WEB 2.0 Y EDUCACIÓN!!

3
WEB 2.0 Y EDUCACION!! Por: Dorliska Cueto Yonoff ENSDB FC: IIIC En poco tiempo se ha pasado de una web estática donde el usuario solo era observador a una web en donde la participación, la colaboración y la dinámica van de la mano y ahora si son más participativos los usuarios es decir se involucran mucho más con la web, es un proyecto que inicio en 2005 y que ahora, los servicios de la web generan contenido, información y comunicación a los usuarios de ella. Sus objetivos principales son los servicios, las herramientas y los medios teniendo como contenido fundamental, la participación, la interacción y la conversación, este proyecto no sería posible sin sus herramientas clave de trabajos fáciles y asequibles al público, facilitando el conocimiento, la exploración y la concentración en los contenidos proporcionados por la web 2.0.

Transcript of WEB 2.0 Y EDUCACIÓN!!

Page 1: WEB 2.0 Y EDUCACIÓN!!

WEB 2.0 Y EDUCACION!!

Por: Dorliska Cueto Yonoff

ENSDB

FC: IIIC

En poco tiempo se ha pasado de una web estática donde el usuario solo era

observador a una web en donde la participación, la colaboración y la dinámica van

de la mano y ahora si son más participativos los usuarios es decir se involucran

mucho más con la web, es un proyecto que inicio en 2005 y que ahora, los

servicios de la web generan contenido, información y comunicación a los usuarios

de ella.

Sus objetivos principales son los servicios, las herramientas y los medios teniendo

como contenido fundamental, la participación, la interacción y la conversación,

este proyecto no sería posible sin sus herramientas clave de trabajos fáciles y

asequibles al público, facilitando el conocimiento, la exploración y la concentración

en los contenidos proporcionados por la web 2.0.

Los estándares en los que se apoya la web 2.0 como RSS, (RSS son las siglas

de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir

contenido en la web. Se utiliza para difundir información

actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de

contenidos, (WIKIPEDIA) 2012). Permiten acceder a la información de forma

rápida y sencilla en comparación a como era antes, como ya fue mencionado al

inicio, era de una forma pasiva y únicamente de observación.

Page 2: WEB 2.0 Y EDUCACIÓN!!

También explica a cerca de etiquetado semántico y que a menudo es colaborativo,

el ejemplo más palpable o más evidente de etiquetado colaborativo es la

WIKIPEDIA, una enciclopedia construida por los mismos usuarios, en donde

millones de usuarios tienen la posibilidad de acceder a ella de forma gratuita y de

hecho muy práctica la verdad, esta inicio en el año 2001 y tiene tanta confiabilidad

de parte de los usuarios que al momento de buscar alguna información acceden a

ella.

El medio por excelencia en esta web 2.0 es el blog o bitácora un formato que ha

revolucionado los sistemas de comunicación ya que este admite toda clase de

archivos, servicios y referencias multimedia, no solo transmite información sino

que también se retroalimenta con comentarios de los visitantes en él, también se

puede enlazar con otros blogs lo que hace una especie red gigante y ha generado

lo que se llama globo esfera, la globo esfera es el conjunto de blogs y además de

esto crea un conjunto de relaciones entre las personas por fuera de la red y esto

se convierte en un componente social, donde se interactúa y se facilita el acceso a

la web participando y haciendo grandes relaciones unos con otros dentro de lo que

hoy llamamos web 2.0.