Virreynato Del Peru

6
VIRREYNATO DEL PERU España logro dominar la mayor parte de América y organizo los territorios en virreinatos estaba gobernado por un virrey quien representaba al rey de España. En 1543 se crea oficialmente el virreinato del Perú que llego a ser el más importante de América. La época virreinal duro aproximadamente 300 años en eta época fueron 41 virreyes los que gobernaron al Perú Blasco Nuñez De Vela fue el primer virrey del Perú. Uno de los más recordados fue francisco de Toledo este virrey recorrió gran parte del territorio peruano durante 5 años conociendo cada pueblo sus historias y sus costumbres. Y SE FUERON LAS CIUDADES: Durante el virreinato de se construyeron numerosas casas con estilo europeo que se adecuaron a los materiales, tradiciones y climas de nuestro país. Lo más hermoso y atractivo de estas casonas coloniales fueron sus balcones cerrados y tallados en fina madera. Los españoles fundaron en el Perú muchas ciudades y en algunos casos los construyeron sobre las ciudades incaicas como el Cuzco. El 18 de febrero de 1535 Francisco Pizarro fundo la ciudad de Lima y trazo el lugar donde sería la plaza mayor de la ciudad y alrededor de ella la ubicación de los principales edificios. El mismo colaboro colocando la primera piedra y cargando las primeras maderas para la construcción de la catedral a uno de los lados de la plaza. TRABAJO EN CASA Calca el mapa de América del Sur y escribe los virreinatos y capitanías.

description

Virreynato Del Peru tarea

Transcript of Virreynato Del Peru

Page 1: Virreynato Del Peru

VIRREYNATO DEL PERU

España logro dominar la mayor parte de América y organizo los territorios en virreinatos estaba gobernado por un virrey quien representaba al rey de España.

En 1543 se crea oficialmente el virreinato del Perú que llego a ser el más importante de América.

La época virreinal duro aproximadamente 300 años en eta época fueron 41 virreyes los que gobernaron al Perú Blasco Nuñez De Vela fue el primer virrey del Perú.

Uno de los más recordados fue francisco de Toledo este virrey recorrió gran parte del territorio peruano durante 5 años conociendo cada pueblo sus historias y sus costumbres.

Y SE FUERON LAS CIUDADES:

Durante el virreinato de se construyeron numerosas casas con estilo europeo que se adecuaron a los materiales, tradiciones y climas de nuestro país. Lo más hermoso y atractivo de estas casonas coloniales fueron sus balcones cerrados y tallados en fina madera.

Los españoles fundaron en el Perú muchas ciudades y en algunos casos los construyeron sobre las ciudades incaicas como el Cuzco.

El 18 de febrero de 1535 Francisco Pizarro fundo la ciudad de Lima y trazo el lugar donde sería la plaza mayor de la ciudad y alrededor de ella la ubicación de los principales edificios. El mismo colaboro colocando la primera piedra y cargando las primeras maderas para la construcción de la catedral a uno de los lados de la plaza.

TRABAJO EN CASA

Calca el mapa de América del Sur y escribe los virreinatos y capitanías.

Page 2: Virreynato Del Peru

INTERCAMBIO DURANTE EL VIRREYNATO DEL PERU

El encuentro de Europa y América significo un gran movimiento comercial varios barcos llegaron de España al puerto de Callao y salían con otros productos.

Los españoles encontraron en nuestras tierras: la papa, el maíz, el cacao, el tomate, la palta, la piña y bellas flores. Entre los animales encontraron: el cuy, la llama, la alpaca, y el pavo.

Los europeos así mismo trajeron a América: el trigo, la cebada, el manzano, la caña de azúcar y muchas plantas más y trajeron animales como: las vacas, los cerdos, las gallinas y las ratas, etc.

Durante los primeros 100 años del virreinato la mayoría de pobladores indígenas se dedicaban a la minería extrayendo oro y plata, este trabajo se llamaba la mita minero, luego se dio impulso a la agricultura y a la textileria.

Llegaron al Perú nuevas razas y culturas los españoles trajeron africanos como esclavos. Entonces, durante el virreinato se juntaron 3 grandes culturas los indígenas los españoles y los africanos. Luego se inició una original mescla, es decir, un mestizaje.

El castellano se convirtió en la lengua oficial. Sin embargo, el quechua se siguió utilizando algunos españoles como los sacerdotes, lo aprendieron para evangelizar a los indígenas y convertirlos a la religión católica.

Vivieron en el Perú santos como: Santa Rosa de Lima y San Martin de Porres.

Adelantos tecnológicos:

- La imprenta: permitió que aparecieran los primero periódicos.

- El arado: era jalado por dos animales, utilizado en la agricultura.

- La rueda: que permitió transportarse con carretas jalados por caballos .

- El tomo: sirvió para elaborar vasijas de barro.

Todos estos aportes originaron un cambio en la forma de vida de las personas.

TRABAJO EN CASA

Dibuja o pega los adelantos tecnológicos que existieron en el Perú.

Page 3: Virreynato Del Peru

DON JOSE DE SAN MARTIN

Nació en Yapeyu el 25 de febrero de 1778, actualmente la provincia de argentina de corrientes.

Su padre fue Don Juan de San Martin y su madre doña Irgonia de Motorras.

En 1786 Don José de San Martin se trasladó a España con su familia y estudio en el seminario de Robles de Madrid.

En el año de 1789 inicio su carrera militar.

Regreso a Buenos Aires y desde entonces protegió la independencia de su patria.

Después de independizar a su patria cruzo los andes e independizo Chile allí organizo la expedición libertadora y vino al Perú para programar nuestra independencia.

Finalmente Don José de San Martin murió en Francia a la edad de 88 años.

PROCLAMACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA

Tras la derrota de las rebeliones en el Perú se hizo fácil entender que se necesitaba la ayuda de otros países desde argentina se formó un ejército dirigido por Don José de San Martin en 1816.

Este ejercito entre el año de 1818 y 1819 logro la independencia de Chile y en el año 1820 llego al Perú.

Fue así que un 8 de Julio de 1821, San Martin convocó a todos los vecinos en la plaza de 2 de mayo de Lima y proclamo nuestra independencia con estas celebres palabras:

“el Perú es, desde este momento, libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende.”

¡Viva la Patria!

¡Viva la libertad!

¡Viva el Perú!

La batalla decisiva de Ayacucho el 9 de Diciembre del año 1824 tras la batalla el último virrey José de Serna firmo la rendición de los ejércitos realistas que el mando.

Después de luchas por nuestra independencia nuestro país pasó por una época difícil y tuvo que hacer uso de todas sus riquezas para recuperarse.

Se explotaron recursos naturales como:

El guano: excremento de las aves marinas que se utilizó como abono natural para las tierras de cultivo.

El salitre: otro tipo de abono natural que se podía emplear también en la fabricación de la pólvora.

Page 4: Virreynato Del Peru

LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Toda persona desde que nace vive en comunidad, pero a medida que va creciendo, la convivencia no es fácil pues cada uno tiene diversas costumbres y opiniones que pueden llegar a convertirse en realidades.

Todos los niños del mundo al igual que yo son parte de una gran sociedad y en ella están considerados como personas todos sus deberes y derechos.

El estado, los padres de familia y todos los adultos en general son llamados a cumplir y respetar nuestros derechos.

La organización de las naciones unidas ONU el 20 de noviembre de 1959 reconoció los derechos del niño con el fin de que todos los niños del mundo tengan una infancia protegida, feliz y un adecuado desarrollo de su personalidad

TRABAJO EN CASA

Averigua y escribe que instituciones defienden los derechos del niños