VIDRIO

download VIDRIO

of 10

description

DFGF

Transcript of VIDRIO

Densidad2500 kg/m3Un panel de 4 mm de espesor de vidrio pesa 10kg/m2

Dureza470 HKLa dureza del vidrio flotado se establece conforme a Knoop. La base es el mtodo de ensayo dado en la norma DIN 52333 (ISO 9385).

Resistencia a la comprensin800 - 1000 MPaLa resistencia a la compresin define la capacidad de un material para soportar una carga aplicada verticalmente a su superficie.

Mdulo de elasticidad70 000 MPaEl mdulo de elasticidad se determina a partir del alargamiento elstico de una barra fina, o bien doblando una barra con una seccin transversal redonda o rectangular.

Resistencia a la flexin45 MPa La resistencia a la flexin de un material, es una medida que valora su resistencia durante la deformacin. Se determina por ensayos de flexin en la placa de vidrio, utilizando el mtodo del anillo doble, de acuerdo a la norma EN 1288-5.

PROPIEDADES MECANICAS DEL VIDRIO

Los vidrios son materiales cermicos no cristalinos; se denominan como materialesamorfos(desordenados o poco ordenados), inorgnicos, de fusin que se ha enfriado a una condicin rgida sin cristalizarse. El vidrio es una materia inerte compuesta principalmente de silicatos. Es duro y resistente al desgaste, a la corrosin y a la compresin.Anteriormente la materia prima para la fabricacin del vidrio eran solamente lasarcillas. Con el paso del tiempo se fueron implementando nuevos elementos a la fabricacin del vidrio para obtener diferentes tipos.En la actualidad muchos materiales desempean un papel importante, pero lasarcillassiguen siendo fundamentales. ESTRUCTURA ATOMICALas estructuras vtreas se producen al unirse los tetraedros de slice u otros grupos inicos, para producir una estructura reticular no cristalina, pero slida (figura 1).

