Vivir Embarazo Emol

4
Emol.com El Mercurio Mimix Clasificados Autos Propiedades Empleos Lun.com La Segunda Diarios Regionales Amarillas Noticias Economía Deportes Panoramas Tendencias y Mujer Servicios Videos Fotos Multimedia Portada Actualidad Belleza y Salud Padres Pareja Cocina Solteros Moda Horóscopo Santiago: Viernes 6 de Enero de 2012 n m l k j amarillas n m l k j noticias n m l k j i web Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos Creencias, sensaciones y memorias se grabarían en la conciencia del bebé uterino, las que una vez nacido, guiarán y condicionarán su forma de ser y relacionarse con el mundo. Por Francisca Vargas V. Compartir | | Sa. 31 de diciembre de 2011, 07:11 Los bebés que tienen mal dormir pueden continuar con el problema por años Nuevo portal orienta a padres y educadores sobre la lectura adecuada para niños Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos Tabaquismo paterno al momento de la concepción aumenta riesgo de leucemia en niños La muerte fetal está frecuentemente ligada a problemas en la placenta 1 / 10 > ¿Pueden las emociones, los deseos, los miedos y las ansiedades de una madre influir en la personalidad del bebé que está en su útero?. Al parecer sí. “Existen hallazgos científicos que nos permiten reconocer en la etapa de gestación, un proceso vital a través del cual, la conciencia personal es programada”, afirma el psicólogo Christian Vera Prado y autor del libro “Vivir un embarazo conciente” (Colección SEXO XXI, MVP Editores). Añade que las experiencias más intensas y recurrentes de las mujeres embarazadas son capaces de propiciar una organización y una sensibilidad neurológica particular en el ser en gestación. “Es decir, a partir de las vivencias maternas irá quedando establecido el Plan Maestro Neuronal, que guía el modo en que las neuronas del bebé aprenderán a relacionarse entre sí, siendo más sensible a ciertos estímulos en lugar de otros, creando una suerte de predisposición o tendencia”. Por ejemplo, habla de una acentuada relación entre el estrés y la ansiedad materna en la segunda mitad del embarazo, incrementarían considerablemente el riesgo de que el niño o niña padezca de trastornos de conducta, emocionales o de hiperactividad y, que esa misma causa, afectaría al desarrollo del sistema límbico y el córtex prefrontal. En otras palabras, estas relaciones apoyan la hipótesis de codificación fetal, según la cual, “algunas estructuras cerebrales como el hipotálamo o la hipófisis, quedarían programadas para la vida adulta en algunas semanas críticas del tercer trimestre del embarazo, con consecuencias difíciles de borrar”. Sin la intención de provocar alarma, el psicólogo, busca dar a conocer lo relevante que resulta prevenir y disminuir esos estados que afectarán la formación biológica y psicológica del bebé. Para ello, Christian Vera, invita a tomar conciencia de ciertas sensaciones sentidas pero ignoradas, dormidas o postergadas que yacen en el interior de la madre y poder observarlas, sin juicios para trascenderlas y pedir la ayuda cuando sea necesario. Es que estar embarazada “es una poderosa experiencia de apertura interna y desarrollo personal”. El desafío, entonces, será personal y mental para poder integrar a su cotidiano un sinnúmero de emociones y pensamientos, y superar estados emocionales negativos (confusión, dolor, culpa, miedo, 1. Consejos para que este verano puedas lucir las axilas en todo su esplendor 2. Siete consejos para combatir el estrés de forma natural 3. Cuando la piel es el órgano sexual más grande del cuerpo 4. “Síndrome de la princesa”: Acusan a películas de cuentos de hadas de afectar la autoestima de las niñas 5. ¿Se puede ser una buena madre cuando se trabaja todo el día fuera? 6. Adolescentes sobrevaloran la vacuna contra el cáncer de útero 7. Desmienten los principales mitos sobre la felicidad 8. Insólita terapia tailandesa promete moldear el cuerpo a base de manotazos 9. Clemencia Sarquis: “El ser humano no es monógamo, serlo es una opción personal” Cámara Fotográfica Digital Coolpix S2500 Nikon $59.990 Antes: $69.000 13% descuento Bestway Piscina Estructural Rectangular Premium 2700 lts $44.990 Antes: $54.990 25% descuento Ibike Dash Convierte Tu Iphone en Ciclocomputador $134.950 Antes: $299.900 55% descuento National Geographic Carpa 3 Personas Oklahoma III $29.990 Antes: $39.900 25% descuento Página 1 de 4 Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos | T&M e... 06/01/2012 http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/12/31/22135/Como-vivir-un-emb...

Transcript of Vivir Embarazo Emol

Page 1: Vivir Embarazo Emol

Emol.com El Mercurio Mimix Clasificados Autos Propiedades Empleos Lun.com La Segunda Diarios Regionales Amarillas

Noticias Economía Deportes Panoramas Tendencias y Mujer Servicios Videos Fotos Multimedia

Portada Actualidad Belleza y Salud Padres Pareja Cocina Solteros Moda Horóscopo

Santiago: Viernes 6 de Enero de 2012

nmlkj amarillasnmlkj noticiasnmlkji web

Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos

Creencias, sensaciones y memorias se grabarían en l a conciencia del bebé uterino, las que una vez nacido, guiarán y condicionarán su form a de ser y relacionarse con el mundo.

