Violencia en Colombia

download Violencia en Colombia

of 2

Transcript of Violencia en Colombia

Causas-La situacion estructural de atraso del campo inmerso en el enfrentamiento del campesinado con los propietarios detierra.elfracaso de las politicas reformistas de los aos 30 y el triunfo de la contrareforma agraria (ley 100 de 1944).-los desacuerdos entre los sectoresdirigentes del pais manifestados en las disputas entre las cupulas de ambos partidos.- la muerte de jorge eliecer gaitan que acabo con la esperanza que tenian muchas personas.-la represion por parte de miembros del gobierno, que llevo amuchos liberales a armare para defenderse.LAS MASACRES Y LAS FORMAS DE LA VIOLENCIA:El terror de estos aos de enfrentamiento, los campesinos liberales y los conservadores, adems de la fuerza pblica al servicio del gobierno(polica- organismos de seguridad del estado), llegaron a extremos insospechados: la tortura, el asesinato de los nios(as), violacin de mujeres, asesinato de mujeres embarazadas, la masacre de familias enteras, abandono de las tierras, abandono de los bienes, desplazamiento forzado, las mutilaciones(corte de franela), el robo de ganado y la tierra, la destruccin de casas, incendio y quema de propiedades.Pueblos enteros se enfrentaron a sus vecinos. El pas se dividi en zonas donde un oponente poltico no poda entrar a riesgo de no salir con vida. El uso de salvoconductos se generalizo y dificulto el libre trnsito de las personas, la venganza se sembr en los colombianos y los nios(as) crecieron bajo su implacable dictamen muy parecido a lo que viven hoy nuestros jvenes en cualquier comuna de las grandes ciudades colombianas.Las zonas afectadas fueron: Cundinamarca, Boyac, Santander, Tolima, Norte del Valle, Quindo, Risaralda, Caldas, jefes de cuadrillas inhumanos, crueles sembraron terror en los campos colombianos.En otros sitios la guerrilla liberal convirti la violencia en una verdadera guerra pues el ejrcito y la polica conservadora tuvieron que enfrentar grupos organizados militarmente.http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_armado_en_Colombia#El_FNacrente_ionalLas guerrillas se desarrollaron en zonas de colonizacin como: sumapaz, Tolima(sur), llanos orientales, magdalena medio, alto Sinu, alto san Jorge y regiones sin mayor control del gobierno conservador y con gran influencia liberal como Antioquia.Dentro de la violencia adquirieron renombre lideres como: Guadalupe Salcedo (llanos orientales), Juan de la Cruz Varela (sumapaz), Juan de Jess Franco (Antioquia), El Mosco, El Guatn, Sangre Negra (Quindo), Pedro Marn, aliasManuel Marulanday Jacobo Arenas.Este hecho adems de terror, odio, venganza, mutilacin, muerte, genero la necesidad de abrir espacios polticos para arreglo de diferencias polticas entre los partidos polticos tradicionales, propiciaron el golpe de estado de mayo de 1953 por parte de GUSTAVO ROJAS PINILLA.