Vocabulario conectores logicos

7
Conectores y marcadores del discurso Conectores Argumenter D'une part = Por una parte D'autre part = Por otra parte De plus = Además Ensuite = Luego Enfin = Por último Surtout = Sobre todo Quant à = En cuanto a Bien entendu = Claro / Desde luego De toute évidence/ évidemment = Con toda evidencia / Por supuesto A plus forte raison = Con mayor motivo De source sûre = A ciencia cierta Non seulement... mais... = No sólo (+verbe)... sino que (+verbe) Ni... ni, no solo... sino también, asimismo, encima, aparte, por añadidura, es más, incluso, todavía más, más aún, aún más Illustrer En effet = En efecto Par exemple = Por ejemplo Ainsi = Así En d'autres termes = En otras palabras C'est-à-dire = Es decir / o sea Comparer Également = Igualmente De la même manière = De igual modo, de la misma manera, Aussi = También No plus = Tampoco Parallèlement = Paralelamente La conséquence Alors = Entonces Donc = Pues C'est ainsi que = Así es que Voilà ce qui = Eso es lo que De sorte que = De modo que / de manera que / de forma que Par conséquent = Por tanto / Por lo tanto / Por consiguiente / En consecuencia De ahí, así pues, por ende, es así como, por eso Opposer (marcadores contraargumentativos) Mais = Pero Cependant / pourtant = Sin embargo Bien que = Aunque (+ ind) Même si = Aunque (+subj) Antes bien, Empero, Eso sí, Aún así, De cualquier modo¸ Si bien Introducción de un argumento contrario: Malgré = A pesar de (+nom) / A pesar de que (+ proposition subordonnée) Toutefois = No obstante Ahora bien, Pese a Expresión de contraste entre los miembros Tandis que = Mientras que Par contre / En revanche = En cambio Au contraire = Al contrario / Por el contrario / Contrariamente Matización del primer miembro de la argumentación: De toute façon: De todas maneras / De todas formas / De todos modos Con todo Le But Pour = Para Dans le but de = Con el fin de/ Con el objetivo de Afin que = para que (+subj) / a fin de que (+subj) La Cause En effet = En efecto C'est pourquoi = Por eso Grâce à = Gracias a A cause de = Por culpa de / A causa de 1

description

Nivel B2-C1

Transcript of Vocabulario conectores logicos

Page 1: Vocabulario conectores logicos

Conectores y marcadores del discurso

Conectores

Argumenter

D'une part = Por una parteD'autre part = Por otra parteDe plus = AdemásEnsuite = LuegoEnfin = Por últimoSurtout = Sobre todoQuant à = En cuanto aBien entendu = Claro / Desde luegoDe toute évidence/ évidemment = Con toda evidencia / Por supuestoA plus forte raison = Con mayor motivoDe source sûre = A ciencia ciertaNon seulement... mais... = No sólo (+verbe)... sino que (+verbe)

Ni... ni, no solo... sino también, asimismo, encima, aparte, por añadidura, es más, incluso, todavía más, más aún, aún más

Illustrer

En effet = En efectoPar exemple = Por ejemploAinsi = AsíEn d'autres termes = En otras palabrasC'est-à-dire = Es decir / o sea

Comparer

Également = IgualmenteDe la même manière = De igual modo, de la misma manera, Aussi = TambiénNo plus = TampocoParallèlement = Paralelamente

La conséquence

Alors = EntoncesDonc = PuesC'est ainsi que = Así es queVoilà ce qui = Eso es lo queDe sorte que = De modo que / de manera que / de forma quePar conséquent = Por tanto / Por lo tanto / Por consiguiente / En consecuencia

De ahí, así pues, por ende, es así como, por eso

Opposer (marcadores contraargumentativos)

Mais = PeroCependant / pourtant = Sin embargoBien que = Aunque (+ ind)Même si = Aunque (+subj)

Antes bien, Empero, Eso sí, Aún así, De cualquier modo¸ Si bien

Introducción de un argumento contrario:Malgré = A pesar de (+nom) / A pesar de que (+ proposition subordonnée) Toutefois = No obstante

Ahora bien, Pese a

Expresión de contraste entre los miembrosTandis que = Mientras quePar contre / En revanche = En cambioAu contraire = Al contrario / Por el contrario / Contrariamente

Matización del primer miembro de la argumentación:De toute façon: De todas maneras / De todas formas / De todos modosCon todo

Le But

Pour = ParaDans le but de = Con el fin de/ Con el objetivo deAfin que = para que (+subj) / a fin de que (+subj)

