Web 2.0 y educacion

13

Click here to load reader

Transcript of Web 2.0 y educacion

Page 1: Web 2.0 y educacion

WEB 2.0 EN

EDUCACIÓNLUISA MENÉNDEZ ÁLVAREZ

Page 2: Web 2.0 y educacion

De WEB 1.0 a WEB 2.0….

Web 1.0

Web 2.0

Web 3.O

(1993-2004): Web estática, presenta

información que jamás se actualiza

(2004): Web dinámica, que permite a

los usuarios interactuar, colaborar o

crear contenidos.

Término asociado a Tim O´Reilly

Transformación de la red en una base

de datos.

Término abstracto

Page 3: Web 2.0 y educacion
Page 4: Web 2.0 y educacion

es un conjunto de ...

HERRAMIENTAS APLICACIONES

navegar e

interactuar,

de manera

dinámica,

compartir

INFORMACIÓN

que nos permiten ...que nos permiten ...

Page 5: Web 2.0 y educacion

La web 2.0 posibilita:

• La interactividad

• El aprendizaje colaborativo: permite el

trabajo en grupo y por tanto, aprender de

otros.

• La multidireccionalidad: permite que los

documento, opiniones y respuestas tengan

varios destinatarios

• La libertad de edición y difusión

Page 6: Web 2.0 y educacion

Cambio de paradigma

• La web se convierte en una plataforma

• La web se convierte en una web social

• La información mueve internet

• La web es diseñada para permitir la

usabilidad

• Arquitectura de participación (contenidos elaborados mediante

la colaboración de varios usuarios)

Page 7: Web 2.0 y educacion

WEB 2.0 EN EDUCACIÓN

Nos encontramos en la SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN, en la que los alumnos son

nativos digitales que desarrollan habilidades

multitarea, si queremos una escuela acorde

a la sociedad en la que vivimos está no

puede quedar fuera de todo esto.

Page 8: Web 2.0 y educacion

1.APLICACIONES Y HERRAMIENTAS

Nos encontramos con un gran abanico de

herramientas, pero no todas valen, el

profesor es el que debe de seleccionar

aquellas que mejor se ajusten a los

contenidos a tratar y a la características de

los alumnos.

Las aplicaciones más utilizadas suelen ser:

blogs, wikis, y videos.

.

Page 9: Web 2.0 y educacion

MÁS APLICACIONES

Page 10: Web 2.0 y educacion

3.VENTAJAS DE LA WEB 2.O Las herramientas de la Web 2.o:

• Permite el desarrollo de las Competencias básicas.

• Estimulan el aprendizaje colaborativo, al permitir el aprendizaje en

equipo

• Hacen que Los alumnos se sienten identificados al ser “nativos digitales”

que han alcanzado la competencia digital.

• Son fáciles de usar.

• Fomentan el aprendizaje constructivista

• Permiten que el aprendizaje sea significativo

• Permiten abrir nuevos espacios de comunicación entre los miembros de

la comunidad educativa

• Permiten el desarrollo de PBL (trabajo por proyectos)

• Permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples

Page 11: Web 2.0 y educacion

4. INCOVENIENTES DE LA WEB 2.0

• Brecha digital,podemos encontrarnos con

alumnos que no dispongan de conexión a

internet necesaria.

• La seguridad de los datos, hay que tener

cuidado con que se publica en internet.

• El rol del profesor y del alumno debe de

estar muy claro, si no los resultados pueden

ser los no esperados.

Page 12: Web 2.0 y educacion

LA WEB 2.O PERMITE NUEVOS TIPOS

DE FORMACIÓNFORMACIÓN A DISTANCIA

Formación E-learning: es la unión de la modalidad de enseñanza

multidisciplinar propia con el aprovechamiento integral de las

posibilidades de Internet, que resultan útiles para la formación.

Blended learning: combina la formación presencial y la formación a

distancia, que utiliza las posibilidades de internet.

A través de diferentes herramientas de las Web 2.0 se puede dar este tipo

de formación, muy usual en niveles educativos superiores y en formación

permanente.

Page 13: Web 2.0 y educacion

CONCLUSIONES“La Web 2.0 nos ayuda a ser más inteligentes y a resolver los problemas

del mundo antes de que ellos nos resuelvan a nosotros.(Tim O´Reilly)

La Web 2.0 aprovecha la inteligencia colectiva.

La Web 2.0 es una Web social, que supone un cambio de paradigma

Nos encontramos en la Sociedad de información y ante nativos digitales

que no pueden vivir al margen de la Web 2.0

La escuela debe de estar orientada a la sociedad en la que vivimos.