Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de...

10
68 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015 E l pasado 4 de junio los Viveros Tecniplant 2010 S.L. conjuntamente con el Departamento de Ciencias Agrarias (DipSA) y la Oficina de Transferencia Tecno- lógica (OTT) de la Universidad de Bologna (UNIBO, Italia) organizaron una jornada técnica para la presen- tación de las nuevas variedades de cerezo que constitu- yen la serie ‘Sweet’. En la visita coincidieron dos gru- pos: el de España constituido por representantes de 38 productores o empresas productoras (principalmente del Valle del Ebro y también de Extremadura y la Co- munidad Valenciana), junto al responsable de desa- rrollo de Viveros Tecniplant 2010 Josep Cussó y el res- ponsable de Innovación Varietal del IRTA Dr. Ignasi Iglesias. Por parte de Bélgica estuvieron presentes 15 empresas junto a 2 importadoras del Reino Unido y fue organizado por los Viveros René Nicolai. En concreto se trata de 6 variedades seleccionadas tras 13 años de trabajo por el Dr. Stefano Lugli, res- ponsable del programa de mejora genética del cerezo, y su equipo del DipSA de la Unibo. Concretamente, el equipo de los obtentores de las nuevas variedades de la serie ‘Sweet’ fue compuesto por Stefano Lugli, Riccardo Correale y Michelangelo Grandi. Previamente los tra- bajos de selección dieron lugar a la serie ‘Star’; algunas Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las plantaciones de cerezas ‘Sweet’ de Bologna Los productores han conocido también el sistema de protección Keep in Touch®.

Transcript of Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de...

Page 1: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

68 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

El pasado 4 de junio los Viveros Tecniplant 2010 S.L. conjuntamente con el Departamento de Ciencias

Agrarias (DipSA) y la Oficina de Transferencia Tecno-lógica (OTT) de la Universidad de Bologna (UNIBO, Italia) organizaron una jornada técnica para la presen-tación de las nuevas variedades de cerezo que constitu-yen la serie ‘Sweet’. En la visita coincidieron dos gru-pos: el de España constituido por representantes de 38 productores o empresas productoras (principalmente del Valle del Ebro y también de Extremadura y la Co-munidad Valenciana), junto al responsable de desa-rrollo de Viveros Tecniplant 2010 Josep Cussó y el res-

ponsable de Innovación Varietal del IRTA Dr. Ignasi Iglesias. Por parte de Bélgica estuvieron presentes 15 empresas junto a 2 importadoras del Reino Unido y fue organizado por los Viveros René Nicolai.

En concreto se trata de 6 variedades seleccionadas tras 13 años de trabajo por el Dr. Stefano Lugli, res-ponsable del programa de mejora genética del cerezo, y su equipo del DipSA de la Unibo. Concretamente, el equipo de los obtentores de las nuevas variedades de la serie ‘Sweet’ fue compuesto por Stefano Lugli, Riccardo Correale y Michelangelo Grandi. Previamente los tra-bajos de selección dieron lugar a la serie ‘Star’; algunas

Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las plantaciones de cerezas ‘Sweet’ de BolognaLos productores han conocido también el sistema de protección Keep in Touch®.

Page 2: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

ACTUALIDAD

69revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

variedades de esta serie se cultivan todavía en Italia y España. Una vez que el Departamento hace la selección de nuevas variedades, la OTT de UniBO se ocupa de la protección de las obtenciones vegetales y de su explota-ción en el sector privado para beneficio de la sociedad. De hecho, el OTT se ocupa de organizar visitas técni-cas informativas para promover estas innovaciones.

El paso definitivo para la obtención de la serie ‘Sweet’ fue seleccionar una serie de 6 variedades que cubrieran un amplio periodo de recolección (‘Burlat’ y ‘Lapins’) y que fueran similares en cuanto a presentación del fru-to y características gustativas para poder ofrecer un fruto similar a lo largo del periodo de recolección. Los

objetivos principales a parte del buen comportamien-to productivo fueron el calibre y la alta calidad gusta-tiva del fruto. Para ello se establecieron los siguientes parámetros: calibre >28 mm, firmeza >0,40 kg o >60 unidades durofel, contenido en azúcares >18ºBrix y acidez titulable > 8 g/l. Todos estos parámetros con el código 4–5 de color Ctifl (rojo oscuro). El origen ge-nético de estas variedades ha combinado las caracte-rísticas de variedades tradicionales italianas (Vignola, etc.) que destacan por la calidad gustativa y el color pero de calibre limitado, con las norteamericanas que aportan un calibre del fruto superior, apariencia atrac-tiva y autofertilidad.

