VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil...

16
Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 702 20 DE FEBRERO DEL 2018 MARTES MARTES 20 DE FEBRERO DEL 2018 INVESTIGACIÓN Ingresadas en el hospital por ingesta de fármacos una madre y su hija PLASENCIA 3 Página 3 ANUNCIO DE LA CONSEJERA La Junta aceptará la regularización en la sierra Y ayuntamiento y fiscalía piden abrir juicio por las casas ilegales PLASENCIA 3Páginas 4, 6 y 7 33 Una imagen de viviendas construidas en la sierra. TONI GUDIEL TONI GUDIEL Los 23 alumnos de 6ºB del colegio Ramón y Cajal han participado en el corto ideado, dirigido y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA 3 Página 11 El ‘no’ al acoso de alumnos de sexto El director (con sudadera amarilla) y otros compañeros observan el corto. Unos mil residentes de un PIR piden dejar de pagar el mantenimiento de espacios VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Adquirieron pisos por unos 60.000€, con la obligación de mantener las zonas verdes, un gasto que no pueden sufragar El ayuntamiento intentará que pasen a ser municipales, mientras habla de «fracaso» del modelo de la Junta Página 3 PREVISTA AMPLIACIÓN El cementerio ha agotado ya todo el espacio para construir nuevos nichos PLASENCIA 3 Página 5 GRUPO MUNICIPAL Iván Sánchez, nuevo portavoz del PSOE en sustitución de David Núñez PLASENCIA 3 Página 10 CENTROS DEL SES La Junta saca un decreto de precios de los servicios sanitarios EXTREMADURA 3 Página 13

Transcript of VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil...

Page 1: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO70220 DE FEBRERO DEL 2018

MARTES

MARTES20 DE FEBRERO DEL 2018

INVESTIGACIÓN

Ingresadas en el hospital por ingesta de fármacos una madre y su hijaPLASENCIA 3 Página 3

ANUNCIO DE LA CONSEJERA

La Junta aceptará la regularización en la sierraY ayuntamiento y fiscalía piden abrir juicio por las casas ilegalesPLASENCIA 3Páginas 4, 6 y 7 33Una imagen de viviendas construidas en la sierra.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

Los 23 alumnos de 6ºB del colegio Ramón y Cajal han participado en el corto ideado, dirigido y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA 3 Página 11

El ‘no’ al acoso de alumnos de sexto

El director (con sudadera amarilla) y otros compañeros observan el corto.

Unos mil residentes de un PIR piden dejar de pagar el mantenimiento de espacios

VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES

Adquirieron pisos por unos 60.000€, con la obligación de mantener las zonas verdes, un gasto que no pueden sufragar

El ayuntamiento intentará que pasen a ser municipales, mientras habla de «fracaso» del modelo de la Junta

Página 3

PREVISTA AMPLIACIÓN

El cementerio ha agotado ya todo el espacio para construir nuevos nichosPLASENCIA 3 Página 5

GRUPO MUNICIPAL

Iván Sánchez, nuevo portavoz del PSOE en sustitución de David NúñezPLASENCIA 3 Página 10

CENTROS DEL SES

La Junta saca un decreto de precios de los servicios sanitariosEXTREMADURA 3 Página 13

Page 2: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

La librería la Puerta de Tannhäu-ser ofrece esta semana tres pre-sentaciones de libros, una nove-la, un ensayo y un recital de poe-sía. Todas con entrada libre.

La primera será el jueves. A las siete de la tarde, el placentino Álex Chico presentará Un final pa-ra Benjamin Walter, publicado por Editorial Candaya. Charlará con el autor el escritor también pla-centino Álvaro Valverde.

El viernes, llegará Remedios Za-fra, con El ensusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital, 45º Premio de Anagrama de En-sayo. Será a las 19.30 horas.

Y a la misma hora, el sábado, tendrá lugar un recital poético a cargo de Inma Luna. Desde las entrañas es eltítulo de una pieza única, con poemas de Inma Luna y Zaida Escobar.

Presentaciones de novela, ensayo y recital de poesía, en la Puerta de Tannhäuser

LiteraturaAutor: Álex Chico, Remedios Za-

fra e Inma LunaLugar: Librería la Puerta de Tann-

häuser, con entrada libre

••

A las 19.00 y 19.30 horasLeonardo da Vinci, el genio en Milán, es una película documental que explora la producción del que es considerado el humanista por excelencia. En los multicines Alkázar, hoy a las seis y ocho, por 6,50 euros. Y el jueves, la Filmoteca proyecta en la Sala Verdugo la película Verano en Brooklyn. Por 1 euro.

A las 18.00, 20.00 y 20.30

Da Vinci, en multicines y una cinta americana, en la filmoteca regional

La forma del agua ............................ 18.00 ........20.30 .................

Cuando dejes de... ........................... 18.00 ........20.30 .................

Black Panther .................17.45 .........................20.30 .................

50 sombras liberadas ...................... 18.00 ........20.30 .................

C´est la vie ....................................... 18.00 ...................................

Tres anuncios en... .............................................20.30 .................

El cuaderno de Sara ......................... 18.00 ........20.30 .................

El corredor del... .............17.45 .........................20.30 .................

Leonardo da Vinci ............................ 18.00 ........20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

El humor será protagonista el sábado en el Teatro Alkázar. La compañía Teatro Intrépido representará a las ocho de la tarde Pasión de vivir. Y el domingo a las doce, se clausura el VIII Ciclo de Magia Ciudad de Plasencia con el Mago Rafa y sus Historias de un ilusionista. Entradas entre dos y seis euros.

A las 20.00 y 12.00 horas

Humor y magia, el sábado y domingo, en el Teatro Alkázar

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 3: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 320 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

PLASENCIAvisita municipal a la urbanización los monges

unos mil vecinos de un pir piden dejar de pagar el mantenimiento

RAQUEL RODRÍ[email protected]

En diciembre del 2008, lle-garon los primeros veci-nos a la única urbaniza-ción del Plan 60.000 que

se ha podido poner en marcha en Plasencia, el PIR Los Monges. Eran viviendas para rentas me-dias y bajas, pero los vecinos te-nían que costear el manteni-miento de las zonas verdes situa-das entre los bloques. Ayer, los representantes vecinales de los aproximadamente mil vecinos de la urbanización solicitaron al alcalde que los espacios sean de mantenimiento municipal, por-que no pueden sufragarlo.

Fernando Pizarro se ha com-prometido a intentar afrontar su petición y conseguir también que otros espacios urbanizados entre los bloques, que son pro-piedad de la empresa constructo-ra pasen también al ayuntamien-to. El alcalde habló ayer de una urbanización «mal hecha» y seña-ló que «el diseño, en su momen-to, del ayuntamiento y la Junta fue un absoluto fracaso».

Compraron pisos de unos 60.000 euros, pero deben mantener las zonas verdes

b

Pizarro afirma que intentará que sean públicos los espacios entre los bloques

b

33El alcalde y el edil de Obras conversan con los responsables vecinales andando por la urbanización.

TONI GUDIEL

Respecto a las zonas verdes de mantenimiento vecinal, dijo que el ayuntamiento verá jurídica-mente la solución para que pue-dan ser municipales. Así, anun-ció que, «en breves días», se ini-ciarán las conversaciones con el departamento de Urbanismo y la empresa constructora. El pro-blema ahora es que, como los ve-cinos no pueden costearlo y los espacios se utilizan por algunos dueños de perros que no recogen sus excrementos, estos se acumu-lan y desprenden malos olores.

En cuanto a las zonas urbani-zadas entre los bloques, Pizarro

explicó que se va a intentar lle-gar a un acuerdo con la empre-sa, actual propietaria, para con-seguirlas a través de una permu-ta. Señaló que se trata de plazas abiertas, «planteadas segura-mente como aparcamiento por-que en los garajes de estos blo-ques se planteó solo una plaza por vivienda, cuando suele ha-ber más de un vehículo por fa-milia y en una urbanización que está algo alejada de la ciudad y, aunque existe el transporte pú-blico, el uso del vehículo es casi necesario». Por eso destacó que el aumento de las plazas de aparca-

miento es una de las demandas vecinales y, una vez adquiridas, se destinarían a ese fin.

El proceso en este caso será ini-ciar conversaciones con la em-presa para ver su disponibilidad a realizar una permuta de terre-nos y después, sería necesario realizar una modificación pun-tual del Plan General Municipal.

Además, el ayuntamiento va a pedir a Carreteras que instale unos paneles para evitar los rui-dos que llegan a las viviendas que dan a la carretera de Trujillo, des-pués de que lo hayan solicitado los vecinos, sin éxito. H

vías toDavía por aconDicionar

agilizarán la licitación del plan de asfaltado del 2018

La idea es que se sume al del 2017, aún pendiente de adjudicar

b

Dado que el plan de asfaltado del 2017 todavía no se ha adju-dicado, debido a cuestiones téc-nicas por las ofertas presentadas, el alcalde dijo ayer que el ayun-tamiento intentará iniciar la tra-mitación del plan de asfaltado de este año lo antes posible, con lo que podría suceder que se solapa-ran y el asfaltado llegara a más de

una treintena de calles.Es lo que esperan los conducto-

res, que son quienes tienen que sufrir los baches en las vías, que Obras intenta solucionar median-te el bacheo, pero esta no deja de ser una solución provisonal.

Sobre el del 2017, que tras una sentencia judicial, retrotrae el procedimiento casi al inicio, a la valoración de las ofertas, lo que ya se hizo en septiembre, Fernan-do Pizarro espera que pueda lle-varse a cabo «en un corto espacio de tiempo». Englobaba obras en un total de 17 calles y salió a lici-tación por 334.000 euros. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Firme en mal estado en una de las vías del plan del 2017.

