Virus y vacunas

16
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS JOHANA ANDREA TAMAYO MEDINA 201512865 INFORMATICA BASICA UPTC 2015 20/03/2022

Transcript of Virus y vacunas

  1. 1. VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS JOHANA ANDREA TAMAYO MEDINA 201512865 INFORMATICA BASICA UPTC 2015 03/06/2015
  2. 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION DEFINICION DE VIRUS TIPOS DE VIRUS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS VIAS DE INFECCION PROPAGACION DEL VIRUS COMO DETENER LOS VIRUS DEFINICION DE VACUNAS TIPOS DE VACUNAS CARACTERISTICAS DE VACUNAS VENTAJAS DEL USO DE VACUNAS VIDEO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA 03/06/2015
  3. 3. INTRODUCCION En la actualidad las computadoras no solamente se utilizan como herramientas auxiliares en nuestra vida, sino como un medio eficaz para obtener y distribuir informacin. La informtica est presente hoy en da en todos los campos de la vida moderna facilitndonos grandemente nuestro desempeo, sistematizando tareas que antes realizbamos manualmente. Este esparcimiento informtico no slo nos ha trado ventajas sino que tambin problemas de gran importancia en la seguridad de los sistemas de informacin en negocios, hogares, empresas, gobierno, en fin, en todos los aspectos relacionados con la sociedad. Y entre los problemas estn los virus informticos cuyo propsito es ocasionar perjuicios al usuario de computadoras. Pueden ocasionar pequeos trastornos tales como la aparicin de mensajes en pantalla hasta el formateo de los discos duros del ordenador, y efectivamente este puede ser uno de los mayores daos que un virus puede realizar a u ordenador. Pero como para casi todas las cosas dainas hay un antdoto, para los virus tambin lo hay: el antivirus, que como ms adelante se describe es un programa que ayuda a eliminar los virus o al menos a asilarlos de los dems archivos para que nos los contaminen. A S T 03/06/2015
  4. 4. QUE SON LOS VIRUS? Son un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario, reemplazan archivos por otros infectados con el cdigo de este. Pueden destruir intencionalmente, los datos almacenados en un computador, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. T A S 03/06/2015
  5. 5. TIPOS DE VIRUS Los mas comunes son: TROYANO: Robar informacin o altera el sistema del hardware o permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. GUSANO: se duplica a s mismo, utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. BOMBAS LGICAS O DE TIEMPO: se activan al producirse un acontecimiento determinado, si no se produce la condicin permanece oculto al usuario. HOAX: no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. JOKE: no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una pgina pornogrfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG! No se puede cerrar!. T A S 03/06/2015
  6. 6. CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS Dado que una caracterstica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: prdida de productividad, cortes en los sistemas de informacin o daos a nivel de datos. Una de las caractersticas es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagacin cuando stas no tienen la seguridad adecuada. Otros daos que los virus producen a los sistemas informticos son la prdida de informacin, horas de parada productiva, tiempo de reinstalacin, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situacin diferente. T A S 03/06/2015
  7. 7. VIAS DE Infeccin CORREO ELECTRNICO : es un medio muy poderoso, el mas preferido por los virus para propagarse con seguridad por la red. APLICACIONES P2P: muchos usuarios utilizan internet para hacer descargas, pues es sencillo subir un virus y renombrarlo por ejemplo como una pelcula y llamar la atencin del usuario. PAGINAS WEB: se encuentran bastantes mensajes desagradables que son tcnicas para infectar el equipo. T A S 03/06/2015
  8. 8. PROPAGACION DEL VIRUS Se propaga a travs de un software, son muy nocivos y algunos contienen adems una carga daina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daos importantes en los sistemas, o bloquear las redes informticas generando trfico intil. Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalacin del virus. En la segunda, el programa malicioso acta replicndose a travs de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anmalos o imprevistos, que pueden dar una pista del problema y permitir la recuperacin del mismo. Dentro de las contaminaciones ms frecuentes por interaccin del usuario estn las siguientes: Mensajes que ejecutan automticamente programas Ingeniera social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, ms comnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para mvil gratis.. Entrada de informacin en discos de otros usuarios infectados. Instalacin de software modificado o de dudosa procedencia. T A S 03/06/2015
