W NORMAS LEGALES - munlima.gob.pe · en la Ordenanza N° 341-MML del 06 de diciembre -"del 2001 que...

4
-.---.--.-- ~-_._-.- ElPeruano Lima.viernes23deenerode2009 389161 DICE: WNORMAS LEGALES . DICE:: "(oo.) informado previo de acuerdo y de los derechos DEBE DECIR: "(oo.)informado previo y de los derechos... Inciso i), DICE: "(oo.)otros desarrollados inutilizando conocimientos tradicionales.. DEBE DECIR: "(.oo) otros desarrollados utilizando conocimientos tradicionales.. . - En elArticulo19°, DICE: "(.oo)decidan las partes Con respecto a las condiciones de uso... DEBE DECIR: "(...) decidan las partes. Con respecto a las condiciones de uso... DICE: "(oo.) esté consentimiento informado previo estará vinculado y... DEBE DECIR: "(...) éste consentimiento informado previo estará vinculado y... DICE: "(...) intemacional sin fines de lucro o al a Gerencia Regional DEBE DECIR: "(oo.)intemacional sin fines~de lucro o la Gerencia Regional... - En el Articulo 21° inciso d, DICE: "(...) acuerdo de acceso uso, deberá contar con la autorizaci6n expresa de las comunidades. Sin dicha autorizaci6n no... DEBE DECIR: "(...) acuerdo de acceso y uso, deberá contar con. la autorizaci6n expresa de las comunidades. Si dicha autorizaci6n no... - En el Articulo 29°, DICE: "(...) acuerdo con lo establecido en la ley de conocimientos las... DEBE DECIR: "(...) acuerdo con lo establecido en la Ley N° 27811 las ... DICE: "(...) conocimientos, practicas e innovaciones deberá estar... DEBE DECIR: "(...) conocimientos, prácticas e innovaciones deberán estar. .. "(oo.).público los cocimientos contenidos en registros o bases... . DEBEDECIR: "(.oo)público los conocimientos contenidos en registros o bases... - En el Articulo 30° DICE: "(.oo) En dichos protocolos las comunidades podrá definir... DEBE DECIR: "(...) En dichos protocolos las comunidades podrán definir... DICE: "(oo.)resolución de conflictos, que podrán ser definidos en base DEBE DECIR: "(...) resolución de conflictos, condiciones para el uso por terceros de registros de conocimientos, que podrán ser definidos en base 303725-1 GOBIERNOS LOCALES Apmeban régimen especial para la autorización de conexiones domiciliarias en vías del Cercado y vías metropolitanas de la provincia de Lima ORDENANZA N° 1213 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; POR CUANTO EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 15 de enero del 2009, el Dictamen N° 001-2009-MML-CMDUVN de la Comisi6n Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura y Dictamen N° 04-2009-MML- CMAEDO de la Comisi6n Metropolitana de Asuntos Econ6micos y Organizaci6n; . Aprob6 la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA AUTORIZACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS EN VlAS DEL CERCADO Y VlAS METROPOLITANAS DE LA PROVINCIA DE LIMA TíTULO I GENERALIDADES Articulo 1°._FINALIDAD La presente Ordenanza tiene como finalidad establecer el marco jurldico normativo que regula especlficamente los aspectos técnicos y administrativos para la autorizaci6n de conexiones domiciliarias de los servicios públicos de agua, desagUe, energla eléctrica y gas natural; en las vlas ""'----

Transcript of W NORMAS LEGALES - munlima.gob.pe · en la Ordenanza N° 341-MML del 06 de diciembre -"del 2001 que...

-.---.--.--~-_._-.-ElPeruanoLima.viernes23deenerode2009 389161

DICE:

WNORMAS LEGALES. DICE::

"(oo.) informado previo de acuerdo y de los derechos

DEBE DECIR:

"(oo.)informado previo y de los derechos...

Inciso i),

DICE:

"(oo.)otros desarrollados inutilizando conocimientostradicionales..

DEBE DECIR:

"(.oo) otros desarrollados utilizando conocimientostradicionales.. .

- EnelArticulo19°,

DICE:

"(.oo)decidan las partes Con respecto a las condicionesde uso...

DEBE DECIR:

"(...) decidan las partes. Con respecto a las condicionesde uso...

DICE:

"(oo.) esté consentimiento informado previo estarávinculado y...

DEBE DECIR:

"(...) éste consentimiento informado previo estarávinculado y...