Visita Azienda Amidei Maria Rosa (Vignola)La finca está situada en la zona de Vignola donde se

cultivan unas 1.100 hectáreas de cerezo, la más impor-tante de la Emilia Romagna. La mayor parte de la pro-ducción de esta región y de Italia se destina a mercados nacionales que ofrecen precios muy buenos (4–4,5 €/kg) por frutos de alta calidad (calibre >28 mm y ≥60 unid. Durofel. Lo ideal es una firmeza >65 y pensan-do en exportación lo óptimo es ≥70. Los suelos pro-ceden de sedimentos aluviales, son fértiles, profundos y de pH 6,5–7,5. Se pudo observar el comportamien-to productivo, la presentación y la calidad gustativa de las cinco variedades de la serie ‘Sweet’ injertadas sobre patrón Colt (8º verde), de vigor medio y muy bien adaptado a la replantación y a suelos neutros o li-geramente básicos; sobre patrón CAP–6P un Prunus cerasus, seleccionado por el DCA (el DipSA se llama-ba DCA previamente) de vigor medio, y sobre Gisela 6 (8 años desde el momento de injerto) de poco vigor (–40%–50% Colt) y procedente de Alemania. El siste-ma de formación utilizado para los árboles sobre Colt y CAB–6P es en volumen, que en este caso es una mo-dificación del vaso catalán llamado vaso multi–ejes (5 x 3 m, 667 árboles/ha); en cambio, el sistema de forma-ción utilizado para plantas sobre Gisela 6 es plano en palmeta con un marco de 4 x 2m (1.250 árboles/ha). En el momento de la visita estaba recolectándose la va-riedad ‘Sweet Lorenz® PA2UNIBO*’, la segunda de la serie, con una excelente presentación, calibre y firmeza. En el Cuadro 1 se expone el calendario de maduración extrapolado a la zona de Lleida y considerando como referencia la maduración de ‘Burlat’. La serie ‘Sweet’ abarca un periodo que oscila entre 2–3 días hasta 26–28 días después de ‘Burlat’.

Page 3: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

70 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

A continuación se exponen los datos de comporta-miento productivo y calidad de fruto correspondientes a las diferentes variedades y proporcionados durante la vista a la Azienda Azienda Amidei Maria Rosa a car-go de Marco Bertolazzi y Michelangelo Grandi de la Univeridad de Bologna.

Sweet Aryana® PA1UNIBO*: + 3–5 días ‘Burlat’ (‘Burlat’ recolección 27 mayo en este año 2015 en Vig-nola. En Lleida sobre el 9 de mayo), es decir 1 de junio 2015. Autofértil (Perfil alélico: S3S4’). Floración: pre-coz, 2–3 días antes de Burlat; en promedio, producción en árboles adultos 12–14 t/ha, teniendo los siguien-

tes parámetros de calidad: calibre 50% de frutos >28 mm, firmeza >0,45–0,50 kg o >55–60 unid. Durofel, contenido en azúcares >17,0–18,0 ºBrix y acidez titu-lable,7–8 g/l. Se puede recolectar durante 10–15 días. Medianamente sensible al cracking.

Sweet Lorenz® PA2UNIBO*: +8–10 días ‘Burlat’. No autofértil (Perfil alélico: S3S4). No poliniza con ‘Sweet Valina® PA2UNIBO*’ porque tiene el mismo perfil alélico. Polinizadores recomendables son las otras variedades de la serie ‘Sweet’. Floración: precoz, 1–2 días antes de Burlat. En promedio, producción en árboles adultos 10–12 t/ha, teniendo los siguientes

Foto 1. Fotografía de grupo de los asistentes a la visita, procedentes de las principales zonas productoras de cereza de España, junto a los responsables del DipSA y la OTT de la Universidad de Bolonia, el 4 de junio de 2015 en la Azienda Amidei Maria Rosa (Vignola).

CUADRO 1. Calendario de maduración de las variedades de la serie ‘Sweet®’ junto a otras de referencia extrapolando las fechas de Bologna a Lleida (Fuente: Tecniplant 2010).

Mayo Junio5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4

Burlat* Early Star Celeste Giorgia Summit Lapins

* Maduración de Burlat referida a Alcarràs (Lleida).