TONI GUDIEL

investigación

una madre y su hija, ingresadas por ingesta de medicamentos

Una mujer de 73 años y su hi-ja de 48 permanecen ingresa-das en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia por inges-ta de medicamentos, en con-creto, de benzodiacepinas.

Según informó ayer la Con-sejería de Sanidad, ingresa-ron el pasado día 12, la hija, que tiene síndrome de down, en coma y actualmente, per-manece en la UCI, consciente, con buena evolución, pero in-tubada y así permanecerá «al menos 48 horas más».

En cuanto a la madre, ingre-só con síntomas menos graves, por ingesta del mismo produc-to. Se encuentra en la Unidad de Hospitalización Breve del centro hospitalario, con bue-na evolución física.

Según informó ayer la Po-licía Nacional, el cuerpo ha iniciado una investigación a instancias de un juzgado pla-centino para conocer si se ha podido producir alguna con-ducta delictiva. H

REDACCIÓNPLASENCIA

urbanismo

Último trámite para liberar paño de muralla en berrozana

El Diario Oficial de Extrema-dura publicó ayer la modifica-ción puntual del Plan Especial de Protección del Recinto In-tramuros relativo a un inmue-ble ubicado en el entorno de la puerta Berrozana, cuya de-molición es necesaria para li-berar más paño de muralla.

La Comisión de Urbanis-mo y Ordenación del Territo-rio de Extremadura (COUTEX) dio el visto bueno a la desca-talogación del inmueble, que ha sido adquirido por el ayun-tamiento. La protección que existía sobre una de las facha-das ha obligado a su mante-nimiento, por lo que el ayun-tamiento decidió iniciar su descatalogación para poder li-berar la muralla con todas las garantías.

Con la aprobación defini-tiva de la descatalogación, se procederá en los próximos meses al derribo de la fachada y a liberar muralla. H

EFEPLASENCIA

Page 4: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

la decisión de medio ambiente abrirá la puerta a regularizar las edificaciones

la Junta aceptará la modificación del pgm por viviendas de la sierra

REDACCIÓ[email protected]

La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta dictará una reso-lución esta misma sema-

na en la que dará luz verde «a gran parte» de la propuesta de modificación puntual del Plan General Municipal de Plasencia presentada por gran parte de los vecinos de la sierra de Santa Bárbara, la carretera de Jaraíz y la zona del Espartal con el obje-tivo de poder regularizar sus vi-viendas.

Es la respuesta que esperaban, sobre todo los de la zona Viña del Carmen, a quienes han comenza-do a llegar decretos municipales con aviso de multas mensuales si no derriban sus casas.

En mayo del 2017, cuando pre-sentaron la propuesta, explica-ron que el plan del 2015 dividió

Afirma que ya se dijo al ayuntamiento que «no tiene protección especial»

b

33Presentación de la propuesta vecinal en el ayuntamiento, en mayo.

TONI GUDIEL

la sierra en cuatro zonas y solo permitía regularizar las casas si-tuadas en suelo no urbanizable común. Lo que planteaban era ampliar la posibilidad de regula-

rización a las casas situadas en el suelo no urbanizable de protec-ción paisajística.

La semana pasada, la consejera de Medio Ambiente, Begoña Gar-

cía, afirmó que la dirección ge-neral ya avisó al ayuntamiento y a los redactores del PGM de que Santa Bárbara «no tiene protec-ción especial. En tiempos se les

dijo por escrito que la protección de Santa Bárbara no era esa, pero no lo cambiaron», informó Efe.

Sí matizó que la Junta «no es-tá hablando de legalizaciones si-no de regulaciones que, en to-do caso, serán competencia del Ayuntamiento de Plasencia» si la propuesta de modificación es aprobada definitivamente por el Consejo Regional de Urbanismo.

También dejó claro que la deci-sión no tiene nada que ver con el caso judicial actual. H

Satisfacción entre los afectados, que ven una salida

33Los vecinos de la sierra de Santa Bárbara a los que más urge una respuesta de la Jun-ta, aquellos con viviendas en la finca Viña del Carmen, mos-traron ayer su satisfacción por las declaraciones de la conse-jera de Medio Ambiente sobre su propuesta para poder regu-larizar sus viviendas. Ninguno quiere derribarlas, sobre todo porque para muchos son su primera vivienda, y los tiempos son esenciales. Por eso, espe-ran que la tramitación de la mo-dificación puntual del PGM sea rápida, de forma que pare los decretos con aviso de multas mensuales si no hay derribos y puedan regularizarlas.

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 5: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

será el 11 de marzo, dentro del circuito deportivo mensual

ruta senderista para ayudar a construir un internado en india

Los 3 euros de la inscripción, para la obra de Manos Unidas

b

Caminar para contribuir a que un grupo de niños pueda vivir en un internado en condiciones dig-nas. Es la iniciativa organizada por la Concejalía de Deportes, la IV Ruta senderista Río Jerte, que este año será a beneficio del pro-yecto que Manos Unidas tiene en marcha actualmente en India.

La ruta será el 11 de marzo, pe-

ro ya están a la venta los dorsales, por 3 euros, en su sede de la ca-lle Las Veras, 3, bajo. Además, la asociación montará mesas para facilitar la inscripción, los mar-tes, viernes y sábados, de diez a dos en la plaza Mayor. Se pueden comprar y no asistir a la ruta, so-lo por colaborar.

Quienes participen, harán un recorrido de 10 kilómetros, que comenzará en La Isla, para pasar por el parque del Cachón, el Arro-yo Niebla, vuelta al Cachón e Isla, paseo de la ribera hasta el puente de la Vinosilla y regreso al punto de partida, según explicó el con-

cejal de Deportes, David Dóniga.Una ruta llana y sencilla pa-

ra contribuir a un proyecto que cuesta 70.864 euros. Ángeles Sán-chez, responsable de Manos Uni-das en Plasencia, animó a cola-borar y explicó que la actuación consiste en levantar un interna-do de dos plantas con comedo-res, aseos, habitaciones etcétera para que 50 niños pueden perma-necer en él en la época del mon-zón. También construirán un po-zo de 20 metros con una bomba extractora, una fosa séptica y dos tanques para que puedan tener agua potable. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Dóniga y Sánchez, en la presentación de la ruta solidaria.

TONI GUDIEL

casa derribada

comienza la adecuación en el cruce de luis de zúñiga

Tras el derribo de una vivien-da en el cruce de la plaza Luis de Zúñiga con la calle Ramón y Cajal, el edil David Dóniga ha anunciado que esta sema-na comenzarán las obras de reordenación, que ejecutará una empresa local y que tie-nen un plazo de ejecución de un mes y medio. Transforma-rán el cuello de botella anterior en un paso con dos carriles, acerado, ajardinamiento y ac-ceso a cocheras. El presupues-to es de 26.695,64 euros. H

REDACCIÓNPLASENCIA

a educación

conceden licencia para obras en el ies monfragüe

La junta de gobierno ha con-cedido licencia de obras a la Consejería de Educación para realizar actuaciones de accesi-bilidad, cubierta de pista y re-forma de aseos y del pabellón deportivo del IES Parque de Monfragüe. Según informó la Consejería el pasado noviem-bre, las obras previstas en es-te instituto tienen un presu-puesto de 540.000 euros y se enmarcan en el plan de infra-estructuras educativas. H

REDACCIÓNPLASENCIA

la prioridad es la ampliación, aunque el plan b sería levantar uno nuevo

el cementerio ha agotado ya todo el espacio para construir nichos

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Se acabó el espacio. El ayuntamiento acaba de rematar el último pa-bellón de nichos que se

podrá construir en el cemente-rio municipal de Santa Teresa. El concejal de Servicios Municipa-les, Luis Miguel Pérez Escanilla, ya advirtió en octubre a la jun-ta de gobierno de que era nece-sario comenzar a trabajar en su ampliación y, entonces, ya se dio luz verde al inicio de los trámi-tes para sumar al espacio actual un terreno colindante de propie-dad privada, lo que multiplicaría su vida útil.

Son 240 los nichos construi-dos en el último pabellón, lo que da al ayuntamiento un plazo de unos dos años y medio, tres co-mo máximo, para tener listo el nuevo espacio. Porque según ha explicado el edil, si antes se pro-ducían unos 110 enterramientos anuales en la ciudad, actualmen-te esta cifra ha bajado y está en torno a los cien, ya que han au-mentado las incineraciones. Por

Los últimos 240 ya se pueden usar y le darán una vida útil de dos años y medio

b

El consistorio ya negocia una permuta para ampliarlo con un terreno colindante

b

33Una imagen del último pabellón de nichos del cementerio municipal.

TONI GUDIEL

otro lado y, según sus cálculos, la ampliación permitiría alargar la vida del cementerio hasta «trein-ta o cuarenta años», teniendo en cuenta también la rotación obli-gatoria, dado que la permanen-cia en los nichos solo puede ser de diez años.

Así las cosas, el ayuntamiento podía, bien permutar el terreno colindante privado o bien levan-tar un nuevo cementerio en la zo-na de Fuentideñas, pero su prio-ridad es la permuta.

Por eso, desde octubre y hasta la fecha actual, el ayuntamiento se ha reunido con dos de las tres

partes propietarias del terreno y, según Escanilla, se han mostrado receptivas a llegar a un acuerdo. El solar de su propiedad es una unidad de ejecución pendiente de urbanizar, por lo que el ayun-tamiento quiere permutarlo por un terreno equivalente, en valor, pero también en obligaciones.

En la reunión, el ayuntamiento pidió a los dueños que estudiaran qué terrenos podrían ser equiva-lentes y de su gusto para realizar la permuta, pero esa respuesta todavía no ha llegado. El conce-jala reconoce que es una tarea di-fícil por todos los factores técni-

cos que hay que tener en cuenta, con lo que, de acuerdo con el con-cejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, han decidido pedirle al redactor del plan general mu-nicipal que les indique varios es-pacios equivalentes para propo-nérselos a los propietarios.

