Voto Electrónico

17
VOTO ELECTRÓNICO. Voto electrónico es una expresión que comprende varios tipos de votación, que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos (voto por internet) como medios electrónicos de contar los votos. Las tecnologías para el voto electrónico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados (incluso sistemas de votación autocontenidos sistemas de votación de Registro o Grabación Electrónica Directa, DRE por sus siglas en inglés). También puede referirse a la transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por la Internet. Las tecnologías del voto electrónico pueden acelerar el conteo de los votos y proveer una mejor accesibilidad para los votantes con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, ha

description

voto electrónico

Transcript of Voto Electrónico

VOTO ELECTRNICO.

Voto electrnico es una expresin que comprende varios tipos de votacin, que abarca tanto modos electrnicos de emitir votos (voto por internet) como medios electrnicos de contar los votos.

Las tecnologas para el voto electrnico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votacin mediante escneres pticos y quioscos de votacin especializados (incluso sistemas de votacin autocontenidos sistemas de votacin de Registro o Grabacin Electrnica Directa, DRE por sus siglas en ingls). Tambin puede referirse a la transmisin de papeletas y votos por va telefnica, redes de computacin privadas o por la Internet.

Las tecnologas del voto electrnico pueden acelerar el conteo de los votos y proveer una mejor accesibilidad para los votantes con algn tipo de discapacidad. Sin embargo, ha sido calificado como anticonstitucional en algunos pases (como Alemania1 ) por no permitir la fiscalizacin del proceso por personas sin conocimientos altamente especializados.

No se ha encontrado un modelo formal (conocido en la jerga como Model checking) que garantice la seguridad de un sistema electrnico de votacin. Los modelos formales son un requisito bsico para mostrar que un sistema no tiene fallas triviales.

No debe confundirse voto electrnico con el Sistema de Boleta nica Electrnica que se implement en la Provincia de Salta y en la Ciudad de Buenos Aires, el cual utiliza tecnologas de la informacin como apoyo, pero no es esencialmente electrnico.

Descripcin

Los sistemas de votacin electrnica para electorados han estado en uso desde la dcada de los 60, cuando empezaron a usarse las tarjetas perforadas. Los ms recientes sistemas de escaneo ptico de votos permiten que un ordenador compute marcas hechas por los votantes en papeletas. En Brasil los votantes usan en todas las elecciones mquinas de votar DRE que recogen y cuentan los votos en una sola mquina, como tambin sucede en gran escala en la India, Venezuela y los Estados Unidos.

Tambin hay sistemas hbridos que incluyen aparatos electrnicos de marcado de papeletas (normalmente sistemas de digitacin sobre la pantalla similares a un DRE) u otras tecnologas de asistencia para imprimir una papeleta de papel verificable por el votante y el uso posterior de una mquina distinta para la tabulacin electrnica.

Asimismo, algunos pases han implementado la votacin por Internet, que es una modalidad del voto a distancia. El voto por Internet ha cobrado popularidad y ha sido usado para elecciones gubernativas y referndum en el Reino Unido, Estonia y Suiza, as como tambin en elecciones municipales en Canad y elecciones partidarias primarias en los Estados Unidos y Francia.

Sistema de voto electrnico en papel

Suele designarse como "mquina de votar". Es un sistema electoral basado en papel, originado como mtodo en el cual los votos emitidos se cuentan manualmente. Con el advenimiento de sistemas de conteo de votos mediante escaneo ptico y electromecnico o tabulacin electrnica; aparecieron sistemas en los cuales se podan marcar a mano tarjetas o lminas de papel, que eran contadas electrnicamente. Estos sistemas incluan votacin mediante mquina de votar o tarjetas perforadas, sistemas de votacin de escaneo ptico, sistemas de marcado y escaneo ptico y ms tarde sistemas de votacin con lpiz ptico.

Recientemente, estos sistemas pueden incluir un Marcador Electrnico de Papeletas (EBM, por sus siglas en ingls) que permite a los votantes seleccionar usando una mquina de votar con el dispositivo para ingresar seleccin, normalmente una pantalla sensible para digitacin similar a un DRE. Los sistemas que incluyen un aparato para marcar la papeleta pueden incorporar diferentes formas de asistencia.

Sistema de Boleta nica Electrnica

El sistema de Boleta nica Electrnica, o sistema "vot.ar" es un sistema que se utiliza en la Provincia de Salta, en Argentina, y est prevista su implementacin en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones a Jefe de Gobierno que se llevarn a cabo el 5 de Julio de 2015.

