Voleibol

13
Voleibol

Transcript of Voleibol

Page 1: Voleibol

Voleibol

Page 2: Voleibol

Requerimientos De Conducta

- Conducta Deportiva: Los participantes deben conocer y aplicar las “Reglas Oficiales del Voleibol”· Los participantes deben evitar acciones o actitudes tendentes a influir en las decisiones de los árbitros o a encubrir faltas cometidas por sus equipos.

-Juego Limpio: Los participantes deben comportarse respetuosamente y cortésmente, en el espíritu del JUEGO LIMPIO, no solo hacia los árbitros, sino también hacia los demás oficiales, adversarios, compañeros de equipo y espectadores.

Page 3: Voleibol

Conducta Incorrecta Menor

Es labor del primer árbitro evitar que el equipo llegue al nivel de sanción haciendo gestos o llamando verbalmente la atención del equipo a través del capitán en juego.Esta amonestación no es un castigo y no tiene consecuencias inmediatas. No se debe registrar en el acta del encuentro.

CONDUCTA INCORRECTA QUE LLEVA SANCIÒN

La conducta incorrecta de algún miembro del equipo hacia los oficiales, adversarios, compañeros de equipo y espectadores, se clasifica en tres categorías de acuerdo al grado de la ofensa.

-Conducta Grosera:-Conducta Ofensiva:-Agresión:

Page 4: Voleibol

Escala De Sanciones

A juicio del primer acto y teniendo en cuenta la gravedad de la ofensa se registra en un acta, la escala de sanciones es la siguiente:

-Castigo: Pierde La Juagada-Expulsión: sale del juego hasta que termine el juego, este permanece sentado detrás de la banca de su equipo.-Descalificación: debe abandonar el área donde se desarrolle el juego hasta que finalice el encuentro totalmente.

Page 5: Voleibol

CONDUCTA INCORRECTA ANTES Y ENTRE LOS SETS

Cualquier. conducta incorrecta ocurrida antes o entre los sets se sanciona de acuerdo a la regla de sanciones.

TARJETAS

Amonestación: verbal o con una señal, sin tarjetaCastigo: tarjeta amarillaExpulsión: tarjeta rojaDescalificación: tarjetas amarilla y roja juntas.

Page 6: Voleibol

LOS ARBITROS, SUS REPONSABILIDADES Y LAS SEÑALES OFICIALES

CUERPO ARBITRALComposición:Se compone de: el primer árbitro, el segundo arbitro el anotador y dos jueces de línea.

SE ENCARGAN DE PITAR:El primer y segundo árbitro.

CASOS EN LOS QUE SE PITA- El primer árbitro pita para transmitir que se efectué el saque que inicia la jugada.-Ambos pitan para indicar que se finaliza una jugada si están seguros que se cometió una falta y de que naturaleza fue.-Ambos pueden pitar para interrumpir el juego, indicando el rechazo o aprobación de algunasolicitud de los equipos.

Page 7: Voleibol

Primer Arbitro

árbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, con visión elevada sobre la red (50 cm). Es el árbitro que dirige el partido, ya que indica el inicio de cada jugada, señala y decide qué equipo gana un punto, las faltas técnicas que cometen además de si entra el balón o va fuera. También es el único que tiene la capacidad de mostrar tarjetas a jugadores o técnicos.

Page 8: Voleibol

Segundo ArbitroUBICACIÓNEl segundo árbitro lleva a cabo sus funciones de pie ante el poste, fuera del campo y de frente al primer árbitro.

Funciones: Facultades Y Responsabilidades Su función principal es controlar los toques de red, las penetraciones por debajo de la red,el espacio de paso del balón por su lado y las faltas de rotación. También pita los cambios,los tiempos muertos; vigila la zona de banquillos y la zona de calentamientos, comprueba lasposiciones de los jugadores según la rotación y controla las interrupciones, tiempos de descanso y cambios.

Page 9: Voleibol

Anotador

Se encuentra ubicado en la mesa de anotador enfrente del primer arbitro.Se encarga de Registrar los datos de los equipos, registra el nombre y firma del Líbero. Durante el partido: registra los puntos anotados, coordina los saques e informa a los árbitros sobre algún error, registra los tiempos para descanso y las sustituciones, anuncia a los árbitros el final de los sets, registra cualquier sanción, registra algunas alteraciones en el tiempo, registra el resultado final.

Page 10: Voleibol

Jueces De Línea

Se utilizan dos jueces de línea, ubicados en las esquinas del campo próximas al lado derecho de cada árbitro, diagonalmente, entre 1 y 2 metros de la esquina.Cada uno controla la línea de fondo como la lateral de su lado.

Para las Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) es obligatorio contar con cuatro jueces de línea. Se colocan en la zona libre, entre 1 y 3 m de cada esquina del campo.

Page 11: Voleibol

ResponsabilidadesLos jueces de línea realizan sus funciones usando un banderín (40 x 40 cm.).

• Señalan los balones “dentro” y “fuera”, cada vez que el balón cae cercade su(s) línea(s).• Señalan “balón fuera” por parte del equipo que recibe el balón• Señalan cuando el balón toca la antena• Señalan si cualquier jugador (excepto el sacador) se encuentra pisando fuera de su campo en el momento del golpe de saque.

Page 12: Voleibol

Señales Oficiales

Los árbitros deben indicar, con las señales oficiales, la razón por la que pitaron (naturaleza de la falta pitada o el propósito de la interrupción autorizada). La señal debe ser mantenida un momento y, si se hace con una mano, será la correspondiente al lado del equipo que ha cometido la falta o realizado una solicitud

SEÑALES: http://www.youtube.com/watch?v=YoLdMpdpnBY 

Page 13: Voleibol

GRACIAS!

Integrantes:-Diana Carolina Hernández Aguiar-Jhon Alexander Vallejo Quintero

-Estefanía Mejía Hoyos-Jacqueline Londoño Medina