Así, espera que la negociación se agilice porque «no podemos dormirnos en los laureles», ya que, una vez adquirido el espa-cio, habría que hacer un estudio geotécnico, un cierre perimetral, las calles del cementerio, canali-zaciones de agua, lograr los per-misos de Sanidad etcétera». H

Plasencia el Periódico de Plasencia 520 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 6: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

DEJA FUERA Al ExEDil FRAncisco BARBAncHo

El ayuntamiento pide juicio por prevaricación en santa Bárbara

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Para el Ayuntamiento de Plasencia, Elia María Blan-co como alcaldesa y Victo-ria Domínguez y Mónica

García como concejalas de Urba-nismo cometieron un delito conti-nuado de prevaricación, en la mo-dalidad de comisión por omisión, por no incoar expedientes de disci-plina urbanística ni sancionadores ante las viviendas construidas ile-galmente en el polígono 16 de la sierra de Santa Bárbara, entre los años 2006 y 2011. Por eso, el ayun-tamiento ha formulado un escrito de acusación ante la Sala Civil y Pe-nal del Tribunal Superior de Justi-cia de Extremadura, en el que pide la apertura de juicio oral y penas de 8 años, 6 meses y 1 día de inha-bilitación especial para empleo o cargo público para las tres.

Por el contrario y, como ya ha-bía anunciado el alcalde, solicita el sobreseimiento de la causa para el exconcejal Francisco Barbancho porque ocupó el cargo desde el 28 de enero del 2011 hasta el 10 de ju-nio del mismo año, con lo que «su

Solicita ocho años de inhabilitación para Elia Blanco, Domínguez y García

b33Elia Blanco.

TONI GUDIEL

actuación en los hechos investiga-dos no puede derivar en un pre-sunto delito de prevaricación por omisión por el escaso tiempo que ejerció en el cargo».

En cuanto a la acusación que for-mula el letrado del ayuntamiento contra Blanco, Domínguez y Gar-cía, señala que las viviendas no de-rribadas que son objeto del caso se encontraban, según el plan ge-neral municipal de 1997, en suelo no urbanizable de especial protec-ción y, con el nuevo plan del 2015, en suelo no urbanizable de protec-ción natural paisajística y era im-posible legalizarlas por no cum-plir los requisitos que fija el plan.

Por esto y, dado que las tres ejer-cieron como alcaldesa y conceja-las de Urbanismo respectivamen-te durante el periodo investigado, Blanco en su totalidad, García del 1 de enero del 2006 al 15 de junio del 2007 y Domínguez del 22 de ju-nio del 2007 al 17 de diciembre del 2010, «los responsables de Urbanis-mo debieron incoar los correspon-dientes expedientes de disciplina urbanística instando la restaura-ción de la legalidad urbanística» y, llegado el caso, imponer multas coercitivas, e incluso derribar las vi-viendas en ejecución subsidiaria.

También considera el ayun-tamiento que «al tratarse de in-fracciones muy graves, se debió iniciar el correspondiente expe-diente sancionador». Apunta sin

33Victoria Domínguez. 33Mónica García.

embargo que «a pesar de las co-rrespondientes denuncias cur-sadas por la policía municipal, se limitaron, en algunos casos, a ordenar la paralización de las obras, decretar la ilegalidad de la construcción y ordenar el derribo (no llegando a derribarse ningu-na edificación ilegal) y en otros,

ni tan siquiera se inició el corres-pondiente expediente de discipli-na urbanística».

Por tanto, concluye que, tan-to la alcaldesa como las conceja-las, «a sabiendas de su injusticia, adoptaron una conducta omisi-va» y «ese no hacer equivale a per-mitir» las viviendas ilegales.

El ayuntamiento ha pedido también la apertura de una pie-za separada de responsabilidad civil para las «eventualidades res-ponsabilidades que pudieran de-terminarse» y las declaraciones de las imputadas, de un arquitec-to municipal y de una arquitecta técnica municipal. H

Aplaude la posible regularizaciónMientras el TSJEx estudia la res-ponsabilidad política por no de-rribar viviendas ilegales ubica-das en el polígono 16 de la sierra de Santa Bárbara entre el 2006 y el 2011, la petición actual de los vecinos de esta misma zona y otras similares para modificar puntualmente el plan general y así poder regularizar sus vivien-das sigue su curso. El miércoles, la consejera de Medio Ambien-te, Begoña García, anunció que la Junta dará la próxima sema-na el visto bueno a esta petición y ayer, el alcade mostró su «satis-facción» por esta noticia.

Dijo que, «durante mucho tiempo, la pelota ha estado en el

tejado de la Junta» y ahora, «cuan-do recibamos y estudiemos la do-cumentación, continuaremos con el proceso», porque este fue el com-promiso al que llegó con los veci-nos.

De hecho, apuntó que él fue, junto con los vecinos, el promo-tor de esta posible solución y que, desde que se presentó la petición, ha mantenido diversas reuniones con los directores generales de Ur-banismo y Medio Ambiente de la Junta. Por eso, mostró su «disgus-to» por la «falta de lealtad» de la consejera porque no informó al ayuntamiento de la decisión de la Junta y se tuvo que enterar por los medios de comunicación. «Inten-

Pizarro habla tras anunciar la Junta la vía libre

té contactar con ella durante to-do el día para que me diese algu-na explicación más, pero no qui-so atenderme al teléfono».

Este gesto lo enmarcó en la «ac-titud de los consejeros en este fi-nal de legislatura para utilizar cualquier cosa en contra mía en este caso, porque no somos del mismo partido».

Por otro lado, sobre la afirma-ción de la consejera de que la Jun-ta ya avisó al ayuntamiento de que la sierra no tenía la protec-ción fijada en el PGM, Fernando Pizarro dijo no tener constancia de ese aviso, sino de todo lo con-trario, de la obligación de prote-gerla. H

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Señoras y señores: no se puede contentar a todos. Ni a todas. Los aplausos fá-ciles suelen acabar en fa-

cilones. Tan insípidos como besos facilones. O facilonas. Desde que mi paisano, baracaldés de natu-ra, que no de ventura, Juan Ma-nuel de Prada, titulara «Coños» su primera novela, el camino quedó expedito. Así, a palo seco, resulta tremebundo. Impropio. Desde mi rendida admiración por la rotun-didad de su discurso lógico, aquel título aún se me atraganta.

Lo tengo pendiente. En reali-dad, pendiente, salvo en las ore-jas, lo tengo todo. Las carnes y las ideas. Con los años, descubres, des-corazonado, que no solo ha pasa-do el tiempo, sino que, delante de tus narices, ha pasado la Historia. Y eso es peor que la podredumbre de la carne,… es la podredumbre de las ideas, de las categorías men-tales sobre las que has (hemos) le-vantado el instalache de compren-der y de decir el mundo que nos rodea. Espuma, nada más somos.

Viene esto al caso --antipático, descabellado, aberrante, zafio, ruin y miserable-- del rollito de los coños y sus correlativas coñas. Es-

tudié, como ustedes, que género y sexo eran conceptos distintos. El género es gramática y el sexo es biología. Tan fácil de entender y, al parecer, tan fácil de pervertir. Coño es masculino para la gramá-tica y femenino para la biología. Excepción hecha del quinto, que es masculino (como el pino).

Es evidente que la lengua está viva. Que los continentes derivan y que hace tiempo que el Athletic no gana la Copa del Generalísimo. Para los más veteranos, sin embar-go, este uso torturado del idioma provoca ríos de sangre purulenta en los oídos. Pero el verbo está en la calle, en las páginas de este dia-rio y en los libros que, en papel o en digital, se van publicando. El verbo es mutante. La batalla hay que ganarla hablando. Hablando más y mejor que los destartalados

defensores de un idioma patético al servicio de su ideología.

Quien dice «todos y todas» ma-nifiesta una opción política. Vie-ne a ser como levantar el puño a la salida del Supremo. La instan-tánea de una militancia. Podrían llevar en la frente una pegatina en la que pusiera PSOE y no sería tan gráfico como un «compañe-ros y compañeras» lanzado cual exabrupto en el momento exac-to en que un micrófono se encien-de. Y si trufas el discurso, a mayor gloria del dislate, una y mil veces, de pollos y pollas, dejas atrás al PSOE y te adentras en la izquier-da radical, separatista, feminista, republicana, antitaurina, antisis-tema y, en general, antitodo. Una manera sencilla, pero rotunda, de dar, digamos en su propia jerga, visibilidad a las propias ideas. Em-

Coños y coñas

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

Quien dice «todos ytodas» manifiesta una opción política. Viene a ser como levantar el puño a la salida del Tribunal Supremo

poderamiento, transparencia y vi-sibilidad… muletillas nuevas pa-ra viejas ideas. Empoderamiento, o sea, el poder para la izquierda. Curiosa palabreja. El poder ha si-do siempre odioso, al menos pa-ra los revolucionarios. Empodera-

miento me suena a rabicorto y a coña, que es femenino, salvo que se acentúe en agudo, que es bran-dy. A mi edad, prefiero las coñas a los coños y, puestos a elegir, la co-ñá (siempre sin anís). «¡Camarer@, Lepanto, por favor!».

Conclusión. Este uso contrario a norma del idioma ha dejado de ser ridículo. Ya no provoca chan-za ni coña, expresa ideas, lo que, a la postre, es el fin perseguido por el idioma. Y, aunque, a los viejos, a los puristas y a los que no compar-timos esas ideas, nos resulte indi-gesto, es casi un recurso literario. La poesía (también la ajena) es un arma cargada de futuro. Es una ba-talla política.

