VIT_Fallas

4
RED DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR FALLERO Promueven:

description

VIT_Fallas

Transcript of VIT_Fallas

Page 1: VIT_Fallas

RED DE INNOVACIÓNEN EL SECTOR FALLERO

Promueven:

Page 2: VIT_Fallas

La Guía de Innovación en el Sector Fallero es un

documento que contiene los recursos científicos

y tecnológicos existentes en Valencia vinculados

al desarrollo del sector fallero.

Es una de las herramientas utilizadas en VIT Fa-

llas para alcanzar el objetivo de promover la co-

laboración entre los diferentes centros de investi-

gación, empresas y artistas falleros para

la introducción de productos y servicios innova-

dores a este sector tradicional.

Por otro lado, esta guía permitirá que los centros

investigadores participantes propongan modifi-

caciones e inclusive la aparición de nuevas líneas

de investigación y en su efecto ofertas tecnológi-

cas y formativas de acuerdo a las necesidades de

las empresas del sector fallero.

Actualmente la Guía de Innovación en el Sector

Fallero incluye más de 60 líneas de investigación,

50 ofertas tecnológicas y 30 ofertas formativas

de los Institutos Tecnológicos de REDIT relacio-

nadas con la actividad fallera. También se incluye

la oferta de diversas entidades de la Universitat

de València y de la Universidad Politécnica de

Valencia, con más de 20 líneas de investigación,

50 ofertas tecnológicas y 10 ofertas formativas.

Se presenta una breve descripción de la novedad

tecnológica, cómo aplicarla al mundo de las fa-

llas y el impacto previsto.

A su vez, se creará un catálogo de empresas y

artistas falleros con el fin de dar a conocer sus

actividades ante los centros tecnológicos y de

investigación y al público general para aquellas

empresas que lo deseen.

GUÍA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR FALLERO

Institutos Tecnológicos

Empresas

Artistas Falleros Universidades

El sector Fallero es estratégico en Valencia. Tiene un impacto social y económico substancial y una industria en la que el fomento de la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías se hace cada vez más necesaria. VIT Fallas es la Red de Innovación en el Sector Fallero que promueve el Ayuntamiento de Valencia, a través de FIVEC, Fundación de la Comunidad Valenciana para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento, con la estrecha colaboración de REDIT, Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y con el apoyo de Junta Central Fallera. Su objetivo es implementar innovaciones tecnológicas sin perder el carácter tradicional de las Fallas en diferentes subsectores, entre ellos gremio de artistas falleros, pirotecnia, iluminación, textil, orfebrería, turismo. Su participación en este proyecto puede ser estratégica para su empresa, la innovación le puede ayudar a ser más competitivo, por ejemplo, a través del ahorro de costes y mejoras en su producto o servicio. Además conseguiría ser una empresa sostenible respetando el medioambiente. VIT Fallas pone a disposición de las empresas, artistas falleros y centros de investigación diversas actividades a través de una red o plataforma, que propicia el intercambio de conocimiento y tecnología.

Page 3: VIT_Fallas

Jornadas-Foros de debate: jornadas impartidas por po-nentes destacados en los diferentes subsecto-res productivos vinculados a las fiestas falleras. Compartirán sus experiencias en una mesa re-donda dónde los asistentes podrán realizarles consultas o esclarecer dudas.

-Encuentros: jornadas que abordarán casos de éxito que han sido el resultado de la colabora-ción entre los Institutos Tecnológicos de REDIT, los centros de investigación de las universida-des y empresas. Los asistentes podrán compro-bar la garantía de éxito de la transferencia de conocimiento y tecnología.

-Jornadas informativas: jornadas que ofrecerán información sobre ayudas a las que poder optar para financiar proyectos de colaboración entre empresas del sector fallero e Institutos Tecno-lógicos y/o Centros de Investigación. También jornadas sobre la actualidad empresarial en el ámbito de la innovación y el uso de las nuevas tecnologías.

Formación a medidaDiseño de sesiones formativas a medida dedica-das a temas específicos de acuerdo a las nece-sidades de las empresa y artistas falleros. Estas serán ofrecidas por expertos de los Institutos Tecnológicos de REDIT y los Centros de Investi-gación de las Universidades.

Vigilancia Tecnológica FIVEC tiene amplia experiencia en la realización de Vigilancia Tecnológica en los sectores salud y energía. En estos momentos se está definiendo el alcance de la Vigilancia en el sector fallero, tanto en lo referente al tipo de información a analizar (patentes, modelos de utilidad, tenden-cias) como a los subsectores o ámbitos.

www.vitfallas.es Noticias y actividades de interés referentes a la in-novación y las nuevas tecnologías aplicables a los diferente subsectores vinculados a la fiesta fallera.En esta web encontrará también la Guía de Inno-vación en el Sector Fallero, que además incluye un Mapa de Conocimiento, matriz que muestra qué subsectores son aplicables las diferentes ofertas de los institutos tecnológicos y universidades.

Fundación FiVecFIVEC, en colaboración con sus patronos, viene a dar respuesta a las necesidades tecnológicas de los diferentes sectores valencianos y promo-ver la innovación urbana, el acceso a las nuevas tecnologías, y la transformación productiva ha-cia la denominada economía del conocimiento, mediante la colaboración entre la comunidad científica y empresarial, para su posterior trans-ferencia a la ciudadanía. Para alcanzar sus objetivos, FIVEC estructura sus actividades en tres grandes grupos:

∙ Participación en proyectos regionales, naciona-les e internacionales

∙ Creación y dinamización de Redes de cooperación y transferencia de tecnología y conocimiento

∙ Promoción de la formación y capacitación de estudiantes y profesionales.

www.vitfallas.es

Page 4: VIT_Fallas

www.vitfallas.es

Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER,

dentro del Programa Operativo FEDER de

la Comunitat Valenciana 2007-2013

Calle San Vicente Mártir 16, 2º, 5ª46002 Valencia / EspañaT. +34 963 910 477 F. +34 963 918 [email protected]