Violencia intrafamiliar

8

Click here to load reader

description

 

Transcript of Violencia intrafamiliar

Page 1: Violencia intrafamiliar

Violencia Intrafamiliar

Page 2: Violencia intrafamiliar

¿Que es la violencia intrafamiliar?

• Es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro

• La violencia incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo.

• Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.

• La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así, podría ser hacia un conviviente actual o ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado

Page 3: Violencia intrafamiliar

• Los tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones.

Page 4: Violencia intrafamiliar

Personalidad del maltratado

• Los agresores suelen venir de hogares violentos, suelen padecer trastornos psicológicos y muchos de ellos utilizan el alcohol y las drogas lo que produce que se potencie su agresividad. Tienen un perfil determinado de inmadurez, dependencia afectiva, inseguridad, emocionalmente inestables, impaciente e impulsivos.

Page 5: Violencia intrafamiliar

Características:

• ~- Celoso y tiene miedo al abandono• Priva a pareja de su independencia• Pronto ora, vigilar y atacar públicamente a su

propia pareja• Su cuerpo reacciona violentamente durante

una discusión• Tiene potencial para la rehabilitación• No ha sido acusado de ningún crimen

Page 6: Violencia intrafamiliar

• Posiblemente tuvo un padre abusivo. Agresivo con todo el mundo

• Propenso a amenazar con cuchillos o revólveres• Se calma internamente, según se vuelve agresivo• Difícil de tratar en terapia psicológica• Uno depende emocionalmente de otra persona,

pero insiste que su pareja haga lo que él quiere.• Posiblemente haya sido acusado de algún crimen• Abusa de alcohol y drogas.

Page 7: Violencia intrafamiliar

¿Qué pasa con las víctimas de la violencia familiar?

• Muchas siguen sufriendo hasta quedar completamente destruidas física, psicológica y moralmente. Otras acusan a sus agresores ante la policía, que muchas veces no toma debidas cartas en el asunto. Y ocurre, además, lo que no quisiéramos que ocurriera: La víctima también se vuelve violenta.

Page 8: Violencia intrafamiliar