumno es

capaz de

problematizar

procesos de

diversificación

basándose en

modelos

evolutivos.

Evolución

como

explicación de

procesos

biológicos.

1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de

subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa

mental sobre el contenido del texto en la página 185 a la 189.

Mapa

mental

Lista de

cotejo

Page 34: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa mental Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: 10 puntos

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____

INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación Si No Observación

1.- Incluye en el centro del mapa la idea principal

2.- Incluye ideas principales y secundarias

3.- Incluye imágenes, dibujos, colores y letras en el mapa.

4.- Se identifican relaciones entre idea principal y secundarias

5.- Resalta, subraya o colorea información clave

6.- Incluye líneas o símbolos para relacionar las ideas del mapa

6.- Entrega el mapa en tiempo y forma

7.- Presenta el mapa ordenado y limpio

Total

Page 35: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

UAC: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Semana: 4 Fecha: 18 al 22 de Mayo de 2020Fecha de entrega del producto sugerido: 22 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Analiza la

importancia

de los

recursos

renovables

para la vida

del ser

humano

* Reservas de la

biosfera, parques

nacionales,

monumentos

naturales, áreas

de protección de

recursos

naturales, de

flora y fauna,

santuarios

1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de

subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora mapas

conceptuales de acuerdo a los temas “Reservas de la biósfera, parques

nacionales, monumentos naturales, áreas de protección de recursos

naturales, de flora y fauna, santuarios

Mapas

conceptuales

Lista de cotejo

Page 36: €¦ · Web view1.- Realiza la lectura de su diario de aprendizaje con la técnica de subrayado identifica las palabras claves, al finalizar elabora un mapa mental sobre el contenido

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN MAPA CONCEPTUAL

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2 puntos.

Observaciones o comentarios.

UAC: Ecología y Medio Ambiente Semestre: Sexto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No1.- Parte de un concepto central la elaboración del mapa.

2.- El mapa contiene el nombre del tema

3.- Presenta conceptos, palabras de enlace y/o preposiciones.

4.- Se establece la relación entre los conceptos

5.- Utiliza la creatividad ocupando recuadros /nubes/ óvalos.

Total