Voleibol

19
VOLEIBOL BRITO BELEÑO OSCAR JEDIL INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE CARTAGENA 8°1 CARTAGENA, BOLÍVAR

Transcript of Voleibol

Page 1: Voleibol

VOLEIBOL

BRITO BELEÑO OSCAR JEDIL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO

DE

CARTAGENA

8°1

CARTAGENA, BOLÍVAR

01/09/2015

Page 2: Voleibol

VOLEIBOL

BRITO BELEÑO OSCAR JEDIL

TRABAJO DE EDUCASION FÍSICA

PROFESOR:

Samir Pérez mártir

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO

DE

CARTAGENA

8°1

CARTAGENA, BOLIBAR

01/09/2015

Page 3: Voleibol

3

INTRODUCION

Este juego consiste en pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del equipo contrario.

William g. Morgan, profesor americano de educación física, creó este juego.

Se basó en el tenis y el baloncesto y se creó durante la guerra cuyos soldados fueron los primeros en practicarlo en sus ratos libres.

Este trabajo se está realizando con el fin de aprender más sobre el voleibol ya

sea Sus reglas, historia etc.

Page 4: Voleibol

4

HISTORIA DEL VOLEIBOL

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.

El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. De Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.

Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.

Page 5: Voleibol

5

CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL

El Campeonato Mundial de Voleibol es la máxima competición internacional de voleibol. Es organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) cada cuatro años, desde 1949 el torneo masculino y desde 1952 el torneo femenino.

EL BALÓN DE VOLEIBOL

El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. De Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.

¿QUÉ SIGNIFICA YMCA?

YMCA es la sigla por la cual se conoce a nivel general a la Young Men’s Christian Association, una organización que en español se reconoce con el nombre de Asociación Cristiana de Jóvenes.

¿QUÉ SIGNIFICA FIVB?

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) es el organismo mundial que se dedica a regular las normas del voleibol a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas.

¿CUÁL ERA EL NONBRE QUE TENIA EL VOLEIBOL EN SUS INICIOS?

Originalmente el voleibol se llamó ¨miettenton¨, pero este nombre fue cambiado en 1896 por el de ¨voleibol¨, por el dr. Hastiad, de Springfield, Massachusetts, en razón de que la idea básica del juego era volear el balón hacia uno y otro lado de la red.

¿CÓMO SE JUEGA EL VOLEIBOL?

Es un deporte que se juega con las manos principalmente, aunque podemos utilizar cualquier parte del cuerpo (pie, codo, brazo, hombro, rodilla, cabeza, etc.) Participan 6 jugadores por equipo, y el objetivo es pasar una pelota por arriba de la red, sin utilizar más de 3 golpes. 

Page 6: Voleibol

6

LAS DIMENCIONES DE LA CANCHA.

Las dimensiones de la cancha de voleibol son: 18 metros de largo (59 pies), por 9 metros de ancho (29,5 pies), dividida en dos partes iguales por la red (esta tiene una altura variable, dependiendo de las competencias para menores u otros, pero oficialmente de 2,43 metros para el juego masculino, y 2,24 metros para el femenino), cada una de 9 x 9 metros.

ROTACIÓN EN EL VOLEIBOL

Los jugadores siempre rotan en el mismo sentido de las manecillas del reloj. Lo tienen que hacer al mismo tiempo todos los jugadores, de modo que mantengan la rotación sin saltarse el turno, cada vez que un equipo pierde el servicio o sea el zaque .el equipo contrario hará una rotación y obtendrá un punto

¿CÓMO ES EL VALON DE VOLEIBOL?

El balón debe ser esférico, hecho con una cubierta de cuero flexible o cuero sintético, con una cámara de caucho o material similar en su interior. Su color puede ser uniforme y claro, o una combinación de colores. El material de cuero sintético y la combinación de colores de los balones usados en Competencias Oficiales internacionales, deben cumplir con los requisitos de la FIVB. Su circunferencia es de 65 a 67 cm y su peso es de 260 a 280 g. Su presión interior debe ser de 0.30 a 0.325 kg/cm 2 (294.3 a 318.82 mbar o hPa).

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL LIBERO DENTRO DE LA CANCHA?

Líbero en el voleibol es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición de defensa.

Los líberos son fácilmente reconocibles porque visten un uniforme de color diferente al resto del equipo.

No puede ser capitán de equipo ni capitán en el juego. No puede sacar. No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo. No puede completar un golpe de ataque cuando el balón está

completamente por encima de la red.

Page 7: Voleibol

7

¿TIPOS DE VOLEO?

VOLEO DE PELOTAS ALTAS:

Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y preciso.

La posición debe ser con los pies separados y uno adelantado con respecto al otro, cadera abajo y adelante, rodillas poco flexionadas, manos arriba y adelante, los dedos separados y extendidos toca la pelota y se realiza una pequeña amortiguación del golpe.

VOLEO DE PELOTAS BAJAS:

Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa. Este tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas del jugador.

Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo de pelotas bajas es conocido también con el nombre de "mancheta".  Se denomina voleo de pelota baja, se realiza recibiendo o impulsando con los antebrazos, que deben estar completamente extendidos, puede ser mancheta simple (utiliza solo brazo).

¿TIPOS DE SAQUE?

