Viernes 4 de diciembre de 2015

12
Viernes 4 de Diciembre de 2015 Número: 13,062 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx ENTREGA.- En el arranque de entrega de pensiones alimenticias a los adultos mayores beneficiarios de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, el gobernador Ramón Pérez Díaz señaló que en el primer mes de la actual administración estatal se cubren siete meses de retraso, erogando un monto superior a los 20 millo- nes de pesos en este primer pago. Nicolás Soto Beltrán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), des- tacó en entrevista “la trans- parencia con que se llevan a cabo las licitaciones de construcción en la Universi- dad de Colima”, así como el vínculo entre esta Cámara y laUdeC, creado a través de convenios firmados en be- neficio de los alumnos de la Máxima Casa de Estudios en el estado. Soto Beltrán resaltó el hecho de que para los constructores afiliados a la CMIC“ha sido muy grato ver que en la Universidad de Co- lima, todos los proceso en los que hemos participado como constructores se han dado en completa transpa- rencia”; esto, añadió, “nos da la certidumbre de que en la Universidad se hacen las cosas bien”. El Presidente de la CMIC aseguró que gracias a esa transparencia podrán seguir participando en los concursos y construyendo los edificios que la UdeCsi- gue licitado. Entrevista Cmic: Con transparencia, realiza UdeC licitación de construcciones *Ha sido grato ver que en la Universidad los procesos en los que hemos partici- pado como constructores se han dado en completa transparencia”: Nicolás Soto Nicolás Soto Beltrán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), PÁGINA 8 Con una inversión de más de 20 millones de pesos, el gobernador del estado, Ra- món Pérez Díaz, acompañado de su esposa, María Concep- ción Gutiérrez de Pérez, presi- denta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, dio inicio a la entrega del pago de la pensión alimenticia a más de 3 mil adultos mayores en la entidad. En evento realizado en la explanada del Complejo Ad- ministrativo, donde también estuvo el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de De- sarrollo Social, Rubén Pérez Anguiano y el director general del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Salvador de la Mora Diego, se otorgaron apoyos a 832 adultos mayores del municipio de Colima y 339 de Villa de Álvarez, donde el mandatario estatal afirmó que en el primer mes del actual Gobierno se cubren siete me- ses de retraso, es decir, des- de septiembre de 2014 hasta marzo de 2015. “Las gestiones no se van a detener para que los pa- gos de sus pensiones puedan continuar, ténganlo presente, porque ese es mi compromiso y no pienso eludirlo”, afirmó el gobernador, quien señaló que haber tenido la oportuni- dad de contribuir a este acto de justicia social es realmente gratificante. Así mismo, informó que no se demorarán en la entre- ga y a más tardar el 9 de di- ciembre se habrá entregado la totalidad de las pensiones a los adultos mayores de los diez municipios del estado. Gobernador inicia entrega de 20 MdP para adultos mayores *Se cubren siete meses de retraso, de septiembre de 2014 a marzo de 2015, erogando un monto superior a los 20 millones de pesos *Se benefician más de 3 mil adultos de los diez municipios del estado: Pérez Díaz PÁGINA 8 CONMEMORACIÓN.- El gobernador Ramón Pérez Díaz y su esposa María Concepción Gutiérrez de Pérez, presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, presidieron el evento para conmemorar el Día Inter- nacional y Estatal de las Personas con Discapacidad. PÁGINA 8 OSCAR CERVANTES La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Po- der Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el pro- mocional del Partido Revolu- cionario Institucional (PRI), denominado “Seguridad”, no transgredió la normativa elec- toral. El Partido Acción Nacio- nal presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral por el promocional del PRI pautado en los tiempos oficia- les del INE, por utilizar de ma- nera accesoria la imagen de la Catedral, durante el periodo de precampañas en el proce- so electoral extraordinario. El Pleno de la Sala Es- pecializada resolvió que dicha imagen constituye un sitio re- presentativo de la ciudad de Colima, sin que ello implique un beneficio político o electo- ral, señala un comunicado del TEPJF. FIRMA.- En el marco de la Conago, se llevó a cabo la Firma de Convenios de Colaboración para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada entre las entidades federativas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Conago, a la que asistió el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, en repre- sentación del gobernador, Ramón Pérez Díaz. TOLUCA, ESTADO DE MÉ- XICO.- En el marco de la Confe- rencia Nacional de Gobernado- res, el Gobierno del Estado de Colima se unió al Convenio de Colaboración para el uso de la Firma Electrónica Avanzada, lo anterior tras la firma de conve- nio entre las entidades federa- tivas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Conago. En representación del gobernador del Estado, Ramón Pérez Díaz, el Secretario de Ad- ministración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, asistió a la Firma de Convenios que se celebró en el Palacio de Gobier- no de Toluca, Estado de México. Meiners Tovar, celebró el avance que se tendrá en el país en esta materia, a la vez que manifestó el total respaldo del gobierno de Ramón Pérez Díaz a las políticas públicas que lleven beneficios concre- tos a la ciudadanía, como lo es el uso de la Firma Electrónica Avanzada. Indicó que ello se tra- ducirá además en eficiencia y protección al ciudadano, por lo que externó su reconcimiento al gobierno de la República que encabeza, Enrique Peña Nieto y a la propia Conferencia de Go- bernadores. Participa Colima en convenio para uso de Firma Electrónica Martha Zepeda, candidata del PRD a la gubernatura OSCAR CERVANTES El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD ratificó por unanimidad a Martha Zepeda del Toro como candidata de ese instituto político a la gubernatura en las próximas elecciones ex- traordinarias. Lo anterior fue con- El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la Re- pública, a través de la legisla- dora por Colima Mely Romero Celis, presentó un punto de acuerdo, por el cual, se ex- horta respetuosamente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electo- rales, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las investigaciones co- rrespondientes en relación a presuntos Actos Anticipados de Campaña en la Elección Extraordinaria de Gobernador de Colima, por parte del ahora candidato del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Preciado Rodríguez. Detalló que los presun- tos actos anticipados se pu- dieron constatar al contrave- nir el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral, en el cual, las precampañas –dirigidas a la militancia de cada partido político– se reali- zarían del 20 de noviembre al 1 de diciembre, sin embargo, sentenció: Exhorto a Fepade Investigue presuntos actos anticipados de campaña del PAN Arturo León: Insúa omite aportaciones de Pensiones JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, lamentó que el gobier- no municipal de Héctor Insúa García no haya aportado a la Dirección de Pensiones lo que a los trabajadores ya se les ha descontado. “La situación con Pen- siones se pone delicada nue- vamente, pues desde la entra- da de Héctor Insúa a la fecha, TEPJF: Promocional del PRI en TV no transgredió la ley PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 PÁGINA 8 Anuncian festival de Cultura por la Paz Griselda Álvarez PÁGINA 6 Se cierra la circulación en calle Alameda, en Manzanillo PÁGINA 3

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Viernes 4 de diciembre de 2015

Page 1: Viernes 4 de diciembre de 2015

Viernes 4 de Diciembre de 2015 Número: 13,062 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx

ENTREGA.- En el arranque de entrega de pensiones alimenticias a los adultos mayores beneficiarios de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, el gobernador Ramón Pérez Díaz señaló que en el primer mes de la actual administración estatal se cubren siete meses de retraso, erogando un monto superior a los 20 millo-nes de pesos en este primer pago.

Nicolás Soto Beltrán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), des-tacó en entrevista “la trans-parencia con que se llevan a cabo las licitaciones de construcción en la Universi-dad de Colima”, así como el vínculo entre esta Cámara y laUdeC, creado a través de convenios firmados en be-neficio de los alumnos de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

Soto Beltrán resaltó el hecho de que para los constructores afiliados a la

CMIC“ha sido muy grato ver que en la Universidad de Co-lima, todos los proceso en los que hemos participado como constructores se han dado en completa transpa-rencia”; esto, añadió, “nos da la certidumbre de que en la Universidad se hacen las cosas bien”.

El Presidente de la CMIC aseguró que gracias a esa transparencia podrán seguir participando en los concursos y construyendo los edificios que la UdeCsi-gue licitado.

Entrevista

Cmic: Con transparencia, realizaUdeC licitación de construcciones*Ha sido grato ver que en la Universidad los procesos en los que hemos partici-pado como constructores se han dado en completa transparencia”: Nicolás Soto

Nicolás Soto Beltrán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Página 8

Con una inversión de más de 20 millones de pesos, el gobernador del estado, Ra-món Pérez Díaz, acompañado de su esposa, María Concep-ción Gutiérrez de Pérez, presi-denta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, dio inicio a la entrega del pago de la pensión alimenticia a más de 3 mil adultos mayores en la entidad.

En evento realizado en

la explanada del Complejo Ad-ministrativo, donde también estuvo el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de De-sarrollo Social, Rubén Pérez Anguiano y el director general del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Salvador de la Mora Diego, se otorgaron apoyos a 832 adultos mayores del municipio de Colima y 339

de Villa de Álvarez, donde el mandatario estatal afirmó que en el primer mes del actual Gobierno se cubren siete me-ses de retraso, es decir, des-de septiembre de 2014 hasta marzo de 2015.

“Las gestiones no se van a detener para que los pa-gos de sus pensiones puedan continuar, ténganlo presente, porque ese es mi compromiso y no pienso eludirlo”, afirmó

el gobernador, quien señaló que haber tenido la oportuni-dad de contribuir a este acto de justicia social es realmente gratificante.

Así mismo, informó que no se demorarán en la entre-ga y a más tardar el 9 de di-ciembre se habrá entregado la totalidad de las pensiones a los adultos mayores de los diez municipios del estado.

Gobernador iniciaentrega de 20 MdPpara adultos mayores*Se cubren siete meses de retraso, de septiembre de 2014 a marzo de 2015, erogando un monto superior a los 20 millones de pesos *Se benefician más de 3 mil adultos de los diez municipios del estado: Pérez Díaz

Página 8

CONMEMORACIÓN.- El gobernador Ramón Pérez Díaz y su esposa María Concepción Gutiérrez de Pérez, presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, presidieron el evento para conmemorar el Día Inter-nacional y Estatal de las Personas con Discapacidad. Página 8

OSCAR CERVANTES

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el pro-mocional del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), denominado “Seguridad”, no transgredió la normativa elec-toral.

El Partido Acción Nacio-nal presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral por el promocional del PRI

pautado en los tiempos oficia-les del INE, por utilizar de ma-nera accesoria la imagen de la Catedral, durante el periodo de precampañas en el proce-so electoral extraordinario.

El Pleno de la Sala Es-pecializada resolvió que dicha imagen constituye un sitio re-presentativo de la ciudad de Colima, sin que ello implique un beneficio político o electo-ral, señala un comunicado del TEPJF.

FIRMA.- En el marco de la Conago, se llevó a cabo la Firma de Convenios de Colaboración para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada entre las entidades federativas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Conago, a la que asistió el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, en repre-sentación del gobernador, Ramón Pérez Díaz.

TOLUCA, ESTADO DE MÉ-XICO.- En el marco de la Confe-rencia Nacional de Gobernado-res, el Gobierno del Estado de Colima se unió al Convenio de Colaboración para el uso de la Firma Electrónica Avanzada, lo anterior tras la firma de conve-nio entre las entidades federa-tivas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Conago.

En representación del gobernador del Estado, Ramón Pérez Díaz, el Secretario de Ad-ministración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, asistió a la Firma de Convenios que se celebró en el Palacio de Gobier-no de Toluca, Estado de México.

Meiners Tovar, celebró el avance que se tendrá en el país en esta materia, a la vez que manifestó el total respaldo del gobierno de Ramón Pérez Díaz a las políticas públicas que lleven beneficios concre-tos a la ciudadanía, como lo es el uso de la Firma Electrónica Avanzada.

Indicó que ello se tra-ducirá además en eficiencia y protección al ciudadano, por lo que externó su reconcimiento al gobierno de la República que encabeza, Enrique Peña Nieto y a la propia Conferencia de Go-bernadores.

Participa Colima en conveniopara uso de Firma Electrónica

Martha Zepeda, candidata del PRDa la gubernaturaOSCAR CERVANTES

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD ratificó por unanimidad a Martha Zepeda del Toro como candidata de ese instituto político a la gubernatura en las próximas elecciones ex-traordinarias.

Lo anterior fue con-

El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la Re-pública, a través de la legisla-dora por Colima Mely Romero Celis, presentó un punto de acuerdo, por el cual, se ex-horta respetuosamente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electo-rales, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las investigaciones co-rrespondientes en relación a presuntos Actos Anticipados de Campaña en la Elección Extraordinaria de Gobernador

de Colima, por parte del ahora candidato del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Preciado Rodríguez.

Detalló que los presun-tos actos anticipados se pu-dieron constatar al contrave-nir el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral, en el cual, las precampañas –dirigidas a la militancia de cada partido político– se reali-zarían del 20 de noviembre al 1 de diciembre, sin embargo, sentenció:

Exhorto a Fepade

Investigue presuntosactos anticipados decampaña del PAN

Arturo León:

Insúa omiteaportacionesde PensionesJESÚS MURGUÍA RUBIO

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, lamentó que el gobier-no municipal de Héctor Insúa García no haya aportado a la Dirección de Pensiones lo que a los trabajadores ya se les ha descontado.

“La situación con Pen-siones se pone delicada nue-vamente, pues desde la entra-da de Héctor Insúa a la fecha,

TEPJF:

Promocional del PRI enTV no transgredió la ley

Página 8

Página 8 Página 8

Página 8 Página 8

Anuncian festival de Cultura por la Paz Griselda Álvarez

Página 6

Se cierra la circulación encalle Alameda, en Manzanillo

Página 3

Page 2: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

El Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) presentará ante el Congreso del estado, la propuesta de colocación de candados in-movilizadores de vehículos a conductores que no respeten los cajones para personas con discapacidad.

Sobre el particular, el titular de este instituto Fran-cisco Pérez Medina señaló que esta decisión se tomó después de realizar una consulta ciuda-dana donde el 97% de la gen-te votó a favor de esta iniciati-va, la cual consideran es justa para lograr mayor concienti-zación y respeto a este sector vulnerable de la población.

“Desafortunadamente hemos visto como muchos ciudadanos que no tienen dis-capacidad llegan y se estacio-nan”, sostuvo.

Advirtió que esta inicia-tiva aplica también para fun-cionarios de cualquier orden de gobierno, medida ejemplar que ellos mismo deben de im-pulsar toda vez que son los

principales obligados a cum-plirla.

Comentó que en caso de emergencias donde vehí-culos de Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, entre otras requieran estacionarse no se interpondrá una sanción. “La propuesta no va en el sentido económico como se pudiera

interpretar, proponemos que exista una sanción de trabajo social en horas con la pobla-ción con discapacidad para que conozcan cómo se vive”, apuntó.

Tras señalar que en la entidad existen más de 23 mil personas con discapacidad motriz, el funcionario estatal

insistió que el recurso econó-mico no es la solución a este problema donde en Colima se cobra cerca de mil 200 pesos.

“Hay personas que de manera dolosa fingen tener una discapacidad para poder estacionarse, lo cual es lamen-table, por ello será sanciona-do”, finalizó. (Oscar Cervantes)

Titular del Incodis:

En breve, propuesta en elCongreso de inmovilizadores* Para quienes no respeten cajones para discapacitados * Sancionados deberán también pagar multa y realizar un trabajo social con personas con discapacidad

Iglesia llama a votaren la próxima elección

La Iglesia Católica en Colima hizo un llamado a la población para que ejerzan su derecho a votar en la próxima elección que se llevará a cabo el 17 de enero del 2016, donde se elegirá al gobernador.

Al respecto, el sacerdote Oscar Llamas, quien se des-empeña como encargado de comunicación social de la Dió-cesis de Colima, refirió que en breve el Obispado emitirá un comunicado sobre el proceso electoral extraordinario que por segunda vez se presentará en Colima.

“Es una invitación a que no perdamos el desánimo, puede venir a lo mejor desáni-mo y perder la esperanza y la confianza”, expresó.

Por tal motivo, explicó que la iglesia católica invitará a la sociedad a participar en dicho proceso democrático, “Somos hombres de fe y es-peranza no podemos perder

la esperanza, todo es un reto para que las cosas vayan me-jor”, indicó.

El párroco consideró im-portante que la ciudadanía sea consciente del voto que emi-tirán después de conocer las propuestas de cada uno de los candidatos. “De alguna mane-ra podamos darnos cuenta de que el votar es una responsa-bilidad muy seria y debemos acudir a las urnas”, acotó.

Oscar Llamas dijo que muchos obispos califican como una falta moral si la gente no vota.

