Viernes 11

1
Viernes 11. Hoy la clase de Soke estuvo maravillosa. Digamos que siempre es maravillosa y radiante, cada día es diferente y llena de sorpresas. Haciendo énfasis en el Kukan, en el Shizen Uku como en el concepto de Newton, Soke nos recordó la importancia de que los 15 dan aprendieran a conectarse con el espacio (kukan) fluir y flotar naturalmente, aprovechar la fuerza de gravedad y volver siempre al cero. La primavera comenzó hace un par de semanas en Japón, los arboles de cerezos nos alegraron con sus hermosas flores.El tiempo de maduración, el viento y la lluvia van despojando los pétalos, así nos demuestran que todo en este mundo es transitorio....sobre todo la belleza. El Budo también tiene momentos de belleza, pero debemos recordar que su existencia es la no resistencia y se desarrollo por la supervivencia. Quizás los conceptos de belleza nos limitan a ver que hay algo mas allá, el punto cero donde victoria o derrota, lindo o feo no tienen importancia. Desde el periodo Nara la cultura japonesa fue creciendo en el mundo sutil del arte. Observar la belleza del Sakura es parte del arte. El arte es también el ser humano en si mismo, una obra divina que se mueve en toda la superficie de este mundo. Budo y arte son parte de la expresión del ser humano. El arte y el Budo en todas sus dimensiones, están ligados a términos como el "okashi", aquello que atrae por su alegría y carácter agradable; el "omoshiroshi", propiedad de las cosas radiantes, que llaman la atención por su brillo y claridad, como también el yūbi, concepto de gracia, elegancia. Sin embargo, siento importante que podamos aprender a desapegarnos, no solo de las cosas materiales, también de los viejos conceptos, actitudes desafortunadas, sentimientos negativos y malos hábitos. Vaciarnos, volver a cero quizás nos conecta con estos términos como Okashi, Omoshiroshi y Yūbi. Podríamos usar las palabras de Kikayama Keita: «es el sentimiento profundo que nos embarga al contemplar una hermosa mañana de primavera, y también la tristeza que nos sobrecoge al mirar un atardecer otoñal. Pero, ante todo, es un sentimiento de delicada melancolía que puede derivar en una profunda tristeza al sentir hondamente la belleza caduca de todos los seres de la naturaleza». Tenryu

description

Viernes 11

Transcript of Viernes 11

Page 1: Viernes 11

Viernes 11. Hoy la clase de Soke estuvo maravillosa. Digamos que siempre es maravillosa y radiante, cada día es diferente y llena de sorpresas. Haciendo énfasis en el Kukan, en el Shizen Uku como en el concepto de Newton, Soke nos recordó la importancia de que los 15 dan aprendieran a conectarse con el espacio (kukan) fluir y flotar naturalmente, aprovechar la fuerza de gravedad y volver siempre al cero.La primavera comenzó hace un par de semanas en Japón, los arboles de cerezos nos alegraron con sus hermosas flores.El tiempo de maduración, el viento y la lluvia van despojando los pétalos, así nos demuestran que todo en este mundo es transitorio....sobre todo la belleza. El Budo también tiene momentos de belleza, pero debemos recordar que su existencia es la no resistencia y se desarrollo por la supervivencia. Quizás los conceptos de belleza nos limitan a ver que hay algo mas allá, el punto cero donde victoria o derrota, lindo o feo no tienen importancia.

Desde el periodo Nara la cultura japonesa fue creciendo en el mundo sutil del arte. Observar la belleza del Sakura es parte del arte. El arte es también el ser humano en si mismo, una obra divina que se mueve en toda la superficie de este mundo. Budo y arte son parte de la expresión del ser humano. El arte y el Budo en todas sus dimensiones, están ligados a términos como el "okashi", aquello que atrae por su alegría y carácter agradable; el "omoshiroshi", propiedad de las cosas radiantes, que llaman la atención por su brillo y claridad, como también el yūbi, concepto de gracia, elegancia. Sin embargo, siento importante que podamos aprender a desapegarnos, no solo de las cosas materiales, también de los viejos conceptos, actitudes desafortunadas, sentimientos negativos y malos hábitos. Vaciarnos, volver a cero quizás nos conecta con estos términos como Okashi, Omoshiroshi y Yūbi.

Podríamos usar las palabras de Kikayama Keita: «es el sentimiento profundo que nos embarga al contemplar una hermosa mañana de primavera, y también la tristeza que nos sobrecoge al mirar un atardecer otoñal. Pero, ante todo, es un sentimiento de delicada melancolía que puede derivar en una profunda tristeza al sentir hondamente la belleza caduca de todos los seres de la naturaleza».

Tenryu