DICE:

"(...) intemacional sin fines de lucro o al a GerenciaRegional

DEBE DECIR:

"(oo.)intemacional sin fines~de lucro o la GerenciaRegional...

- En el Articulo 21° inciso d,

DICE:

"(...) acuerdo de acceso uso, deberá contar con laautorizaci6n expresa de las comunidades. Sin dichaautorizaci6n no...

DEBE DECIR:

"(...) acuerdo de acceso y uso, deberá contar con.la autorizaci6n expresa de las comunidades. Si dichaautorizaci6n no...

- En el Articulo 29°,

DICE:

"(...) acuerdo con lo establecido en la ley deconocimientos las...

DEBE DECIR:

"(...) acuerdo con lo establecido en la Ley N° 27811 las ...

DICE:

"(...) conocimientos, practicas e innovaciones deberáestar...

DEBE DECIR:

"(...) conocimientos, prácticas e innovaciones deberánestar...

"(oo.).público los cocimientos contenidos en registroso bases... .

DEBEDECIR:

"(.oo)público los conocimientos contenidos en registroso bases...

- En el Articulo 30°

DICE:

"(.oo)En dichos protocolos las comunidades podrádefinir...

DEBE DECIR:

"(...) En dichos protocolos las comunidades podrándefinir...

DICE:

"(oo.)resolución de conflictos, que podrán ser definidosen base

DEBE DECIR:

"(...) resolución de conflictos, condiciones para el usopor terceros de registros de conocimientos, que podránser definidos en base

303725-1

GOBIERNOS LOCALES

Apmeban régimen especial parala autorización de conexionesdomiciliarias en vías del Cercado yvías metropolitanas de la provincia deLima

ORDENANZA N° 1213

EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA;

POR CUANTO

EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA;

Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 15 deenero del 2009, el Dictamen N° 001-2009-MML-CMDUVNde la Comisi6n Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura y Dictamen N° 04-2009-MML-CMAEDO de la Comisi6n Metropolitana de AsuntosEcon6micos y Organizaci6n; .

Aprob6 la siguiente:

ORDENANZAQUE APRUEBA EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

AUTORIZACION DE CONEXIONES DOMICILIARIASEN VlAS DEL CERCADO Y VlAS METROPOLITANAS

DE LA PROVINCIA DE LIMA

TíTULO IGENERALIDADES

Articulo 1°._FINALIDADLa presente Ordenanza tiene como finalidad establecer

el marco jurldico normativo que regula especlficamente losaspectos técnicos y administrativos para la autorizaci6nde conexiones domiciliarias de los servicios públicos deagua, desagUe, energla eléctrica y gas natural; en las vlas

""'----

389162ElPeruano

Lima,viemes23deenerode2009-i NORMAS LEGALES

del Cercado de Lima y vías de jurisdicción metropolitanaen el marco de la Ordenanza N° 203-MML publicada el 28de enero del año 1999.

Articulo 2°,- ALCANCESSe encuentra comprendida dentro de la presente

Ordenanza la autorización de:

2.1. Conexiones Domiciliarias de agua y desagüe2.2. Conexiones Domiciliarias de energla eléctrica2.3. Conexiones Domiciliarias de gas natural.

Articulo 3°,- OBJETIVOSConstituyen objetivos que orientan el presente cuerpo

normativo:

3.1. Flexibilizar, simplificar, dotar de transparencia yceleridad al presente procedimiento que es regulación deesta Ordenanza, sin menoscabo del cumplimiento de lasnormas técnicas de seguridad.

3.2. Mejorar la calidad de los servicios administrativosmunicipales prestados en beneficio de la comunidad ensu conjunto.

3.3. Velar por la adecuada reposición de lainfraestructura urbana respecto a las obras que seejecutan en la via pública por conexiones domiciliarias.

Articulo 4°,- AMBITO DE APLICACiÓNLa presente Ordenanza rige en el ámbito territorial

del Cercado de Lima y en las vlas metropolitanasdenominadas expresas, arteriales y colectoras delSistema Vial Metropolitano que se encuentran reguladasen la Ordenanza N° 341-MML del 06 de diciembre -"del2001 que aprueba el Sistema Vial Metropolitano.