Cuestionado sobre la inseguridad que prevalece en la entidad, destacó la impor-tancia de que como sociedad debemos buscar y rescatar los valores, así como realizar un trabajo de concientización. “Es importante fomentar la cultura de la paz, de la armonía, frater-nidad y la hermandad”, finali-zó. (Oscar Cervantes)

Director de SPyV:Se registran tres robos por díaen Centro Histórico de Colima * También se presenta un asalto por semana

La Dirección de Segu-ridad Pública, Tránsito y Via-lidad de Colima registra por día tres robos a comercios del Centro Histórico y se presenta un asalto por semana, informó el titular de esta dependen-cia, Roberto García Avendaño, quien explicó que de manera permanente se emiten reco-mendaciones a los empresa-rios para con el fin de prevenir este delito.

Entrevistado al respecto, explicó que el robo de vehícu-los se continúa presentándo-se, por lo que han buscado de manera coordinada con la Se-cretaría de Seguridad Pública implementar estrategias para inhibir estos delitos.

“Dar esa tranquilidad principalmente durante las fiestas decembrinas donde hay mucho flujo de dinero”, expresó.

Aseguró que tienen listo el operativo que se implemen-tará durante estas fechas en los corredores comerciales de la capital, no obstante comen-

tó que aunque se han deteni-do personas por este tipo de hechos, desafortunadamente con el Nuevo Sistema de Jus-ticia Penal únicamente puede ser en flagrancia.

“Lo cual hace que por más que la persona reporte, de no estar en flagrancia solo se orienta al afectado a que interponga la denuncia ante el Ministerio Público”, apuntó.

El funcionario municipal consideró importante aplicar acciones preventivas y disua-sivas, donde se pide que en los negocios a partir de cierta can-

tidad de dinero se guarde en una caja fuerte para que no se tenga el efectivo a la vista.

De igual forma, que los pagos en su mayoría se reci-ben en tarjetas de débito y cré-dito para evitar el manejo de efectivo.

Roberto García alertó a la población de chantajistas y estafadores que generalmen-te se presentan afuera de los bancos por el tema de los aguinaldos. Con estas medi-das de seguridad ayudan a evitar algún incidente. (Oscar Cervantes)

Carlos Cruz:

Sedesol no tiene indicación de entregar más TV digital

El titular de la delega-ción estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol), Carlos Cruz Mendoza, señaló que no está prevista ninguna entrega adicional de pantallas digitales a la pobla-ción vulnerable, tomando en cuenta que las pantallas sus-tituyen a la tradicional TV del sistema analógico.

Recordó el funcionario federal que este programa en Colima realizó hace me-ses atrás la entrega de 50 mil pantallas digitales a personas del padrón de beneficiarios en programas de la Sedesol y se encuentran registradas en las bases de datos de estos apo-yos destinados a las personas de escasos recursos.

Asimismo, destacó que la distribución de estas pan-tallas se coordinó con la Se-cretaría de Comunicaciones y Transportes, quien se consti-tuyó como la entidad respon-sable de la entrega de las te-levisiones y que hizo en base a la información contenida en los padrones de la gente que

recibe apoyos de la Sedesol.El delegado de la Sede-

sol Carlos Cruz ratificó hasta este el momento no han re-cibido indicaciones relaciona-das con la entrega de alguna cantidad adicional de panta-llas, ante la llegada de la fe-cha fatal para sacar del aire la señal de televisión analógica para que sólo se transmita la señal digital.

También reconoció que

todavía podría haber perso-nas que siguen formando parte de los padrones de pro-gramas que aplica la Sedesol, quienes no resultaron bene-ficiados con la recepción de una pantalla, explicando que a nivel central la dependen-cia, en su verificación encon-tró personas en las bases de datos que no fueron benefi-ciados en laentrega pasada. (Jesús Murguía Rubio)

Respalda SE a Patronato del Centro Estatal de Cancerología*Reconocimiento a la labor altruista de la institución: Armando Figueroa

El Patronato del Cen-tro Estatal de Cancerología realiza un trabajo loable y humanista al apoyar a pacien-tes de escasos recursos con diagnóstico de cáncer que son atendidos en el Instituto Estatal de Cancerología, afir-mó el titular de la Secretaría de Educación (SE), Armando Figueroa Delgado, al sostener una reunión con integrantes de esta institución altruista.

Al expresar su respaldo al patronato, Figueroa Delga-do puntualizó que la nueva ciudadanía se debe construir desde un enfoque humanista y con valores, que se solidari-ce con las causas más nobles, por lo que adelantó que la de-pendencia, de nueva cuenta, apoyará la colecta del patro-nato que se realiza en el mes de febrero.

El secretario de Educa-

ción indicó que se invitará a todo el sector educativo a que participe con esta causa no-ble, ya que todas las personas tienen a un conocido que tuvo o tiene cáncer, motivo por el cual hay un gran sector de la sociedad que se sensibiliza ante los efectos de este pade-cimiento.

Por su parte, Mireya Macías Lizardi, presidenta del Patronato del Centro Estatal de Cancerología, manifestó que el cáncer lo padecen pa-dres, madres, hijos, herma-nos, los cuales se encuentran en una situación abatimiento y soledad.

Indicó que al ayudar se crea el sentido de la solidari-dad, la compasión, el amor, evitando así el camino del desamor, la violencia, las atro-cidades, ya que en el camino de dar a los demás nos huma-

niza y nos hace más fuertes y unidos.

Sostuvo que la colecta

es importante porque repre-senta una esperanza para los cientos de pacientes que bus-

can superar el cáncer, por lo que pidió a las personas que han apoyado no cansarse de

hacerlo, debido a que la vida devuelve por mil lo que se da de corazón.

Aseguró que se debe ayudar a los pacientes con cáncer porque no hay dinero que alcance, ni seguridad so-cial que cubra todas las ne-cesidades de los pacientes, ya que el tratamiento cuesta lo que ganaría en muchos meses de trabajo, situación que se agrava si el enfermo es un padre o una madre, que son los proveedores de la familia.

Finalmente, Macías Lizardi expuso que las mayo-res aportaciones provienen del sector educativo, razón por la que reconoció el apoyo de los estudiantes, docentes y directivos que con su ayuda benefician a los pacientes de bajos recursos que son diag-nosticados con cáncer.

El secretario de Educación Armando Figueroa Delgado resaltó el trabajo loable y humanista del Patronato del Centro Estatal de Cancerología que preside Mireya Macías Lizardi y reiteró el apoyo de la institución educa-tiva para su colecta de febrero próximo.

Page 3: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

Por guerra sucia, dice Pérez Díaz:

Sin exhorto del gobierno parapartidos y actores políticosJESÚS MURGUÍA RUBIO

El gobernador Ramón Pérez Díaz, cuestionado del actuar de actores políticos en franca “guerra sucia”, aún sin haber iniciado las campañas electorales, precisó: “He ma-nifestado en varias ocasiones que, como gobierno, no preten-demos intervenir en el proceso electoral, ni quisiera tampoco mediante sugerencias o reco-mendaciones que se puedan mal interpretar, hacer algún llamado”.

En términos generales, estimó que tanto el gobierno como la sociedad “queremos que las campañas se realicen en un ambiente de civilidad,

tranquilidad, sobre todo de respeto, pero hasta ahí, es todo lo que podemos hacer”.

BOLSA DE RECURSOS CUMPLIÓ

Por otra parte, el man-datario estatal Pérez Díaz aseguró que los recursos ex-traordinarios que llegaron a la entidad ya cumplieron su cometido, principalmente en lo referente a salarios y agui-naldos de los trabajadores gu-bernamentales, “no obstante, se está en espera que antes o a más tardar el 15 de diciem-bre puedan llegar más recur-sos, que será cuando veremos cuáles fueron los autorizados y para qué van destinados”.

Reconoció que aún no se solventa en su totalidad el pago de adultos mayores, resaltando que conforme se autoricen recursos se estará pagando éste y otros adeudos, esperando, refirió, “en la medi-da en que podamos seguir re-cibiendo apoyos iremos resol-viendo todos esos problemas”.

SE ANALIZA

REFINANCIAMIENTO DE ADEUDOS

Debido a que el próximo 28 de diciembre se cumple el plazo para el pago de créditos a corto plazo, el gobernador también subrayó que no está descartada la posibilidad de refinanciar dicha deuda, y que

eso no se cumple sólo a través de un crédito.“Sería en princi-pio los 638 millones de pesos que importa el vencimiento”, subrayó.

APOYO A MUNICPIOS

CONFORME POSIBILIDADESAl reconocer que los

ayuntamientos también atra-viesan por una situación fi-nanciera difícil, principalmente para el cumplimiento de los compromisos de fin de año, el mandatario estatal señaló que el apoyo a los municipios tam-bién ha sido parte de las ges-tiones que se han hecho con el gobierno federal y será en la medida de las posibilidades las respuestas.

En visita del PapaCatólicos de Colima serán informados cómo participarán

JESÚS MURGUÍA RUBIOLa visita del Papa

Francisco a nuestro país es motivo de alegría para todo México, siendo relevante que acudirá a estados a los cuales no han acudido otros Papas y con proble-mas y situaciones graves, siendo el caso de Michoa-cán, Chiapas, Ciudad Juá-rez y México, donde precisa “no puede faltar, porque ahí está la Morenita del Tepe-yac”.

Así lo di a conocer el encargado de las Comu-nicaciones Sociales de la Diócesisy Párroco de San Pedro, en el municipio de Coquimatlán, Oscar Llamas Sánchez, destacando que tanto es su interés por acu-dir ante la Virgen de Guada-lupe a la Basílica del Tepe-

yac, que en su agenda es lo primero que va a hacer al bajar del avión, acudir ante la reina de México.

En Colima, dijo, “es-tamos muy entusiasma-dos en poder participar, el Obispo está pidiendo que esperemos un poquito para tener muy claro cuál será la dinámica de las movilizacio-nes”.

Hay que recordar que siempre en los lugares muy grandes, donde concentran muchas personas, se crea dificultad, estimando que un buen grupo de sacerdo-tes y laicos podría acudir, bien a la ciudad de México o Ecatepec, donde celebra-rá una misa multitudinaria, como también podría ser Michoacán, siendo lo que está más cerca.

Reprueba Ayuntamiento villalvarense incidente con el personal de seguridad

El Ayuntamiento de Vi-lla de Álvarez condena los hechos registrados el pasado miércoles en los pasillos de la presidencia municipal en los que participaron dos elemen-tos de seguridad.

Ante esta situación, la alcaldesa Yulenny Cortés León reprueba rotundamente cualquier acto que ponga en riesgo la tranquilidad de los trabajadores y ciudadanos, por ello informa que se apli-caron las sanciones corres-pondientes a los involucrados quienes, en un acto irrespon-sable, faltaron al respeto a un edificio público y al personal que se encontraba en él.

Es falso que el elemen-to de seguridad privada ame-nazó con una pistola al ele-mento de Seguridad Pública, ya que nunca se desenfundó un arma, esto ante algunas versiones que han circulado sobre el incidente.

Es de aclarar que desde el inicio de la presente admi-nistración, la Dirección de Seguridad Pública informó a todos sus elementos la res-tricción de portar armas den-tro de la Presidencia, al igual que en los demás edificios públicos del municipio, esto como una medida de seguri-

dad.Se precisa que ante

amenazas recibidas de posi-bles atentados a su persona desde hace algunos meses, la presidenta municipal deter-minó contratar a un teniente retirado de la Marina Armada como seguridad privada, ser-vicio que cubre con recursos propios.

Esto después de haber rechazado la seguridad que ofreció Gobierno del Estado, ya que con ello se estaría sa-cando de las calles a elemen-tos activos, situación que per-judica a la ciudadanía.

Se cierra la circulación encalle Alameda, en Manzanillo

Derivado del progreso de la construcción de la tercera eta-pa de la Av. Hidalgo, se informa a los usuarios del transporte ur-bano de Manzanillo que desde el viernes 03 de noviembre y hasta el lunes 7 de diciembre, la circu-lación al transporte público por el crucero de la calle Alameda y la calle Hidalgo, permanecerá cerra-da, esto como parte de las obras compensatorias que la Adminis-

tración Portuaria Integral de Man-zanillo lleva a cabo en el centro de esta ciudad.

El motivo de esta clausura es para continuar con la demoli-ción del pavimento asfáltico con el que se cuenta actualmente, para llevar a cabo la repavimen-tación con concreto estampado, el cual es de mucha más durabi-lidad.

La ruta durante los días

mencionados, será por la calle Carrillo Puerto, mientras que el retorno, será por la Calle Belisa-rio Domínguez, hasta entroncar con la avenida J. Alcaraz para continuar con el Boulevard Niños Héroes.

Las rutas alternas para el transporte privado serán:

Para llegar al centro, se deberá transitar la calle Morelos y algunas calles alternas a éste.

La Administración Portua-ria Integral de Manzanillo agra-dece la comprensión para la rea-lización de estas obras que sin duda cambiarán la imagen urba-na para bien y darán una mejor calidad de vida a miles de man-zanillenses que viven y circulan por esta avenida tan importante. Las molestias serán temporales y los beneficios permanentes.

En general se han aplicado 43 mil 321 vacunas (19 %)

Avanza 44 % vacunación anti - influenza en grupos de riesgo

La vacunación contra la influenza estacional en el estado tiene un avance al 19 de noviem-bre pasado del 19 % en relación a la meta programada por las ins-tituciones del Sector Salud en Co-lima para la presente temporada invernal al aplicar 43 mil 321 va-cunas hasta dicho corte, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

Al reportar los avances de la campaña de vacunación anti-influenza 2015-2016 en la entidad, que inició en octubre de este año y concluye en marzo del próximo año, la dependencia es-tatal dijo que a la citada fecha se ha avanzado más en el grupo de riesgo con la aplicación de 19 mil 520 vacunas, lo que representa un avance del 44 % respecto de la meta de 44 mil 352 dosis.

En el grupo blanco (me-nores de 6 a 59 meses y de 60

años y más) se ha vacunado a 23 mil 801 de las 181 mil 796 dosis programadas; es decir, el 12 % de los niños y adultos mayores pro-gramados.

En total, se han aplicado

43 mil 321 de las 226 mil 148 vacunas contempladas como meta, lo que significa un avance del 19 % en la vacunación contra esta infección respiratoria aguda que aumenta en esta época de

invierno.Por institución, la Secre-

taría de Salud tiene un avance del 72 % en el grupo de riesgo al aplicar 10 mil 062 vacunas hasta el citado corte. El ISSSTE ha vacunado a 3 mil 143 (65 %) y el IMSS a 6 mil 257 (24 %).

Y en población blanco, el ISSSTE ha avanzado 22 % res-pecto de su meta con la aplica-ción de 3 mil 151 biológicos; el IMSS lleva 14 % con 10 mil 779 vacunas, y la Secretaría de Sa-lud observa 11 % con 9 mil 872.

La Secretaría de Salud recordó que la vacunación es la mejor prevención de la influen-za estacional, por lo que invitó a la población a acudir a hospita-les, centros de salud y clínicas del Sector Salud para vacunar-se contra este padecimiento y, así, evitar complicaciones en la salud.

Dentro de la campaña de vacunación por la temporada invernal, las instituciones del Sector Salud en el estado han aplicado 43 mil 321 vacunas contra la influenza estacional al 19 de noviembre, lo que sig-nifica un avance del 19 % en esta vacunación.

Con 16 votosAprueba Congreso del Estadoiniciativa de Gaby Sevilla*Con ello, se atenderá la demanda de los veci-nos de la colonia Alameda

Con 16 votos a favor, El H. Congreso del Estado; aprobó la iniciativa de la diputada Ga-briela de la Paz Sevilla Blanco; a favor de los habitantes de la colonia Alameda en Manzanillo centro quien detalló que, los es-combros generados por la cons-trucción de obras públicas en Manzanillo como las escolleras de Tepalcates, la ferrovía eleva-da y el distribuidor vial, han cau-sado un aumento considerable-mente el nivel de agua del Vaso Uno de la Laguna de Cuyutlán, por lo que todos los días en el transcurso de la mañana y no-che al subir la marea, el agua invade las colonias aledañas al vaso lacustre, generando inun-daciones que perjudican a cien-tos de familias manzanillenses.

