Violencia en el noviazgo, prevención

6
Violencia en el noviazgo Programa de Prevención 25/04/2016 Criminología Equipo: Erika Páez, Deyanira Treviño, María Guadalupe de León, Graciela Garza y Raúl Fernández

Transcript of Violencia en el noviazgo, prevención

Page 1: Violencia en el noviazgo, prevención

Violencia en el noviazgo Programa de Prevención 25/04/2016 Criminología Equipo: Erika Páez, Deyanira Treviño, María Guadalupe de León, Graciela Garza y Raúl Fernández

Page 2: Violencia en el noviazgo, prevención

Programa de Prevención

Violencia en el noviazgo

Objetivos:

Saber qué es la violencia en el noviazgo.

Conocer los tipos de violencia.

Saber cómo pedir ayuda ante una situación de violencia.

¿Por qué elegimos este tema?

Hoy en día la violencia o las agresiones en el noviazgo se han manifestado mucho

más que en años anteriores, claro que este no es un tema nuevo, ya que siempre

ha existido la violencia en las parejas, nos referimos a que se han presentado

casos, no que en todas las relaciones de pareja haya violencia. En México durante

el año pasado y este se han presentado muchos casos de jovencitos que matan a

sus novias por celos, o por cosas relacionas con la relación. En Monterrey en lo

que va del año se han presentado varios casos donde toda la ciudadanía ha

quedado consternada, ya que los novios de las víctimas asesinadas son mayores

que ellas y las matan de una manera muy brutal por el simple hecho de que están

celosos o no están de acuerdo con algo. Es por eso que elegimos este tema, ya

que debemos de prevenir y detectar indicios de que se podría presentar algún tipo

de agresión o violencia en las relaciones.

¿En qué consiste?

Este programa de prevención consiste en hacer más conscientes a los chavos y

chavas, de que puede existir una violencia en su noviazgo; y lo que se pretende

llegar en este programa es: saber identificar cuando es violencia, los tipos de

violencia y como pedir ayuda.

Page 3: Violencia en el noviazgo, prevención

Esta prevención es primaria, ya que lo que estamos haciendo es prevenir antes de

que se manifiesten estos tipos de conductas en la relación de pareja, nuestro

grupo son parejas y todos nos informaron que no ha habido ningún caso de

violencia o agresiones en su relación.

¿Qué es lo que vamos hacer?

Realizaremos trípticos con información clara acerca del tema, una presentación

exponiendo los puntos más relevantes, y plantear ejemplos reales de violencia en

el noviazgo para que puedan dar su punto de vista.

¿Lo que vamos hacer frente a grupo?

Primero nos presentaremos frente al grupo, realizaremos una técnica para que se

presenten los del grupo y poder romper el hielo, después pasaremos a entregar

los trípticos con la información acerca del tema, explicaremos los puntos

relevantes de manera clara, resolveremos dudas, por último expondremos

ejemplos reales acerca de violencia en el noviazgo para poder ver los puntos de

vista de cada quién y por último realizaremos el cierre del programa con una

reflexión acerca de lo que les dejo este tema.

¿Qué fue lo que ocurrió?

Lo que ocurrió durante la sesión de prevención grupal, fue que poco a poco varias

parejas fueron hablando o preguntando si alguna acción o algo que ellos hayan

hecho se le consideran como agresión o violencia. Fue algo muy difícil de hablar,

ya que no es un tema fácil y por otra parte están en parejas, por lo tanto tenían

miedo de decir algo y que la pareja se molestara o lo tomara a mal. Las parejas

participaron de manera muy activa, se mostraron consternados con los casos que

se han presentado en Monterrey y dijeron sus puntos de vistas y las opiniones al

respecto de los casos y de lo que estábamos hablando en la prevención.

Page 4: Violencia en el noviazgo, prevención

Resultados

Los resultados fueron que creamos consciencia en las parejas, que aprendieron lo

que es la violencia y la agresión en una relación, lo que se tiene que hacer cuando

se presentan estos tipos de casos y con quien deben de acudir. Por otra parte

creemos que los resultados son a futuro, ya que no es solo que las parejas

entiendan el tema, sino que apliquen lo que les enseñamos y ahí será donde

realmente se verán los resultados de que si nuestra prevención realmente sirvió o

no.

Conclusión

La violencia en el noviazgo actualmente se ha presentado frecuentemente y con

este programa de prevención logramos la conciencia de los jóvenes tanto hombres

como mujeres, debido a que la violencia no solo proviene del género masculino,

sino también del femenino. Consideramos que lo más importante en este

programa fue explicar con claridad los signos y características de como inicia la

violencia en parejas, y como detectar que se está presentando porque en

ocasiones las mismas parejas intentan ocultar o disimular que se está presenta

porque no se quiere ver, pero se debe tomar conciencia de las consecuencias que

puede traer este tipo de actos y agresiones de cualquier tipo , física y

psicológicamente. Las relaciones de pareja deben tener características

fundamentales y entre una de ellas el respeto lo cual es importante que ambas

personas que conformar la relación la conozcan y valoren su persona y no

permitan ser víctima de la otra.

Page 5: Violencia en el noviazgo, prevención
Page 6: Violencia en el noviazgo, prevención

Bibliografía

Guía del taller prevención de la violencia en el noviazgo. (PDF). Recuperado el

27/04/16. Disponible: www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/