Sweet Aryana®Sweet Lorenz®

Sweet Gabriel® Sweet Valina®

Sweet Saretta®Sweet Stephany™

Page 4: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12
Page 5: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

72 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

parámetros de calidad: calibre 50% > 30 mm, firmeza >0,50–0,55kg o >60–65 unid. Durofel, contenido en azúcares >18,0–19,0 ºBrix y acidez titulable 8,5–9,0 g/l. Pulpa muy consistente y crocante con alto con-tenido de azúcares y de ácidos que le proporciona un sabor intenso y persistente. Medianamente poco sensible al cracking. Se puede recolectar durante 15–17 días.Probablemente la mejor variedad de la serie por el calibre, el color, la firmeza y la crocanticidad de la pulpa.

Sweet Gabriel® PA3UNIBO*: +14–16 días ‘Burlat’. No autofértil (Perfil alélico: S3S4). Floración: medio pre-coz, igual que Burlat. Polinizadores recomendables: to-

das las otras variedades de la serie ‘Sweet’ (Sweet Lo-renz® recomendado). El promedio de producción en árboles adultos: 13–15 t/ha. Teniendo los siguientes parámetros de calidad: calibre 50% > 30 mm, firmeza >0,45–0,50 kg o >60–65 unid. Durofel, contenido en azúcares >17,0–18,0 ºBrix y acidez titulable 8,0–9,0 g/l. Pulpa consistente con buen contenido de azúcares y de ácidos que le proporciona un buen y persistente sabor. Se puede recolectar durante 10–15 días. Medianamente sensible al cracking.

Sweet Saretta® PA5UNIBO*: +22–24 días ‘Burlat’. Autofértil (Perfil alélico: S3S4’). Floración: intermedia, 2–3 días después de Burlat. En promedio, producción

Foto 2. ‘Sweet Aryana® PA1UNIBO*’, la primera variedad de la serie ‘Sweet’. De recolección 3–6 días después de ‘Burlat’, autofértil, con buena firmeza y calibre, contenidos elevados de azúcares y acidez y buena calidad gustativa.

Foto 3. ‘Sweet Lorenz® PA2UNIBO*’, de recolección 8–10 días después de ‘Burlat’. No autofértil. Destaca por la pulpa muy consistente y crocante con alto contenido de azúcares y de ácidos que le proporcio-na un sabor intenso y persistente. Poco sensible al cracking y probablemente la mejor variedad de la serie ‘Sweet’.

Page 6: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

ACTUALIDAD

73revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

en árboles adultos 13–15 t/ha, teniendo los siguientes parámetros de calidad: calibre 50% > 30 mm, firmeza >0,40–0,45 kg o >55–60 unid. Durofel, contenido en azúcares >17,0–18,0 ºBrix y acidez titulable 8,0–9,0 g/l. Pulpa consistente con buen contenido de azúcares y de ácidos. Frutos de coloración púrpura y muy atrac-tivos. Se puede recolectar durante 10–12 días. Sensi-ble al cracking.

Sweet Stephany® PA7UNIBO: +26–28 días ‘Burlat’. Autofértil (Perfil alélico: S3S4’). Floración: intermedia, 1–2 días después de Burlat. En promedio, producción en árboles adultos 13–15 t/ha, teniendo los siguientes parámetros de calidad: calibre 55% > 30 mm, firmeza >0,45–0,50 kg o >55–60 unid. Durofel, contenido en azúcares >19–20 ºBrix y acidez titulable 9,0–10,0 g/l. Pulpa consistente con el mayor contenido de azúcares y de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12 días. Sensible al cracking.

Marisa® PA6UNIBO*: +10–12 días ‘Burlat’. Entre ‘Sweet Lorenz® PA2UNIBO*’ y ‘Sweet Gabriel® PA3U-NIBO*’. No es de la serie ‘Sweet’. Autofértil (Perfil alé-lico: S3S4’). En promedio, producción en árboles adul-tos 16–18 t/ha, teniendo los siguientes parámetros de calidad: calibre 75% > 28 mm, firmeza >0,45–0,50 kg o >50–55 unid. Durofel, contenido en azúcares >17,0–

18,0 ºBrix y acidez titulable 9,0–11,0 g/l. Pulpa con-sistente con el mayor contenido de ácidos y elevado contenido de azúcares, sabor acidulado incluso reco-lectándose con frutos de color negro. No recolectar antes dado que el sabor es demasiado ácido. Se puede recolectar durante 8–10 días. Medianamente o poco sensible al cracking.

Visita Azienda Nino e Marisa (Vignola)Es una finca de 30 ha de frutales de las cuales 10 son

de cerezo y el resto de peral, albaricoque, caqui, kiwi y ciruelo. Es una finca que colabora con el DipSA para el desarrollo a escala comercial en sus plantaciones de las nuevas variedades.