Agregó que aprobada la Iniciativa de acuerdo con 16 votos a favor, el Honorable Con-greso del Estado exhorta res-petuosamente a los siguientes funcionarios: Presidenta del H. Ayuntamiento del Municipio de Manzanillo, al Director del Ins-tituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Manzanillo, al Titular de la Regasificadora en el Mu-nicipio de Manzanillo, al Titular de la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, al Titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno

del Estado de Colima.De igual forma al titu-

lar de la Dirección Local de la CONAGUA en Colima, al Director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en Colima, al Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) Colima, y al Superinten-dente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la re-gión occidente, para que asis-tan a la reunión de trabajo con Diputados integrantes de esta LVIII Legislatura en la Sala de Juntas “General Francisco J. Mújica” de esta Soberanía, el día 16 de Diciembre del año en curso, a las 12:00 hrs., para efectos de analizar la problemá-tica descrita y determinar los mecanismos idóneos para su solución, finalizó.

Tecomán.- Dentro de la séptima sesión extraordinaria del Cabildo de Tecomán, se tomó pro-testa a quienes estarán al frente de la reciente creación del instituto de la Feria del Limón de Tecomán que abreviado será conocido como INFELITEC.

El presidente municipal Guadalupe García Negrete explicó que el INFELITEC tiene como fina-lidad dejar en el pasado lo que se conoció como Comité de Feria y que era una carga económica y ad-ministrativa hacia el municipio “en el sentido de que todas las obliga-ciones que contraía y que realmen-te si no era autosuficiente tenía

que cargar con la parte financiera la comuna”.

Destacó que al crear el insti-tuto, se busca crear un organismo público descentralizado de la ad-ministración municipal que tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio, de este modo, en la misma sesión de cabildo tomaron protesta como patronato del INFELITEC,la síndico municipal, Ivonne Cade-nas, el secretario del ayuntamien-to, Salvador Ochoa; la directora de planeación, Gaviota Guerrero; el di-rector de desarrollo rural, Fidel Pa-rra; el desarrollo urbano, Alejandro Estrada; de fomento económico Alejandro Minakata; el regidor de

la comisión de planeación y Desa-rrollo Social, Gerardo Cruz; el regi-dor de la comisión de educación, María Luisa Muñoz; de comercios mercados y restaurantes, Francis-co Mares; de juventud y deporte, Martín Cázares así como la direc-tora del DIF, Rosario Solís.

Quedó asentado, según propuso el regidor Arturo García Arias, que se tomara en cuenta la integración para la siguiente sesión de cabildo de la dirección de Pro-tección Civil.

Del mismo modo tomó pro-testa como director del INFELITEC Martín Alcantar Ávila como director del INFELITEC, como administrador

general José Anguiano Negrete. Como contador que hará la función de tesorería, Alicia Contreras Mar-tínez.

Martín Alcantar hizo uso de la voz para agradecer la confianza en su persona “Agradezco a los integrantes del Cabildo, y muy en especial la confianza que el Presi-dente Municipal Guadalupe García Negrete, sabemos que el máximo festejo de los tecomenses, la Feria del Limón, es un espacio donde se debe mostrar las bondades de Tecomán, su vasta producción agrí-cola, sus lugares turísticos y por supuesto el enorme potencial que tenemos como municipio.

Crean Instituto de Feria en Tecomán

Page 4: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

Siempre estamos solosMe como un dulce,mientras me veo en tu poema, e interrumpo al poema, para pedirle al dulceque me alivie un poco la amargura por no tenerte,ahora,cuando más me tienes cerca.------

Impotencia: motor de palabras.------

Lo más cercano al amor es el silencio.Lo más cercano al silencio es la lágrima.Y lo más cercano a la lágrima es el amor.------

Siempre estamos solos, sin embargo,al escribirnos, nuestras manos se tocan.------

No es este libro,no es esta ropa,no es este téni mucho menos este celular;lo único mío es este cuaderno,este papel sobre el que escribo,te escribo,escribomío.------

Cuando el blanco me persigue, me reconforta pensar que al leer encontraré mis palabras.------

Al escuchar “Lloran las ramas del viento”, una de mis melodías favoritas, pienso que, sin duda, la tristeza es la madre de la belleza, es decir, del amor.------

Cierra mis ojos con tus lágrimasy te abriré mi corazón.------

¿Cuántos libros cabrán en la maleta de mis sueños?

*dalalelladen.blogspot.com

Por Dalal El laDEn*

Vereda anónima

Hoy en la historia1110 - en Palestina, en el marco de la Primera Cruzada, los cruzados con-quistan Sidón.

1248 - Alfonso el Sabio, príncipe de Castilla, toma Alicante a los árabes y bautiza a su fortaleza como el Castillo de Santa Bárbara.

1328 - en Nursia (Italia) un terremoto de 6,5 grados en la escala sismológi-ca de Richter deja un saldo de 5000 muertos.

1619 - en Virginia desembarcan 38 colonos de Berkeley Parish (Inglaterra) y dan gracias a Dios. Es considerado el primer Día de Acción de Gracias.

1639 - Jeremiah Horrocks hace las pri-meras observaciones sobre el tránsito de Venus.

1645 - en Roma (Italia), un tornado (posiblemente un F4) deja un saldo de

decenas o cientos de muertos.

1674 - a orillas del lago Míchigan, el padre Jacques Marquette funda la mi-sión Illiniwek, que posteriormente se-ría la ciudad de Chicago.

1676 - Batalla de Lund: el ejército da-nés (bajo el mando de Cristián V de Dinamarca) se enfrenta ante el ejérci-to sueco (liderado por Simon Grundel-Helmfelt).

1791 - se publica el primer ejemplar de The Observer, el primer dominical de la historia.

1838 - En México desembarcan las tropas francesas y toman el puerto de Veracruz.

1868 - en El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz), los Voluntarios de la Libertad inician una insurrec-ción, dirigida por el anarquista Fermín Salvochea.

¿Sirve de algo subir el salario mínimo? Hay entre los empresarios una enor-me desconfianza en torno a la propuesta de subir el salario mínimo. Los ar-gumentos más recurrentes son que nadie gana el salario mínimo, que esto

podría provocar una escalada inflacionaria y que el problema está en otra parte. Es cierto, subir el salario no resuelve las taras de la economía mexicana; hay un problema grave de informalidad y de productividad derivado de una galopante co-rrupción y falta de seguridad jurídica, entre otras muchas cosas. Subir el salario, es cierto, no va a resolver el problema de crecimiento ni el de la productividad, como lo han demostrado claramente los estudios de Luis de la Calle; se trata de un tema de justicia mínima, diría Gerardo Esquivel.

El salario mínimo en este país ha sido utilizado para todo menos para lo que fue creado. Es referencia de multas, créditos, pagos de derechos, sirve para todo menos para lo que dice la Constitución, a saber: Artículo 123; “... Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades nor-males de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos”. Ya sabemos que en México la Constitución es más que nada un catálogo de deseos, la síntesis de lo imaginado, pero es también la madre de todas las leyes y su cumplimiento es obligatorio, aunque a veces se nos olvide.

La gran paradoja, dice Esquivel, es que una persona que gana el salario mí-nimo en México es considerado pobre por el propio Estado Mexicano, y si tiene al menos un dependiente económico se convierte en pobre extremo. Esto es, hay un reconocimiento implícito de que una familia de dos que gana el salario mínimo no alcanza siquiera a comprar el alimento suficiente, para consumir los nutrientes mínimos para sobrevivir, no digamos eso que en la Constitución llama necesidades de orden social y cultural, cualquier cosa que ello signifique. Contra-rio a lo que se piensa, 14 por ciento de los mexicanos gana salario mínimo y otro 30 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos.

De acuerdo a los estudios del despacho De la Calle, Madrazo y Mancera su-bir el salario 13 pesos diarios para que ajuste para comprar una canasta básica (habría de decir mínima) tiene un impacto muy pequeño en la inflación, en las utilidades de las empresas o incluso en el desempleo. Por el contrario, sí ayuda a mitigar, aunque sea un poco, la situación de 14 millones de personas en pobreza extrema en este país.

Lo primero que tenemos que hacer es dejar de ver y pensar la pobreza como una cifra para entenderla como lo que es: 14 millones de tragedias todos los días. Regresarle la dignidad al salario mínimo es más un asunto ético que económico.

Salario mínimo y justicia mínima

Es curioso pero el que se tuviera que ir un subsecretario de Gobernación por fuertes sospechas de que cometió delitos electorales mientras estuvo al frente del Partido Verde, lejos de ser un acto de justicia, no deja de enmar-

carse como un nuevo agravio de los partidos políticos hacia la población y sobre todo hacia la democracia y la impartición de la justicia.

La semana pasada Arturo Escobar, quien apenas en septiembre había sido nombrado subsecretario de Gobernación a cargo del despacho de Prevención del delito, dejó el cargo porque el PAN y el PRD consiguieron que la Fiscalía Es-pecializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR solicitara una orden de aprehensión contra este ex dirigente del Partido Verde por haber cometido delitos electorales graves durante las elecciones del pasado verano.

Es algo un tanto insólito e inédito en el quehacer de nuestros político.¿Y por qué es un agravio de los partidos y no un acto de justicia?En primer término, y hablamos con base en la experiencia, es extremada-

mente remota la posibilidad de que se ejecute esa orden de aprehensión en contra de Escobar, y en caso de que así fuera él encontrará los mecanismos para librar el proceso o seguirlo fuera de la cárcel. No veremos a un político mexicano pisar los sucios pisos de algún presidio.

Y en segundo término es un agravio porque el mensaje que se manda con esta acción es que los partidos políticos no toleran ni un centímetro que se vaya contra su “patrimonio” que son las elecciones, los votos y por ende la distribución del poder y de recursos para ellos, pero sí se sigue tolerando sin castigar a quie-nes son acusados de tramposos y corruptos.

Llevamos años de denuncias públicas por actos de corrupción de ex políti-cos y políticos en funciones por cobrar moches, comisiones, cometer irregulari-dades, desviar recursos, endeudar irresponsablemente estados, etc., y esos no se castigan porque “sólo” van contra el patrimonio de los mexicanos y no contra el botín de los políticos.

Es una especie de código interno de nuestro sistema político: puedes co-meter como gobernante el delito que quieras, pero nunca te metas con la bolsa sagrada de los partidos.

Hay una parte del mensaje de la gente que se expresa en redes sociales, comentarios, memes, pláticas, chistes y que se manifestó en las elecciones pa-sadas, que los políticos no han querido escuchar: es un hartazgo, un fastidio hacia los partidos, los políticos, su forma de gobernar, y su forma de simular para pretender aparentar que no son extraordinariamente corruptos.

Ese hartazgo, de acuerdo a la circunstancia, ya llevó a que tres candidatos fuera de los partidos llegaran a una gubernatura, una diputación federal y una local. Las circunstancias cambian y pronto veremos formas diferentes de mani-festarse contra esa clase tan empoderada que en su soberbia sigue sin querer ver ni escuchar.

No Toquen lo delos Partidos

Page 5: Viernes 4 de diciembre de 2015

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Por rafaEl TorTajaDa

CronisTa lEgislaTivo

[email protected]

www.ElmunDoDEsDEColima.mx

Hablemos de . . .

Fervor Guadalupano

A medida que se acerca el día 12 de diciembre de cada año, bulle en el sen-timiento de los mexicanos el fervor hacia la venerada guadalupana y gran cantidad de mujeres y hombres con mucho orgullo lucen sus atuendos tra-

dicionales que se utilizan para lucirlos en estas fechas; no puede ser menos en las ciudades pequeñas que es donde más se guarda la tradición a esas cente-narias costumbres que, en el caso específico de la imagen de la que hablamos el milagro más grande que hizo y bien comprobado está que, en el momento en que don Miguel Hidalgo y Costilla tomó la el pendón que se encontraba en el templo de Atotonilco del Estado de Guanajuato y uno de los muchos soldados fue comisionado para que presentara al conjunto de luchadores que seguían al cura de Dolores.

En el preciso momento en que observaron la ban-dera que se les ofrecía, no hubo ninguna duda y miles de aquellos novatos soldados la tomaron como emble-ma de lucha y desde ese propio momento ya empezó a rivalizar con la de Los Remedios que era la que utiliza-ban los españoles en sus tropas. Hubo casos yo diría exagerados de fe de que cuando alguna tropa insurgen-te tomaba presos a españoles que llevaban a su estan-darte que era la que se menciona, inmediatamente se las quitaban, la colocaban en el primer paredón que encontraban y de inmediato era fusilada. Lo mismo ha-cían los españoles cuando lograban incautar a la gua-dalupana, sufría la misma afrenta del fusilamiento.

Caminando por esa plaza que se construyera en la época del gobernador Noriega Pizano en Villa de Álvarez y que se edificó un conjunto arquitectónico dejando al templo de San Francisco de Asís como parte central de todo aquello; qué lejos está el momento en que Jerónimo Arzac se acercó humildemente a los habitantes del antiguo poblado de Los Martínez en busca de apoyo y consuelo para todos los creyentes de San Francisco de Almoloyan que perdieron su vetusto monasterio con el temblor del 31 de mayo de 1818 a las 3 de la mañana y que encontró un decidido apoyo en la familia Centeno que de inmediato le regalaron un solar para que construyera alguna ermita y empezara a impartir los sacramen-tos apropiados.

En 1828 ya se construyó en mejor forma un pequeño templo que dio alojo a los creyentes pero que, con el tiempo y el crecimiento de la población de Villa de Álvarez empezó a ser insuficiente; en 1900 fue derruido esperando construir algo mejor y en el año de 1904 asistió el obispo Amador a bendecir la primer piedra iniciando así la construcción palaciega de lo que ahora es la muy respe-table parroquia de San Francisco de Asís.

Pues, en torno a ella ya están aposentadas gran cantidad de puestos movi-bles que anualmente se colocan para ofertar su mercadería cumpliendo así con la tradición de siempre; entre los viandantes nos encontramos dos pequeños, un gracioso niño y una glamorosa niña de nombre Karla que adornan nuestra página el día de hoy. Qué mejor que sean ellos con su sonrisa angelical quienes aparentan ante el lector la inocencia de su mirar y que forman parte en esa naciente juventud que tarde o temprano serán quienes dirijan los destinos del lugar.

Seguimos en el paseo nocturno y observamos la gran cantidad de estableci-mientos que, juntamente con los modestos y humil-des que mencionamos an-tes ofrecen al público lo me-jor de su cocina tradicional y algunos hasta japonesa.

Nota: El día de ayer fui invitado por estudiantes de la Facultad de Letras y Co-municación de la Universi-dad de Colima para llevar a cabo un trabajo inheren-te a su naciente profesión.

