Violencia intrafamiliar

10
INTERVENCIÓN: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Angélica Bautista Evangelina Gonzales Lucía Gamboa Beth Sainz Silvia Castillo “Seamos o no víctimas nos encontramos con que: La violencia en casa también se proyecta fuera de ella y también llega a las calles y la encontramos en todo momento.”

Transcript of Violencia intrafamiliar

Page 1: Violencia intrafamiliar

INTERVENCIÓN: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Angélica BautistaEvangelina GonzalesLucía GamboaBeth Sainz Silvia Castillo

“Seamos o no víctimas nos encontramos con que: La violencia

en casa también se proyecta fuera de ella y también llega a

las calles y la encontramos en todo momento.”

Page 2: Violencia intrafamiliar

¿Qué implica la violencia intrafamiliar? Es cualquier daño que se le cause a un

miembro de la familia.

Dentro de esto hay abuso de poder.

Existen diferentes tipos:

Física Psicológica

Sexual Económica

Page 3: Violencia intrafamiliar

Datos del INEGI de 1991

Fuente: http://www.mujerysalud.gob.mx/mys/doc_pdf/VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR_2003.pdf

Page 4: Violencia intrafamiliar

Circulo de la Violencia

Los factores que se consideran como causas de que

una persona sea violenta: Se asocian principalmente

al aspecto psicológico y al social. 

Acumulación

DescargaLuna de Miel

Page 5: Violencia intrafamiliar

Intervención Una persona lo puede ver como una forma

natural de vivir.

No está de más solicitar asesoría.

Hay que romper con los mitos y los estereotipos.

Lo importante es sentirnos cómodos en nuestro

hogar.

Brindar nuestro apoyo y comprensión a la víctima.

Page 6: Violencia intrafamiliar

Podemos contribuir si conocemos el problema y sus

alternativas de solución.

Podemos ayudar a identificar un agresor o agresora.

Las personas que sufren tienen repercusiones a largo

plazo y también pueden ser ayudadas con terapia.

Existen cuestionarios especializados que incluyen

preguntas que nos pueden ayudar a identificar quien

sufre de violencia intrafamiliar.

Es válido aconsejar que acudan a un lugar que se

especializa en tratamiento y apoyo a parejas y

familias.

Page 7: Violencia intrafamiliar

Prevención Para prevenirla los integrantes

deben estar dispuestos a

procurar la armonía y

equilibrio en el hogar con una

actitud positiva, compartiendo

entre ellos los derechos y

obligaciones donde cada quien

aporte algo a su relación y a la

vida común.

Page 8: Violencia intrafamiliar

Tú como integrante de una familia:

Puedes cubrir cada una de tus necesidades si piensas comenzando

con poner atención cuando alguno de los miembros cambia de

actitud hacia a ti o a cualquier miembro.

Lo importante es hablar con él y di lo que te incomoda en ese

instante con seguridad y serenidad, sin alterarte.

Llega a un acuerdo que beneficie a todos.

No permitas que las discusiones se salgan de control.

Siempre hay que fomentar el cariño con una buena actitud.

Si eres un padre de familia a los hijos hay que enseñarles respeto

hacia sí mismo y a los demás, edúcalos con amor e inteligencia, y

por supuesto dales el ejemplo.

Page 9: Violencia intrafamiliar

Ley de Protección a la Familia En Yucatán

Creada para resolver el problema de la

violencia intrafamiliar.

No solo se sanciona sino se procura la

conciliación de los miembros de la

familia, para que después de pasar por

este estado difícil, la familia se

fortalezca.

Implica atención médica, psicológica y

legal.

Page 10: Violencia intrafamiliar

¿Dónde buscar ayuda?

Los lugares donde la gente puede ir a buscar ayuda son:

El DIF.

Procuraduría de la defensa del menor y la familia.

CIAVI: Centro de Desarrollo Integral y Atención a la Violencia

Intrafamiliar.

Casa de la Mujer.

Siempre se puede poner una denuncia en el ministerio

Público.

El número de emergencia es el 060.