VIDA DE LA GRACIA, 18

5

Click here to load reader

description

Gr 47 de 75. VIDA DE LA GRACIA, 18. El ejercicio auténtico de la libertad consiste en dirigirse al verdadero Bien con dominio de los propios actos. El hombre ama a Dios porque quiere; ama al prójimo porque quiere; hace el bien, cumple - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VIDA DE LA GRACIA, 18

Page 1: VIDA DE LA GRACIA, 18

VIDA DE LA GRACIA, 18VIDA DE LA GRACIA, 18

El ejercicio auténtico de la libertad consiste en dirigirse al verdaderoBien con dominio de los propios actos. El hombre ama a Diosporque quiere; ama al prójimo porque quiere; hace el bien, cumplela ley moral, etc., porque quiere. No consiste en “hacer lo quequiero”, sino en “hacer el bien porque quiero”. Por eso la gracia conla que Dios atrae al hombre hacia sí, siempre va en favor de la ver-dad y la libertad.

La libertad del hombre está debilitada por elpecado de origen, y sufre del desorden de laconcupiscencia. “Pero las tentaciones sepueden vencer y los pecados se pueden evitarporque, junto con los mandamientos, el Señornos da la posibilidad de observarlos” (JuanPablo II, Veritatis splendor 102).

Gr 47 de 75

Page 2: VIDA DE LA GRACIA, 18

VIDA DE LA GRACIA, 19VIDA DE LA GRACIA, 19

Las gracias sacramentales son dones propios delos distintos sacramentos. Por ejemplo, en laconfesión, además de la gracia santificante quelimpia y regenera al pecador, el sacramento leotorga una gracia especial (sacramental) que lefortalecerá para vencer justamente en las virtu-des en que había sido derrotado.

Los carismas son gracias que Dios concede a determinadas personasa favor de la santidad de los demás.

Todas las profesiones y trabajos cuentan con la correspondientegracia de estado para que quien los desempeñan los santifique yél mismo se pueda santificar.

Gr 48 de 75

Page 3: VIDA DE LA GRACIA, 18

VIDA DE LA GRACIA, 20VIDA DE LA GRACIA, 20

Junto con la gracia nos son infundidas en el alma las virtudesteologales. La fe permite participar del conocimiento que Dios tie-ne de sí mismo y de todas las cosas. La esperanza refuerza la vo-luntad haciendo que podamos confiar en vivir como hijos de Dios yalcanzar la bienaventuranza. La caridad perfecciona la voluntad ynos confiere un amor que es participación del Espíritu Santo.

Las virtudes teologales “informan y vivificantodas las virtudes morales” (CCE 1813). Sinentrar en la cuestión de si existen virtudesmorales infusas, se puede hablar de virtudesmorales sobrenaturales entendidas como hábi-tos vivificados por la fe, esperanza y caridad,que permiten actos sobrenaturales de templanza,fortaleza, etc.

Gr 49 de 75

Page 4: VIDA DE LA GRACIA, 18

VIDA DE LA GRACIA, 21VIDA DE LA GRACIA, 21

Los dones del Espíritu Santo son “disposi-ciones permanentes que hacen al hombredócil para seguir las inspiraciones divinas”(CCE 389). Son infundidos junto con lagracia. La Sagrada Escritura habla de siete.

Dones que perfeccionan el entendimiento: sabiduría, que, apoyadoen la caridad, permite conocer la intimidad divina del más alto modoposible; entendimiento, que permite captar de forma más viva y pro-funda lo que ya se sabe por la fe; ciencia, que facilita ver las cosascreadas en su esencial dependencia de Dios y según el valor quetienen para la consecución de la santidad; consejo, que otorga apre-ciar lo que, en concreto, es más agradable a Dios, tanto en la propiavida como a la hora de aconsejar a otros.

Gr 50 de 75

Page 5: VIDA DE LA GRACIA, 18

VIDA DE LA GRACIA, 22VIDA DE LA GRACIA, 22

Dones que perfeccionan la volun-tad: fortaleza, que otorga fortalezaen la fe y firmeza en la lucha paravencer las dificultades de la vidainterior; piedad, que fomenta laconciencia de saberse hijos de Diosen Cristo, y por Él hermanos de to-dos los hombres (da paz y alegría);temor de Dios, que no es el miedoa Dios, sino el temor a ofenderle, acontristarle.

Gr 51 de 75