Que los castigue dios

PAN Y PRI JUGARAN A LAS VENCIDAS ELECTORALES… Conforme se acerca la fecha de inicio de campañas, como que está siendo un de-porte electoral poner en la mesa del análisis por todos los sectores

de la población, el proceso electoral extraordinario que tiene como fecha de vencimiento el 17 de enero con las votaciones, una vez que aseguran nuestro estado una vez más será convertido en laboratorio político, donde estarán jugando a las vencidas los dos dirigentes nacionales del PRI Manlio Fabio Beltrones y del PAN Ricardo Anaya, de este último ya aseguran que a partir del 10 de diciembre transforman a Colima en su domicilio particular y sede del partido nacional, una vez que este señor se habrá de encargar personalmente de lo que será la campaña de Jorge Luis a fin de vigilar su muchacho no haga diabluras que nos manden a los colimenses, por segun-da vez a la anulación del proceso. Además buscarán conocer a lo que se enfrentarán en un proceso electoral nacional con varios estados que tam-bién renovarán gubernatura y de tal forma, estarse preparando en un round de sombra para lo que será el proceso federal rumbo a la renovación de la presidencia de la república. RETOMA EL CAUCE FINANCIERO ESTATAL SU NI-VEL… Un gobernador amable, contento y menos estresado de días anterio-res, se mostró en la actitud de Ramón Pérez Díaz, quien ofreció a reporteros una entrevista en la cual dejo en claro que dentro del tema político, como gobierno no tendrán participación de ningún tipo lo cual incluye ni dar con-sejitos, exhortos o regañadas por cómo se comporten los actores dentro del proceso electoral extraordinario, dejando tal tema a las autoridades encar-gadas de vigilar el buen desarrollo del proceso electoral y quienes deberán calificar si se están pasando de lanzas los buscadores de la gubernatura estatal, porque de no haber tal intervención de nadie, seguramente, habrá que voltear a ver si los castiga dios, por estar haciendo diabluras en plenas festividades navideñas. EL CLERO EMITIRÁ EN BREVE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO En el tema político electoral, el párroco Oscar Llamas, dio a conocer que está por entregar el Obispo un comunicado en estos días, está por salir públicamente para que podamos tener los medios informativos y todos, la posición que guar-da la iglesia católica ante las nuevas elecciones.La invitación es no caer al desánimo, porque no podemos perder esperanza ni confianza, siendo importante este comunicado que ofrecerá el obispo el cual de seguro nos va a invitar a ser hombres de fe, gente de esperanza, la cual no podemos perder y que todo esto sea un reto para que las cosas vayan mucho mejor todavía.La invitación es a participar, necesitamos todos participar, ser muy conscientes del voto que vamos a emitir, que sigamos conociendo a los candidatos, sus propuestas y que de alguna manera darnos cuenta de que votar es una responsabilidad muy seria, si bien no es una falta moral, si algo muy serio que nos debe motivar para acudir a las urnas. DONDE ESTAN FONDOS DE PENSIONES DE TRABAJADORES ESTATALES, MAGISTERIALES Y MUNICIPALES… Pone el grito al cielo el dirigente sindical de la burocracia municipal de Colima Héctor Arturo León Alam, señalando que los descuen-tos siguen aplicándose a los trabajadores para el fondo de pensiones por parte de la tesorería municipal, dinero que debe aplicarse en el fondo de los acreditados, encontrando con mucha preocupación que tales recursos no han llegado su destino y no habiendo una explicación sustentada que lo explique. Por ahora, dijo el dirigente sindical, se habla de tres millones 400 mil pesos, en dos entregas fallidas porque son de un millón 700 cada una en promedio. Pero también hay otras retenciones que son aportaciones a jubilación, aportación a fallecimiento, seguros de vida y demás, estiman-do han dispuesto de 7 a 7 millones y medio de pesos de aportaciones de trabajadores, sin decir, agua va. APLICACIÓN PUNTUAL DEL ESTADO A LA FORMULA DE COORDINACION FISCAL… El Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, comentó que velará porque se aplique de manera correcta la fórmula de Coordinación Fiscal que define las participaciones federales porque esto tiene que ver de manera directa lo que se genera y recibe Colima de la federación.Añadió que además de esta situación tam-bién se tendrá que someter a la revisión de la Secretaría de Hacienda, el análisis de la situación financiera estatal, donde en días recientes se han sostenido, como ya informó el gobernador RPD, un acercamiento directo con su titular, Luis Videgaray. Arnoldo Ochoa dijo, “quiero decirles que den-tro de la situación económica y financiera que vive el gobierno federal, he-mos sido atendidos muy bien por parte de la SHCP, sin que esto signifique una consideración especial, pero si entendimiento y colaboración con la situación que prevalece en el estado”, a la vez estableció que se espera alcanzar una situación financiera tal y como se aprobó en el congreso de la Unión, mediante el Presupuesto de egresos de la Federación, que permita a Colima no sólo la estabilidad sino la viabilidad financiera.Aclaró que hasta el momento los recursos extraordinarios no corresponden precisamente a un adelanto de participaciones, porque no se ha negociado de esta forma con las autoridades de Hacienda, aunque no está cerrada esa posibilidad. Además “hemos estado viendo algunos recursos de carácter extraordinario a la vez de buscar a través del área correspondiente, con Carlos Noriega en finanzas y Christian Meyners de administración, como podemos encontrar mejores condiciones y tasas de interés de algunos créditos”. Respecto a la conformación de “Conago municipal” para exigir más recursos, refirió que ha sostenido pláticas con el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa; Gabriela Benavides de Manzanillo; Yulenny Cortés de Villa de Álvarez y Salo-món Salazar de Comala, así como con Guadalupe García de Tecomán, para intercambiar opiniones sobre como colaborar para el pago de aguinaldos y cuestiones de seguridad, encontrando de parte de todos ellos muy buena disposición, pero ningún reclamo, sino el ánimo de entendimiento y coordi-nación y por parte del Ejecutivo se les ha manifestado todo el interés por ser solidarios con aquellos municipios que tienen problemas o apremios para cubrir los compromisos de fin de año”, confirmó. Será.

VocesPor jEsús murguía rubio

Page 6: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

Habrá más de 40 eventos artísticos

Anuncian festival de Cultura por la Paz Griselda Álvarez* Participarán la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Gobierno del Estado, el Dúo Petroff y la Orquesta Sinfónica de Zacatecas; además habrá un Encuentro de Jazz y un Encuentro de Mariachis Tradicionales

Con un concierto navi-deño de campañas en el que participarán La Catedral y nueve templos más del cen-tro de la capital, iniciará el próximo 12 de diciembre a las 9:00 de la noche el Festival de Cultura por la Paz Griselda Ál-varez Colima 2015, anunció el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas.

El festival, organizado por el Gobierno del Estado a través de la secretaría del Cul-tura y el Conaculta, con apoyo del Ayuntamiento capitalino, la Universidad de Colima y el Obispado de Colima, ofrecerá del 12 al 20 de diciembre más de 40 eventos artísticos y cul-turales relativos a danza, mú-sica, teatro, artes visuales, li-teratura y tradición oral, todos ellos de gran calidad y gratui-tos, con los que se pretende forjar puntos de encuentro y convivencia en el marco de las fiestas decembrinas y de fin de año.

Ramírez Vuelvas, acom-pañado por representantes de la comunidad artística, del Obispado de Colima y funcio-narios de la Máxima Casa de Estudios, comentó que la pro-puesta de este festival surge por la necesidad de generar un ambiente que ayude a la armonía de Colima, pues tal como lo mencionó: “Estamos convencidos de que deben ser las expresiones cultura-les, los valores identitarios y las aspiraciones trascenden-tales de la estética y el arte, los principales articuladores

para construir un proyecto de estado progresista, unido y co-hesionado”.

Por esta razón, dijo que la secretaría de Cultura tam-bién celebra en este mes el Festival Tiempo de Navidad en el Teatro Hidalgo y plazas principales de varios munici-pios, así como el Festival Cul-tural Jesús Alcaraz Rodríguez, en Coquimatlán, como un ho-menaje al compositor del Vals Sentimiento.

El Festival Cultura por la Paz Griselda Álvarez Colima 2015 contempla en el apar-tado musical la participación de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Gobierno del Es-tado, un magno concierto na-videño con el Dúo Petroff y la Orquesta Sinfónica de Zacate-cas, un Encuentro de Jazz con reconocidos exponentes loca-les y nacionales, un Encuentro

de Mariachis Tradicionales, las intervenciones de la Ban-da de Música del Gobierno del Estado y la Banda Sinfónica Infantil del H. Ayuntamiento de Colima, el Coro Angeli Dei, los Niños Cantores de la U. de C., entre otras agrupaciones.

En cuanto a danza, se presentará el Ballet Folklórico de la U. de C., la compañía in-fantil de danza escénica Tlaco pan, Univerdanza, Ángulo Mó-vil y la Compañía Municipal de Música y Danza. En lo que re-fiere a teatro, habrá propues-tas para todos los gustos: “Historias de una ropavejera” de la compañía Olbil, “Lágri-mas de agua dulce” del Taller de Teatro Infantil de la S.C., “Sobre el daño que hace el ta-baco” y “El espejo 2” de Ana-tomía Teatro, “La peor señora del mundo” con la compañía Caracol, “Zaiko Circo” de la

compañía Luna Morena, etc.El festival también abar-

ca expresiones de arte plásti-co, como la exposición de li-bros de autor que tendrá lugar en el Museo de Arte Contem-poráneo, así como eventos de literatura y narración oral con talleres de fomento a la lectu-ra y cuentacuentos.

Las sedes serán, prin-cipalmente, los jardines del Centro capitalino como el Li-bertad, el Torres Quintero, el Núñez, la Plaza de los Liber-tadores ubicada a un costado del templo El Beaterio, tam-bién el Teatro Hidalgo, el Tea-tro Universitario y algunas co-munidades de Ixtlahuacán, tal es el caso de Agua de la Virgen y Zinacamitlán. La agenda de eventos ya está disponible en www.culturacolima.gob.mx y a través de Facebook y Twitter con la cuenta Culturacolima.

El secretario de Cultura del Estado Carlos Ramírez Vuelvas, anunció el Festival de Cultura por la Paz Griselda Álvarez Colima 2015.

Festival cultural Tiempo de NavidadSe aparece el Diablo en el escenario del Teatro Hidalgo

Con motivo del festival cultural Tiempo de Navidad que organiza la secretaría de Cultura del Estado y el Conaculta, el fa-moso personaje que vive hacien-do travesuras e inclinando a los seres humanos por el camino del mal: Luzbel, el diablo, llegó al Teatro Hidalgo con la pastorela El Testerazo del Diablo, que el grupo interdisciplinario Código de Ba-rras, presentó con gran éxito en el segundo día de dicho festival.

Con un duelo entre el bien y el mal, es como el teatro dio la tercera llamada para presentar; El Testerazo del Diablo, una bella y cómica historia que hizo refe-rencia a la travesía que vivieron María y José, previo al nacimiento del niño Dios, en la cual el diablo trató de mal influenciar a todos

los seres humanos que preten-dían ir a conocer a lo que él lla-maba “su cordero”.

Entre los musicales “Los peces en el rio”, “Los pastores a Belén”, “Mi burrito sabanero”, “Ande, ande, ande la marimore-na” y “Arre borriquito”, Luzbel trató de inculcar (sin éxito algu-no) lujuria, enojo y pelea entre los pastores que muy amable-mente trabajaban para lograr lle-varle un regalo decente al niño Dios.

La comedia musical que duró aproximadamente 45 mi-nutos, culminó con el tema: “No-che de paz” en el cual el público asistente disfrutó del emotivo nacimiento del hijo de María y la entrega de regalos por parte de los pastores.

Con un duelo entre el bien y el mal, es como el teatro dio la tercera llamada para presentar; El Testerazo del Diablo.

El cascanueces, hoy en el Teatro Hidalgo

El festival cultural Tiempo de Navidad comenzó el pasado 1 de diciembre y concluirá el día 18 con funciones en el Teatro Hidal-go todos los días a las 8:00 de la noche, bajo la organización de la secretaría de Cultura del Estado y el Conaculta. Este viernes 4 de diciembre el público que asista a dicho recinto presenciará al Ba-llet 21 con el cuento de hadas El cascanueces.

La interpretación, con pasos de ballet clásico, está es-tructurada en dos actos y es una adaptación de Alejandro Dumas al cuento “El cascanueces y el rey de los ratones”, el cual se ha convertido en todo un clásico de navidad a través de los años.

El Ballet 21 es un grupo de danza integrado por niños Down, bajo la dirección deMariana Váz-quez Covarrubias. La agrupación comenzó en 2013 con la idea de crear un espacio cultural donde los niños y jóvenes, que oscilan

entre los 6 y 28 años de edad, pudieran aprender la disciplina del ballet clásico, en sus inicios contaba sólo con 14 integrantes, hoy son ya 20.

Una de las visiones de la directora es abrir camino y es-pacio para que las personas con esta condición se sientan inte-gradas a la sociedad. Su primer montaje fue en el año 2014 cuando interpretaron el emble-mático “Lago de los cisnes”.

Mariana Vázquez comen-tó cuáles son las habilidades que los niños y jóvenes desarro-llan a través de esta disciplina artística. En lo que respecta al desarrollo social se sienten más integrados y como parte de algo importante, profesionales y sin etiquetas, también les ayuda en su lenguaje y en cuanto a la parte motriz adquieren más elasticidad, fortaleciendo sus músculos. ¡No se pierdan esta motivadora experiencia!

Inicia en Coquimatlán el 3er. Festival Cultural Jesús Alcaraz

El 3er. Festival Cultural Jesús Alcaraz Rodríguez que rinde homenaje al composi-tor coquimatlense, autor del vals Sentimiento, iniciará su programación este viernes 4 de diciembre con la partici-pación del Ballet Folclórico “Fermín Rodríguez Mora” y un Encuentro Estatal de Ronda-llas. El evento gratuito tendrá lugar en el Jardín Principal de Coquimatlán (sede oficial del festival) e iniciará a las 8:00 de la noche.

El festival organizado por el Conaculta, el Gobierno del Estado a través de lase-cretaría de Cultura, el Ayun-tamiento de Coquimatlán y el Consejo Ciudadano del Pro-grama de Desarrollo Cultural Municipal, dará la bienvenida con el Ballet Folclórico Co-

quimatlán “Fermín Rodríguez Mora” dirigido por el maestro Salvador Álvarez Rosales y la

Rondalla Versátil de Coqui-matlán dirigida por Jorge Ale-jandro Macías.

El Encuentro Estatal de Rondallas también conta-rá con la participación de la

Este viernes 4 de diciembre con la participación del Ballet Folclórico “Fermín Rodríguez Mora” y un Encuen-tro Estatal de Rondallas inicia la programación del 3er. Festival Cultural Jesús Alcaraz Rodríguez.

Alicia en el país de las maravillassonará por universo 94.9

La producción se realizó en Radio Universidad de Guadalajara bajo la dirección de Cecilia Fernán-dez y Gabriela Bautista, productoras radiales con amplia experiencia en el género de la radionovela. Esta obra de Lewis Carroll cumple150 años de existencia, por ello, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro (evento organizado por la U de G y que este año tuvo a Reino Unido como invitado de honor) se hizo la adaptación de las aventuras de “Ali-cia…” al medio radiofónico.

Gracias al trabajo en red que realizan las emisoras universitarias del país, la producción de Radio Uni-versidad de Guadalajara llega a Uni-verso 94.9, de la UdeC. Además, la serie, que está conformada por diez capítulos, se transmite también en Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos,

Nuevo León, Baja California y la Ciu-dad de México.

Esta radionovela cuenta con la peculiaridad de haberse produci-do con tecnología holofónica, una técnica especializada de produc-ción de audio que ofrece a quien la escucha la sensación de diversos planos sonoros, algo equivalente a la imagen en tercera dimensión en el plano visual. Además, en “Alicia en el país de las maravillas” partici-paron destacas figuras del doblaje como Víctor Manuel Espinoza (la voz de Homero Simpson) y Cristina Hernández (doble de voz de Natalie Portman). En Universo 94.9, “Ali-cia en el país de las maravillas” se transmitirá de lunes a viernes, entre el 7 y el 18 de diciembre, en dos ho-rarios: 11:30 de la mañana y 11:00 de la noche.

La radio universitaria de Colima estrena este lunes 7 de diciembre la adaptación radiofónica del clásico literario de Lewis Carroll1.

Cinco voces de la Compañía Univerdanza,una celebración del cuerpo y el movimiento

Dentro del Foro Danza Arte Joven, la Compañía Univerdanzade la Universidad de Colimapresen-tó su obra “Cinco Voces” en el Foro pablo Silva, un espectáculo inspirado en los poemas de Griselda Álvarez y en la obra artística del maestro Rafael Zamarripa, que reúne las propuestas coreográficas de los integrantes de esta agrupación, dirigida por Adriana León y Alejandro Vera. La compañía universi-taria ofreció un programa emocionante, revelador y sobre todo, que celebra la expresión del cuerpo y el movimiento.

Rondalla de la Universidad de Colima, integrada por 12 elementos, que conforman un esquema vocal e instrumen-tal caracterizado por el uso de guitarras y contrabajo, con un manejo variado de voces, adaptado al estilo y género propio de las rondallas: ro-mántico y tradicional, dirigida por Héctor Zamudio Aguilar.

Las Rondallas del H. Ayuntamiento de Villa de Ál-varez y del H. Ayuntamiento de Colima, también comparti-rán lo mejor de su repertorio, esta última con dirección de Alfredo Vázquez Nava, con el propósito de darle una nueva figura y realce sentimental a la música romántica.

El municipio de Teco-mán también se hará presen-te con la Rondalla Eterno Ro-mance; así como la Rondalla Mixta del ISENCO y las agru-paciones de la sección 6 y 39 del SNTE.

Page 7: Viernes 4 de diciembre de 2015

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

4 DE DICIEMBRE DE 2015

CEDEFU

Conmemoran Día Internacionalde Personas con Discapacidad*María Villa Montero y Vidal Domínguez Arroyo contaron sus historias de éxito en el deporte mundial para discapacitados

En el marco de la cele-bración del Día Internacional de Personas con Discapaci-dad, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria de la Universidad de Colima, que di-rige Alicia López de Hernández, organizó una charla para pro-mover la igualdad de derechos para todos los ciudadanos y entender las cuestiones rela-cionadas con la discapacidad, así como los beneficios que se derivan de la integración de alumnos y trabajadores en tal situación.

Se contó con la partici-pación de María Villa Monte-ro y Vidal Domínguez Arroyo para compartir sus historias de éxito como deportistas con discapacidad, dos personajes cuyas trayectorias de vida se han convertido en ejemplo de esfuerzo, trabajo y dedicación que los ha llevado a partici-par con éxito en campeonatos mundiales.

