Visitantes y residentes

4
NATIVOS Son jóvenes que han nacido y crecido con la tecnología utilizando la particular “lengua digital” de juegos por ordenador, vídeo e Internet. Los universitarios de hoy constituyen la primera generación formada en los nuevos avances tecnológicos, a los que se han acostumbrado por inmersión al encontrarse, desde siempre, rodeados de ordenadores, vídeos y videojuegos, música digital, telefonía móvil y otros entretenimientos y herramientas afines. Resulta evidente que nuestros estudiantes piensan y procesan la información de modo significativamente distinto a sus predecesores. CARACTRISTICAS:• Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata. • Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos. • Prefieren los gráficos a los textos. • Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos). • Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red. • Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reporta satisfacción y recompensa inmediatas. • Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigor del trabajo tradicional.

description

superior

Transcript of Visitantes y residentes

NATIVOSSon jóvenes que han nacido y crecido con la tecnología utilizando laparticular “lengua digital” de juegos por ordenador, vídeo e Internet. Los universitarios de hoy constituyen la primera generación formada en los nuevosavances tecnológicos, a los que se han acostumbrado por inmersión al encontrarse,desde siempre, rodeados de ordenadores, vídeos y videojuegos, música digital, telefonía móvil y otros entretenimientos y herramientas afines. Resulta evidente que nuestros estudiantes piensan y procesan la información demodo significativamente distinto a sus predecesores. CARACTRISTICAS:• Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.• Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.• Prefieren los gráficos a los textos.• Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos).• Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red.• Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reportasatisfacción y recompensa inmediatas.• Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigordel trabajo tradicional.

INMIGRANTESSon las generaciones que adoptaron la tecnología más tarde en su vida. Ellos aprenden ,cada uno a su ritmo, adaptandose al entorno y al ambiente,pero conservando siempre una cierta conexión con elpasado.Primero se lanzan a navegar por Internet y luego se embarca en la lectura atentade manuales para obtener más información y aprender. En primer lugar sedecantan por la práctica y luego por la teoría, que le permite sobrevivir. Se comunican de modo diferente con sus propios hijos, ya que se ven en la obligación de “aprender una nueva lengua”.Los Inmigrantes Digitales que se dedican a laenseñanza están empleando una “lengua” obsoleta (la propia de la edad pre-digital)para instruir a una generación que controla perfectamente dicha “lengua”.No parecen valorar suficientemente lashabilidades que los Nativos Digitales han adquirido y perfeccionado año tras año através de interacción y práctica, y prefieren moverse dentro de lo que les es conocido en virtud de su forma de aprender, que es también la forma en que los enseñarona ellos.

VISITANTESSon anónimos, buscan información en la web de fuentes confiables o expertas.No desean una identidad digital por lo que no utilizan redes sociales, pero si ultilizan correo electrónico y skype. Son usuarios no miembros.

RESIDENTES

Ven a la web como un espacio donde se encuentran grupos con quienes comparten detrminados temas. Parte de su vida se construye on-line y off-line. Para ellos la web es un lugar para expresar opiniones, utilizar herramientas y desarrollar su identidad digital