VIDEOCUENTOS CON TIC

3
VIDEOCUENTOS CON TIC JOSE LUIS AZAGRA CRUCES CURSO 2010/2011

description

Creacion de videocuentos usando las TIC

Transcript of VIDEOCUENTOS CON TIC

Page 1: VIDEOCUENTOS CON TIC

VIDEOCUENTOS

CON TIC

JOSE LUIS AZAGRA CRUCES

CURSO 2010/2011

Page 2: VIDEOCUENTOS CON TIC

¿QUÉ ES UN VIDEOCUENTO?

Un videocuento es un cuento narrado por los alumnos y acompañado por

dibujos de las escenas que ellos mismos han creado.

¿POR QUÉ HACER UN VIDEOCUENTO?

Al hacer un videocuento, trabajamos la expresión oral, la lectura (al ser

grabados se esfuerzan mucho más en hacer una lectura correcta) y la creatividad.

Además aprender a utilizar varias herramientas informáticas de dibujo, grabación de

audio, montaje de video y de subida a la red.

¿QUÉ NECESITO PARA CREAR UN VIDEOCUENTO?

Para crear un videocuento necesitas:

- Un ordenador con micrófono.

- Un programa para grabar audio: Audacity

- Un programa de dibujo: Paint, Photofiltre, ArtRage

- Un programa de montaje de video: Movie Maker.

¿CÓMO HAGO EL VIDEOCUENTO?

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la historia o el cuento sobre

el que queremos trabajar. Después lo leemos en clase para que el alumnado lo

conozca. Más tarde dividimos el cuento en varias escenas, de las cuales cada alumno

tendrá que hacer un dibujo en su ordenador.

Mientras hacen los dibujos podemos grabar el audio en un ordenador. Aquí

tenemos varias opciones: dividimos el cuento en tantas partes como alumnos

tenemos y cada uno lee una parte, elegimos a unos cuantos alumnos (dependiendo

de la duración del cuento) para que sean ellos los que sean grabados o cada alumno

hace un cuento diferente y hay tantas grabaciones como alumnos tenemos en el

aula.

Page 3: VIDEOCUENTOS CON TIC

Cuando tenemos el archivo de audio en mp3. se lo pasamos al alumnado (a

través de intranet, por carpeta compartida, pendrive, email…). Cuando ya tienen los

dibujos y el audio, ya pueden empezar a montar el video. Han de hacer corresponder

la parte del cuento que se está leyendo con la imagen.

Cuando tienen terminado el videocuento lo pueden subir a la red (youtube,

vimeo…). Una vez subido, lo pueden colgar en el blog de aula o de centro para que

todo el mundo pueda disfrutar de su creación.

EJEMPLOS DE VIDEOCUENTOS

CEIP EL PARQUE (HUESCA)

Estos videocuentos han sido realizados por los alumnos del 1º ciclo de primaria. Los

alumnos leían cada uno un párrafo y hacía el dibujo de ese párrafo. Con un pendrive

el maestro recogía los dibujos y él se encargaba de hacer el montaje del vídeo.

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/05/el-soldadito-de-plomo.html

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/05/el-perro-fiel.html

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/05/el-labrador-y-el-espantapajaros.html

CEIP SAN VICENTE (HUESCA)

Estos videocuentos han sido realizados por alumnos del tercer ciclo de primaria.

Elegimos a cinco alumnos para realizar la lectura. Cada alumno de la clase hizo los

dibujos y montó el video. La subida a Youtube fue por parte del maestro.

Al ser un colegio bilingüe, alguno está en inglés.

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/06/la-leyenda-de-nochebuena.html

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/05/pirene-and-pyrenes.html

� http://laescuelatic.blogspot.com/2011/06/millenian-oak.html