TíTULO 11DE LAS CONEXIONES DOMICilIARIAS

CAPíTULO IASPECTOS GENERALES

Articulo 5°,- DEFINICiÓNEs la conéxión de un servicio público a un predio

urbano o a un espacio público determinado, desde lared principal hasta la fachada o Vereda adyacente, queincluye la instalación de un elemento de co"trol o registrode consumodel servicio. '

Articulo 6°,- OBllGACION DE TRAMITE' DE LAAUTORIZACION ~ '

Las Empresas Prestadoras de SerVicios Públicos,Contratistas y/o las Personas Naturales o Jurldicascorrespondientes están obligadas a tramitar ante larespectiva municipalidad, laAutorización para la instalaciónde conexiones domiciliarias; en la implementación de losservicios públicos de agua, desagüe, energla eléctrica ygas natural, conforme a los procedimientos y requisitosque se establecen en la presente Ordenanza.

Articulo 7°,- ESPECIFICACIONES TECNICASLas empresas que ejecuten obras en vlas públicas

deberán aplicar las especificaciones técnicas reguladasen el Titulo 111de la Ordenanza N° 203-MML que apruebael Reglamento para la Ejecución de Obras en Áreas deDominio Público.

Articulo SO,-RESPONSABiliDADLa Empresa Prestadora de Servicios y la Contratista, serán

responsables solidarias de cualquier deterioro del espaciopúblico por un periodo de cinco (05) anos, como resultado dela intervención realizada en dicho espacio público.

Articulo 9",-AUTORIZACiÓN

El impedimentoy/oresistenciaal procedimientodecontroly fiscalización posterior sobre las autorizaciones asi comola falsedad de los datos consignados en los documentospresentados dará lugar a la inmediata revocación de laautorizaciónas! como de las sanciones respectivas.

REVOCATORIA DE

CAPiTULO 11PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACiÓN

Articulo 10°,- INICIO DEL PROCEDIMIENTOEl procedimiento, para la autqrización de las

conexlon~s domiciliarias de los servicios públicos deagua, desagüe, energla eléctrica y gas natural, se iniciacon la presentación de la Solicitud Simple debidamentellenada ~or el solicitante, debiendo adjuntar losrequisitos exigidos por esta Ordenanza ánte 'losMódulos de Atención al Público de la Subgerencia deAutorizaciones Urbanas.

Articulo 11°,- REQUISITOS

a) Solicitud Simple debidamente llenada.b) Carta de factibilidad del servicio, donde se debe

señalar la persona natural o jurldica responsable dela ejecución de la obra, conteniendo adicionalmentela Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas,Cronograma de Avance de Obra, Plano de Ubicación y dePlanta indicando recorrido (para los planos no se necesitafirma de profesional).

e) Pago por Derecho de Trámite.

Articulo 120,_PROCEDIMIENTOUna vez recepcionado el expediente por el Módulo de

Atención al Público de la Subgerencia de AutorizacionesUrbanas, se procederá a:

a) Verificar el contenido de la Solicitud, asi como elcumplimiento de los requisitos contenidos en el Articulo11°. .

b) En el caso faltara algún requisito, se procederá aobservar la solicitud, colocando un sello en el cargo deldocumento concediendo un plazo de dos (02) días hábilesa fin que la Empresa Prestadora de, Servicios, Contratistay/o Persona Natural o Jurídica cumpla con subsanar lasobservaciones.

e) Si no existiera observación, se procederá a emitir laautorización de ejecución de obra dentro del plazo de cinco(05) dias hábiles. Vencido dicho plazo sin pronunciamientode la administración, operará el Silencio AdministrativoPositivo, lo que implicará la autorización automática paraefectuar la Interferencia de Vías correspondiente.

LA

Artículo 130,_VIGENCIA DE LA AUTORIZACIONLa vigencia de la autorización de la obra se especificará

en el documento de la autorización, de acuerdo a losolicitado por la Empresa Prestadora de Servicios oContratista.

En caso que se requiera una ampliación del plazo parala ejecución de la obra, éste deberá solicitarse un (01)dia antes de la fecha de vencimiento de la autorizaciónvigente.

Articulo 140,_EXCEPC10NES A LA AUTORIZACIONLas solicitudes de Conexiones Domiciliarias en las

cuales sea necesario proteger el derecho de via y losbienes de uso público cuya administración correspondeen exclusividad a la Municipalidad Metropolitana de Lima,podrán ser denegadas.

Las solicitudes de Conexiones Domiciliaras situadasen obras realizadas o por ejecutarse por la MunicipalidadMetropolitana de Lima, serán presentadas ante EMAPE,PROTRANSPORTE, y/o Gerencia de Servicios a laCiudad, según sea el caso y deberán contar con la opiniónfavorable de las mismas, para poder iniciar el trámite deautorización respectivo.

