Violencia juvenil

14
CARLOS FERNANDO VANEGAS TP PROCESOS EMPRESARIALES J.N VIOLENCIA JUVENIL EN COLOMBIA

description

EN ESTE ARCHIVO VEREMOS TRES FACTORES DE DELICUENCIA JUVENILPOR CARLOS FERNANDO VANEGASFUNDACION SAN MATEOJN

Transcript of Violencia juvenil

CARLOS FERNANDO VANEGAS

TP PROCESOS EMPRESARIALES

J.N

VIOLENCIA JUVENIL EN COLOMBIA

QUE ES DELINCUENCIA JUVENIL?• Se dice que delincuencia juvenil, son todos aquellos actos

calificados por las autoridades y la sociedad como delitospor menores de edad.

• En nuestro país este fenómeno ha estado aumentando cadaaño mas casos de crímenes desarrollados por menores deedad. Entre estos podemos señalar unos cuantos delitosdestacados en los siguientes..

Trafico y consumo de drogas

Sicariato

Asaltos a mano armada

TRAFICO Y CONSUMO DE DROGAS• En Nuestra sociedad por falta de valores y en casos

por falta de ejemplo, tenemos una gran problemasocial LAS DROGAS por falta de educación o tal vezpor falta de dialogo muchos de nuestros niños desdeuna temprana edad conocen superficialmente muchasclases de drogas como lo son LA MARIGUANA, ELBASUCO, EL EXTASIS, ALCOHOL etc. Prueban, sin conocerel tipo de problema en el que se enfrentan,confiando en el producto hasta llegar acomercializarlo, empezando en su barrio, colegio ysociedad.

TRAFICO Y CONSUMO DE DROGAS

SICARIOS

• En varias ciudades del país uno de los negocios masproductivos e ilícitos aparte de la extorción, elnarcotráfico, y el secuestro tenemos el sicario. En el cualmuchas organizaciones delincuenciales del país utilizamenores de edad como mandaderos privados, pagándoles unasuma de dinero por asesinar a alguien que en el momentonecesiten sacar de su camino. Lo mas complicado de todo, esque muchos menores de edad se prestan para realizar estastareas por cualquier suma.

• El atraco o asalto a manoarmada ya se haconvertido en algo muycomún en nuestra sociedadya que para muchosjóvenes esta es una formamuy fácil de conseguirdinero y así vestirse bien,tener dinero en su bolsilloen todo momento y asícomprar drogas, bebidasalcohólicas y demostrarantes su parche opandilla que son capacesde hacer cualquier cosascon tal de lograr tener loque quieran

ASALTOS A MANO ARMADA

CONCLUCION

• En conclusión hemos visto 3 de los factores de violencia mas fuertes en nuestra

sociedad, situaciones tentativas para jóvenes débiles de voluntad susceptibles y

expuestos a ciertas circunstancias desde su niñez hasta su adolescencia sin saber que

futuro les puede esperar, que tipo de vida pueden proyectar, que ejemplo para su familia

y la sociedad pueden dar.

• Adicional a estos factores hay que agregar el entorno en el cual crece estos tipos de

individuos como lo son:

• Entorno familiar

• Entorno social

• Entorno educativo

SE DICE QUE LA VIOLENCIA JUVENIL INICIA DEBIDO A VARIOS FACTORES

FACTORES DE inicio

ENTORNO FAMILIAR

EL EJEMPLO Y LACULTURA EN LAQUE CONVIVA UNMENOR IFLUYENDEMACIADO CONSU CARÁCTER Y/ONECESIDAD

FALTA DE DUCACION

LA FALTA DE EDUCACION Y DE OPORTUNIDADES CONTRIBUYEN A

LA TOMA DE DECISIONES

DELINCUENCIALES Y A LA

CONFORMACION DE PENDILLAS Y EL

CONSUMO DE DROGAS

ENTORNO SOCIAL

LA CALIDAD DE VIDA , ELEJEMPLO, LA SOCIEDAD,LA FALTA DECOMUNICACIÓN , ELACOHOL, LAS DROGAS,LA COMPETENCIA PORSER EL MEJOR DE SUPANDILLA Y ASI CREARTEMOR EN EL NUCLEOSOCIAL EN EL QUE SEENCUENTRAN

CONCLUCION• Nosotros como hermanos, padres y seres humanos

siempre estamos expuestos a los factoresanteriormente vistos y a otros mas en una lista muylarga, que fácilmente podemos contrarrestar, sinimportar que clase de estrato somos, que niveleducativo tengamos. Lo importante es tener ennuestro hogar algo tan sencillo y practico como loes el respeto a nuestros hijos y familia, dar lomejor de nosotros, tener a nuestra familia ocupadaen actividades de tiempo libre, inculcar el respetohacia los demás, honestidad y amor propio, fomentarel deporte y lo mas importante de todo saberescuchar y brindar confianza.