En su intervención, al inaugurar las actividades con-memorativas de este día, el Rector de la Universidad de

Colima, José Eduardo Hernán-dez Nava comentó que even-tos como éste fomentan la inclusión social, es decir, “la incorporación a los espacios universitarios de personas con capacidades diferentes”.

Desde el 3 de diciem-bre de 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a esta fecha Día In-ternacional de Personas con Discapacidad, para tomar con-ciencia y establecer acciones para mejorar su situación de vida, crear oportunidades, po-

tenciar sus habilidades, esta-blecer prioridades y procurar-les una mayor integración a la sociedad.

Mencionó que desde 2003 se puso en marcha el Programa Universitario para la Inclusión, el cual ha trabajado con enfoques centrados en va-lorar, fomentar y potencializar las capacidades de la persona.

Dijo que, de acuerdo con los objetivos del Plan Institucio-nal de Desarrollo de la UdeC, “se ha fortalecido la inclusión social como una asignatura de

mayor relevancia para la insti-tución y para el cumplimiento de la responsabilidad social”.

A partir de lo anterior, agregó, “se busca sensibilizar a la comunidad universitaria en las necesidades de las per-sonas con algún tipo de disca-pacidad, y adquirir los mate-riales para que su inclusión a los espacios universitarios sea adecuada”.

Mencionó que el Cen-tro de Desarrollo de la Familia Universitaria realiza distintas acciones para atender a las

personas con discapacidad y a sus familiares por medio de charlas y talleres.

Dijo también que estos esfuerzos han permitido a la institución colaborar en el pla-no internacional con la Univer-sidad de Viña del Mar, Chile, mediante el proyecto interna-cional MUSE (Modernidad y Discapacidad), asegurando la calidad en la educación para estudiantes con discapacidad, que cuenta con financiamien-to de la Unión Europea y tiene una duración de 36 meses.

El Rector José Eduardo Hernández Nava pidió a todos y todas “continuar por el camino de la sensibilización y la inclusión porque, insisto, es el camino a una sociedad más equitativa, más humana y más justa”. Alicia López de Hernández agradeció la participación de Mary Villa y Vidal Domínguez.

Las charlas con jóve-nes de la Universidad estu-vieron a cargo de Vidal Do-mínguez Arroyo y María Villa Montero. El primero, dijo el Rector, “es un destacado atleta de élite y un emble-ma del deporte colimense”. Participó en tres ediciones de juegos paralímpicos y en campeonatos mundiales, con bastante éxito.

De María Villa o Mary Villa, como le dicen sus ami-gos, el Rector dijo que ella ganó 78 medallas, 62 en campeonatos internaciona-les, seis en campeonatos mundiales, logró un récord mundial, ocho trofeos y sie-te diplomas con menciones especiales. También ganó el Premio Nacional de Depor-tes en 1994. Para recono-cerla, la Universidad de Co-lima impuso su nombre a la Alberca Olímpica Universita-ria. Los dos conferencistas son nadadores.

El Rector José Eduardo Hernández Nava pidió a to-dos y todas “continuar por el camino de la sensibilización y la inclusión porque, insis-to, es el camino a una so-ciedad más equitativa, más humana y más justa”.

En la UdeC hay 116 universitarios con alguna discapacidad, de los cua-les 111 son estudiantes y cinco trabajadores, a todos los cuales se busca apoyar de alguna manera desde el CEDEFU. En la institución hay una oficina dedicada a atender este tipo de perso-nas, que es la Dirección de Previsión Asistencial

Por su parte, Alicia Ló-pez de Hernández agradeció la participación de Mary Vi-lla y Vidal Domínguez, “pues su charla motiva a continuar por el camino de la sensi-bilización y la superación personal”, así como la des-tacada actuación del Grupo “DiscapacidArte”, danza so-bre silla de ruedas, que diri-ge Omar Cárdenas.

El evento contó con el apoyo de una persona que estuvo traduciendo al len-guaje de señas.

Alistan I Encuentro Universitariode Investigación y Tecnología

Los días 10 y 11 de di-ciembre 2015 se realizará el I Encuentro Universitario de In-vestigación y Tecnología en la Biblioteca de Ciencias; dicho evento es organizado por la Dirección General de Investiga-ción y Divulgación Científica de la Universidad de Colima.

Tiene como objetivos pro-piciar que los investigadores de la institución conozcan quién incursiona en un tema relevante para la institución; además, que puedan interactuar entre sí para enriquecer el diálogo académi-co. Se trata de que la comuni-dad científica de la Universidad de Colima, adscrita a los cen-tros de investigación, escuelas y facultades de nivel superior, exponga sus resultados en jor-nadas de trabajo del encuentro.

Además, se pretende dar a conocer a la sociedad colimense las diferentes líneas de generación y aplicación del conocimiento de la comunidad científica de la Universidad de Colima, a través de la exposi-ción de resultados de investiga-ciones en marcha.

El jueves 10, a partir de las 10:30 horas, se llevarán a cabo las siguientes conferen-cias: “Observaciones del tráfico portuario de Manzanillo y sus implicaciones en el desarro-llo portuario en la Laguna de Cuyutlán, Colima”, por Basilio

Lara Chávez, de la Facultad de Ciencias Marinas; “Ecología de las orcas presentes en el Pa-cífico Central Mexicano”, por Christian Ortega Ortiz, de la Facultad de Ciencias Marina e “Identificación de deformidades posturales en adolescentes uti-lizando en marco de referencia postural”, por Bertha Olmedo Buenrostro, de la Facultad de Medicina.

Por la tarde, a partir de 17:00 horas, se impartirán los siguientes temas: “Adherencia al tratamiento médico y sus factores de riesgo en pacientes con hipertensión arterial”, por Benjamín Trujillo Hernández, de la Facultad de Medicina y “Com-paración celular y molecular de los sistemas ‘well of the well’ y tela de poliéster en embriones bovinos”, por Daniel Contreras Benicio, de la Facultad de Medi-cina Veterinaria y Zootecnia.

Además, se dictarán las conferencias “Tecnología sus-tentable en el manejo y control de plagas pecuarias en el es-tado de Colima (trópico seco)”, por Edelmira Galindo Velasco, de la Facultad de Medicina Ve-terinaria y Zootecnia; y “Diver-sidad genética en aislamientos de Fusarium oxysporum f.sp. cu-bense de México”, por Gilberto Manzo Sánchez, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agrope-cuarias.

Los días 10 y 11 del mes en curso se realizará este evento en la Bi-blioteca de Ciencias.

Page 8: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

Gobernador...Pérez Díaz señaló que

el Gobierno del Estado atra-viesa por una complicada situación financiera, por eso desde el primer día de su gobierno empezó a gestio-nar recursos para tratar de solucionar la mayor cantidad de problemas posibles, entre ellos el adeudo con los adul-tos mayores, lo que es una prioridad para la administra-ción estatal.

En este sentido, recono-ció el respaldo del presiden-te de la República, Enrique Peña Nieto y del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, quienes han demostrado el gran compromiso que tienen con Colima y también, la sen-sibilidad social para apoyar en

un tema tan importante como la entrega de las pensiones alimenticias a este sector de la población.

Por último, agradeció a los adultos en plenitud la pa-ciencia y comprensión por el retraso de sus pagos.

A nombre de los bene-ficiarios, María Cruz Rivera Salazar expresó su gratitud al gobernador por la entrega del pago de la pensión alimenti-cia a los adultos mayores, la cual les servirá para comprar los medicamentos y alimen-tos; “me da mucho gusto que nos hayan dado este apoyo y repetidas gracias al señor go-bernador que puso mucho de su parte para que nosotros recibiéramos este apoyo”, ex-presó Rivera Salazar.

En cuanto al vínculo que se ha creado entre la Cámara de la Construcción y la Universidad de Colima, Nicolás Soto mencio-nó que éste se ha dado “gracias a la sinergia que hemos creado con la Universidad y también a la apertura que ha habido por parte del Rector”; derivado de ello “he-mos impartido capacitación que, como gremio, otorgamos a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción a los estudiantes de la Universidad que lo solicitan”.

Cabe destacar que, en días pasados, la CMIC y la UdeC firmaron un convenio en donde se destaca que, a través de la dirección de Becas de la Universidad de Colima, los so-cios afiliados a la CMIC otorga-rán hasta el 50% del importe de algunas becas, dijo el Pre-sidente de la Cámara,“porque estamos convencidos de que para seguir unidos como gre-mio, los estudiantes que ac-

tualmente toman clases en es-tas aulas son el semillero que en un futuro dirigirán la CMIC y serán miembros o socios que formaran parte de la Cámara”.

Por último, dijo, “quiero agradecerles al Rector y a las au-toridades universitarias las dispo-siciones que han implementado, porque ha sido en beneficio de los empresarios que nos dedica-mos a la construcción”.

La CMlC es una institución pública autónoma, con personali-dad jurídica propia y jurisdicción en todo el territorio de la Repúbli-ca Mexicana, constituida el 23 de marzo de 1953. Cuenta actual-mente con alrededor de 10 mil socios.

Su objetivo es representar los asuntos que conciernen a la industria mexicana de la cons-trucción en lo general, estudiar las cuestiones que se relacionen con ella y participar en la defensa de los intereses de los empresa-rios constructores.

CMIC...

Promocional...Asimismo, el Pleno de-

terminó que no está prohibido que los partidos políticos, du-rante la precampaña, difun-dan promocionales genéricos o de crítica sobre asuntos de interés general, ya que ello se encuentra en el ámbito de per-misibilidad y del libre ejercicio de utilizar su prerrogativa de tiempos en radio y televisión para difundir ideas que pro-muevan el debate político, pro-pio del sistema democrático.

En otro asunto, ese ór-gano jurisdiccional sancionó con una amonestación pú-blica al partido Movimiento Ciudadano por la realización

de actos anticipados de pre-campaña, a través de la co-locación de cuatro anuncios espectaculares en Colima.

El Pleno determinó que los elementos que componen los espectaculares y la le-yenda “Guadalajara eligió un buen gobierno, sigue Colima” con el logotipo de Movimiento Ciudadano, tuvieron la fina-lidad de posicionar a dicho partido ante la ciudadanía, previo a la campaña electoral del proceso extraordinario de ese estado, a celebrarse el próximo 17 de enero de 2016, lo que vulneró la normativa aplicable.

Participa...El Secretario de Hacien-

da y Crédito Público, Luis Vide-garay Caso, aseguró que con la implementación de la firma electrónica, se permite dar un mejor servicio a la ciudadanía y es más seguro utilizar todos la misma firma que se traduce en hacerle la vida más fácil a la gente.

Ponderó que la impor-tancia de este convenio es “que nos hemos puesto de acuerdo gobierno federal a través de la SHyCP Y SAT y los gobiernos de los estados en que todos vamos a usar la misma firma, por lo que el ciudadano solo usará una vez el trámite de la firma, con lo que la gente se empodera y se hacen más transparente a los gobiernos”.

Antes de concluir, agra-deció a los gobernadores y a los representantes de los es-tados su participación en este convenio ciudadano, para im-plementar la firma electróni-ca, la cual genera confianza y protege al ciudadano.

Al hacer uso de la voz, el gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Go-bernadores (Conago), Eruviel Ávila, reconoció la estrategia del presidente Enrique Peña y del Secretario de Hacienda, Luis Videgary, que han imple-mentado en nuestro país para que las entidades federativas sigan creciendo como lo me-recen las diferentes entida-des y regiones, no obstante la desaceleración económica mundial.

Indicó que con esta fir-ma electrónica se hará la vida más fácil a la gente, y que las acciones del gobierno electró-nico se van a traducir en más inversión para los estados.

Cabe destacar que di-cha firma fue suscrita por el Secretario de Hacienda y Crédito Pública, Luis Videga-ray Caso; el Presidente del Sistema de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez; así como 15 gober-nadores y 17 representantes de las entidades federativas.

Martha...firmado por el presidente del Consejo Político Estatal del negroamarillo, Jaime Enrique Sotelo García.

La decisión fue apla-zada desde el martes debi-do a que se canceló la se-sión del consejo perredista a falta de quórum.

Con esta determina-ción, los principales par-tidos políticos ya tendrán candidatos como el PAN con Jorge Luis Preciado; PRI, con Ignacio Peralta en alianza con el PVEM, PT y Nueva Alianza, así como Movimiento Ciudadano con

Leoncio Morán, Francisco Gallardo de Morena y Ge-rardo Galván Pinto con En-cuentro Social.

Martha Zepeda del Toro.

sólo se ha cubierto una vez la aportación que quincenal-mente se tiene que aportar. Son ya tres quincenas que tiene como alcalde de las cuales dos no se han cum-plido”, denunció el líder.

Ante ello, comentó esto sólo significa “una dis-posición de las retenciones que disponen ellos de que no les han pagado de alre-dedor de 3 millones 400 mil pesos, más otras aportacio-nes de trabajadores que no nos han devuelto”.

Calificó el hecho como algo delicado “porque ellos pregonaron mucho que no dispondrían del dinero de los

trabajadores y lo están ha-ciendo de una manera poco sutil y en momento difíciles por la cuesta de fin de año. Imaginemos como será la cuesta de enero si en este momento no están pagando”.

“Aparte de ello es-tamos en espera que nos surtan uniformes, ropa de trabajo, escobas, todo el material necesario para trabajar. El tema que traen ahorita son elecciones ex-traordinarias siguen los y las funcionarias mas inmer-sos en eso que en el trabajo administrativo y operativo que requiere la comuna ca-pitalina”, detalló.

Es por eso, dijo el líder sindical hace una invitación a la comuna capitalina a “hagan un alto en el camino, una reflexión y servir a Co-lima con mayor capacidad y entrega y empezar a cam-biar porque fueron muchas las promesas y poco lo que se cumple”.

“Tengo que pensar que las aproximadamente 60 contrataciones que lleva al presidente han impedido devolver las retenciones que los trabajadores ya paga-ron”, reflexionó.

Abundó “estoy hablan-do de 3 millones 400 mil pe-sos, en dos entregas fallidas

porque son de un millón 700 cada una en promedio. Pero también hay otras retencio-nes que son aportaciones a jubilación, aportación a fa-llecimiento, seguros de vida y demás, yo creo ahora han dispuesto de 7 a 7 millones y medio de pesos de aporta-ciones de trabajadores, sin decir, agua va”.

Finalmente, Héctor Ar-turo León afirmó que “hay unos funcionarios que si-guen buscando no sé qué, cuando según el alcalde había dicho que ya habían terminado, y la oficial mayor lo ratifico, pero hay funcio-narios que siguen buscando

pleito y rencillas porque sa-lió el PRI y entró el PAN”.

“Eso es lo que la gen-te no quiere, la sociedad quiere trabajo en el ayun-tamiento, quiere tapen los baches, luz en colonias, camellones bien arreglados y jardines hermosos, esta-mos dispuesto a ello, pero sí necesitamos organización por parte de la autoridad y esperamos que llegue todo el equipamiento, pero tam-bién que no se queden con nuestro dinero y que empie-cen a dar los resultados que prometieron. Así compraron el changarro, ahora que se aguanten”.

Insúa...

Arturo León Alam.

Investigue...“El candidato del Parti-

do Acción Nacional nose ha conducido al margen de la Ley, prueba de ello es que el 30 de noviembre del año en curso, se presentó una queja ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Elec-toral en Colima, con motivo de la existencia de la distri-bución de propaganda de contenido ofensivo y difama-torio por parte de Jorge Luis Preciado Rodríguez en detri-mento de José Ignacio Peral-ta Sánchez y el Partido Revo-lucionario Institucional”.

Cabe destacar que di-cho reparto, el cual se corro-boró fue realizado en la vía pública, sin distinción alguna –sin importar si son simpati-zantes o militantes del PAN–, lo cual constituye un acto anticipado de campaña, en virtud de que dicha distribu-ción se ha hecho de manera abierta a la población en ge-neral.

Es oportuno señalar, re-firió Mely Romero, que confor-me a lo establecido en el inci-so a), numeral 1, inciso a) del artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimien-tos Electorales, son actos an-

ticipados de campaña: “Los actos de expresión que se realicen bajo cualquier moda-lidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campa-ñas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solici-tando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candida-tura o para un partido”.

Agregó que al respec-

to, diversos medios de comu-nicación locales refieren que desde el 25 de noviembre, se tuvo conocimiento que simpatizantes del Partido Acción Nacional repartieron en toda la entidad múltiples ejemplares de una historieta y una publicación tamaño tabloide con propaganda po-lítica.