SAQUE POR DEBAJO DE FRENTE

Los pies de forma de paso (izquierda delante, si es derecho) al ancho de los hombros. Las piernas ligeramente flexionadas. El tronco algo inclinado al frente. El balón es sostenido con la mano izquierda delante del jugador. El otro brazo ligeramente flexionado se encuentra detrás del cuerpo.El movimiento de encuentro con el balón comienza con el lanzamiento corto del balón hacia arriba. Seguidamente el brazo derecho se desplaza hacia delante en forma de péndulo golpeando el balón con la mano abierta por su parte anterior inferior. Después de haberse hecho contacto con el balón todos los movimientos posteriores están en función de posibilitar al jugador penetrar al terreno y ocupar la zona correspondiente, preparándose para la realización de la próxima acción.

Page 8: Voleibol

8

SAQUE POR DEBAJO LATERAL

Colocando lateralmente a la malla y de frente a la línea lateral del terreno. Los pies en forma de paso, aproximadamente al ancho de los hombros, las piernas ligeramente flexionadas. El tronco algo inclinado al frente con una pequeña torsión hacia el brazo que golpeo. El balón es sostenido con la mano derecha o izquierda delante y el brazo contrario se retira hacia atrás. Se lanza el balón algo hacia arriba donde el brazo derecho se desplaza lateralmente desde atrás hacia delante golpeando el balón con la mano abierta.

SAQUE DE VELA

Colocado lateralmente a la malla los pies en forma de paso. Pierna derecha para los derechos se coloca delante contrariamente a todos los demás saques. El peso del cuerpo reposa en lo fundamentalmente sobre la pierna derecha. Tronco ligeramente inclinado hacia el frente. El balón se sostiene con la mano izquierda, la mano derecha se sitúa debajo y detrás semiflexionada. Se suelta el balón y la mano derecha va al encuentro del mismo. El contacto se realiza con el borde de la mano (unión del dedo índice y pulgar) por la parte inferior y cara externa del balón. En este momento el peso del cuerpo reposa completamente sobre la pierna que se encuentra delante.

SAQUE POR ARRIBA DE FRENTE DESDE EL LUGAR

El jugador se coloca de frente a la malla. La vista al frente, pies en forma de paso aproximadamente al ancho de los hombros (pie izquierdo delante). El balón se sujeta con una de las manos o ambas. Se lanza aproximadamente un y medio metro por encima de la cabeza, desplazándose el brazo izquierdo hacia arriba hasta colocarse flexionada mente delante de la cara, mientras que el brazo derecho continua su trayectoria hacia arriba y atrás, quedando semiflexionado atrás y arriba da la cabeza. En este momento el peso del cuerpo se apoya en la pierna de atrás. El movimiento hacia el balón comienza con una extensión de la pierna de atrás, pasando el peso del cuerpo desde la pierna de atrás hacia la pierna de adelante. Cuando ambas piernas se encuentran en su momento de extensión mayor la mano hace contacto con el balón en su parte posterior y superior produciéndose un movimiento de pronación de la muñeca, lo que hace que el balón gire. Simultáneamente al golpe (contacto) se traslada la pierna de atrás hacia delante

Page 9: Voleibol

9

PUNTOS EN EL VOLEIBOL

Se juegan al mejor de 5 sets, 4 sets de 25 puntos cada uno o gana a partir de 25 puntos con 2 de diferencia, o sea, 26-24 o 30-28 y en el caso de que el juego este en 2-2 sets para cada uno se juega un quinto set de 15 puntos. En cada sets se cambia de campo y en el 5 set a los 8 puntos se cambian de campo.

Page 10: Voleibol

10

GLOSARIO

Spalding & Bros: es un estadounidense de artículos deportivos. Es especializa en la producción de bolas para muchos deportes, pero es más conocido por sus pelotas de baloncesto. Spalding también hace una gama de productos para el béisbol, fútbol, softbol,   voleibol  y fútbol americano.

Page 11: Voleibol

11

RESUMEN

 Resumen voleibol Juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución. La pista de voleibol tiene una superficie de 9,14 por 18,29 m. Está dividida en dos lados de 9,14 m separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores. Las reglas para jugar en un recinto interior recomiendan que haya al menos 8 m de altura sin ningún obstáculo en toda la pista. La red tiene 9,75 m de largo una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón por 0,91 m de ancho y está confeccionada con hilo de bramante negro o castaño oscuro formando una malla de cuadrados de 10,2 cm de lado que se mantiene a través de la pista tensa y tirante sujeta por sus cuatro esquinas. La altura del borde superior de la red es de 2,44 m para los hombres, 2,29 m para las mujeres y 2,13 m o menos para los niños. Una línea de 5,1 cm de anchura se extiende a través de cada una de las dos áreas de juego, desde un lado hasta el otro, paralela a la línea de centro o de red, y a una distancia de 3,05 m de la misma.

Historia del voleibol. En qué año se dio el primer campeonato olímpico. Que significa ymca y fiv. Como se llamó el voleibol en sus inicios. ¿Cómo se juga el voleibol? dimensión de la cancha. Rotación en el voleibol. ¿Cómo es el balón de voleibol? Cuál es la función del libero. Tipos de voleo. Tipos de saque. Cuantos puntos se gana un partido de voleibol.

Page 12: Voleibol

12

BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia

Definición

monografía.com

Page 13: Voleibol

13

Page 14: Voleibol

14