XIDOS FORMADORES DE VIDRIOS, los tetraedros SiO4 se encuentran fusionados compartiendo vrtices en una disposicin regular produciendo un orden de largo alcance. En un vidrio corriente de slice los tetraedros estn unidos por vrtices formando una red dispersa sin orden de largo alcance.El xido de boro B2O3, es un xido formador de vidrio y forma sub-unidades que son tringulos planos con el tomo de boro ligeramente fuera del plano de los tomos de oxigeno. No obstante, en los vidrios de boro silicato a los que han adicionado xidos alcalinos y alcalinotrreos, los tringulos de xido de BO3- pueden pasar a tetraedros BO4-, en los que los cationes alcalinos y alcalinotrreos proporcionan la electro neutralidad necesaria. El xido de boro es un aditivo importante para muchos tipos de vidrios comerciales, como vidrios de boro silicato y aluminio boro silicato. El xido alumnico tambin es un xido formador. XIDOS MODIFICADORES DE VIDRIOSLos xidos que rompen la red de vidrio se conocen como modificadores de red. xidos alcalinos como Na2O y K2O y xidos alcalinotrreos como CaO y MgO son incorporados a los vidrios de slice para reducir su viscosidad y as conseguir trabajar y modelar ms fcilmente. Los tomos de oxgeno de estos xidos entran en la red de la slice en los puntos de unin de los tetraedros, rompiendo elentramadoy produciendo tomos de oxigeno con un electrn desapareado. Los iones Na+ y K+ del Na2O y K2O no entran en la red pero permanecen como iones metlicos enlazados inicamente enintersticiosde la red. Estos iones promueven la cristalizacin del vidrio al llenarse algunos de losintersticios. XIDOS INTERMEDIARIOS EN VIDRIOSAlgunos xidos no pueden formar vidrios por s mismos, pero pueden incorporarse a una red existente. Estos xidos son conocidos como: xidos intermediarios. Los xidos intermedios son adicionados al vidrio de slice para obtener propiedades especiales. Por ejemplo, los vidrios de aluminio silicato pueden resistir mayores temperaturas que el vidrio comn. El xido de plomo es otro xido intermediario que se incorpora a algunos vidrios de slice. Dependiendo de la composicin del vidrio, hay xidos intermedios que deben actuar a veces como modificadores de la red, y otras como parte constitutiva de la red del vidrio. TIPOS DE IMPERFECCIONESLas Imperfecciones que presentan los vidrios, originadas en su proceso de obtencin. Son normalmente causados por el hombre y estos son defectos de afino, homogeneidad, vitrificacin y recocido.Despus de una ardua bsqueda se pudimos determinar que los 2 defectos son por masa o superficiales. Y clasificando dichos defectos se obtiene lo siguiente: DEFECTOS POR MASA1. ESCORIASSon los granos de cualquier sustancia contenida en el vidrio y que no se han fundido en el curso de la fabricacin. Pueden ser granos de materias primas que por un defecto de fusin no han salido del estado slido o pueden ser cuerpos extraos.1. VETASSon causadas por la falta de homogeneidad del vidrio, debida a diferencias de composicin o de enfriamiento. Se clasifican segn la forma de presentarse (ondas, hilos y estras).1. BURBUJASSon espacios gaseosos en el interior del vidrio y tienen forma esfrica, ovoidal olenticularsegn el procedimiento de fabricacin. DEFECTOS SUPERFICIALES1. PICADURASEs causado cuando un grano delabrasivogrueso utilizado ha hecho una erosin profunda que no se elimina ni con el pulido.1. RAYADODefecto producido por deficiencias en el pulido o como causa de roces con cuerpos duros durante el almacenado o en el transporte.1. AGUASSe encuentra en los vidrios planos no pulidos, a causa de la imperfeccin en lo plano de las superficies.1. MERMAS O CRECESDefectos o excesos de dimensiones en los vidrios moldeados.1. REBABASImperfecciones causadas por el mal encaje en las juntas de los moldes en el momento de la fabricacin.1. GRIETASFisuras de diferentes longitudes y profundidades, causadas principalmente por el enfriamiento radical bruto a partir de una temperatura inferior al punto de reblandecimiento o bien por la presin excesiva delmboloen productos moldeados.2. PROPIEDADES FISICAS2.1 COLOREn cuestiones del color en los vidrios, el color es originado por los elementos que se agregan en el proceso de fusin, llamados colorantes (Tabla 1).ELEMENTOCOLOR

xido de cobaltoRojo azulado

xido ferrosoAzul

xido frricoAmarillo

xido de cromoVerde grisceo

Trixido de cromoAmarillo

xido de cobreVerde azulado

xido de uranioVerde amarillento fosforescente

Selenio elementalRosa

Sulfuro de cadmio coloidalAmarillo

Tabla 1. Elementos que dan coloracin al vidrio.2.2 TEXTURALa superficie de los vidrios puede variar en cuestiones de brillo, esto depende del proceso de fundido en el que se haya quedado. Un vidrio completamente fundido presenta un brillo, porque el vidrio se nivela y aplana cuando se funde, formando una superficie extremadamente lisa, dicha homogeneidad es una muy buena caracterstica del material pues lo hace mas fcil de limpiar.Cuando un vidrio no se funde completamente en el proceso de coccin o en su defecto su viscosidad es todava alta, la superficie resulta ser rugosa y por lo tanto con tendencia amate; el vidriomatees a la vez opaco por el defecto en la aspereza de su superficie haciendo que no haya transparencia.El vidriomatepuede hacerse a propsito si se somete al vidrio a un enfriado lento. Los vidriosmateson muy atractivos para usos artesanales, con la nica ventaja que son difciles de limpiar. PESOEl peso en los vidrios difiere de acuerdo a su composicin de los vidrios tpicos segn su uso (tabla 2).VidriosSiO2Al2O3CaONa2OB2O3MgOPbOOtros