Asimismo, de acuerdo a la normatividad vigente, laautorización de ejecución de obra en áreas de uso públicopara Conexiones Domiciliarias en:

a) Av. Lima-Distrito de Villa Maria del Triunfo,de acuerdo a lo sefialado en el Convenio FajaTransportadora, celebrado entre la MunicipalidadMetropolitana de Lima y Cementos Lima S.A.(Constitución de Servidumbre de Paso y Ocupación);dependerá de la solución técnica presentada por lasempresas prestadoras de servicios públicos paraintervenir dicha via, debiendo contar con la aprobaciónde la empresa Cementos Lima S.A.

b) El área comprendida entre la Av. Morales Duárez,el Rlo Rfmac, Av. Alfonso Ugarte, y el limite con laProvincia del Callao, calificada en el Plano de Zonificacióndel Cercado de Lima como Zona de ReglamentaciónEspecial (ZRE), será materia de evaluación por parte dela Autoridad competente, por tratarse de un sector urbanoen alto riesgo (de acuerdo a lo sefialado en el Articulo 6°de la Ordenanza 1020-MML.

-..,..----..-.

ElPeruano

Lima, viernes 23 de enero de 2009 389163W NORMAS LEGALES

Articulo 15°.-ORGANO COMPETENTEEl Órgano competente para el conocimiento,

tramitaci6n, autorizaci6n de instalaci6n de ConexionesDomiciliarias de los servicios públicos de agua, desagOe,energia eléctrica. y gas natural es la Divisi6n de Obrasy Redes Públicas de la Subgerencia de AutorizacionesUrbanas de la Gerencia de Desarrollo Urbano de laMunicipalidad Metropolitana de Lima.

Articulo 16°._ DERECHOS DE TRAMITACIONApruébese el 1% (uno por ciento) de la UIT, como

derecho de trámite por el procedimiento administrativoConexi6n Domiciliaria.

TiTULO 11IINFRACCIONES Y SANCIONES

CAPíTULO IINFRACCIONES

Articulo 17°._ TIPOS DE INFRACCION A LADISPOSICiÓN MUNICIPAL.- .

Las infracciones en que incurran las personasnaturales o jurídicas que ejecuten obras de instalaci6nde conexiones domiciliarias por incumplimiento de lasobligaciones y prohibiciones establecidas en la presenteOrdenanza son:

a) Ejecutar trabajos sin contar con la autorizaci6nmunicipal respectiva

b) No presentar en obra la copia de la autorizaci6nMunicipal respectiva

c) No cumplir con las especificaciones y/o proyectoaprobado

d) Sel'laiar deficientemente la obra y/o rutas alternas ono cumplir con los dispositivos de seguridad adecuados.

e) Exceder el plazo establecido para la ejecuci6n dela obra '

1)Reparar deficientemente las pistas, veredas y otrosg) Construir u 'ocupar en áreas del Sistema Vial

Metropolitano .h) Incumplir ,con'solicitar la conformidad de obra luego

de 60 dias de ejecutada la mismai) Abandonar la obraj) Abandonar en la via pública por más de tres dlas

desmonte, escombros y/o materiales de construcci6nprovenientes de las obras realizadas en la vla pública.

CAPíTULO 11SANCIONES

Articulo 18°._ APLICACiÓN DESANCIONESLas infracciones a la presente Ordenanza serán

sancionadas conforme al Cuadro de Infracciones ySanciones que se adjunta en Anexo 1 de la presenteOrdenanza.

Articulo 19°._ATRIBUCiÓNPARALAAPLICACiÓNDE SANCIONES

La Municipalidad Metropolitana de Lima tendrá lafacultad de aplicar las sanciones por el incumplimientode lo dispuesto en la presente Ordenanza, para laejecuci6n de obras que afecten las áreas de uso públicode competencia metropolitana.

TíTULO IVDISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

CAPíTULO IDISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.- PROCEDIMENTO EN TRÁMITELos procedimientos iniciados con anterioridad a la

entrada en vigencia de la presente Ordenanza, se regiránpor la normativa anterior hasta su conclusi6n.

Segunda.- MODIFICACION DEL TUPAEl presente procedimiento administrativo modifica

el procedimiento establecido en la Ordenanza N° 1114-MML, que aprueba el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos - TUPA, en el rubro "Gerencia deDesarrollo Urbano - procedimiento .administrativo N° 21.2Conexi6n Domiciliaria", de acuerdo al detalle adjunto en elAnexo 2 que es parte de. la presente Ordenanza.

