Volcanes

19
ulcanismo , Mitos y Ritos Prehispánicos

description

Partes y funcion

Transcript of Volcanes

Vulcanismo , Mitos y Ritos Prehispánicos

Durante el incanato, en el nevado Ampato, ocurrió una vez que un grupo de sacerdotes sacrificaron y enterraron con los más altos honores a una joven mujer , quien fue entregada a las fuerzas telúricas y atmosféricas en señal de alianza y devoción religiosa.Entre 1993 las fumarolas y gases que emanaban del volcán Sabancaya hicieron retroceder el glaciar del Ambato, dejando el santuario de juanita al descubierto. El cuerpo fue despedido en 1995 ladera abajo 150 m hasta el lugar donde fue encontrada.

Volcán llullaillaco posee planchones de nieve en sus cumbres y sus laderas.

LAS TRES MOMIAS DE LLUILLACO :

La momia de llullaillaco : La doncella fue encontrada con hoja de coca entre sus dientes

La CAPACOCHA

Época de sequía: de Abril hasta OctubreA partir del mes de Abril hasta Octubre, es tiempo de ausencia de lluvias en la sierra y valles interandinos; en la costa corresponde a la época de invierno, clima húmedo con escasas horas de sol, con algunas variaciones en el porcentaje de humedad entre la costa norte y sur.

Abril En este mes se ofrecían unos carneros pintados a las huacas e ídolos, dioses comunes, que habían en todo el reino y tenían muchas ceremonias.MayoMes de cosecha: En este mes se hacen sacrificios de animales Es la fiesta de aymoray (cosecha) y también se hacen otras fiestas familiares. JunioEl mes de la búsqueda: a partir de este mes se observa la constelación, para la programación de las siembras.En este mes se hacía la moderada fiesta del Inti Raymi (festejo del sol) y se gastaba mucho en ello y se hacían los sacrificios capacocha.JulioMes del reparto de tierras: En este mes se llevan a cabo las ofrendas propiciatorias, en busca de las lluvias oportunas.Los sacrificios se hacían al Sol, para que ni su calor, ni el exceso de aguas dañen las sementeras.

CHACHANI

Pichu PICHU

MISTI