Vivir con roomies a tus 30 y tantos, ¿vale la pena con tal de ahorrar?

2
Vivir con roomies a los treinta y tantos, ¿vale la pena con tal de ahorrar? En México, es muy común que un profesionista que rebasa los 30 años de edad, comparta departamento con una o más personas. Uno de los grandes consejos que recibe un joven que comienza a gozar de estabilidad profesional y económica, es el disfrutar de su independencia y de los frutos de su trabajo. Sin embargo, la diferencia entre los costos de una vivienda alquilada y el ingreso de los jóvenes, hace más difícil el poder tomar la decisión de vivir completamente solo y hacerse cargo de todos los gastos que esto conlleva. El estudio más reciente de Dada Room sobre la tendencia de compartir departamento en México, reveló que un 23 por ciento de los encuestados que viven con roomies tiene más de 30 años, incluso cuando la mayoría se independizó a los 23 años. Este esquema de compartir el espacio con una o más personas es una estrategia inteligente para cuidar el dinero, sin embargo, ¿vale la pena hacerlo durante los treinta y tantos? Es una decisión personal, pero es importante tomar en cuenta lo bueno y lo malo. Lo bueno No importa la edad, siempre vas a ahorrar: Vivir con roomies permite reducir el monto promedio dedicado a la renta en un 24 por ciento, esto ayuda a no gastar más del 30 por ciento de los ingresos en renta, tal como recomiendan los expertos en finanzas personales. Compartes experiencias enriquecedoras: Dicen que un “treintón” tiene muchas anécdotas para contar y compartir. Este tipo de interacciones con los roomies no sólo ayudan a sobrellevar el estrés del trabajo, también pueden generar ideas de nuevos negocios u oportunidades profesionales que no se tenían contempladas. Puedes vivir cerca del trabajo: Compartir departamento es una buena forma de poder costear la renta de un departamento con ubicación conveniente. La satisfacción de vivir cerca del trabajo no tiene por qué estar sujeta a desembolsar una gran cantidad de dinero.

Transcript of Vivir con roomies a tus 30 y tantos, ¿vale la pena con tal de ahorrar?

Page 1: Vivir con roomies a tus 30 y tantos, ¿vale la pena con tal de ahorrar?

Vivir con roomies a los treinta y tantos, ¿vale la pena

con tal de ahorrar?

● En México, es muy común que un profesionista que rebasa los 30 años de edad, comparta departamento con una o más personas.

Uno de los grandes consejos que recibe un joven que comienza a gozar de estabilidad profesional y económica, es el disfrutar de su independencia y de los frutos de su trabajo. Sin embargo, la diferencia entre los costos de una vivienda alquilada y el ingreso de los jóvenes, hace más difícil el poder tomar la decisión de vivir completamente solo y hacerse cargo de todos los gastos que esto conlleva. El estudio más reciente de Dada Room sobre la tendencia de compartir departamento en México, reveló que un 23 por ciento de los encuestados que viven con roomies tiene más de 30 años, incluso cuando la mayoría se independizó a los 23 años. Este esquema de compartir el espacio con una o más personas es una estrategia inteligente para cuidar el dinero, sin embargo, ¿vale la pena hacerlo durante los treinta y tantos? Es una decisión personal, pero es importante tomar en cuenta lo bueno y lo malo. Lo bueno

● No importa la edad, siempre vas a ahorrar: Vivir con roomies permite reducir el monto promedio dedicado a la renta en un 24 por ciento, esto ayuda a no gastar más del 30 por ciento de los ingresos en renta, tal como recomiendan los expertos en finanzas personales.

● Compartes experiencias enriquecedoras: Dicen que un “treintón” tiene muchas

anécdotas para contar y compartir. Este tipo de interacciones con los roomies no sólo ayudan a sobrellevar el estrés del trabajo, también pueden generar ideas de nuevos negocios u oportunidades profesionales que no se tenían contempladas.

● Puedes vivir cerca del trabajo: Compartir departamento es una buena forma de poder

costear la renta de un departamento con ubicación conveniente. La satisfacción de vivir cerca del trabajo no tiene por qué estar sujeta a desembolsar una gran cantidad de dinero.

Page 2: Vivir con roomies a tus 30 y tantos, ¿vale la pena con tal de ahorrar?

Lo malo

● Encontrar al roomie perfecto es complicado: Buscar un buen candidato para compartir departamento ahora es más fácil que antes, sin embargo, después de los 30 las expectativas y las preocupaciones cambian. Debes invertir tiempo en encontrar a alguien (o varios) con una solvencia económica como la tuya y una capacidad sólida de pago.

● La privacidad no es la misma: ¿Una noche romántica con tu pareja? Suena bastante

complicado con compañeros de departamento que viven con diferentes horarios y actividades. Después de los 30, la privacidad que buscas es mayor, y vivir con roomies definitivamente requiere una mejor organización y sincronización.

● Puedes malacostumbrarte a gastar: Si no organizas y monitoreas tus gastos al vivir con

roomies, puedes, sin darte cuenta, caer en un un tren de gasto que no es el que corresponde a tus ingresos. Los expertos recomiendan construir un fondo de emergencia de entre 3 y 6 meses del ingreso, pero si estás malacostumbrado, será más difícil lograrlo cuando vivas completamente solo.

En todo momento, compartir departamento es una alternativa eficiente para ahorrar dinero, pero hay que estar conscientes de las reglas de convivencia, el manejo de los gastos y sobre todo, de las limitaciones a las que te puedes enfrentar viviendo en “el tercer piso”. La decisión es tuya.

### Acerca de Dada Room DadaRoom.com es una plataforma que conecta a quienes están buscando compartir departamento de forma sencilla, dentro de un ambiente seguro y social en todo Latinoamérica. A través de nuestra web, más de 50,000 jóvenes profesionales y estudiantes encuentran roomies afines para compartir departamento, y así ahorrar sobre los gastos de vivienda y compartir mucho más que una cocina y una sala. Somos la comunidad número uno de roomies en todo Latinoamérica, con presencia en México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, y Brasil.