Visiones sobre el aprendizaje

10
VISIONES SOBRE EL APRENDIZAJE JHON CAMILO PULIDO

Transcript of Visiones sobre el aprendizaje

Page 1: Visiones sobre el aprendizaje

VISIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

JHON CAMILO PULIDO

Page 2: Visiones sobre el aprendizaje

Aprendizaje Crítico• El aprendizaje crítico se fundamenta en la acción,

la vivivencia y la experimentación, centrada en el individuo y el autoaprendizaje.

Page 3: Visiones sobre el aprendizaje

• Por tanto el estudiante debe trabajar dentro del aula sus propios intereses y la escuela no puede estar limitada únicamente al aprendizaje instrumental, es la escuela quien debe preparar al estudiante para la vida y la felicidad la debe proveer ella misma.

Page 4: Visiones sobre el aprendizaje

Aprendizaje Significativo • El aprendizaje significativo es el proceso por el

cual un individuo elabora e internaliza conocimientos , en base a experiencias anteriores relacionadas con sus propios intereses y necesidades.

• Es a partir de la interacción, del contacto del sujeto con su mundo interno y el externoque se le presenta en clase con el maestro y demáscompañeros, en donde el individuo asimila, relaciona y organiza la nueva información de la cual se haceapropia. Una vez asociado se podrá aplicar el conocimiento.

Page 5: Visiones sobre el aprendizaje

Aprendizaje Activo• Es función primordial del aprendizaje activo la

continua interacción con el otro, en donde de esta manera se promueve la participación y reflexión para así establecer relaciones de afectividad que favorezcan la solidaridad con su entorno.

Page 6: Visiones sobre el aprendizaje

• El educando debe poseer un rol activo, responsable frente a sus deberes con los estudiantes, contar con una actitud reflexiva y responsable para que sea un colaborador social y el proceso de aprendizaje se fortalezca.

Page 7: Visiones sobre el aprendizaje

Aprendizaje Marxista • La educación de la sociedad capitalista, para

Marx, tiende a reproducir la ideología de la clase dominante, diferenciando la educación que reciben los hijos de los burgueses de los hijos de los obreros. La educación para una sociedad sin clases como la que aspiraba Marx, debía ser para todos: científica, empírica y alejada de toda ideología, sobre todo religiosa.

Page 8: Visiones sobre el aprendizaje

• En esta estructura social y económica la escuela no es la institución clave en la sociedad, para que esto sea así se debe proceder acabando la propiedad privada de los medios de producción y acabar con la desigualdad entre clases.

Page 9: Visiones sobre el aprendizaje

Aprendizaje Nietzscheano • Para Nietzsche la humanidad ha llegado a su ruina, la misma

humanidad ha provocado su propia destrucción. De esta idea surge el vitalismo quien se plantea como tarea devolver al hombre el derecho a la existencia.

Page 10: Visiones sobre el aprendizaje

• El vitalismo se propone liberar al hombre de todos los valores ficticios, y para que esto se lleva al plano real es necesario una transformación o desaprendizaje de los valores culturales.

• El hombre sabio con sus miserias:• Conoce la verdad al desnudo• Afirma enérgicamente la vida