Virus informatico

10
VIRUS INFORMATICO Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador , sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software , son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Transcript of Virus informatico

Page 1: Virus informatico

VIRUS INFORMATICO

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Page 2: Virus informatico

Que función tiene un virus informático

• Según el grado del daño que ocasiona encontramos: • Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infecciónDaño

mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo.

• Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de archivos o pérdidas moderadas de información

• Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos• Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información

contenida en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades de red

Page 3: Virus informatico

Tipos de virus • De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen

los siguientes tipos de virus:• Worm o gusano informático: es un malware que reside en la

memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Page 4: Virus informatico

• Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

Page 5: Virus informatico

• Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Page 6: Virus informatico

• Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

Page 7: Virus informatico

• De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

Page 8: Virus informatico

• De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.

Page 9: Virus informatico

Como se propaga • Existen dos tipos de contagio. En el primero, el usuario en un

momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En el segundo, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.

Page 10: Virus informatico

• Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado.