Vocabulario

1
VOCABULARIO: LAS ONOMATOPEYAS Las palabras que se forman por imitación de sonidos naturales son palabras onomatopéyicas. Por ejemplo: El nombre que reciben los sonidos que emiten los animales también son palabras onomatopéyicas. Aquí tienes algunos ejemplos: Abeja: zumba Vaca: muge Becerro: berrea Gato: maúlla Caballo: relincha Pollito: pía Cordero: bala Búho: ulula Gallina: cacarea Lobo: aúlla León: ruge Oveja: bala Perro: ladra Rana: croa Ahora pon en práctica lo aprendido y empareja cada animal con el nombre del sonido que emite. Gallina zumbido León cacareo Abeja rugido Perro bala Oveja croa Rana ladra TINTINEO TRAQUETEO PITIDO RECUERDA: Son palabras onomatopéyicas las que se han formado por imitación de ruidos o sonidos naturales; por ejemplo: chapoteo.

Transcript of Vocabulario

Page 1: Vocabulario

VOCABULARIO: LAS ONOMATOPEYAS

Las palabras que se forman por imitación de sonidos naturales son palabras onomatopéyicas.

Por ejemplo:

El nombre que reciben los sonidos que emiten los animales también son palabras

onomatopéyicas. Aquí tienes algunos ejemplos:

Abeja: zumba Vaca: muge

Becerro: berrea Gato: maúlla

Caballo: relincha Pollito: pía

Cordero: bala Búho: ulula

Gallina: cacarea Lobo: aúlla

León: ruge Oveja: bala

Perro: ladra Rana: croa

Ahora pon en práctica lo aprendido y empareja cada animal con el nombre del sonido que

emite.

Gallina zumbido

León cacareo

Abeja rugido

Perro bala

Oveja croa

Rana ladra

TINTINEO TRAQUETEO PITIDO

RECUERDA: Son palabras onomatopéyicas las que se han

formado por imitación de ruidos o sonidos naturales; por

ejemplo: chapoteo.