web 2.0

31
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA EXPOSICION DE: WEB 1.0 DE WEB 2.0 ESTUDIANTE ABEL MATAVACA

Transcript of web 2.0

Page 1: web 2.0

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INSTITUTO DE INFORMATICA

EXPOSICION DE:WEB 1.0 DE WEB 2.0

ESTUDIANTE

ABEL MATAVACA

Page 2: web 2.0
Page 3: web 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 4: web 2.0

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actividad Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.Pero para entender de donde viene. El término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conferencié que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

Page 5: web 2.0

En la charla inicial del Web Conferencie se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0

•La web es la plataforma •La información es lo que mueve al Internet •Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. •La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. •El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

Page 6: web 2.0

La Web 2.0 Con ejemplosEntender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:•Web 1.0 > Web 2.0 •Doubleclick –> Google (Servicios Publicidad) •Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) •mp3.com –> Napster (Descargas de música) •Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)

Page 7: web 2.0

¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:•Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. •Respeto a los estándares como el XHTML. •Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. •Sindicación de contenidos. •Uso de Flash. •Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. •Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. •Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. •Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Page 8: web 2.0

En qué nos sirve la Web 2.0El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. CaracterísticasEn el año (2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:•La web como plataforma • Aprovechar la Inteligencia Colectiva • Gestión de Base de Datos como competencia básica • Fin del ciclo de actualizaciones de software • Modelos de programación ligera, fácil plantillado•Software no limitado a un solo dispositivo • Experiencias enriquecedoras del usuario

Page 9: web 2.0

3. La web para todosUna de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.

Page 10: web 2.0

La Web 2.0: características, Implicancias en el entornoEducativo y algunas de sus Herramientas.

Page 11: web 2.0

Puntos a tratar 1. Introducción: aspectos sociales y tecnológicos.2. Modelo tradicional versus modelo emergente.3. Características de la web 2.0.4. Implicaciones educativas Puntos a tratar 1. Comunidades de aprendizaje: eje del paradigma emergente.2. Software social. Aplicaciones web y usos. Herramientas colaborativas.3. Blogs: características y usos En educación.4. Wikis: herramienta colaborativa para entornos educativos.5. Ejemplos: concepción Introducción: aspectos sociales y tecnológicos Las nuevas aplicaciones y técnicas paraUsar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partida para un nuevo concepto de aprendizaje y enseñanza

Page 12: web 2.0

Introducción: aspectos sociales y tecnológicos

Page 13: web 2.0

La nueva web propicia el desarrollo de capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes: colaboración, equipos de trabajo, conocimiento abierto, trabajos no conclusivos,

Page 14: web 2.0

Introducción: aspectos sociales y tecnológicos La información (y por ende, el conocimiento) no es propiedad de nadie. Es colectivo

Page 15: web 2.0
Page 16: web 2.0
Page 17: web 2.0

De web 1.0 a web 2.0

Page 18: web 2.0

Evolución de las versiones web

Page 19: web 2.0

Características de la web 2.0: larga cola

Page 20: web 2.0
Page 21: web 2.0

Remezcla de contenidos

Page 22: web 2.0

Conceptos que configuran la Web 2.0

Page 23: web 2.0

El software es un servicio no un Producto

Page 24: web 2.0

Comunidades de aprendizaje

Page 25: web 2.0
Page 26: web 2.0

Otras herramientas: calendarios

Page 27: web 2.0

Otras herramientas: vídeos

Page 28: web 2.0

Diferencia entre web 1.0 y el web 2.0Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizabanWeb 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: DHTML, XML,

Page 29: web 2.0

Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.La lista es tan larga que seguro me dejo cosas en cada uno de los apartados “WEB 1.0″ y “WEB 2.0″, sobre todo en la “WEB 1.0″, hace ya muchos años de aquel estilo de programación (ya empiezo a ser maduro) En la actualidad internet es puro Marketing y todos quieren poner la palabra “WEB 2.0″ en sus productos Web, sobre todo las empresas para colocar una nueva etiqueta que las diferencia de las demás. Para explicar mejor la etiqueta “WEB 2.0″, existe por la red una imagen que identifica cada elemento de la “WEB 2.0″ todo lo que no existe en dicha imagen , pertenece a la “WEB 1.0″.

Page 30: web 2.0

Las grandes empresas nacidas al principio de Internet (WEB 1.0) y han sobrevivido a la especulación, y destacan el la (WEB 2.0), parece ser aquellas que han adaptado el poder de la web a nivel colectivo para sus intereses económicos. Algunos ejemplos de dichas empresas son: Google, Yahoo, Amazon y eBay Las empresas nacidas desde la filosofía de WEB 2.0 Pero todo ello es debido en gran parte al ingenio de miles de personas y a la amplitud del ancho de banda de las líneas de comunicaciones para poder transmitir más información en menos tiempo por Internet. En fin, esperaremos a la nueva era de la “WEB 3.0″ para que los técnicos seamos más felices y levantemos sitios web en menos de 1 hora

Page 31: web 2.0

GRACIAS

REALIZADO: POR ABEL M

ATAVACA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INSTITUTO DE INFORMATICA