Estrambote. Dice mi amigo Luis Carlos Doncel, buena pluma, me-jor plumón, que la solución sería darle sonido propio al signo arro-ba («@»), que podría ser el mismo que el de la vocal «e»; así, en cual-quier reunión políticamente co-rrecta, en lugar de leer «estimad@s compañer@s y amig@s» como «es-timados y estimadas compañeros y compañeras y amigos y amigas» diríamos simplemente «estimades compañeres y amigues». ¡Coñe! ¿Será coña? ¡No, coño! H

Page 7: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

imagen sin relación con un delito vial3El pasado martes, este diario publicó una información titu-lada La policía local de Plasencia detuvo en el 2017 a 52 personas por delitos viales, que se ilustraba con una fotografía de un acci-dente de tráfico ocurrido en el 2017. Sin embargo, cabe acla-rar que la imagen no tenía re-lación con ningún delito vial a los que hacía referencia la no-ticia, sino que reflejaba única-mente un accidente ocurrido el año pasado en la ciudad.

www.elperiodicoextremadura.com

arde una secadora en el centro de alzhéimer3 No fue necesario desalojar a los mayores, según fuen-tes policiales, pero el humo que provocó la semana pasa-da una secadora que salió ar-diendo en el centro de alzhéi-mer alertó a los trabajadores y a los internos. Acudieron los bomberos del parque lo-cal, que se encargaron de ven-tilar la zona de lavandería y afectadas por el humo, la Po-licía Local y el 112.

moción

el Psoe insta a sumarse al paro del 8 de marzo por las mujeres

El grupo municipal socialista registró ayer una moción en el ayuntamiento para ser debatida en el próximo pleno, en la que va-lora «positivamente» el paro labo-ral de dos horas convocado por los sindicatos CCOO y UGT para el 8 de marzo. El PSOE muestra su apoyo a la iniciativa e insta «a los demás grupos municipales, a los y las trabajadoras a sumarse a dicha iniciativa, como una medi-da de concienciación y reivindi-cación ante la situación generali-zada de desigualdad laboral que tienen las mujeres en este país».

Además, denuncia «los retroce-sos y recortes que se vienen pro-duciendo en las políticas de igual-dad, especialmente en el ámbito local, debido al cambio legislati-vo que ha modificado sustancial-mente el ámbito de competen-cias de los ayuntamientos». H

REDACCIÓNPLASENCIA

escrito de acusación Por las casas sin derribar en santa bárbara

la fiscalía pide enjuiciar a todos los investigados y eleva las penas

REDACCIÓN // [email protected] // CÁCERES

La Fiscalía del Tribunal Su-perior de Justicia de Ex-tremadura ya anunció que pediría la apertura

del juicio oral para el caso Santa Bárbara y lo ha hecho. Su escrito, que todavía no ha sido notificado a las partes, es más duro que el del ayuntamiento. Primero, por-que no deja fuera a ningún im-putado, segundo porque eleva las penas solicitadas en caso de con-dena y tercero, porque aumenta también el número de delitos.

Así, mientras el ayuntamien-to pidió el sobreseimiento para el exconcejal de Urbanismo Francis-co Barbancho, la fiscalía no lo ha-ce. Además, eleva las peticiones en comparación con el ayuntamien-to, ya que, mientras este ha solici-tado 8 años, 6 meses y un día de inhabilitacion para empleo o car-go público para Elia Blanco, Victo-ria Domínguez y Mónica García, la fiscalía distingue entre la exal-caldesa y las exconcejalas y solici-ta doce años de inhabilitación pa-ra empleo y cargo público para la exalcaldesa y diez años y medio para los exconcejales. De todos, ac-

Solicita de 10 a 12 años de inhabilitación por prevaricación y no evitar la ilegalidad

b Acusa a Elia Blanco, Victoria Domínguez, Mónica García y Barbancho

b

tualmente solo ejerce un cargo pú-blico Domínguez, como diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura.

Por otro lado, el ayuntamien-to acusa a Blanco, Domínguez y García de un delito continuado de prevaricación en la modali-dad de comisión por omisión y el Ministerio Fiscal distingue entre la prevaricación y la omisión del deber de impedir delitos.

Por eso, para Blanco pide una pena de diez años de inhabilita-ción para empleo o cargo públi-co por el delito de prevaricación y otros dos más por el de omi-sión, y para los exconcejales, nue-ve años de inhabilitación por pre-varicación y un año y medio más por el de omisión.

ANtECEDENtEs / Todo ello por no impedir la construcción de vi-viendas ilegales en la finca Vi-ña del Carmen, Polígono 16, de la sierra de Santa Bárbara, ni ac-tuar para restaurar la legalidad, durante los años 2006 al 2011.

En sus anteriores escritos, la fiscalía ya había señalado la exis-tencia de indicios de delito y, en respuesta a los recursos de Do-mínguez y García a un auto ju-

dicial, señaló que «la ausencia de control en el cumplimiento de las normas urbanísticas» se vería en el juicio.

En cuanto al magistrado ins-tructor, en su auto del mes de no-viembre, señaló que todos los im-putados «incumplieron sistemá-ticamente su obligación legal de poner los hechos en conocimien-to del Ministerio Fiscal. Y tampo-co denunciaron nunca los actos de desobediencia de los promoto-res de las órdenes de paralización de las obras», de lo que se deduce que dictará la apertura de juicio.

Según fuentes judiciales, la Sa-la puede no haber dado traslado todavía a las partes de los escri-tos de acusación porque aún tie-ne pendiente responder al recur-so de Domínguez que pedía apar-tar del caso al Ayuntamiento de Plasencia por no ser perjudicado ni ofendido. H

33

33 33

33Elia Blanco.

Francisco Barbancho.Mónica García.

Victoria Domínguez.

Plasencia el Periódico de Plasencia 720 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 8: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

REDACCIÓ[email protected]

Plasencia se ha convertido en un auténtico santuario para los practicantes del ‘birding’ con más de 60 especies diferentes y 13 Puntos de Interés Ornito-lógico perfectamente geolocali-zados. La ‘perla del jerte’ acude este año a la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) que se desarrolla del 23 al 25 de febrero en Villarreal de San Car-los. Precisamente es la proximi-dad al Parque Nacional de Mon-fragüe la que permite esa profu-sión de especies y multiplica las posibilidades de avistamiento de aves. Plasencia contará en la FIO con un estand donde ofrece-rá información sobre las aves e invitará a los visitantes de la fe-ria a pasarse por la ciudad. Tam-bién la proximidad de la Sema-na Santa anima a informar en el estand sobre las excelencias de esta Fiesta de Interés Turísti-co Regional desde 2011.

La pasada edición de FIO Pla-sencia presentó sus 13 Puntos de Interés Ornitológico (PIO) perfectos para un acercamien-to al avistamiento de especies y para conocer las riquezas patri-moniales y artísticas de la ciu-dad. El primero de estos Pun-tos PIO es Santo Domingo, en la plaza de San Vicente Ferrer, confluencia de edificios histó-ricos como el convento de San-to Domingo, el Palacio de Mi-rabel o el Parador de Turismo. Allí habitan las famosas colo-nias de cernícalo primilla y ci-güeña blanca. Durante este mes de febrero ya pueden ver las pri-meras cigüeñas y en marzo los primilla. También hay especies como la grajilla, colirrojo tizón, vencejos y golondrinas.

El segundo PIO se encuen-tra en la Catedral. Plasencia es una de las pocas Zepa que se en-cuentra en un casco urbano. La razón es la presencia de cerní-calo primilla en varios edificios históricos en los que tiene su zona de reproducción. Los vue-los y cernidos de este halcón son patentes.

En el Parque de la Isla, ter-cera zona PIO, el avistamiento de aves es muy fácil. Se trata de un espacio ajardinado con una gran masa forestal próxima al Jerte. Dentro de la Isla hay ade-más tres puntos clave y visita-bles durante todo el año. Las es-pecies que se pueden ver son muchísimas: abubilla, agatea-dor europeo, ánade azulón, carbonero común, chochín co-mún, cormorán grande, curru-ca cabecinegra, curruca capiro-tada, gallineta común, garza

real, gorrión común, golondrina común, grajilla occidental, he-rrerillo común, jilguero, jilgue-ro lugano, lavandera blanca, la-vandera cascadeña, martín pesca-dor común, mirlo común, mito, mosquitero común, oropéndo-la europea, pico picapinos, palo-ma torcaz, pardillo común, peti-rrojo europeo, pinzón vulgar, se-rín verdecillo, tarabilla europea, urraca y zorzal común.

Otro punto de observación de aves es El Cachón, que también es zona zepa, perfecto paravisitar en invierno y otoño, pues la pre-sencia de aves invernantes está garantizada, e incluso rapaces.

El PIO del Puente de San Lázaro también es uno de los preferidos

una cata de aceite de oliva vir-gen extra extremeño en el Pa-lacio de Carvajal Girón. El con-cejal de Turismo, Isidro Rodrí-guez, manifiesta que su interés por que la propia FIO se desa-rrollase íntegramente en Pla-sencia. «Estamos potenciando mucho las rutas ornitológicas. Estas actividades se realizan fundamentalmente en instala-ciones municipales», explica.

Añade Rodríguez que desde que se editara material promo-cional sobre los puntos PIO se está registrando mucho interés por ellos en la Oficina de Turis-mo de Plasencia. “Cuando pasa el frío comenzamos a ver turis-tas con potentes cámaras de fo-tos en la ribera de la Isla y el Ca-chón», indica.