Por Francisca Vargas V. Compartir | |

Sa. 31 de diciembre de 2011, 07:11

Los bebés que tienen mal dormir pueden continuar con

el problema por años

Nuevo portal orienta a padres y educadores sobre la

lectura adecuada para niños

Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar

problemas futuros en los hijos

Tabaquismo paterno al momento de la concepción

aumenta riesgo de leucemia en niños

La muerte fetal está frecuentemente ligada a problemas

en la placenta

1 / 10 >

¿Pueden las emociones, los deseos, los miedos y las ansiedades de una madre influir en la personalidad del bebé que está en su útero?. Al parecer sí.

“Existen hallazgos científicos que nos permiten reconocer en la etapa de gestación, un proceso vital a través del cual, la conciencia personal es programada”, afirma el psicólogo Christian Vera Prado y autor del libro “Vivir un embarazo conciente” (Colección SEXO XXI, MVP Editores).

Añade que las experiencias más intensas y recurrentes de las mujeres embarazadas son capaces de propiciar una organización y una sensibilidad neurológica particular en el ser en gestación. “Es decir, a partir de las vivencias maternas irá quedando establecido el Plan Maestro Neuronal, que guía el modo en que las neuronas del bebé aprenderán a relacionarse entre sí, siendo más sensible a ciertos estímulos en lugar de otros, creando una suerte de predisposición o tendencia”.

Por ejemplo, habla de una acentuada relación entre el estrés y la ansiedad materna en la segunda mitad del embarazo, incrementarían considerablemente el riesgo de que el niño o niña padezca de trastornos de conducta, emocionales o de hiperactividad y, que esa misma causa, afectaría al desarrollo del sistema límbico y el córtex prefrontal.

En otras palabras, estas relaciones apoyan la hipótesis de codificación fetal, según la cual,

“algunas estructuras cerebrales como el hipotálamo o la hipófisis, quedarían programadas para la vida adulta en algunas semanas críticas del tercer trimestre del embarazo, con consecuencias difíciles de borrar”.

Sin la intención de provocar alarma, el psicólogo, busca dar a conocer lo relevante que resulta prevenir y disminuir esos estados que afectarán la formación biológica y psicológica del bebé.

Para ello, Christian Vera, invita a tomar conciencia de ciertas sensaciones sentidas pero ignoradas, dormidas o postergadas que yacen en el interior de la madre y poder observarlas, sin juicios para trascenderlas y pedir la ayuda cuando sea necesario. Es que estar embarazada “es una poderosa experiencia de apertura interna y desarrollo personal”.

El desafío, entonces, será personal y mental para poder integrar a su cotidiano un sinnúmero de emociones y pensamientos, y superar estados emocionales negativos (confusión, dolor, culpa, miedo,

1. Consejos para que este verano puedas lucir las

axilas en todo su esplendor

2. Siete consejos para combatir el estrés de forma

natural

3. Cuando la piel es el órgano sexual más grande del

cuerpo

4. “Síndrome de la princesa”: Acusan a películas de

cuentos de hadas de afectar la autoestima de las niñas

5. ¿Se puede ser una buena madre cuando se trabaja

todo el día fuera?

6. Adolescentes sobrevaloran la vacuna contra el

cáncer de útero

7. Desmienten los principales mitos sobre la felicidad

8. Insólita terapia tailandesa promete moldear el cuerpo

a base de manotazos

9. Clemencia Sarquis: “El ser humano no es

monógamo, serlo es una opción personal”

Cámara Fotográfica Digital Coolpix S2500Nikon

$59.990Antes: $69.000

13% descuento

Bestway Piscina Estructural Rectangular Premium 2700 lts

$44.990Antes: $54.990

25% descuento

Ibike DashConvierte Tu Iphone en Ciclocomputador

$134.950Antes: $299.900

55% descuento

National Geographic Carpa 3 Personas Oklahoma III

$29.990Antes: $39.900

25% descuento

Página 1 de 4Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos | T&M e...

06/01/2012http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/12/31/22135/Como-vivir-un-emb...

Page 2: Vivir Embarazo Emol

agobio, abandono, etc.), aspectos de la personalidad y adecuar roles dados o asumidos sin querer queriendo.

“La mujer tiene que reconectarse con ese pulso vital, que está escondido tras las emociones que vive en silencio y que la invitará a asumir un nuevo ritmo y acompasado con las necesidades profundas de sí misma y las de su bebé”. Madre y padre concientes “Vivir un embarazo conciente”, busca redefinir y ampliar el rol de ser padres, entregando conocimientos, herramientas de reflexión, análisis y ejercitación cuya práctica constante colabore a hacer más integral y eficaz la acción paterna, siendo conciente que el ser que viene, es sensible a la información de su entorno. La clave estará en sintonizar el ritmo interior y reordenar los valores y prioridades para sentirse en paz y contenta. “Al hacerlo, producirá las mejores condiciones para que el bebé incorpore un sentido de sí mismo, como un ser que es amado y esperado”.