CAPiTULO 11DISPOSICIONES FINALES Y

COMPLEMENTARIAS

Primera.- DISPOSICION COMPLEMENTARIA EN ELCENTRO HISTORICO DE LIMA

Las autorizaciones de obra en áreas de dominiop,úblicodentro del Centro Hist6rico de Lima, se otorgarántomando en cuenta de manera complementaria laOrdenanza N° 062-MLM publicada el 18 de agostodel al'lo 1994 y las demás disposiciones municipalespertinentes.

Segunda.- INTERFERENCIA DE VlASFacúltese a la Subgerencia de Autorizaciones Urbanas

de la Gerencia de Desarrollo Urbano, a través de la Divisi6nde Obras y Redes Públicas; a autorizar la Interferencia deVlas para Conexiones Domiciliarias dentro del Cercado .de Lima y en vias metropolitanas. Esta autorizaci6n seemitirá conjuntamente con la autorizaci6n de ConexionesDomiciliarias respectiva.

Tercera.- INFRACCIONES Y SANCIONESIncorp6rese a la Ordenanza N° 984-MML publicada el

07 de enero del 2007 y su modificatoria Ordenanza N°1014-MML publicada el 18 de junio del 2007 que apruebael Régimen Municipal de Aplicaci6n de SancionesAdministrativas derivadas de la Funci6n Fiscalizadora,el cuadro de Infracciones y Sanciones aplicables dentrode la jurisdicci6n dé la Municipalidad Metropolitana deLima, que como Anexo 1 forma parte de la presenteOrdenanza.

Cuarta.- PUBLICACiÓNLa presente Ordenanza y sus Anexos, serán

publicados en el Portal de la Municipalidad Metropolitanade Lima (www.munlima.gob.pe). en el Portal de Serviciosal Ciudadano y Empresas - PSCE (www.psce.gob.pe) yen el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe)

Quinta.- ENTRADA EN VIGENCIALa presente Ordenanza entrará en vigencia al

dla siguiente de su publicaci6n en el Diario Oficial ElPeruano.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

En Lima, 20 de enero de 2009

LUIS CASTAIiIEDA LOSSIOAlcalde de Lima

ANEXO1

CUADRODEINFRACCIONESYSANCIONES

8.3OBRASENAREASDEUSOPÚBLICO

~.-_._--

ProcedMedida

Código Infracción miento Montode la MultaComplementariaPrevio

08-0301 Ejecutar trabajossin la1%del valorde la j

Paralización

autorización municipal obra o proyecto o el.100% de la tasa por Iderecho a trámite I

,establecida en el I

TUPA,08-0302 No presentaren Descargo 1%del valorde la,!

obra la copiade la obra o proyecloo el iaulorizaciónMunicipal 100%de la tasa por:respectiva derechoa Irámile

!

establecidaen el .1TUPA.

08-0303 No cumplir con tas Descargo 1 UIT Paralización

especificaciones y/oIproyecto aprobado

08-0304 SeIIalizar Descargo 1 UITdeficientementela

obra y/o rutas alternaso no cumplir con

losdispositivosdelseouridad adecuados

389164ElPeruano

üna. viernes23deenerode2009WNORMASLEGALES

MUNICIPALIDADMETROPOUWIA DE UM,\

Nota:ParalostnImites deConexiones{)omiaTIaIiasnoseIánaplicableslasinfraccionescon Código08-0307y Q8.OOO8

ANEXO2

TEXTOONICODEPROCEDIMIENTOSADMINISTRATIVOS.T.U.P.A.

303834-1

OtorgaabimefiCiospagO de ~itriqsejercicio 8scá1 2009

ORDEÑANZA N° 083-2009-MDC

tributarios para~UDicipales. del

CieneguilJa,16deeneré del 2009

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE CIENEGUILtA . - .

POR CUANTO:

EL CONCEJO DISTRITAL DE CIENEGUILLA;

VISTOS:

-..El Infonne N° 006-2009-MDC/GR, de la Gerencia de

Rentas, ellnfonne N° 14-2009-GAJIMDC de la Gerenciade Asesorfa Jurldica y ellnfonne N° 011-2009-JPRlMDC,de la Jefatura de Presupuesto y Racionalización.