Finalmente, Rodríguez recal-ca que la ciudad está participan-do junto a otras ciudades extre-meñas en un programa Life-ZE-PA Urban para la protección del cernícalo primilla que finaliza-rá en 2020. H

Plasencia, vergel para ornitólogosCon 60 especies diferentes visibles con facilidad y 13 Puntos de Interés Ornitológico, Plasencia es un espacio perfecto para los amantes de las aves H El pasado fin de semana acogió ArteFIO, un programa de actividades previo a la feria

El cernícalo primilla nidifica en muchos de los monumentos históricos de la ‘perla del Jerte’

LA CIUDAD PARTICIPA DEL 23 AL 25 DE FEBRERO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ORNITOLÓGICO

por los amantes de las aves. El río Jerte y sus orillas atrae a muchas especies y es punto de unión con el PIO del Cachón, al que se puede llegar andando por el paseo flu-vial. Las especies avistables son: carbonero común, avión común, avión roquero, chochín común, curruca cabecinegra, curruca ca-pirotada, garza real, gorrión co-mún, golondrina común, golon-drina dáurica, avión común, he-rrerillo común, jilguero, jilguero lugano, lavandera blanca, lavan-dera cascadeña, mosquitero co-mún, pardillo común y serín ver-decillo, entre otras.

La Presa o embalse del Jerte, a cuatro kilómetros de la ciudad, es otro de los PIO interesantes. En el confluyen dos ecosistemas: las laderas de encinas y alcorno-ques del Monte Valcorchero y el del pantano.

El Monte de Valcorchero es un espacio natural con categoría de paisaje protegido, también con profusión de encinas y alcorno-ques, donde se pueden ver espe-

33 Observación 8 Participantes este fin de semana, en ‘Pajareando en familia’.

cies como buitre leonado, busar-do ratonero, águila calzada, mila-no real, milano negro, cernícalo común, alimoche, culebrera eu-ropea, cigüeña negra, abejaruco europeo, abubilla, alcaudón co-mún, alcaudón real, alondra co-mún, carbonero común, cuer-vo, colirrojo tizón, collalba ne-gra, gorrión común, herrerillo común, jilguero, jilguero lúga-no, mirlo común, mito, pardillo común, perdiz roja, petirrojo eu-ropeo, pinzón vulgar, rabilargo, serín verdecillo, tarabilla euro-pea, tórtola europea o verderón común...

Plasencia acogió el pasado fin de semana los prolegómenos de la FIO, con ArteFIO, un programa de actividades de la Dirección Ge-neral de Turismo que ha combi-nado la observación de aves con la de estrellas en Torre Lucía. Al-bergó un concurso de pintura en la calle sobre las aves urbanas. También ha sido escenario de la ruta ornitológica guiada ‘paja-reando en familia’, así como de

TONI GUDIEL

8 el Periódico de PlasenciaFeria lnternacional de Ornitología 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 9: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

Publicidad el Periódico de Plasencia 920 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 10: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

corte temporal de parte de la avenida de salamanca

desvíos de tráfico por el inicio de la rotonda del cruce de la Uex

La subida de Sor Valentina a los Arcos será de doble sentido

b

Esta semana está previsto que co-mience la primera obra financia-da con fondos europeos, la roton-da del cruce de la avenida de Sala-manca con Juan Carlos I, Virgen del Puerto y avenida de La Salle.

La obra se hará por fases para perjudicar lo menos posible al trá-fico y el alcalde ha explicado que la primera fase afectará al tramo más próximo al parque de Gabriel y Galán, que cederá espacio a la ro-tonda y cuya fuente se trasladará a Los Pinos.

Esto supondrá el corte de un pe-queño tramo de la avenida de Sala-manca y desvíos, de forma que los vehículos que bajen desde esta ave-nida hacia los Arcos tendrán que desviarse por la bajada a Sor Valen-

tina y podrán subir hasta los Arcos porque el tramo será de doble sen-tido y no dirección prohibida, co-mo hasta ahora. Se eliminarán los aparcamientos de esa zona para que pueda ser de doble sentido.

REDACCIÓNPLASENCIA

El ayuntamiento calcula que es-ta primera fase de obras durará en torno a un mes y medio. La roton-da estará dedicada a las víctimas del terrorismo con vinculación con la ciudad. H

33Plano con los desvíos y cortes previstos en la primera fase.

TONI GUDIEL

q Empezó la promoción de la Semana Santa y las actividades de Cuaresma cofrades, con una conferencia en San Martín de

toni gudiel

lA SEMANA SANtA, EN tAlAvERAFrancisco Rico y una exposición de imágenes y enseres en talavera de la Reina, que fue ayer. Ya se ha presentado el cartel de este año.

cambios en el grUpo mUnicipal decididos por la comisión ejecUtiva local

el psoe nombra a iván sánchez portavoz, en sustitución de núñez

RAQUEl RODRÍ[email protected]

David Núñez, exsecreta-rio general del PSOE de Plasencia desde el pasa-do 17 de enero, ha deja-

do de ser también portavoz del grupo municipal en el ayunta-miento. La comisión ejecutiva municipal que lidera Blanca Mar-tín como secretaria general local ha decidido «por unanimidad» sustituirle y designar para el car-go al concejal Iván Sánchez.

Así lo anunció Martín, tras re-unirse el viernes día 9 en sesión ordinaria la comisión ejecuti-va local para tratar el funciona-miento del grupo municipal y tras reunirse la secretaria local con el grupo momentos antes del anuncio. El portavoz es miem-bro nato de la comisión, con lo que, hasta ahora, Núñez forma-ba parte del nuevo comité salido de la última asamblea. Pero con el cambio, deja de ser miembro del comité, donde ya estaba Iván Sánchez, porque fue uno de los

El edil Javier Garcinuño es el viceportavoz y Soraya Cobos, secretaria

b El fin es dar un «impulso político» al partido, con más presencia en la calle

b

concejales que apoyó la candida-tura de Blanca Martín. Junto a él, lo hicieron los concejales Javier Garcinuño, nombrado viceporta-voz del grupo, Soraya Cobos, que es la secretaria del grupo, y Mari-ví Iglesias.

Martín explicó que, tras anali-zar el funcionamiento del grupo municipal, la conclusión del co-mité fue que «necesitamos cier-to impulso político, mayor pre-sencia en el funcionamiento del ayuntamiento y también en la ca-lle. Es imprescindible luchar en la calle y escuchar propuestas».

Enmarcó los cambios en una «nueva etapa, una nueva línea de acción política» que busca la «co-hesión entre lo orgánico y lo ins-titucional». Afirmó que las deci-siones no son «un capricho» sino que están «dentro de la total nor-malidad a todos los niveles» y re-pitió en varias ocasiones su obje-tivo de «garantizar la igualdad».

Por eso, la primera tarea del nuevo portavoz será defender en el próximo pleno una moción so-bre el 8M para «el equiparamien-

33Sánchez, ante los micrófonos, junto a Núñez y, a la derecha, Garcinuño.

TONI GUDIEL

to salarial entre hombres y muje-res, porque el objetivo del PSOE es la igualdad».

De Sánchez, dijo que represen-ta «a gran parte de la ciudadanía placentina» al ser un «hombre jo-

ven», militante desde el 2012, que procede del movimiento 15M y, por tanto, es «reivindicativo y con conexión con la cultura y el asociacionismo. Es la mejor cara que puede tener el PSOE». H

www.elperiodicoextremadura.com

aprobado el convenio para más hUertos3El ayuntamiento ha dado el visto bueno al convenio de co-laboración con la Consejería de Sanidad de la Junta y la Di-putación Provincial de Cáce-res para el mantenimiento, durante cuatro años más, de los huertos tradicionales ex-tremeños ubicados junto al centro sociosanitario. El ayun-tamiento deberá elaborar las bases de la convocatoria de ad-judicación y será el responsa-ble de la realización de un cur-so de prácticas hortícolas tra-dicionales extremeñas que deberán realizar todos los que aspiren a ser cesionarios.

pec critica el pago de tasas por parados3 El concejal de Plasencia en Común ha criticado que los placentinos con escasos re-cursos económicos estén obli-gados a pagar 2,45 euros «pa-ra obtener la documentación exigida con la finalidad de so-licitar el bono social eléctrico» y considera que deberían estar exentos. A su vez, ha señalado que, para realizar exámenes de ofertas de empleo público se pide el pago de tasas de exa-men por valor de 15 euros, lo que considera contradictorio cuando se trata de desemplea-dos y ha exigido que se les exi-ma del pago de esta tasa.

10 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 11: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

Todos conocemos a algún hipócrita. Aquel falso que pretende que se vea la grandeza y bondad que

construye con apariencias sobre sí mismo, mostrándose como ejem-plo, simulando algo distinto o ab-solutamente contrario a lo que es y pretendiendo que se actúe de su misma forma, además de que se glorifiquen sus actos, aunque sus fines y logros estén alejados de la verdad. Experto en disimulo para ocultar lo que no quiere mostrar.

Qué diferente es la realidad de puertas para fuera que de puer-tas para adentro. Hemos llegado a un punto en que la hipocresía se ha convertido en un conjun-to de reglas para moverse en el mundo y relacionarse sin proble-mas. Quién no lo haya sido algu-na vez, que tire la primera pie-dra. Básicamente, un autoenga-ño para justificar la necesidad de su utilización. Lo que debemos

de distinguir es la naturaleza de dicho conjunto de reglas, que os-cilan entre lo permitido y lo pro-hibido y que mantienen el orden lógico de la convivencia social.

Estamos hartos de ver a diario en los medios de comunicación y a nuestro alrededor estafadores, violadores o acosadores con los que desarrollamos nuestras vi-das y llegado a un punto en que, al naturalizar lo malo, no pare-ce tan malo. No cuestionarnos la conducta de alguien porque cree-mos conocerlo y confiamos en él, constituye la pieza clave para que

continúe engañando y nosotros, padeciéndolo.