“En cuanto al conte-nido de dicha campaña, el Apartado C del artículo 41

de la Constitución Federal dispone a la letra que: En la propaganda política o electo-ral que difundan los partidos y candidatos deberán abs-tenerse de expresiones que calumnien a las personas”, detalló la legisladora.

En este tenor, indicó que “los integrantes del Gru-po Parlamentario del PRI, es-tamos comprometidos con el voto libre, responsable e in-formado de las y los colimen-ses, es decir, que el sufragio que emitamos no se encuen-tre supeditado a factores ex-ternos, a fin de que nuestra decisión esté en función de las propuestas de los candi-datos y no en conductas que tergiversen el sentido de la norma y contravengan la le-galidad del proceso”.

Finalmente, Mely Ro-mero indicó que para los colimenses, “es de vital im-portancia que la elección extraordinaria que se en-cuentra en curso se desa-rrolle con absoluta Certeza, Legalidad, Independencia, Imparcialidad y Objetividad; ejes fundamentales en la salvaguarda de la voluntad popular”.

Nicolás Soto Beltrán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Senadora Mely Romero Celis.

Al conmemorar el Día Internacional y Estatal de las Personas con Discapacidad, el gobernador del Estado, Ra-món Pérez Díaz reafirmó su compromiso con la igualdad de derechos para todos, y se comprometió a velar por la plena participación de las per-sonas con discapacidad en to-das las actividades de la vida cotidiana.

En el evento llevado a cabo en la Casa del Médico, a donde acudió acompañado su esposa María Concepción Gutiérrez de Pérez, presidenta de los Patronatos DIF y Volun-tariado Estatal; el gobernador destacó la responsabilidad primordial e ineludible de las autoridades, particularmente

del gobierno a su cargo, por garantizar la equidad de opor-tunidades, apoyos y respeto de los derechos humanos, de las personas con discapaci-dad.

Agregó que hasta el al-cance de su administración, asumirá su obligación de im-pulsar medidas legislativas, administrativas y fortalecer las políticas económicas, sociales y culturales para el logro pleno del ejercicio de di-chos derechos.

En ese sentido, el man-datario estatal señaló que las justas y sentidas demandas de las personas con discapa-cidad representarán siempre una parte muy importante de la agenda social de su gobier-

no y como ejemplo citó la re-ciente puesta en marcha del Programa de Construcción de Rampas 2015, en el que se construirán en la primera etapa 613 rampas y 178 pa-sacalles, distribuidos en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.

Por su parte, Silvia Arias Teja, quien fue galardonada por el Premio Ricardo de Je-sús Vázquez Lara Centeno 2015 por la Quincuagésima Octava Legislatura, en la cate-goría de trabajo a favor de las personas con discapacidad, a nombre de las asociaciones de y para personas con disca-pacidad, agradeció el respal-do del mandatario y aseguro que desde su trinchera se tra-

baja para que haya igualdad de condiciones y calidad de vida.

Por su parte, Mario Medina Peña, quien es una persona con discapacidad motriz y fue galardonado con el Premio “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno 2015” por la Quincuagésima Octava Legislatura, compartió su ex-periencia de vida y enfatizó que a pesar de sus limitacio-nes ha podido salir adelante como todos los presentes.

Cabe mencionar que hubo una intervención espe-cial del estudiante destacado del IUBA, Daniel Lozano Ma-rín, quien tiene discapacidad visual y ofreció un pequeño recital.

En el Día de la Discapacidad

Reafirma RPD igualdad dederechos para los colimenses

Page 9: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

NacioNalSylvana Beltrones propone un Registro Nacional de Cáncer

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció la iniciativa que reforma la Ley General de Salud para crear el Registro Nacional de Cáncer, a la que se sumaron diputados de las distintas frac-ciones.En tribuna, la diputada priista Sylvana Beltrones Sánchez, impulsora de la propuesta, señaló que a nadie es ajeno el tema del cáncer. “La sola palabra es un eco de dolor para muchos de nosotros y podríamos contar historias de padres, hermanos, tíos, abuelos e hijos”.

Sonora podría alcanzar los mil casos de fiebre chinkungunya* La Secretaria de Salud ha confirmado un total de 265 pacientes y continúan en análisis más de 700 muestras sospechosas

HERMOSILLO.- El es-tado de Sonora podría estar rondando los mil casos de fiebre chinkungunya, debido a que la Secretaria de Salud ha confirmado un total de 265 pacientes y continúan en aná-lisis más de 700 muestras sospechosas en el laboratorio estatal.

Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor ya que según el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Bel-trán, por cada diagnóstico po-sitivo existen al menos tres o cuatro casos que no han sido confirmados, por lo que en los próximos días intensificarán las labores de descacharre y fumigación para inhibir la pro-liferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermeda-des como la chinkungunya, el dengue y zika.

Tenemos ahorita 265 pacientes confirmados con chinkungunya, pero además tenemos sueros en proceso de ser analizados y de ser confirmados éstos, alrededor de unas 700 muestras más en sospecha”, aseguró Ung-

son Beltrán.El Secretario de Salud

en el Estado también detalló que hasta la semana epide-miológica número 47 (24 al 30 de noviembre) se habían diag-nosticado dos mil 574 casos por dengue, de los cuales dos mil 45 casos corresponden a dengue clásico y 529 del tipo hemorrágico, que representa la manifestación más grave de esta enfermedad.

Estadísticas que ubican

a Sonora como la segunda en-tidad de la República Mexica-na con más casos por dengue, solo por debajo de Veracruz donde a la fecha se han re-gistrado 3503 casos, sin em-bargo, en Sonora la tasa de incidencia es mayor, con 87 casos por cada 100 mil habi-tantes, en comparación a Ve-racruz que presenta 43 casos por cada 100 mil habitantes.

El mosquito sobrevive también a las bajas tempe-

raturas, por eso vamos a in-tensificar las campañas, para combatir al mosco y no sola-mente dengue o chikungunya, porque transmite otras enfer-medades también”, agregó el Secretario de Salud quien lanzó un exhorto a la ciuda-danía para que mantengan sus patios y jardines libre de cacharros.

Cabe recordar que el ex secretario de Salud, Ber-nardo Campillo García, cola-borador cercano del ex man-datario panista Guillermo Padrés, protagonizó decenas de escándalos por corrupción y malversación de recursos públicos que llevaron a la de-pendencia estatal al borde de la quiebra, al grado que en los hospitales no había abasto de medicamentos del cuadro bá-sico como el paracetamol que se requiere como tratamiento del dengue, además que los casos por dengue y chinkun-gunya no se diagnosticaban apropiadamente por falta de reactivos y mucho menos se fumigaban las zonas de ries-go para estas enfermedades.

Gilberto Ungson Beltrán, Secretario de Salud en Sonora.

Cofepris

Anticipan negativa a solicitudes para consumir mariguana

CIUDAD DE MÉXICO.- Mikel Arriola, director de la Comisión Federal para la Pro-tección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer que se le negará al PRD los per-misos que solicitó para poder consumir mariguana de forma lúdica.

Las solicitudes de per-misos se presentan ante la Cofepris establece que está prohibido el consumo perso-nal de la mariguana y por lo tanto esas solicitudes que presentó ese partido políti-co, serán negados”, expresó

Arreola Peñalosa.Asimismo, dio a cono-

cer que la primera mesa de la consulta nacional que con-vocó el presidente Enrique Peña Nieto será de “consumo de mariguana y salud, que es el elemento más importante de este debate y por eso se convocaron a todos los ex-pertos en materia de salud y drogas”.

Explicó que la invita-ción está abierta a todas las personas de la sociedad ci-vil que quieren participar en este debate.

*Mikel Arriola, titular del organismo, dio a conocer que el PRD recibirá una negativa a las solicitudes que presentó para consumir mariguana de forma lúdica.

Atropellan a seis niños afuera de una escuela en Aguascalientes

CIUDAD DE MÉXICO.- Seis menores de edad y 2 adultos fueron arrollados afuera de una escuela al oriente de la capital del esta-do, luego de que el vehículo de un conductor que se quedó sin frenos.

Los hechos se registra-ron alrededor de las 18:20 en la escuela primaria José F. Eli-zondo, las víctimas salían de la escuela cuando el conduc-tor de una camioneta identifi-cado como Eustaquio Aranda Sánchez, de 37 años de edad circulaba por la calle 19 de octubre en dirección de sur a norte a bordo de una camio-neta Chevrolet S-10 tipo pick-up tinto, modelo 1997, con placas ZH-13943, del estado de Zacatecas.

En ese momento, el conductor se quedó sin fre-nos, lo que provocó que to-mara velocidad y se fuera por encima de los menores que nada pudieron hacer para evi-tar ser arrollados.

Apenas íbamos salien-do cuando de repente se vino el carro sin frenos y nos fue muy mal, el conductor se que-dó adentro asustado y es que toda la gente se le fue encima, los papás no lo dejaron ir “, co-mentó Ofelia Martínez una de las maestras de la institución.

Los lesionados fueron identificados como Itzel Esté-fani, de siete años; Juan Fran-cisco, de nueve; así como su madre Sandra Rocío, de 27 años; Pedro Antonio, de 11; Zulema Guadalupe, de nue-ve; Daniel Ivonne, de 6 años; Alma Fernanda, de 11, así como otro adulto identificado como Patricia Monserrat Quis-tián Mendoza.

Los testigos reportaron el hecho de inmediato a las autoridades, lo que generó la movilización de elementos de la Policía Municipal, de la Policía Vial y de paramédicos del ISSEA, de Bomberos Muni-cipales y de la Cruz Roja.

Los lesionados fueron trasladados a las instalacio-nes del hospital 2 del IMSS, el conductor de la unidad tuvo que ser rescatado antes de ser linchado por los padres de familia , incluso al momento de los hechos confundieron al conductor de la camioneta con otro padre de familia el cual recibió un golpe con un palo en la boca.

La directora del plantel señaló que en varias ocasio-nes se ha pedido la colabora-ción de los padres de familia para que no ingresen por la calle con sus vehículos para evitar accidentes.

Los lesionados fueron trasladados a las instalaciones del hospital 2 del IMSS.

Diputados aprueban ley de disciplina financiera para estados y municipios

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 325 votos a favor, uno en contra y 34 abstenciones, el dictamen que expide la Ley de Dis-ciplina Financiera de las Entidades Federativas, y los Municipios, para que los gobiernos puedan incurrir en endeudamiento responsable

El documento recoge la plu-ralidad de las opiniones que todos los grupos parlamentarios expresa-ron y promueve mejores condicio-nes para la posición de las finanzas públicas de los gobiernos estatales y municipales”, dijo el secretario de la comisión, diputado Herminio Corral Estrada, al fundamentar el dictamen.

Sostuvo que el primer ob-jetivo es el de generar finanzas públicas locales sanas y la certeza del uso de los recursos de los ciu-dadanos.

Se establece un marco que genera reglas en materia de respon-sabilidad hacendaria y financiera, para garantizar el manejo sosteni-ble de las finanzas públicas de las entidades federativas y los munici-pios.

Asimismo, se fijan reglas para el correcto uso de los recursos

públicos en el ámbito local de ma-nera análoga a lo mandatado por el gobierno federal por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria.La ley que se expide sienta las

bases generales para que los entes públicos puedan incurrir en endeu-

damiento responsable, señalando los límites de afectación de participacio-nes y las modalidades de contrata-ción de empréstitos y obligaciones.

El objetivo de la norma es el de generar finanzas públicas locales sanas y la certeza del uso de los recursos de los ciudadanos.

Pese a interrupciones

Evalúan a mil 960 docentes en GuerreroCIUDAD DE MÉXICO.- La

Secretaría de Educación Públi-ca informó que a pesar de la interrupción que generaron 70 maestros que intentaron boi-cotear la evaluación docente en Acapulco, un total de mil 960 profesores fueron evalua-dos, este jueves 3 de diciem-bre.

La primera parte de la jornada se retomó con un grupo de 500 participantes, y, una vez reestablecida la normalidad, continuó con un segundo bloque de mil 460, para dar un total de mil 960 docentes que participan en la evaluación, a quienes las au-toridades educativas les han

brindado las garantías para que la concluyan”, destacó la SEP en un comunicado.

Se informó que los mil 460 docentes que aún no rea-lizan la evaluación, podrán ha-cerlo mañana, así como nueve sustentantes adicionales que solicitaron realizar el proceso.

Mientras que para el 11 de diciembre se reprograma la Evaluación del Desempeño de los mil 64 sustentantes regis-trados, a efecto que ejerzan su derecho a ser evaluados.

La Secretaría de Edu-cación Pública y el gobierno del estado de Guerrero pro-mueven ante las autoridades competentes las acciones de

tipo laboral y penal, en contra de quienes pretendieron boi-cotear la celebración de esta

jornada de Evaluación del Des-empeño en el estado de Gue-rrero.

SEP informó que los mil 460 docentes que aún no realizan la evalua-ción, podrán hacerlo mañana, así como nueve sustentantes adicio-nales.

Page 10: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

iNterNacioNalRevelan foto de autor de tiroteo en California*La imagen de la licencia de conducir de SyedFarook fue difundi-da por las autoridades estadunidenses

LOS ÁNGELES.- Las auto-ridades revelaron una fotografía de SyedFarook, uno de los sos-pechosos en el tiroteo registra-do en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernar-dino, California, que dejó al me-nos 14 muertos y 21 heridos.

La policía difundió la ima-gen de su licencia de conducir de California.

Dos sospechosos, un hombre y una mujer, fueron abatidos por la policía tras una persecución horas después.

Siguen sin conocerse los motivos que llevaron a este su-ceso.

El director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bow-dich, no descartó el terrorismo entre las opciones que se bara-jan por el momento.

Se trata del tiroteo más grave ocurrido en EU desde el que tuvo lugar en la escue-la Sandy Hook de Newton en 2012, donde murieron 27 per-sonas, incluidos 20 niños.

REVELAN NOMBRES DE LAS VÍCTIMASLas autoridades del con-

dado San Bernardino revelaron los nombres de las personas que murieron durante el ataque a una fiesta del Departamento de Salud.

Los ocho hombres y seis mujeres eran del sur de Califor-nia y tenían entre 26 y 60 años de edad. Ellos son:

Robert Adams, de 40 años, de Yucaipa; Isaac Ama-nios, 60, de Fontana; Bennetta-Bet-Badal, 46, de Rialto; Harry

Bowman, 46, de Upland; Sierra Clayborn, 27, de Moreno Valley; Juan Espinoza, 50, de Highland; Aurora Godoy, 26, de San Jacin-to; Shannon Johnson, 45, de Los Ángeles; Larry Kaufman, 42, de Rialto; DamianMeins, 58, de Riverside; TinNguyen, 31, de Santa Ana; Nicholas Thalasinos, 52, de Colton; Yvet-te Velasco, 27, de Fontana y Michael Wetzel, 37, de Lake Arrowhead.

DECRETAN CUATRO DÍAS DE LUTO EN EU

El presidente Barack Obama decretó cuatro días de luto nacional ante la tragedia ocurrida este miércoles en San Bernardino, donde 14 personas fallecieron a causa de nuevo ti-roteo.

Asimismo, el mandatario ordenó que las banderas esta-dunidenses ondeen a media asta en la Casa Blanca y “en todos los edificios y terrenos públicos, puestos militares y es-taciones navales, y en todos los buques de guerra del Gobierno Federal” hasta el próximo 7 de diciembre.

También lo harán en to-das las embajadas, consulados

y legaciones diplomáticas esta-dunidenses.

Al menos 14 personas murieron y 17 resultaron heri-das en el tiroteo registrado en un centro de ayuda para disca-pacitados en esa localidad ca-liforniana, cuyos presuntos au-tores, un hombre y una mujer, fueron abatidos por la policía horas después tras una espec-tacular persecución.

El jefe de policía de San Bernardino, JarrodBurguan, identificó a los sospechosos como SyedFarook, de 28 años y de nacionalidad estaduniden-se, y TashfeenMalik, esposa de éste, de 27 años y nacida en Pakistán.

Burguan explicó que Fa-rook era un empleado del con-dado que trabajaba en el edifi-cio en que tuvo lugar la matanza y que este miércoles acudió a la fiesta que allí se celebraba con

motivo de la Navidad, pero que abandonó el lugar “enfadado” y regresó después con su pareja y armado para perpetrar el tiro-teo.

No obstante, Obama ase-guró ante la prensa que aún se desconocen los motivos reales del ataque y no descartó que este nuevo episodio de violen-cia con armas tenga vínculos terroristas.

La masacre de San Ber-nardino es el tiroteo con más muertos en Estados Unidos desde la registrada en 2012 en la escuela Sandy Hook de Newtown, donde murieron ase-sinados a tiros 20 niños y seis mujeres.