CONSIDERANDO:

Que, confonne a lo dispuesto en el Articulo 1940dela Constitución Polltica del Estado, modificada por la Ley27680 -Ley de Refonna Constitucional del Capitulo XIVdel TItulo IV:las Municipalidades Provinciales y Dlstritales

-- ---'-- ._~

.... .. .

Infrlcckln rr . , -lIedidlC6cfogó<

>Pr8vIci'lIii!dodell Multa

CornpIemenl8ria

Q8.0305 Exceder elplazo -."1)escargO 1% del valor de laestaIIIecIdoPara rá . otnti proyecto o el

ej8cución de la obra- 100%de la tasa porderecho a triImite

G$tabIecida en el-> TUPA.

,?"

08-0306 Reparar;, '" - . 1 UIT' Ejecuéi6ndeIicient8meirt Iás i ,...;- \'8II!daS y pIroS

0S0007Carecerde ' '; -O.osUITdede ,Ierrenó't resis1encIade material8mIJII!ado

08-0306 instilaro no retinr' , . O.5UIT ParafIZaC:i6n

eIetiIenm' o Retilooén" Demolición

fachadaylotnias deuso público

Procecft. MedidaC6d1go lnfrIcci6n mI8nto Montode la Multa

CompIImontallaPmlo08-0309 Conslruir u ocupar en IUIT - Retiroo

é!eas del Sistema Vial Demolición

Q8.0310 Incumplir con soI",ci1ai' Descargo 1% del valorde lala conformidad de obra o proyecto o el

obra Iuegode 60 días 100% de la tasa por

de ejecutada la misma derecho a lrámite

establecida en elTUPAvicente

Q8.0311 Abandonlir la obra Descargo IUIT Ejecuci6n

Q8.0312 enlavía Subsanaci6n IUIT Ejecuci6n

púbIca por más d8as dIas desmJnIe.BSOOIItrosyk!maIeriaIesde oonsIrucci6n

provenientes de cbasreaizadas en la 'víaIDOOIica

E_ QBISI.RECURSOS Ill'UGllATIIIOS

DENC1A AUTO.11_110 dI_dIrlgIdo oLJIazo_dIuDENOII1IIAC:1ON DEL DERECHO DE PAGO AUTo.

POSI--I llEGA-

_DE SE RlDAD2IAaIortdadqu.__enpllZo_dIu

N' REQUIS/1'OS .. di UIT MT1COINICIAEl. APRUEBA

PROCEDIMIEIITOTI'IO TNO 3)-..-.........__TRAMITE

GBIEIICIA DE DESARROU.O UAIIANO

SUBGEREIICIA DE"

AUTORIZACIONES

UR8AIIAS

1-., SiqIIo _dlT_ 1" S - DlVISIOH1) RECOIISIDERACIÓII 01..... de Civisióo di 0IIrIs21 21.2 COIIEXIOIIde DE08RASy__,1SdlasDOIIICLIARIA 2 ¿¡'dI_dlla EIqnsa _01 YREDES2I_.JeledeIaCivisióodlOllrls,RecIes-LIpI : a:ncesIonarii cltllIMeio - POBtICAS_en:KIdlas'lIy tl'25844-1W11192 .pr.,-dI

3)Roqu-: N..... pnJ8b.ain'lnJmenlalfirmacIo'lIy ti' 26338 -2W7194 ,.... y_.laptrsanapor... abogado'lIy N' 27"4.11_1 lIIÍb'aIo julio.c,,,..pa..s"'" di '"

'lIy ti' 27972.27105103 IjocucI/SIdI"''''''_.D,Lti' 1014.18105108 ---"'Momotta.i)d. 203--.,. 2Mlt199 e.,:';';--........ 0111ti' 244M1L. 04It2m dlA....... di Obra;

I)APELACIONaI_AulIJlb.. 1Sdlas'0111 N'341-1M..2I01 PI8nodi ubio:!bn J PI8nodi Plsnta2!Resu9IYt01SubgoIonI8d1_ U-...0111 ti' 812-" IMJ9I05 incICsncIo r-"do. (ponlos planos 30dlas.D,S,CM2-9Sa1:!!WIII99:-- .vimlsilooó__dI.DA 081-3O/11W7

31'aQ;1'_Cle_

.LIs_di Cone_DcmiáII8Ias__.. ctns_ oporlIjIQ/tInIpor18\iJn1c:ipo1io1111Ropa1il81a

dllina, _ contsrconlacpiniI\n-....edl EIWE,PR07RANSI'OR1C,,lo la GtronciadI_ lla Qudad.oego!n........; p;n poderinicIar._dI_