La Cause

En effet = En efectoC'est pourquoi = Por esoGrâce à = Gracias aA cause de = Por culpa de / A causa deEtant donné que = Visto que/ Dado que / Ya queParce que = PorquePuisque = Ya que / Puesto queA force de = De tanto + infinitif

Debido a, En virtud de

1

Page 2: Vocabulario conectores logicos

Conectores y marcadores del discurso

DELE B2 - Estructuradores de la información

Ordenadores: Los ordenadores son estructuradores de la información con dos funciones primordiales: en primer lugar, indican el lugar que ocupa un miembro del discurso en el conjunto de una secuencia discursiva ordenada por partes; y, en segundo lugar, presentan el conjunto de esta secuencia como un único comentario y cada parte como un subcomentario. Pueden ser de apertura, de continuidad y de cierre

De inicio: para empezar, primeramente, lo primero es que, en primer lugar, por una parte, por un lado, ante todo, antes que nada, bien

De continuidad: en segundo/tercer/cuarto lugar, por su parte, de otra parte, de otro lado, por otra parte, además, a continuación, de igual forma/manera/modo

De transición: Por otro lado, con respecto a, acerca de, en relación con

De cierre: para finalizar, en suma, bueno, finalmente, a modo de conclusión

Reformuladores: Los reformuladores son marcadores que presentan el miembro del discurso que introducen como una nueva formulación de un miembro anterior.Explicativos: Presentan el miembro del discurso que introducen como una reformulación que aclara o explica lo que se ha querido decir en otro miembro anterior que pudiera ser poco comprensible. En otras palabras, a saber, es decir, o sea, dicho de otro modo

Recapitulativos: Presentan su miembro del discurso como una conclusión o recapitulación a partir de un miembro anterior o de una serie de ellos. Dicho esto, resumiendo, en resumen, para resumir, en conclusión, en fin, en definitiva, total [coloquial], así las cosas, en suma, al fin y al cabo, en resumidas cuentas, a fin de cuentas, después de todo

Rectificativos: Sustituyen un primer miembro, que presentan como una formulación incorrecta, por otra que la corrige o, al menos, la mejora. Mejor dicho, más bien

De distanciamiento: Estos reformuladores presentan expresamente como no relevante un miembro del discurso anterior a aquel que los acoge. Con ellos no se pretende formular de nuevo lo antes dicho, sino mostrar la nueva formulación como aquella que ha de condicionar la prosecución del discurso, al tiempo que se priva de pertinencia el miembro discursivo que le precede. De todas maneras / formas, de todos modos, en cualquier caso, en todo caso

Digresores: Introducen un comentario lateral en relación con el tópico lateral del discurso. Por cierto, a propósito, en cualquier caso, una cosa, a todo esto, a este respecto, de todas (las) maneras

Comentadores: Los comentadores son un tipo de marcadores que presentan el miembro discursivo que introducen como un nuevo comentario, lo que lo distingue del discurso previo. pues, pues bien, así las cosas, dicho esto.

Operadores discursivos

Focalizadores: respecto a..., en relación con, en cuanto a, en particular.

En una escala: incluso, por poco (no).

De concreción o especificación: Presentan como un ejemplo el miembro del discurso en el que se encuentran. en especial, concretamente, por ejemplo, en particular, para ilustrar, verbigracia

De refuerzo argumentativo: Refuerzan como argumento el miembro del discurso en el que se encuentran. Desde luego, por supuesto, en realidad, en el fondo, de hecho, en efecto, la verdad

2

Page 3: Vocabulario conectores logicos

Conectores y marcadores del discurso

De refuerzo conclusivo: Y ya está, y punto, y se acabó

Marcadores conversacionales

Evidencia (certeza): claro, desde luego, por lo visto, en efecto, efectivamente, por supuesto, naturalmente, sin duda

Aceptación: bueno, bien, vale, de acuerdo

Alteridad (el otro): hombre / mujer, mira, oye

Metadiscursivos: bueno, eh, esteEJERCICIOS DE CONECTORES LÓGICOS

Ejercicio Nº1Elegir la combinación correcta La fortaleza de un régimen, no se mide por los tanques ................ por las bayonetas, ................ por la adhesión ................... el reconocimiento social a su autoridad.

a) ni - como – como ; b) como - sino – ni ; c) aún - como – sin ; d) ni - sino – y ; e) pues - y - y

................. ahora ................ mañana no habrá tregua alguna ................ el sueño que gusta de reírse de nosotros, mientras, vencidos, no logramos darle resistencia.