El sistema fue diseado por privados y ONGs en conjunto con el Tribunal Electoral de Salta, y se ha utilizado ya en ocho elecciones en dicha provincia, demostrando grandes beneficios en comparacin al sistema tradicional.

A travs de este sistema se emite un voto que cuenta con respaldo electrnico y respaldo fsico (en papel). La autoridad de mesa entrega una boleta al votante, la cual est en blanco y tiene un chip sin informacin. El votante inserta la boleta en una computadora que presenta las listas de candidatos. El votante selecciona su voto y el mismo se imprime en la boleta y se guarda en el chip. El votante puede verificar que su voto se haya guardado correctamente con un lector de chip que presenta la mquina y viendo la impresin.5

El sistema de boleta nica electrnica evita el robo de boletas, reduce enormemente la cantidad de votos impugnados y reduce la posibilidad de realizar fraudes como el "voto hormiga" o "voto cadena". Por tanto, resulta en un ahorro importante de infraestructura para los partidos polticos, tanto para generar boletas como para fiscalizar las mismas. Tambin da ms transparencia a la eleccin teniendo una doble verificacin.

El primer conteo, es un conteo provisional, que se realiza con la informacin guardada en los chips. El segundo conteo es un conteo definitivo, en el que se cuenta lo impreso en las papeletas para verificar que coincida con lo electrnico. En las ocho elecciones realizadas en la provincia de Salta, no se detect diferencia alguna entre lo electrnico y lo impreso.

Las computadoras tienen un sistema de memoria no volatil, por lo que no permite que se guarde informacin adicional a las listas, que son cargadas por el presidente de mesa al comenzar el acto eleccionario. Por tanto, no guarda, transmite ni enva los votos.

Se ha criticado, en la ltima eleccin en la Provincia de Salta, el hecho de que se rompieron varias de las computadoras, y las mismas fueron reemplazadas en pleno acto eleccionario. Debido a que las computadoras no tienen memoria, las mismas se pueden reemplazar en pleno acto, ya que esto no cambia el recuento de las boletas que estn resguardadas en las urnas.6

Tambin, se ha criticado la falta de capacitacin de la poblacin para utilizar este sistema, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde nunca se utiliz.

Sistemas de voto electrnico de registro directo

Las mquinas de votar electrnicas de registro directo (DRE) graban los votos por medio de una papeleta de votacin en forma de pantalla provista de componentes mecnicos o elctrico-pticos que pueden ser activados por el votante (tpicamente botones o pantalla de digitacin); procesan los datos mediante programas de computacin; y registran los datos de la votacin y las imgenes de las papeleta en memorias de computacin o componentes de memoria. Luego de la eleccin producen una tabulacin de los datos de la votacin almacenados en un componente removible y una copia impresa. El sistema tambin puede proveer un medio para transmitir los votos o papeleta individuales o los totales de votos a una locacin central para consolidar e informar los resultados desde las oficinas de la locacin central. Estos sistemas usan un mtodo de cmputo que cuenta las papeleta en el lugar de la votacin. Tpicamente, las papeleta se cuentan a medida que se van emitiendo y los resultados se imprimen luego del cierre de la votacin.

En 2002, en los Estados Unidos, la "Ley de Ayude a Amrica a Votar" estableci que los lugares de votacin deban proveer un sistema de votacin accesible a las personas con discapacidad, lo que en la mayora de la jurisdicciones se ha implementado con el uso de mquinas de votar electrnicas DRE y algunas de ellas han adoptado este sistema para todos. En 2004, el 28.9% de los votantes registrados en los Estados Unidos usaron algn tipo de sistema de votacin electrnica de registro directo, 7.7% ms que en 1996.9

En Venezuela desde el ao 2005, se ha implementado exitosamente este tipo de sistemas, con la caracterstica particular, que esta acompaado de un esquema de auditorias tanto polticas como ciudadanas, con las cuales se audita desde el software de votacin en las maquinas y en el sistema de totalizacion, as como los resultados en las mesas de votacin y finalmente en el repliegue de todas las cajas que contienen los votos, asimismo los ciudadanos realizan auditorias in situ el da de la eleccin donde se selecciona el 48% de las maquinas del centro de votacin y se cuentan los votos manualmente dejando constancia en actas de los hallazgos, hasta la fecha no se han registrado inconsistencias entre los datos auditados y los datos transmitidos al centro de totalizacion a travs de la red de datos, que puedan ser atribuidas al sistema de votacin, finalmente los partidos polticos certifican la auditoria ciudadana una vez que son replegadas las cajas contenedoras de los votos revisando todas las actas contra el contenido de las caja auditadas