  9. 9. COMO DETENER LOS VIRUS PRIMER PASO: DIAGNOSTICO DEL PC: Si sospecha o este completamente seguro de que un virus ha sido alojado en el PC, debido a que has notado algunos sntomas en el como: - Se reinicia continuamente - El sistema operativo demora mucho en alzar - Si el disco duro reporta falla - Aparecen extensiones desconocidas debe revisar el antivirus que cuentas actualmente instalado en tu PC, sino lo tienes es recomendable instales uno. SEGUNDO PASO: ELIMINAR VIRUS: Es desactivar el restaurador de sistemas por lo que existen algunos virus que son capaces de restaurarse inmediatamente despus de cada reinicio de la PC, para esto deben dar clic derecho a las propiedades de MI PC y marcar la casilla de desactivar restaurar sistema o desactivar restaurar sistema en todas la unidades. Despus de haber seguido los pasos anteriores se deber reiniciar la PC pero ahora en modo a prueba de fallos (Apretando la tecla superior F8 al momento que esta alzando el sistema operativo) despus de esto debemos pasar el antivirus. TERCER PASO: VERIFICANDO LA ELIMINACIN DEL VIRUS: Si realiz todos los pasos anteriores y su PC ya no presenta ningn sntoma de que an se encuentre infectada, de ahora en adelante lo ms recomendable es que diariamente pase el antivirus a su PC para as reducir el riesgo de que otro virus infecte a su PC. T A S 03/06/2015
  10. 10. QUE SON LAS VACUNAS? Son pequeos programas cuyo objetivo es intentar prevenir que un virus se copie. Una vacuna al instalarse queda residente en memoria, de esta manera avisa de diversos sucesos. Por ejemplo, cuando un programa ha solicitado quedarse residente en memoria, que est intentando modificar alguno de los archivos del sistema o algn archivo ejecutable o se pretende hacer alguna operacin de borrado general. Si el programa a ejecutarse en ese momento no tiene porqu ejecutar ninguna de esas tareas, es posible sospechar que hay algn virus intentando entrar al sistema; basta entonces con ordenar al programa vacuna que no permita el acceso solicitado. T A S 03/06/2015
  11. 11. TIPOS DE VACUNAS SLO DETECCIN: Solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos. DETECCIN Y DESINFECCIN: Detectan archivos infectados y pueden desinfectarlos. DETECCIN Y ABORTO DE LA ACCIN: Detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus COMPARACIN POR FIRMAS: Comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si estn infectados. COMPARACIN DE SIGNATURE DE ARCHIVO: Comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo. POR MTODOS HEURSTICOS: Usan mtodos heursticos para comparar archivos. T A S 03/06/2015
  12. 12. CARACTERISTICAS DE LAS VACUNAS Gran capacidad de deteccin y reaccin ante un nuevo virus. Actualizacin sistemtica. Deteccin de falsos positivos o falsos virus. Integracin perfecta con el programa de correo electrnico. Alerta por posible infeccin por las distintas vas de entrada Gran capacidad de desinfeccin. Chequeo de arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones. T A S 03/06/2015
  13. 13. VENTAJAS DEL USO DE VACUNAS Gran deteccin de virus polimrficos o desconocidos Gran Proteccin Garantizada Gran facilidad de uso Buena Apariencia Proteccin en tiempo real contra los virus Fcil de actualizar la base de virus para una mejor proteccin Elimina todo fcilmente Es Fcil de instalar T A S 03/06/2015
  14. 14. VIDEO SOBRE VIRUS Y VACUNAS T A S 03/06/2015
  15. 15. CONCLUSIONES Debemos instalar una buena vacuna para para protegernos de los virus informticos. Tenemos que actualizar frecuentemente las vacunas informticas para evitar problemas. Debemos cuidar nuestro equipo de los virus que nos encontramos en lnea da a da Debemos evitar las descargas de las cuales no estemos de seguros de su procedencia. Seguir las recomendaciones que dan las personas capacitadas. T A S03/06/2015
  16. 16. BIBLIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos18/virus-antivirus/virus- antivirus.shtml#ixzz3aXy1IP81 https://www.google.com.co/search?q=introduccion+virus+y+vacunas+informa ticas&espv=2&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=gpxaVeKfI ZLhsATf_4CwAg&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=+vacunas+informatic as http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico http://giiovannalara.blogspot.com/2012/02/vacunas-informaticas.html http://ginadiaz-virusyantivirus.blogspot.com/p/tipo-de-vacunas- informaticas.html http://unesr-com.blogspot.com/2012/05/principales-vias-de-infeccion.html T A 03/06/2015