Conocemos a esas personas bienqueda. Manipuladores natos cuya vida es una obra de teatro donde interpretar el mejor papel protagonista. Personas de tu en-torno más cercano, que crees co-

nocer y no dejan de sorprender-te. De cuyo reprobado comporta-miento no has querido hablar y que, directa o indirectamente, te están perjudicando sin que tú les hagas nada. A quienes has visto cambiarse la chaqueta en múltiples ocasiones, poner verde a alguien a sus espaldas y, tras esto, asociar-se con él. Cobardes incapaces de afrontar la verdad y que escurren el bulto huyendo.

Si no nos afecta, ignorarles y callar es lo más inteligente pa-ra no complicarnos la vida, aun-que no es la solución. Si nos per-judica, desenmascararlo hará que muchos abran los ojos y se cuestionen su opinión sobre él, aunque para ello y siendo vícti-ma de su maltrato, tengas que demostrar que lo eres, mien-tras él, más si goza de un halo de prestigio, continúa impune, engañando a todos, como siem-pre. H

Chaneph

contra de sextaROSA MARÍA GARZÓN ÍÑIGO

Técnica en información turística

Conocemos a esas personas ‘bienqueda’, de tu entorno cercano, que crees conocer

al pleno

Mociones de peC por las mujeres y la recuperación del tren a Sevilla

El concejal de Plasencia en Co-mún, Abel Izquierdo, ha regis-trado dos mociones en el ayun-tamiento para su debate en el próximo pleno. Una es de apo-yo a la huelga feminista del 8 de marzo y otra pide la recupera-ción del tren que unía Plasencia con Sevilla.

En la primera, PeC pide al ayun-tamiento que apoye la huelga y facilite su desarrollo y difusión, así como «enarbolar la bandera feminista en el ayuntamiento co-mo símbolo de apoyo a la lucha de las mujeres» y apoyar las mo-viliizaciones promovidas por las organizaciones feministas.

En la segunda, solicita que el ayuntamiento inste al Ministe-rio de Fomento, Juntas de Extre-madura y Andalucía, Renfe Ope-radora y ADIF a ampliar los servi-cios ferroviarios diarios actuales Sevilla-Cáceres, para que lleguen a Plasencia; establecer una doble circulación diaria Plasencia-Sevi-lla y que se realicen las inversio-nes necesarias para que se aco-meta la mejora del material fijo y móvil necesario . H

REDACCIÓNPLASENCIA

por alegaCioneS

nuevo retraso administrativo del plan de asfaltado

El plan de asfaltado del 2017 se li-citó en agosto, pero aún no se ha adjudicado. La mesa de contra-tación que se reunió en septiem-bre observó tres empresas en ba-ja temeraria y les pidió la justifi-cación de sus ofertas. Pero, dado que fueron excluídas de una ad-judicación similar en el 2015 por indicios de que podían actuar co-ordinadamente, los técnicos vol-vieron a proponer su exclusión.

Las empresas presentaron ale-gaciones y, en enero, se publicó una sentencia del Tribunal Supe-rior de Justicia de Extremadura que da la razón a una de ellas en un procedimiento similar y seña-la que el procedimiento debe ser otro, no la exclusión.

Por tanto, se estiman las alega-ciones y el trámite se retrotrae a septiembre, con lo que continua-rá la adjudicación y se comunica-rá el acuerdo a la Comisión Na-cional de Competencia. H

REDACCIÓNPLASENCIA

RAQUEL RODRÍ[email protected]

«No es un juego; no seas cóm-plice; no estás solo; no más lá-grimas; no más muertes»... Son algunas de las frases que los alumnos de la clase de sex-to B del colegio Ramón y Cajal de Plasencia pronuncian en un corto contra el acoso escolar, ti-tulado NO e ideado por uno de sus compañeros, Manuel San-tos, que elaboró el guión y se ha encargado de la grabación y el montaje.

«Desde Navidades tenía pen-sado hacer un corto sobre el bu-llying porque a gente cercana a mí le ha pasado y quería con-cienciar, quería transmitir el dolor, la humillación y el sufri-miento que pueden sufrir dia-riamente en el colegio, en las redes sociales...»

Así, con sus medios y con la ayuda de su hermano, sus pa-dres, sus 22 compañeros de cla-se, su tutora, otros profesores y la directora del centro, han lo-grado montar un corto «senci-llo, emocionante, que transmi-te tanto», en palabras de su tu-tora, Aurora Montero.

Esta destaca que los alumnos «se han implicado al máximo, con muchísima ilusión y con ganas de que el trabajo queda-ra bien hecho». Han sido tres semanas de grabación duran-te los recreos, una experiencia «brutal para todos, hemos sufri-do y hemos disfrutado», señala

cido al inglés y viene a comple-mentar los proyectos de un cole-gio con mucha diversificación y que cuenta con un plan de con-vivencia y acciones de inteligen-cia emocional, proyectos de pa-tio y contra el acoso. «Que salga de ellos es más positivo. Valoro mucho lo que han hecho», su-braya su directora, Marci Prie-to. Ya lleva más de 800 visuali-zaciones en Youtube. H

Niños dicen ‘no’ al bullying Los 23 alumnos de una clase de sexto del colegio Ramón y Cajal han colaborado en un corto ideado, grabado y montado por uno de ellos, basado en hechos reales y que busca concienciar

«Quería transmitir el dolor, la humillación que pueden sufrir diariamente en el colegio y las redes»

ES UN CENTRO CON MUCHA DIVERSIDAD Y UN PLAN DE CONVIVENCIA PARA EVITAR CONFLICTOS

TONI GUDIEL

33 Con su trabajo 8 Director (con sudadera amarilla) y algunos de sus compañeros, con una imagen del corto.

el padre de Manuel, José Manuel Santos.

Es el primer corto «que sale», según el joven director, que con 8 años ya se dio cuenta de que le gustaba el cine, pero no como mero espectador. «La casa es un plató y estamos encantados de que tenga una afición muy didá-tica y cultural», afirma su padre.

Además, sin ser un centro bi-lingüe, está íntegramente tradu-

Plasencia el Periódico de Plasencia 1120 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 12: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

12 el Periódico de PlasenciaPublicidad 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 13: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

G. [email protected]ÁCERES

Tras casi una década sin cambios, la Junta de Extre-madura ha actualizado los precios que la sanidad pú-

blica extremeña cobra por sus ser-vicios. La asistencia sanitaria no es gratuita y el DOE publicó ayer las nuevas tarifas que deberán abonar los usuarios que no sean beneficia-rios de la Seguridad Social o cuan-do exista un tercero obligado al pa-go. Son, en concreto, particulares, mutuas, aseguradoras y extranje-ros que tienen que hacer frente a procedimientos, ingresos y aten-ciones en casos como accidentes de tráfico o de caza (en los que se requieren seguros obligatorios), accidentes laborales con cobertura de mutuas, convenios o conciertos con otros organismos,...

No había cambios en estos pre-cios desde el año 2009, cuando se introdujeron modificaciones en algunas tarifas fijadas en el últi-mo decreto, del 2005. Ahora con un nuevo decreto desde hoy en vigor, que sustituye en su totali-dad al anterior y las modificacio-nes posteriores, se incrementan ligeramente algunos costes. Por ejemplo, un día de ingreso en un hospital del SES costaba has-ta ahora entre 450 y 693 euros en función del centro hospitalario y a partir de hoy su precio en todos los casos es de 830 euros al día.

La norma publicada ayer ar-gumenta que se habían obser-vado ciertas circunstancias que hacían necesaria una nueva re-dacción y la modificación de los precios «con la finalidad de que se ajusten de una forma más cer-tera y precisa al coste efectivo de los servicios prestados», señala el texto. Además, el nuevo decre-to acaba con la diferencia de tra-mos de determinados precios en atención especializada y fija una tarifa única independientemen-te del hospital en el que se preste la atención. Por último, también viene a regular la asistencia sa-nitaria transfronteriza mientras que no se establezcan precios de reembolso a nivel estatal.

Estas tarifas no son el coste real de la atención a un paciente del sistema público, aunque como indica la propia norma sí se acer-ca al coste efectivo de los servi-cios. Conocerlos puede servir pa-ra concienciar del valor que tiene el sistema sanitario y la necesi-dad de hacer un uso correcto de sus servicios. Basta un ejemplo, acudir a Urgencias en cualquier hospital extremeño cuesta 277

LA JUNTA PUBLICA UN NUEVO DECRETO DE PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS PRESTADOS EN LOS CENTROS DEL SES

Cada día de hospitalización son 830€, una cirugía menor 371, una consulta de Atención Primaria 62,...

El SES actualiza los precios que cobra a aseguradoras, extranjeros y mutuas tras casi una década sin cambios

¿Cuánto cuesta la sanidad pública?

33Una sanitaria atiende a una usuaria del servicio público de salud, en una imagen de archivo.

EL PERIÓDICO

euros a un usuario sin cobertura sanitaria. Hacerlo en un servicio de urgencias en un centro de sa-lud es más barato, 60 euros.

Por lo general, la asistencia pri-maria es más asequible que la es-pecializada. Así, una simple con-sulta con el médico de cabecera supone 62,56 euros y 86 euros si es en el domicilio. Acudir exclu-sivamente al servicio de Enferme-ría son 18 euros, mientras que ir a la matrona cuesta 40,38 euros y una consulta de salud bucoden-tal supera los 44 euros.

ESPECIALIZADA / Ya en el hospital los precios se disparan. Pasar un día ingresado (estancia y cama) tiene un precio de 830 euros en el SES y más de 2.343 euros supone la estancia en alguna UVI, UCI o uni-dad coronaria de la región. La pri-mera consulta con un médico es-pecialista son 231 euros y las pos-teriores bajan hasta los 138 euros. Si hay que entrar en quirófano los precios siguen subiendo: 371 euros cuesta una cirugía menor ambula-toria (aquella que precisa anestesia local y no requieren reanimación postoperatoria) y más de 786 euros una cirugía mayor ambulatoria.