Sistema de votacin DRE de red pblica

Los sistemas de votacin DRE de red pblica usan papeletas electrnicas y transmiten los datos de la votacin desde el lugar de la votacin a otro lugar a travs de una red pblica. Los datos de la votacin pueden ser transmitidos como papeletas individuales tal como han sido emitidos, peridicamente como paquetes de datos a lo largo del da de la eleccin, o como un paquete al final de la eleccin. Esto incluye tanto el voto por la Internet como por va telefnica.

Los sistemas de votacin DRE de red pblica pueden utilizar tanto el conteo en el lugar de emisin del voto como en la oficina central. El mtodo de conteo en la oficina central tabula en una locacin central los votos emitidos en mltiples lugares de votacin.

Sistema de votacin por Internet

El modo de voto por Internet puede usar lugares remotos (desde cualquier computadora habilitada) o puede usar los tradicionales con casillas computarizadas conectadas a Internet.

Algunas organizaciones usan Internet para elegir ejecutivos o miembros de directivos as como para otros tipos de elecciones. La votacin trans Internet ha sido utilizada privadamente en algunas naciones y pblicamente en los Estados Unidos, el Reino Unido (UK), Irlanda, Suiza y Estonia. En Suiza, donde ya es una parte establecida de los referenda locales, los votantes son provistos de contraseas, a travs del servicio postal, para acceder a la papeleta.

La mayora de los votantes en Estonia pueden emitir sus votos en elecciones locales y parlamentarias, si desean hacerlo, a travs de Internet, por cuanto la mayora de los inscriptos en los padrones tienen acceso a un sistema de voto electrnico; ste es el desarrollo ms opulento en pases de la Unin Europea. Se hizo posible porque la mayora de los estonios tienen un documento de identidad electrnico. Los votantes slo necesitan una computadora, un lector electrnico de tarjetas, su tarjeta de identidad y su clave, y as votar desde cualquier rincn del mundo. Los votos electrnicos estonios slo pueden emitirse durante los das de votacin anticipados. El da mismo de la eleccin la gente debe dirigirse a los puestos de votacin y llenar una papeleta de papel.

Anlisis del voto electrnico

Los sistemas de voto electrnico pueden ofrecer ventajas comparativas con relacin a otras tcnicas de votacin. Un sistema de votacin electrnico puede estar involucrado en un nmero de pasos en la instrumentacin, distribucin, emisin del voto, recoleccin y recuento de las papeletas, pudiendo de ese modo introducir o no ventajas en cualquiera de esos pasos. Tambin existen desventajas potenciales, incluyendo la posibilidad de fallas o debilidades en cualquier componente electrnico. Charles Stewart, del Instituto Tecnolgico de Massachusetts, estima que en 2004 se contaron 1 milln de votos ms que en el 2000 porque las mquinas de votar electrnicas detectaron votos que las mquinas basadas en papel no habran detectado. En mayo de 2004 la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de los Estados Unidos emiti un informe titulado "El voto electrnico Ofrece Oportunidades y Presenta Desafos", analizando tanto los beneficios como las preocupaciones creados por el voto electrnico. Un segundo informe fue emitido en septiembre de 2005 detallando algunas de las preocupaciones respecto del voto electrnico y mejoras alcanzadas, titulado" Estn en Marcha Esfuerzos Federales para Mejorar la Seguridad y Confiabilidad de los Sistemas de voto Electrnico, pero se Necesita Completar Actividades Claves". Se ha demostrado que a medida que los sistemas de votacin se hacen ms complejos e incluyen software, se hacen posibles el fraude electoral, la adulteracin fsica de las mquinas de votar y/o diferentes mtodos de fraude electoral. Otros tambin ponen en cuestin el uso del voto electrnico desde un punto de vista terico, sosteniendo que los seres humanos no estn equipados para verificar operaciones que suceden en el funcionamiento de una mquina electrnica y que a causa de que la gente no puede verificar estas operaciones, no se puede confiar en las mismas.