Dispone en cultivo de tres variedades de la serie ‘Sweet’: ‘Sweet Aryana® PA1UNIBO*’, ‘Sweet Lorenz® PA2UNIBO*’, ‘Sweet Valina® PA4UNIBO*’ y ‘ también la otra nueva variedad ‘Marisa® PA6UNIBO*’. Todos los árboles están injertados sobre patrón Colt, con el sistema de formación en Drapeaux a un marco de 5 x 3 m (667 árboles/ha) y se encontraban en su 8º año desde el momento de sus injerto. Producción espera-da 14–16 ton./ha para todas las variedades. La presen-tación de las variedades y de los resultados obtenidos corrió también a cargo de Marco Bertolazzi y Miche-langelo Grandi.

Foto 4. Visita del grupo a la Azienda Nino e Marisa (Vignola) con 10 hectáreas de cerezos de diferentes variedades la serie ‘Sweet’ sobre patrón Colt, conducidas en Drapeau a 5 x 3 m, en su octavo año de plantación y con cobertura plástica para la prevención del cracking. Producción esperada 14–16 t/ha.

Page 7: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

74 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

Sweet Valina® PA4UNIBO*: + 18–20 días ‘Burlat’. No autofértil (Perfil alélico: S3S4). Floración: interme-dia, 3–4 días después de Burlat. Polinizadores reco-mendables son las otras variedades de la serie ‘Sweet’, excepto ‘Sweet Lorenz® PA2UNIBO*’. En promedio, producción en árboles adultos 11–13 t/ha, teniendo los siguientes parámetros de calidad: calibre 50% > 30 mm, firmeza >0,40–0,45 kg o >55–60 unid. Durofel, contenido en azúcares >18–19 ºBrix y acidez titulable 9,0–10,5 g/l. Interesante para dar continuidad a ‘Sweet Gabriel® PA3UNIBO’ pero le falta firmeza. Interesan-te sería probar esta variedad con sistema diferente del Drapeau, utilizando mejores técnicas agronómicas. Se puede recolectar durante 7–10 días. Medianamen-te sensible al cracking.

Visita Azienda Beltrani (Ferrara)Se trata de una finca con sistema de plantación su-

perintensivo (VHDP) de las diferentes variedades de la serie ‘Sweet’ y donde se evalúa el sistema de protec-ción contra la lluvia, el pedrisco, la escarcha temprana y la Drosophila suzukii, denominado Keep in Touch®.

La visita fue guiada por Mario Tonioni que ha desa-rrollado el sistema, los viveros Salvi Vivai, productores de la planta y Stefano Lugli del DipSA de la Universidad de Bologna, responsable del programa de mejora genéti-ca del cerezo y del ciruelo de la Universidad de Bologna.

El patrón utilizado es Gisela 5, sistema de forma-ción en eje central y marco de plantación 3 x 0,5 m lo que equivale a 6.667 árboles/ha. Los árboles de las di-ferentes variedades de la serie ‘Sweet’ en evaluación se encontraban en su primer y segundo año de plan-tación. La inversión por hectárea del sistema de plan-tación intensivo es 47.000 € y si se instala el sistema de protección Keep in Touch® asciende a 80.000 €/ha. Las producciones esperadas con este sistema su-perintensivo son:

• Año 1: 0 kg/árbol = 0 t/ha• Año 2: 0,5 kg/árbol = 3.333 t/ha• Año 3: 1,2 kg/árbol = 8.000 t/ha• Año 4: 2,5 kg/árbol = 16.667 t/ha (máxima)Objetivo: el 100% de la producción >30 mm. Rendimiento recolección si 28+mm = desde un mí-

nomo de 15 kg cada hora–persona hasta un máximo de 35 kg cada hora–persona, o 15 kg/persona–hora directo a la caja sin calibrar en poscosecha.

Coste horario recolección (todo incluido) = 15 €/h = 0,6–0,42 €/kg

Ejemplo de precios con la variedad ‘Ferrovia’ en fun-ción del calibre, destino mercados italianos:

• +28 mm = 4,0 €/kg• 26–28 mm = 3,0 €/kg• 24–26 mm = 1,8 €/kg• 22 mm = 0,8 €/kg

Foto 5. Estación experimental y demostrativa de Salvi Vivai (Ferrara) con plantación superintensiva (3 x 0,5 m; 6.667 árboles/ha) de diferentes variedades de la serie ‘Sweet’ sobre patrón Gisela 5. A la izq. en su primer año de plantación y a la dcha. en su segundo año, con el sistema de protección Keep in Touch® para la lluvia y la mosca Drosophila suzukii, ya instalado.