Si el paciente requiere transpor-te sanitario, a la factura hay que sumar los 1.216 euros que cuesta

el servicio de ambulancia medica-lizada y los más de 7.820 euros del servicio de helicóptero del SES.

El decreto, además, fija la fac-tura de determinados procesos especiales (como un tratamien-to completo de radioterapia que, en función de la complejidad, va de los 2.700 a los 5.900 euros) y también el uso de determinados productos que recoge el banco de sangre y de leche materna y que pueden llegar a alcanzar los 280 euros en el caso de un pool de plaquetas leucodepleccionadas.

Y se regulan también pormenori-zadamente los precios de distintas pruebas, técnicas y tratamientos: una ablación de taquicardia ven-tricular cuesta 1.444 euros, una re-tinografía 52 euros, una audiome-tría 32, una laringoscopia 191, un ecocardiograma desde 153 euros, la implantación de marcapasos endovenoso definitivo más de 510 euros, una colonoscopia diagnósti-ca son 375 euros, una biopsia con aguja gruesa guiada por ecogra-fía 167 euros, un catéter ureteral 1.279, una ecografía de hombro 56 euros, una autopsia puede llegar hasta los 1.500, una litotricia son 1.667 euros.... Así, hasta la factura de más 24.000 euros de una próte-sis cubierta en aorta abdominal, el proceso más caro del SES. H

62,5 euros cuesta una consulta médica de Atención Primaria, que se incrementa hasta los 86,56 euros si la consulta es a domicilio.

231 euros es el coste a abonar por los usuarios sin cobertura que requieran una primera consulta con el especialista del SES. Las consultas sucesivas son más baratas: 138,73 euros.

277,1 euros vale un servicio de urgencias en cualquier hospital de Extremadura.

375,3 euros es el precio de una colonoscopia diagnóstica.

786,7 euros cuesta la cirugía mayor ambulatoria y 371 la menor.

830,6 euros es el precio por hospitalización cada día.

2.343 euros es el precio de la estancia en una UCI, una UVI, una unidad de quemados o unidades coronarias.

7.829 euros es la factura del servicio de helicóptero medicalizado del SES. El servicio de ambulancia es de 1.216 euros.

24.376 euros es el precio de una prótesis cubierta en aorta abdominal, el tratamiento más caro del catálogo regional.

la factura de algunos servicios

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1320 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

EXTREMADURA

Page 14: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Jeréz y V. MarcosCORIAPatricia ValienteTRUJILLOIsabel GuerreroJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOReal, 16DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

20febrero

San Eleuterio de Tournai, San León de Catania, Beata Julia Rodzinska.

Si llueve en febrero todo el año va bueno.

Nueva15 de febreroCreciente 23 de febreroLlena2 de marzoMenguante7 de febrero

La lunaSalida 10.36Puesta 23.42

Salida 08.05Puesta 18.53

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.556 49%Guadiloba 8 40%Valdecañas 799 55%Gabriel y Galán 210 23%Cedillo 253 97%Torrejón 168 89%Plasencia 34 58%La Serena 1.221 39%Cíjara 538 36%Orellana 523 64%García de Sola 221 40%Alange 328 39%Villar del Rey 68 52%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos medio estable

Ciprese y tuyas alto estable

Ortigas y parietarias alto estable

Eucaliptos bajo subiendo

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos ausente estable

Encinas bajo estable

Olivos ausente estable

Castaños ausente estable

Pinos y cedros bajo estable

Alternaria bajo estable

Romazas y acederas bajo estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices ausente estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 19 de febrero50.602 Serie: 048

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 18 de febrero23-30-42-51-54 Clave (reint.): 7Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 15 16.100,954+0 143 303,14 3+1 941 52,65 3+0 6.966 23,112+1 16.728 7,402+0 120.609 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 15 de febrero05-07-27-28-30-36-37 R: 4

Super OnceSorteo 19 de febrero06-10-14-23-29-32-33-38-39-41-42-43-50-53-63-64-75-78-79-80

Bonoloto

Sorteo 19 de febrero7-12-22-25-32-41 C: 18 R: 2Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 162.226,105 83 977,274 4.725 27,183 86.243 4,00

EuromillonesSorteo 19 de febrero10-12-23-32-50 E: 4-10Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 5 355.136,615 17 24.328,054+2 67 3.019,304+1 1.409 153,143+2 2.619 115,004 3.301 51,752+2 37.497 20,983+1 60.136 13,833 149.371 10,531+2 187.050 11,902+1 834.983 7,992 2.066.188 3,97

La Primitiva

Sorteo 17 de febrero9-18-19-22-31-38Jóker: 8 034 825 C: 17 R: 8Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 0 0,005+C 3 75.295,255 145 3.375,304 9.499 83,233 196.888 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 17 de febrero

Primer premio

68.724Segundo premio

81.920 R: 3-4-5

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata4º/16º

Plasencia5º/19º

Coria7º/20º Navalmoral

3º/17º

Guadalupe6º/16ºTrujillo

4º/17ºValencia de Alcántara

4º/17º

Mérida3º/19º 5º/19º

DonBenito

Villanueva dela Serena4º/18º

Almendralejo5º/18º

Zafra3º/17º

Azuaga5º/16º

Jerez de losCaballeros

5º/17º

Badajoz2º/19º

Cáceres4º/17º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso, con intervalos nuboso ocasionales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos del norte y noreste flojos, más intensos en el norte

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

3o

20o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 20 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

Page 15: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Saber y vivir.12.30 Amigas y conocidas. Con Inés Ballester.13.25 Torres en la cocina.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00Informativo territorial resumen.16.15El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30Aquí la Tierra. Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Incluye El tiempo.22.05 Hora punta.22.30 Cine. Larry Crowne, nunca es tarde.00.05 Comando actualidad.03.20 La noche en 24h.05.15 Noticias 24h.

08.00 Vicky el vikingo.08.20 Álex de la selva.08.25 En su punto, con Granero (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.05 Interferencias TV.10.15 Vive la tarde (R).13.20 En su punto, con Granero. Tarta de nata y fresas.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Eureka.15.35 Cine. ‘La ruta del Caribu’, con Randolph Scott, George ‘Gabby’ Hayes. Cuando la fiebre del oro se extiende al oeste de Canadá, un hombre se dirige hacia esta región con su rebaño de ganado con la esperanza de hacer dinero.17.00 Vive la tarde. Como cada martes, habla de economía familiar y enseña a cuidar el jardín con la colaboradora Clara Díaz. Además, recibe a vecinos del pueblo Aceña de la Borrega.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.

CANAL EXTREMADURA21.55 168 horas. Est reno. El programa sale a la calle, a contar historias de interés social y humano, con profundidad, objetividad, para acercar la realidad más próxima a los extremeños. Cuenta con tres reporteros, pertenecientes a d ist intas generaciones, que informarán sobre qué pasa en Extremadura en las 168 horas que componen cada semana: Diego González, Ana Pecos y Lourdes Gómez. Todas las semanas aborda un tema que trata la realidad de la región desde múltiples perspectivas, con numerosos datos y testimonios. Tema de hoy: la seguridad vial, para conocer qué hay detrás de las cifras, para lo cual van al 112, se verá cómo se investiga un accidente, y entra en la escuela de Tráfico, en Mérida.22.50 Escrito en el aire.23.50 Tras el mito (R).00.40 Con permiso (R).01.35 Interferencias TV.02.05 Extremadura noticias (R).03.20 El tiempo (R).03.30 En su punto (R).

06.00 Conciertos Radio 3.06.30 That’s english.07.00¡Qué animal!.07.30 Inglés online TVE.08.00 Documental.09.00 España en comunidad.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Cinco hermanos.11.40Documenta2.12.40Mañanas de cine. Plazo para morir.13.55 Documental.14.45 Documental.15.50Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.20Documenta2.19.15 Documental.20.05 Documental.21.00 Brain Games.21.20 Página 2.21.50Historia de nuestro cine. La leona de Castilla.23.40 Documentos TV.00.35 La 2 Noticias.01.00 Documental.01.45 Conciertos Radio 3. 02.20 Documenta2.03.20 Documental.04.15 Documental.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.30 Espejo público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. Con Karlos Arguiñano.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00UEFA Champions League. Chelsea-Barcelona.22.40 Cuerpo de élite. 00.15 Cine. Torrente 3: el protector.01.50 Cine. En el nombre del rey 2.02.45Campeonato Europeo de Póker.03.15 Comprando en casa.03.45 Minutos musicales.

ANTENA 3 ‘Una noche fuera de control’, bajo demanda

En Movistar Estrenos (dial 30), Una noche fuera de control. Cinco amigas de la universidad se reúnen después de 10 años para una despedida de solte-ra en Miami. La fiesta se les va de las manos cuan-do por accidente matan a un stripper. Su relación se estrecha y estarán más unidas que nunca.

LAs sUgERENCiAs

Un gran cuento de princesas y piratas

22.30 neox

Robin Wright y Cary Elwes protagoni-zan La princesa prometida, una encan-tadora película de princesas, héroes, villanos, piratas, gigantes y monstruos, con diálogos antológicos.

Hanks y Roberts, en ‘Larry Crowne...’

22.30 tve-1

Larry Crowne, nunca es tarde es una comedia romántica dirigida e interpre-tada por Tom Hanks en la que un hom-bre sin trabajo entabla amistad con una profesora universitaria (Julia Roberts).

‘Página 2’: entrevista con Andrei Kurkov

21.20 LA 2

Óscar López, director y presentador de Página 2, conversa con el escritor An-drei Kurkov (foto) de su novela Muer-te con un pingüino, reeditada 20 años después con gran éxito de ventas.

‘¿Dónde estabas...?’ recuerda 1988

22.30 LA SextA

Ana Pastor (foto) se centra en el año 1988, en el que entre otros aconteci-mientos destacados, Pedro Delgado ganó el Tour de Francia y España se paralizó con una huelga general.