El tiroteo, además, su-cedió apenas cinco días des-pués de que tres personas fa-llecieran en un ataque a una clínica de abortos en Colorado Springs.

SyedFarook, uno de los sospe-chosos en el tiroteo.

Las 14 personas que murieron durante el ataque a una fiesta del De-partamento de Salud.

Los Obama dan inicio a la Navidad con encendido de Árbol Nacional

WASHINGTON.- El pre-sidente Barack Obama dio inicio a la temporada decem-brina con el encendido del tradicional Árbol Nacional de Navidad.

Obama, su esposa, Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y su suegra Marian Robinson accionaron juntos el interruptor que encendió el árbol.

La ceremonia festiva que ofrece una variedad de actuaciones musicales se llevó a cabo bajo circunstan-cias sombrías: un día des-pués del tiroteo en el que

murieron 14 personas en San Bernardino, California. En el contexto de la ceremo-nia, la bandera de Estados Unidos ondeó a media asta en la Casa Banca por orden de Obama en memoria de las víctimas.

La ceremonia del jue-ves marcó el nonagésimo tercero encendido anual del árbol de Navidad cerca de la Casa Blanca.

La actriz ReeseWithers-poon fungió como anfitriona. Actuaron los músicos Crosby, Stills y Nash; KelseaBallerini y FallOutBoy.

Obama, su esposa, Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y su suegra Ma-rian Robinson accionaron juntos el interruptor que encendió el árbol.

Vagabundo mató a 9mujeres en Colombia

BOGOTÁ.- La policía co-lombiana reportó el hallazgo del cadáver de una mujer que al parecer fue víctima de un hombre que confesó ser un asesino múltiple en esta ciu-dad.

De acuerdo con la ofi-cina de prensa de la Policía Metropolitana de Bogotá, ha-cia las 11 de la mañana fue encontrado el cuerpo de una mujer asesinada al parecer por Fredy Armando Valencia, el ahora llamado “Monstruo de Monserrate”.

Se trataría de la novena víctima asesinada por el suje-to.

Lo que manifiesta el an-tropólogo forense, por el estu-dio someramente de la pelvis, es que son mujeres las ase-sinadas”, afirmó en rueda de prensa el coronel Javier Barre-ra, comandante de la Policía Judicial o SIJIN de Bogotá.

Explicó que se realiza una búsqueda en un área de 200 metros cuadrados para ver si hay más fosas con res-tos humanos.

Valencia, de 35 años, llevaba varios años vivien-do en la calle y fue detenido cuando las autoridades lo en-contraron junto a varios hue-sos humanos.

Al iniciar la investiga-

ción el sospechoso confesó los crímenes y aceptó ayudar en la búsqueda de los demás restos.

Según la policía, contac-taba a las jóvenes en la zona del Bronx, un deprimido barrio de Bogotá, luego las drogaba, mataba y enterraba en las inmediaciones del cerro de Monserrate, dijo el general de la policía Humberto Guatibon-za.

La zona se encuentra acordonada y bajo vigilancia de la policía y expertos en medicina forense.

Valencia, con estudios universitarios, admitió que cometió el último asesinato en noviembre del año pasa-do.

La capilla de Monse-rrate, cerca de donde apare-cieron los cuerpos, está en el cerro que lleva el mismo nombre y es uno de los pun-tos obligados de visita para todos los turistas que llegan a Bogotá. Cada día cientos de personas suben por el telefé-rico para contemplar desde allí la ciudad.

En 1999, un sujeto lla-mado Luis Alfredo Garavito confesó haber violado y ase-sinado a unos 200 niños en distintas partes de Colombia. Actualmente está en prisión.

Valencia, de 35 años, llevaba varios años viviendo en la calle y fue detenido cuando las autoridades lo encontraron junto a varios huesos humanos.

Propone Putin crear frente contra el ISIS liderado por la ONU

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió crear una sola coalición que combata a los grupos yiha-distas en Siria e Irak, bajo mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras reconocer que ningún país por sí solo puede derro-tar el terrorismo.

Hay que dejar de lado las discusiones y los des-acuerdos, crear un frente antiterrorista que actúe a partir del derecho interna-cional y bajo la égida de la ONU”, dijo Putin en su men-saje sobre el estado de la nación, iniciado este año con el tema de la lucha con-tra el terrorismo.

Indicó que “es impo-sible vencer el terrorismo internacional con las fuer-zas de un solo país y menos cuando los terroristas reci-ben una ayuda financiera constante”, sobre todo en un contexto en el que las fronteras en el mundo están prácticamente abiertas.

Respecto al derribo del avión ruso por parte de Turquía, Putin aseguró que Rusia “jamás lo olvidará” y Ankara se arrepentirá más de una vez de lo que hizo, según medios rusos.

Si alguien piensa que, tras haber cometido un in-fame crimen de guerra y asesinar a nuestra gente el castigo van a ser sanciones sobre unos tomates, está equivocado”. “Se van a acor-

dar de lo que han hecho, sa-bemos qué hay que hacer y se arrepentirán”, afirmó.

“No olvidaremos nun-ca esta complicidad con los terroristas. Consideraremos siempre la traición como uno de los peores actos y uno de los más viles. Quie-nes en Turquía dispararon por la espalda a nuestros pi-lotos los sepan”, indicó Pu-tin ante el Parlamento ruso.

“Parece que Alá ha decidido castigar a la pan-dilla en el poder en Turquía privándola de la razón y del sentido común”, señaló. “No entiendo por qué hicie-ron esto. Solo Alá lo sabe”, agregó bajo los aplausos de los miembros de la Duma Estatal y el Consejo de la Federación.

No hay que esperar de parte nuestra una reacción nerviosa, histérica, peligro-sa para nosotros y para el mundo entero. No vamos a blandir las armas”, senten-ció.

Rusia impuso una se-rie de sanciones económi-cas contra Turquía, en par-ticular en los sectores de la agricultura, las obras públi-cas, la energía y el turismo, en represalia por el derribo del avión ruso por Turquía el pasado 24 de noviembre.

Desde el entonces la tensión entre ambos países se ha intensificado, inclu-so la víspera el Ministerio de Defensa de Rusia acusó al presidente turco, Recep-TayyipErdogan y su familia de estar “implicados” en la

compra ilegal de petróleo al EI.

Sabemos quién en Tur-quía está ganando dinero gracias al petróleo robado, quién recluta a mercena-rios” para engrosar las filas de los grupos terroristas y luego perpetrar atentados “contra nuestros ciudada-nos, los de Francia, Líbano y Malí”, dijo Putin.

El resto de su mensa-je, dedicado a la política in-terna, aportó pocas noveda-des, entre ellas que Rusia tendrá dos nuevos ministe-rios, uno para promover los proyectos rusos en el exte-rior y otro para financiar la adquisición de equipos mé-dicos de tecnología avanza-da.

En su discurso sobre el estado de la nación en la sala de San Jorge del Kremlin, Putin también re-conoció que la economía rusa está en una situación complicada, pero no crítica porque ya se observan ten-dencias positivas.

Además, resaltó que el sector de la construcción y las industrias ligera y au-tomovilística están en ries-go, por lo que “hacen falta medidas especiales de apo-yo”.

Asimismo, advirtió que el país debe estar pre-parado para un periodo pro-longado de precios de pe-tróleo bajos y restricciones externas.

Respecto al derribo del avión ruso por parte de Turquía, Putin aseguró que Rusia “jamás lo olvidará” y Ankara se arrepentirá más de una vez de lo que hizo.

Page 11: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 11VIERNES

4 DE DICIEMBRE DE 2015

DeportesAdrian Peterson entre los mejores jugadores de noviembre en la NFLEl corredor de Vikingos de Minnesota, Adrian Peterson, así como el pateador de Potros de Indianápolis, Adam Vinatieri, sobresalieron en la lista de los mejores jugadores de noviembre dentro de la Liga Na-cional de Futbol (NFL). A través de un comunicado difundido en su por-tal oficial, la NFL reveló a los flamantes ganadores de esta distinción mensual y detalló algunos de los múltiples argumentos por los cuales fueron reconocidos.

México proyecta llevar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a 100 deportistas, y este viernes las autoridades realizarán una reunión de pla-neación con todos los atletas calificados, o en vías de cali-ficar, en la que escucharán ponencias de Carl Lewis, Mike Powell, Saúl Mendoza y un representante de la Agencia Mudnial Antidopaje (AMA).

La Comisión Nacional de

Cultura Física y Deporte (Conade) informó que el evento para 500 personas costará 10.5 millones de pesos entre hotel, comidas y transportación de atletas y entre-nadores.

Además Lewis cobra 52 mil dólares por su ponencia, mientras Powell y Mendoza se llevarán 5 mil. Charlas con Usain Bolt, Michael Phelps o André Agassi fueron descarta-das por su alto costo.

Al encuentro, que se llevará a cabo en un hotel de Paseo de la Reforma en la ciu-dad de México, han sido con-vocados todos los deportistas CIMA, quienes además recibi-rán un mensaje de tranquili-dad y respaldo después de las declaraciones que realizó Peré Miró, director adjunto del Co-mité Olímpico Internacional a la agencia EFE en el sentido de que se abre una vía de diálogo

al conflicto de Conade contra las federaciones deportivas.

En la planeación para Río en agosto del próximo año, Valentín Yanes, respon-sable del alto rendimiento en Conade, afirmó que el país no superará los 102 clasificados de Londres 2012.

Esperamos entre 80 y 100 atletas, el recurso no se ha dirigido bien y eso impide llevar más”, aseguró.

México proyecta llevar 100 atletas a Río de Janeiro 2016

Doble medalla de oro lo-gró la colimense Diana Ivette Juárez López en el Primer Tor-neo Nacional de Alfonso Sosa, en Oaxaca, del 27 al 29 de noviembre del presente año, así lo informó el director ge-neral del Instituto Colimense del Deporte, David Ballesteros Peralta.

El titular de la depen-dencia en mención señaló que la judoca participó en este torneo en dos categorías:

primera fuerza el sábado 28 y juvenil femenil el domingo 29 del presente mes, en donde consiguió las dos medallas áureas.

La primera medalla la obtuvo el sábado contra la competidora originaria de Na-yarit, a quien venció en tres peleas en la categoría libre.

La siguiente presea do-rada fue en la categoría juve-nil femenil, en donde se en-frentó a cuatro competidoras,

la primera de la Universidad de Veracruz; en seguida a dos de Nuevo León y una vez más contra otra de Veracruz, que fue quien le ganó en la Olim-piada Nacional de Monterrey, Nuevo León 2015, pero ahora en esta competición la venció.

Diana Juárez, dijo sen-tirse contenta “porque pude sacarme esa espinita que me quedó desde la Olimpiada Na-cional, después de que perdí contra ella tuve que cambiar

absolutamente todas mis téc-nicas. Todas las que hacía, ahora ya no las hago. Trabajé en nuevas combinaciones es-tos meses, y eso me puso mu-cho de nervios en este torneo, me sentía muy nerviosa. Pero creo que fue algo importante el que haya ido ya que aparte de darme puntos para seguir en el primer lugar en el ran-king nacional, me volvió a dar la confianza para entrar a un tatami”.

Asimismo, Juárez López comentó que en estos meses en lo que respecta al físico “estuve trabajando ejercicios que mejorarían mi condición y eso me ayudó ya que no me cansé en los combates”.

Por último, la judoca colimense comentó que “en-treno aquí desde el 2013, aunque ya de lleno estoy des-de el 2014. Se siente bien en-trenar aquí porque me da un mejor rendimiento para con-

seguir medallas. ¡Extraño!... mucho a mi familia ya que no la veo desde hace meses. ¡Hay!... gente que no com-prende lo duro de vivir fuera de casa, y a veces por que tomamos esta decisión tan importante, para mí fue algo muy duro el haber perdido a mi papá estando en CONADE entrenando, pero creo que eso me dio más fortaleza mental y más madurez para afrontar otras cosas”.

Primer Torneo Nacional de Adolfo Sosa

Diana Ivette, judoca de oro*La colimense vence a las representantes de Nayarit, Veracruz y Nuevo León

La Liga Universitaria de Futbol Rápido de la Universidad de Colima, tuvo noche de campeones este miér-coles, logrando el triunfo la Facultad de Ciencias de la Educación en la categoría Superior y el Bachillerato 1, en la media superior, ambas de la rama varonil, el escenario fue la can-cha norte de la unidad deportiva de la máxima casa de estudios.FINAL SUPERIOR

En la primera final, Los Escor-piones de la Facultad de Ciencias de la Educación se coronó campeón, al derrotar 10-3 a San Francis de la Fa-cultad de Ingeniería Civil.

Por los campeones anotó 5 dianas Jorge Valenzuela, 2 Obed Pa-dilla, y completaron la cuenta, Kevin Abrica, Efrén Jiménez y Geovanny Rios. Por los de la FIC, anotaron Diego Rodríguez, José Cruz Torres y Luis O. Tapia H. FINAL MEDIA SUPERIOR

En la final de la categoría Me-dia Superior, Los Chits del El Bachi-llerato 1 fue el vencedor, luego de un encuentro fuerte y cerrado que dejó el marcador fue 5-4 contra los Newcast-le United del Bachillerato 22, de Que-sería. Los goles de los campeones, 2 de Bladimir Aguirre, y 2 de Eduardo Valenzuela, completó con uno Eduar-do Ramírez.

PREMIACIÓN Ante un buen número de po-

rristas se realizaron las premiaciones correspondientes al finalizar cada una de los encuentros, estuvieron presen-tes el director General de Cultura Fí-sica y Deporte de la Universidad de Colima, Luis Roberto Larios Carrasco. Quien estuvo acompañado de los subdirectores Carlos Hernández Nava y Lino Iván Trevizo Villanueva, además de el titular de la Federación de Estu-diantes Colimenses, Héctor Magaña Lara, y el administrador del Polidepor-tivo Central, Jorge Carrillo.

Cabe mencionar que como coordinador de la Liga Estudiantil estuvo el maestro Roberto Ramírez, quien informó que la liga estuvo inte-grada por 56 equipos en la Liga Su-perior y en la Media Superior fueron 32, por lo que se considera una de las más numerosas en participación estudiantil y esto forma parte de las acciones del programa Institucional de Calidad de Vida, de la actual ad-ministración del Rector José Eduardo Hernández Nava, en el que se busca que los estudiantes combinen las ac-tividades académicas con el deporte, para lograr una tener una vida salu-dable.

Como árbitros de los encuen-tros estuvieron, Perla Vázquez, Ángel Ibáñez y Erick Sánchez.

Noche de campeones en la Liga Universitaria

Una corte de apelación de Sudáfrica condenó a Os-car Pistorius por asesinato, revocando el fallo de un tri-bunal menor que acusó al atleta olímpico de homicidio, un cargo más leve, tras dispa-rar y matar a su novia Reeva Steenkamp en 2013.

El juez Lorimer Eric Leach, de la Corte Supre-ma de Apelación, pronunció el fallo del tribunal formado por cinco magistrados en Bloemfontein y apuntó que la sala que lo juzgó, la Corte Suprema de North Gauteng, debe dictar sentencia. No se ofreció una fecha para ello.

El ex deportista está ac-tualmente bajo arresto domi-ciliario en la mansión de su tío en Pretoria.

“El acusado debería ha-ber sido hallado culpable de asesinato sobre la base de que efectuó disparos letales con intención delictiva”, dijo Leach a la corte, donde esta-ba la madre de Steenkamp.

En Sudáfrica, la pena mínima por el cargo de asesi-nato es de 15 años en prisión. Sin embargo, la ley contempla una sentencia más suave en casos excepcionales.

Pistorius, a quien le fal-tan las dos piernas, está en arresto domiciliario desde oc-tubre tras pasar un año en la cárcel. Fue condenado a cinco años por homicidio y quedó en libertad antes de acuerdo con las normas del departa-mento. La sala podría mostrar clemencia con el deportista por su discapacidad y por no tener antecedentes penales.

Pistorius, de 29 años, asesinó a su novia Reeva Steenkamp en la madrugada del Día de San Valentín. El de-portista insiste en que pensó que su pareja era un intruso que se había escondido tras una puerta en su casa.

La fiscalía sostiene que Pistorius disparó a Steenkamp durante una discusión.

Leach dijo que indepen-dientemente de quien estuvie-se tras la puerta, Pistorius de-bería haber sabido que alguien podría fallecer si disparaba.

“La identidad de su víc-tima es irrelevante para su culpabilidad”, explicó el juez.