Slice Fundido99

Vycor964

Pyrex812412

Jarras de vidrio7415154

Vidrio para ventana72110142

Vidrio Plano7311313

Focos7415164

Fibras541416104

Termmetro7361010

Vidrio de Plomo6761710% K2O

Cristal ptico5011913% BaO, 8% K2O, ZnO

Vidrio ptico708102% BaO, 8% K2O

Fibras de vidrio - F55152010

Fibras de vidrio -S652510

Tabla 2. Composicin de vidrios tpicos (en porcentaje en peso) MALEABILIDADLos vidrios presentan maleabilidad cuando se encuentran en su etapa de fundicin pues pueden ser moldeados y es la etapa de maleabilidad del vidrio, pues es donde se les da las formas deseadas ya sea por moldes o por cualquier otro mtodo. Los principales mtodos empleados para moldear el vidrio son el colado, el soplado, el prensado, el estirado y el laminado (ver apndice 2). TIPOS DE VIDRIO1. VIDRIOS DE BORO SILICATOLa sustitucin de xidos alcalinos por xido de boro en la red vtrea de la slice da lugar a vidrios de ms baja expansin. Cuando el B2O3 entra en la red de la slice debilita su estructura y reduce considerablemente el punto de reblandecimiento de los vidrios de slice. El efecto de debilitamiento se atribuye a la presencia de boros tri-coordinados planares. Los virios boro-silicatados (vidrios pyrex) se usan para equipos de laboratorio, tuberas, material de cocina, como equipo para procesos qumicos, hornos y faros de lmparas reflectoras.En la figura 2 se muestra la temperatura de templado de un vidrio pyrex contra el tiempo. Cuando la temperatura y el tiempo son bajos, en la figura se indica con puntos, y cuando tienen valores mayores, aparecen crculos cada vez ms grandes. Esto quiere decir que, para el vidrio pyrex, cuando la temperatura de templado es alta y el tiempo largo, la diferencia entre el lmite superior y el inferior es grande. El lmite superior est determinado por la temperatura a la cual el vidrio es un lquido que fluye con facilidad. El lmite inferior, tambin llamado punto de tensin, no est completamente definido, aunque lo han descrito como la temperatura a la que una pieza puede ser rpidamente enfriada sin que tenga una tensin permanente. As, mientras ms separados estn estos lmites es mejor, porque el rango en el que podemos trabajar es mayor.

1. VIDRIOS AL PLOMOEl xido de plomo es normalmente un modificador de la red de la slice, pero adems puede actuar como un formador de la red. Los vidrios al plomo con altos contenidos de xido de plomo son de baja fusin y se utilizan para soldar vidrios de cierre hermticos. Los vidrios de alto contenido en plomo son usados para proteger de la radiacin de alta energa y encuentra aplicacin para ventanas de radiacin, carcasas de lmparas fluorescentes y lmparas de televisin. Por sus altos ndices de refraccin, los vidrios al plomo se emplean para algunos vidrios pticos y para algunos vidrios decorativos.1. VIDRIOS DE BOTELLADe composicin parecida a la del vidrio comn, pero con cierto porcentaje de xido de hierro.1. VIDRIOS DE CRISTALCon adicin de plomo o bario, lo que le confiere elevado brillo, mucho peso y sonido metlico, y el ptico, de transparencia, inalterabilidad, homogeneidad e isotropa tales que permiten su uso en la fabricacin de lentes, prismas, espejos.1. VIDRIOS SLICO-SDICO-CLCICOSLos vidrios silico-sdico-calcicos utilizados en la construccin recibe este nombre porque tienen en su composicin los siguientes elementos (figura 3):

Figura 3. Porcentajes de composicin. Slice, un cuero vitrificante introducido en forma de arena (70 a 72%). Sodio, un fundente en forma de carbonato y sulfato (aprox. 14%). Cal, un estabilizante en forma de caliza (alrededor 10%). Diversos xidos, como los de aluminio y los de magnesio, que mejoran las propiedades fsicas del vidrio sobre todo su resistencia a la accin de los agentes atmosfricos (alrededor 5%).1. VIDRIOS DE SLICE FUNDIDOEs el vidrio de composicin simple ms importante, presenta una alta transmisin espectral y no esta sujeto a dao de radiacin que origina coloracin en otros vidrios. Es casi siempre el vidrio ideal para las lunas de vehculos espaciales y tneles aerodinmicos y para sistemas pticos en dispositivos espectrofotomtricos. A veces, los vidrios de slice son caros y difciles de procesar.