a) Por - hasta – y ; b) Como - hasta – pero ; c) Desde - hasta – contra ; d) Pues - y - por ; e) También - y - hacia Lo importante .............. es alcanzar la plenitud, .................. la plenitud, el poner en fuga el deseo, nos debilita y asfixia,............, nos mata.a) si - pues – y ; b) acaso - por que - por ello ; c) todavía - por qué – además ; d) no - porque - es decir ; e) aún - ya que - pero Siempre le aconsejan que no publique, ................ él dice, con razón, que .............. publica no puede arriesgar ................., no logrará el triunfo.

a) mas - si – o ; b) por ello - porque - es decir ; c) y - si – entonces ; d) pero - si no - y por tanto ; e) por ello - aunque - por ello

 Será difícil saber ............. aquel soldado indómito, acostumbrado a batirse ........... la última sangre, había dejado sin terminar la guerra final de su vida ............... de su pueblo.

a) porque - por – y ; b) cómo - ante – cual ; c) por qué - hasta – y ; d) como - con – o ; e) porqué - hasta - como

Esperaba una acción ............. enérgica .............. también sabía que era muy difícil ........... los efectos que implicaría.a) tan - mas – ante ; b) si bien - empero - por ; c) aun- y - debido a ; d) más - pero - a causa de ; e) y-como-ya que

  Las movilizaciones políticas son importantes, ............ no resultan suficientes ............. se cuenta con una teoría definida ............. sólida.

a) cuando - aún – o ; b) y - cuando – pero ; c) empero - ya que –y ; d) pero - si no – o ; e) ya que - pues - y

Sentía las costumbres .............. la tradición autóctona como suya, ............ sus documentos............ sus rasgos decían que era extranjera.

a) o - por ello – y ; b) todavía - y – como ; c) aún - sino – y ; d) y - ante ello – o ; e) y - aunque - y  La dictadura sale debilitada, ............ ha perdido todo asomo de legitimidad, ............, la condición indispensable para gobernar con estabilidad.

a) aunque – aún ; b) empero – todavía ; c) porque – y ; d) pues - es decir ; e) porque - empero 

............. su edad avanzada, se resistía a recibir a los pacientes en el consultorio, .............seguía atendiéndolos en sus casas, ............. lo hizo siempre.

a) Hasta - y - tal cual ; b) No obstante - o - así como ; c) A pesar de - y – como ; d) Aunque - no obstante - por tanto ; e) A pesar de - pero - ya que

 

3

Page 4: Vocabulario conectores logicos

Conectores y marcadores del discurso

Parecía un novelista creativo, ............... en el fondo reflejaba su confusión ............volubilidad, ............ contexto difícil en que vivía

a) porque - y - debido al ; b) por ello - y - como el ; c) sin embargo - luego - esto es ;d) pero - y - debido al ; e) aunque - o - como el

La pluma ha de ir directamente a las cosas, ............. con sencillez, ............ todos entiendan............. practiquen lo que decimos.

a) aunque - a fin de que – pero ; b) además - ya que – o ; c) mas - y - para que ; d) pero - para que – y ; e) como - puesto que – y

Sin la luz ........... el calor del sol, no nacen ........... viven ........... crecen las plantas y los animales.a) o - o – y ; b) como - o – pero ; c) y - ni – ni ; d) por ello - ni – ni ; e) y - porque - ni

La fiesta duró un día y no ............ fue deportiva, ............. también religiosa, ............comprendió una carrera de 100 m y sacrificios en honor a los dioses.

a) sólo - sino - ya que ; b) solo - pero – después ; c) porque - sino – y ; d) entonces - sino - por tanto ; e) por ello - ya que - ante ello

Todos eran gobernantes respetables .......... sólo a uno de ellos profesaba esa reverencia casi filial, ........... era grande como intelectual ........... artista.

a) y - ya que – y ; b) por tanto - pues – y ; c) aunque - o – o ; d) sin embargo - puesto – aunque ; e) pero - o - y

 Soy estudioso .......... admirador de Freud; ............., debo aclarar que no soy su discípulo incondicional, ........... mi visión psicológica no debe ser encasillada en el psicoanálisis.

a) o - y - por ello ; b) y - por ello - ya que ; c) pero - y - ante ello ; d) o - entonces – y ; e) y - sin embargo - por tanto

 El estilo del libro es bastante original, .............. se ha evitado al máximo la innovación terminológica ........... el lector pueda tener una comprensión más fácil ........... profunda.

a) por ello - a fin de que – o ; b) es decir - ya que – y ; c) o - entonces – o ; d) sin embargo - para que – y ; e) porque - a fin de que - o

 .............. las advertencias sobre una posible ........... aguda contaminación, no dejamos de ir a la playa, ............ cuando el trabajo era arduo.

a) No obstante - o – pues ; b) Debido a - y - ya que ; c) A pesar de - y – incluso ; d) Por - o – aún ; e) Ya que - pero - aun

 El proyecto de investigación se cristalizó ............. los problemas económicos ............ de las limitaciones bibliográficas. a) a pesar de – y ; b) por – y ; c) ante – o ; d) no obstante – pero ; e) aunque - esto es

Ejercicio Nº2Completar con los conectores faltantes

Muchos jóvenes no tienen trabajo, ________________ emigran.

