Violencia juvenil

2
Violencia juvenil Definición: La violencia (del latín violentĭa) es un comportamiento deliberado que se ejecuta con fuerza o ímpetu y que puede generar daños físicos o emocionales al prójimo. El acto violento se hace contra la voluntad o el gusto de la víctima. Un insulto, un empujón o un golpe son acciones violentas. Tipos de violencia juvenil : Violencia física: Es el acto por medio del cual se forza la integridad de la persona, con el ánimo de causar daño físico o moral, la utilización de la fuerza con el claro objetivo de causar lesiones en la víctima Violencia psicológica: Y existe este tipo de violencia en forma “pasiva” cuando el individuo, desde pequeño, no recibe amor y protección necesarios para su edad por parte de sus padres o tutores. Como consecuencias de este tipo de maltrato y de cualquier otro se ve disminuida la autoestima de la persona y afecta el desarrollo emocional. Estos maltratos, en la mayoría de los casos, conducen a la adicción a las drogas y al alcohol, incluyendo la delincuencia. Edad promedio de chicos con violencia La violencia puede ser ejercía de forma de jóvenes aislada o desarrollarse por aporte de grupos de chico que se unen con el obejetivo de participar en actividades violentas estadiscmaente , la violencia juvenil tien un mayor incedencia entre chicos de sexo masculino de clase media , con problemas familiares de sociedades desarroladas y prospera cuya edad solia entre los 14 y 18 años Perfil de un joven violento : Los rasgos de personalidad que suelen estra presentes en

description

articulo

Transcript of Violencia juvenil

Page 1: Violencia  juvenil

Violencia juvenil

Definición: La violencia (del latín violentĭa) es un comportamiento deliberado que se ejecuta con fuerza o ímpetu y que puede generar daños físicos o emocionales al prójimo. El acto violento se hace contra la voluntad o el gusto de la víctima. Un insulto, un empujón o un golpe son acciones violentas.

Tipos de violencia juvenil :

Violencia física: Es el acto por medio del cual se forza la integridad de la persona, con el ánimo de causar daño físico o moral, la utilización de la fuerza con el claro objetivo de causar lesiones en la víctima

Violencia psicológica: Y existe este tipo de violencia en forma “pasiva” cuando el individuo, desde pequeño, no recibe amor y protección necesarios para su edad por parte de sus padres o tutores. Como consecuencias de este tipo de maltrato y de cualquier otro se ve disminuida la autoestima de la persona y afecta el desarrollo emocional. Estos maltratos, en la mayoría de los casos, conducen a la adicción a las drogas y al alcohol, incluyendo la delincuencia.

Edad promedio de chicos con violencia

La violencia puede ser ejercía de forma de jóvenes aislada o desarrollarse por aporte de grupos de chico que se unen con el obejetivo de participar en actividades violentas estadiscmaente , la violencia juvenil tien un mayor incedencia entre chicos de sexo masculino de clase media , con problemas familiares de sociedades desarroladas y prospera cuya edad solia entre los 14 y 18 años

Perfil de un joven violento :

Los rasgos de personalidad que suelen estra presentes en un joven que ejerce la violencia juvenil

Poseo una eleveda tendencia gresiva

Fuerte iimpolsividad , hiperectividad , escasa capacida para la reflexion y falta de control de ira . ha seguido una esca sociliazion desde la infancia con pocos amigos y grandes dificulatdes apra manatenrlos

Busca la sastifaccion inmedita de sus necesidades y deseos . muestra frialdad , poca empatia , poca empatia con dificulatades de identificar sus propias emocines y las ajenas

Suel expresar una activida defensiva desafiante percibienod en los demas selñales de amenaza y agresion maliterpretando