En virtud del concepto “dolus eventualis”, la ley su-dafricana contempla que una persona pueda ser condena-da por asesinato cuando, a

pesar de contemplar la posi-bilidad de muerte por sus ac-ciones, se sigue adelante con ellas.

La madre de Reeva Steenkamp, June, permane-ció sentada en silencio duran-te el anuncio, que fue retrans-mitido por televisión. Pistorius no estuvo presente en la sala.

La familia de Pistorius dijo en un comunicado esta-ban al tanto de la sentencia.

El equipo legal estu-diará el fallo y nos guiará en cuanto a las opciones para seguir adelante”, explicó el comunicado.

La fecha para la nueva sentencia a Pistorius se anun-ciará en la ciudad de Pretoria, donde fue juzgado y cumplió parte de su condena.

El martes, periodistas pudieron ver su antigua celda durante una visita a la cárcel de máxima seguridad. Está ubicada en la enfermería de la prisión Kgosi Mampuru II y está amueblada con un sen-cillo colchón en un somier de metal, una pileta coloca-da ante un fondo de azulejos blancos y un pequeño arma-rio. Además de las barras, en la ventana hay una tela metá-

lica que impide las vistas del exterior.

La austera celda está alejada del resto de la prisión en una zona con espacio para un único preso.

Pistorius, un laureado campeón paralímpico, se con-virtió en uno de los deportis-tas más famosos del mundo y en el primer amputado en competir en Juegos Olímpicos y mundiales para atletas sin discapacidad. Era conocido como “Blade Runner” por sus prótesis de fibra de carbono.

Leach describió la histo-ria de Pistorius y Steenkamp como una “tragedia humana de proporciones shakesperia-nas” cuyas consecuencias le-gales atrajeron la atención de todo el mundo.

“Un hombre joven su-pera una gran discapacidad física para alcanzar metas olímpicas como atleta”, dijo Leach. “Al conseguirlo se con-vierte en una estrella interna-cional. Conoce a una mujer joven de gran belleza natural y una modelo de éxito. El ro-mance florece y entonces, irónicamente en el día de San Valentín, todo se destruye cuando él le arrebata la vida”.

Corte sudafricana condena a Pistorius por asesinato

Page 12: Viernes 4 de diciembre de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx12 VIERNES4 DE DICIEMBRE DE 2015

Un día antes de partir a su natal Argentina, Ema-nuel el Tito Villa dijo que su deseo era continuar en los Gallos. El goleador del Apertura 2015 se queda en el equipo de Querétaro, lue-go de hacer efectiva la op-ción de compra con Tigres.

Es el goleador del tor-neo. Teníamos una opción de compra, con base a eso la hicimos efectiva, pero fue difícil, había muchos equipos que lo buscaban”, dijo Arturo Villanueva, pre-sidente Operativo y Admi-nistrativo de los Gallos.

El Tito Villa llegó al equipo que juega en la Co-rregidora hace un año. El delantero quería un sitio para recuperar su nivel y se acercó a Arturo Villanueva para que pudiera jugar en el Querétaro.

Desde que trabajaba en Puma, yo patrocinaba al Tito con zapatos. Eso hizo que tuviéramos una gran relación, siempre me pare-ció un jugador con calidad. Ahora que no se le daban las cosas en Tigres, pla-tique con él y le pregunté sobre la posibilidad de salir de Tigres. A él le llamó mu-cho la atención cambiar de ambiente, volver a ser ese Tito Villa que hace goles. Pudimos negociar con Ti-gres ese préstamo con op-ción a compra. Confiamos en él y nos dio buenos re-sultados”, agregó el direc-tivo de los blanquiazules.

En doce meses, el Tito Villa se convirtió en la figura de los Gallos. Ante la lesión del delantero Camilo Sanvezzo, el argentino na-turalizado mexicano anotó 18 goles en dos torneos y en el Apertura 2015 se convirtió en el campeón de goleo al hacer trece tantos.

Era una prioridad que se quedara. No sólo era el líder de goleo en la Conca-champions y en el torneo de liga, es el jugador que más goles metió con Que-rétaro en el último año. Es un ejemplo para las fuer-zas básicas. Es una pieza importante, además es la imagen de Puma, la marca que nos patrocina, la ima-gen de los Gallos. La afición ha tenido mucha empatía con él, se debía quedar en Querétaro”.

Después de ser el me-jor delantero del torneo, en la fase regular, junto con Mauro Boselli. A las ofici-nas de Tigres llegaron ofer-tas de Santos y Monterrey para comprar al delantero. Gallos era el equipo que te-nía la prioridad y no dudo en comprar al atacante.

Queremos un contra-to de dos años con él. Me parece que Santos y Monte-rrey fueron los equipos que preguntaron por Emanuel Villa. La gente de Tigres sabe que hubo muchos interesados, pero afortu-nadamente se queda con nosotros”.

Las Águilas del América des-compusieron su camino, no apro-vecharon las ocasiones de gol que tuvieron en el primer lapso, se queda-ron con nueve jugadores y los Pumas aprovecharon para dejarlos moribun-dos al golearlos 3-0 en el Estadio Azteca.

Los goles del encuentro fue-ron obra de Ismael Sosa al 62’, Gerar-do Alcoba al 74’ y de Eduardo Herrera al 78’.

De este modo, América debe-rá ganar 4-0 el domingo en Ciudad Universitaria. Pumas se podrá dar el lujo de caer por 0-3, diferencia de dos tantos o empatar hasta por tres goles para seguir con vida en el certamen.

El América dominó el primer lapso, tomó la iniciativa, pero falló en la contundencia.

El cuadro universitario intentó tener el balón en los primeros minu-tos para bajarle el entusiasmo a los azulcremas, pero su táctica no fun-cionó ante la presión del cuadro local que comenzó a crear peligro con un disparo lejano que fue desviado por Oribe Peralta y que casi sorprende a Alejandro Palacios.

Después el grito de gol se pro-dujo por un sector del estadio cuando el ecuatoriano Michel Arroyo sacó dis-paro muy cercano al poste izquierdo pero pegó en la publicidad para enga-ñar a la afición.

La polémica apareció antes de los 20 minutos luego que en su pri-mera llegada el cuadro del Pedregal abrió el marcador con remate del uru-guayo Matías Britos, pero el silbante Fernando Guerrero anuló por supues-to fuera de juego.

Pumas no pudo reaccionar y las Águilas siguieron con sus fallas en el último cuarto de cancha, sin encontrar rematador en dos centros rasos que pasaron por toda el área

universitaria.El empate salió barato a los

dos por lo ocurrido en la primera mi-tad y en el segundo lapso los de Coa-pa continuaron con el dominio y aca-riciaron el gol con el centro diagonal de Paul Aguilar pero que no alcanzó Darwin Quintero para empujar.

Pumas apostó al contragolpe y en uno de ellos Ismael Sosa des-parramó al paraguayo Pablo Aguilar, quien perdió el mano a mano y se fue expulsado por doble amarilla al minuto 52.

El técnico americanista Igna-cio Ambriz, consciente de que falta

la vuelta de inmediato acomodó su defensa con la salida de Quintero y el ingreso de Pimentel, el cual no res-pondió al ajuste de Memo Vázquez en Pumas con la entrada de Daniel Lu-dueña por Britos.

Tras las modificaciones se ge-neró el gol del cuadro auriazul con el remate de Sosa, quien solo empujó el balón al fondo de las redes tras el centro de Fidel Martínez por el costa-do izquierdo para el 1-0.

Las Águilas no pudieron repo-nerse y se quedaron con dos hombres menos, tras la expulsión de Miguel Samudio al 64.

América quiso sacar el coraje pese a la inferioridad numérica y en una descolgada que pintaba para más en busca del empate, perdió el balón y vio como cayó el segundo de Universidad Nacional por conducto de Alcoba, quien se había quedado al ataque y a bocajarro no perdonó..

Con la superioridad de juga-dores, Pumas no se conformó y así firmaron el 3-0 con remate de cabeza de Eduardo Herrera.

EL EQUIPO MANTUVO LA CABEZA: MEMO VÁZQUEZ

Tras la victoria que logró Pu-

mas en el duelo de Ida ante América en el Azteca, el timonel de los felinos, Memo Vázquez resaltó que su equipo supo mantener la cabeza y no confiar-se ante las expulsiones del rival.

“Ellos sufrieron estas ex-pulsiones y nosotros, el equipo mantuvo la cabeza como debe de ser, no se vivió loco, siguió jugan-do a lo que le convenía que era te-ner la pelota pero pensando en el gol que así fue, afortunadamente logramos anotar y vamos con una ventaja”, expresó el timonel.

Así mismo, Memo pidió mesura pues dijo: “Es un gran resultado y debemos pensar que nada está definido hasta la vuelta y hacer un buen partido”.

Finalmente el DT felino no dudó en decir que su equipo mos-tró garra en la cancha, pero que no saldrán confiados en el duelo de vuelta en CU.

“Yo sigo pensando que también es virtud del equipo, el hacer el partido como lo logra-mos hacer y aquí lo importante de nuestro equipo es eso, somos un equipo, no hay individualidades y a pesar de este resultado tene-mos que ir pensando que falta otro juego”, dijo.

NO DAMOS NADA POR PERDIDO: IGNACIO AMBRIZ

Ignacio Ambriz no se rinde ante la dolorosa derrota que su-frió América a manos de Pumas en la cancha del Azteca, pues el timonel aseguró no da nada por perdido y confía en el trabajo de su equipo.

“Los milagros no existen, creo en el trabajo y en el orgullo que tiene este equipo, es cierto que es una re-montada que tienes que hacer, pero este equipo lo ha hecho, no damos

nada por perdido, quedan 90 minutos y si Pumas nos pudo hacer tres goles con nueve hombres, nosotros 11 con-tra 11 también podemos”, expresó en conferencia de prensa.

Sobre el partido, Ambriz reco-noció que a su equipo le faltó concre-tar porque la pelota la tuvo en varias opciones, al tiempo se sinceró y dijo que las expulsiones causaron coraje.

“El primer tiempo fuimos muy superiores a Pumas, pero nos faltó tino para poder hacer un gol, tenia-mos movilidad, buena posición de pe-lota, pero no estábamos concretando lo que estábamos generando.

“Es muy pronto la primera expulsión y eso te da coraje que no podamos contenernos sabiendo que vamos perdiendo 1-0, y no podemos cometer ese tipo de tonterías”, dijo.

ACEPTÓ AGUILAR IRRESPONSABILIDAD

El defensa Pablo Aguilar reco-noció haber fallado al dejar al Amé-rica con 10 elementos esta noche frente a Pumas, cuando las Águilas terminaron con otro menos por la roja que también vio Miguel Samudio.

“Con todo el dolor en el co-razón, a la familia americanista solo me queda pedirle (sic) disculpas; irresponsabilidad mía y lo lamento de todo corazón”, escribió esta noche en Twitter.

El zaguero fue expulsado al minuto 51’ por una segunda amarilla, luego de que la primera fue al 40’.

Su ausencia fue importante ya que quien lo cubrió, Erik Pimentel, fue quien falló en la marca para el primer gol de Pumas, el que abrió la puerta para el 3-0 definitivo.

El América terminó con 9 ele-mentos porque además al 63’ se fue Miguel Samudio, también por doble amonestación.

Goya!, Universidad!

Pumas deja moribundo al América*Las Águilas desaprovechan su dominio en la primera parte, se quedan con nueve jugadores y los universitarios golean 3-0

Eduardo Herrera marcó el tercero tras un remate de cabeza.

Los Diablos Rojos de Toluca salieron bien librados del estadio Uni-versitario, al empatar sin goles contra los Tigres de la UANL, que fallaron a la hora de definir y ello les impidió llevar-se la victoria en el partido de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2015. Luego de este resultado, todo se definirá el próximo domingo en el partido de vuelta, el cual se disputará en el estadio Nemesio Díez.

Toluca fue un rival complica-do, salió a tratar de proponer el en-cuentro y ello complicó el accionar de los pupilos del técnico Ricardo “Tuca” Ferretti, que buscaron generar peligro

La primera inquietante la tu-vieron los de casa, luego que el de-lantero francés André-Pierre Gignac recibió la pelota en los linderos del área, desde donde tiró, pero el porte-ro Alfredo Talavera contuvo.

Los de casa fueron incisivos ante un rival que poco generó al ata-que y prueba de ello es que Rafael Sobis y Javier Aquino estuvieron cerca de abrir el marcador, pero todo quedó en susto para los visitantes.

A los 27 minutos, de nueva cuenta apareció Gignac para poner en aprietos a los Diablos Rojos, cuan-do remató de cabeza un centro de Jürgen Damm por el lado derecho, pero el esférico pegó en el travesaño.

Enrique Triverio trató de in-quietar a los felinos con un tiro desde fuera del área, pero el balón pasó por un lado de la portería de Nahuel Guz-mán, quien no tuvo mucho qué hacer en la primera mitad.

En cambio, Damm y Gignac marcaron diferencia en las jugadas de ataque de los de la UANL y el francés tuvo más opciones, pero no pudo concretarlas y Juninho desa-provechó la oportunidad de marcar para Tigres al errar en un tiro penal a los 45 minutos. Los visitantes fue-ron los que tuvieron la primera opor-tunidad en la parte complementaria con un tiro de fuera del área de Tri-verio y luego Christian Cueva logró otra, pero su disparo pasó por un lado de la cabaña.

Después de ello, las llega-das a ambas porterías escasearon, a pesar de que los Tigres siguieron con su insistencia de tomar ventaja, mientras los visitantes poco tuvieron al ataque. Hacia la recta final del co-tejo, Tigres insistió ante la portería de Alfredo Talavera y Rafael Sobis tuvo una opción a los 88 cuando remató un centro de Aquino, pero la defensa desvió y a final de cuentas el cotejo terminó con el empate.

VAMOS POR UN “GOLECITO”: TUCAAunque Tigres no logró la ven-

taja en el juego de Ida de la Semifi-nal, Ricardo Ferretti, técnico de los de azul y amarillo, salió tranquilo con el resultado.

Si bien podrían avanzar con un empate sin goles, el timonel amazónico mostró seguridad en que su equipo podrá vencer a los Diablos en su propia casa. “Sería ilógico esperar que ellos salieran (a atacar), me quedo conforme porque el equipo intentó de todo, Toluca de-fendió bien y tenemos que trabajar y buscar el golecito que nos da esta

esperanza de pasar a la Final.“Nosotros no podemos pensar

en el empate, tenemos que pensar en ganar y esto es lo que nosotros va-mos a intentar el domingo, yo pienso en el 1-0 a favor, debemos pensar en anotar y no recibir gol en contra y de ahí en adelante todo lo que venga es bueno”, declaró.

Tras el cotejo, el cuadro de la UANL continuará en concentración y seguirá su preparación para la batalla definitiva este viernes en el Estadio Universitario.

PEDIREMOS SUSPENSIÓN PARA AQUINO: CARDOZO

Por considerar que Ríos ni si-quiera tocó a Javier Aquino en la juga-da en donde se marcó a penal a favor de Tigres, pena máxima que detuvo Talavera a Juninho, José Saturnino Cardozo dijo que solicitarán la sus-pensión del jugador felino, como ocu-rrió con el “Rifle” Andrade de América.

“Ni lo tocó, ya lo vi, pero bue-no era muy bravo y vamos a ver como en el América que lo suspendieron al jugador, vamos a pedir lo mismo”,

expresó el timonel en conferencia de prensa.

Cardozo consideró que el resultado en los primeros 90 mi-nutos de la serie es bueno, ade-más de que le agradó el desem-peño de sus pupilos.

“La idea es siempre ganar, pero ante un rival que es siempre difí-cil y tiene buenos jugadores, empatar no es malo. Sabíamos perfectamente que este partido iba a ser muy difícil, cerrado, de ida y vuelta y nosotros también planteamos un partido un poco incómodo para el rival, lo que nos convenía a nosotros”, comentó.

En el Nemesio Díez las cosas serán distintas y esperan tener un buen desempeño defensivo que les permita avanzar a la Final por el título.

“La propuesta tiene que ser distinta de local, no podíamos dar-le espacio al rival por los jugadores que tiene y teníamos que cerrarle las líneas, teníamos que cerrarle la co-nexión que tenían de tres cuartos de cancha hacia arriba y me parece que los jugadores lo hicieron a la perfec-ción”, concluyó.

Tigres perdona y deja ir con vida al Toluca

El equipo regiomontano falló una pena máxima y no pudo aprovechar su condición de local en la semifinal de ida ante los Diablos.

“Tito” Villa se queda en Querétaro

El “Rey del gol” sigue en Gallos

En doce meses, Tito Villa se con-virtió en la figura de los Gallos.