Vialidad de Hidalgo Del Parral Chihuahua

download Vialidad de Hidalgo Del Parral Chihuahua

of 3

Transcript of Vialidad de Hidalgo Del Parral Chihuahua

  • 1

    VIALIDAD

    DE

    HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA

    Ing. Jos Acosta Saldivar

    Noviembre 2011

    Hidalgo del Parral, Chihuahua.

  • 2

    La ciudad de Hidalgo del Parral por su topografa ha tenido un crecimiento desordenado

    caracterstico de los pueblos mineros lo que propicia que la mancha urbana se desarrolle

    entre lomeros, problemtica que no se ha resuelto en los 380 aos de existencia de

    nuestra poblacin.

    Hoy en este foro, reunidos un conjunto de seres humanos que buscamos el bienestar de

    nuestra comunidad, presento el tema de vialidad, pretendiendo motivar a que en su

    momento se realice un estudio de la situacin actual de los dispositivos de control

    existentes para buscar una solucin de acuerdo al plano rector de la ciudad. El estudio

    base lo realizamos con un grupo de alumnos del Tecnolgico hace ms de diez aos, por lo

    que reitero deber de actualizarse, debido a que ahora se han integrado otras colonias, se

    han dado soluciones aisladas parciales que en su momento parece ser lo adecuado.

    Alternativa que mejorara la imagen de la cuidad y, as ir mejorando su aspecto en cuanto

    al turismo, comercio y sobre todo a la seguridad; no olvidar que esta propuesta no debe

    de estar aislada de una solucin integral del municipio.

    La ciudad se ubica en una amplia zona de influencia que comprende la regin sur del

    Estado de Chihuahua y la zona norte del Estado de Durango; es el punto central de

    diferentes vas de comunicacin como son: carretera estatal a Chihuahua, carretera a

    lmites de Sinaloa, carretera nmero 45 a Durango en el sentido sur y a Jimnez en el

    sentido norte, por lo que se tiene que analizar profundamente la situacin de la vialidad

    urbana.

    Para realizar el estudio es necesario realizar convenios de vinculacin entre Presidencia

    Municipal e instituciones educativas, as como con la iniciativa privada, para poder

    aprovechar sus fortalezas de cada parte y a la vez ser todos parte de la solucin, las

    instituciones educativas tiene un potencial enorme en el recurso humano a travs del

    servicio social.

    Para realizar el estudio de vialidad se debe de partir que la va pblica es el lugar en donde

    pueden y deben pasar los vehculos y peatones para transportarse de un lugar a otro, en

    los tratados de urbanismo presentan alternativas de trnsito preferentemente en

    terrenos planos y consideran una serie de requisitos, para lotificarlos; en nuestra ciudad

    se tiene que buscar otras soluciones y para eso se debe de acudir al plano rector, en

    donde se identifican las caractersticas de los elementos de una buena vialidad como son:

    el peatn, el conductor y el vehculo.

  • 3

    Al peatn se le deber concientizar por medio de programas de educacin vial, hacindole

    ver cules son sus limitaciones y las reglas o normas de seguridad; al conductor se deber

    concientizar para evitar la violacin a las disposiciones de trnsito, haciendo hincapi en

    los siguientes aspectos como son: visin, falta de conocimiento del vehculo, habilidad y

    reacciones y, por ultimo recurrir a la estadstica del nmero de vehculos automotores,

    hacer el anlisis del costo de operacin, obtener el dato por medio de investigacin del

    promedio de ocupacin del vehculo.

    Para realizar el proyecto se requiere hacer todo un estudio de ingeniera de trnsito pero

    con las caractersticas especiales de la idiosincrancia del parralense.

    La vialidad es un problema tan importante que me atrevo a decir, se compara con el de

    suministro de agua a la comunidad, por lo que debemos de participar todos como

    usuarios de las calles.

    El gobierno en sus diferentes niveles en aportar los recursos para la realizacin del

    estudio, haciendo notar que sea de carcter de proyeccin.

    Seguridad Pblica, capacitarse y equiparse para afrontar el reto.

    Conductor deber hacer una correcta observancia del reglamento de trnsito, adems de

    adquirir una conciencia ecolgica para mantener en buen estado su unidad y no contribuir

    a la contaminacin ambiental, que es una de las causas que afectan a las grandes

    poblaciones, aun estamos a tiempo de solucionar este problema.

    El peatn no se le ha prestado la atencin adecuado, parece ser se le da ms importancia

    al conductor, es el usuario que ms se ve afectado por las estrechas banquetas de la

    cuidad, parece que es ms rebelde, inconsciente, desconoce su papel en este problema,

    por lo que recomendamos una campaa especial de educacin vial para l.

    SABEMOS QUE EL PRINCIPAL CELO DEL PARRALENSE ES SU REGIN, NO ESTARA DE MS

    RECORDARLE QUE L TAMBIN ES PARTE DEL PAISAJE.