Web 2.0 y computacion de la nube

18
COMPUTACIÓ N EN LA NUBE Angélica María Anganoy Lopez 11-1

Transcript of Web 2.0 y computacion de la nube

Page 1: Web 2.0 y computacion de la nube

COMPUTACIÓN EN LA NUBE Angélica María Anganoy Lopez

11-1

Page 2: Web 2.0 y computacion de la nube

¿QUE ES LA COMPUTACIÓN EN LA

NUBE Y PARA QUE SIRVE ?

Es un sistema informático basado en internet para gestionar servicios de información y aplicaciones

Sirve principalmente para : Compartir información Subir archivos a la red Escribir, participar en redes sociales

Page 3: Web 2.0 y computacion de la nube

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

ES UNA PLATAFORMA ES LIGERA ES SIMPLE, SOCIAL ES COMBINABLE ES PARTICIPATIVA ESTA A NUESTRO ALCANCE

Nos permite buscar, crear, compartir e interactuar

Page 4: Web 2.0 y computacion de la nube

APLICACIONES PARA LA NUBE Y SUS EJEMPLOS

Dropbox Google Drive Sky Drive Amazon Cloud Drive Cloud Me Wuala Team Drive

Page 5: Web 2.0 y computacion de la nube

DROPBOX: Empezaremos por la más famosa de todas ellas. La que sin duda abrió la venta de subir los archivos a la nube y disponer de ellos desde cualquier ordenador. Dropbox sigue ofreciendo una versión gratuita con una capacidad de 2,5 gigas.

GOOGLE DRIVE: Este es el servicio de Google y ofrece en su cuenta gratuita 5 gigas. Por 25€ anuales puedes dispones de 25 gigas.

SKY DRIVE: Este es el servicio de Microsoft. Su cuenta gratuita te ofrece 7 gigas. Es sin duda alguna de las más que espacio ofrecen con su cuenta gratuita. Se integra a la perfección con Windows y puedes trabajar con todos tus archivos de Office 2013 en línea.

Page 6: Web 2.0 y computacion de la nube

AMAZON CLOUD DRIVE: Una de las aplicaciones más rápidas de todas. Es muy fácil de usar y también te ofrecen 5 gigas con su cuenta gratuita. Aprovecha sin lugar a dudas la potencia de Amazon y la única pega es que solo puedes subir archivos de como mucho 2 gigas.

CLOUD ME: Esta es la primera de las aplicaciones que citamos por aquí que se diferencia notablemente del resto entre otras cosas porque no sólo ofrece un cliente para sincronizar los archivos sino que dispone de un escritorio con todo tipo de aplicaciones

Page 7: Web 2.0 y computacion de la nube

VENTAJAS DE LA COMPUTACION EN LA NUBE

DESVENTAJAS DE LA COMPUTACION EN LA NUBE

Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresasActual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios

La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.

La disponibilidad de las aplicaciones están desatadas a la disponibilidad de acceso a internet.

Page 8: Web 2.0 y computacion de la nube

QUÉ APLICACIÓN DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

UTILIZARÍAS MÁS A MENUDO EN EL COLEGIO? 

Utilizaría la aplicación DROPBOX ya que podemos subir archivos en la nube y disponer de ellos en cualquier ordenador

Page 9: Web 2.0 y computacion de la nube

CIBERGRAFIA http://mlgdiseno.es/7-aplicaciones-para-tener

-tus-archivos-guardados-en-la-nube/

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CC0QFjAB&url=http%3A%2F%2Fmlgdiseno.es%2F7-aplicaciones-para-tener-tus-archivos-guardados-en-la-nube

http://www.theadgateway.com/ad/window.php?k=54fe2352cb6092072528.2477839&h=2fe6114a85726815e3cb4b63415fa761a38c96ee&id=0&ban=2072528&r=232685&ref=h&data=&subid=&dx=%3D%3DAD

https://www.google.com.co/search?newwindow=1&espv=2&q=ventajas+de+la+computacion+nube&oq=ventajas+de+la+computacion+nube

http://www.computacionennube.org/15/ventajas-de-la-computacion-en-nube/

Page 10: Web 2.0 y computacion de la nube

WEB 2.0Angélica Anganoy López

11-1

Page 11: Web 2.0 y computacion de la nube

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA WEB 2.0? "Web 2.0", que consiste en una serie de

funcionalidades cuyo objetivo es permitir o facilitar un feedback con el usuario, que como resultado, recibe unas atribuciones que lo convierten en un elemento determinante para la promoción de las páginas.

