Vigo Cesar
date post
01-Mar-2018Category
Documents
view
230download
0
Embed Size (px)
Transcript of Vigo Cesar
7/25/2019 Vigo Cesar
1/132
i
UNIVERSIDADNACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
INCIDENCIA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN EL ASPECTO
ECONMICO Y FINANCIERO DE LA MICROEMPRESA
MAQUISERVICE SERVICIOS GENERALES S.A.C.
TESIS
Para Optar el Ttulo Profesional de:
CONTADORPBLICO
ASESOR: MS. C.P.C. WINSTON RUIZ CERDN
VIGO
GALLARDO, CESAR EDUARDO
BACHILLER EN CIENCIAS ECONMICAS
TRUJILLO - PER
2014
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
2/132
ii
DEDICATORIA
II
A Dios por ser la luz que ilumina
mi camino y ayudarme en la
culminacin del presente informe.
A Todas las personas que
luchan por sus ideales, que con
todo su esfuerzo, fe y dedicacin
logran alcanzar sus objetivos.
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
3/132
iii
AGRADECIMIENTO
A la Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Trujillo y la
seccin correspondiente de la facultad de Ciencias Econmicas por brindarnos la
oportunidad para hacer realidad un anhelo.
Un agradecimiento muy especial a m Asesor M.S. CPCC WINSTON RUIZ
CERDAN quien me brind todo su apoyo para culminar con xito el presente
trabajo de investigacin.
Asimismo a todos aquellas personas que, directamente e indirectamente hicieron
posible el desarrollo de los documentos tcnicos y colaboraron a realizar el
trabajo de campo; que fue arduo y laborioso.
EL Autor
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
4/132
iv
COLOCAR LA RESOLUCION DECANATO QUE APROBO EL PROYECTO DE TESIS
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
5/132
v
PRESENTACION
De conformidad con las disposiciones de la Universidad Nacional de
Trujillo, considerando que el Decreto N 214-2013, emitido por el Director
de la Escuela Acadmico Profesional de CONTABILIDAD Y FINANZAS,
con opinin favorable de aprobacin de Plan de Tesis Titulada
INCIDENCIA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN EL ASPECTO
ECONMICO Y FINANCIERO DE LA MICRO EMPRESA
MAQUISERVICE SERVICIOS GENERALES S.A.C..
La Tesis ha sido elaborada en razn de la informacin de ndole terica y
prctica, aplicando la metodologa de investigacin requerida por el tema,
sin embargo es posible la existencia de errores y limitaciones las mismas
que derivan de mi natural condicin.
Agradecemos desde ya la atencin y la crtica que se sirvan dispensar al
contenido de este trabajo, y expreso mi reconocimiento pleno a todos
nuestros maestros, as como amigos y compaeros de trabajo por sus
inquietudes y apoyo fraterno.
Br. CESAR EDUARDO VIGO GALLARDO
EL AUTOR
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
6/132
vi
INDICE
TRABAJO DE INVESTIGACION
Dedicatoria II
Agradecimiento... III
Resolucin de Aprobacin del Proyecto de Investigacin. IV
Presentacin V
ndice. VI
Resumen... VIII
Abstrac.. IX
CAPTULO I. INTRODUCCIN..... 1
1. Realidad Problemtica. 1
2. Antecedentes........ 4
3. Justificacin....... 10
4. Formulacin del Problema..... 11
5. Objetivos.... 11
5.1. Objetivo General...... 11
5.2. Objetivos Especficos.. 11
6. Marco Terico... 11
6.1. Marco Conceptual....................................................... 19
6.2. Marco Histrico.... 26
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
7/132
vii
6.3. Marco Legal................................................................... 29
6.4. Marco Procedimental.. 34
7. Hiptesis 46
CAPTULO II. DISEO DE CONTRASTACIN.... 47
2.1. Material de Estudio.. 47
2.2. Poblacin.. 47
2.3. Muestra.. 47
2.4. Mtodos y Tcnicas. 47
CAPTULO III. RESULTADOS...... 53
CAPTULO IV. DISCUSIN.. 103
CAPTULO V. CONCLUSIONES.. 106
CAPTULO VI. RECOMENDACIONES 108
CAPTULO VII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. 109
ANEXO
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
8/132
viii
RESUMEN
El Sistema Tributario es el conjunto de tributos interrelacionados que se aplican en unpas en un momento determinado. El Sistema Tributario Nacional se encuentra regulado
a travs del Decreto Legislativo N 771 Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. El
Sistema Tributario Nacional se basa en tres lneas estratgicas como son: el control de
cumplimiento, facilitacin del cumplimiento y la lucha contra el incumplimiento tributario.
Est conformado por el impuesto a la renta, el Impuesto General a las Ventas, el
Impuesto Selectivo al Consumo, los derechos arancelarios, los tributos municipales y las
contribuciones al seguro social y al sistema de pensiones estatal administrado por la
Oficina de Normalizacin Previsional. El Cdigo Tributario es la norma rectora de losprincipios, instituciones y normas jurdicas que inspiran al Derecho Tributario Peruano.
Cabe indicar que a pesar de su trascendencia para el Derecho Tributario, el Cdigo
Tributario no regula un tributo en especial y como tal, tcnicamente hablando, no forma
parte del Sistema Tributario Nacional.
Las Micro y Pequeas Empresas en el Per representan el 98.3% de las empresas
formales en el Per; as mismo aportan el 17.80% de la produccin total en el pas. Es
por ello que se decidi realizar la presente investigacin por la importancia que tiene en laeconoma y en la recaudacin tributaria.
Palabras Claves: Sistema Tributario, Cdigo Tributario, Micro y Pequea empresa.
El Autor
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Per .
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
7/25/2019 Vigo Cesar
9/132
ix
ABSTRAC
The Tributary System is the group of interrelated tributes that they are applied in a country
in a certain moment. The National Tributary System is regulated through the Legislative
Ordinance N 771 Law Marco of the National Tributary System. The National Tributary
System is based on three strategic lines as they are: the execution control, facilitation of
the execution and the fight against the tributary nonfulfillment. It is conformed by the tax to
the rent, the General Tax to the Sales, the Selective Tax to the Consumption, the tariff
rights, the municipal tributes and the contributions to the Public Health and the state
system of pensions administered by the Government Office of Pensions. The Tributary
Code is the norm rector of the principles, institutions and juridical norms that inspire to the
Right Tributary Peruvian. It is necessary to indicate that in spite of their transcendency for
the Tributary Right, the Tributary Code doesn't regulate a tribute especially and as such,
technically speaking, it is not part of the National Tributary System.
The Micro and Small Companies in the Peru represent 98.3% of the formal companies in
the Peru; likewise they contribute 17.80% of the total production in the country. It is for it
that decided to carry out the present investigation for the importance that has in the
economy and in the tributary collection.
Key words: Tributary system, Tributary Code, Micro and Small Company
The Author
Biblioteca Digital. Oficina de Sistemas e Informtica - UNT
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No C