Quería estudiar medicina, ________________ cardiología.

Era un apasionado de la informática. ________________, programó para Google.

La edad media de los españoles se sitúa en 44 años, ________________, somos una sociedad envejecida.

La universidad no tiene fondos para renovar la biblioteca, ________________ sí que celebra su décimo aniversario.

Estoy enfermo, no puedo salir de casa y hoy se cumple el plazo de entrega, ___________________ tendrá que ir mi padre en mi lugar.

Hazlo tú, ___________________ eres tan listo.

______________________ a tu pregunta, te contestaré mañana.

Se le dan muy bien las ciencias. __________________ para las letras es un poco lento.

4

Page 5: Vocabulario conectores logicos

Conectores y marcadores del discurso

Hay gente que es feliz __________________ su mala situación. ______________ , mi vecina. La ha dejado el marido, está buscando trabajo y ________________ tiene una enfermedad incurable. ____________________ siempre está de buen humor y es valiente ante la vida. ____________ dice que los obstáculos sirven para mejorar y aprender.

Ejercicio Nº3Lee el siguiente texto. Después, subraya los marcadores.

Ni están, ni se les esperaSolemos partir de la premisa de la falta de entusiasmo de la juventud actual. Son frecuentes los estereotipos de lo

que toda la vida se ha llamado niño de papá pero que ahora llaman nini. En realidad no estamos ante un fenómeno nuevo, pues los mayores siempre han contemplado a las nuevas generaciones como un elemento transgresor, incluso insolente.

Sin embargo, resulta verdaderamente novedoso el tamaño, incluso la forma. El tamaño, por las conmovedoras cifras de paro juvenil. La forma, por el descaro con que hoy en día muchos afrontan su porvenir. Es decir, no se trata ya de una cuestión de números, se trata de una cuestión de actitud. Ser ni-ni está hoy día de moda. En según qué círculos de tribus urbanas, es más un galardón que un estigma.

Por otro lado, la actual situación de crisis no parece querer dar tregua en los años venideros. Con todo, existen razones para esperar un cambio gradual de tendencia.

Los actuales módulos de FP se han visto revitalizados tras años de semiabandono al calor del boom del ladrillo. Además, la modernización de dichos módulos ofrece un abanico de formación ciertamente interesante, porque no podemos olvidar que seguirá habiendo demanda de profesionales de la electricidad, la mecánica, la fontanería o la carpintería.

Queremos jóvenes cualificados, queremos que tengan trabajo, un buen trabajo. Algo no estamos haciendo bien cuando un 60% de nuestros jóvenes no tiene empleo. Hoy 4 de cada 10 se plantea hacer las maletas si su situación no cambia en breve. Primero, deberíamos plantearnos qué ha fallado en nuestro sistema, algo inasumible por quienes poseen su pequeña o gran cuota de responsabilidad en el problema. Nada hace presagiar cambios de giro copernicano de forma inmediata. En fin, tengamos paciencia…

Ejercicio Nº4 Utiliza incluso (misma escala) o además (distinta escala) para relacionar los siguientes enunciados.

Además e incluso son conectores que unen dos miembros con la misma orientación argumentativa. Pero, ____________ (1) conecta dos miembros que se organizan en una misma escala argumentativa, mientras que ____________ (2) es jerárquico, une dos miembros de distinta escala introduciendo el elemento más fuerte.

a) Jorge es periodista, además /incluso ha trabajado para los periódicos más prestigiosos.b) Es una pedante, además /incluso me dijo que debía leer más.c) Mi jefe quiere el informe para mañana, además /incluso debo hacer horas extras.d) Lo van a suspender con dos partidos, además /incluso es posible que lo expulsen definitivamente.e) Gervasio Posadas tiene pensado escribir su tercera novela, además /incluso viajará a Budapest para hablar con el editor.f) Para nada es un adolescente típico, además /incluso diría que parece mayor de lo que es.

5