Ms an, algunos expertos en computacin han sostenido la nocin ms amplia de que las personas no pueden confiar en ningn programa que no haya sido hecho por ellas mismas.

Bajo un sistema de voto secreto, no hay ingreso conocido de datos y salida conocida de datos con las cuales comparar los resultados electorales. De all se deduce que la exactitud, honestidad y seguridad del sistema electrnico completo no pueden ser verificados por seres humanos.

Crticos del voto electrnico, incluido el analista de seguridad Bruce Schneier, sealan que "los expertos en seguridad en informtica son unnimes respecto de lo que hay que hacer (algunos expertos en votaciones no estn de acuerdo, pero es a los expertos en seguridad informtica a quienes es necesario escuchar; los problemas aqu estn en la computadora, no en el hecho de que la computadora est siendo usada en una aplicacin sobre elecciones)...Las mquinas DRE deben tener un registro en papel verificable por el escrutinio de los votantes... El software usado en las mquinas DRE debe estar abierto al escrutinio pblico" para asegurar la precisin del sistema de votacin. Las papeletas verificables son necesarias porque las computadoras pueden fallar y fallan y porque las mquinas de votar pueden ser adulteradas.

Papeletas electrnicas

Los sistemas de votacin electrnica pueden usar papeletas electrnicas para almacenar votos en memorias de computacin. Los sistemas que las usan con exclusividad son llamados sistemas de votacin DRE. Cuando se usan papeletas electrnicas no se corre el riesgo de que se agote el suministro de papeletas. Adicionalmente, estas papeletas electrnicas hacen innecesario imprimir papeletas de papel, que tiene un costo significativo. Cuando se administran elecciones en las cuales las papeletas se ofrecen en mltiples idiomas (en algunas reas de los Estados Unidos, las elecciones pblicas deben contemplar esto segn la Ley de Derechos Electorales Nacional de 1965), las papeletas electrnicas se pueden programar para proveer papeletas en mltiples idiomas para una sola mquina. La ventaja con relacin a papeletas en lenguajes diferentes luce como nica del voto electrnico. Por ejemplo, la situacin demogrfica del condado de King, Washington, les requiere bajo la ley de elecciones federales de los Estados Unidos proveer acceso a papeletas en idioma chino. Con cualquier tipo de papeleta de papel, el condado tiene que decidir cuntas papeletas imprimir en idioma chino, cuntas tener disponibles para cada lugar de votacin, etc.

Cualquier estrategia que pueda asegurar que las papeletas en idioma chino estarn disponibles en todos los lugares de votacin resultar, por lo menos, en un nmero significativo de papeletas desperdiciadas. (La situacin respecto a mquinas a palanca sera an peor que con el papel: la nica manera aparentemente posible para cumplir con el requisito sera colocar una mquina de palancas en lengua china en cada lugar de votacin, pocas de las cuales seran usadas en absoluto.)

Los crticos argumentan que la necesidad de papeletas adicionales en cualquier idioma puede ser mitigada proveyendo un procedimiento para imprimir papeletas en los lugares de votacin. Argumentan adems que el costo de la validacin del software, validacin de la confiabilidad de los compiladores, validacin de las instalaciones, validacin de la entrega de datos y validacin de otros pasos relacionados con la votacin electrnica es complejo y caro, por lo tanto no hay garanta de que sea menos costoso que las papeletas impresas. Las mquinas de votar electrnicas pueden hacerse completamente accesibles a personas con discapacidades.

Las mquinas de tarjetas perforadas y las de escaneo ptico no son completamente accesibles para los ciegos o discapacitados visuales y las mquinas de palancas pueden ser dificultosas para votantes con movilidad y fortaleza limitadas. Las mquinas electrnicas pueden usar auriculares, sorbedores y sopladores, pedales, manivelas y otros artificios de tecnologa adaptativa para proveer la accesibilidad necesaria.

Algunas organizaciones, como la Verified Voting Foundation han criticado la accesibilidad de las mquinas de voto electrnico y proponen alternativas. Algunos votantes discapacitados (incluyendo los discapacitados visuales) podran usar una papeleta tctil, sistema de papeletas que usa marcadores fsicos para indicar a dnde se debera hacer una marca, para votar con una papeleta de papel secreta. Estas papeletas pueden estar diseadas idnticamente a aqullas usadas por otros votantes. Sin embargo, otros votantes discapacitados (incluyendo votantes con discapacidades de destreza) podran no ser hbiles para usar estas papeletas.