Page 8: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

Calefacción para combatir las heladas• Evita riegos de heladas.• Protege la producción de heladas

tardías.• Rápida amortización y bajo coste de

mantenimiento.• Cortina de aire.

Emprothel PuroaireTel.: 616 541 666

E–mail: [email protected]

ECOLÓGICO | SEGURO | EFICAZ | AUTOMÁTICO

Page 9: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

76 revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

Foto 7. Visita guiada por Jacopo Diamanti (Salvi Vivai) a la plantación superintensiva de la Azienda Moretti. Variedad ‘Regina’/Gisela 5 a 3 x 0,5 m, en su tercer año de plantación con el sistema de protección Keep in Touch®. Producción esperada 8,5 t/ha.

Foto 6. En la visita a la Estación Experimental y demostrativa de Salvi Vivai (Ferrara) de alta densidad y con el sistema de protección Keep in Touch®. Estuvieron presentes de izq. a dcha.: Michele Giori, Ignasi Iglesias (IRTA), Stefano Lugli (DipSA), Josep Cussó (Tecniplant 2010), Marco Bertolazzi (OOT–DipSA) y Jacopo Diamanti (Salvi Vivai).

Page 10: Viveros Tecniplant 2010 organiza una visita técnica a las ... · PDF filey de ácidos, sabor intenso y persistente. Alto potencial de producción. Se puede recolectar durante 10–12

ACTUALIDAD

77revista de Fruticultura • Nº42 julio | agosto 2015

Visita Azienda Moretti (Montesanto, Ferrara)El patrón utilizado es también Gisela 5, sistema

de formación en eje central y marco de plantación 3 x 0,5 m (6.667 árboles/ha) plantado en 2013, por lo que se encontraba al 3er año de plantación. En la misma parcela se encontraban diferentes varie-dades en su 5º y en su 8º año de plantación, en este último caso a un marco de plantación de 3 x 1,0 m (3.333 árboles/ha).

El principio de este sistema de formación axial en un sistema superintensivo y con patrones débiles se basa en situar la producción en la parte basal de los brotes de un año, por ser donde la mayoría de varie-dades producen la óptima calidad de fruto con res-pecto a la calidad producida en ramilletes mixtos o sobre madera envejecida. La base de esta mayor ca-lidad es fisiológica, dado que en el primer caso todas las hojas del ramo están fotosintéticamente al servi-cio de los frutos de la base del mismo, mientras que en el ramillete de mayo lo están también pero con un ratio hojas/fruto que es tres veces inferior (me-nos hojas/fruto), por lo que el calibre puede ser bue-no pero será siempre inferior a igual nivel de carga.

El manejo de los ramos en este sistema super-intensivo se basa en una primera intervención de poda en verde a finales de agosto (cuando se ha detenido el crecimiento de los brotes) cortando el ramo a 2/3 del total. Esta intervención refuerza y mejora la calidad de las yemas basales del ramo (de flor) y puede hacerse mecánicamente. La se-gunda intervención se realiza a finales de febrero, con movimiento de savia, el ramo se corta a 1/3 del total (a unos 10 cm de la base) quedando en la base las yemas florales más 2 o 3 de madera que darán continuidad vegetativa para repetir el pro-ceso anualmente mediante las dos intervenciones de poda mencionadas. En un plazo máximo de 3 años todos los ramos portadores y vegetativos se-rán renovados por lo que la producción se situará siempre en la parte basal de la madera de un año. Si la distancia entre árboles fuera mayor a 0,50 m se requieren ramas de mayor grosor que provo-can zonas de sombreo y dificultan la emisión de nuevos brotes y la renovación de los existentes. Al final este sistema superintensivo es similar al que se está aplicando en la plantaciones intensivas de manzana y pera y al que puede aplicarse también al albaricoquero y ciruelo.

www.viveros–orero.come–mail: viveros–orero@viveros–orero.com

ÁRBOLES FRUTALESAFRICAN ROSE

AFRICAN PRIDE

AFRICAN DELIGHT

RUBY STAR

Vivero con categoría de“Productor–Seleccionador”

DISPONEMOS DE LAS

MEJORES VARIEDADES

Y NOVEDADES

DEL MOMENTO

SEVILLA41318 VILLAVERDE DEL RIOAvda. de Brenes, s/nTel. 955 736 762 • 955 737 166Fax 955 737 156

CASTELLÓN12400 SEGORBE

Avda. Navarro Reverter, 1. Apdo. 9Tel. 964 710 050Fax 964 713 484

Producimos material certifi cado en:Árboles, Patrones y Semillas