Tiene dos utilidades: Fidelización de usuarios: facilitar la comunicación

entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios

Promoción social: Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas

Page 12: Web 2.0 y computacion de la nube

MENCIONA CON TUS PROPIAS PALABRAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

Tiene para nuestra disposición una serie de herramientas y plataformas de publicación como los blogs los wikis las redes sociales y otras , para poder expresarnos, opinar, buscar y obtener información, compartir contenidos etc.

Page 13: Web 2.0 y computacion de la nube

CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 WEB 2.0• Solo lectura.• Poca gente generaba

contenido. • Comercio electrónico. • Paginas estáticas. • La actualización de los

sitios no se realiza en forma periódica.

• Sitios direccionales y no colaborativos .

• Difícil de manejar.• Se necesitaba estar

preparado para utilizarla.

• Web de lectura y de escritura.

• Inteligencia colectiva (intercambio de conocimientos).

• Los usuarios no solo leen sino que también publican.

• Redes sociales .• Colaboración y compartir .• El usuario es el protagonista

que crea y comparte .• No es necesario grandes

conocimientos para utilizarla.

Page 14: Web 2.0 y computacion de la nube

7 PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA

WEB 2.0 Aprovechar la inteligencia colectiva:En este sentido la web 2.0 a permitido que los usuarios actúen de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos. Un claro ejemplo de ello lo vemos con Wikipedia, que es uno de los productos más representativos de los valores de la web 2.0.

La gestión de la base de datos como competencia básica:El objetivo de proyectos en web 2.0 es el de obtener una masa crítica de usuarios que produzca un volumen de datos de gran valor. Poseer información clave y usuarios co-desarrolladores, provocando que el producto tenga un valor comercial. Y aunque para la web 2.0 los datos son un recurso abierto o de fácil implementación. 

Page 15: Web 2.0 y computacion de la nube

El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software:Como lo mencionamos anteriormente la web 2.0 revoluciona el modelo inicial del software el cual se regía bajo derechos de autor y de manera cerrada, todo lo contrario a la nueva plataforma, la cual es de índole gratuita y se construye a partir de los usuarios.

Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad:Se pretende que utilizar programación ligera en el ensamble de programas que permitan un desarrollo sin complicaciones y productos con creatividad y esto traiga mayores beneficios al usuario.

El software no limitado a un solos dispositivo:Otra ventaja de la web 2.0 es que su uso no se limita únicamente a las computadoras si o no que son usuarios de ésta plataforma los teléfonos móviles de tercera generación o conocidos como Mobile devices. 

Page 16: Web 2.0 y computacion de la nube

Experiencias enriquecedoras del usuario:Web 2.0 ofrece al usuario contenidos dinámicos, más interactivos y estan didesaños con una mayor creatividad debido a que son diseñados y animados con programas como Flash , los cuales permiten que sus botones, clips de película, máscaras de programación, videos , imágenes , sonidos, sean más dinámicos para el usuario.

Web 2.0 utiliza un servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La idea clave del producto es que el crecimiento de éste así como su mejora, recaen en el usuario en tanto no deje de subir productos al servidor y lo use con constancia. 

Page 17: Web 2.0 y computacion de la nube

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 CON LA URL CORRESPONDIENTE

https://sites.google.com/site/recursosdweb20idiomas/google/google-sitesnos podemos hacer una idea sobre las características y posibilidades de Google Sites y sus herramientas de edición colaborativa: Páginas Web, Anuncios, Listas, Gadgets

Page 18: Web 2.0 y computacion de la nube

CIBERGRAFIA http://

wiki3puntocero.wikispaces.com/Siete+Principios+Constitutivos+de+las+Aplicaciones+Web+2.0

https://www.google.com.co/search?newwindow=1&espv=2&q=desventajas+de+la+computacion+en+la++nube&oq=desventajas+de+la+computacion+en+la++nube&gs

https://www.google.com.co/search?newwindow=1&espv=2&q=que+es+y+para+que+sirve+la+web+2.0&oq=que+es+y+para+que+sirve+la+web

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cletu.com%2Fdiseno-web%2Fblog%2Fseo%2Fweb-2-0_1&ei=lyz-VI3IGrTbsATfg4C4CQ&usg=AFQjCNFuXgoFQ8UKpcj2gQZz78fRtW2xMg&sig2=bB5yQIaYJh36iPA3nWmaIg

http://www.cletu.com/diseno-web/blog/seo/web-2-0_1

https://www.google.com.co/search?newwindow=1&espv=2&q=caracteristicas+de++la+web+2.0&oq=caracteristicas+de++la+web+2.0&gs