Virus

3
PRÁCTICA N°1: USO DEL HEMOCITÓMETRO I. Descripción y uso del Hemocitómetro El uso de la cámara de Neubauer es uno de los métodos destinado para el recuento celular ya sea en sangre, cultivos axénicos, células microbianas en un cultivo, etc, esta cámara consta de una grilla formada por 9 cuadrados, cada uno con 1 mm de lado (área total 9 mm 2 y área de cada cuadrado 1mm 2 ). En cada cuadrado de los extremos derecho e izquierdo, que en la Fig. se muestra como: C1, C2, C3, C4, están subdivididos en 16 cuadrados de 0.25 mm de lado. También existe en la cámara un cuadro central que mide también 1 mm por lado, que se encuentra dividido en 5x5 cuadros pequeños que miden 0.2 mm por lado. Estos cuadros pequeños a su vez se encuentran divididos en 16 cuadros más pequeños de 0.05 mm de lado. Es decir el cuadro central está por tanto formado por 400 cuadrados pequeños La cámara tiene 0.1 mm de profundidad. Para hacer la cuantificación de células con el objetivo seco fuerte (40x), contando el número de células que se localicen en el cuadro central grande. Se empiezan a contar desde la parte superior de los cuadros pequeños del cuadro central grande y se continúa hasta las bases. Si las células tocan la base de los cuadros En caso de recuento de sangre, los cuadrados de las esquinas son los destinados al recuento de leucocitos. Al existir estos en menor número que los hematíes, se necesitan menos líneas de referencia para realizar el conteo. El cuadrado central es el destinado al recuento de hematíes y plaquetas. Se divide en 25 cuadrados medianos de 0,2 mm de lado (Fig.4- 2) , y cada uno de estos cuadros se subdivide a su vez en 16 cuadrados pequeños. Fig 4-3 El cuadrado central está por tanto formado por 400 cuadrados pequeños. II. Breve descripción de la práctica

description

DEFINICIÓNCARACTERISTICASFUNDAMENTO

Transcript of Virus

PRCTICA N1: USO DEL HEMOCITMETROI. Descripcin y uso del HemocitmetroEl uso de la cmara de Neubauer es uno de los mtodos destinado para el recuento celular ya sea en sangre, cultivos axnicos, clulas microbianas en un cultivo, etc, esta cmara consta de una grilla formada por 9 cuadrados, cada uno con 1 mm de lado (rea total 9 mm2 y rea de cada cuadrado 1mm2). En cada cuadrado de los extremos derecho e izquierdo, que en la Fig. se muestra como: C1, C2, C3, C4, estn subdivididos en 16 cuadrados de 0.25 mm de lado. Tambin existe en la cmara un cuadro central que mide tambin 1 mm por lado, que se encuentra dividido en 5x5 cuadros pequeos que miden 0.2 mm por lado. Estos cuadros pequeos a su vez se encuentran divididos en 16 cuadros ms pequeos de 0.05 mm de lado. Es decir el cuadro central est por tanto formado por 400 cuadrados pequeosLa cmara tiene 0.1 mm de profundidad.Para hacer la cuantificacin de clulas con el objetivo seco fuerte (40x), contando el nmero de clulas que se localicen en el cuadro central grande. Se empiezan a contar desde la parte superior de los cuadros pequeos del cuadro central grande y se contina hasta las bases. Si las clulas tocan la base de los cuadros En caso de recuento de sangre, los cuadrados de las esquinas son los destinados al recuento de leucocitos. Al existir estos en menor nmero que los hemates, se necesitan menos lneas de referencia para realizar el conteo. El cuadrado central es el destinado al recuento de hemates y plaquetas. Se divide en 25 cuadrados medianos de 0,2 mm de lado (Fig.4- 2) , y cada uno de estos cuadros se subdivide a su vez en 16 cuadrados pequeos. Fig 4-3 El cuadrado central est por tanto formado por 400 cuadrados pequeos.II. Breve descripcin de la prctica

Los elementos necesarios para realizar un recuento celular con hematocitmetro son los siguientes: Muestra celular a medir, hematocitmetro, o cmara de Neubauer, microscopio ptico, cubre objetos, pipeta, buffer para diluciones / PBS, en su casoI. MaterialesCmara de Neubauer

1 Microscopio

II. ObservacinIII. Conclusiones

http://www.celeromics.com/es/resources/docs/Articles/Conteo-Camara-Neubauer.pdfIV. REFERENCIAS BIBLIOGRFICASAQUIAHUATL RAMOS MARIA DE LOS ANGELES Manual de prcticas de Laboratorio de Microbiologa