En síntesis, el libro entregará las herramientas para estimular un desarrollo intrauterino sano, basadas en ejercicios prácticos para que la madre pueda liberar su ansiedad, relajarse y tener un conocimiento profundo de sus necesidades ocultas y las de su bebé durante el proceso de gestación.

Por otra parte, el psicólogo que entrega sus consejos en www.portaldelembarazo.com , indica que el padre no puede considerarse más un sujeto aislado en el proceso de formación intrauterina de su bebé.

“Más allá de la influencia que ejerce el padre como pareja, es decir, sobre el mundo emocional de la madre, se ha descubierto que reflejan una influencia directa de lo que el padre vive durante la gestación de su hijo o hija y lo que el hijo manifiesta luego en su vida. Como ejemplo de ello, una investigación reciente revela el impacto de la depresión paterna y el padecer cólicos infantiles”.

Xenadrine Ultra 120 caps.

$$24.990Antes: $$39.900

37% descuento

Doite Set de OllasPremium 6 personas

$$35.990Antes: $$39.900

10% descuento

Polar Monitor RunningRS300X Negro

$109.990Antes: $129.990

18% descuento

Intex Colchón con Espuma

$62.990Antes: $69.990

10% descuento

Página 2 de 4Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos | T&M e...

06/01/2012http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/12/31/22135/Como-vivir-un-emb...

Page 3: Vivir Embarazo Emol

Ver 4 más

Plug-in social de Facebook

14 comentarios

Añade un comentario...

gfedcb Publicar en Facebook

Javiera Esperanza Valenzuela � � Aconcagua

ke interesante!!!

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 12:55

Suscribirme

3

MujerConsciente Puntocom � � Limache, Valparaiso, Chile

Importante enfocar la mente y el corazón en una GESTACIÓN (no un embarazo, que de vergonzoso no tiene nada) que sea Consciente no sólo para "evitar problemas" sino para crear seres humanos de bella y sana calidad; alegres, confiados en la vida, que lleguen al mundo con ganas, inspirados, que se sientan rodeados de calor, amor, compañía. Consideramos súper importante dejar de fijar la atención en los problemas, sino en generar una elevación en la calidad de vida humana. Una gestación consciente es muchísimo más que la posibilidad de evitar problemas...es la posibilidad de cambiar el mundo trayendo seres humanos más elevados, conscientes, sanos, alegres y con la inteligencia como para ayudarnos a solucionar de manera armónica el conflictivo y decadente mundo social y ecológico que les estamos heredando. La Gestación Consciente es la base para la Transformación Concreta de nuestro mundo hacia una Realidad más Bella, Pacífica y Sana.

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 19:50

Suscribirme

2

MujerConsciente Puntocom � � Limache, Valparaiso, Chile

www.mujerconsciente.com

Responder � � Me gusta� 31 de diciembre de 2011 a la(s) 19:51

Suscribirme

1

Jardín de LilMachi � Trabaja en Jardín de Lilmachi

Les recomiendo el Libro de la Mujer Consciente de Elfa Vanya, Noosfera Editores. Extiende muy bien lo de Ser Mujer Consciente y la gestación. - www.mujerconsciente.com

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 18:272

Ximena Morales Seguel � USACH

recomiendo yoga para embarazadas y meditación ......libera esl estres y la preocupación

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 12:032

Andrea Zárate Villagrán

Creo que el acto de amor más grande es la GESTACIÓN...que lindo =)

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 10:532

Javiera Carrera Chávez � � Mejor comentador � Talca, Chile

Descubrieron América!!!!!

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 10:45

Suscribirme

1

Carolina Antonieta Moreno Neculman � La Serena, Chile

Interesante!!!

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 18:291

Carolina van Cauwenberghe � Esc Normal Martiniano LEGUIZAMON

MUY BUENO!!!

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 14:281

David Andrés Villagrán Ruz

Buena

Responder � � Me gusta� Seguir esta publicación � 31 de diciembre de 2011 a la(s) 18:281

Catalina Morales Lagos � Universidad Santo Tomás

wauu!! eso significa que no podre ir a trabajar??? Mucho estres digo yo, jajajaja

Responder � Me gusta� Seguir esta publicación � 2 de enero a la(s) 0:32

Página 3 de 4Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos | T&M e...

06/01/2012http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/12/31/22135/Como-vivir-un-emb...

Page 4: Vivir Embarazo Emol

Noticias | Magazine | Deportes | Economía | Tecnología | Mujer | Especiales | Servicios | Temas | Contactos

| Términos y Condiciones de los Servicios

© 2011 Empresa El Mercurio S.A.P.

Página 4 de 4Cómo vivir un embarazo consciente y así evitar problemas futuros en los hijos | T&M e...

06/01/2012http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/12/31/22135/Como-vivir-un-emb...