Análisis del fenómeno okupa, en ‘Comando...’

00.05 tve-1

Comando actualidad ofrece un repor-taje sonre un fenómeno que no para de crecer en España: actualmente hay al-rededor de 90.000 viviendas ocupa-das. ¿Cómo se puede solucionar?

08.00Gym Tony XS.09.15Alerta Cobra.11.20Las mañanas de Cuatro (primera hora) Con Javirr Ruiz.12.30Las mañanas de Cuatro.14.15Noticias Cuatro.14.45El tiempo.14.55Noticias Cuatro Deportes.15.25Deportes Cuatro.15.45Mujeres y hombres y viceversa.17.00 Ven a cenar conmigo (a la hora de la merienda).18.00 Hawái 5.0.19.45Noticias Cuatro.20.20Deportes Cuatro.20.25El tiempo.20.30Ven a cenar conmigo. Con Luis Larrodera.21.30First dates. Presentado por Carlos Sobera.22.45Ven a cenar conmigo Gourmet Edition.00.05 Ven a cenar conmigo.03.10 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.05.15 Puro Cuatro.

CUATRO06.30Informativos Telecinco.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.45 Cámbiame. Con Cristina Rodríguez.15.05Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y David Cantero.15.40Deportes. Presentado por Pablo Pinto.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. Con Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla.17.00Sálvame naranja.20.05Pasapalabra. Con Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.40Deportes.21.50 El tiempo.22.00El accidente.22.40El accidente (Último).00.15Amores que duelen.02.15 La tienda en casa.02.30 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.06.15 Navy: investigación criminal.07.30¿Quién vive ahí?09.15Crímenes imperfectos.10.15Las primeras 48 horas.11.00Al rojo vivo previo.12.30Al rojo vivo.14.00La Sexta noticias.14.55La Sexta noticias. Jugones.15.20Jugones, el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La sexta meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco.17.15Más vale tarde.20.00La Sexta noticias.20.55 Estación Sexta.21.05 The very best of El intermedio.21.30 El intermedio.22.30¿Dónde estabas entonces?01.10 Comandancias.02.15 Crímenes imperfectos. 02.30Comprando en casa.03.30 Canal ruleta.04.30 Minutos musicales.

LA sEXTA

10.36 CSI Miami/Late Motiv.13.11 La resistencia.14.15 Maraton Man.15.15 Cine. Dr. Dolittle 4.16.41 Cine. El secreto de los hermanos Grimm.18.37 Blue Bloods.21.00 Documental.22.00 LocoMundo.22.30 Ilustres Ignorantes.

#0

15.00 Cine. La gran aventura de Mortadelo y Filemón.16.50 Corto. 17.05 Cine. La buena estrella.18.50 Cine. Pepe Guindo.20.30 Taller. Mira lo que has hecho.21.30 Cine. Don Erre que Erre.23.10 C i n e . E l a l e g r e divorciado.

15.30 Cine. Goodbye Berlín.17.10 C i n e . D e - m e n t e s criminales.18.50 Cine y series. Tom Cruise. 35 años de cine.19.10 Cine y series. Camino a los Oscar (90ª edición).20.00 Cine. Unforgettable.21.45 Informe cine. The Florida Project.

16.12 Juego de Tronos. T7.16.30 Better Call Saul.17.25 Billions.18.30 Real Time with Bill Maher.19.35 Nurse Jackie.20.40 The Girlfriend Experience.21.40 Nashville.22.30 Madam Secretary.

MovistarEstrenos

MovistarCineEspañol MovistarSeries

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1520 DE FEBRERO DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: VISITA MUNICIPAL A LA URBANIZACIÓN LOS MONGES Unos mil ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/699/699923.pdf · y montado por su compañero Manuel Santos con el fin de concienciar PLASENCIA

Hace un par de semanas, en la ce-remonia de la 60ª edición de los premios Grammy, Camila Cabe-llo subía al escenario del neoyor-kino Madison Square Garden pa-ra presentar nada menos que a U2, luciendo perfecta y segura de sí misma en su papel de enési-ma encarnación del sueño ameri-cano. Momento en el que recordó su condición de «orgullosa inmi-grante cubano-mexicana, nacida al este de La Habana», levantando una gran ovación.

La chica no se cortó y procedió a sumarse al debate alrededor de los dreamers, como se llama a los niños, hoy adultos, que llegaron un día a Estados Unidos acompa-ñando a sus padres indocumenta-dos. Estos soñadores «levantaron el país» y «nunca se rindieron», añadió ella apuntando a los pla-nes de la administración de Do-nald Trump en materia de políti-ca migratoria. Más aplausos.

No hay duda de que Camila Ca-bello pisa fuerte. El 3 de marzo cumplirá 21 años, pero ni es una recién llegada a la industria del pop ni se puede decir que la fa-ma la haya descolocado. Todo lo contrario: es eso exactamente lo que buscaba desde que, a punto de convertirse en quinceañera, cuando su madre le pidió qué re-galo quería para su cumpleaños, respondió que su permiso para presentarse en la preselección del programa The X Factor. Y aunque no ganó el concurso, con-siguió algo quizá mejor: ser ele-gida para integrarse en un ambi-cioso grupo de chicas, Fifth Har-

Soñadora del pop3 La estadounidense con raíces cubanas Camila Cabello cotiza como estrella latina

JORDI BIANCIOTTOMADRID

mony, con el que grabó un par de trabajos que cosecharon dis-cos de oro y platino.

Nacida, en efecto, en Cuba, en la humilde localidad de Cojí-mar, que forma parte del muni-cipio de Habana del Este, Cami-la Cabello se trasladó siendo pe-queña con sus padres a la Ciudad de México, y de ahí a Miami. De todo este tránsito le ha queda-do un dominio natural de la len-gua española con un acento lati-no poco localizable y que deno-ta muchas influencias solapadas (corren por internet vídeos en los que se deleita imitando los acen-tos de los distintos países hispa-nohablantes).

Adiós a Fifth HarmonyFifth Harmony la llevó de gira más allá de Estados Unidos, a lu-gares como Lisboa, París, Colo-nia, Dublín o Barcelona, concre-tamente al Sant Jordi Club, don-de actuó en octubre del 2016. Había entonces marejada en el interior del quinteto: sus compa-ñeras no llevaban bien que hubie-ra grabado por su cuenta un sin-gle con Shawn Mendes, I know what you did last summer, y se mascaba el desencuentro. Dos meses después, Camila anuncia-ba su marcha de Fifth Harmony, grupo que ha seguido adelante sin ella (con mucha menos fortu-na comercial). En una actuación del año pasado para MTV, sus des-pechadas compañeras montaron un gag saliendo a un escenario ensombrecido, luciendo cinco si-luetas, una de las cuales salió vio-lentamente despedida por los ai-res. Buen rollito.

a través de una sensual cadencia de son cubano, rubricada con el mensaje de «my heart is in Hava-na» («mi corazón está en La Haba-na»). Esta canción es el banderín de enganche de Camila, su pri-mer disco largo a su nombre, lan-zado este pasado mes de enero.

Invitada en parte de la últi-ma gira de su compatriota Bru-no Mars y catapultada como ca-ra fresca del star system estado-unidense luciendo latinidad sin complejos, Camila Cabello recor-dó en su parlamento en los Gra-mmy que sus padres la trajeron «sin nada en los bolsillos, salvo esperanza». H

33Camila Cabello, hace un par de semanas, en la entrega de los Grammy.

GETTY IMAGES / KEVIN MAZUR

Nada que pudiera afectar a la decidida Camila, que debutó en solitario el pasado mayo con la canción Crying in the rain, per-filando un registro pop con in-jertos de electrónica y r’n’b. Pe-ro fue el siguiente trabajo, Hava-na, el que la proyectó con fuerza

En la canción bandera de su disco canta «Mi corazón está en La Habana» con ritmo de son cubano

REVISTA ‘RUMORE’

Bustamanteno levantacabezaEl cantante cántabro David Bustamante está en caída libre. Y su situación personal le está pasando factura también a su salud y su aspecto físico. Es lo que explica el periodista Gustavo González en la revista Rumore, que llegó ayer a los quioscos.

En ‘pRIMERA línEA’

María lapiedra revela los detalles de su relaciónEl número de marzo de la revista Primera línea, que ya está en los quioscos, muestra en su portada un explosivo desnudo de María Lapiedra, quien revela muchas intimidades de su relación con el colaborador de Sálvame Gustavo González.

TRApOS SUCIOS EnTRE DIVAS

Sexo (y puñales) en Nueva YorkEn la pantalla derrocharon una química extraordinaria, cuatro amigas neoyorquinas en busca de un equilibrio en el amor, el tra-bajo y la vida, pero esa sintonía no la mantienen en la vida real. Esa es la lectura que dejan los úl-timos dardos que se han lanzado las protagonistas de Sexo en Nue-va York, la serie que durante seis temporadas y dos películas cau-

tivó a los espectadores. Kim Ca-trall (Samantha, en la serie; se-gunda por la derecha en la foto) ha renegado sin cortarse un pe-lo de Sarah Jessica Parker (Carrie, la segunda por de izquierda). «No es mi familia», ha dicho en Ins-tagram. «No es mi amiga».

El feudo viene de largo y deja claro que no habrá una tercera película de Sexo en Nueva York. El

detonante fue la muerte del her-mano de Catrall hace unos días. Parker expresó sus condolencias en las redes y en una entrevista, una actitud que no le gustó a su excompañera. «Tus continuos in-tentos de ponerte en contacto conmigo son un doloroso recor-datorio de lo cruel que realmen-te fuiste y sigues siendo», escribió Catrall en Instagram.

¿Cree que la letra del himno de España propuesto por Marta Sánchez debería ser oficial?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES